XV PROGRAMA INTENSIVO EN COMERCIO EXTERIOR IMPORTACIONES, EXPORTACIONES, ADUANAS Y RÉGIMEN CAMBIARIO

Tipo de Curso Programa Modalidad Presencial Área de Formación Internacional XV PROGRAMA INTENSIVO EN COMERCIO EXTERIOR IMPORTACIONES, EXPORTACIONES,

2 downloads 4 Views 247KB Size

Recommend Stories


COMERCIO EXTERIOR- IMPORTACIONES Enero de 2006
Bogotá, D.C., 29 de marzo de 2006 COMERCIO EXTERIOR- IMPORTACIONES Enero de 2006 Contenido 1 1.1 Bogotá (Oficina de Prensa DANE). Las importaciones

PRIMERA PARTE. Comercio exterior, promoción de exportaciones
T e j e d o r a s d e c a d e n i t a s d e o r o PRIMERA PARTE Comercio exterior, promoción de exportaciones. Las exportaciones registradas en agost

ESPECIALISTAS EN ADUANAS Y COMERCIO EXTERIOR S. C
ESPECIALISTAS EN ADUANAS Y COMERCIO EXTERIOR S. C. DECRETO por el que se modifica el diverso para el fomento y operación de la industria maquiladora

Story Transcript

Tipo de Curso Programa Modalidad Presencial Área de Formación Internacional

XV PROGRAMA INTENSIVO EN COMERCIO EXTERIOR IMPORTACIONES, EXPORTACIONES, ADUANAS Y RÉGIMEN CAMBIARIO CON ESTE PROGRAMA PODRÁ:  Conocer el entorno jurídico del Comercio Exterior sobre legislación aduanera, cambiaria, importaciones y exportaciones.  Desarrollar los procedimientos aduaneros de su empresa con pleno conocimiento y seguridad en sus actuaciones frente a las autoridades competentes.  Desarrollar estrategias competitivas en sus importaciones y exportaciones. OBJETIVOS • Capacitar profesionales de Comercio Exterior para asumir funciones y retos como Directores de Comercio Exterior de UAPS – ALTEX – Empresas Importadoras – Bufetes de Abogados, consultores, representantes legales de Agencias de Aduanas, estudiantes de Comercio Exterior último semestre. BENEFICIOS • Manejar los procedimientos aduaneros y las herramientas apropiadas para una correcta aplicación de la Legislación Aduanera. • Identificar los riesgos en los procesos aduaneros, cambiarios y de comercio exterior que les permita minimizar y prevenir sanciones administrativas por parte de la DIAN y organismos de control. • Interpretar el arancel de aduanas y clasificar mercancías con bases técnicas adquiridas en este módulo. • Visión macro del comercio internacional y la globalización de la economía del presente y futuro.

DIRIGIDO A: Personas vinculados a Empresas Importadoras, Exportadoras, Agencias de Aduana, UAPS – ALTEX, Zonas Francas, Agentes de Carga Internacional, Comercializadoras Internacionales, Depósitos de Aduana habilitados, sector financiero, Profesionales independientes, Bufetes de abogados. Metodología Los conferencistas exponen los temas con casos prácticos de su actividad profesional, apoyados con procedimientos y normas vigentes a la fecha que se desarrolla este seminario Material: Las memorias correspondientes a cada tema se entregarán en CD Se entregará el libro: Régimen de Cambios Internacionales y materias aledañas del Dr. Vicente Beltrán Roldán. Certificación Al finalizar el taller CESA – CENI expiden certificado a los participantes que cumplan con el 85% de asistencia horas programadas Temario 3, 4, y 5 Agosto de 2015 - 5:00 p.m. a 9:00 p.m. INSTRUMENTOS DE POLITICA COMERCIAL EN COMERCIO EXTERIOR  Ley Marco de Aduanas – Ley 1609 de enero 2 de 2013.  Régimen de Zonas Francas actualizado.  Reactivación de las medidas de defensa comercial.  Procedimiento y requisitos en las exportaciones.  Procedimiento y requisitos en las importaciones.

ANTECEDENTES NORMATIVOS DEL COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA  Régimen legal de importaciones.  Cómo funciona la plataforma BPM y la relación con las demás entidades de Vistos Buenos en los procesos de Importación y exportador.  Controles administrativos en las importaciones.  Sistemas especiales de importación y exportación - Plan Vallejo. ACUERDOS DE LIBRE COMERCIO VIGENTES  TLC con Estados Unidos – Canadá – EFTA  TLC con Unión Europea: -

Acceso a mercados

-

Programa desgravación arancelaria

-

Capítulo de Aduanas

ROGELIO PERILLA GUTIERREZ Asesor y Consultor en Comercio Exterior Fecha: 6 de Agosto de 2015 - 5:00 p.m. a 9:00 p.m. PLAN DE EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS    

Marco normativo de las exportaciones Procesos aduaneros Procesos postembarque Estímulos a las exportaciones

JOSE ORLANDO ESPITIA Consultor en Comercio Exterior 10 de agosto de 2015 - 5:00 p.m. a 9:00 p.m. METODOS DE CLASIFICACION DE LAS MERCANCIAS EN EL ARANCEL DE ADUANAS • Estructura • Sistema armonizado

• Reglas generales interpretativas • Arancel Mixto • Taller de casos prácticos ALEJANDRO RUBIO AYALA Especialista División Arancel - DIAN. Subdirección Técnica Aduanera. 11, 12 y 13 agosto de 2015 5:00 p.m a 9:00 p.m. REGLAS DE ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL  Derechos y deberes en los Acuerdos Internacionales.  Devolución de Tributos Aduaneros.  Las Reglas de Origen en los Acuerdos.  Modalidades de Certificados de origen según Acuerdo. LEGISLACION ADUANERA VIGENTE  Proceso aduanero en el ámbito de la importación, exportación y transito aduanero.  Regímenes de importación a la luz de la normatividad actual – Nuevo Código.  Usuarios Aduaneros Autorizados y/o habilitados en conformidad con el Código Aduanero.  Infracciones Aduaneras relevantes para evitar la imposición de sanciones. MAURICIO JIMENEZ DOMINGUEZ Especialista en Técnica Aduanera Coordinación del Servicio de Origen Subdirección de Gestión Técnica Aduanera 18 de agosto de 2015 - 5:00 p.m. a 9:00 p.m. MECANISMOS INTERNACIONALES DE PAGO ASOCIADOS CON LAS IMPORTACIONES • Cobranzas – Cartas de Crédito – giro directo. • Financiación a las importaciones. • Apertura y manejo de cartas de crédito. • Tasas de financiación. • Aplicación adecuada de los INCOTERMS.

LUZ ESTELA PENNA Directora de Negocios Internacionales Banco de Occidente 19 de agosto de 2015 -5:00 p.m. a 9:00 p.m. RÉGIMEN CAMBIARIO EN OPERACIONES DE COMERCIO EXTERIOR IMPORTACION DE BIENES 1. Canalización 2. Financiación de importaciones 3. Formularios de Declaraciones de Cambio en sus diferentes modalidades EXPORTACION DE BIENES 1. Canalización 2. Financiación de exportaciones 3. Pagos anticipados y prefinanciación de exportaciones 4. Reintegro neto 5. Venta de instrumentos de pago ARMANDO OSPINA GUEVARA Jefe de Registros y Procesos Cambiarios del Banco de la República

Información general Lugar: Dg 34 A # 5 A – 23 Casa Incolda Fecha: 3, 4, 5, 6, 10, 11, 12, 13, 18 y 19 de Agosto 2015 Intensidad: 40 Horas. Horario: Lunes a jueves de 5.00 p.m. a 9.00 p.m. Valor de la inversión: $1’900.000. POLÍTICAS DE DESCUENTO.    

Si cancela el 100% del Seminario o Diplomado 15 días antes de su inicio, recibe el 15% de descuento. Si cancela el 100% del Seminario o Diplomado 7 días antes de su inicio, recibe el 7% de descuento. Para grupos empresariales de 3 o más personas, recibe el 10% de descuento en Seminarios y Diplomados. Para alumnos actuales y egresados del CESA, el 15% de descuento en Seminarios y Diplomados.

Nota: Los descuentos no son acumulables.

POLÍTICAS DE CRÉDITO.  

Para Diplomados podrán pagar 50% al inicio y el otro 50% a 30 días, dejando como garantía un cheque posfechado. Cuando se trate de cursos cortos (no Diplomados), las personas naturales deberán cancelar el 100% antes de iniciar el curso.

Nota: Si el cheque es devuelto por cualquier causa, se cobrará sanción del 20%. No somos responsables del impuesto sobre las ventas IVA (Artículo 476 del E.T.) y (Artículo 92, Ley 30 de 1992). No practicar retención en la fuente, entidad sin ánimo de lucro, no contribuyente del impuesto de renta según el Artículo 23 del E.T. Código Actividad Económica CIIU8050- Tarifa9.66X 1.000. El CESA se reserva el derecho a realizar cambios de conferencistas y fechas. En caso de no llegar al número de personas requerido, el programa será cancelado.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.