XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS

XII CONGRESO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS DE CASTILLA LA MANCHA 24-26 de octubre de 2013 Palacio de Benacazón, To
Author:  Raquel Maidana Gil

18 downloads 49 Views 1MB Size

Recommend Stories


Seguridad y Calidad en Medicina Intensiva
ARTICLE IN PRESS Med Intensiva. 2009;33(7):346–352 www.elsevier.es/medintensiva PUNTO DE VISTA Seguridad y Calidad en Medicina Intensiva C.M. Romer

Glosario Terminológico de la Medicina Intensiva
CONSENSO TERMINOLÓGICO DE LOS GRUPOS DE TRABAJO Glosario Terminológico de la Medicina Intensiva SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA INTENSIVA, CRÍTICAY UN

LA PREVENCION DE INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE MEDICINA INTENSIVA
Presentación Comité de Honor LA PREVENCION DE INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LAS UNIDADES DE MEDICINA INTENSIVA Comité Científico Comité Técnico Dra.

XII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
XII CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS División Ciencias de la Vida Campus Irapuato-Salamanca Jueves 27 y Viernes 28 de Mayo de

NORMAS CONGRESUALES XII CONGRESO FECCOO
NORMAS CONGRESUALES XII CONGRESO FECCOO Aprobadas en el Consejo Federal de fecha 15 de septiembre de 2016 XII Congreso de la FECCOO NORMAS DEL XII

Story Transcript

XII CONGRESO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS DE CASTILLA LA MANCHA 24-26 de octubre de 2013 Palacio de Benacazón, Toledo

Acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Castilla la Mancha , nº exp. P-2013-3247 1,6 créditos Solicitud de Actividad de Interés Científico Avalado por SEMICYUC

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

Estimados compañeros, Desde el I Congreso de Sigüenza, hemos ido caminando hacia nuevos encuentros y en nuestro viaje siempre nos ha acompañado el deseo de aprender juntos. En otoño de este año 2013, Toledo acoge el “XII Congreso Castellano Manchego de Medicina y Enfermería Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias” y lo hace en un momento en el que nuestra Sanidad, como reflejo de la situación del país, está atravesando por un momento delicado y difícil. Es en esta época de turbulencias, donde las incertidumbres son mayores que las certezas, cuando es indispensable apostar por un valor seguro como es la formación. Este aprendizaje debe ser capaz de generar innovación, para que lo apliquemos a nuestras acciones en pro de restaurar la salud de los castellano-manchegos y para que lo comuniquemos al resto de nuestros compañeros de viaje. Desde el Comité Científico os proponemos este programa, que deseamos os resulte atractivo, siendo conscientes de que lo más importante sois vosotros, con vuestras aportaciones, y nuestra aspiración de aprender juntos. También pretendemos que disfrutéis de nuestra ciudad. Toledo, conocida como la ciudad de las Tres Culturas por haber albergado cristianos, musulmanes y judíos, es un lugar sensacional para ir tras las huellas del pasado. Han sido los siglos y las diferentes culturas las que han ido forjando un presente rico en patrimonio y tradiciones, reconocido por la UNESCO al declararla Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Os damos la bienvenida al XII Congreso y a Toledo. Mª Ángeles Arrese Cosculluela Pta. Comité Organizador

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013COMITÉ DE HONOR

JUNTA DIRECTIVA SOMIUCAM

EXCMA. SRA. DÑA Mª DOLORES COSPEDAL GARCÍA PRESIDENTA JUNTA DE COMUNIDADES DE CLM EXCMO. SR. D. JOSÉ IGNACIO ECHÁNIZ DELGADO CONSEJERO DE SANIDAD Y B. SOCIAL, JUNTA DE COMUNIDADES CLM ILMO. SR. D. EMILIANO GARCÍA PAGE ALCALDE DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE TOLEDO ILMO. SR. D. LUIS CARRETERO ALCÁNTARA DIRECTOR GERENTE DEL SESCAM ILMO. SR. D. ARTURO GARCÍA-TIZÓN PRESIDENTE DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN DE TOLEDO SR. D. JUAN CARLOS ADAU CRISTÓBAL JEFE DE SERVICIO DE INSPECCIÓN DE TOLEDO, SESCAM SR. D. ALFONSO FLÓREZ DÍAZ DIRECTOR GERENTE DEL COMPLEJO HOSPITALARIO, TOLEDO SR. D. PEDRO DE LA IGLESIA HUETE DIRECTOR MÉDICO DEL COMPLEJO HOSPITALARIO, TOLEDO SRA. DÑA CARMEN GIRABENT CARETA DIRECTORA DE ENFERMERÍA DEL COMPLEJO HOSPITALARIO, TOLEDO SRA. DÑA ISABEL DEL PUERTO FERNÁNDEZ DIRECTORA E. U. DE ENFERMERÍA, UCLM TOLEDO SR. D. LUIS RODRÍGUEZ PADIAL PRESIDENTE DEL ILUSTRE COLEGIO DE MÉDICOS DE TOLEDO SR. D. ROBERTO MARTÍN RAMÍREZ PRESIDENTE DEL COLEGIO OFICIAL DE ENFERMERÍA DE TOLEDO SR. D. JOSÉ CUÑAT DE LA HOZ PRESIDENTE SEMICYUC SRA. DÑA. ROSA GARCÍA DÍEZ PRESIDENTA SEEIUC

Dr. D. Virgilio Córcoles González Presidente Dr. D. Luis Marina Martínez Secretario Dra. Dña. Mª Luisa Gómez Grande Vicepresidenta Dr. D. Manuel Quintana Díaz Coordinador de Docencia y Formación

Vocales Dr. D. José Manuel Borrallo Pérez Guadalajara Dr. D. José Manuel Añón Elizalde Cuenca Dr. D. Antonio Padilla Serrano Alcázar de San Juan Dr. D. Antonio Mª García Fernández Puertollano Dr. D. Ricardo Fernández del Campo Hellín Dr. D. Miguel Ángel Taberna Izquierdo Talavera de la Reina Dr. D. Andrés Corrales Cruz Médicos Residentes

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

COMITÉ ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO MEDICINA Presidenta: Dra. Mª Ángeles Arrese Cosculluela Secretario: Dr. Luis Marina Martínez Tesorera: Dra. Maria-José Sánchez Carretero Vocales: Dra. Mª Mar Cruz Acquaroni Dr. José Maria Díaz Borrego Dr. Alfonso Canabal Berlanga Dr. Ismael López de Toro Martin-Consuegra Dra. Mª José Pérez-Pedrero Sánchez-Belmonte Dr. Alfonso Velasco Ramos Dra. Victoria Eugenia Merlo González Dr. Marcelino Sánchez Casado Dra. Pilar López-Reina Torrijos Dra. Pilar Sánchez Rodríguez Dra. Ana Raigal Caño Dra. Ana Pedrosa Guerrero Dra. María del Henar Cabezas Martín Dra. Sara Arenal López Dr. Sergio Sáez Noguera Dra. Mª Luisa Rodríguez Blanco Dra. Pilar Leal Sanz Dra. Concepción García Ortiz

COMITÉ ORGANIZADOR Y CIENTÍFICO ENFERMERÍA Dña. Silvia Mesa García Dña. Ana Belén Tojero Tejedo Dña. Antonia López Galera D. José Mª Pedroche Muñoz Dña. Rocío González Blanco Dña. Beatriz García Gómez Dña. Beatriz Arroyo García Dña. Mª Yolanda Pintado Juez Dña. Montserrat García González Dña. Mª Dolores Castro González Dña. Estrella Checa Parrilla Dña. Mª del Sagrario López Díaz Dña. Mª del Mar Sanchez Soria Dña. Adriana Pinilla López Dña. Mª del Prado Peinado Peral

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

24 OCTUBRE (jornada conjunta Medicina-Enfermería): 15:30 –Entrega de documentación. 16:00-18:00 –TALLER PRE-CONGRESO: “Accesos venosos centrales y periféricos guiados por ecografía”. Docentes Medicina. Dr. Alfonso Canabal Berlanga. FEA Servicio M. Intensiva. H. Virgen de la Salud, Toledo. Dr. Ismael López de Toro Martín-Consuegra, FEA Servicio de M. Intensiva. H. Virgen de la Salud, Toledo. Docentes Enfermería: DUE José Mª Pedroche Muñoz. H. Virgen de la Salud, Toledo. DUE Raúl Susaño Mateos. H. Virgen de la Salud, Toledo.

18:00-18:45--SIMPOSIUM PRE-CONGRESO: Sangrado agudo ¿son útiles los CCP?. Ponente, Dr. Manuel Quintana Díaz. Coordinador de Urgencias. H. Universitario La Paz, Madrid.

18:45-19:00--Presentación del Congreso. 19:00-19:45--CONFERENCIA INAUGURAL “Implicaciones ético-legales en la toma de decisiones en medicina crítica”. Ponente por confirmar.

20:30--Cóctel de Bienvenida.

09:00-10:30--MESA REDONDA -Neurocríticos: Isquemia cerebral. Moderadora, Dra. Pilar Sánchez Rodríguez. FEA Servicio de M. Intensiva. H. Virgen de la Salud, Toledo.

 ¿Qué ofrecen los Servicios de Medicina Intensiva a los pacientes con ACV isquémico?. Dra. Ainhoa Serrano Lázaro. FEA Servicio de M. Intensiva, HGU, Ciudad Real.

 Papel del neurocirujano en la isquemia cerebral.

Dr. Ángel Rodríguez de Lope Llorca. FEA Servicio de Neurocirugía, H. Puerta de Hierro, Madrid.

 Tratamiento invasivo del ACV isquémico. Dra. Ana Raigal Caño, FEA Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo.

MEDICINA

25 OCTUBRE

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

25 OCTUBRE 10:30-12:00 –MESA REDONDA -Cavidad Abdominal: la disfunción olvidada. Moderador Dr. Alfonso Velasco Ramos. FEA Servicio de M. Intensiva. H. Virgen de la Salud, Toledo.

 Disfunción abdominal en el contexto del SDMO: ¿causa o efecto?.

Dr. Ismael López de Toro Martín-Consuegra. FEA Servicio de M. Intensiva. H. Virgen de la Salud, Toledo.

 Presión Intra-abdominal y nutrición enteral. Dra. Mar Juan Díaz. FEA Servicio de M. Intensiva. HGU, Ciudad Real.

 Lesión renal aguda asociada a patología abdominal crítica: fisiopatología y manejo. Dr. Gonzalo Leoz Abellanas. FEA Servicio de M. Intensiva. H. Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina.

12:00-12:30—Café descanso 12:30-14:00 –MESA REDONDA -Debate sobre síndrome de distress respiratorio agudo. Moderadora Dra. Elena Ruiz-Escribano Taravilla. FEA del Servicio de M. Intensiva del HGU, Albacete. Pro-Dra. Carmen Corcobado Márquez. FEA Servicio de M. Intensiva. HGU, Ciudad Real. Contra-Dr. Miguel Mora Fernández-Caballero. FEA Servicio de M. Intensiva. H. La Mancha-Centro, Alcázar de San Juan.

 Concepto de OPEN LUNG. Maniobras de reclutamiento y efectos sobre el paciente desde un punto de vista práctico para la actuación clínica diaria. Dra. Elena González Higueras. FEA Servicio de M. Intensiva. H. Virgen de la Luz, Cuenca.

 Registro de los casos de SDRA en una UCI terciaria. Dra. Ana Pedrosa Guerrero. FEA Servicio de M. Intensiva. H. Virgen de la Salud, Toledo.

14:00-15,30—Almuerzo de trabajo.

MEDICINA

 Definición de SDRA en la Conferencia de Berlín 2011: Pro/con.

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

25 OCTUBRE 15:30-17:00--MESA REDONDA -Papel de la UCI en el modelo sanitario actual. Moderadora Dra. Mª Ángeles Arrese Cosculluela. J. Servicio de M. Intensiva , H. Virgen de la Salud, Toledo.

 Futuro de las Unidades de Cuidados Intensivos: ¿Como se ve desde el punto de vista del gestor? . Dr. Carlos Armendáriz Estrella. FEA Servicio de M. Intensiva, H. Universitario. Guadalajara.

 ¿Cómo se pueden optimizar los recursos en las UCIs?. Dr. José Manuel Añón Elizalde. J. de Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Luz de Cuenca.

 Nuevas estrategias en la Cartera de Servicios de la UCI. Dr. Virgilio Córcoles González FEA Servicio de M. Intensiva. HGU, Albacete.

17:00-17:30--Café descanso

17:30-19:00--MESA REDONDA -El paciente cardiaco en la UCI. Moderador Dr. Alfonso Canabal Berlanga. FEA de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo.

 Tratamiento anti-agregante em el SCA: cuáles, en qué situaciones y en qué pacientes.  Algoritmos actuales en la electro-estimulación de marcapasos definitivos.

Dr. Miguel Ángel Taberna Izquierdo. FEA Servicio de M. Intensiva. H. Ntra. Sra. del Prado, Talavera de la Reina.

 Métodos de extracción de electrodos crónicos de marcapasos definitivos.

Dr. Pedro Lima Cañadas. FEA de Cirugía Cardiovascular. H. Virgen de la Salud, Toledo.

19:00-20:00--COMUNICACIONES ORALES. Moderan: Dra. Victoria Eugenia Merlo González, FEA Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo. Dra. Pilar Leal Sanz. FEA Servicio de M. Intensiva. H. Virgen de la Salud, Toledo.

21:30--Cena de Clausura. Entrega de premios.

MEDICINA

Dr. Antonio Padilla Serrano. FEA Servicio de M. Intensiva, H. La Mancha-Centro, Alcázar de San Juan.

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

26 OCTUBRE, (jornada conjunta Medicina-Enfermería): 9:00-10:00--Asamblea SOMIUCAM. 10:00-11:30--MESA REDONDA-Control de la Infección: Trabajo en equipo. Moderador Dr. Antonio Albaya Moreno. J. Servicio M. Intensiva. H. Universitario, Guadalajara

 Prevención de la infección nosocomial en UCI: Proyectos bactriemia Zero/Neumonía Zero. DUE Adriana Pinilla López. Servicio de M. Intensiva. H. Virgen de la Salud, Toledo. DUE Mª Dolores Castro González. Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo.

 Implantación del código sepsis en un hospital. Dra. Ruth Corpas Fernández. FEA Servicio de M. Intensiva. H. Ntra. Sra. del Prado de Talavera de la Reina.

 Brote de Klebsiella pneumoniae multirresistente en una UCI: ¿qué podemos hacer?.

Dra. Mª José Pérez-Pedrero Sánchez-Belmonte. FEA Servicio de M. Intensiva. H. Virgen de la Salud, Toledo.

11:30-12:30--MESA REDONDA-El donante de órganos en Medicina Intensiva.

 Donación en asistolia. Una necesidad. Dr. Fernando García López. FEA del Servicio de M. Intensiva del HGU, Albacete

 Cuidados de enfermería del donante en la UCI.

DUE Irene Román Sánchez. Servicio de M. Intensiva, H. La Mancha Centro, Alcázar de San Juan. DUE Mª Eugenia Félix Ramos. Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo.

12:30-13:00 Evaluación y despedida.

MEDICINA

Moderador Dr. José Mª Díaz Borrego. Coordinador médico de trasplantes. H. Virgen de la Salud, Toledo.

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

24 OCTUBRE (jornada conjunta Medicina-Enfermería): 15:30 Entrega de documentación 16:00-18,00 TALLER PRE-CONGRESO: “Accesos venosos centrales y periféricos guiados por ecografía”. Docentes Enfermería: DUE José Mª Pedroche Muñoz, Servicio de M. Intensiva H. Virgen de la Salud, Toledo. DUE Raúl Susaño Mateos. Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo. Docentes Medicina. Dr. Alfonso Canabal Berlanga. FEA Servicio de M. Intensiva, H. . Virgen de la Salud, Toledo. Dr. Ismael López de Toro Martín-Consuegra, FEA Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo.

18:00-18:45--SIMPOSIUM PRE-CONGRESO: Sangrado agudo ¿son útiles los CCP?. Ponente, Dr. Manuel Quintana Díaz. Coordinador de Urgencias, H. Universitario La Paz, Madrid.

18:45-19:00--Presentación del Congreso. 19:00-19:45--CONFERENCIA INAUGURAL “Implicaciones ético-legales en la toma de decisiones en medicina crítica”. Ponente por confirmar

25 OCTUBRE 09:00-10:30 MESA REDONDA-Politrauma y paciente quirúrgico.   

Moderadores: DUE Yolanda Pintado Juez . Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo. DUE Mar Sánchez Soria. Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo. Movilización del paciente en UCI: DUE Pilar Pulido Pascual, Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo. Nuevas actuaciones en el paciente neurocrítico: DUE Carmen Carrilero López, Supervisora UCI, HGU, Albacete. Traslado intra-hospitalario: DUE Juana García Vitoria. Servicio de M. Intensiva, HGU, Albacete.

ENFERMERÍA

20:30--Cóctel de Bienvenida. 21:30--Visita nocturna a Toledo.

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

25 OCTUBRE 10:30-12:00 Comunicaciones orales. Moderadores: DUE Rocío González Blanco. Servicio de M. Intensiva. H. Virgen de la Salud, Toledo. DUE Montserrat García González. Servicio de M. Intensiva. H. Virgen de la Salud, Toledo.

12:00-12:30 Café descanso. 12:30-14:00 MESA REDONDA-PICC/Accesos Vasculares. Moderadores: DUE Sergio Mateo Sánchez. Servicio de M. Intensiva. H. Virgen de la Salud, Toledo. DUE José Mª Pedroche Muñoz. Servicio de M. Intensiva. H. Virgen de la Salud, Toledo. Venopunción eco-guiada: DUE Carlos Navarrete Tejero, Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo. Accesos arteriales y vías periféricas: DUE Isabel Navarro González. Servicio de M. Intensiva, H. La Mancha-Centro. Alcázar de San Juan. PICC: DUE Ramón Jesús Azor García, Servicio de M. Intensiva, H. de Hellín.

14:00-15:30 Almuerzo de Trabajo. 15:30-17:00 MESA REDONDA-Procedimientos especiales : puesta al día en enfermería de cuidados críticos.    

Moderadora: DUE Beatriz García Gómez. Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo. Decúbito Prono: DUE Elvira Medina González y Carmen Sánchez Jordán, UCI. H. Universitario, Guadalajara. Protocolo de hipotermia: DUE Carmen Carrilero López, Servicio de M. Intensiva. HGU, Albacete. Técnicas de depuración extra-renal: DUE Inmaculada Vázquez Rodríguez-Barbero, Servicio de M. Intensi.va, HGU, Ciudad Real Humidificación activa: DUE José Antonio Simarro Blasco, Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Luz, Cuenca.

ENFERMERÍA

    Mesa conjunta. Experiencia em PICC: Toledo-Alcázar de San Juan-Hellín.

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

25 OCTUBRE 17:00-17:30-Café descanso. 17:30-19:30-MESA -RELACIÓN ENFERMERA-PACIENTE-FAMILIA.

  

Moderadora: DUE Estrella Checa Parrilla, Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo. Trastorno del sueño en el paciente despierto: DUE José Antonio Simarro Blanco, Supervisor UCI. H. Virgen de la Luz, Cuenca. Encuesta sobre el grado de satisfacción familia-paciente: DUE Gemma Martín Corrochano, Supervisora UCI, H. Ntra. Sra. Del Prado, Talavera de la Reina. Comunicación con el paciente despierto que no puede hablar: DUE Magdalena García Aceña, UCI. H. Nacional de Parapléjicos, Toledo.

 Eficacia del entrenamiento de memoria y orientación en la realidad para prevenir el delirio en pacientes ancianos, ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos. ECA multicéntrico: DUE Carmen Ródenas Castillo, UCI, H. de Hellín.

26 OCTUBRE (jornada conjunta Medicina-Enfermería): 10:00-11:30--MESA REDONDA-Control de la Infección: Trabajo en equipo. Moderador Dr. Antonio Albaya Moreno, J. Servicio M. Intensiva, H. Universitario, Guadalajara

 Prevención de la infección nosocomial en UCI: Proyectos bactriemia Zero/Neumonía Zero. DUE Adriana Pinilla López. Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo. DUE Mª Dolores Castro González. Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud, Toledo .

ENFERMERÍA

21:30 Cena de Clausura. Entrega de premios .

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

26 OCTUBRE (jornada conjunta Medicina-Enfermería):  Implantación del código sepsis en un hospital. Dra. Ruth Corpas Fernández. FEA Servicio de M. Intensiva, H. Ntra. Sra. del Prado. Talavera de la Reina.

 Brote de Klebsiella pneumoniae multirresistente en una UCI: ¿qué podemos hacer?. Dra. Mª José Pérez-Pedrero Sánchez-Belmonte. FEA Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud. Toledo.

11:30-12:30--MESA REDONDA-El donante de órganos en Medicina Intensiva. Moderador Dr. José Mª Díaz Borrego. Coordinador médico de trasplantes, H. Virgen de la Salud. Toledo.

 Donación en asistolia. Una necesidad. Dr. Fernando García López. FEA del Servicio de M. Intensiva del HGU. Albacete

 Cuidados de enfermería del donante en la UCI.

DUE Irene Román Sánchez. Servicio de M. Intensiva, H. La Mancha-Centro. Alcázar de San Juan. DUE Mª Eugenia Félix Ramos. Servicio de M. Intensiva, H. Virgen de la Salud. Toledo

ENFERMERÍA

12:30-13:00 Evaluación y despedida.

Hospital Virgen de la Salud

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

Apellidos …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..Nombre …………………………………………………………………………… Centro de Trabajo……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………Teléfono……………………………………ext…………… e-mail ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… INSCRIPCIÓN “A”

Hasta el 24/09/13 Después del 24/09/13 Facultativos Miembros SOMIUCAM…………...300,00 €………………………………………………350,00 € No Miembros SOMIUCAM .......……………………350,00 €……………….…………………………….400,00 € Enfermería ………………………….…........……..……….…300,00 €………….……………………….……..…..350,00 € TOTAL “A”…………………………………€ ALOJAMIENTO (Casco histórico)

“B” Desayuno e IVA incluidos 1-***HOTEL REAL DE TOLEDO……………… Habitación doble: 60,00 €

DUI: 58,00 €

2-***HOTEL ABAD……………………………………...Habitación doble: 78,00 €

DUI: 70,00 €

3-***HOTEL MEDINA……………………………......Habitación doble: 72,00 €

DUI: 60,00 €

Fecha de entrada……………………………………………………Fecha de salida………………………………………………..

Individual: 51,00 €

Triple: 82,00 €

Individual: 60,00 €

Triple: 93,00 €

ENFERMERÍA

HOJA DE INSCRIPCIÓN Y RESERVA DE ALOJAMIENTO

Parking “Miradero” muy próximo

TOTAL “A + B” …………………………………….€ RENFE, transporte oficial del Congreso, descuento 30%, Descargue el formulario en la web FORMA DE PAGO: Enviar resguardo de transferencia a “XII CONGRESO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS DE CASTILLA LA MANCHA”. c/c, 2105 0200 82 1290019011 y éste Boletín a la S. Técnica Secretaría Técnica: Simposia Congresos. Cervantes 11, 1º B 16004 Cuenca Tel. y fax: 969 235 900 / 670 505 543 [email protected] TODA LA INFORMACIÓN DEL CONGRESO EN www.somiucam.org

MEDICINA

TOTAL “B”…………………………………..€

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

INFORMACIÓN SEDE HOTEL MEDINA HOTEL REAL PARKING

HOTEL ABAD

PALACIO BENACAZÓN (SEDE)

COMUNICACIONES El formulario con las normas de envío de las Comunicaciones, se encuentra en la web del Congreso: Medicina-Secretaría Científica [email protected] Enfermería-Secretaría Científica [email protected] Premio a la mejor Comunicación presentada Premio a la mejor Comunicación sobre “Donación y trasplante de órganos”

ENFERMERÍA

Palacio de Benacazón, Recoletos 1, 45001 Toledo

SECRETARÍA TÉCNICA Simposia Congresos (Ana O’Kelly) Cervantes 11, 16004 Cuenca. Teléfono y fax: 969 235 900//670 505 543 [email protected]

Visite el mapa XII CONGRESO SOMIUCAM en: https://maps.google.es/maps/ms?msid=210206855077059668414.0004d7df41d4a4e591d0c&msa=0&hl=es&ie=UTF8&t=h&z=18&vpsrc=1

Capture este código QR con su móvil para acceder a www.somiucam.org

MEDICINA

TODA LA INFORMACIÓN DEL CONGRESO EN www.somiucam.org

MEDICINA

1. Fecha límite de envío de los resúmenes: 15 de Septiembre de 2013. 2. El envío deberá ser realizado por email a las direcciones detalladas al pie de este documento. 3. No se aceptará el envío por fax, ni el envío por correo certificado. 4. El resumen debe ajustarse al modelo que se muestra en la web. Dependiendo del contenido del resumen, su estructura puede variar para trabajos de investigación, protocolos, procedimientos o casos clínicos. Los remitentes de resúmenes deberán seguir, paso a paso, las indicaciones ofrecidas por el gestor. 5. El resumen no podrá exceder de 250 palabras. Todos los trabajos aceptados se presentaran en formato Poster. El Comité Científico seleccionará entre los trabajos presentados, ocho que deberán realizar su defensa oral durante la celebración del congreso. La estructura de los resúmenes de trabajos de investigación deben respetar el formato de presentación establecido: Introducción, Objetivos, Material y método, Resultados y Conclusiones. La estructura de los resúmenes de protocolos, procedimientos y plan de cuidados, deben seguir el siguiente formato: Objetivo, Metodología, Intervenciones y Conclusiones. La estructura de los resúmenes de casos clínicos, deben seguir el formato: Introducción, Observación clínica, Discusión y Conclusiones. 6. Si emplea siglas o abreviaturas en el texto, descífrelas la primera vez (entre paréntesis). 7. Los resúmenes que no cumplan esta normativa serán rechazados. 8. Una vez enviado el resumen, el asesor científico le remitirá un acuse de recibo confirmando su recepción. Compruebe que ha sido así. En caso contrario, reenvié de nuevo su resumen. 9. Los resúmenes aceptados saldrán publicados en la web www.somiucam.org figurando el titulo del resumen y el código asignado. 10. El autor recibirá en la dirección de correo electrónico indicada antes del 1 de Octubre de 2013, una vez cerrado el plazo de presentación de resúmenes, un email de confirmación sobre la aceptación o rechazo de su resumen, modo de presentación y, con posterioridad, la fecha, hora y lugar de presentación. 11. Los pósteres tendrán un formato de 100 cm de altura x 80 cm de ancho. Todos los pósteres deberán ser defendidos durante la visita con moderador de los mismos. 12. Las comunicaciones orales tendrán un tiempo de exposición máximo de 6 minutos. 13. La aceptación del trabajo está supeditada a la formalización de la inscripción en el congreso, como mínimo del autor presentador. 14. Ninguna comunicación podrá acceder a dos premios. 15. Recepción de comunicaciones: Medicina/Donación: [email protected]; Enfermería/Donación: [email protected] Secretaria Técnica: [email protected] Teléfono 969 235 900

ENFERMERÍA

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013BASES DE ENVIO DE COMUNICACIONES AL CONGRESO

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

MEDICINA

Premio El premio está dotado con 400 euros. Bases 1. Todas las comunicaciones enviadas al Congreso podrán optar al premio. 2. La comunicación estará aceptada para su presentación en el Congreso. 3. El primer firmante deberá estar inscrito en el Congreso para su presentación. 4. El trabajo debe ser original y no haber sido presentado en otros Congresos o Reuniones. 5. Las ocho mejores comunicaciones serán presentadas en forma de comunicación oral. Entre ellas estará la premiada. 6. La comisión calificadora estará constituida por los miembros del Comité Científico. La votación se realizará a puerta cerrada. Se valorará la estructura formal del manuscrito, el tema (originalidad e importancia), el modelo metodológico de investigación (población, muestreo, técnica de muestro, recogida de datos, técnicas de análisis de datos), discusión de resultados y conclusiones. Asimismo se valorará la comunicación (exposición oral, medios audiovisuales y tiempo de exposición). 7. Las decisiones del Jurado son inapelables, pudiendo quedar desierto el premio si el nivel de los trabajos fuera considerado insuficiente. 8. El premio se notificará durante la cena de clausura del Congreso. 9. El comité de organización del Congreso y la SOMIUCAM quedan autorizados a divulgar el trabajo premiado en los medios de que considere oportunos. 10. El hecho de participar en esta convocatoria, significa la plena aceptación de las bases.

ENFERMERÍA

PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN DEL XII CONGRESO DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE MEDICINA Y ENFERMERIA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS 2013

Premio El premio está dotado de 400 euros. Bases 1. Todas las comunicaciones sobre donación y trasplantes enviadas al Congreso podrán optar al premio, independientemente de que sus autores sean enfermería, medicina o ambos. 2. La comunicación estará aceptada para su presentación en el Congreso. 3. El primer firmante deberá estar inscrito en el Congreso para su presentación. 4. El trabajo debe ser original y no haber sido presentado en otros Congresos o Reuniones. 5. La comisión calificadora estará constituida por cuatro personas: un miembro del Comité Científico de Medicina, un miembro del Comité Científico de Enfermería, la Coordinadora Médica Regional de trasplantes y la Coordinadora de Enfermería Regional de Trasplantes. La votación se realizará a puerta cerrada. Se valorará la estructura formal del manuscrito, el tema (originalidad e importancia), el modelo metodológico de investigación (población, muestreo, técnica de muestro, recogida de datos, técnicas de análisis de datos), discusión de resultados y conclusiones. Asimismo se valorará la comunicación (exposición oral, medios audiovisuales y tiempo de exposición). 6. Las decisiones del Jurado son inapelables, pudiendo quedar desierto el premio si el nivel de los trabajos fuera considerado insuficiente. 7. El premio se notificará durante la cena de clausura del Congreso. 8. El comité de organización del Congreso, la SOMIUCAM y la Coordinación Regional de Trasplantes de Castilla La Mancha quedan autorizados a divulgar el trabajo premiado en los medios de que considere oportunos. 9. El hecho de participar en esta convocatoria, significa la plena aceptación de las bases.

MEDICINA

PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN SOBRE DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS DEL XII CONGRESO DE LA SOCIEDAD CASTELLANO MANCHEGA DE MEDICINA Y ENFERMERIA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS 2013

ENFERMERÍA

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013-

XII CONGRESO CASTELLANO MANCHEGO DE MEDICINA Y ENFERMERÍA INTENSIVA, CRÍTICA Y UNIDADES CORONARIAS -2013COLABORADORES

Renfe "Transporte oficial del Congreso" ofrece a los asistentes descuentos en sus billetes. Estas facilidades de viaje se podrán obtener en trenes de Alta VelocidadLarga distancia, Media distancia Convencional y Cercanías, mediante la presentación en los puntos de venta (Estaciones, Agencias de Viajes y Oficinas de Ventas) de los "documentos de asistencia" elaborados al efecto. También venta por internet. Descargar documento de asistencia en www.somiucam.org, cumplimentar e imprimir. Ha de acompañar al billete de viaje.

PATROCINADORES

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.