00

k ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS 19 k kInt. Cl. : C07J 43/00 11 N´ umero de publicaci´on: 2 115 854 6 51 ˜ ESPANA A61K 31/57 C07J 71

3 downloads 41 Views 165KB Size

Recommend Stories


7:00 8:00 8:00 9:00 9:00 10:00 10:00 11:00 11:00 12:00 12:00 13:00 13:00 14:00
SEMESTRE AGOSTO 2016 - ENERO 2017 GRUPO:5AMCN CONTABILIDAD Asignatura Docentes Horas FISICA II TUTORIA INGLES V GENERA INFORMACION FISCAL DE LAS PE

CD ,00 CO ,00 CO ,00 CO ,00 PH9125C
Conductímetros Equipos de precisión 65,00 € 71,00 € CO002 CO004 C0005 CD115 399,00 € CO043 816,00 € 435,00 € CO044 CO045 CO200 122,00 € 21

201612:00:00
Asiento: R-157/2016 R-XXX/2012 Asiento: Fecha-Hora: Fecha-Hora: 01/01/2012 01/03/2016 12:00:00 21:37:08 Este Rectorado, en uso de las competencias a

Story Transcript

k

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

19

k kInt. Cl. : C07J 43/00

11 N´ umero de publicaci´on:

2 115 854

6

51

˜ ESPANA

A61K 31/57 C07J 71/00

k

TRADUCCION DE PATENTE EUROPEA

12

kN´umero de solicitud europea: 94120195.6 kFecha de presentaci´on : 20.12.94 kN´umero de publicaci´on de la solicitud: 0 659 763 kFecha de publicaci´on de la solicitud: 28.06.95

T3

86 86 87 87

k

54 T´ıtulo: Esteres de 21-hidroxipregnano-´ acido quinolin-carbox´ılico y composiciones antibacterianas y

antiinflamatorias que los contienen.

k

73 Titular/es: Senju Pharmaceutical Co., Ltd.

k

72 Inventor/es: Ogata, Kazumi;

30 Prioridad: 22.12.93 JP 324405/93

5-8, Hiranomachi 2-chome, Chuo-ku Osaka-shi, Osaka 541, JP

45 Fecha de la publicaci´ on de la menci´on BOPI:

01.07.98

k

45 Fecha de la publicaci´ on del folleto de patente:

ES 2 115 854 T3

01.07.98

Aviso:

k k

Sakaue, Takahiro; Isowaki, Yuuichi; Nakao, Hidetoshi y Ito, Kazuhiko

k

74 Agente: Elzaburu M´ arquez, Alberto

En el plazo de nueve meses a contar desde la fecha de publicaci´on en el Bolet´ın europeo de patentes, de la menci´on de concesi´on de la patente europea, cualquier persona podr´a oponerse ante la Oficina Europea de Patentes a la patente concedida. La oposici´on deber´a formularse por escrito y estar motivada; s´olo se considerar´a como formulada una vez que se haya realizado el pago de la tasa de oposici´ on (art◦ 99.1 del Convenio sobre concesi´on de Patentes Europeas). Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

ES 2 115 854 T3 DESCRIPCION

5

10

Esta invenci´on se refiere a un compuesto de ´ester novedoso y u ´ til, que tiene la estructura de un ´ester formado entre un a´cido quinolonacarbox´ılico y un compuesto esteroidal, un m´etodo para su producci´ on y la utilizaci´on del compuesto. M´ as particularmente, esta invenci´ on se refiere a un compuesto que tiene la estructura de un ´ester formado entre el grupo carboxilo de un a´cido quinolonacarbox´ılico y el grupo hidroxilo alcoh´ olico en la posici´ on 21 de un compuesto esteroidal, o una de sus sales farmacol´ogicamente aceptables, a un m´etodo para la producci´ on de dicho compuesto y dicha sal y a una composici´ on antibacteriana y una composici´ on antiinflamatoria que comprenden, en cada caso, dicho compuesto o sal como ingrediente activo. Descripci´ on de la t´ ecnica anterior

15

20

25

30

35

En las infecciones bacterianas, el primer objetivo terap´eutico es exterminar la bacteria con un agente antibi´ otico o antibacteriano. Aunque los antibi´ oticos disponibles hasta ahora son muy poco activos contra SARM (Staphylococcus aureus resistente a meticilina), los agentes antibacterianos sint´eticos, t´ıpicamente el ´acido quinolonacarbox´ılico, se consideran prometedores y est´an siendo objeto de investigaciones exhaustivas. Entre tanto, las infecciones bacterianas est´an acompa˜ nadas de inflamaci´ on en muchos casos cl´ınicos y, por lo tanto, es una pr´ actica habitual hoy en d´ıa la administraci´ on concomitante de un agente antiinflamatorio esteroidal o no esteroidal. De estos f´armacos antiinflamatorios, los agentes antiinflamatorios esteroidales tienen la desventaja de que, aunque su actividad antiinflamatoria es alta, son propensos a provocar inmunosupresi´ on como efecto colateral t´ıpico y consecuentemente crean una susceptibilidad aumentada a la infecci´on bacteriana. En cualquier caso, la administraci´ on de agentes antiinflamatorios esteroidales precisa de la m´axima precauci´on ante el riesgo de infecci´ on bacteriana. En el documento de patente WO-A-90/1933, este problema se resolv´ıa utilizando composiciones que contienen un antibi´ otico de quinolona qu´ımicamente caracter´ıstico y un antiinflamatorio esteroidal. En estas circunstancias, la solicitante de esta invenci´on ha investigado mucho con el pensamiento de que si se descubriera alg´ un nuevo compuesto con acci´on antibacteriana y antiinflamatoria, ´este podr´ıa solucionar los problemas mencionados anteriormente. En su debido curso, la solicitante de esta invenci´ on logr´o sintetizar un compuesto con la estructura de un ´ester entre el grupo carboxilo de un a´cido quinolonacarbox´ılico, que es un agente antibacteriano sint´etico, y el grupo hidroxilo alcoh´ olico en posici´ on 21 de un compuesto esteroidal, y una de sus sales farmacol´ogicamente aceptables, y descubri´o que estos compuestos cumplen los requisitos anteriores. Estos hallazgos fueron seguidos de investigaciones adicionales y el resultado ha sido el desarrollo de esta invenci´ on. Compendio de la invenci´ on

40

Esta invenci´on se refiere a un compuesto que tiene la estructura de un ´ester entre el grupo carboxilo de un a´cido quinolonacarbox´ılico y el grupo hidroxilo alcoh´ olico en posici´ on 21 de un compuesto esteroidal, que tiene la f´ ormula (I) siguiente, o una de sus sales farmacol´ ogicamente aceptables (denominados aqu´ı en lo sucesivo colectivamente “presente compuesto”)

45

50

55

60

en la que la combinaci´on de los dos restos se selecciona del grupo formado por:

2

ES 2 115 854 T3 (1) n=0, d=g=h=H, e=C2 H5 , norfloxacina, y X=W=H, Y= >CH-OH en posici´on β, Q=OH y las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un enlace sencillo, hidrocortisona;

5

(2) n=0, d=g=h=H, e=C2 H5 , norfloxacina, y X=F, Y= >CH-OH en posici´on β, Q=OH, W=CH3 y las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un doble enlace, dexametasona; (3) n=0, d=g=h=H, e=C2 H5 , norfloxacina, y X=W=H, Y= >C=O, Q=OH y las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un enlace sencillo, cortisona;

10

15

(4) n=0, d=F, e=C2 H5 , g=CH3 , h=H, lomefloxacina, y X=W=H, Y= >CH-OH en posici´on β, Q=OH y las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un enlace sencillo, hidrocortisona; (5) n=0, d=F, e=ciclopropilo, g=H, h=p-aminobencenosulfonilo, 1-ciclopropil-6,8-difluoro-1,4-dihidro-4-oxo-7-[4-(4-aminobencenosulfonil)-1-piperazinil]-3-quinolinacarbox´ılico, y X=F, Y= >CH-OH en posici´on β, Q=OH, W=CH3 , las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un doble enlace, dexametasona; (6) n=1, d=O, e=CHCH3 , g=H, h=CH3 , ofloxacina, y X=F, Y= >CH-OH en posici´on β, Q=OH, W=CH3 y las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un enlace doble, dexametasona; y

20

(7) n=1, d=O, e=CHCH3 , g=H, h=CH3 , ofloxacina y X=F, Y= >CH-OH en posici´on β, Q = W = Acet´onido de O, las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un doble enlace, acet´ onido de triamcinolona, 25

a un m´etodo para la producci´ on de dicho compuesto y dicha sal y a una composici´ on antibacteriana y una composici´ on antiinflamatoria que comprenden, en cada caso, dicho compuesto o dicha sal como ingrediente activo. Breve descripci´ on de los dibujos

30

La Fig. 1 es un espectro de absorci´on infrarroja (IR) del compuesto sintetizado en el Ejemplo 1. La Fig. 2 es un espectro de absorci´on infrarroja (IR) del compuesto sintetizado en el Ejemplo 6. 35

40

45

50

55

60

Descripci´ on detallada de la invenci´ on El glucocorticoide que se puede utilizar como una unidad estructural del presente compuesto incluye cortisona, hidrocortisona, acet´ onido de triamcinolona y dexametasona. Los glucocorticoides son corticosteroides que tienen actividad metabolizante de los hidratos de carbono. As´ı, convierten las prote´ınas del cuerpo en hidratos de carbono y aumentan el almac´en de glic´ ogeno hep´ atico, aumentando la resistencia corporal a choque, fr´ıo, trauma y envenenamiento. El a´cido quinolonacarbox´ılico que se puede utilizar como la otra unidad estructural del presente compuesto incluye norfloxacina, ofloxacina, lomefloxacina y a´cido 1-ciclopropil-6,8-difluoro-1,4-dihidro4-oxo-7-[4-(4-aminobencenosulfonil)-1-piperazinil]-3-quinolinacarbox´ılico, habiendo sido sintetizado este u ´ ltimo por primera vez por la solicitante de esta invenci´ on y tambi´en se puede utilizar para el prop´ osito de esta invenci´on. El presente compuesto se puede utilizar, independientemente de si es un compuesto libre o una sal farmacol´ogicamente aceptable, para el prop´ osito de esta invenci´on. La sal farmacol´ ogicamente aceptable t´ıpicamente incluye sales inorg´ anicas tales como hidrocloruro, sulfato y nitrato, y sales org´ anicas tales como acetato, maleato y tartrato. Aparte de ´estas, se puede utilizar cualquier otra clase de sal que sea farmacol´ogicamente aceptable. El presente compuesto se puede sintetizar por los dos procedimientos alternativos siguientes o cualquier procedimiento mejorado o an´ alogo. Primero se describe el esquema de reacci´on para la producci´ on del presente compuesto por reacci´ on entre un a´cido quinolonacarbox´ılico (II) y un 21-halo-esteroide (III). En las f´ ormulas siguientes, X representa un a´tomo de hal´ ogeno y W tiene el mismo significado que se ha definido aqu´ı en lo que antecede.

3

ES 2 115 854 T3

5

10

15

20

25

30

El presente compuesto (I) se puede obtener haciendo reaccionar el a´cido quinolonacarbox´ılico (II) y el 21-halo-esteroide (III) en relaci´on equimolar en un disolvente tal como acetona, metil-etil-cetona, en presencia de una base (aceptor de a´cido) a la temperatura de reflujo. El disolvente de reacci´ on no se limita a aquellos mencionados sino que puede ser cualquier disolvente que no interfiera con la reacci´ on. Esta reacci´ on finaliza en aproximadamente 1 a 24 horas. La base (aceptor de a´cido) para utilizaci´ on en esta reacci´on es preferiblemente una amina org´ anica tal como piridina o trietilamina. El a´tomo de hal´ ogeno en posici´ on 21 del compuesto esteroidal puede ser, por ejemplo, cloro, bromo o yodo y la halogenaci´on de la posici´ on 21 del compuesto esteroidal se puede llevar a cabo por cualquiera de los m´etodos conocidos (Journal of the Pharmaceutical Society of Japan, 81, 373, (1961)). El presente compuesto (I) as´ı producido se puede purificar por recristalizaci´ on en un disolvente adecuado, por ejemplo, una mezcla de agua con alcohol o acetona, dimetilformamida (DMF), alcohol, acetato de etilo o una mezcla de tales disolventes. Cuando sea necesario, el compuesto (I) se puede tratar adem´ as con un a´cido inorg´ anico, por ejemplo, a´cido clorh´ıdrico, a´cido sulf´ urico, ´acido n´ıtrico, etc., o un a´cido org´ anico, por ejemplo, ´acido ac´etico, ´acido maleico, ´acido tart´ arico, etc., para proporcionar la sal correspondiente. Ahora, se describe el esquema de reacci´on para la producci´ on del presente compuesto (I) a partir del a´cido quinolonacarbox´ılico (II) y el compuesto esteroidal (VI) que tiene un grupo hidroxilo alcoh´ olico en posici´on 21 por el m´etodo del anh´ıdrido de a´cido mixto. En las f´ormulas (IV) y (V), R1 representa un grupo alquilo. En la f´ ormula (VI), W tiene el mismo significado que se ha definido.

35

40

45

50

55

60

El presente compuesto (I) se puede obtener preparando un anh´ıdrido de a´cido mixto (V) del a´cido quinolonacarbox´ılico y haciendo reaccionar este anh´ıdrido con el compuesto esteroidal (VI) que tiene un grupo hidroxilo alcoh´ olico en posici´ on 21. M´ as concretamente, el anh´ıdrido de a´cido mixto (V) del ´acido quinolonacarbox´ılico se prepara haciendo reaccionar el ´acido quinolonacarbox´ılico (II) con, por ejemplo, 4

ES 2 115 854 T3

5

10

un clorocarbonato de alquilo (IV) (t´ıpicamente, clorocarbonato de etilo o clorocarbonato de butilo) en un disolvente, tal como cloroformo o tetrahidrofurano (THF), en presencia de una base. El disolvente que se puede utilizar en la etapa de preparaci´ on del anh´ıdrido de a´cido mixto no se limita a los mencionados sino que puede ser cualquier disolvente que no interfiera con la reacci´ on. Esta reacci´ on finaliza en aproximadamente 1 a 15 minutos a una temperatura de aproximadamente -5◦ C a 0◦ C. La base para utilizaci´on en esta reacci´on es preferiblemente una amina org´ anica tal como trietilamina, tributilamina, etc. Despu´es, el anh´ıdrido de a´cido mixto (V) de ´acido quinolonacarbox´ılico as´ı obtenido se hace reaccionar con el compuesto esteroidal (VI) que tiene un grupo hidroxilo alcoh´ olico en posici´ on 21 para proporcionar el presente compuesto (I) como un producto de esterificaci´ on. El disolvente que se puede utilizar para esta reacci´on de esterificaci´on no se limita a los mencionados sino que puede ser cualquier disolvente que no interfiera con la reacci´on. Esta reacci´ on finaliza cuando se realiza a una temperatura igual o menor que aproximadamente 0◦ C durante unos 30 minutos y, despu´es, a temperatura ambiente durante aproximadamente 1 hora. El compuesto (I) as´ı obtenido se puede purificar y, cuando sea necesario, convertir en una sal de la misma manera que se ha descrito anteriormente.

15

El presente compuesto (I) es un nuevo compuesto que hasta ahora no se ha descrito nunca en la bibliograf´ıa cient´ıfica. Como tiene actividades antibacteriana y antiinflamatoria, el presente compuesto es un compuesto muy u ´til capaz de producir efectos tanto antibacterianos como antiinflamatorios en monoterapia. 20

Las enfermedades inflamatorias que se pueden tratar con la composici´on antiinflamatoria de esta invenci´on incluyen hemorroides, artritis reumatoide, reumatismo degenerativo, espondilitis anquilosante, osteoartritis, lumbago, ataques de gota, pleures´ıa, otitis media aguda, cistitis, prostatitis, dolor de muelas, uve´ıtis, sinusitis, etc. 25

La composici´ on antibacteriana de esta invenci´on puede estar indicada ventajosamente en diversas infecciones bacterianas causadas por bacterias gram-negativas y gram-positivas.

30

35

40

45

50

La composici´on farmac´eutica de esta invenci´on se puede administrar ya sea oralmente o por otra v´ıa como cualquier agente antibacteriano y antiinflamatorio. La forma de dosificaci´on en la que se puede suministrar la composici´on de esta invenci´on incluye diversas formas s´olidas tales como comprimidos, gr´ anulos, polvos, c´apsulas, pomadas, supositorios, etc. y formas l´ıquidas tales como colirios, inyecciones, jarabes, etc. Estas formas de dosificaci´on se pueden fabricar por los procedimientos farmac´euticos establecidos. En la fabricaci´ on de tales formas de dosificaci´on, se pueden emplear, en cantidades apropiadas, veh´ıculos y aditivos conocidos, tales como excipientes, aglutinantes, disgregantes, espesantes, dispersantes, promotores de la reabsorci´ on, tampones, tensioactivos, conservantes, isotonificantes, estabilizantes y reguladores del pH. La composici´on farmac´eutica de esta invenci´on puede contener una o m´ as especies del presente compuesto de acuerdo con la utilizaci´ on y la necesidad previstas. En la aplicaci´on del presente compuesto como un agente antibacteriano y antiinflamatorio, su dosis depende de la especie de compuesto, el tipo de enfermedad, el peso corporal y la edad del paciente, los s´ıntomas que hay que tratar y el r´egimen de tratamento, pero la dosis diaria recomendada para un adulto est´a en el intervalo de aproximadamente 0,1 mg a aproximadamente 30 mg en el caso de una preparaci´ on inyectable. En el caso de una preparaci´ on oral, se pueden administrar de 1 mg a aproximadamente 100 mg varias veces al d´ıa a un adulto medio. En el caso de una pomada, se puede aplicar a la zona afectada una o varias veces al d´ıa una formulaci´ on que contiene de aproximadamente 0,01 a aproximadamente 1 % (p/p), preferiblemente de aproximadamente 0,05 a aproximadamente 0,5 % (p/p), del presente compuesto. Salvo que contrar´ıe el esp´ıritu y el objeto de esta invenci´ on, la composici´on farmac´eutica de esta invenci´on puede contener adem´ as otros agentes antibacterianos, agentes inflamatorios y/u otras clases de sustancias medicinales.

55

Ejemplos Los siguientes ejemplos ilustran adicionalmente esta invenci´on. 60

Ejemplo 1 Procedimiento para producir el hidrocloruro del ´ester de norfloxacina-hidrocortisona 5

ES 2 115 854 T3

Hidrocloruro de 21-[1-etil-6-fluoro-1,4-dihidro-7-(1-piperazinil)-4-oxo-3-quinolinacarboxilato] de 11β, 17, 21-trihidroxi-4-pregneno-3,20-diona 5

10

A una mezcla de 1,0 g de 21-yodo-hidrocortisona y 0,68 g de norfloxacina, se a˜ naden 40 ml de acetona, seguidos de la adici´ on de 1 ml de trietilamina y la mezcla se calienta a reflujo durante 3 horas. Con el transcurso de la reacci´on, la norfloxacina se disuelve gradualmente. Despu´es de enfriar, los cristales precipitados se recogen por filtraci´ on y se suspenden en una mezcla de etanol y agua. Esta suspensi´on se alcaliniza d´ebilmente utilizando una soluci´ on acuosa al 3 % de hidr´ ogeno-carbonato de sodio para producir disoluci´ on y la soluci´ on resultante se acidula con ´acido clorh´ıdrico, lo que causa la separaci´on de cristales blancos. Este precipitado se recoge por filtraci´ on y se recristaliza en etanol-agua para proporcionar 0,75 g del compuesto del t´ıtulo. p.f. 218-220◦C (con descomposici´on). An´ alisis elemental para C37 H46 FN3 O7 .HCl.3/2H2O Calculado ( %): C, 61,11; H, 6,93; N, 5,78 Encontrado ( %): C, 61,17; H, 7,14; N, 5,74

15

Ejemplo 2 20

Procedimiento para producir el hidrocloruro del ´ester de norfloxacina-dexametasona Hidrocloruro de 21-[1-etil-6-fluoro-1,4-dihidro-7-(1-piperazinil)-4-oxo-3-quinolinacarboxilato] de 9-fluoro11β,17,21-trihidroxi-16α-metil-1,4-pregnadieno-3,20-diona

25

30

Utilizando 0,79 g de 21-yodo-dexametasona, 0,5 g de norfloxacina, 1 ml de trietilamina y 40 ml de acetona, la reacci´on se lleva a cabo, por lo dem´as, de la misma manera que en el Ejemplo 1. Despu´es de separar el disolvente, los cristales precipitados se recogen por filtraci´on y se lavan. Este hidroyoduro cristalino se convierte en el hidrocloruro de la misma manera que en el Ejemplo 1. La cosecha de cristales as´ı obtenida se recristaliza en etanol para proporcionar 0,55 g del compuesto del t´ıtulo. p.f. 214-216◦C (con descomposici´on). An´ alisis elemental para C38 H45 F2 N3 O7 .HCl.3/2H2O Calculado ( %): C, 60,27; H, 6,52; N, 5,55 Encontrado ( %): C, 60,56; H, 6,76; N, 5,23

35

Ejemplo 3 Procedimiento para producir el hidrocloruro del ´ester de norfloxacina-cortisona 40

45

Hidrocloruro de 21-[1-etil-6-fluoro-1,4-dihidro-7-(1-piperazinil)-4-oxo-3-quinolinacarboxilato] de 17,21-dihidroxi-4-pregneno-3,11,20-triona Utilizando 1,0 g de 21-yodo-cortisona, 0,6 g de norfloxacina, 2 ml de trietilamina, 10 ml de acetona y 10 ml de DMF, la reacci´on se lleva a cabo de la misma manera que en el Ejemplo 1. Despu´es de separar el disolvente, se a˜ nade agua y los cristales precipitados se recogen por filtraci´on. Este hidroyoduro cristalino se convierte en el hidrocloruro de la misma manera que en el Ejemplo 1. Este producto se recristaliza en DMF-acetato de etilo para dar 0,3 g del compuesto del t´ıtulo como cristales blancos. p.f. 202-204◦C (con descomposici´on).

50

55

An´ alisis elemental para C37 H44 FN3 O7 .HCl.3/4H2O Calculado ( %): C, 62,44; H, 6,59; N, 5,90 Encontrado ( %): C, 62,42; H, 6,41; N, 5,69 Ejemplo 4 Procedimiento para producir el hidrocloruro de lomefloxacina-hidrocortisona

60

Hidrocloruro de 21-[(±)-1-etil-6,8-difluoro-1,4-dihidro-7-(3-metil-1-piperazinil)-4-oxo-3-quinolinacarboxilato] de 11β,17,21-trihidroxi-4-pregneno-3,20-diona Utilizando 0,47 g de 21-yodo-hidrocortisona, 0,39 g de lomefloxacina, 3 ml de trietilamina, 50 ml de acetona y 10 ml de DMF, la reacci´ on se lleva a cabo, por lo dem´as, de la misma manera que en el Ejemplo 6

ES 2 115 854 T3 1. Despu´es de separar el disolvente, se a˜ nade agua y los cristales precipitados se recogen por filtraci´on. Este hidroyoduro se convierte en el hidrocloruro de la misma manera que en el Ejemplo 1. Este producto se recristaliza en etanol-agua para proporcionar 0,15 g del compuesto del t´ıtulo. p.f. 218-220◦C (con descomposici´on). 5

10

An´ alisis elemental para C38 H47 F2 N3 O7 .HCl.2H2O Calculado ( %): C, 59,41; H, 6,82; N, 5,47 Encontrado ( %): C, 59,35; H, 6,92; N, 5,51 Ejemplo 5 Procedimiento para producir 21-[1-ciclopropil-6,8-difluoro-7-[4-(4-aminobencenosulfonil)-1-piperazinil]-1, 4-dihidro-4-oxo-3-quinolinacarboxilato de 9-fluoro-11β, 17, 21-trihidroxi-16α-metil-1,4-pregnadieno-3,20diona

15

20

En 100 ml de piridina se suspenden 1,85 g de a´cido 1-ciclopropil-6,8-difluoro-1,4-dihidro-4-oxo-7-(1piperazinil)-3-quinolinacarbox´ılico, con agitaci´on y enfriamiento con hielo, y se a˜ naden gradualmente 20 ml de una soluci´ on preparada disolviendo 4,95 g de cloruro de acetamidobencenosulfonilo en benceno. La mezcla se agita enfriando con hielo durante una hora y despu´es a temperatura ambiente durante 3 horas. A continuaci´ on, la mezcla de reacci´on se concentra a presi´ on reducida y el residuo se disuelve en una soluci´ on acuosa de hidr´ oxido de sodio 1 N. Esta soluci´ on se ajusta a pH 4 con a´cido ac´etico y los cristales precipitados se recuperan por filtraci´ on. Los cristales se lavan y recristalizan en DMF-etanol para dar 2,71 g de a´cido 1-ciclopropil-6,8-difluoro-1,4-dihidro-4-oxo-7-[4-(4-acetamidobencenosulfonil)-1piperazinil]-3-quinolonacarbox´ılico. p.f. 288-290◦C (con descomposici´on).

25

30

El compuesto as´ı obtenido, 2,15 g, se calienta a reflujo en una mezcla de 100 ml de a´cido clorh´ıdrico 2N y 50 ml de etanol con agitaci´ on durante 2 horas. Despu´es, la mezcla de reacci´on se concentra a presi´on reducida y el residuo se disuelve en una soluci´ on acuosa de hidr´ oxido de sodio 1 N. La soluci´ on se ajusta a pH 7,0 con a´cido ac´etico y los cristales precipitados se recogen por filtraci´on y se lavan. Esta cosecha de cristales se disuelve en agua y se ajusta a pH 4 con ´acido ac´etico y se separa por filtraci´on cualquier fracci´on insoluble. El filtrado se ajusta a pH 7,0 con una soluci´ on 2 N de hidr´ oxido de sodio y los cristales precipitados se recogen por filtraci´on y se lavan. Este cultivo se cristaliza en dimetilformamidaetanol para dar 2,15 g de a´cido 1-ciclopropil-6,8-difluoro-1,4-dihidro-4-oxo-7-[4-(4-aminobencenosulfonil)1-piperazinil]-3-quinolinacarbox´ılico (∗). p.f. 280-282◦C (con descomposici´on).

35

An´ alisis elemental para C23 H22 F2 N4 O5 S.1/4H2 O Calculado ( %): C, 54,27; H, 4,46; N, 11,01 Encontrado ( %): C, 54,29; H, 4,46; N, 11,02 40

45

50

(∗) Este compuesto es un nuevo a´cido quinolonacarbox´ılico sintetizado por primera vez por la solicitante de esta invenci´on. Una mezcla de 0,76 g de 21-yoduro de dexametasona, 0,75 g de a´cido 1-ciclopropil-6,8-difluoro-7-[4-(4aminobenceno-sulfonil)-1-piperazinil]-1,4-dihidro-4-oxo-3-quinolinacarbox´ılico, preparado por el procedimiento anterior, 1 ml de trietilamina, 50 ml de acetona y 5 ml de DMF se calienta a reflujo de la misma manera que en el Ejemplo 1 durante 8 horas. Despu´es, el disolvente se separa por destilaci´on a presi´ on reducida y los cristales precipitados se recogen por filtraci´ on y se lavan. Los cristales se disuelven en cloroformo y se lavan en serie con una soluci´on acuosa de hidr´ ogeno-carbonato de sodio al 3 % y agua y el disolvente se separa por destilaci´on. El residuo cristalino se recristaliza en acetona-agua para dar 0,50 g del compuesto del t´ıtulo. p.f. 198-200◦C (con descomposici´on). An´ alisis elemental para C45 H49 F3 N4 O9 S.1/2H2O Calculado ( %): C, 60,87; H, 5,68; N, 6,31 Encontrado ( %): C, 60,59; H, 5,62; N, 6,22

55

Ejemplo 6 Procedimiento para producir el ´ester de ofloxacina-dexametasona 60

21-(±)-9-fluoro-2,3-dihidro-3-metil-10-(4-metil-1-piperazinil)-7-oxo-7H-pirido[1,2,3-de][1, 4]benzoxazina6-carboxilato] de 9-fluoro-11β, 17, 21-trihidroxi-16α-metil-1, 4-pregnadieno-3,20-diona

7

ES 2 115 854 T3

5

En 30 ml de cloroformo se disuelven 0,57 g de ofloxacina, seguido de la adici´ on de 0,4 ml de trietilamina. naden lentamente, en porciones, La soluci´on se enfr´ıa a una temperatura no superior a 0◦ C. Despu´es, se a˜ 0,2 ml de clorocarbonato de etilo y la mezcla se agita durante 5 minutos. Despu´es, se a˜ nade gota a gota una soluci´ on de 0,62 g de dexametasona en piridina. La mezcla se agita adicionalmente bajo enfriamiento durante 30 minutos y despu´es a temperatura ambiente durante 1 hora. A continuaci´ on, el disolvente se separa por destilaci´ on y se a˜ nade agua al residuo. Los cristales precipitados se recogen por filtraci´ on y se recristalizan en dimetilformamida-´eter isoprop´ılico para proporcionar 0,15 g del compuesto del t´ıtulo como cristales blancos. p.f. 191-193◦C (con descomposici´on). An´ alisis elemental para C40 H47 F2 N3 O8 .H2 O Calculado ( %): C, 63,73; H, 6,55; Encontrado ( %): C, 63,69; H, 6,42;

10

N, 5,57 N, 5,46

Ejemplo 7 15

Procedimiento para producir ´ester de ofloxacina-acet´ onido de ofloxacina-triamcinolona 21-[(±)-9-fluoro-2,3-dihidro-3-metil-10-(4-metil-1-piperazinil)-7-oxo-7H-pirido[1,2,3-de][1,4]benzoxazina -6-carboxilato] de 9-fluoro-11β,21-dihidroxi-16α,17-isopropilidendioxi-1,4-pregnadieno-3,20-diona 20

Utilizando 0,42 g de ofloxacina, 30 ml de cloroformo, 0,3 ml de trietilamina y 0,5 g de acet´ onido de triamcinolona, se repiten, por lo dem´ as, la reacci´on y el procedimiento operativo del Ejemplo 6. Los cristales resultantes se recristalizan en dimetilformamida/isopropil-´eter para proporcionar 0,16 g del compuesto del t´ıtulo como cristales blancos. p.f. 206-208◦C (con descomposici´on). 25

An´ alisis elemental para C42 H49 F2 N3 O9 .3/2H2O Calculado ( %): C, 62,67; H, 6,51; N, 5,22 Encontrado ( %): C, 62,49; H, 6,33; N, 5,03 30

Ejemplo 8 Efecto inhibidor del compuesto sobre pleuritis inducida por carragenina en ratas

35

Se evalu´ o el efecto inhibidor del hidrocloruro del ´ester de norfloxacina-dexametasona sobre pleuritis inducida por carragenina en ratas. Sustancia de ensayo

40

Hidrocloruro del ´ester de norfloxacina-dexametasona (nombre abreviado: NFLX-DX) M´etodo de ensayo

45

50

Se utilizaron ratas Wistar que pesaban aproximadamente 200 g. Se proporcionaron dos grupos que recibieron (1) agua destilada (5 ml/kg) y (2) NFLX-DX (13,4 mg/kg), respectivamente. Bajo anestesia con pentobarbital, se inyectaron 0,1 ml de λ-carragenina en la pleura de las ratas para inducir pleuritis. Cinco horas despu´es de crear la pleuritis, se inyect´o intravenosamente una soluci´ on acuosa al 5 % de Pontamine Sky Blue (2 mg/kg) y 20 minutos m´ as tarde se sacrificaron las ratas y se recogi´o el exudado pleural utilizando un tubo. Se estim´ o la cantidad de colorante extravasado en la cavidad pleural (µg/sitio) a partir de la cantidad y absorbancia (625 nm) de la muestra de exudado (ml) por el m´etodo de la curva de calibraci´ on. La sustancia de ensayo se administr´ o oralmente (5 ml/kg) 30 minutos antes de la inducci´on de inflamaci´ on. Resultados del ensayo

55

Los resultados se indican en la Tabla 1.

60

8

ES 2 115 854 T3 TABLA 1 Efecto del compuesto sobre pleuritis inducida por carragenina en ratas 5

Grupo

n

Colorante extravasado (µg/sitio)

% de inhibici´ on

Control (agua destilada)

8

74,81±10,70

-

NFLX-DX

7

20,20±3,80∗

73,0

10

El valor del colorante extravasado representa la media ± la desviaci´ on t´ıpica. ∗: Diferencia significativa con respecto al grupo testigo, pCH-OH en posici´on β, Q=OH y las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un enlace sencillo, hidrocortisona;

30

35

(2) n=0, d=g=h=H, e=C2 H5 , norfloxacina, y X=F, Y= >CH-OH en posici´on β, Q=OH, W=CH3 y las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un doble enlace, dexametasona; (3) n=0, d=g=h=H, e=C2 H5 , norfloxacina, y X=W=H, Y= >C=O, Q=OH y las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un enlace sencillo, cortisona; (4) n=0, d=F, e=C2 H5 , g=CH3 , h=H, lomefloxacina, y X=W=H, Y= >CH-OH en posici´on β, Q=OH y las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un enlace sencillo, hidrocortisona;

40

45

50

(5) n=0, d=F, e=ciclopropilo, g=H, h=p-aminobencenosulfonilo, 1-ciclopropil-6,8-difluoro-1,4-dihidro-4-oxo-7-[4-(4-aminobencenosulfonil)-1-piperazinil]-3-quinolinacarbox´ılico, y X=F, Y= >CH-OH en posici´on β, Q=OH, W=CH3, las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un doble enlace, dexametasona; (6) n=1, d=O, e=CHCH3 , g=H, h=CH3 , ofloxacina, y X=F, Y= >CH-OH en posici´on β, Q=OH, W=CH3 y las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un enlace doble, dexametasona; y (7) n=1, d=O, e=CHCH3, g=H, h=CH3 , ofloxacina y X=F, Y= >CH-OH en posici´on β, Q = W = Acet´onido de O, las l´ıneas dobles de trazo discontinuo representan un doble enlace, acet´ onido de triamcinolona. 2. El compuesto de la reivindicaci´on 1, que es 21-[1-etil-6-fluoro-1,4-dihidro-7-(1-piperazinil)-4-oxo3-quinolinacarboxilato] de 11β,17,21-trihidroxi-4-pregneno-3,20-diona o una de sus sales farmacol´ ogicamente aceptables.

55

60

3. El compuesto de la reivindicaci´on 1, que es 21-[1-etil-6-fluoro-1,4-dihidro-7-(1-piperazinil)-4-oxo-3quinolinacarboxilato] de 9-fluoro-11β,17,21-trihidroxi-16α-metil-1,4-pregnadieno-3,20-diona o una de sus sales farmacol´ogicamente aceptables. 4. El compuesto de la reivindicaci´on 1, que es 21-[1-etil-6-fluoro-1,4-dihidro-7-(1-piperazinil)-4-oxo-3quinolinacarboxilato] de 17,21-dihidroxi-4-pregneno-3,11,20-triona o una de sus sales farmacol´ ogicamente aceptables.

10

ES 2 115 854 T3 5. El compuesto de la reivindicaci´ on 1, que es 21-[(±)-1-etil-6,8-difluoro-1,4-dihidro-7-(3-metil-1-piperazinil)-4-oxo-3-quinolinacarboxilato] de 11β,17,21-trihidroxi-4-pregneno-3,20-diona o una de sus sales farmacol´ogicamente aceptables. 5

10

6. El compuesto de la reivindicaci´ on 1, que es 21-[1-ciclopropil-6,8-difluoro-7-[4-(4-aminobencenosulfo nil)-1-piperazinil]-1,4-dihidro-4-oxo-3-quinolinacarboxilato] de 9-fluoro-11β,17,21-trihidroxi-16α-metil1,4-pregnadieno-3,20-diona o una de sus sales farmacol´ ogicamente aceptables. 7. El compuesto de la reivindicaci´ on 1, que es 21-[(±)-9-fluoro-2,3-dihidro-3-metil-10-(4-metil-1-piperazinil)-7-oxo-7H-pirido[1,2,3-de][1,4]benzoxazina-6-carboxilato] de 9-fluoro-11β,17,21-trihidroxi-16αmetil-1,4-pregnadieno-3,20-diona o una de sus sales farmacol´ogicamente aceptables.

15

8. El compuesto de la reivindicaci´on 1, que es 21-[(±)-9-fluoro-2,3-dihidro-3-metil-10-(4-metil-1piperazinil)-7-oxo-7H-pirido[1,2,3-de][1,4]benzoxazina-6-carboxilato] de 9-fluoro-11β,21-dihidroxi-16α,17isopropilidendioxi-1,4-pregnadieno-3,20-diona o una de sus sales farmacol´ ogicamente aceptables.

20

9. Un procedimiento para producir el compuesto o una de sus sales farmacol´ogicamente aceptables seg´ un la reivindicaci´ on 1, que comprende hacer reaccionar un a´cido quinolonacarbox´ılico, definido en la reivindicaci´on 1, con un compuesto disponible por halogenaci´ on de la posici´ on 21 del compuesto esteroidal apropiado, definido en la reivindicaci´ on 1, en presencia de una base.

25

10. Un procedimiento para producir el compuesto o una de sus sales farmacol´ogicamente aceptables seg´ un la reivindicaci´ on 1, que comprende esterificar un a´cido quinolonacarbox´ılico, definido en la reivindicaci´on 1, y el compuesto esteroidal apropiado, definido en la reivindicaci´ on 1, por el m´etodo del anh´ıdrido de ´acido mixto. 11. Una composici´on antibacteriana, que comprende una cantidad antibacteriana eficaz del compuesto o una de sus sales farmacol´ ogicamente aceptables definido en la reivindicaci´on 1 como ingrediente activo.

30

12. Una composici´on antiinflamatoria que comprende una cantidad antiinflamatoria eficaz del compuesto o una de sus sales farmacol´ogicamente aceptables definido en la reivindicaci´on 1 como ingrediente activo.

35

40

45

50

55

60

NOTA INFORMATIVA: Conforme a la reserva del art. 167.2 del Convenio de Patentes Europeas (CPE) y a la Disposici´ on Transitoria del RD 2424/1986, de 10 de octubre, relativo a la aplicaci´ on del Convenio de Patente Europea, las patentes europeas que designen a Espa˜ na y solicitadas antes del 7-10-1992, no producir´ an ning´ un efecto en Espa˜ na en la medida en que confieran protecci´ on a productos qu´ımicos y farmac´euticos como tales. Esta informaci´ on no prejuzga que la patente est´e o no inclu´ıda en la mencionada reserva.

11

ES 2 115 854 T3

12

ES 2 115 854 T3

13

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.