07)

S2B001 El Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07) EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (Real Decreto 1514/07 y Real Dec

3 downloads 257 Views 271KB Size

Recommend Stories


07
cinve Documentos de Trabajo El precio de los bienes inmuebles: un estudio agregado y comparado para algunos barrios de Montevideo DT. 05/07 Guiller

Story Transcript

S2B001 El Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

 Objetivos perseguidos: La normativa y prácticas contables en nuestro país se encuentran en la actualidad regladas y desarrolladas a través de numerosos planes sectoriales y consultas resueltas y publicadas por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. Como consecuencia del proceso de integración de España en la Unión Europea, y del proceso de armonización contable derivado de la adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera por parte de nuestro país, las citadas normas se han visto modificadas por la publicación de dos textos legales básicos que constituyen el nuevo pilar del sistema contable español, el Nuevo Plan General de Contabilidad de 2007, y el Nuevo Plan General de Contabilidad aplicable a PYMES, que regula igualmente normas aplicables para las nuevas entidades conocidas como “microempresas”. En caso de conflicto con los citados planes sectoriales o consultas, se requiere el juicio profesional para aplicar los nuevos criterios, en tanto que no se desarrollen en nuestro país en los próximos años nuevas revisiones de dichos planes sectoriales que vuelvan a suponer una estabilidad normativa en este ámbito. Este hecho, así como la importancia que un adecuado sistema de registro contable tiene en el buen funcionamiento de una sociedad, merecen a nuestro juicio una acción formativa completa que actualice y mejore los conocimientos contables de los asistentes al seminario; potenciándolos mediante la resolución de supuestos prácticos adaptados a cada sector específico de actividad y su aprendizaje mediante la orientación del seminario a profesionales integrados en los departamentos de administración y contabilidad.

Página 1

S2B001 El Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

 Contenidos técnicos: MÓDULO 1. Aspectos normativos básicos de interés: En este primer módulo se analizarán de forma detallada las principales normas legales que regulan el ejercicio de la profesión contable, así como las principales fuentes de información disponibles. -

Ley de sociedades anónimas y de responsabilidad limitada Código de Comercio Plan General de Contabilidad y desarrollos sectoriales Normas para la formulación de cuentas anuales consolidadas

MÓDULO 2. Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/07 y 1515/07): Se desarrollan en este segundo módulo los principales asientos contables asociados a la práctica económica y empresarial, haciendo especial incidencia en el registro contable de operaciones en base a las nuevas normas contables: a) Aspectos relacionados con el marco conceptual de la contabilidad:



Reconocimiento de activos y pasivos -las cuatro etapas de registro contables, Reconocimiento Inicial (RI), Valoración Inicial (VI), Valoración Posterior (VP) y Baja en Balance (BB)-.



Resultado real y resultado realizado (cuentas de pérdidas y ganancias, versus cuentas de patrimonio neto).



Principios de contabilidad generalmente aceptados contabilidad basada en prudencia y coste de adquisición.



Resultados extraordinarios y resultados excepcionales. Diferencias y registro contable bajo las nuevas normas.

(6) versus la

Página 2

S2B001 El Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

 Contenidos técnicos (continuación): MÓDULO 2. Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/07 y 1515/07) – continuación-: b) Registro contable de los activos no corrientes:



La nueva clasificación contable de los inmovilizados materiales (activos no corrientes disponibles para la venta, inversiones inmobiliarias e inmovilizados materiales)



Activos intangibles (criterios de reconocimiento por identificabilidad)



Fondo de comercio (tratamiento contable, mercantil y fiscal según Ley 16/2007, y modificación del artículo 19 de la Ley del Impuesto de sociedades)



Aspectos diferenciales derivados de las nuevas reglas de valoración (activación de gastos financieros en activos cualificados, deterioro y activos no amortizables, registro contable de obligaciones de desmantelamiento y derribo, o el nuevo tratamiento contable de las provisiones para grandes reparaciones, entre otros).

c) Registro contable de operaciones de arrendamiento.



Arrendamiento financiero y arrendamiento operativo



Devengo financiero y valoración a coste amortizado de las deudas



Operaciones de arrendamiento financiero contable versus leasing fiscal español

Página 3

S2B001 El Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

 Contenidos técnicos (continuación): MÓDULO 2. Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/07 y 1515/07) – continuación-: d) Operaciones con instrumentos financieros

    

Instrumentos financieros (reglas de valoración aplicables a las seis categorías de activos financieros y tres categorías de pasivos financieros) Instrumentos de patrimonio versus instrumentos de deuda Operaciones de cobertura contable y su registro Ejemplos prácticos de registro contable de operaciones (valoración a valor razonable y a coste amortizado) Instrumentos especiales (híbridos, contratos de garantía financiera, seguros o compuestos, entre otros)

e) Otras cuestiones de interés (resueltas mediante casos prácticos):

          

Registro contable de operaciones con cargo o abono a patrimonio neto (movimientos contables de las cuentas del grupo 8 y 9) Subvenciones Estado de flujos de tesorería Patrimonio neto y Estado de Cambios en el Patrimonio neto Diferencias temporarias y temporales (registro contable del gasto por impuesto corriente y diferido) Realización de supuestos prácticos sobre el registro contable y valoración del deterioro de los activos de larga duración Las Unidades Generadoras de Efectivo Coste reevaluado y aplicación práctica Ejemplos prácticos de cuentas anuales bajo el Nuevo Plan y reglas específicas para PYMES y MICROEMPRESAS. Existencias comerciales (y deterioro) Registro contable de operaciones en moneda extranjera

Página 4

S2B001 El Plan General de Contabilidad (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (Real Decreto 1514/07 y Real Decreto 1515/07)

 Contenidos técnicos (continuación): MÓDULO 3. Planes sectoriales y consultas resueltas por el ICAC: A lo largo del presente módulo se estudiarán de forma detallada las principales consultas y normas técnicas de contabilidad y auditoría emitidas hasta la actualidad, así como las principales interpretaciones realizadas sobre dichas normas contables en las resoluciones generadas por actuaciones inspectoras llevadas a cabo por este organismo. Estas cuestiones, como consecuencia de la situación actual de interpretación y estudio por parte del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, se centrarán en las cuestiones resueltas por dicho Instituto a la fecha de impartición del curso. Dentro de los planes sectoriales se analizan, entre otros, los correspondientes a los siguientes sectores de actividad: -

Sociedades industriales y empresas de servicios Entidades y sociedades públicas Entidades financieras Empresas constructoras y promotoras Compañías de Seguros

Página 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.