04

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS k 2 156 738 kN´umero de solicitud: 009901306 kInt. Cl. : A61F 6/04 11 N´ umero de publicaci´on: 21 7

5 downloads 322 Views 110KB Size

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

k 2 156 738 kN´umero de solicitud: 009901306 kInt. Cl. : A61F 6/04

11 N´ umero de publicaci´on: 21

7

51

˜ ESPANA

A61F 6/02

k

12

SOLICITUD DE PATENTE

k

71 Solicitante/s: Salvador Tirado Abull´ on

k

72 Inventor/es: Tirado Abull´ on, Salvador

k

74 Agente: Urizar Anasagasti, Jos´ e Antonio

22 Fecha de presentaci´ on: 11.06.1999

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.07.2001

43 Fecha de publicaci´ on del folleto de la solicitud:

01.07.2001

k

C/ Hond´ on de los Frailes, 4 , 3◦ C 03005 Alicante, ES

k k

k kResumen:

54 T´ıtulo: Nuevo preservativo de seguridad. 57

ES 2 156 738 A1

Nuevo preservativo de seguridad. Este preservativo de seguridad se constituye por un cuerpo (1) de preservativo, donde se dan dos compartimentos, uno anterior (2) y uno posterior (3), separados por un tabique o septum (4) destinado a quedar alojado en el surco (8) b´alano prepucial del pene (7), con el fin de establecer un compartimento cerrado que evite el desparrame del l´ıquido seminal.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

A1

1

ES 2 156 738 A1

DESCRIPCION Nuevo preservativo de seguridad. La presente invenci´on trata de un nuevo concepto estructural de preservativo, de aplicaci´on general como anticonceptivo de seguridad y de aplicaci´on m´edica preferente para la prevenci´ on de enfermedades de transmisi´ on sexual (E.T.S.) y SIDA, basado en la aplicaci´on de un tabique o septum interior que impide el desprendimiento del mismo. Hasta la fecha, los preservativos convencionales plantean m´ ultiples fallos e inconvenientes. Entre ellos, el desprendimiento parcial o total favorecido cuando se produce la flacidez del pene, despu´es de la eyaculaci´on. Como consecuencia de lo anterior, incluso la p´erdida del preservativo en el suelo, en la vagina, etc., con el consiguiente desparramiento del l´ıquido seminal, ocasionando los consiguientes riesgos. Con el concepto estructural del nuevo preservativo de seguridad, objeto de la presente invenci´on se superan todos los fallos e inconvenientes del preservativo convencional, siendo como caracter´ıstica primeramente destacable, su total margen de seguridad. B´asicamente, su estructura consiste en un cuerpo de preservativo, de material el´ astico variable en todos sus componentes, preferentemente latex, que se caracteriza por su interior, de dos compartimentos, uno anterior y otro, posterior. Ambos, son conformados, separados e independizados entre s´ı, mediante un tabique o septum. Este tabique o septum, situado en el interior del cuerpo del preservativo, presenta un anillo de abertura en situaci´ on central. El di´ ametro de paso de este anillo, ha de ser necesariamente inferior al di´ametro de paso del cuerpo del preservativo. El anillo de di´ametro inferior, situado en el tabique o septum, a nivel central, tiene como objeto ce˜ nirse al surco b´ alano - prepucial, por detr´ as de la corona del glande, de forma que se acople perfectamente al contorno, de una manera herm´ etica y el´astica, una vez que se aplica para su uso. Este anillo circunda el glande, que impide el paso del l´ıquido seminal del compartimento anterior al posterior, evitando al mismo tiempo que este preservativo se salga, tanto en situaci´on de erecci´on como de flacidez del pene. A su vez, el tabique o septum, presenta una inclinaci´on, que se corresponde con la oblicuidad anat´ omica del surco b´ alano - prepucial y la corona del glande, de manera que, el acoplamiento sea el id´oneo sin que implique una molestia, incomodidad ni inconveniente, consiguiendo un preservativo seguro y c´omodo. A continuaci´ on para facilitar una mejor comprensi´on de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma, se acompa˜ na una serie de figuras en las que con car´acter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente: Figura 1.- Representa gr´ aficamente la oblicuidad anat´ omica de la corona y el surco del glande. Figura 2.- Representa un preservativo objeto de la presente invenci´ on en condici´ on desarrollada. Figura 3.- Representa el preservativo en con2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

dici´on enrollada. Figura 4.- Dibujo representativo de una vista general de un preservativo objeto de la invenci´on colocado en el pene. Figura 5.- Dibujo seg´ un la figura anterior visto desde otro a´ngulo. Como se aprecia en las figuras adjuntas, el nuevo preservativo de seguridad, se compone de un cuerpo (1), en el cual presenta dos compartimentos, uno anterior (2) y otro posterior (3). La separaci´on entre ambas cavidades queda definida por un tabique o septum (4) que conforma un anillo interior (5). Los dos compartimentos (2 y 3) se independizan mediante un tabique o septum (4), que presenta un anillo de abertura (5) en situaci´ on central. Una vez que el preservativo se aplica para su uso, el glande (6) queda alojado dentro de la c´amara anterior, bien cerrada e incomunicada mediante la; sujeci´on del anillo de abertura (S) en el surco b´alano - prepucial (8) del pene (7). El anillo central (5) de tabique o septum (4) ha de ser, evidentemente, de di´ ametro inferior con respecto al contorno perif´erico del cuerpo (1). La diferencia entre ambos es la que determina las dimensiones del septum (4). Estas dimensiones del septum oscilan entre 0,3 y 0,6 cent´ımetros, correspondientes a la diferencia del radio mayor del cuerpo (1) del preservativo o contorno exterior y el radio menor del anillo central (5) o de abertura. Por ejemplo, para un di´ ametro del anillo central (5) de 2,5 cm., el contorno perif´erico podr´ıa resultar de un di´ ametro de 3,5cm., es decir, la dimensi´ on del septum se quedar´ıa en un anillo de 0,5 cm de radio, con un radio, exterior de 1,75 cm. y uno interior de 1,25 cm. de di´ ametro. El tabique o septum (4), en su fijaci´ on dorsal al contorno perif´erico, se encuentra situado a unos 4 cent´ımetros de la porci´ on m´as delantera del cuerpo del preservativo y en visi´ on lateral, presenta una inclinaci´ on o posici´ on oblicua, con respecto al eje central, seg´ un se refleja en la figura 2. Partiendo de dos ejes, uno correspondiente al eje central, en sentido longitudinal del cuerpo del preservativo, y otro ortogonal vertical, en a´ngulo de 90◦, respecto al primero, esta inclinaci´on (α) o posici´on oblicua del tabique (4) o septum, ser´ıa entre 21,5 y 23,5◦, que se corresponde con el ´angulo anat´ omico del surco (8) b´alano - prepucial, por detr´as de la corona del glande (6). En la Fig. 3 se observa, en presentaci´ on para su uso, el nuevo preservativo de seguridad una vez plegado y enrollada la c´ amara posterior (3), represent´andose en las figuras 4 y 5 una visi´ on inferior y lateral del pene, una vez aplicado el objeto de la invenci´on. Su aplicaci´ on es bien sencilla. Para ello se desenrolla el cuerpo (1) del preservativo en el pene (7) de manera que, el anillo (5) del septum (4) se fije al surco (8) b´ alano - prepucial, por detr´ as de la corona del glande (6), convirtiendo al compartimento anterior (2) en una c´ amara cerrada e incomunicada, por lo que el l´ıquido seminal en el interior de esta cavidad (2), una vez producida la eyaculaci´on, no encuentra salida posterior, per-

3

ES 2 156 738 A1

maneciendo de forma estanca en esta c´amara anterior. El desprendimiento, parcial o total de este nuevo preservativo de seguridad, tampoco se produce ni siquiera una vez producida la flacidez del pene (7), evit´ andose de este modo el consiguiente desparramiento del l´ıquido seminal e incluso la p´erdida del preservativo (1). Todo ello se debe a: A) La fijaci´ on anat´ omica del anillo (5) del septum (4) al surco (8) b´ alano - prepucial.

5

10

B) La acci´on de tope de la corona del glande (6), que impide la salida del anillo (5). La extracci´on del preservativo (1), incluso una vez producida la flacidez del pene (7), ha de ser realizada de forma activa y voluntaria mediante distensi´on transversal del preservativo (1) ya que, salvo maniobra intencionada y voluntaria, es pr´ acticamente imposible el desprendi-

15

20

4

miento casual o fortuito. Por todo ello, el nuevo preservativo de seguridad constituye un invento nuevo, que implica actividad inventiva y es susceptible de aplicaci´ on con caracter´ısticas propias y ventajosas respecto a las soluciones conocidas, siendo susceptible de fabricaci´ on. Adem´as, supone un aporte ventajoso, tanto a nivel general como anticonceptivo de seguridad, como a nivel m´edico preferente para la prevenci´on de enfermedades de transmisi´on sexual -E.T.S.- y SIDA. Una vez descrita suficientemente la naturaleza de la presente invenci´ on, as´ı como una aplicaci´ on pr´ actica de la misma, s´olo nos queda por a˜ nadir que, tanto su forma como los ingredientes y ejecuci´on de la misma, son susceptibles de modificaciones, siempre y cuando no afecten de forma substancial a las caracter´ısticas que se reivindican a continuaci´ on.

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 2 156 738 A1

REIVINDICACIONES 1. Nuevo preservativo de seguridad, de los que son de aplicaci´on general como anticonceptivo y de aplicaci´ on m´edica preferente para la prevenci´on de enfermedades de transmisi´on sexual (E.T.S.) y SIDA, caracterizado por la presencia de dos compartimentos, uno anterior (2) y otro posterior (3), separados e independizados entre s´ı, mediante un tabique o septum (4). 2. Nuevo preservativo de seguridad, seg´ un reivindicaci´on primera, caracterizado porque el tabique o septum (4), presenta un anillo de abertura (5) en situaci´ on central y en forma de aro o anillo circular. 3. Nuevo preservativo de seguridad, seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el anillo (5) de abertura en el tabique o septum (4) es de di´ametro inferior con respecto al di´ ametro del contorno perif´erico, siendo la diferencia de radios entre 0,3 y 0,6 cent´ımetros, determinando as´ı la medida o anchura del septum.

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

4. Nuevo preservativo de seguridad seg´ un reivindicaciones anteriores, caracterizado porque, el objeto de la invenci´on, en extensi´ on, en visi´on lateral o longitudinal, el tabique o septum (4) presenta una inclinaci´ on (α) o posici´on, oblicua, con respecto al eje central longitudinal del cuerpo del preservativo (1). 5. Nuevo preservativo de seguridad seg´ un reivindicaciones primera y anterior, caracterizado porque el a´ngulo de inclinaci´ on (α) o posici´on oblicua del tabique o septum (4), est´ a comprendido ser de 21,5 y 23,5◦, con respecto al eje longitudinal del cuerpo del preservativo (1). 6. Nuevo preservativo de seguridad seg´ un reivindicaciones primera y anterior, caracterizado porque en esta inclinaci´ on o posici´ on oblicua del septum (4) favorece la fijaci´ on anat´ omica perfecta del anillo de abertura (5) del septum, al surco (8) b´ alano - prepucial, bordeando por detr´ as la corona del glande (6), de forma que el acoplamiento sea el id´oneo.

ES 2 156 738 A1

5

ES 2 156 738 A1

6

kES 2 156 738 kN. solicitud: 009901306 kFecha de presentaci´on de la solicitud: 11.06.1999 kFecha de prioridad:

11

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS

21

˜ ESPANA



22 32

INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA

k

51 Int. Cl.7 :

A61F 6/04

DOCUMENTOS RELEVANTES Categor´ıa

Documentos citados

Reivindicaciones afectadas

X

DE 1566365 A (NOTH KURT) 08.04.1971, todo el documento.

1-3,6

X

US 5199444 A (ROBERT G. WHEELER) 06.04.1993, todo el documento.

1-3

X

US 4964416 A (WHEELER ROBERT G.) 23.10.1990, todo el documento.

1-3

A

WO 9413231 A1 (SCHOLL THOMAS) 23.06.1994

A

US 5836307 A (THOMAS SCHOLL) 17.11.1998

Categor´ıa de los documentos citados X: de particular relevancia

on no escrita O: referido a divulgaci´

Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la

on P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentaci´

misma categor´ıa A: refleja el estado de la t´ecnica

de la solicitud es de la fecha E: documento anterior, pero publicado despu´ de presentaci´ on de la solicitud

El presente informe ha sido realizado × para todas las reivindicaciones Fecha de realizaci´ on del informe 28.05.2001

para las reivindicaciones n◦ : Examinador M. Ybarra Fern´andez

P´ agina

1/1

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.