05ACTUACIONES. EL CONSORCIO QUALIFICA Un nuevo modelo de gestión para un destino turístico. Histórico Costa del Sol

01 02 03 04 05 EL ANTES Histórico Costa del Sol DESTINO MADURO La Costa del Sol, un destino consolidado EL PLAN QUALIFICA Innovación y sostenibilid

5 downloads 4 Views 9MB Size

Recommend Stories


UN NUEVO MODELO EDUCATIVO
1 Blanca 2 Blanca UN NUEVO MODELO EDUCATIVO PARA EL IPN MATERIALES PARA LA REFORMA 1 DN: CN = Direccion Informatica, C = MX, O = IPN, OU = DI D

MICRORREDES, UN NUEVO MODELO DE NEGOCIO
MICRORREDES, UN NUEVO MODELO DE NEGOCIO Línea Temática 4: Regulación, normativa y ordenanzas municipales sobre microrredes José Francisco Sanz Osorio

Un Consorcio de Redes Regionales
Un Consorcio de Redes Regionales 1 La Chinche Bagrada Bagrada hilaris (Burmeister 1835) Nombres comunes: la chinche bagrada, la chinche pintada, l

COSTADELSOL Costa del Sol
Costa del Sol COSTADELSOL HOTEL 15% PLAZA CAVANA *** Plaza Cavana, 10. 1 Mayo-9 Junio 10 Junio-14 Julio y 25 Sept.-11 Octubre 15-28 Julio y 28 Agos

Story Transcript

01 02 03 04 05

EL ANTES Histórico Costa del Sol

DESTINO MADURO La Costa del Sol, un destino consolidado

EL PLAN QUALIFICA Innovación y sostenibilidad

EL CONSORCIO Un nuevo modelo de gestión

ACTUACIONES 01. Medio Urbano y Espacio Turístico 02. Frente Litoral y Medio Ambiente 03. Empresa y Producto Turístico 04. Información Turística

EL CONSORCIO QUALIFICA Un nuevo modelo de gestión para un destino turístico Desde la década de los 50 la Costa del Sol Occidental no ha dejado de crecer hasta convertirse en el primer destino turístico de Andalucía y uno de los primeros de España. Hoy, como destino turístico maduro, se enfrenta al desafío de satisfacer las demandas de un nuevo turista más exigente y experimentado. Es el momento idóneo para, entre todos, diseñar el nuevo modelo de turismo que queremos para la Costa del Sol Occidental, un modelo sostenible, de calidad y generador de empleo y riqueza. Para ello, la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía apostó por la creación de un instrumento altamente participativo e innovador: El Plan Qualifica, un plan turístico destinado a la “recualificiación” del destino cuyo objetivo es el aumento de la calidad y de la competitividad, mediante el diseño de estrategias basadas en la rehabilitación cualitativa del patrimonio y del espacio turístico, bajo las premisas de sostenibilidad y rentabilidad socioeconómica, y apostando por la diferenciación frente a estandarización. A partir de 2008, dicha Consejería da un importante impulso a esta recualificación liderando el proceso de constitución del Consorcio Qualifica. De esta forma nace un nuevo modelo de gestión para la Costa del Sol Occidental como destino turístico, siendo una experiencia pionera en España por sus ambiciosos fines y por la importancia de los organismos que lo componen. Hasta la fecha, las inversiones realizadas ascienden a más de 105 millones de euros. A continuación se muestran los proyectos más importantes ya realizados o en marcha, agrupados por áreas de actuación.

01

EL ANTES

Histórico Costa del Sol

Los inicios de la Costa del Sol tal y como la conocemos se remontan a los años 40, cuando la llamada generación beatnik, de raíces norteamericanas, estableció su paraíso de libertad en Torremolinos. Los seguidores de las ideas de Jack Kerouac o Allen Ginsberg se asentaron en este enclave en el que la manga ancha era la norma preponderante. Este fue el germen que en los años 60 afloró en una Costa del Sol famosa en el mundo entero por erigirse como cuna del turismo de lujo.

Marbella se convirtió en espacio de renombre por acoger a numerosas celebridades de la talla de Ava Gardner, Rita Hayworth, James Stewart, Rock Hudson, Frank Sinatra o Alain Delon. Nuestra franja costera se transformó en el escenario de rodaje de numerosas películas. Era tal su fama que todo aquel que quisiera ser alguien debía pasar por Marbella o por la calle de San Miguel de Torremolinos. En palabras de Manuel Alcántara, si nos detenemos en la relación de huéspedes de aquellos entonces no tan lejanos reparamos en que se parecía mucho a la guía de teléfonos de Hollywood.

Imágenes cedidas por el Museo de Aeropuertos y Transporte Aéreo de Málaga

LA COSTA DEL SOL, UN TRAZO DE COLOR AL PIE DE UN CUADRO EN BLANCO Y NEGRO

Imágenes cedidas por Photoshop Digital

01

LA ÉPOCA DORADA Pero fueron los 70 la época verdaderamente dorada de la Costa del Sol. El fenómeno turístico, ya más que consolidado, se extendió desde Torremolinos hasta Manilva. A los visitantes internacionales se sumaron los propios españoles, que elegían para sus vacaciones Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola. Mientras tanto, Mijas se proclamaba como principal foco de atención para aquellos que se enamoraban de estos lares y decidían residir en el epicentro de la Costa. Por su parte, Marbella continuó ostentando la bandera principal del lujo y la jet set, al tiempo que la fiebre turística iba contagiándose a Estepona, Casares y Manilva, zonas no tan transitadas y de enorme potencial y atractivo. El golf, los puertos, la inabarcable oferta de ocio que fue surgiendo, el sol y la playa, la rica gastronomía, el fantástico clima que salpica de primaveras los doce meses del año, la proliferación de hoteles pioneros por sus servicios y prestaciones en España, la variedad de gentes y costumbres que se concentraron en un mismo lugar en pos de la diversidad, el desarrollo económico de todo un sector... Todo ello, en suma, dotó a la Costa del Sol de luminosidad hasta el punto de dibujarse como un trazo de color vivo al pie de un cuadro en blanco y negro. Desde entonces, la Costa del Sol no ha dejado de crecer y diversificarse, reafirmando su relevancia económica, cultural y social y convirtiéndose en un polo de atracción de ineludible belleza y variedad.

02 OTROS DESTINOS ANDALUCES

62%

DESTINO MADURO La Costa del Sol, un destino consolidado

Podemos afirmar sin miedo a equivocarnos y así lo avalan todos los indicadores, que la Costa del Sol Occidental es el primer destino turístico de Andalucía. En 2004, cuando se comenzó a trabajar en el Plan Qualifica, en torno al 38% de las llegadas de turistas a Andalucía lo hacían a Málaga y aproximadamente el 35% de la oferta turística reglada se concentraba en el destino costasoleño. Con 70.000 plazas hoteleras de las que más del 66% son de categoría superior (4 y 5 estrellas) y una consolidada oferta de sol y playa a la que se le ha unido una amplia oferta complementaria, sobre todo de golf, con más de 30 campos de primer nivel hacen de la Costa del Sol Occidental un destino turístico consolidado.

MÁLAGA

OTROS DESTINOS ANDALUCES

38%

35% MÁLAGA

30

CAMPOS DE GOLF

65%

02

CICLO EVOLUTIVO DE UNA ZONA TURÍSTICA

66%

Límite crítico capacidad de carga

70.000 PLAZAS HOTELERAS EN LA COSTA DEL SOL

Además, en los últimos años ha mejorado gracias a unas infraestructuras de comunicación de primer nivel como el aeropuerto internacional de la Costa del Sol-Málaga, la estación de Ave María Zambrano, el puerto de Málaga o la autopista de peaje AP-7 lo que hace de la Costa del Sol un punto de importante afluencia de turistas tanto nacionales como internacionales.

Sostenibilidad

Declive

Nº DE TURISTAS

PLAZAS EN HOTELES DE CATEGORÍA SUPERIOR

34%

OTRAS CATEGORÍAS

TIEMPO

Fuente: F. Prats a partir de la curva de Butler

ción, gasto diario y estancia media de los que se deriva la necesidad de un cambio. Esto coincide con la aparición del nuevo mercado turístico y los cambios en la oferta y la demanda en el contexto internacional.

TENDENCIA EN PLAZAS Y PERNOCTACIONES 1999-2005 Variación pernoctaciones

La necesidad de adaptar el destino al nuevo modelo turístico es el objetivo por el que nace el Plan Qualifica.

Variación plazas

45,30%

No obstante, los ritmos de crecimiento de la oferta han sido más intensos que los de la demanda por lo que los niveles de competitividad han dejado de crecer a los ritmos que lo hacían en el siglo XX. En los últimos años se ha producido un descenso de los indicadores de ocupa-

42,14% 28,19% 21,28% 10,61% 3,19%

13,90% 4,15%

1,61%

6,74%

8,43% 2,93%

VAR. ´00-99´ | VAR. ´01-´99 | VAR. ´02-´99 | VAR. ´03-´99 | VAR. ´04-´99 | VAR. ´05-´99

03

EL PLAN QUALIFICA Innovación y sostenibilidad

SU ÁREA DE ACTUACIÓN SE EXTIENDE A LOS MUNICIPIOS SIGUIENTES: TORREMOLINOS, BENALMÁDENA, FUENGIROLA, MIJAS, MARBELLA, ESTEPONA, CASARES Y MANILVA, ABARCANDO TODA LA FRANJA COSTASOLEÑA OCCIDENTAL.

Teniendo en cuenta las complejas expectativas del turista actual se pone de relieve la necesidad de adecuar y actualizar las estructuras y modos de hacer existentes y de coordinar la oferta con el fin de que la experiencia turística continúe siendo excelente y la Costa del Sol mantenga su condición de líder y referente a nivel mundial. Con intención de dar respuesta a esta nueva realidad surge el Plan de Recualificación Turística de la Costa del Sol Occidental, Plan Qualifica, como iniciativa de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía.

Uno de sus principios fundamentales fue la PARTICIPACIÓN. Desde sus inicios se presentó como una propuesta abierta, invitándose a todos los sectores involucrados en el turismo de la Costa del Sol a participar en su elaboración, siempre con el fin de convertirlo en una iniciativa que coordinara los intereses de todos los actores implicados.

03

GRACIAS POR AYUDARNOS A CREAR LA COSTA DEL SOL QUE TODOS QUEREMOS Plan Qualifica Calle 23/1/07 13:14 P�gina 1

Aeropuerto de Málaga (AENA) Asesoría Gómez Infantes

Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA)

Profesionales de San Pedro de Álcantara (APYMESPA) de Viajes de la Costa del Sol (AEDAV) de Hostelería de Málaga (AEHMA) (AEHCOS)

(APECO)

Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP)

Asociación de empresarios de Vehículos de alquiler (AESVA)

Asociación Provincial de Empresarios de Playa

Bang & Olufsen

En el Plan Qualifica estamos trabajando por los ciudadanos y el turismo. Creando la Costa del Sol que todos queremos.

Comisiones Obreras (CCOO.)

de Obras Públicas y Transportes

1. OBJETIVO SOCIAL. Aumentar el bienestar social, tanto de los turistas que visiten este destino como de los propios residentes de la zona.

Internacional

3. OBJETIVO MEDIOAMBIENTAL Y CULTURAL. Garantizar un desarrollo de la actividad a largo plazo compatible con el entorno, con actuaciones que lo mejoren desde sus puntos de vista natural, urbano y cultural, y que conserven la identidad del destino y sus recursos autóctonos.

Exceltur

Foro Marqués de Nájera

Grupo de Desarrollo Rural de la Serranía de Ronda

Senator

Hotel Escuela Bellamar

Hoteles PYR

Fundación CIEDES

Hoteles Zenit

Gestoría Bocanegra

Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental

Maravillas Travel

MS Hoteles

Palacio de Ferias y Congresos de Estepona

Palacio de Ferias y Congresos de Marbella

Benalmádena

Peralta, Arquitecto Urbanista Costa del Sol

NH Hoteles

R-2 Inmobiliaria

Savitur, Viajes y Congresos

Sea-Life

Sociedad de Planificación y Desarrollo, SOPDE S.A. TUI España S.A.

Ultramar Express

Renfe (AVE)

Federación Andaluza Federación Española Skal Grupo ADA

Grupo Alfi

Hospital USP Marbella

Hoteles Monte

Hoteles Playa

José Seguí, Arquitectos Asociados MENTUR Leisure & Tourism Consulting

Palacio de Ferias y Exposiciones de la Costa del Sol (Torremolinos) Palacio de Ferias y Congresos de Málaga

Plan de Actuaciones Estratégicas de la provincia de Málaga (MADECA 10) Puerto Deportivo José Banús

Grupo Peñarroya

Hoteles Beatriz

Marinas del Mediterráneo

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio

de la Costa del Sol

Mundicolor

Gil y Gil Asociados

Iberia, Líneas Aéreas de España

Consejería

Escuela de Hostelería Les Roches

Federación Andaluza de Empresarios de Playa

Hoteles Ángela y Yaramar

HUSA Hoteles

Consejería de Cultura

Consejería de Medio Ambiente Easy Jet

Federación de Comercio de Málaga (FECOMA)

Grupo de Desarrollo Rural de la Serranía de las Nieves

Hoteles Alay y San Fermín

Hoteles Westin

Colegio Oficial de Economistas de Málaga

Confederación de Empresarios de Málaga (CEM)

Diputación Provincial de Málaga

Exxpomedia España

fuertehoteles.com

Ayuntamiento de Mijas

Centro de Iniciativas Turísticas Málaga (CIT)

Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa

Federación Andaluza de Urbanizadores y Turismo residencial

HOTASA, Hoteles

2. OBJETIVO ECONÓMICO. Aumentar la rentabilidad que genera el sector turístico desde el punto de vista del beneficio empresarial, del empleo y del efecto arrastre sobre otros subsectores de la economía provincial

Consejería de Empleo

Cristóbal Borrás, Consultor Turístico

Escuela de Hostelería La Cónsula y La Fonda de Campos de Golf

Centro Comercial Marina Banús

Colegio Oficila de Arquitectos de Málaga

Confereración de Empresarios de Andalucía (CEA)

Consejería de Economía y Hacienda

Los objetivos del Plan Qualifica son los siguientes:

Clínica Buchinguer

Ayuntamiento de Casares

Ayuntamiento de Marbella

Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de la Provincia de Málaga

Centro Andaluz de Formación Integral de Industrias del Ocio (CIOMIJAS) Centro de Iniciativas Turísticas Marbella (CIT)

Ayuntamiento de Benalmádena

Ayuntamiento de Manilva

Besti Hotels

Asociación de Empresarios

Asociación de Empresarios Hosteleros de la Costa del Sol

Asociación Provincial de Empresas y Centro de Ocio de la Costa del Sol

Ayuntamiento de Benahavís

Ayuntamiento de Fuengirola

Ayuntamiento de Torremolinos

Estamos rehabilitando espacios urbanos.

Asociación de Empresarios de Agencias

Asociación de Promotores de Turismo Residencial y Deportivo de Andalucía

Asociación Española de Directores de Hotel en Andalucía (AEDH)

Ayuntamiento de Estepona

Así te quiero ver.

Asociación de Comerciantes, Empresarios y

Asociación de Empresarios de Discotecas y Salas de Fiestas de la Provincia de Málaga

Asociación de Pequeña y Mediana Empresa de Marbella (APYMEM)

(PROMOTUR)

Arquitectos, Urbanistas, Ingenieros y Asociados (AUIA)

Asociación de Comerciantes y Profesionales Casco Antiguo de Marbella

PROINCOSTA

Restaurante Santiago

Sede Internacional de Universidades Sol Meliá, Hotels & Resorts

Unión General de Trabajadores (UGT)

Patronato de Turismo

Puerto de Málaga

Puerto Deportivo de

Riu Hoteles y Resorts

Salvador Moreno

Selwo

Summa Hoteles Universidad de Málaga

Servitur

Skal Club Internacional

Territorio y Ciudad Viajes Saldumar

Tivoli World

04

EL CONSORCIO

El Consorcio Qualifica es una experiencia pionera en España por sus ambiciosos fines y por la importancia de los organismos y entidades que lo componen. Pretende garantizar el desarrollo sostenible de la comarca coordinando a todos sus integrantes y articulando sus acciones en pos de la consecución del bien común, pero siempre respetando la autonomía e intereses de cada uno de sus participantes.

Un nuevo modelo de gestión

FIRMA PARA LA CONSTITUCIÓN DEL CONSORCIO QUALIFICA

NUEVO MODELO DE GESTIÓN SON TRES LAS IDEAS CLAVE QUE MARCAN LA LABOR DEL CONSORCIO QUALIFICA:

1

COOPERACIÓN

Cooperación económica, técnica y administrativa, orquestando los medios que cada uno de los entes constituyentes dispongan bajo criterios de efectividad y eficacia.

1

INTERLOCUCIÓN

Articulando los intereses de todos en pos de la consecución tanto de objetivos comunes como individuales.

EJECUCIÓN No sólo se trata de poner en común necesidades y propuestas o de “decidir juntos” las soluciones, sino que lo que se pretende es “actuar juntos”. Por ello, el objetivo es ejecutar las obras relativas a la construcción de equipamientos, dotaciones e instalaciones que se crean convenientes, así como asumir las eventuales encomiendas de gestión que se practiquen a favor del Consorcio.

04

ENTIDADES CONSORCIADAS Junta de Andalucía a través de las Conserjerías competentes en materia de Economía y Hacienda, Vivienda y Ordenación del Territorio, Turismo, Comercio, Deporte y Medioambiente El Ministerio de Medio Ambiente a través de la Dirección General de Costas Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Secretaría de Estado de Turismo Ayuntamientos de Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Manilva, Marbella, Mijas y Torremolinos

Confederación de Empresarios de Andalucía Comisiones Obreras de Andalucía El Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de Carreteras

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

MINISTERIO DE FOMENTO

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

Y MEDIO RURAL Y MARINO

Diputación Provincial de Málaga El Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de Carreteras

CASARES

Unión General de Trabajadores de Andalucía ESTEPONA

04

NATURALEZA JURÍDICA DERECHO PÚBLICO CARÁCTER ASOCIATIVO PERSONALIDAD JURÍDICA INDEPENDIENTE

FINALIDAD DEL CONSORCIO INTERVENCIÓN INTEGRAL EN LA COSTA DEL SOL

CRONOLOGÍA DE UN PROCESO HISTÓRICO PROCESO PARTICIPATIVO: junio 2005-marzo 2006 ACUERDO DE SUSCRIPCIÓN: abril 2006 APROBACIÓN EN CONSEJO DE GOBIERNO: marzo 2007

COMPETITIVIDAD INNOVACIÓN DESARROLLO SOSTENIBLE DEL DESTINO

PUBLICACIÓN EN EL BOJA: abril de 2007 CONVENIO CON EL MINISTERIO: febrero 2008 1º CONVENIO CON LOS 8 AYUNTAMIENTOS: julio 2008 CONVENIO PARA CONSTITUCIÓN CONSORCIO: septiembre 2008 CONSTITUCIÓN DEL CONSORCIO: 16 febrero 2009

05

ACTUACIONES

01

02

03

04

Medio Urbano y Espacio Turístico

Empresa y Producto Turístico

Estepona Casares Manilva

Frente Litoral y Medio Ambiente

Información Turística

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella Mijas

Medio Urbano y Espacio Turístico

01

TORREMOLINOS Renovación del Paseo Marítimo Acondicionamiento del Museo Ciudad Torremolinos

BENALMÁDENA Renovación y reformas en Calle Lomillas Remodelación y mejora de la Avenida Antonio Machado Remodelación y reforma de las calles Cataluña y Almería y Plaza Múnich FUENGIROLA Remodelación de la Avenida de Jesús Cautivo Revitalización del centro histórico: Plaza Chinorros, Camino de la Condesa y Calle del Soldado Rafael Guerra MIJAS Obras de urbanización en calles del Centro Histórico Remodelación de la Plaza de la Virgen de la Peña

MARBELLA Plan de actuación en el Puerto Deportivo

El objetivo de este área es diseñar estrategias de rehabilitación cualitativa y revalorización del patrimonio y del espacio turístico con el fin de incrementar la calidad y la competitividad del destino Costa del Sol, apostando por la diferenciación frente a la estandarización. Las actuaciones van dirigidas a revalorizar los cascos urbanos de los municipios aumentando su atractivo turístico de forma que se conviertan en un elemento diferenciador del destino

ESTEPONA Revitalización turística del casco urbano Reforma y embellecimiento de los accesos a la Iglesia de los Remedios y Plaza de las Flores

CASARES Jardines del Rosario Centro de integración intercultural del turista MANILVA Centro de Interpretación Las Viñas Revitalización del núcleo urbano: Plaza de Pozo del Rey

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva

TORREMOLINOS BENALMÁDENA

Renovación del Paseo Marítimo

PRESUPUESTO: 1.618.879 € [FINALIZADO]

Renovación y reformas en Calle Lomillas PRESUPUESTO: 1.138.550 €

ANTES

ANTES

[FINALIZADO]

DESPUÉS

Remodelación y mejora de la Avenida Antonio Machado PRESUPUESTO: 1.248.782 €

[EN TRAMITACIÓN]

ANTES

DESPUÉS

Acondicionamiento Museo Ciudad Torremolinos DESPUÉS

PRESUPUESTO: 842.853 €

[EN TRAMITACIÓN]

Remodelación y reforma de las calles Cataluña, Almería y Plaza Múnich PRESUPUESTO: 302.325 €

[EN TRAMITACIÓN]

ANTES

DESPUÉS

DESPUÉS

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva

FUENGIROLA Remodelación de la Avenida de Jesús Cautivo

MIJAS

PRESUPUESTO: 1.213.098 €

ANTES

[FINALIZADO]

Obras de urbanización en calles del Centro Histórico PRESUPUESTO: 1.200.000 €

[FINALIZADO]

ANTES

DESPUÉS

DESPUÉS

DESPUÉS

Revitalización centro histórico: Plaza Chinorros, Camino de la Condesa y Calle del Soldado Rafael Guerra PRESUPUESTO: 1.185.232 €

[EN EJECUCIÓN]

ANTES

Remodelación de la Plaza de la Virgen de la Peña PRESUPUESTO: 4.850.000 €

[EN TRAMITACIÓN]

ANTES

DESPUÉS

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva

MARBELLA ANTES

ESTEPONA Revitalización turística del casco urbano PRESUPUESTO: 1.500.000 €

[EN TRAMITACIÓN]

ANTES

Plan de actuación en el Puerto Deportivo PRESUPUESTO: 1.850.000 €

DESPUÉS

[FINALIZADO]

ANTES

DESPUÉS

DESPUÉS

Reforma y embellecimiento de los accesos a la Iglesia de Los Remedios y Plaza de Las Flores PRESUPUESTO: 4.794.421 €

[EN TRAMITACIÓN]

DESPUÉS

ANTES

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva

CASARES MANILVA

Jardines del Rosario PRESUPUESTO: 1.028.685 €

ANTES [FINALIZADO]

Centro de Interpretación de Las Viñas PRESUPUESTO: 900.000 €

[FINALIZADO]

ANTES

DESPUÉS DESPUÉS

Centro de integración intercultural del turista PRESUPUESTO: 2.901.182 €

Revitalización del núcleo urbano de Manilva: Plaza de Pozo del Rey PRESUPUESTO: 2.244.426 €

[EN TRAMITACIÓN]

[EN EJECUCIÓN]

ANTES

DESPUÉS

DESPUÉS

Frente Litoral y Medio Ambiente

TORREMOLINOS Modernización de infraestructuras y mejora de la calidad ambiental Mejoras en el frente litoral

02

BENALMÁDENA Remodelación Plaza Solymar y entorno Remodelación del entorno del Castillo Bil-Bil Mejora medioambiental y de accesibilidad en las playas FUENGIROLA Parque Fluvial en el Río Fuengirola. Fase I Parque Fluvial en el Río Fuengirola. Fase II Mejoras en el Frente Litoral: acondicionamiento del acceso a la Playa de El Egido y homogeneización de playas MIJAS Acondicionamiento y revalorización de las playas

MARBELLA Sendero entre escollera Malibú. Avenida Lola Flores y Urbanización Paseo Marítimo desde San Pedro Plan Integral de adecuación de accesos en el frente litoral ESTEPONA Remodelación del entorno de El Faro

La finalidad principal de este área es trabajar por la calidad medioambiental de la Costa del Sol Occidental. Para ello, se efectúan actuaciones de mejora en la franja litoral y en los entornos naturales, las cuales se rigen por el objetivo fundamental de lograr la sostenibilidad integral del destino y adecuación y mejora de las playas por ser el principal atractivo turístico.

CASARES Resolución del Paseo Marítimo y acondicionamiento estético-funcional en el entorno de Playa Chica

MANILVA Sendero Peatonal en la zona del Castillo de la Duquesa

COSTA DEL SOL OCCIDENTAL Modelo de Playa Accesible

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva

TORREMOLINOS

BENALMÁDENA PRESUPUESTO: 387.000 €

Modernización de infraestructuras y mejora de la calidad ambiental

ANTES

Remodelación Plaza Solymar y entorno

PRESUPUESTO (FRENTE LITORAL): 2.242.059 €

[EN TRAMITACIÓN]

DESPUÉS

Remodelación del entorno del Castillo Bil-Bil PRESUPUESTO: 487.297,98 €

[EN TRAMITACIÓN]

ANTES

DESPUÉS

ANTES ANTES

Mejora medioambiental y de accesibilidad en las playas PRESUPUESTO: 1.618.047 €

[EN TRAMITACIÓN]

[EN EJECUCIÓN]

Mejoras en el frente litoral PRESUPUESTO (FOMIT 2010): 1.055.688 €

[EN EJECUCIÓN]

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva

FUENGIROLA Parque Fluvial en el Río Fuengirola. Fase I PRESUPUESTO: 1.100.652 €

[FINALIZADO]

ANTES

MIJAS Acondicionamiento y revalorización de las playas PRESUPUESTO: 1.217.981 €

[EN EJECUCIÓN]

DESPUÉS

Parque Fluvial en el Río Fuengirola. Fase II PRESUPUESTO: 1.591.243 €

ANTES

[EN TRAMITACIÓN]

ANTES

DESPUÉS

Mejoras en el Frente Litoral: acondicionamiento del acceso a la playa de El Egido y homogeneización de playas PRESUPUESTO: 1.640.806 €

DESPUÉS

DESPUÉS

[EN TRAMITACIÓN]

ANTES

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva

MARBELLA ESTEPONA

DESPUÉS

ANTES

Sendero entre escollera Malibú y Avenida de Lola Flores y urbanización Paseo Marítimo desde San Pedro hasta Río Guadaiza PRESUPUESTO: 1.875.903 €

[FINALIZADO]

ANTES

Remodelación del entorno de El Faro PRESUPUESTO: 900.000 €

[EN EJECUCIÓN]

ANTES

DESPUÉS ANTES

Plan Integral de adecuación de accesos en el frente litoral PRESUPUESTO: 4.850.000 €

DESPUÉS

DESPUÉS

[EN EJECUCIÓN]

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva

MANILVA Sendero peatonal en la zona del Castillo de la Duquesa PRESUPUESTO: 745.839 €

[FINALIZADO]

CASARES

Resolución del Paseo Marítimo y acondicionamiento estéticofuncional en el entorno de Playa Chica PRESUPUESTO: 500.000 €

[FINALIZADO]

ANTES

DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS ANTES

DESPUÉS

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva

MODELO DE PLAYA ACCESIBLE ORDENACIÓN DE LOS USOS Y RECURSOS DE LAS PLAYAS Zona de Dominio Público Marítimo Terrestre

Playa

Recuperación de Vegetación autóctona

Áreas de Equipamiento

Itinerarios Accesibles

Sendas peatonalas

Carril bici

Aparcamientos Especializados

Zonas Recreativas

Zonas de Baño Acotada. Área Infantil de Adiestramiento

RECUPERACIÓN Y MEJORA MEDIOAMBIENTAL RECUPERACIÓN Y MEJORA EN PLAYAS

PROTECCIÓN EN ENTORNOS DUNARES

PUESTA EN VALOR DE DESEMBOCADURAS

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva

INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS DOTACIÓN DE EQUIPAMIENTOS

ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

CADA ESPIGÓN OFRECE: · Área de Servicios adaptados · Rampa de acceso · Pantalán de baño · Solarium · Zona de Baño Protegida · Plataforma de Recreo Flotante

Estepona Casares Manilva

MOVILIDAD SOSTENIBLE

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella Mijas

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL CONTINUIDAD DE PASEOS Y SENDAS

PLAYA PARA TODOS

Estepona Casares

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella Mijas

Manilva

GESTIÓN PARTICIPADA: MODELO INTEGRAL PARTICIPATIVO Y DE CONSENSO MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS

CERTIFICACIONES

Empresa y Producto Turístico

03

TORREMOLINOS BENALMÁDENA FUENGIROLA MIJAS

Renovación de la planta hotelera Programa de Potenciación de Nuevos Productos Turísticos: Sistema Integral de Calidad Turística en el Destino Costa del Sol Occidental (SICTED) y Programa de Clubes de Producto

El objetivo fundamental de este área es incrementar la competitividad de la Costa del Sol Occidental como destino turístico. Para ello se requiere modernizar la empresa y el producto turístico con el fin de cumplir las expectativas del turista actual. Estas expectativas, más complejas y sofisticadas que nunca, se basan en la experiencia, la emoción y la autogestión del viaje, con la CALIDAD como sistema.

MARBELLA ESTEPONA CASARES MANILVA

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva

RENOVACIÓN DE LA PLANTA HOTELERA INVERSIÓN TOTAL: 34.976.180 € (Aportación Junta de Andalucía: 8.163.312 €) [FINALIZADO]

Estepona Casares

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella Mijas

Manilva

PROGRAMA DE POTENCIACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS [EN EJECUCIÓN] 1. SISTEMA INTEGRAL DE CALIDAD TURÍSTICA EN DESTINO COSTA DEL SOL OCCIDENTAL

PRESUPUESTO: 1.025.000 €

[EN EJECUCIÓN] 2. PROGRAMA DE CLUBES DE PRODUCTO

Información Turística

04

TORREMOLINOS BENALMÁDENA FUENGIROLA MIJAS

Programa de Señalización Turística de la Costa del Sol Occidental Sistema Integral de Información Turística

Responde al reto de mejorar el sistema de información turística de la Costa del Sol. Para la consecución de este objetivo se hace imprescindible la aplicación transversal de las Nuevas Tecnologías y el trabajo conjunto de los diferentes agentes del destino, coordinados para lograr la prestación de un servicio de calidad adaptado a las exigencias del mercado turístico actual.

MARBELLA ESTEPONA CASARES MANILVA

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva

TOTEM INTERPRETATIVO

PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN TURÍSTICA DE LA COSTA DEL SOL PRESUPUESTO: 1.300.000 €

[EN EJECUCIÓN]

SEÑALÉTICA DIRECCIONAL

MESA INTERPRETATIVA

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva

A. OFICINAS DE TURISMO Remodelación de las oficinas de turismo, incluyendo una modernización del equipamiento tecnológico con pantallas y escaparates interactivos. Información turística 24 horas al día 365 días al año.

SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN TURÍSTICA PRESUPUESTO: 1.000.000 €

[EN EJECUCIÓN]

Estepona

Torremolinos Benalmádena Fuengirola

Marbella

Casares

Mijas

Manilva APLICACIÓN PARA MÓVIL

WEB TURÍSTICA Plataforma de información con más de 5.000 puntos de interés georreferenciados. Permite comercializar on-line, planificar tu viaje y consultar eventos en tiempo real. www.costadelsoloccidental.org

Aplicación “COSTA DEL SOL disponible en Android Market y Apple Store. Toda la funcionalidad de la web disponible en tu smartphone.

Entre todos estamos trazando el camino para que la Costa del Sol Occidental siga siendo un referente turístico de calidad y competitividad. Debemos seguir trabajando de forma conjunta para afrontar los nuevos retos del turismo de hoy y de mañana, con una amplia y diversificada oferta, adaptada a las nuevas tecnologías y capaz de proporcionar experiencias únicas. Nuestro modelo se basará siempre en el respeto por el medio ambiente, la accesibilidad universal y el aumento de la rentabilidad desde los puntos de vista del beneficio empresarial, del empleo y del efecto arrastre sobre otros subsectores de la economía. Es preciso continuar con la RECUALIFICACIÓN de la Costa del Sol ejecutando las actuaciones previstas y poniendo en marcha otras nuevas, siempre bajo las premisas de sostenibilidad, innovación y trabajo conjunto.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.