ZONA FRANCA ANDINA S.A.S. Presentación Marzo de 2012

ZONA FRANCA ANDINA S.A.S. Presentación Marzo de 2012 CONSTITUCIÓN SOCIEDAD ZONA FRANCA ANDINA S.A.S. La sociedad ZONA FRANCA ANDINA S.A.S. se const

0 downloads 49 Views 2MB Size

Story Transcript

ZONA FRANCA ANDINA S.A.S. Presentación Marzo de 2012

CONSTITUCIÓN SOCIEDAD ZONA FRANCA ANDINA S.A.S.

La sociedad ZONA FRANCA ANDINA S.A.S. se constituyó mediante Documento Privado de los accionistas el 30 de septiembre de 2009, documento que fue inscrito el 19 de octubre de 2009 bajo el número 56202 del libro IX de la Cámara de Comercio de Manizales.

DISCRIMINACIÓN DE APORTES ACCIONISTAS ACCIONISTA

ACCIONES SUSCRITAS

VALOR

%

INSTITUTO DE FINANCIAMIENTO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE MANIZALES - INFI-MANIZALES.

7.786.014

$7.786.014.000

50%

INSTITUTO DE FINANCIAMIENTO, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE CALDAS - INFI-CALDAS.

7.786.014

$7.786.014.000

50%

TOTALES

15.572.028

$15.572´028.000

100%

ZONA FRANCA ANDINA S.A.S. USUARIO OPERADOR DE ZONA FRANCA

“Aprobada por la resolución No. 3458, expedida por la DIAN en Marzo 18 de 2011”

Zona Franca Permanente Se autoriza una persona Jurídica para que administre un área delimitada del territorio nacional, y en ella se instalan empresas para desarrollar sus actividades industriales de bienes, de servicios o comerciales.

CLASES DE USUARIOS USUARIO INDUSTRIAL DE BIENES: Fabrica, produce, transforma o ensambla bienes dentro de la respectiva Zona Franca. USUARIO INDUSTRIAL DE SERVICIOS: Presta servicios dentro o desde el área declarada de la Zona Franca para desarrollar, entre otras, las siguientes actividades: logística, transporte, distribución, telecomunicaciones, investigación científica y tecnológica, asistencia médica, odontología y en general de salud, turismo, soporte técnico, equipos de naves y aeronaves, consultoría o similares. USUARIO COMERCIAL: Almacena, mercadea, conserva y comercializa dentro de la respectiva Zona Franca. Puede ocupar hasta el 5% del área total de la Zona Franca.

REQUISITOS DE USUARIOS Algunos de los requisitos exigidos para las personas jurídicas que pretendan ser calificados como usuarios:

1. 2. 3.

4.

5.

Creación de una nueva persona jurídica. Nota: Se exceptúan de la constitución de nueva persona jurídica los usuarios comerciales. Descripción del proyecto a desarrollar. Estudio de factibilidad financiera y económica del proyecto, que demuestre su solidez y capacidad para desarrollar las actividades señaladas en su objeto social. Composición o probable composición del capital vinculado al proyecto, con indicación de su origen nacional o extranjero. Cuando sea del caso, concepto favorable de la entidad competente sobre el impacto ambiental, prestación de servicios turísticos, servicios de salud y de igual forma en los sectores que aplique.

COMPROMISOS EN GENERACIÓN DE EMPLEO E INVERSIÓN REQUISITOS PARA CALIFICACIÓN DE USUARIOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES Activos < (500 SMMLV) * No hay requisitos de nueva inversión y creación de empleo Activos entre 500 a 5.000 SMMLV * 20 empleos directos formales (a la puesta en marcha) Activos entre 5.001 a 30.000 SMMLV * Nueva inversión de 5.000 SMMLV (3 años) * 30 empleos directos formales (a la puesta en marcha) Activos > 30.000 SMMLV * Nueva inversión de 11.500 SMMLV (3 años) * 50 empleos directos formales (a la puesta en marcha) SMMLV: Salario Mínimo Mensual Legal Vigente. Año 2012: $566.700 COP

BENEFICIOS 1. En Materia Aduanera  

 

No se pagan los tributos aduaneros (Arancel e IVA) mientras la mercancía se encuentre en la zona franca. Se permite la autorización de operaciones de tránsito aduanero, y tránsito multimodal, desde puertos y aeropuertos internacionales hacia zona franca y entre zonas francas. Los productos se pueden retirar temporalmente para realizar procesos externos. Se permite el retiro temporal de bienes de capital, partes y piezas para reparación en Colombia, sin constitución de pólizas.

2. En Materia Tributaria 

Se establece una tarifa del 15% sobre la renta gravable para Usuario Industrial de Bienes y/o Servicios, teniendo en cuenta que la tarifa de renta actual es del 33%.



Los tributos aduaneros (Arancel e IVA) no se causan en el momento en que ingresen a la zona franca, sino sólo al momento de su salida al resto del territorio aduanero nacional (Importación o nacionalización).



Las exportaciones a Zona Franca están exentas de IVA (proveedores de usuarios de ZF en el TAN)

3. Beneficios Municipales 1. Acuerdo 688 de 2008, por medio del cual se exonera de

manera gradual del impuesto de Industria y Comercio por 10 años, a las nuevas industrias (Usuarios Industriales de Bienes): o

o

Industrias que generan mínimo 5 empleos directos, descuentos tributarios del 20% del valor del impuesto por cada periodo. Por cada empleo adicional al iniciar la fase productiva un 4% más, sin exceder el 100% del valor del impuesto.

2. Acuerdo 729 del 1 de diciembre de 2009, por medio del cual el Concejo Municipal otorgo la exoneración del Impuesto Predial por 10 años, para los Usuarios que se instalen en la Zona Franca Andina. Beneficio que se reconoce desde el 1 de Enero de 2012 hasta el día 31 de Diciembre del año 2022.

NUESTROS PRODUCTOS La Zona Franca Andina S.A.S. ofrece los siguientes productos: 1.

2. 3.

4.

Lotes: Venta y arrendamiento de lotes para la construcción de bodegas para usos industriales, comerciales o de servicios. Patios: Venta y arrendamiento de patios abiertos para almacenamiento de vehículos, carga suelta, etc. Bodegas: Venta y arrendamiento de bodegas a la medida de las necesidades de nuestros clientes. Oficinas: Venta y arrendamiento de oficinas administrativas, consultorios, entre otros, a la medida de las necesidades.

UBICACIÓN Zona Franca Andina S.A.S.

ÁREAS

Zona Franca Andina S.A.S. Usuario Operador de Zona Franca M² Total Área del Lote

222.356

Total Área Zona Franca

219.224

Total Área Vendible

156.234

Total Lotes

52

¿POR QUE MANIZALES? 

Somos la ciudad donde es más fácil hacer Negocios en Colombia de acuerdo con el Doing Business - 2010.



Somos la tercer ciudad en dónde es más fácil abrir una empresa.



Porque es la ciudad con menor inflación del país durante los últimos años.



Porque los Servicios Públicos tienen una alta cobertura, además según el reporte elaborado por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos, la ciudad cuenta con los segundos servicios más económicos en el país en cuanto a acueducto, aseo y gas.



Tenemos una ubicación privilegiada equidistante de las 3 principales ciudades del país que son Bogotá, Medellín y Cali – Triangulo de Oro.

ESTADO ACTUAL 

El 18 de Marzo del 2011 se obtuvo la resolución Número 3458, emitida por la DIAN donde nos declaran Zona Franca Permanente.



El 2 de mayo de 2011 se recibió por parte de la Curaduría la Licencia de Urbanismo. Contando con este documento se pudieron comenzar las obras en los lotes de la Zona Franca Andina.

ESTADO ACTUAL 

En el mes de Octubre del año 2011 se iniciaron los trabajos en la vía de acceso a la ZFA, unido a este proceso se inició en Diciembre el movimiento de tierras y continuo a esto se seguirá con el cerramiento de la zona franca.



El 17 de Enero de 2012 se dio inicio al segundo contrato con la empresa Gensa de Manizales, la cual esta haciendo la gerencia técnica y la interventoría del proyecto.



De acuerdo con lo anterior, la primera etapa del proyecto será entregada en el transcurso del segundo semestre del año 2012.

ACCESO A LA ZONA FRANCA Existirá una ruta de buses que llegará exactamente a la entrada de la Zona Franca Andina S.A.S. donde quedará ubicada una terminal de transporte, con el fin de trasladar a los trabajadores y visitantes de la Zona Franca.

CONTACTO Mas información: Natalia Fierro Valencia Directora Comercial Calle 64 A No. 21 – 50 oficina 1605 Edificio Portal del Cable Tel: (57) (6) 8855256 Ext. 103 Fax: (57)(6) 8850202 Celular: 3167442085 E-mail: [email protected] Página web: www.zonafrancaandina.com Manizales, Caldas, Colombia.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.