y mucho más... Danza Voley Información...de verdad!!

¡Quk umalla, quk sunqulla, allin kawsananchikpaq! CICLOVÍA RECREATIVA 2012 ¿Cansado de los vehículos, la contaminación y el estrés? Entonces ven es

0 downloads 39 Views 2MB Size

Story Transcript

¡Quk umalla, quk sunqulla, allin kawsananchikpaq!

CICLOVÍA RECREATIVA 2012

¿Cansado de los vehículos, la contaminación y el estrés?

Entonces ven este 02 de Setiembre a las Avenidas Venezuela, 09 de Diciembre y Javier Heraud del distrito San Juan Bautista EN LA CICLOVÍA ENCONTRARÁS: DR. WILBER TORRES PRADO ALCALDE

Patinaje Ciclismo

Fútbol Música

Danza ás... ho m c u Voley y m

“Estamos construyendo el desarrollo integral del distrito”

YAJornada VIENEMartes 04 de Setiembre del 2012

El directorio ejecutivo de Ayacucho

DIRECTOR DREA:

www.jornada.com.pe

"No permitiremos el reinicio de la huelga del SUTEP"

Información...de verdad!!

AYACUCHO - Martes, 04 de Setiembre del 2012/ Año 06 Nº 1669 / Director: Jaime Quispe Olano

COSTO: S/.0.50

ipd - lima determinará la sanción por denuncia de cobros ilegales en ayacucho

COBRÓ ILEGALMENTE

POLÍTICA

Pág. 05

Se pierde material en obra

> Materiales de la obra de Drenaje Pluvial desaparecieron; dijeron que estaban en calidad de préstamos.

REGIONAL

Pág. 03

Más de 10 millones a Iniciales > Priorizan obras de infraestructura educativa en distrito de Huanta

Pág. 02

> Informe da cuenta que director del IPD, Hugo Montoya, cobró ile-

galmente por inscripción del programa Vacaciones Útiles 2012, cuando debió haber sido gratuito, tal como informó JORNADA.

02

Martes 04 de Setiembre del 2012

Jornada

TEMA DEL DIA DIRECTOR DEL IPD-AYACUCHO, HUGO MONTOYA

Será investigado por los p cobros de las Vacaciones ╠ El IPD designó

Comisión Especial de Procesos Disciplinarios para analizar presuntas faltas de carácter administrativo que habría cometido Montoya

╠ De comprobarse

faltas administrativas se le iniciaría proceso administrativo

Al fin lo investigarán. Después de casi seis meses, cuando JORNADA emitió el informe sobre presuntos cobros indebidos en las Vacaciones Útiles 2012, el IPD nacional se pronunció y emitió una resolución donde indica que se conformará una Comisión Especial de Procesos Administrativos Disciplinarios para investigar a fondo las presuntas faltas de carácter administrativo en las que habría incurrido el Director del IPDAyacucho, Hugo Montoya Torre. En la resolución N° 372-2012 el IPD menciona que la Unidad de Personal realizó una evaluación de los antecedentes del Sr. Hugo Montoya Torre, y determinó que habrían indicios razonables de infracción grave, en los siguientes aspectos: Por no informar a la Unidad de Finanzas de la Sede Central, sobre los cobros realizados y lo recaudado por las inscripciones en el Programa de Vacaciones Útiles 2012, a sabiendas que el Programa de Verano era gratuito, pues existe una directiva que los especificaba así. Además, no

> Ahora Hugo Montoya debe rendirle cuentas al IPD

informó a la Dirección Nacional de Recreación y Promoción del Deporte para buscar una solución respectiva. Teniendo en cuenta todas estas especificaciones, emitidas por la Unidad de Personal, el IPD nacional resolvió en disponer la conformación de una Comisión Especial de Procesos Administrativos que investigue si los hechos contenidos en el informe y ver si constituyen una infracción grave que amerite el inicio de un proceso administrativo. TODA UNA JOYA. Sin embargo estas no serían las únicas faltas a la que Hugo Montoya Torre habría incurrido, pues como se recuerda, en agosto del año pasado no rindió cuentas de los cobros de 100 nuevos soles por derecho de inscripción a cada equipo que participó en el campeonato Inter Medios de Comunicación. Posteriormente, cuando algunos colegas periodistas asistieron para entrevistarlo con respecto a este tema, los encontraron en evidente estado de ebriedad en su oficina en horas de trabajo. NO APOYA EL DEPORTE. Y no sólo son sus actos de indisciplina y presuntas recaudaciones indebidas son las que caracterizan a este personaje, pues también sobresale por la falta de apoyo al deporte, dado que para el año pasado no dudó en cerrar las puertas del Coliseo Cerrado Ciudad de Caracas a la Liga Distrital de Voleibol para la realización del campeonato Nacional de Sub 14, los miembros de la mencionada Liga tuvieron que enviar un documento al IPD central para que se dispusiera el permiso. Posteriormente también

Jornada Martes 04 de Setiembre del 2012

presuntos Útiles tuvo problemas con las etapas distritales y regionales de los Juegos Deportivos Escolares 2012, en la disciplina de atletismo, pues argumentaba que no había horario disponible para que se realizarán las competencias, porque el Inti Gas Deportes estaba utilizando el campo deportivo para sus entrenamientos. Al final, también por la exigencia de la UGEL-Huamanga a la sede central de Lima, se pudo desarrollar las competencias, con la condición de que el Inti Gas use el campo y los deportistas no la invadan en la realización de sus distintas pruebas. En julio de este año también se tuvo problemas en el básquetbol, cuando se realizó el Festival Nacional de Básquetbol denominado “ABJAS”, los organizadores sólo pudieron disponer del Coliseo un día, los siguientes dos días tuvieron que jugar en las lozas deportivas, pues, nuevamente, el Presidente del IPD-Ayacucho, argumentaba que no había horario disponible en el Ciudad de Caracas; pero fuentes confiables señalaron que esos días el Coliseo permaneció cerrado. Y finalmente la Liga Distrital de Básquetbol de Ayacucho

(LDMBA) corría el riesgo de no realizar su campeonato de selección y competencia, pues el Sr. Hugo Montoya Torre, habría dispuesto un ligero aumento en el alquiler del escenario, que habría ascendido de 300 nuevos soles mensuales a 1500 soles. Después de conversaciones y compromisos los miembros de la liga y el Presidente del IPD pudieron llegar a un acuerdo y el monto a pagar quedó en 500 soles, del cual, el 40% de ese pago es sustentado por los clubes participantes, quienes vienen realizando maniobras para poder cubrirlo. EN ABANDONO. Y para cerrar con broche de oro, en una entrevista concedida a este medio de comunicación, en febrero de este año, con respecto a los cobros indebidos realizados en el Programa de Vacaciones Útiles, Hugo Montoya habría señalado que la recaudación era legal pues serían destinados al mantenimiento de las canchas deportivas del IPD-Ayacucho, sin embargo, para nadie es ajeno que uno de los tableros de las canchas de básquetbol fue quebrado hace aproximadamente un año y nadie hace nada para remediarlo.

03

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS

Transfiere más de 10 millones y medio para colegios en Huanta

> Informó resultados de fiscalización a las obras.

╠ El presupuesto se

destinará a Centros educativos de nivel incial del distrito de Huanta, la mayoría de ellos se encuentran en completo abandono

10 centros educativos del nivel inicial tendrán su propia infraestructura; tanto de las zonas urbanas como de los asentamien-

tos humanos, por la prioridad que ha tenido la municipalidad de Huanta en realizar las gestiones correspondientes ante el ministerio de Economía y Finanzas – MEF. Según el Decreto Supremo N° 169 el MEF transfirió 10 millones 600 mil nuevos soles, aproximadamente para construir los centros educativos iníciales del distrito de Huanta. Las instituciones son Huancayocc, Espíritu Santo, Palmayocc, Cedro Pata, Puchkas, Nueva Je-

rusalén, Seccllas, Quinrapa, Occochaca, Uyuvirca y la I.E Nº 112 Rosa Richter de Ayarza del Cercado de la ciudad de Huanta. “Hace una semana en sesión de Consejo Municipal, los niños, profesoras y directora de la institución educativa inicial del AA.HH Nueva Jerusalén exigieron el mejoramiento de su infraestructura y ahora se hará realidad; asimismo se ampliará el servicio de infraestructura educativa en otras 9 instituciones educativas”, resaltó Carlos Rúa.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

“AYACUCHO CAPITAL DE LA EMANCIPACIÒN HISPANOAMERICANA”

LEY Nº 24682

“AÑO DE LA INTEGRACIÒN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD”

AVISO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250º del código civil: DATOS DEL CONTRAYENTE Don: TELE RIVEROS AGÜERO Edad: 28 Estado Civil: SOLTERO Natural de: AYACUCHO-HUAMANGA Nacionalidad: PERUANO Ocupación: Ing. Civil Domiciliado: Jr. José Olaya Nº 175

DATOS DE LA CONTRAYENTE Doña: NELLY YONE MACIZO FERNÁNDEZ Edad: 31años Estado Civil: SOLTERA Natural de: AYACUCHO-HUAMANGA Nacionalidad: PERUANA Ocupación: Adm. De Empresas Domiciliado: Enace Mz. “Q” Lt-12

Pretenden contraer matrimonio Civil en ésta municipalidad Día:

15

Mes: Setiembre

Año: 2012

Lugar de la Celebración del Matrimonio Civil: LOCAL.

Hora: 14:00 p. m.

Nota.- El Artículo 253º establece que las personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento. La oposición se formula por escrito fundamentando la causa Legal ante el señor Alcalde de esta Municipalidad. La adulteración de los datos personales dará nulo el presente documento. Ayacucho, 21 de Agosto del 2012

04

Martes 04 de Setiembre del 2012

OPINION

Jornada

"Con esto (el archivamiento de la denuncia en su contra) queda demostrado que aquí no se hace ningún tipo de acto de corrupción"

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

Eduardo Huacoto, Director del PRIDER [email protected]

EL MIRADOR

Con el depor te no se juega Desde que asumió el cargo de presidente del Instituto Peruano del Deporte de Ayacucho ‘IPD Ayacucho- el profesor y locutor deportivo Hugo Montoya, pasó de ser un crítico furioso y radical con cuantos estuvieron al mando de esta institución, en el funcionario más criticado y que terminará su gestión investigado por una comisión especial que ha sido designada por dirección nacional del IPD. Lo que son las paradojas de la vida. Lo cierto es que Montoya como muchos otros profesionales, cuando alcanzan a ocupar un cargo en la administración pública, se marean con el precario poder que obtienen y se creen en el derecho de disponer alegremente de las instituciones a su antojo. Esto es común en los municipios, y como vemos, también en algunas instituciones, como es el caso del IPD – Ayacucho. El manejo de los recursos del Estado es además una tentación de la que no salen muy bien librados quienes tienen en sus manos el poder de decisión sobre los mismos. Por eso, están colmados los juzgados de decenas de denuncias contra funcionarios por delitos que van desde malversación hasta peculado. En el caso de Montoya, se trata de cobros indebidos para la realización de una actividad recreacional gratuita, como son las Vacaciones Útiles. Esto lo hizo a sabiendas de que son actividades que desarrolla el IPD como parte de sus políticas de proyección social hacia la niñez. Al cobrar, ya estaba cometiendo una falta, pues estaba contrariando una directiva nacional. Pero si agregamos que no ha rendido cuenta de estos dineros recaudados, la falta podría convertirse en delito. Porque estaríamos ante un caso de apropiación ilícita de dineros del Estado, ya que pese a que eran recursos directamente recaudados, estos debieron ingresar a la caja del IPD y destinarse a actividades de la institución, previamente autorizadas. Si no ha rendido cuentas, el director del IPD podría estar en serios problemas. El otro caso, es del campeonato entre medios de comunicación. Hacer este campeonato fue una buena iniciativa, porque permitió confraternizar a los comunicadores. Pero esto, que es una buena acción podría desvirtuarse si no se rindieron las cuentas y no se conoce en que se gato el dinero recaudado, que nuevamente decimos, debió ingresar a la caja del IPD y destinarse a gastos justificados del IPD. Son dineros directamente recaudados, pero no son del director ni de los trabajadores, sino del Estado. Es bueno que se investigue. Y es necesario que el actual director haga sus descargos y aclare que hizo con estos fondos recaudados. Porque todos tenemos el derecho de saber en qué se invirtió lo que se cobro a los niños en las vacaciones útiles y a los medios en su campeonato.

EL CAMBIO Compra

DÓLAR

2.590

Compra



Venta

2.670

EURO

3.080

Venta

3.320

EL TIEMPO

HOY

Despejado



26° C Máxima

02° C Mínima

Se tendrá un día despejado DIRECTOR Jaime Quispe Olano

Es una edición de la Empresa de Comunicaciones Al Día SAC. Depósito legal: 2006-6379



EDITOR Juan Camborda Ledesma

CON TODO Lamentablemente existen algunas cantinas que creen que pueden hacer lo que quieren, esperemos que se repita más seguido las intervenciones a los antros de perdición

Formando comisionaditos Una muy vaga idea, traída de algún sueño de verano, ha sacudido a la inactiva oficina del Comisionado para la Paz, que se vio rebasado por la huelga del CONARE Sutep SL Movadef. Resulta que ahora quiere formar “Comisionados escolares para la Paz” en los centros educativos y para ello está buscando firmar convenios con los centros educativos y la UNSCH. La idea, indican, busca orientar a los menores en la gestión de conflictos sociales. La “idea” puede ser interesante, pero ¿Estarán los niños preparados para asumir semejante reto? La solución de conflictos y el manejo de los mismos, es un problema de expertos y no de niños, por más “buena intensión” que haya. Porque si no, mandemos a los infantes del 102 para que resuelven conflictos. ¿Ellos si pueden? Juntando a los “llunkus” Una marea de ex Juntos parece que va inundar las oficinas del Gobierno regional, ya que se están promocionando a vista y paciencia de los funcionarios de la región. ¡Es la hora!, parece que es la consigna y quieren ingresar todos los que conformaban el equipo que trabajó en Juntos, por supuesto, previa presentación de carnet del PAP. Ese documento –el carné del PAP- no tiene ninguna calificación para ingresar a trabajar y por tanto, el presidente regional debe tenerlo en cuenta y señalar que lo único válido es la

EQUIPO DE PRENSA Erika Infante Inés Barboza Katia Alminagorta Nilda Escalante Carolina Romaní Diana Aguirre

capacidad y la experiencia exitosa. ¿Sale o no sale? Cuando algo huele mal, ese tufillo puede remontar cordilleras y bajar a la costa. Y parece que así ocurrió con el IPD. Sólo eso explica que haya llegado hasta la máxima institución del Deporte Peruano la información de malos manejos en el IPD en Ayacucho. Esto que huele mal, puede ser un motivo para que realmente el gobierno regional se interese en el IPD y proponga al gobierno nacional a quien o quienes consideran como los más indicados para dirigir esta institución. Miedo al sindicato El presidente regional de Ayacucho, cuando se le preguntó sobre los cambios de la estructura y la necesaria reforma que necesita el gobierno regional de Ayacucho, no dudo en señalar que no se puede realizar, porque hay gente enraizada en el gobierno regional que se opone a los cambios. No dijo, y parece más por temor que por ignorancia, que esa oposición viene del personal nombrado que en su mayoría controlan el sindicato. Y con tantos problemas que tiene el gobierno regional no quiere meterse con el sindicato. Mejor callar, y no pelearse con la burocracia aunque no lo dejen avanzar. Como piñata Tras sus infortunadas declaraciones otorgadas por el presidente re-

PUBLICIDAD 966 612783 - #311235 966 679239 - #261326

TUS DENUNCIAS

066 -328428

DIRECCIÓN Jr. Sol 291 (Ayacucho) Av. 28 de Julio 29 (San Francisco) www.jornada.com.pe E-mail: [email protected]

gional en un canal de tv local, las mujeres se han sentido ofendidas con mucha razón, porque una autoridad regional no puede expresarse con frases que discriminan a las mujeres por su condición de género. Si bien se disculpó pero el mal ya está hecho y expresa su machismo extremo que está representado en la poca oportunidad que otorga a las mujeres en su gestión. El facebook En el facebook, han creado una cuenta que se denomina “No al primer discriminador de Mujeres”, refiriéndose al Presidente Regional y sus expresiones en contra de las mujeres. Ahora las reivindicaciones también se luchan en las redes sociales. Porque las mujeres que también le otorgaron el voto a este señor para que sea nuestra autoridad, no pueden tolerar reiteradas frases con las que la denigra. Este señor al parecer no recuerda que tiene una madre así como hermanas. La movilización Las integrantes del Instituto Regional de la Mujer Ayacuchana (IRMA) se reunieron ayer con otras organizaciones sociales como la Federación Departamental de Club Madres de Ayacucho para analizar las declaraciones discriminatorias del Presidente Regional y emprender algunas acciones de protesta. Indican que acordaron realizar una marcha de protesta para pedir el desagravio público de la autoridad regional.

Jornada Martes 04 de Setiembre del 2012

05

POLÍTICA REGIDOR DE LA MPH, RICHARD LLACSAHUANCA

REGIDORA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAMANGA

Empresa no paga por uso del terminal terrestres

Denunciará pérdida de materiales de la obra de drenaje pluvial

╠ Regidor aseguró

empresa oculta información a supervisores sobre la cantidad de recaudación que tiene recibe.

El regidor de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Richad Llacsahuanca, anunció que la empresa de Terrapuertos Plaza Wari que posesiona el terminal terrestre en la actualidad, no cumple con pago a la institución edil. Señaló que la MPH no conoce el monto real que recauda esta empresa por el servicio que presta en dicho establecimiento, motivo por el cual, el monto que recibe es muy bajo. La razón de este incumplimiento de pago, sería por el

ocultamiento de información por parte de esta empresa frente al supervisor, donde se esconde la suma total que recaudaría por los servicios que presta. "Tenemos un supervisor que se encarga de supervisar las recaudaciones que genera esta empresa por el servicio que presta, pero los datos que tienen son muy limitados, además de falsos", indicó. Como ejemplo de este engaño podemos ver que en el informe presentado por los supervisores, la empresa recaudó el monto más bajo durante el mes de la semana santa. Llacsahuanca, refirió que los problemas que se están generando en torno a esta institución son por la falta de interés del alcalde provincial Amílcar Huancahuari, quien no toma acciones concretas para frenar los abusos que esta empresa está cometiendo.

> Richard Llacsahuanca se mostró en contra del alcalde

╠ Materiales de la

obra de Drenaje Pluvial desaparecieron y fueron justificados con que estaban en calidad de préstamos en otras obras.

╠ Pero hasta el mo-

mento las obras señaladas ya culminaron, pero los materiales aún no aparecen.

La regidora de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH), Elizabeth Prado Montoya dio a conocer la pérdida de materiales de construcción de la obra de drenaje pluvial. Según los encargados de la mencionada obra, estos materiales estarían en calidad de préstamo en otras obras ejecutadas por la MPH como son 26 de enero, Cannán Alto, Parque recreacional, 9 de diciembre, Pronoi, entre otros. Al respecto Prado Montoya, señaló que la mayoría de estas obras ya culminaron, pero que los materiales no retornan al depósito. Según la regidora, entre los materiales de construcción que están desaparecidos hasta el momento serían más de 7 mil varillas de fierro de media, más de 3 mil varillas de fierros de 5/8, más de 300m3 de arena gruesa, otro igual de piedra chancada, entre muchos otros materiales que en

> Informó resultados de fiscalización a las obras.

DATOS > El plazo dado es hasta la quincena de setiembre y en caso de no liquidarse y no aparecer los materiales, la regidora procederá a hacer la denuncia a los implicados. > Señaló que las explicaciones del gerente general sobre la falta de liquidación de la obra no es nada convincente para nadie.

dinero en efectivo suman más de 300 mil nuevos soles.

"Como comisión hemos visto que la gestión anterior al momento de la transferencia dejó materiales en stock que sumaban un más de 300 mil soles, de los cuales ahora no queda nada", precisó. Prado Montoya aseguró que dio un plazo considerable al alcalde Amílcar Huancahuari, para que exija la liquidación de la obra de drenaje pluvial y de las otras obras para saber el paradero de los materiales que hasta el momento se desconoce.

POR SER RUTA NACIONAL

REGIDOR DE LA PROVINCIA DE LA MAR, POR BAJO AVANCE PRESUPUESTAL

Gobierno Nacional Asfaltará carretera Conquistadores

Culpó a funcionarios

Por considerarse una ruta nacional, la vía Los Conquistadores será asfaltada por el Gobierno Nacional a fin de este mes, así lo anunció el presidente regional, Wilfredo Oscorima. Esta ruta de interconexión departamental comprende las jurisdicciones de palpa, Llauta, Huanca Sancos, Pampa Cangallo, entre otros, y unirá esta parte de la re-

gión con el departamento de Ica. Al respecto, Oscorima Núñez, señaló que esta obra fue anhelado por los pobladores del Sur y pronto se hará una realidad. Por la magnitud en importancia de la obra, señaló que a finales de este mes, será el mismo presidente de la república, Ollanta Humala, el que ponga la primera piedra.

El regidor de la Municipalidad Provincial de La Mar, Máximo Palomino Ramos, culpó a funcionarios de esa institución por el bajo avance presupuestal que registra hasta la actualidad. Indicó que el alcalde no está trabajando adecuadamente en la ejecución de los proyectos, al igual que los funcionarios de confianza que lo acompañan, quienes trabajan lentamente porque no está preparados,

>Dio declaraciones

El problema del escaso avance en la ejecución presupuestal no sería solo en esta gestión, sino sería cada año según el regidor. Al respecto, indicó que los alcaldes no se están preocupando en mejorar la situación y que de continuar así, los únicos perjudicados serían los pobladores, debido a que desde el Gobierno Central, los presupuestos se estarían reduciendo cada vez más.

06

Martes 04 de Setiembre del 2012

Jornada

POLÍTICA DIRECTOR DE LA DREA AYACUCHO

CONGRESISTA POR CAJAMARCA

“No permitiremos el reinicio de la huelga"

“Los conflictos son por las mentiras de Ollanta Humala" ╠ Señaló que el levan-

╠ Señaló que para

tamiento del estado de emergencia en Cajamarca es un logro a en su lucha.

╠ Indicó que la ley es

╠ Indicó que el país no es netamente minero, sino que esta actividad solo le genera un ingreso del 10%.

evitar este reinició de la huelga se aplicará la ley y se hará cumplir en su totalidad.

clara en señalar que si un maestro falta por tres días consecutivos se declara en abandono de cargo.

El director de la Dirección Regional de Educación (DREA), Gualberto Aronés, manifestó que desde la institución que preside no permitirán el reinicio de la huelga indefinida que está convocando el Sindicato Único de Trabajadores por la Educación del Perú (SUTEP) CEN. Aronés refirió que para evitarlo aplicarán las leyes de la nueva carrera del profesorado y lo hará cumplir en su cabalidad. Al respecto, señaló que en esta nueva ley de la carrera magisterial 29062, las normas son claras y precisas, donde indica que si un maestro falta por tres días consecutivos a su centro de labor será considerado como abandono del cargo y en la ley 24029 se declarará como abandono del cargo. Y con esta declaratoria, se hará el llamado de algunos maestros que se encuentran en espera

El congresista por la región de Cajamarca en una visita a la ciudad manifestó que la generación de los conflictos sociales a nivel del país es por las mentiras del presidente de la república, Ollanta Humala. Señaló de la existencia de leyes que protegen los recursos hídricos en el Perú, pero que éstos existen solo en letras muertas y que en la práctica no se cumplen.

Con respecto al levantamiento del estado de emergencia en Cajamarca, señaló que este tema es un logro para los cajamarquinos, pero que esto tienen que ser seguido por el retiro definitivo de las maquinarias y la paralización de las operaciones por la minera Conga, pero que el triunfo definitivo será la cancelación del Proyecto Conga en Cajamarca, del cual están a la espera. Finalmente precisó que el Gobierno Central habla de la suspensión del proyecto, sin embargo la empresa minera continúa con las labores de extracción de materiales mineros.

DATOS > Indicó que el gobierno se defiende indicando que las mineras son fuente generador de divisas al fisco nacional, el cual sería falso, debido a que contribuye con menos del 10%. > Señaló que a nivel de todo el país falta un ordenamiento territorial para evitar el ingreso de las mineras.

> Anunció medicas contra la huelga indefinida

DATOS > El último fin de semana el SUTEP CEN anunció el reinicio de la huelga indefinida a partir del 05 de setiembre. > Recordemos que la huelga anterior del SUTEP COMNARE duró más de dos meses y aún no han pasado ni siquiera un mes desde su reinicio.

por un puesto de trabajo. "Después de aplicar esta nueva ley se procederá a contratar a

los docentes que ya se encuentran en el cuadro de méritos que ya tenemos a disposición y de este modo sólo estaremos haciendo cumplir con las normas ya establecidas desde el Gobierno Central", precisó Aronés Infante. Por otro lado, precisó que no cree que esta huelga prospere en la región, debido a que con la huelga del SUTEP CONARE ya se logró enfrentamientos con toda la población por el tiempo que los escolares han perdido que fue de más de dos meses.

PROFESORES ANUNCIAN

> Declaró el congresista de Cajamarca

COMERCIANTES DE MERCADO F VIVANCO

“No acataremos huelga del SUTEP CEN" Piden inmediata Algunos docentes inconforcansados de esta medida em- refacción de mercado mes con el resultado de la huelga del SUTEP - CONARE, donde perdieron el tiempo más de dos meses, además de un enfrentamiento con los padres de familia, manifestaron su desacuerdo con la huelga convocada por el SUTEP CEN para este 5 de setiembre y anunciaron que no lo acatarán. Señalaron que en la región la mayoría de los profesores están

> Se niegan a participar

prendida en vano, debido a que no se logró nada después de haber perdido más de 60 días, motivo por el cual no apoyarán al SUTEP CEN. Indicaron que las huelgas son para satisfacer los apetitos dirigenciales y más no una lucha por una causa común "Los dirigentes quieren demostrar quien puede lograr más y más no el pedido de todo el magisterio", finalizaron.

Los comerciantes y dirigentes del mercado Carlos F. Vivanco, manifestaron la necesidad de refaccionar inmediatamente la infraestructura de este establecimiento. El Coordinador del Consejo de Coordinación Local de Ayacucho, Herminio Clares, indicó que las paredes están deteriorando y en cualquier momento se puede desmoronar poniendo en riesgo la

vida de los ciudadanos. Señaló que en reiteradas oportunidades se enviaron documentos al alcalde provincial Amílcar Huancahuari, para que pueda tomar acciones al respecto, pero que nunca hallaron respuesta alguna. Finalmente, invocó a la sub gerencia de Defensa Civil a apersonarse al lugar para tomar acciones inmediatamente.

Jornada Martes 04 de Setiembre del 2012

07

LOCAL LA SUB GERENCIA DE PARTICIPACIÓN VECINAL DE LA MPH trabaja en ello

SEGÚN ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN INICIAL

Se conformará el “Gran Consejo del Pueblo"

DREA realiza plan en favor de menores de 3 y 6 años

╠ Aunque todavía

se encuentra en proyecto las esperanzas están puestas.

╠ Consejo del Pueblo

En tanto se realizó la inauguración del XV congreso de nacional de PRONOEI. A propósito de la inauguración del décimo quinto Congreso Nacional de los Programas no Escolarizados de Educación Inicial - PRONOEI en el centro cultural de la UNSCH, la especialista en Educación Inicial, Enma Palacios refirió que la Dirección Regional de Educación - DREA viene trabajando en un plan de mediano plazo que favorecerá a los niños menores de tres Y seis

sería un modelos a nivel nacional

De acuerdo a la información vertida por el Sub Gerente de Participación Vecinal de la Municipalidad Provincial de Huamanga- MPH, Jorge Ayala Balboa, actualmente se viene trabajando en el proyecto que conformaría el "Gran Consejo del Pueblo", este proyecto será la unificación de las juntas zonales que a la vez están conformadas por las juntas vecinales. Según Ayala el Consejo del Pueblo será un espacio donde la población podrá elaborar propuestas y proyectos que serán derivados al municipio y al Gobierno Local. " La finalidad del Gran Consejo del Pueblo será promover la activa participación de los vecinos en la gestión local, asimismo se podrá generar iniciativas desde los actores locales en beneficio de la mayoría; de este modo se podrá identificar las necesidades a fin de priorizar los proyectos de desarrollo local viables" sostuvo Ayala . La conformación del Consejo del Pueblo es parte de la campaña electoral del actual alcalde, que para el funcionario sería un logro como un modelo de gestión a nivel nacional, puesto que



años, buscando que todos los niños en esta edad sobre todo los que viven en zonas rurales, alejadas y pobres puedan acceder a la primera etapa de su aprendizaje. Asimismo el presupuesto para llevar acabo este plan se viene gestionando tomando en cuenta que el presupuesto va enmarcado de acuerdo a resultados. En tanto el XV congreso nacional de PRONOEI denominado "Creatividad e Innovación de los Niños y Niñas" durará hasta el 7 setiembre, donde se dictarán diversos talleres con la finalidad de fortalecer las capacidades pedagógicas de los docentes y promover la enseñanza afectiva.

>La población estará representada por sus líderes comunales .

DATOS >Mientras tanto, el Sub Gerente de Participación Ciudadana, manifestó tener las esperanzas en el logro de la conformación del Gran Consejo del Pueblo, ya que contribuiría al desarrollo humano con un enfoque de género en la gestión pública y la expresión social del pueblo para encarar la pobreza y la desnutrición infantil.

en todo el Perú las juntas vecinales no han llegado a este nivel de agrupación. En tanto, se quiere manejar la figura de que este consejo representaría a todo "el pueblo" por estar conformada por las juntas vecinales y zonales. El pueblo sería representado por sus líderes vecinales y profesionales en una asamblea de ini-

ciativas y propuestas que surjan del consenso en beneficio común. Sin embargo hasta el momento todavía se viene conformando las juntas zonales. Ayala precisó que actualmente las juntas vecinales conocen poco sobre lo que es la vigilancia social, es decir, la fiscalización que la población debe tener para con los gobiernos locales y regionales sobre los servicios que estos brindan. "Muchos de los vecinos no saben de los derechos y deberes que tienen en la fiscalización de la buena o mala calidad de los servicios brindados y actuar respecto a ello. Asimismo la vigilancia social también significa contribuir al bienestar de la sociedad alertando sobre problemas de los barrios", finalizó. > Inauguración contó con representantes de PRONOEI regionales

JUNTAS VIENE INSERTÁNDOSE EN POLÍTICAS PÚBLICAS

debate: promoción de negocios regionales

Proponen construcción de concha acústica Evaluarán productos Según la Sub Gerencia de Participación Vecinal de la Municipalidad Provincial de Huamanga - MPH, las juntas vecinales a nivel del distrito de Ayacucho vienen insertándose en la mejora de las políticas públicas a través de propuesta en bien de la comuna, tal es el caso de la posibilidad de construir la Alameda de la Identidad en la Avenida Perez de Cuellar, que consistiría en la construcción de una concha

Resultados de censo servirán al GRA.

acústica y áreas verdes para la recreación de la familia en eventos folklóricos. En tanto la propuesta viene siendo elaborado como proyecto por el Municipio. Asimismo las juntas vecinales que hasta hoy han conformado 125 juntas tienen involucra miento activa en la "Minca" vecinal a fin de mejorar los servicios de limpieza pública y una ciudad libre de enfermedades.

exportables de la región

A fin de evaluar los productos exportables y las oportunidades de negocio que brinda el mercado, Sierra Exportadora en convenio con la Cámara de Comercio Industria y Turismo de Ayacucho desarrollarán el debate "Sierra Exporta: Promoción de Negocios Regionales". Este evento tendrá lugar el próximo jueves seis de setiem-

bre en el auditorio de la Cámara de Comercio. El ingreso de los participantes será libre pues se busca dar a conocer los nuevos desafíos de la agricultura peruana a fin de que los productos exportables de la región estén acordes a condiciones del mercado nacional, teniendo en cuenta la inclusión social.

08

Martes 04 de Setiembre del 2012

Jornada

GESTIÓN CONSEJERO REGIONAL DE PAUCAR DEL SARA SARA:

“Municipalidad es incapaz de gastar el presupuesto” ╠ Asegura que al-

calde provincial e Paucar del Sara Sara no tiene algún argumento para no garantizar gasto

╠ Consejero regional por Paucar del Sara Sara pedirá que ejecutivo sea encargado en realizar obras y proyectos

╠ Pese a mayor

transferencia de ejecutivo regional no existiría voluntad > Consejero habló claro sobre alcalde provincial Decepcionado. Así se mostró el consejero regional por la provincia de Paucar del Sara Sara, Johan Rojas Carhuas, al indicar que el actual alcalde de la municipalidad provincial que representa es incapaz en gastar el presupuesto que ha designado. "Es difícil conseguir presupuesto a nivel de la región de Ayacucho, sin embargo a este señor (Santos Guardia Escobar), no le da la regalada gana de gastar el presupuesto", insistió Rojas Carhuas. Enseguida dio cuenta que la única respuesta que recibe de parte de la autoridad edil es "sí, ya sé, yo sé lo que hago", un monólogo que ya habría llegado

DATOS > Son más de dos mil 800 ciudadanos en la jurisdicción administrativa de la municipalidad provincial de Paucar del Sara Sara que no tienen ejecución de obras. >La municipalidad provincial de Paucar del Sara Sara se encuentra en el último lugar de ejecución de gasto en proyectos de inversión.

hasta el cansancio por parte de la autoridad regional. "Se le ha transferido presupuesto a varias municipalidades distritales de mi provincia y ellos están en un 30 y hasta 40% de ejecución de presupuesto, en solo

dos meses, lo que es claro es que este señor no le interesa el desarrollo de Paucar del Sara Sara", informó. Enseguida dio cuenta que en esta semana se reuniría con el gerente general del Gobierno Regional de Ayacucho para que sean los directos encargados de ejecutar los proyectos y obras de impacto provincial, además de conseguir que estos mismos puedan ser mayores a nivel de todas las provincias. Finalmente la autoridad regional dijo que se ha conseguido presupuesto por gestión para las municipalidades distritales que se están efectivizando en los siguientes meses y el próximo año.

CONSEJO REGIONAL DE AYACUCHO

Opinión RELATOS Enrique Moya:

SIGAMOS REFLEXIONANDO SOBRE OPINIÓN PÚBLICA (2) Continuando con el trazo señalado por Fernando Tuesta Soldevilla, nos quedamos en el artículo anterior sin una visión claramente definida del concepto Opinión Pública. Quizás la verdad de las cosas está anidada en lo que Ud. como ciudadano o ciudadana pueda inferir de sus propias experiencias y de algunos criterios enunciados en ese artículo y sin pretender entrar en un laberinto de confusiones conceptuales, a que a veces nos llevan una variedad de especialistas y especialidades académicas que intentan interpretarla. El asunto sería, entonces, buscar la simplicidad del asunto, y quizás extraer criterios o ingredientes enunciados para que Ud. pueda combinarlos y elaborar su propio menú interpretativo, bajo el principio democrático de que Ud. es libre de pensar lo que desee, siempre y cuando también respete y analice opiniones diferentes. “… Si las variadas concepciones conviven y debaten académicamente, todas ellas se han nutrido de diversas posturas teóricas construidas históricamente. La expresión “opinión pública” usada actualmente, se remonta a mediados del siglo 18. No obstante, antes de aquel tiempo se manejaban términos parecidos como opinión común, opinión popular, voluntad general, vox populi, etc, que hacen referencias indirectas sobre la opinión pública …” (FTS). “… Protágoras hace referencias a “creencias (opinión) de las mayorías”, Herodoto de la “opinión popular” , Demóstenes de la “voz pública de la patria” , Cicerón habla del “apoyo del pueblo”, y Tito Libio de la “opinión unánime”. Son los filósofos griegos quienes hacen mayores aportes y precisiones. Platón, hace, una separación entre doxa (opinión) y epistema (ciencia), es decir el saber del vulgo frente al auténtico conocimiento de la cien-

cia reservado a una minoría. Sin embargo,para Aristóteles la doxa es solo un conocimiento probable, de esta manera, el hombre para opinar no requiere acudir a la ciencia, pues posee el criterio del sentido común, de sus experiencias directas y de las comprobaciones empíricas…” (FTS). “… Quien utilizó por primera vez el término opinión pública fue J.J. Rousseau, quien desde 1750 se preocupará sistemáticamente del poder que esta reviste. La Revolución Francesa será el movimiento histórico que permitirá que se traslade el monopolio de la opinión pública por parte del pequeño círculo de los Ilustrados, a manos del Pueblo. El planteamiento del liberalismo posterior y el comienzo de la Escuela Clásica (Adam Smith, David Ricardo y otros) defiende el régimen de opinión frente al despotismo. Contrariamente surge la concepción marxista. Marx y Engels no conciben una opinión pública general nacida de la sociedad civil, sino una opinión que pertenece a la clase dominante.,“ la falsa conciencia” se condensa en la opinión pública oficial “. Para culminar, podríamos decir que no hay que dejar de lado una perspectiva política valorativa, que FTS denomina Diálogo Democrático (algo que siempre hemos reclamado en Ayacucho, sobre bases legales, desde el 2003). Dialogo que crearía las condiciones mínimas para hablar de un Sistema y un Estado Democráticos, que nos haría practicar la legitimación popular de la opinión pública y a la vez legitimaría muchas acciones del Estado. Diferente a la realidad cotidiana actual. El proceso de descentralización conlleva ese espíritu. Pero parece que quieren cortarle las alas en el periodo 2011 – 2016. ¿Dónde está la opinión pública sobre esto?.

CONSEJEROS REGIONALES

Prioriza protección ambiental Aprueban la vacancia En la sesión descentralizada del Consejo Regional en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro - VRAEM; el legislativo regional acordó darle prioridad a la conservación de los bosques de neblina que existen en los distritos de Anco y Sivia. Es así que se declaró de Interés Regional la Conservación de los Ecosistemas de bosque de neblina de "Mayunmarca" en el Distrito de Anco - La Mar y los bos-

> Consejo Regional le da prioridad

ques de neblina de "Lomapata" en el Distrito de Sivia - Huanta. Ambos lugares todavía conservan varias especies en peligro de extinción del país, tanto animales como vegetales; con esta declaratoria se busca la creación de zonas de reserva regional que permitan fortalecer y preservar el medio ambiente. Esta declaratoria se sumaría a otras como la del bosque de neblina de Aguaruchayocc.

de consejero regional Después de varios meses sin la representación de la Consejería regional de Lucanas, los Consejeros regionales determinaron la vacancia de Alfonso Martínez, elegido por el Movimiento Todos Con Ayacucho para que pueda representar a esta provincia del sur. La decisión fue tomada luego de la inasistencia de más de tres veces a las sesiones ordinarias

por parte de este Consejero Regional. Como se sabe este tipo de decisiones fueron tomadas luego de que el mismo ex consejero anunciara de que estaba buscando su salida de la máxima autoridad regional de Ayacucho por motivos meramente personales, vinculados a un proceso legal en el que lo sentenciarían.

Jornada Martes 04 de Setiembre del 2012

09

LOCAL EN DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA

Aprueban nuevo CAP en agricultura ╠ Con nueva herra-

mienta de gestión, las plazas estructuradas se incrementaron a 245

╠ Documento técnico se implementará mediante el diálogo con trabajadores

╠ Nuevo CAP permi-

tirá el desarrollo institucional y un mejor funcionamiento

En Sesión de Consejo Regional Descentralizado de Ayacucho, realizado en el distrito de Santa Rosa (Provincia de La Mar), se aprobó el Cuadro de Asignación de Personal (CAP) de la Dirección Regional Agraria de Ayacucho (DRAA). Según refieren, en el CAP 2001 existían 232 plazas estructuradas y con el CAP 2012 éstas se incrementarán a 245 plazas, debido a la disposición legal de reincorporación y transferencia de funciones de los trabajadores de esta institución. El referido CAP, es un instrumento de gestión que contiene una correcta definición de los cargos, acorde a la estructura orgánica estipulada en el Reglamen-

>Ismael Oscco, Director de la DRAA.

DATOS > El CAP constituyó una problemática que se estuvo posponiendo desde hace muchos años > Implementación del CAP se encaminará todo un proceso de implementación por medio del diálogo y consenso

to de Organización y Funciones (ROF) 2011 de la DRAA y con los criterios de diseño y estructura de la Administración Pública que establece la Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado, con el objetivo de priorizar y optimizar el uso de los recursos públicos.

Al respecto Ismael Oscco Sihui, Director Regional de la DRAA, luego de más de 10 años se ha aprobado el CAP, documento técnico normativo que permitirá buscar el desarrollo institucional con una perspectiva de modernización administrativa y mayor presencia institucional en las diferentes agencias agrarias de la región por medio de profesionales idóneos. Agregó que el CAP constituyó una problemática que se estuvo posponiendo desde hace muchos años y que ahora en el marco de su aprobación, se encaminará todo un proceso de implementación por medio del diálogo y consenso.

Opinión POR UN AYACUCHO MEJOR Francisco Chamberlain, s.j.

EL FRACASO DE LA HUELGA EN EL 9o ANIVERSARIO DE LA CVR El título de este artículo señala dos temas distintos, pero sí relacionados. Vamos por partes. La huelga del magisterio, impulsada por MOVADEF, ha terminado en un fracaso total cuyo único saldo es la disrupción del año escolar y el abandono de miles de niños y jóvenes. Lo más triste de este fracaso es que era previsto desde sus inicios. ¿Cómo puede un gobierno, guste o no, democráticamente elegido, entablar conversaciones con un grupo minoritario del magisterio nacional liderado por una dirigencia pro-senderista y voceros públicos del pensamiento de Abimael Guzmán? Lo más triste de esta huelga es que había un cierto grupo de maestros que, con sus reclamos evidentemente justos de mejores salarios y condiciones de trabajo, pensaban que no importaba quienes eran sus dirigentes con tal de que peleaban por sus demandas. Ahora con el fracaso de no haber logrado absolutamente nada, debe haber un momento de reflexión entre los maestros que no poden continuar así, que tienen que cambiar esta dirigencia que sólo nos ha conducido a la ruina. ¿Serán capaces los maestros de tomar un nuevo rumbo de su sindicato y elegir a dirigentes claramente desvinculados del pro-senderismo? Esa es la gran pregunta que exige al magisterio pensar y actuar de una manera nueva. El fracaso de la huelga y de MOVADEF tiene su historia en la conducción de SUTEP durante décadas por Patria Roja. Patria se ha empotrado durante años en un economicismo a ultranza. Claro que lo económico tiene gran importancia para el ma-

gisterio, pero Patria Roja nunca ha ido más allá para proponer mejoras en la profesionalización del magisterio nacional. Su política chata sólo ha logrado que el magisterio nacional quede presa fácil para la entrada de grupos como MOVADEF cuya insania puede crear protestas y bulla, pero que no nos conduce a nada positiva. En un periódico del domingo pasado, el prestigioso analista político, Julio Cotler, decía que es necesario volver al informe de la CVR, que se discute seriamente –cosa que nunca se ha hecho en nuestro país-, que lo entendemos como una propuesta de ruta a seguir hoy en el rumbo de la sociedad peruana, que sus conclusiones se lean y se difunden en la población, especialmente entre nuestra juventud. En Ayacucho las palabras de Cotler son particularmente pertinentes. La marcha propuesta hoy, el 28 de Agosto, rememorando la publicación del informe, es especialmente importante y tiene una actualidad especial en estos momentos de nuestra sociedad. El informe no es una biblia, no pretende ser la única ni la última palabra, pero es de lejos la palabra más seria que nuestra sociedad ha producido sobre la guerra que hemos sufrido y sobre el rumbo nuevo del país que el informe propone, para que no volvamos a caer en repetir la historia que ha conducido a Sendero y sus chapas nuevas, llámense MOVADEF u otras chapas nuevas que puedan aparecer. ¡Ojalá que un buen grupo de maestros participen en la marcha convocada para el 28!

EN HOSPITAL DE SAN MIGUEL

PARA CONSULTA PREVIA

Designan nuevo director

Realizarán capacitación de intérpretes

René Sulca Quispe, será el nuevo Director del Hospital de San Miguel, quien reemplazará a Javier Huamán Quijandría, cambio que se realiza por comprobarse el incumplimiento de indicadores de metas presupuestales para el primer semestre. Asimismo, los trabajadores de dicha institución elevaron quejas por la existencia de irregularidades en la gestión de Huamán Quijandría. Giancarlo Palacios, Director de la Dirección Regional de Salud,

> Director de la DIRESA lo anuncio

indicó que el Gobierno Regional le dio la potestad de proponer a un profesional de la salud para ocupar este cargo. Por otro lado, los trabajadores de este centro de salud tomaron los locales y solicitaron al Director de la DIRESA la construcción de la infraestructura hospitalaria, la implementación de los ambientes donde se encuentran los equipos de Rayos X, eficiencia en la ejecución presupuestal, entre otras cosas.

El Viceministerio de Interculturalidad, del Ministerio de Cultura, informó que este jueves concluirá la inscripción de los ciudadanos de Ayacucho interesados en la segunda convocatoria de capacitación de intérpretes para procesos de Consulta Previa. Mario Cueto, Director de la Dirección Regional de Cultura de Ayacucho, señaló que los interesados en esta segunda convoca-

toria, deben cumplir los siguientes requisitos: Conocer y saber castellano y una de las lenguas indígenas, tanto en el nivel oral como escrito; reconocerse como parte de un pueblo indígena del país, es decir, conocer y participar de prácticas sociales y culturales de dicho pueblo y, deben contar con estudios secundarios completos y experiencia en interpretación o traducción.

10

Martes 04 de Setiembre del 2012

Jornada

DEPORTES HOY A PARTIR DE LAS 3 DE LA TARDE EN EL COMPLEJO DE QUICAPATA

Pura adrenalina en el Motocross Pura aventura. Los referentes del motocross ayacuchano darán rienda suelta a todas sus habilidades en la competencia "Carmen Alto 2012", a desarrollarse hoy a partir de las 3:30 de la tarde en el Complejo Turístico de Quicapata. Este evento deportivo se organiza en el marco de las celebraciones del 92 Aniversario de Fun-

>Entrarán en competencia

dación del Distrito de Carmen Alto. Hasta la fecha ya se tiene a 12 participantes inscritos, en las categorías noveles y expertos. A parte de las competencia de motocross, se organizará el IV Rally Carmen Alto, a las 9 de la mañana en el complejo turístico del Cerro Acuchimay. En esta competencia se tiene 11 máquinas inscritas.

CULMINADA EL CAMPEONATO DE APERTURA DE LA COPA FEDERATIVA

El Inti Gas se muestra como líder absoluto

╠ Las competencias

de clausura iniciarán a partir del 22 de setiembre

En la punta. Las oncenas de división de menores del Inti Gas Deportes culminaron como lideres absolutos en el campeonato de apertura de la Copa Federativa 2012, categorías 14 y 17 años. Jugada la última fecha de partidos, el Inti venció 5-0 y 6-0 al elenco de Sport Santa Ana, en ambas categorías. Tras éstos resultados el cuadro gasífero acumuló 38 puntos en la tabla de posiciones de la sub 14 y 42 unidades en la de sub 17. Se supo que las contiendas del campeonato de clausura continuarán este 22 de setiembre, en los mismo escenarios deportivos. Si se realizan algunos cambios se publicarán en la página oficial de la Liga Departamental de Fútbol de Ayacucho (LDFA). RESULTADOS. Los resultados

EN LA LÍNEA FALTA DE PIE EN EL TENIS DE CAMPO >El Servidor, durante toda la ejecución del Servicio no podrá incurrir en las siguientes faltas: a) No cambiará su posición caminando o corriendo. No se considerará que el Servidor ha cambiado su posición caminando o corriendo", por leves movimientos de los pies que no afecten materialmente la posición tomada originalmente. b) No tocará con ninguno de los pies ninguna otra área que aquella detrás de la línea de fondo dentro de la extensión imaginaria de la marca central y líneas laterales.

PLANTEL DEL INTI GAS

Regresan al campo de entrenamiento Arrancan con los entrenamientos. El plantel del Inti Gas Deportes retornó hoy a tierra ayacuchana, con miras al partido contra los 'cremas', este sábado a las 4 de la tarde en el estadio Monumental. Después de la caída contra el José Gálvez en Chimbote, el cuadro del gas voltea la página y se 'pone las pilas', para enfrentar los próximos partidos de la liguilla. Se supo que ayer en horas del la tarde los del gas se pusieron en actividad física en el gimnasio, y hoy a partir de las 9 de la mañana se pondrán a disposición del comando técnico para continuar con las preparaciones técnico-tácticas.

AFIRMA EL TÉCNICO DE SPORTING CRISTAL

'En un mes puedo perder lo ganado en 7 meses' >ESTÁN ARRIBA. La División de Menores del Inti Gas

DATOS >Los ganadores de las competencias de clausura y apertura se enfrentarán en un partido adicional para definir al equipo que representará a Ayacucho en la Nacional >Al igual que este primera rueda de partidos, la competencia de clausura también constará de 14 fechas

de este último fin de semana de la sub 14, Juventud Gloria venció 4-1 a Leonardo Da Vinci; Academia Municipal se impuso 6-1 ante Percy Berrocal; y San Ramón empató 0-0 contra FC Real Huamanga. Mientras que en la sub 17 Percy Berrocal venció 5-0 a Francisco Bolognesi; Real Huamanga venció 4-2 a Juventud Ayacucho.

EN EL FUTSAL FEMENINO DE LOS JUEGOS LABORALES

Partidos de semifinal Lucharán su clasificación. Hoy a partir de las 3 de la tarde en las lozas deportivas del IPDAyacucho, los cuatro mejores elencos del futsal femenino lucharán su clasificación a la final de los Juegos Deportivos Laborales 2012. La tarde deportiva será abierta con el enfrentamiento entre el Poder Judicial y el Gobierno Regional de Ayacucho; y en el segundo partido Red de Salud



>Lucharán clasificación

jugará contra la Municipalidad Provincial de Huamanga. Se supo que los partidos finales del futsal femenino se disputarán este jueves a partir de las 3 de la tarde, en el mismo escenario deportivo. Es importante señalar que el miércoles, a partir de las 3 de la tarde, se disputarán los partidos de semifinal del futsal máster y la gran final se jugará el viernes.

>Mosquera no se siente confiado El técnico de Sporting Cristal, Roberto Mosquera, manifestó que están conscientes de la ventaja que tienen y que felizmente superaron el leve 'bajón' que tuvieron cuando empataron con Huancayo en Lima. "Cristal es un equipo responsable, maduro y tiene conocimiento de sus individualidades; al margen que sea la San Martín, estamos tomando cada partido con responsabilidad". Mosquera dijo que Cristal no solo busca el resultado, sino jugar bien. "Nunca he interpretado que jugar bien es hacer el gol y ganar el partido. La idea de Cristal es siempre jugar bien,

hemos tenido partidos que lo hemos hecho y hemos perdido". Finalmente el DT celeste dijo que no pueden confiarse, porque en un mes pueden perder todo lo que han ganado en 7 meses. "Hemos hablado mucho sobre la ventaja que tenemos, ya se cumplió el primer objetivo que era quedar primeros; porque en un mes puedo perder lo que he ganado en 7 meses. Hay están los agoreros del mal, que celebran cuando uno pierde y que decían que ya nos sentíamos campeones. Felizmente ese bajón lo tuvimos ante Huancayo y nos recuperamos", finalizó.

Jornada Martes 04 de Setiembre del 2012

11

CULTURAL LAS BANDAS DE TROCK, WANDERER, DISTORCIÓN Y MACSON COMPETIRÁN EN LA FINAL

Salieron los finalistas del Escolar en el Toca Rock ╠ Los participan-

tes pertenecen a los colegios Federico Froebel, Luís Carranza, Domingo Savio y Guaman Poma

╠ Las bandas ofre-



MÁS INFORMACIÓN

Plantearán proyecto

>La dirección Regional de Educación de Ayacucho (DREA), por intermedio del área de Cultura, viene elaborando el perfil del proyecto "Mejoramiento y Desarrollo de Nuestra Identidad Cultural". El documento final será presentado entre hoy y mañana al Gobierno Regional de Ayacucho para su aprobación. Se supo que este perfil ayudará a financiar, durante tres años, los concursos de los Juegos Florales.

cerán conciertos en instituciones benéficos todo setiembre

╠ Las semifinales de la categoría Universitario se desarrollará este viernes 7 de setiembre

Ya están en la final. Las bandas escolares Trock (Federico Froebel), Wanderer (Luís Carranza), Distorción (Domingo Savio) y Macson (Guaman Poma de Ayala) son las agrupaciones que pasaron a las finales del Toca Rock Ayacucho 2012, evento organizado por la Asociación SURCA, en coordinación con la Academia de Música Formas y Sonidos. Estas cuatro bandas fueron parte de la etapa de semifinales desarrolladas este último fin de semana en el Centro Cultural de la UNSCH. Según manifestó la responsable de la Asociación SURCA en Ayacucho, Patricia Rivera Canchanya, fue un concurso bastan-

>Financiará Juegos Florales

>FINALISTAS. La categoría Escolares ya tiene a sus bandas finalistas

DATOS >Las bandas que clasifiquen a las finales, en las categorías escolares y Universitarios, tendrán que presentar una composición inédita, e incluir un instrumento andino >Hasta la fecha en la categoría Universitarios se tiene alrededor de 13 bandas audicionadas

te competitivo, donde los jurados tuvieron una difícil tarea. "A pesar de ser la categoría escolar se tuvo bandas bastante preparadas, el puntaje por el que se llevaban fue mínimo, fue una difícil elección", dijo la representante. Todo setiembre, las cuatro agrupaciones que pasaron a la final, ofrecerán conciertos en instituciones benéficas del medio

ESTE 27 DE SETIEMBRE INICIARÁN CON LA FESTIVAL DE TEATRO

Alistan Juegos Florales Promocionando la cultura. Los Juegos Florales 2012 ya tienen fecha de inicio, esta actividad iniciará con la realización de la etapa regional del Festival de Teatro, organizado por la institución educativa María Auxiliadora este 27 de setiembre. Los Centros Educativos, públicos y privados, del nivel secundario se vienen preparando para este evento, que ya esta generan-

do gran expectativa. El 4 y 5 de octubre, se desarrollará la etapa regional del Festidanza, en el nivel primario, este será organizado por la distrito de Chanquil, provincia de Cangallo. Y del 17 al 19 de octubre organizarán el Festival de la Canción Ayacuchana en los niveles primaria, secundaria y superior, ésta se desarrollará en el distrito de Huaylla-Víctor Fajardo.

local y serán capacitados por los profesores de la Academia Formas y Sonidos en composición musical y canto. INICIA LA OTRA CATEGORÍA. Por otro lado, este viernes a partir de las 7 de la noche en el Centro Cultural de la UNSCH, las bandas de la categoría Universitarios entrarán en competencia. De esta etapa sólo tres serán las que clasificarán a la etapa final, que se desarrollará el 29 de setiembre.

Presentarán “Colapso"

>El Centro Cultural de la UNSCH presentará "Colapso", hoy a las 7 de la noche. Una mirada a la vida de Michael Ruppert, ex agente de la policía de Los Ángeles, posteriormente periodista independiente. Michael predijo la actual crisis financiera en un momento en el que la mayoría de los analistas de Wall Street y Washington estaban todavía en plena negación.

12

Martes 04 de Setiembre del 2012

Jornada

AVISO

Gobierno Regional de Ayacucho

N Carretera Cora Cora -Yauca

Pausa

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.