XVIII MUESTRA LOCAL DE TEATRO

XVIII MUESTRA LOCAL DE TEATRO Del 30 de octubre al 5 de diciembre de 2015 Inauguración de la XVIII MUESTRA LOCAL DE TEATRO: Viernes 30 de octubre de

15 downloads 107 Views 2MB Size

Recommend Stories


XXIII muestra de Teatro
XXIII muestra de Teatro PROVINCIA DE VALLADOLID 2006 XXIII muestra de Teatro PROVINCIA DE VALLADOLID 2006 XXIII muestra de Teatro PROVINCIA DE V

MUESTRA NACIONAL DE TEATRO
31 MUESTRA NACIONAL DE TEATRO PARADIGMAS Y DESPLAZAMIENTOS Presentan. GUADALAJARA JALISCO, MX. DEL 5 AL 13 DE NOVIEMBRE 2010 El CONACULTA, el Insti

XVIII FESTIVAL DE TEATRO ESTRENOS EN MENDOZA REGLAMENTO
DECRETO Nº 449/15 ANEXO XVIII FESTIVAL DE TEATRO ESTRENOS EN MENDOZA REGLAMENTO Artículo 1: Convocatoria La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza con

MUESTRA
SOLICITUD CUENTA CORRIENTE EN PESOS SEGMENTO INDIVIDUOS - CARTERA DE CONSUMO CANAL DE VENTA CODIGO PROMOCION EJECUTIVO: SUC RADICACION: , NOMBRE/

Story Transcript

XVIII MUESTRA LOCAL DE TEATRO Del 30 de octubre al 5 de diciembre de 2015

Inauguración de la XVIII MUESTRA LOCAL DE TEATRO: Viernes 30 de octubre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada con invitación.

Lo que viva el Gallo LA MERIENDA, de Antonia Barrada. La crítica social, la educación cívica y el buen humor se dan cita en este divertido sainete. Con Rosa Igualada, Antonia Barradas y Eduardo García-Rojo.

Iridia EN LA FARMACIA, escrita y dirigida por Moisés Rodríguez. Una mujer, cansada de su pobre vida sexual, decide comprar viagra para su marido. Pero la viagra no se vende sin receta... Con Isabel Rivas y Sergio Vallejo.

La Alegría SINCERIDAD, de José Luis Alonso de Santos. Dos mujeres que no se conocen descubren que tienen el marido en común. Con Soledad y Asun. Dirigida por Gorane Markinez.

Presentación de los grupos participantes por Luis Pérez Lara, de Teatro Blas de Otero.

Asociación WHATEVER. PESADILLA ANTES DE NAVIDAD, adaptación de la película de Tim Burton. Sábado 31 de octubre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 2,50 €. Imagina tu Noche. La asociacion juvenil Whatever llega a la Muestra de Teatro con el musical Pesadilla antes de Navidad, basado en la película de animación de Henry Selick y Tim Burton. Presentamos la ciudad de Halloween, con todos sus habitantes celebrando una vez más su festividad. Jack es amado y respetado por sus habitantes, pero se encuentra cansado de celebrar, año tras año, la fiesta del 31 del octubre. Sintiéndose entristecido, sale a caminar y descubre lo que nunca antes había visto.

Jack se encuentra con la Navidad e inmediatamente es atraído por ella y transportado a un pueblo lleno de nieve, luces y felicidad, y cae en la cuenta de que es lo que estaba buscando. Reparto: Alba Velasco, Álvaro González, Ana Estrada, Carolina Fraile, Itziar Arregui, Javier Matín, Marta Alonso, Matilde Tobalina, Óscar Gómez, Sara Moñino y Silvia Aguado. Coreografía: Matilde Tobalina. Dirección de decorados: Sara Moñino. Dirección de coro: Celia Pulgar. Técnica: Celia Pulgar. Maquillaje: Sara Moñino. Dirección: Álvaro González.

Asociación Teatral SIRIUS. FOLIE Á DEUX. SUEÑOS DE PSIQUIÁTRICO, de Diego Lorca González y Pako Merino Parcha. Viernes 6 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 3,50 €. Un psiquiátrico. Locos y cuerdos. ¿Quiénes son unos y quiénes otros? ¿Cuál es la fina línea que los separa? Un único y pequeño clic en una única y pequeña parte de nuestro cerebro puede cambiarlo todo. Pere, Celia, Merche y Manuela... Cuatro de los “locos” encerrados en este particular psiquiátrico, donde médicos, enfermeros y pacientes comparten sus problemas y nos descubren que la locura habita en cada uno de nosotros. Reparto: Enfermera, persona 1: Bárbara García; Manuela, tía, madre, Pere niño: Aurora Tierno; Doctora, tía: Carmen Ruiz; Julián, tía, jefa: Silvia Rivera; Persona 2, encargada: Marta E. Antúnez; Merche, Felipa: Mª Rosario Costero; Pere: Diego Díaz; Celia, vecina, amiga: Esther González; Ramón, hijo, padre: Antonio Navarro. Adaptación y dirección: Alejandro Hernández.

IRIDIA. LA EXTRAÑA VIDA DE ÁLVARO ANDRÉU, de Moisés Rodriguez. Sábado 7 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 3,50 €. Álvaro Andréu, joven prodigio de la física, de cuyo talento depende el futuro de la humanidad, vive encerrado en casa de sus padres. Su existencia está controlada hasta el más mínimo detalle. La extraña vida de Álvaro Andréu es una obra inquietante, angustiosa, sin perder de vista los momentos cómicos que siempre han caracterizado a Iridia. La asociación cultural Iridia nace en el año 2012 con la vocación de dar a conocer la dramaturgia contemporánea. En estos tres años de vida hemos estrenado cuatro montajes en los que hemos puesto en práctica un nuevo lenguaje teatral. Reparto: Álvaro Andréu: Pablo Armida; Diana: Isabel Ávila; Manuela: Kharin Zwirner; Daniel: Adrián Jorge; Clara: Isabel Saugar; Emilio: Álvaro Arribas; Doctora: Eva Miquel; Madre: Beatriz Espada; Padre: Moisés Rodríguez. Dramaturgia y dirección Moisés Rodríguez

RODANZA. GOTA, UN VIAJE MUSICAL POR EL ARCO IRIS, de Coral Igualador y Toni García. Domingo 8 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 12 horas. Entrada: 1,50 €. Espectáculo infantil. Recomendado para menores de cinco años. Gota nace un día de lluvia de una sabana tendida y entonces descubre el arco iris. Sabe que su destino es el mar y para llegar a él recorre un largo camino lleno de aventuras. A Gota le encanta bailar, le gustan los colores y aprender nuevas cosas. Su viaje, a través del arco iris, está lleno de sorpresas, estímulos sensoriales, música clásica y muchos amigos. Cuando Gota llegue al mar habrá crecido, porque crecer sólo se consigue divirtiéndose y aprendiendo. Un delicioso espectáculo para los más pequeños. Reparto: Coral Igualador y Toni García. Dirección: Virginia Flores.

Teatro LA ALEGRÍA. EL SEÑOR GOBERNADOR, de Miguel Ramos Carrión y Vital Aza. Viernes 13 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 1,50 €. Comedia en dos actos y en prosa, con una divertida trama de enredo, a raíz de una equivocación en la entrega de unas cartas a las personas equivocadas. Divertida y entretenida, vengan a verla y se reirán un buen rato. Teatro La Alegría es una asociación formada por gente jovial, dinámica y dicharachera. Abordan desde 1985 todo tipo de variedades teatrales. Se les puede ver interpretando una obra bufa o seria, cantando un musical, bailando coreografías, recitando poesía… Han actuado en diferentes lugares de la Comunidad de Madrid, así como en otras provincias de España, con gran éxito. El fin es pasarlo bien y sacar del público ese tesoro tan preciado que es el aplauso. Reparto: Encarna, Pilar, Loli, Gloria, Soledad, Esperanza, Jaime, José María, Ángel, Pepe y Luis. Decorados, vestuario y maquillaje: Moisés. Sonido e iluminación: equipo técnico del Centro Cultural Pablo Iglesias. Dirección: Gorane Markinez.

Grupo de Teatro HUELLA. AL AMANECER, adaptación de la obra de Agustín Cuzzani. Sábado 14 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 3,50 €. Un club de fútbol de barrio se ve aquejado por diversos problemas financieros y, como última alternativa, los acreedores embargan a su futbolista estrella: Garibaldi. Cae así en manos de un empresario millonario llamado Lupus y es llevado a una mansión de lujo donde encontrará una galería de personajes grotescos que van desde un simio y un científico loco hasta una bailarina clásica, pasando por el mismísimo Hamlet. El ya clásico texto dramático de Agustín Cuzzani logra aglutinar el sarcasmo y la ironía en esta puesta en escena en la que la farsa, el absurdo y lo grotesco son llevados a su máxima expresión. La sátira social que Cuzzani logra reflejar es representada por un grupo de

jóvenes actores que despliegan toda una serie de recursos corporales, acompañados por un inteligente uso del espacio escénico. Agustín Cuzzani, creador de las llamadas "farsátiras", género híbrido en el que la crítica social se entrelaza con lo absurdo de las acciones cotidianas a través del humor, jamás caducará porque habla del tesoro más caro de un ser humano, su libertad, y de una sociedad marcada por la injusticia social. Entretenida y dinámica, ideal para acercar a todos al mundo del teatro. Reparto: Garibaldi: Ángel Maestre; Bailarina: Adriana Genieser; Científico: Patricia Mercedes; Hamlet: Alicia Esteban; King Kong: Ismael Contreras; Lupus: Pedro García; Vagabunda: Julie Mejía; Guardia: Ismael Contreras; Tía Dominga: María Isabel Hernando; Subastadora: Lola Martín; Presidente: Mariano Álvarez; Acreedor: Viktor Danilov; Cachín: Juan Carlos Carmona. Dirección: Elías Quino.

LA VIAJERA DEL TIEMPO, de Benito Jiménez. Domingo 15 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 12 horas. Entrada: 1,50 €. Espectáculo infantil. Isidora es una aprendiza que se encuentra bajo la tutela del científico Galileo Galilei, pero no escucha los consejos de éste y por accidente viaja a través del tiempo. En su andadura conocerá a personajes muy peculiares. Representación llena de diversión y fantasía destinada a niños y niñas de todas las edades. Diego el de la Gloria es una compañía teatral fundada en el año 2010 en la ciudad de Alcobendas por Inma Jerez y Benito Jiménez, teniendo como propósito fomentar las artes escénicas y plásticas. Desde entonces ha creado distintos espectáculos teatrales, tanto infantiles como para todo tipo de público, que se caracterizan por su creatividad y diversión. Reparto: Inma Jerez y Benito Jiménez. Escenografía: Mónica Florensa. Dirección y dramaturgia: Benito Jiménez.

LO QUE VIVA EL GALLO Teatro. CONFLICTOS EN CLAVE DE HUMOR, de Antonia Barradas y adaptación de obras de los Hermanos Álvarez Quintero. Viernes 20 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 3,50 €. La representación está compuesta de tres piezas cortas. Conflicto en el Olimpo (Antonia Barradas) es una divertida comedia que, aunque se desarrolla en la antigua Grecia, cuenta situaciones que siguen produciéndose en la sociedad actual. Pesado y Medido y Chiquita y Bonita son dos piezas que describen situaciones típicas de una sociedad costumbrista, pero donde los Hermanos Álvarez Quintero expresan con un sencillo humor su sentido humanístico y su siempre positiva visión sobre la vida, resaltando lo importante que es hecho de compartir con los demás. Reparto: Conflicto en el Olimpo. Rea: Pilar Ruiz; Hermes: Eduardo García-Rojo; Zenobia: Rosa Igualada; Amaltea: Antonia Barradas; Prometeo: José Gómez. Pesado y Medido: José Gómez. Chiquita y Bonita: Antonia Barradas. Vestuario y atrezo: Lo que viva el Gallo Teatro. Dirección: Eduardo García-Rojo.

Compañía de Teatro BLAS DE OTERO. TRES SOMBREROS DE COPA, de Miguel Mihura. Viernes 20 de noviembre de 2015. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. 20:30 horas. Entrada: 3,50 €. Tres sombreros de copa fue escrita por Miguel Mihura en 1932 y se estrenó 20 años después, en noviembre de 1952. Esta comedia nació antes de tiempo. Era una pirueta cómica que casi nadie podía admitir y saltó por fin al escenario cuando los tiempos y el público ya habían madurado. Significó abrir la brecha del humor que más tarde siguieron publicaciones como La Codorniz. La acción transcurre en un tiempo imaginario que puede oscilar entre las dos últimas guerras europeas. La música de los años 20 anima el fondo sobre el que se mueven los muñecos de la farsa. El humor lo envuelve todo en un clima de alegre intrascendencia que no resta, sin embargo, vigencia inmediata al hondo problema sentimental de los personajes. El Grupo de Teatro Blas de Otero se fundó en 1980, por lo que cumple más de 30 años, y empezó su andadura

como un espacio abierto donde los amantes del teatro tuvieran la oportunidad de iniciar la apasionante aventura de las artes escénicas. Cientos de jóvenes y menos jóvenes han recreado en los mejores escenarios obras de teatro clásico moderno y contemporáneo: Un enemigo del pueblo, Historia de una escalera, Las señoritas de Aviñón, El sueño de una noche de verano, etc. y proyectos propios como Canto General, Campo de amor, 100 años Miguel Hernández o El mundo de Keka, un aquelarre para la noche de San Juan, que fue premiada en el XIX Festival de Teatro de Asti (Italia). Tiene un amplio palmarés de festivales, muestras o certámenes de teatro en los que ha participado. Reparto: Paula: Alma Prieto; Fany: Charo Real; Madame Olga: Cecilia Plaza; Sagra: Claudia Rodríguez; Trudy: Marisa Aranda; Carmela: Mamen Vidal; Dionisio: Antonio Gibello; Buby: Nando; Don Rosario: Luis Pérez Lara; Don Sacramento: Iván Arroyo; El Odioso Señor: José Rodríguez; El Anciano Militar: Antonio García; El Cazador Astuto: Jesús Andes; El Romántico Enamorado: Jaime Pérez; El Guapo Muchacho: Sergio Mata; y El Alegre Explorador: Alejandro Silva. Luz y sonido: Grupo Blas de Otero. Escenografía: Joaquín Galiano y Grupo Blas de Otero. Vestuario: Grupo Blas de Otero. Peluquería y maquillaje: Grupo Blas de Otero. Diseño gráfico: Rodrigo Cea. Producción: Centro Cultural Blas de Otero. Dirección: Luis Pérez Lara.

COMPAÑÍA JOVEN DE F.A.E.A. (FEDERACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS DE ALCOBENDAS). MALDITO CINE, creación colectiva. Sábado 21 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 2,50 €. Imagina tu Noche. Bonasera está desesperado porque su hija ha enloquecido por culpa del cine y no dudará en solicitar la ayuda de Don Vito Corleone para que haga justicia, aniquilando los grandes iconos del Séptimo Arte. Este argumento es la excusa de nuestro grupo para hacer un divertido recorrido por la historia del cine, desde Casablanca a Forrest Gump pasando por Pretty Woman, Viernes 13 o Sonrisas y lágrimas. La Cía. Joven de F.A.E.A. está formada por antiguos alumnos del Taller

Juvenil de la Escuela de Teatro de Alcobendas que, una vez finalizado su aprendizaje, han querido profundizar en el estudio del teatro a través de los clásicos de este arte. En esta ocasión, aventurándose en nuevas experiencias, han construido una imaginativa creación colectiva, iniciando con ella una nueva andadura. Sus montajes han sido Antígona, de Sófocles; El médico a palos, de Molière; Terror y miseria del Tercer Reich, de Bertolt Brecht; El peor espectáculo del mundo, de Yukío Ayakura; Réquiem, de Mozart; Julio César, de Shakespeare, y Melocotón en almíbar, de Miguel Mihura. Reparto: Johanna Albalá, Marcos Arranz, Irene Barragán, Alejandro Castaño, Eva Diapasón, Laura González, Carmen Navacerrada, Elena Rebollo y Beatriz Zaera. Dirección: Manuel Pérez.

Asociación de Teatro y Danza DRÍADES. EDELMIRO II Y EL DRAGÓN GUTIÉRREZ, adaptación de la obra de Fernando Lalana. Domingo 22 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesia.s 12 horas. Entrada: 1,50 €. Espectáculo infantil. El Reino de Fofa es un país muy, muy pequeño. Allí viven peculiares personajes, ¡incluso nos han contado que allí vive un gran dragón! Ven a disfrutar con las peripecias de todos ellos. Una aventura que nos mostrará el respeto y la tolerancia a lo desconocido. Un emocionante espectáculo que hará felices los más pequeños. Esta representación contará con intérpretes de lenguaje de signos para personas sordas. Reparto: Mónica Echanove: Benita; Ainhoa García Ariz: Fofana/Bruja;

Arturo Hernández: Edelmiro II; Ricardo García: Fofano/Caballero Tiburcio/Dragón Gutiérrez; Laura Giménez: Pregonera; Isaac Gómez: Fofano/Tesorero/Dragonero; Inés Jiménez: Narradora; y Laura Maganto: Reina. Niños: David Bonachera: Fofano/Criado; Eneko de Castro: Fofano/Criado; Lucía García: Fofana/Criada; Candela Hernández: Fofana/Criada; Lucía Hernández: Fofana/Criada; Adriana Maganto: Fofana/Criada; e Inés Maganto: Fofana/Criada: Escenografía y vestuario: Dríades. Dirección: Manuela Alcalá

MAYUS ATACADOS Asociación Juvenil. EL BAILE DE LOS VAMPIROS, adaptación del musical Tanz der vampire. Viernes 27 de noviembre de 2015. Centro de Arte Alcobendas (Auditorio Paco de Lucía). 20 horas. Entrada: 2,50 €. Imagina tu Noche. El profesor Abronsius y su discípulo Alfred llegan a un pueblecito de Rumanía aterrorizado por los vampiros. Allí, Alfred conoce a la hermosa Sara, una joven que ansía escapar de su monótona vida y que ha sido invitada por el conde al Gran Baile de Medianoche que se celebrará en el castillo. ¿Lograrán evitar que la joven sea vampirizada o no podrán sentirse atraídos por las maravillas que esconde la noche? La Asociación Juvenil Mayus Atacados se creó por y para jóvenes. Ya llevan seis años representando bailes y obras de teatro en Alcobendas, así como participando en diversos actos programados

en colaboración con Cultura e Imagina, como Carnavales, San Juan, Feria de las Asociaciones, Halloween o Cabalgata de Reyes. Toda la asociación ha colaborado en este nuevo musical y esperan con ilusión que os guste ¡preparaos! Reparto: Von Krolock: Milagros Carracedo; Sara: Sandra Fresnillo; Alfred: Ricardo Suin; Abronsius: Miriam Escribano; Chagall: Pedro Cruz; Rebecca: Cristina Blanco; Magda: Marta Cervera; Herbert: Diana Cervera; Nadja: Alexandra Acosta; y Zsa Zsa: Andrea Martín. Bailarines, campesinos y vampiros: Laura Aparicio, Elena Rebato, Rubén Gómez, Lina Martín, Miguel González, Susana Luna, Verónica Romero, Mario Poyato, Gary Cabral, Paula Arboleda y Matilde Tobalina. Coreografías: Sandra Fresnillo. Técnico de luces y sonido: Sergio Cobo del Álamo. Cartelería y folleto: Sandra Fresnillo. Decorados: Miriam Escribano. Vestuario: Alexandra Acosta. Dirección: Milagros Carracedo.

A. T. DRUIDA. AGOSTO, adaptación de la obra de Tracy Letts. Sábado 28 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 19 horas. Entrada: 3,50 €. Mayores de 14 años. Tras la desaparición del patriarca de los Weston en una calurosa noche de verano, el clan se ve obligado a reunirse en la casa familiar, donde sentimientos reprimidos durante años harán estallar un torrente de emociones. Todos se sentirán dominados por la influencia de Violet, una mujer que cuando no está drogada por las píldoras, suelta veneno por la boca. Se enfrentarán con su pasado y su presente, entre secretos, mentiras y verdades a medias. Diálogos inteligentes plagados de ingenio, acidez, ironía, tragedia y mucho humor negro, la obra combina el drama con la comedia negra. Somos Asociación Teatral Druida desde 1992. Desde entonces han pasado por nuestras manos, textos clásicos (autos sacramentales, Shakespeare, Zorrilla…), contemporáneos (Pirandello, Lorca, Antonio Gala…) entre otros; obras infantiles, monólogos, lecturas dramatizadas, espectáculos de cabaret, perfor-

mances para participación ciudadana y obras de creación propia, siendo algunas de ellas premiadas en certámenes internacionales como Gaalmarden (Bélgica), Carei (Rumania) o Famaliçao (Portugal). Asimismo, hemos recibido premios y reconocimientos nacionales en Navalcarnero, Rivas Vaciamadrid, Reinosa, Mocejón o Torrelaguna, por mencionar algunos. Somos, por tanto, un grupo en constante evolución y superación, consolidado y con prestigio dentro y fuera de la localidad, que sigue creando y experimentando. Reparto: Beverly: Eva Carrero; Violet: Mª Jesús Sagrado; Barbara: Ana Sotos; Bill: J. R. Crespo; Jean: Vicky Vázquez; Ivy: Cristina Cejudo; Karen: Montse Cerradillo; Mattie Fae: Beatriz Arribas; Charlie: Santiago Rincón; Pichu: Silvano Medélez; Johnna: Raquel Gómez; Steve: Einyell Baylón; y Policía: Maite Aranda; Producción: Druida Teatro. Escenografía y decorados: Mª Jesús Navares, Beatriz Arribas y Silvano Medélez. Vestuario y atrezzo: Mª Jesús Navares. Cartel y programa: Cristina Cejudo y Santiago Rincón. Fotografía: José Luis Cabero. Dirección: Einyell Baylón.

TEATRO DEL OTRO DÍA. ALFABETO IMPERFECTO, de Delfín Estévez. Viernes 4 de diciembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 3,50 €. Alfabeto Imperfecto es una recopilación de historias donde se evoca la difícil tarea que afronta cualquier ser humano que desea hacerse entender por quienes le rodean. En esta serie de escenas, nos aproximamos con humor y un toque de melancolía al laberinto de las emociones, ese lugar donde se extravían los más nobles intentos de vivir en paz con el prójimo. Y así, por más que exprimimos nuestros agotados corazones, no hay nadie que nos garantice que el fruto de nuestro amor hallará refugio en otro pecho.

Nos sentimos orgullosos de haber cumplido más de una década en el panorama del teatro local. Por nuestras manos han pasado textos de David Mamet o Ernst Toller, así como propuestas de autores españoles tales como J. Sanchis Sinisterra o Sergi Belbel. Nuestro deseo es continuar descubriendo nuevos espacios de investigación, siempre desde el placer de jugar que acompaña a la forma teatral. Reparto: Jose M. Padilla, Rebeca Fernández, Félix Toribio, Juan Briones, Óscar Silva, Estrella Montejo, Covi León, Dani García y Delfín Estévez. Luces y sonido: Tomás Jara. Director: Delfín Estévez.

LOMASCRUDO Teatro. EL CONFLICTO PAPIN, LAS HERMANAS ASESINAS, adaptación de la obra teatral de Jean Genet Las criadas. Sábado 5 de diciembre de 2015. Centro de Arte Alcobendas (Auditorio Paco de Lucía). 20 horas. Entrada: 3,50 €. Lomascrudo Teatro, laboratorio de creación teatral, presenta: El conflicto Papin, las hermanas asesinas, adaptación de la obra teatral de Jean Genet Las criadas. Odio, resentimiento, pasión, amor y obsesión es lo que encuentramos en Clara y Solange, dos empleadas que juegan a representar a su patrona y sueñan con envenenarla. Reparto: Clara: Rita Cebrián; Solange: Isabel Gil Terrats; y La señora: Laura Panizo. La música: Victor Guadiana. Dirección escénica: Sepu Sepúlveda.

Tras finalizar esta obra, tendrá lugar un breve acto de CLAUSURA de la XVIII MUESTRA LOCAL DE TEATRO DE ALCOBENDAS 2015

VENTA DE LOCALIDADES Entradas a la venta desde el 16 de octubre para todos los espectáculos. Taquilla del Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas: Venta de entradas para todos los espectáculos de la Muestra: en su horario habitual, de martes a viernes (no festivos), de 18 a 20 h. Para el espectáculo programado en el Teatro Auditorio se venderán entradas, además, desde dos horas antes de su inicio. C/. Blas de Otero, 4. Teléfono:91 659 77 21. Taquilla del Centro Cultural Pablo Iglesias: Venta de entradas para todos los espectáculos de la Muestra: en su horario habitual, de lunes a sábado (no festivos), de 11 a 12:30 h. Para los espectáculos programados en el Centro Cultural Pablo Iglesias se venderán entradas, además, desde una hora antes de su inicio. Paseo de la Chopera, 59. Teléfono: 91 229 42 20. Taquilla del Centro de Arte Alcobendas: Viernes, de 17 a 19:30 h, y sábados, de 11 a 13:30 y de 17 a 19:30 h. Para los espectáculos programados en el Centro de Arte Alcobendas, desde una hora antes de su inicio. C/. Mariano Sebastián Izuel, 9. Teléfono: 91 229 49 40.

Información: SAC y 010. www.alcobendas.org

goo.gl/0GKOa @ALCBDS_Asociaci

XVIII Muestra Local de Teatro de Alcobendas Del 30 de octubre al 5 de diciembre de 2015 INAUGURACIÓN: ■ Teatro LA ALEGRÍA.

SINCERIDAD, de José Luis Alonso de Santos. ■ IRIDIA. EN LA FARMACIA, de Moisés Rodríguez. ■ LO QUE VIVA EL GALLO. LA MERIENDA, de Antonia Barrada. Presenta: Luis Pérez Lara, de COMPAÑÍA BLAS DE OTERO. Viernes 30 de octubre de 2105. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada gratuita. Asociación WHATEVER. PESADILLA ANTES DE NAVIDAD, adaptación de la película de Tim Burton. Sábado 31 de octubre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 2,50 €. Imagina tu Noche. Asociación Teatral SIRIUS. FOLIE Á DEUX. SUEÑOS DE PSIQUIÁTRICO, de Diego Lorca y Pako Merino. Viernes 6 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 3,50 €. IRIDIA. LA EXTRAÑA VIDA DE ÁLVARO ANDRÉU, de Moisés Rodriguez. Sábado 7 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 3,50 €. RODANZA. GOTA, UN VIAJE MUSICAL POR EL ARCO IRIS, de Coral Igualador y Toni García. Domingo 8 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 12 horas. Entrada: 1,50 €. Espectáculo infantil.

Teatro LA ALEGRÍA. EL SEÑOR GOBERNADOR, de Miguel Ramos Carrión y Vital Aza. Viernes 13 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 1,50 €. Grupo de Teatro HUELLA. AL AMANECER, adaptación de la obra de Agustín Cuzzani. Sábado 14 de diciembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 3,50 €. Asociación Cultural DIEGO EL DE LA GLORIA. LA VIAJERA DEL TIEMPO, de Benito Jiménez. Domingo 15 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 12 horas. Entrada: 1,50 €. Espectáculo infantil. LO QUE VIVA EL GALLO Teatro. CONFLICTOS EN CLAVE DE HUMOR, de Antonia Barradas y Alvarez Quintero. Viernes 20 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 3,50 €.

Asociación de Teatro y Danza DRÍADES. EDELMIRO II Y EL DRAGÓN GUTIÉRREZ, adaptación de la obra de Fernando Lalana. Domingo 22 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 12 horas. Entrada: 1,50 €. Espectáculo infantil. Esta representación contará con intérpretes de lenguaje de signos para personas sordas. MAYUS ATACADOS Asociación Juvenil. EL BAILE DE LOS VAMPIROS, adaptación del musical Tanz der vampire. Viernes 27 de noviembre de 2015. Centro de Arte Alcobendas (Auditorio Paco de Lucía). 20 horas. Entrada: 2,50 €. Imagina tu Noche. A.T. DRUIDA. AGOSTO, adaptación de la obra de Tracy Letts. Sábado 28 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 19 horas. Entrada: 3,50 €. Mayores de 14 años.

Compañía de Teatro BLAS DE OTERO. TRES SOMBREROS DE COPA, de Miguel Mihura. Viernes 20 de noviembre de 2015. Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas. 20:30 horas. Entrada: 3,50 €.

TEATRO DEL OTRO DÍA. ALFABETO IMPERFECTO, de Delfín Estévez. Viernes 4 de diciembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 3,50 €.

COMPAÑÍA JOVEN DE F.A.E.A. (FEDERACIÓN DE ARTES ESCÉNICAS DE ALCOBENDAS). MALDITO CINE, creación colectiva. Sábado 21 de noviembre de 2015. Centro Cultural Pablo Iglesias. 20 horas. Entrada: 2,50 €. Imagina tu Noche.

LOMASCRUDO Teatro. EL CONFLICTO PAPIN, LAS HERMANAS ASESINAS, adaptación de la obra teatral de Jean Genet Las criadas. CLAUSURA Sábado 5 de diciembre de 2015. Centro de Arte Alcobendas (Auditorio Paco de Lucía). 20 horas. Entrada: 3,50 €.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.