09

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 041 853 kN´umero de solicitud: U 9803103 kInt. Cl. : A47J 27/09 11 N´ umero de pu

1 downloads 136 Views 101KB Size

Recommend Stories


09
BASES IV FESTIVAL INTERNACIONAL CORAL MALGRAT DE MAR 29/09/09– 06/10/09 1.- Introducción El Festival Internacional de Corales de Malgrat de Mar vuelve

09
TRANSMUTACIÓN MENTAL 1 10/3/09 PHE Padre Espíritu Voluntad Hijo Sabiduría Amor •  Distinción entre la simple fe ciega. •  Gran máquina de pode

09
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE GESTIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA CA SE 01/09 1.- OBJETO. El pre

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k

12

k 1 041 853 kN´umero de solicitud: U 9803103 kInt. Cl. : A47J 27/09

11 N´ umero de publicaci´on: 21

6

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: FAGOR, S. COOP

k

72 Inventor/es: Barrena Elorza, Joseba

22 Fecha de presentaci´ on: 07.12.98

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.08.99

k

Barrio San Andr´ es, s/n 20500 Mondrag´ on, Guip´ uzcoa, ES

k k

74 Agente: No consta

k

ES 1 041 853 U

54 T´ıtulo: Olla expr´ es con seguridad contra el giro de la tapa.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 041 853 U

DESCRIPCION Olla expr´es con seguridad contra el giro de la tapa. Sector de la t´ ecnica La presente invenci´on se relaciona con los dispositivos de control y seguridad de una olla expr´es dom´estica. Estado anterior de la t´ ecnica ES-2053186 (EP-0489012) describe una olla expr´es del tipo con dos asas superpuestas, la de la tapa y la del recipiente, que tiene un dispositivo de seguridad accionado mediante un bot´ on de maniobra que desplaza hacia delante un miembro de bloqueo provisto con una espiga que se enclava en el reborde del recipiente. La espiga de bloqueo se mantiene enclavada mediante la fuerza de un resorte coaxial. Un v´ astago de v´ alvula izado por la presi´on en el recipiente impide el retroceso del miembro de bloqueo, por lo cual la tapa no puede ser girada mientras quede alguna presi´ on residual en el recipiente. Tambi´en el dispositivo de seguridad previene la presurizaci´ on de la olla en el caso de no estar bien alineadas las dos asas, porque en ese caso el miembro de bloqueo no puede ser desplazado hacia delante para enganchar con el recipiente. Para abrir la olla tras la cocci´on, el v´astago de v´ alvula cae por su peso desde su posici´on de bloqueo, y entonces el bot´ on de maniobra puede ser retrasado, el asa de la tapa se desengancha del recipiente, y la tapa puede ser girada para la apertura. El miembro de bloqueo del dispositivo conocido est´a incorporado en el interior del asa de la tapa, y tiene forma de “L” con el brazo largo dispuesto arriba horizontalmente, que se interpone en la condici´ on de “desbloqueo” sobre el v´astago de v´ alvula impidiendo su elevaci´on. DE-2705712 divulga un dispositivo de enclavamiento de la tapa en una olla expr´es, que comprende un bot´ on de maniobra y un mecanismo de transmisi´on del movimiento al miembro de enclavamiento, que es basculante. Exposici´ on de la invenci´ on El objeto de la presente invenci´ on es una olla expr´es dom´estica con un dispositivo de seguridad contra el giro de la tapa, para impedir la apertura de la olla mientras existe presi´on residual, como es definida en las reivindicaciones. La olla expr´es es del tipo de asas de tapa y de recipiente radiales superpuestas, que tiene un pulsador de maniobra en el asa de la tapa con movimiento vertical, y un mecanismo con un miembro de bloqueo desplazable horizontalmente accionado por el pulsador, que con la cooperaci´ on de un cuerpo de v´ alvula que se alza, impide el giro de la tapa mientras queda alguna presi´ on residual en el recipiente. El dispositivo de seguridad a la vez impide la presurizaci´on de la olla, hasta que las dos asas resten bien alineadas una sobre otra. La maniobra que se lleva a cabo mediante el pulsador y el mecanismo de bloqueo conforme a la invenci´on, tanto para el bloqueo del giro como para su desbloqueo, es id´entica en ambos casos, puesto que en cada maniobra el pulsador empujar´ a el miembro de bloqueo en la direcci´on contraria a la que fue desplazado en la maniobra anterior. El pulsador siempre permanece arriba tras efectuar una maniobra de bloqueo o desblo2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

queo, y su movimiento vertical se logra con una peque˜ na presi´ on del dedo, y despu´es es convertido en desplazamiento horizontal de simple traslaci´on del miembro de bloqueo, mediante un miembro de transmisi´on basculante ligado al pulsador. La condici´ on de giro de la tapa bloqueado, es identificada por un v´ astago visible que se eleva impulsado por el miembro de bloqueo. El miembro de bloqueo tiene integrado adem´as un tabique tope vertical, para impedir el desplazamiento hacia atr´as desbloqueante, con la cooperaci´on del cuerpo de la v´ alvula de seguridad contra sobrepresi´ on, aprovechando que esta u ´ltima est´ a izada sobre la tapa de la olla. El dispositivo de seguridad incorpora adem´ as un pestillo retraible en el miembro de bloqueo, que impide su desplazamiento para prevenir la presurizaci´on de la olla hasta la completa superposici´on de las dos asas. La configuraci´ on del pulsador, la del miembro de bloqueo, y la del miembro de transmisi´on basculante, simplifica la construcci´on del dispositivo de seguridad, montado as´ı con tres piezas moldeadas en pl´ astico e incorporado enteramente en el asa de la tapa, sin que ninguna de ellas sobresalga. Descripci´ on de los dibujos La FIG. 1 es una vista parcial en secci´ on de la olla expr´es con un dispositivo de seguridad contra la apertura de la olla, conforme a la invenci´ on. La FIG. 2 es una vista en secci´on del dispositivo de seguridad seg´ un II-II de la figura 1. Descripci´ on detallada de la invenci´ on Con referencia a las figuras 1 y 2, una realizaci´on preferente de olla expr´es conforme a la invenci´ on comprende el recipiente 2 de cocci´on, la tapa 3 de la olla, del asa 4 de la tapa y el asa 5 del recipiente, el asa 4 de la tapa y el asa 5 del recipiente, y el dispositivo 1 de seguridad que bloquea la apertura de la olla, el cual comprende el mecanismo 6 de bloqueo incorporado dentro del asa 4 de la tapa, la v´ alvula 7 de presi´on residual y un v´ astago indicador de la condici´ on cerrada de la olla. El mecanismo 6 de bloqueo comprende el pulsador 9 de maniobra, el miembro 10 de bloqueo, un balanc´ın 17 para la transmisi´ on del movimiento del pulsador 9 al miembro 10 de bloqueo, y un pestillo 11 que asegura la completa superposici´on de las asas 4 y 5. El miembro 10 de bloqueo se aloja en una cavidad 4’ interna del asa 4 superior, y est´ a conformado en forma de doble “L”, con un brazo vertical 10b y dos brazos horizontales 10a y 10c delantero y trasero respectivamente, extendidos desde el brazo 10b vertical en direcci´on radial y sentido opuesto uno del otro, y adem´as tiene un ap´endice 10d saliente de la parte inferior del brazo vertical 10b en direcci´on hacia el recipiente. El pestillo 11 es retraible dentro de un saliente 10f frontal del miembro de bloqueo, y tiene un resorte interno que lo mantiene saliente, impidiendo as´ı que el miembro de bloqueo pueda ser movido. Ahora la v´ alvula 7 no puede ser izada y el vapor de agua escapar´ a por un conducto de escape 16 exterior. La condici´on requerida para realizar la maniobra del bloqueo es que, una vez completado el giro de cierre de la tapa 3 para iniciar la cocci´on,, las

3

ES 1 041 853 U

asas 4 y 5 quedan alineadas y el pestillo 11 presionado por una superficie saliente del asa 5 inferior se retraiga, pudi´endose mientras tanto empujar hacia delante el miembro 10 de bloqueo. El a ahora con el miembro 10 ap´endice 10d avanzar´ de bloqueo, empujado ´este por el pulsador 9 para trabar con un reborde 2a doblado horizontal del recipiente, y as´ı asegurar el enclavamiento de la tapa 3. La condici´ on del dispositivo 1 de seguridad mostrada en la figura 1, es de la olla con la tapa bloqueada pero a´ un sin presurizar, dispuesta para el comienzo de la cocci´on. El v´ astago 8 levantado est´ a indicando la condici´ on de bloqueo. El cuerpo de la v´alvula 7 que atraviesa un orificio de la tapa 3, est´ a a´ un ca´ıdo pero puede ahora ser alzado seg´ un la flecha 15 por la presi´ on del vapor de agua, y cerrar´ a dicho orificio de tapa del conducto 16 de escape del vapor. Cuando el cuerpo de v´alvula 7 permanece arriba, su extremo se aloja en un hueco 14 del brazo delantero 10a del miembro de bloqueo, tras un tabique 13 vertical de este u ´ltimo, que tropieza con el cuerpo de v´ alvula 7 izado, impidiendo que el miembro 10 de bloqueo pueda ser retra´ıdo para el desbloqueo. El v´ astago 8 que asoma del asa 4 superior indicando la condici´ on de bloqueo accionado, se sustenta sobre el fondo inclinado de una cavidad 10e superficial del brazo 10a delantero. La condici´ on requerida para ejecutar la maniobra de desbloqueo del giro de la tapa 3 tras la cocci´on, es que la v´alvula 7 haya ca´ıdo por la ausencia de presi´ on en el recipiente 2. El usuario presiona el pulsador 9 seg´ un la flecha 12, y el miembro 10 de bloqueo es retra´ıdo hasta ocupar una posici´ on 23, representada en la figura 1 en l´ınea discontinua, desenclavando el ap´endice 10d para liberar as´ı el giro del asa 4 de la tapa. El balanc´ın 17 para la transmisi´on del movimiento, como muestra la figura 2, est´ a alojado en una cavidad 9’ del pulsador, y convierte el movimiento 12 vertical del pulsador 9 en avance

5

10

15

20

25

30

35

40

4

horizontal del miembro 10 de bloqueo. El balanc´ın 17 tiene forma de “U” invertida y sus brazos verticales son mantenidos fuera del contorno del pulsador 9, y basculan alrededor de su eje 18 horizontal soportado en una gu´ıa del pulsador 9. Dichos brazos laterales del balanc´ın 17 terminan abajo en dos patines 19 horizontales salientes hacia fuera. El brazo 10c trasero del miembro de bloqueo tiene una superficie en rampa 20 sobre la que hacen contacto los dos patines 19 laterales del balanc´ın 17 cuando se presiona el pulsador 9, para bloquear el giro o desbloquearlo. La rampa 20 tiene una cima y una superficie inclinada hacia cada lado, en oposici´on una a la otra, conformando dos cavidades 22 y 22’ extremas para el reposo de los patines 19, y sobre las que empujan para desplazar el miembro 10 de bloqueo en una u otra direcci´ on. Despu´es de ser efectuada una maniobra, el pulsador 9 es mantenido arriba separado del miembro 10 de bloqueo, como muestran las figuras 1 y 2, por la fuerza de un muelle 21 helicoidal vertical apoyado contra el fondo 24 de la cavidad interna 4’ del asa superior. El movimiento vertical seg´ un la flecha 12 hacia abajo del pulsador 9 provoca el contacto de los patines 19 del balanc´ın con la rampa 20, haciendo que deslicen hacia la superficie 22’ trasera de la rampa, y empujen el miembro 10 de bloqueo hacia afuera para desenclavar el ap´endice 10d. El pulsador 9 presionado hacia abajo para la maniobra opuesta, obliga al balanc´ın 17 a bascular hacia el lado opuesto hasta que los patines 19 ocupan la cavidad 22 delantera de la rampa, y empujan el miembro 10 de bloqueo hacia el recipiente para enclavar el ap´endice 10d. El cuerpo de v´ alvula 7 est´a ca´ıdo, y el tabique vertical 13 del miembro 10 de bloqueo no encuentra obst´ aculo para avanzar hacia el recipiente 2. El v´ astago 8 indicador remonta la superficie inclinada 10e y queda visible.

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 041 853 U

REIVINDICACIONES 1. Olla expr´es dom´estica del tipo de asas (4,5) superpuestas, la superior de la tapa (3) y la inferior del recipiente (2), provista de un cuerpo de v´alvula (7) que se iza con una presi´on residual en el recipiente (2), y con un dispositivo de seguridad (1) para el bloqueo del giro de la tapa, el cual incorpora al menos un mando (9) de maniobra y un mecanismo (6) de bloqueo con un miembro (10) de bloqueo desplazable horizontalmente para enclavarse en un reborde (2a) del recipiente, y medios (10 f,11) para asegurar la alineaci´ on de las asas (4,5) antes de dicho enclavamiento, caracterizado porque pulsador (9) y el mecanismo (6) de bloqueo est´ an completamente alojados en el asa (4) superior, el pulsador (9) tiene un movi-

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

miento vertical, y el miembro (10) de bloqueo se desplaza alternativamente en una y otra direcci´ on horizontal empujado por el pulsador (9) a trav´es de un balanc´ın (17) sobre dos cavidades (22,22’) configuradas en rampa (20) sobre el miembro de bloqueo (10). 2. El dispositivo de seguridad (1) de la reivindicaci´on 1, en donde el miembro (10) de bloqueo est´a conformado como una “doble L”, con dos brazos horizontales (10a,10c) delantero y trasero, y el balanc´ın (17) se extiende desde el pulsador seg´ un un plano vertical (9), teniendo el brazo (10a) delantero una superficie (10e) para el apoyo de un v´ astago (8) indicador de la condici´ on de bloqueo, y el brazo (10c) trasero teniendo dichas cavidades (22.22’) en rampa (20).

ES 1 041 853 U

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.