09

Bases de Competición - Anexos Temporada 2008/09 14/06/2008 ANEXOS INDICE ANEXO NUMERO 1 ..........................................................

13 downloads 98 Views 204KB Size

Recommend Stories


09
BASES IV FESTIVAL INTERNACIONAL CORAL MALGRAT DE MAR 29/09/09– 06/10/09 1.- Introducción El Festival Internacional de Corales de Malgrat de Mar vuelve

09
TRANSMUTACIÓN MENTAL 1 10/3/09 PHE Padre Espíritu Voluntad Hijo Sabiduría Amor •  Distinción entre la simple fe ciega. •  Gran máquina de pode

09
PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL CONTRATO DE GESTIÓN DE LA ESCUELA INFANTIL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE FUENLABRADA CA SE 01/09 1.- OBJETO. El pre

Story Transcript

Bases de Competición - Anexos

Temporada 2008/09 14/06/2008

ANEXOS

INDICE ANEXO NUMERO 1 ................................................................................................ 3 -

APARTADO 1.Canon Encuentros Internacionales Amistosos .......................................................... 3

-

APARTADO 2.Reglamentos de Juego, Balón y Campos en las distintas competiciones .............. 3

-

APARTADO 3

-

Calendario Internacional ............................................................................................... 4 APARTADO 4 Modelos de Calendarios y Normativas Especiales..................................................... 6

ANEXO NUMERO 2 .............................................................................................. 10 Modelo Contrato Jugador Español o Comunitario ................................................... 10 Modelo Contrato Jugador Extranjero ......................................................................... 13 Modelo Contrato Entrenador....................................................................................... 16 Modelo Plan Contable.................................................................................................. 18

ANEXO NUMERO 3 .............................................................................................. 21

2

ANEXOS

ANEXO NUMERO 1 A LAS BASES DE COMPETICION PARA LA TEMPORADA 2008 2008/09 /09 APARTADO 1.-

CANON ENCUENTROS INTERNACIONALES AMISTOSOS

A los efectos de los dispuesto en el art. 157 del Reglamento General y de Competiciones el canon por organización de encuentros y torneos amistosos con participación de equipos masculinos de categoría nacional y equipos extranjeros de nivel similar deportivo, será el siguiente: 

Encuentro amistoso......... 1.150,00 Euros



Torneo amistoso...............2.340,00 Euros

Estas cantidades se incrementarán con el IVA correspondiente que la Ley o Reglamento establezcan en cada momento. Estas cantidades se reducirán a la mitad si se trata de encuentros o torneos femeninos.

APARTADO 2.- REGLAMENTOS DE JUEGO, BALON Y CAMPOS EN LAS DISTINTAS COMPETICIONES El Reglamento de Juego de las Competiciones, ha sido establecido por la FIBA y editado por la F.E.B. Estas Reglas diferenciales sustituyen a las correspondientes que figuran en el Reglamento de Juego. COMPETICIONES LEB, LEB-2 EBA, 1ª MASC. SENIOR, JUNIOR Y CADETE MASCULINO LFB, LFB-2, 1ª FEM. SENIOR JUNIOR Y CADETE FEMENINO INFANTIL FEMENINO

REGLAMENTO

BALON

CAMPO

NORMAL

NORMAL

NORMAL

NORMAL

INTERMEDIO

NORMAL

PASARELA

INTERMEDIO

NORMAL

MINIBASKET

MINIBASKET

NORMAL

PASARELA

NORMAL

NORMAL

PREINFANTIL MASCULINO

MINIBASKET

MINIBASKET

NORMAL

MINIBASKET MAS./FEM.

MINIBASKET

MINIBASKET

MINIBASKET

PREINFANTIL FEMENINO INFANTIL MASCULINO

3

ANEXOS

APARTADO 3.-

CALENDARIO INTERNACIONAL

SELECCIONES NACIONALES MASCULINAS Las Selecciones Nacionales abajo detalladas, disputarán los cuatro Europeos Sénior, U20, U18 y U16, en el mundial U19 (siempre y cuando la selección U18 quede clasificada entre las cinco primeras del Europeo 2008) y en los Juegos del Mediterráneo Pescara 2009Todas participarán en distintos Torneos Internacionales y sus correspondientes concentraciones de preparación, desarrollándose como en años anteriores actividades de seguimiento control y mejora de los jugadores que no formen parte de las Selecciones definitivas. Fechas y sedes de Torneos y Competiciones Oficiales pendientes de confirmar . SENIOR: 01.- SELECCIÓN SENIOR

EUROBASKET POLONIA 2009

07/09/09 – 20/09/09

02.- SELECCIÓN PROMESAS

JJ. MEDITERRÁNEO PESCARA 2009

26/06/09 – 05/07/09

03.- SELECCIÓN U20

EUROPEO U20 2009

Junio - Julio

04.- SELECCIÓN U19 MUNDIAL U19 U20 2009 Junio - Julio Nota: Los 5 primeros clasificados en el Europeo U18 Grecia 2008 clasifican para disputar el Mundial U19 2009. FORMACION: 05.- SELECCIÓN U18

Torneo Navidad Torneo Semana Santa EUROPEO U18 2009

26/12/08 – 31/12/08 06/04/09 – 13/04/09 Julio - Agosto

06.- SELECCIÓN U17

Preparación Europeo U18 2010

Julio

07.- SELECCIÓN U16

Torneo Diciembre Operación Altura Torneo Semana Santa Operación Altura EUROPEO U16 2008

03/12/08 – 08/12/08 Diciembre 2008 06/04/09 – 13/04/09 Abril 2009 Julio - Agosto

08.- SELECCIÓN U15

Actividad Diciembre Operación Altura Operación Altura Torneo de la Amistad Preparación Europeo U16 2010

05/12/07 – 08/12/07 Diciembre 2008 Abril 2009 Julio - Agosto

Actividad Diciembre Operación Altura Operación Altura Torneo BAM Preparación Europeo U16 2011

05/12/08 – 08/12/08 Diciembre 2008 Abril 2009 Julio - Agosto

10.- SELECCIÓN U13

Actividad Diciembre Operación Altura Operación Altura Preparación Europeo U16 2012

05/12/08 – 08/12/08 Diciembre 2008 Abril 2009 Julio - Agosto

11.- SELECCIÓN U12

Operación Altura Operación Altura Julio - Agosto

Diciembre 2008 Abril 2009

DETECCION: 09.- SELECCIÓN U14

Preparación Europeo U16 2013

4

ANEXOS

SELECCIONES NACIONALES FEMENINAS Las Selecciones Nacionales abajo detalladas, disputarán los cuatro Europeos Senior,U20, U18 y U16, en el mundial U19 (siempre y cuando la selección U18 quede clasificada entre las cinco primeras del Europeo 2008) y en los Juegos del Mediterráneo Pescara 2009. Todas participarán en distintos Torneos Internacionales y sus correspondientes concentraciones de preparación, desarrollándose como en años anteriores actividades de seguimiento control y mejora de las jugadoras que no formen parte de las Selecciones definitivas. Fechas y sedes de Torneos y Competiciones Oficiales pendientes de confirmar . SENIOR: 01.- SELECCIÓN SENIOR

EUROBASKET LETONIA 2009

07/06/09 – 20/06/09

02.- SELECCIÓN PROMESAS

JJ. MEDITERRÁNEO PESCARA 2009

26/06/09 – 05/07/09

03.- SELECCIÓN U20

EUROPEO U20 2009

Junio - Julio

04.- SELECCIÓN U19 MUNDIAL U19 U20 2009 Junio - Julio Nota: Los 5 primeros clasificados en el Europeo U18 R. Eslovaca 2008 clasifican para disputar el Mundial U19 2009. FORMACION: 05.- SELECCIÓN U18

Torneo Navidad Torneo Semana Santa EUROPEO U18 2009

26/12/08 – 31/12/08 06/04/09 – 13/04/09 Julio - Agosto Agosto

06.- SELECCIÓN U17

Preparación Europeo U18 2010

Julio

07.- SELECCIÓN U16

Torneo Diciembre Operación Altura Torneo Semana Santa Operación Altura EUROPEO U16 2008

03/12/08 – 08/12/08 Diciembre 2008 06/04/09 – 13/04/09 Abril 2009 Julio - Agosto

08.- SELECCIÓN U15

Actividad Diciembre Operación Altura Operación Altura Torneo de la Amistad Preparación Europeo U16 2010

05/12/07 – 08/12/07 Diciembre 2008 Abril 2009 Julio - Agosto

Actividad Diciembre Operación Altura Operación Altura Torneo BAM Preparación Europeo U16 2011

05/12/08 – 08/12/08 Diciembre 2008 Abril 2009 Julio - Agosto

Actividad Diciembre Operación Altura Operación Altura Preparación Europeo U16 2012

05/12/08 – 08/12/08 Diciembre 2008 Abril 2009 Julio - Agosto

DETECCION: 09.- SELECCIÓN U14

10.- SELECCIÓN U13

11.- SELECCIÓN U12

Operación Altura Operación Altura Preparación Europeo U16 2013 Julio - Agosto

5

Diciembre 2008 Abril 2009

ANEXOS

APARTADO 4.-

MODELOS DE ESPECIALES

CALENDARIOS

Y

NORMATIVAS

En cada modelo se podrán designar cabezas de serie, de forma que los enfrentamientos de estos entre sí y con los demás equipos, se produzcan al menos con tres jornadas de separación. Se sorteará que grupo se toma, teniendo en cuenta si entre los cabezas hay equipos que no deben coincidir. Estos cabezas de serie pueden tomarse tanto para los mejor como para los peor clasificados en la temporada anterior, en grupos diferentes para un mismo calendario.

PARA TRES Y CUATRO PARTICIPANTES 1ª JORNADA................. 2a JORNADA ................. 3" JORNADA .................

4-2 4-1 3-4

3-1 2-3 1-2

Emparejamientos de no coincidencia: 1 con 4 y 2 con 3

PARA CINCO Y SEIS PARTICIPANTES 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª

JORNADA............6-3 JORNADA............1-6 JORNADA............6-4 JORNADA............6-2 JORNADA............5-6

4-2 2-5 5-3 3-1 1-4

5-1 3-4 1-2 4-5 2-3

Emparejamientos de no coincidencia: 1 con 4, 2 con 6 y 3 con 5.

PARA SIETE Y OCHO PARTICIPANTES 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª

JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA... JORNADA JORNADA JORNADA

8-4 1-8 8-5 2-8 8-6 8-3 7-8

5-3 2-7 6-4 3-1 7-5 4-2 1-6

6-2 3-6 7-3 4-7 1-4 5-1 2-5

7-1 4-5 1-2 5-6 2-3 6-7 3-4

Emparejamientos de no coincidencia:1 con 5, 2 con 6, 3 con 8 y 4 con 7.

6

ANEXOS

PARA NUEVE Y DIEZ PARTICIPANTES 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª

JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA

10- 5 1-10 10- 6 2-10 10- 7 3-10 10- 8 10-4 9-10

6-4 2-9 7-5 3-1 8-6 4-2 9-7 5-3 1-8

7-3 3-8 8-4 4-9 9-5 5-1 1-6 6-2 2-7

8-2 4-7 9-3 5-8 1-4 6-9 2-5 7-1 3-6

9-1 5-6 1-2 6-7 2-3 7-8 3-4 8-9 4-5

Emparejamientos de no coincidencia. 1 con 6, 2 con 7, 3 con 8, 4 con 10 y 5 con 9 Grupos de cabezas de Serie: (1): 1,4,7; (2): 2,5,8. (3): 3,6,9.

PARA ONCE Y DOCE PARTICIPANTES 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª

JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA

12- 6 7- 5 8- 4 9- 3 1- 12 2-11 3-10 4- 9 12- 7 8- 6 9- 5 10- 4 2- 12 3- 1 4-11 5-10 12- 8 9- 7 10- 6 11- 5 3- 12 4- 2 5- 1 6-11 12- 9 10-8 11- 7 1- 6 4- 12 5- 3 6- 2 7- 1 12-10 11-9 1- 8 2- 7 12- 5 6- 4 7- 3 8- 2 11-12 1-10 2- 9 3- 8

10- 2 11- 1 5 - 8 6- 7 11- 3 1- 2 6-9 7- 8 1-4 2- 3 7 -10 8- 9 2-5 3- 4 8 -11 9-10 3- 6 4- 5 9- 1 10-11 4- 7 5- 6

Emparejamientos de no coincidencia: 1 con 7,2 con 8, 3 con 9, 4 con 10,5 con 12, 6 con 11 Grupos de Cabezas de Serie: (1) 1,4,8: (2): 1,5,8 (3): 2,5,9 (4) 2,6,9; (5): 3,6,10 (6): 3,710 (7): 4,7,11 y (8): 4,8,11 PARA TRECE Y CATORCE PARTICIPANTES 1ª 2ª 3ª 4ª 5ª 6ª 7ª 8ª 9ª 10ª 11ª 12ª 13ª

JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA JORNADA

14- 7 1-14 14- 8 2-14 14- 9 3-14 14-10 4-14 14-11 5-14 14-12 14- 6 13-14

8- 6 2-13 9- 7 3- 1 10- 8 4- 2 11- 9 5- 3 12-10 6- 4 13-11 7- 5 1-12

9- 5 3-12 10-6 4-13 11- 7 5- 1 12-8 6- 2 13-9 7- 3 1-10 8- 4 2-11

10- 4 4 -11 11- 5 5-12 12- 6 6-13 13- 7 7 -1 1 -8 8 -2 2 -9 9 -3 3-10

7

11- 3 5-10 12- 4 6-11 13- 5 7-12 1- 6 8-13 2- 7 9- 1 3- 8 10-2 4- 9

12- 2 6- 9 13- 3 7-10 1- 4 8-11 2- 5 9-12 3- 6 10-13 4- 7 11-1 5- 8

13- 1 7- 8 1- 2 8- 9 2- 3 9-10 3- 4 10-11 4- 5 11-12 5- 6 12-13 6- 7

ANEXOS

Emparejamientos de no coincidencia:

1 con 8, 2 con 9, 3 con 10, 4 con 11, 5 con 12, 6 con 14 y 7 1con 13. Grupos de Cabezas de Serie: (1): 1,4, 9; (2): 1,6, 9; (3): 2,5,10; (4): 2,7,10 (5): 3, 6,11,(6): 3,8,11, (7): 4,7,12; (8): 4,9,12, (9): 5,8,13; (10): 5, 10, 13

PARA QUINCE Y DIECISEIS PARTICIPANTES 1ª Jor. 2! Jor. 3ª Jor. 4ª Jor. 5ª Jor. 6ª Jor. 7ª Jor. 8" Jor. 9ª Jor. 10ª Jor. 11ªJor. 12”Jor. 13ªJor. 14ªJor. 15ªJor.

16- 8 1-16 16- 9 2-16 16-10 3-16 16-11 4-16 16-12 5-16 16-13 6-16 16-14 16- 7 15-16

9- 7 10- 6 2-15 3-14 10- 8 11- 7 3- 1 4-15 11- 9 12- 8 4- 2 5- 1 12-10 13- 9 5- 3 6- 2 13-11 14-10 6- 4 7- 3 14-12 15-11 7- 5 8- 4 15-13 1-12 8- 6 9- 5 1-14 2-13

11- 5 4-13 12- 6 5-14 13- 7 6-15 14- 8 7- 1 15- 9 8- 2 1-10 9- 3 2-11 10- 4 3-12

Emparejamientos de no coincidencia:

Grupos de Cabezas de Serie:

12- 4 5-12 13- 5 6-13 14- 6 7-14 15- 7 8-15 1- 8 9- 1 2- 9 10- 2 3-10 11- 3 4-11

13- 3 6-11 14- 4 7-12 15- 5 8-13 1- 6 9-14 2- 7 10-15 3- 8 11- 1 4- 9 12- 2 5-10

14- 2 7-10 15- 3 8-11 1- 4 9-12 2- 5 10-13 3- 6 11-14 4- 7 12-15 5- 8 13- 1 6- 9

15- 1 8- 9 1- 2 9-10 2- 3 10-11 3- 4 11-12 4- 5 12-13 5- 6 13-14 6- 7 14-15 7- 8

1 con 9, 2 con 10 . 3 con 11 . 4 con 12 , 5 con 13, 6 con 14, 7 con 16 y 8 con 15.

(1): 1,4,7,10 y 13; (2): 2,5,8 11 y 14; (3): 3,6,9,12 y 15.

PARA DIECISIETE Y DIECIOCHO EQUIPOS1ª J. 2ª J. 3ª J. 4ª J. 5ª J. 6ª J. 7ª J. 8ª J. 9ª J. 10ªJ. 11ªJ. 12ªJ. 13ª J. 14ª J. 15ª J. 16ª J. 17ª J.

18- 9 1- 18 18-10 2-18 18-11 3-18 18-12 4-18 18-13 5-18 18-14 6-18 18-15 7-18 18-16 18- 8 17-18

10-8 2-17 11- 9 3-1 12-10 4- 2 13-11 5- 3 14-12 6-4 15-13 7- 5 16-14 8- 6 17-15 9- 7 1-16

11- 7 3-16 12- 8 4-17 13- 9 5- 1 14-10 6- 2 15-11 7- 3 16-12 8- 4 17-13 9- 5 1-14 10- 6 2-15

12- 6 4-15 13- 7 5-16 14- 8 6-17 15- 9 7- 1 16-10 8- 2 17-11 9- 3 1-12 10- 4 2-13 11- 5 3-14

13- 5 14- 4 15- 3 5-14 6-13 7-12 14- 6 15-5 16- 4 6-15 7-14 8-13 15- 7 16- 6 17- 5 7-16 8-15 9-14 16- 8 17- 7 1- 6 8-17 9-16 10-15 17- 9 1-8 2- 7 9- 1 10-17 11-16 1-10 2- 9 3- 8 10- 2 11-1 12-17 2-11 3-10 4- 9 11- 3 12- 2 13- 1 3-12 4-11 5-10 12-4 13-3 14- 2 4-13 5-12 6-11 8

16- 2 8-11 17-3 9-12 1- 4 10-13 2- 5 11-14 3- 6 12-15 4- 7 13-16 5- 8 14-17 6- 9 15- 1 7- 10

17- 1 9- 10 1- 2 10-11 2- 3 11-12 3- 4 12-13 4- 5 13-14 5- 6 14-15 6- 7 15-16 7- 8 16-17 8- 9

ANEXOS

Emparejamientos de no coincidencia: 1 con 10 , 2 con 11 , 3 con 12 , 4 con 13, 5 con 14, 6 con 15, 7 con 16, 8 con 18 y 9 con 17 . Grupos de Cabezas de serie: (1) 1, 5, 8,12 y 1 5; (2) : 2, 5, 8,12 y 15, (3) : 3, 6, 9,13 y 16; (4): 3, 6,10,13 y 16; (5): 4, 7,11,14 y 17.

MODELO DE CALENDARIO PARA SEIS EQUIPOS POR SISTEMA OLIMPICO:

1ª Jornada,.... 1-3 4-5 2-3 2ª Jornada,.... 1-2 4-6 5-6 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3ª Jornada........ 4-1 5-2 6-3 4ª Jornada........ 1-5 3-4 2-6 5ª Jornada........ 6-1 4-2 5-3

MODELO DE CALENDARIO PARA OCHO EQUIPOS POR SISTEMA OLIMPICO: 1ª Jornada..... 8-6 7-5 1-4 2-3 2ª Jornada..... 5-8 4-2 3-1 6-7 3ª Jornada..... 7-8 2-1 6-5 4-3 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4ª Jornada........ 8-4 5-3 6-2 7-1 5ª Jornada........ 1-8 2-7 3-6 4-5 6ª Jornada........ 8-2 6-4 7-3 5-1 7ª Jornada........ 3-8 1-6 2-5 4-7

MODELO DE CALENDARIO PARA DIEZ EQUIPOS POR SISTEMA OLIMPICO: 1ª Jornada..... 1-2 3- 4 5-3 8- 9 9-10 2ª Jornada..... 1-3 2- 4 6- 8 7- 9 5- 2 3ª Jornada..... 1-4 2- 3 4- 5 6-10 7- 8 4ª Jornada..... 1-5 8-10 6- 7 9- 6 7-10 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------5ª Jornada..... 6- 1 7- 2 8- 3 9- 4 10- 5 6ª Jornada..... 1- 7 2- 8 3- 9 4-10 5- 6 7ª Jornada..... 8- 1 9- 2 10-3 6- 4 7- 5 8ª Jornada..... 1- 9 2-10 3- 6 4- 7 5- 8 9ª Jornada..... 10- 1 6- 2 7- 3 8- 4 9- 5

9

ANEXOS

ANEXO NUMERO 2 MODELO DE CONTRATO DE JUGADOR ESPAÑOL O COMUNITARIO En

,a

de

de 2.00

REUNIDOS DE UNA PARTE D.

, mayor de edad, con D.N.I. nº Y DE OTRA

D. en

, mayor de edad, con N.I.F. nº y domiciliado

ACTUAN: El PRIMERO, en su calidad de denominada (en adelante el Club), con N.I.F. nº en nombre y representación de la misma.

de la Entidad y domiciliada obtando en

Y EL SEGUNDO, en su condición de Jugador profesional de baloncesto, obrando en nombre e interés propios. RECONOCIENDOSE mutuamente la capacidad legal necesaria para contratar y obligarse, y la suficiente para lo que es objeto de¡ presente acto, en las respectivas calidades con que actúan, de su libre y espontánea voluntad. MANIFIESTAN: I)

Que el Club se halla interesado en contratar los servicios de D. como jugador profesional de baloncesto, a fin de incorporarse a la plantilla de su primer Equipo.

II)

Que D. está también concertación de su prestación de servicios para el Club, y

III)

Que tras la oportuna negociación habida, se ha llegado por las partes a la suscripción del presente CONTRATO DE TRABAJO, que regirá las siguientes:

interesado

en

la

CLAUSULAS: PRIMERA. Por medio del presente Contrato, D. (en adelante, el Jugador) se compromete y obliga a desempeñar su actividad de Jugador profesional de baloncesto, durante las Temporadas deportivas formando parte del Primer equipo del Club. 10

ANEXOS

SEGUNDA. En desarrollo de la actividad contratada, el Jugador deberá también: 2.1. Entrenarse a las órdenes de los servicios técnicos del Club, cuidando de su buena condición física al objeto de alcanzar el mejor rendimiento posible en competición. 2.2.

Utilizar la indumentaria y material deportivo que le sea facilitado por el Club* , y

* Como única excepción a esta norma, Club y Jugador podrán alcanzar acuerdos concretos sobre el calzado deportivo. 2.3. Acatar los reglamentos o normas internas del Club. TERCERA. El club se compromete, por su parte, a facilitar al Jugador el acceso a sus instalaciones deportivas en las sesiones de entrenamiento y en los encuentros que en ellas se disputen, prestándole en todo momento la asistencia técnica adecuada para su formación y perfeccionamiento profesional. CUARTA. Como retribución de los servicios prestados por el Jugador, el Club se compromete a abonarle las cantidades brutas que a continuación se especifican: Temporada Temporada Temporada Etc.

-

euros euros euros

Las indicadas cantidades deberán ser satisfechas por el Club distribuidas en diez mensualidades consecutivas (2), la primera de las cuales se satisfará el día del año en curso QUINTA. El Club garantiza al Jugador la asistencia sanitaria gratuita a través de sus propios servicios médicos, o de los que tuviera concertados, en su caso, con terceras entidades, públicas o privadas. Se exceptuará de esta garantía la asistencia odontológica y la de toda aquella enfermedad que no se derive directamente de la práctica de su actividad como deportista. Si el Jugador optase por la designación de médicos de su libre elección para el seguimiento de su enfermedad o lesiones, el Club -además de negarse a sufragar los gastos originados- podrá acordar la suspensión del Contrato hasta la obtención del alta médica, siempre que la recuperación de la dolencia de que se trate exceda del tiempo máximo previsto entre ambos. SEXTA Cuando a causa de su comportamiento fuera el Jugador sancionado con multa por los órganos competentes, conforme a las normas de disciplina deportiva, podrá el Club imputarle el importe de dicha multa.

11

ANEXOS

Si la sanción impuesta comportara, además, la suspensión para participar en encuentros oficiales por más de un mes, el Club podrá también descontar al Jugador la parte proporcional de la retribución pactada correspondiente al tiempo en que permanezca inactivo. En caso de que el Jugador fuera reincidente en falta grave o muy grave, el Club podrá resolver el Contrato unilateralmente, sin que ello dé derecho a indemnización ninguna para el Jugador. SEPTIMA. El Club podrá también resolver el presente Contrato cuando el Jugador adquiera compromisos de cualquier índole, sin su consentimiento, con otro Club. En tal caso, el Jugador deberá abonar al Club la mitad de la retribución pactada para la última Temporada de Contrato, en concepto de indemnización por daños y perjuicios, y OCTAVA. Si el Club procediera a rescindir unilateralmente el presente Contrato sin causa justificada, el jugador tendrá derecho a percibir la totalidad de las retribuciones acordadas en la anterior Cláusula Cuarta. Y PARA QUE ASI CONSTE y en señal de conformidad, afirmándose y ratificándose en el contenido del presente documento, que prometen cumplir leal y fielmente, lo firman por cuadruplicado ejemplar (3) en el lugar y fecha arriba indicados. (2)

Opcionalmente, las partes podrán modificar el número de mensualidades a abonar, si bien éste no podrá ser nunca inferior a ocho ni superior a doce al año.

(3)

Ejemplares para el Club, el Jugador,, la F.E.B. y el I.N.E.M.

12

ANEXOS

MODELO DE CONTRATO DE JUGADOR EXTRANJERO En la Ciudad de de dos mil REUNIDOS De una parte Don entidad domiciliada en la calle Ciudad de

en representación del Club (en adelante "el club"), nº de la

De otra parte Don , mayor de baloncesto (en adelante "el jugador"), provisto de pasaporte nº

edad,

jugador

de

Se reconocen, recíprocamente, la capacidad legal necesaria para obligarse y contratar, y en las respectivas calidades en que intervienen, libre y espontáneamente. MANIFIESTAN I)

Que el Club los servicios de D.

se halla interesado en contratar como jugador de baloncesto.

II)

Que habiendo llegado a un acuerdo respecto a la presentación de servicios indican en el anterior antecedente, ambas partes de común acuerdo convienen los siguientes PACTOS

PRIMERO.se obliga a desempeñar PRIMERO.- D. su actividad como jugador de baloncesto en las competiciones oficiales y torneos amistosos en los que compita el club durante la vigencia del presente contrato, así como en aquellos eventos y partidos de "All Stars" para los que sea seleccionado por la Federación Española de Baloncesto. SEGUNDO. SEGUNDO.UNDO.- A los efectos de lo previsto en el apartado primero el jugador deberá: - Entrenarse en el marco de la estructura técnica del Club y cuidar su buena condición física al objeto de lograr el mejor rendimiento posible en su actividad. - Utilizar la indumentaria y material deportivo que le provea el club. - Acatar los reglamentos y normas internas del club.

13

ANEXOS

TERCERO.TERCERO.- Como retribución a sus servicios, el club abonará al jugador la cantidad de para la temporada Dichas cantidades se considerarán netas, siendo a cargo de¡ club los importes que se deduzcan por aplicación de las correspondientes tablas, en función de la retribución anual. La forma de abonarlas será la siguiente:

CUARTO.CUARTO.- El club proporcionará al jugador sin cargo alguno dos billetes de ida y vuelta desde su población de origen a la residencia. Asimismo el club proveerá al jugador de una vivienda en condiciones durante la vigencia del contrato, así como de un coche para sus desplazamientos. Los gastos de suministros (agua, luz, teléfono, etc.) de la vivienda, las repercusiones de los desperfectos imputables al jugador y el mantenimiento del coche correrán por cuenta del mismo. QUINTO.QUINTO.- El club garantizará al jugador la asistencia sanitaria gratuita a través de los propios servicios médicos del club, o en su caso, de los concertados con terceras entidades. Se exceptuará de lo anterior la asistencia odontológica y toda aquella enfermedad que no se derive directamente de la actividad como deportista. El jugador se compromete a no practicar otros deportes distintos del baloncesto, por lo que si sufriera alguna lesión incumpliendo dicha previsión, el club podrá rescindir unilateralmente el contrato, sin indemnización alguna para el jugador. SEXTO.SEXTO.- Cuando a causa del comportamiento antideportivo del jugador éste fuera sancionado con multa por los órganos jurisdiccionales federativos, el club imputará el importe de aquélla al jugador. Asimismo, podrá rescindir unilateralmente el presente contrato cuando la sanción impuesta comportara la suspensión para participar en encuentros oficiales por más de un mes. SEPTIMO.SEPTIMO.- El jugador cede en favor del club los derechos de explotación de su propia imagen, pudiendo éste difundirla por cualquier medio siempre que tenga por objeto la difusión y promoción del propio club. Asimismo, el jugador se compromete a asistir y participar en todos los actos sociales de difusión y de promoción que le sean indicados por el club.

14

ANEXOS

OCTAVO.OCTAVO.- El jugador acepta y se compromete a cumplir las normas que regulan las competiciones en las que participe del club. NOVENO.NOVENO.- El jugador se obliga, durante la vigencia del presente contrato, a no negociar otros contratos con terceros clubes, ni personalmente ni mediante representantes. El incumplimiento de lo anterior, facultará al club para resolver el presente contrato; asimismo el club podrá solicitar al jugador una indemnización por la mitad del importe de las cantidades previstas en el pacto tercero. DECIMO.DECIMO.- El jugador declara estar en posesión de la documentación requerida por la legislación reguladora de las condiciones de trabajo de los extranjeros en España. En los casos en los que el jugador deba tramitar en España los permisos de trabajo y residencia, estará obligado a facilitar el club toda la documentación que sea precisa para su consecución. En caso de que por negligencia del jugador no sea posible la obtención o renovación del permiso de trabajo y residencia en el momento en que éstos sean exigibles el club podrá rescindir unilateralmente el presente contrato. DECIMOPRIMERO.DECIMOPRIMERO.- El Club retendrá en concepto de fianza, una cantidad equivalente al cinco por ciento de la retribución del jugador que le será hecha efectiva una vez haya comprobado la inexistencia de obligaciones pendientes por parte del jugador, así como la devolución en perfecto estado de la vivienda y el coche. En caso de que no sea necesaria la utilización de la fianza, ésta deberá ser devuelta al jugador en el transcurso de los diez días siguientes a la expiración del contrato. DECIMOSEGUNDO.DECIMOSEGUNDO.- La vigencia del presente contrato se extiende desde el día el día de de 2.00 .

hasta

No obstante, la plena eficacia del mismo quedará supeditada a: La superación de los exámenes médicos a que será sometido el jugador antes del inicio de las competiciones. Su aprobación por la Federación Española de Baloncesto, de acuerdo con las bases reguladoras de la competición. DECIMOTERCERO.DECIMOTERCERO.- En caso de conflicto entre las partes motivado por la interpretación o ejecución de lo previsto en este documento, el club y el jugador se someten al arbitraje previsto en las bases y normas de competición de la LEB. Y en señal de conformidad, suscriben el presente contrato, conjuntamente con el agente que ha actuado en el mismo, un ejemplar cuadruplicado, en lugar y fecha al principio indicados.

15

ANEXOS

MODELO DE CONTRATO DE ENTRENADOR

- REUNIDOS Don en su calidad de en nombre y representación del Club la Competición de LEB. Don su propio nombre y representación,

actuando .inscrito en

. Entrenador de Baloncesto, actuando en

-EXPONENEXPONEN PRIMERO.PRIMERO.- Que el Club servicios de D. participante en la LEB), para las Temporadas

interesa contratar los como Entrenador del Equipo

SEGUNDO.SEGUNDO.- Que el Entrenador, esta interesado en prestar sus servicios en el Club . participante en la LEB. TERCERO.TERCERO.-: Ambas partes se reconocen con capacidad suficiente para suscribir el presente contrato en la condición en la que actúan, con arreglo a las siguientes: . ESTIPULACIONES PRIMERA.contrata a D. PRIMERA.- El Club Equipo inscrito en Competición LEB).

como Entrenador del

SEGUNDA.se obliga a prestar sus servicios como Entrenador SEGUNDA.- D. del Equipo de LEB), asumiendo los derechos y obligaciones inherentes a dicho cargo. TERCERA.TERCERA.- La duración del contrato será por un período de. , que incluye las temporadas deportivas ., con fecha de finalización el día CUARTA.CUARTA.- El Club siguientes cantidades:

, se obliga a pagar al Entrenador.

las

Temporada Temporada Temporada Dichas cantidades, se distribuirán por temporada, en diez mensualidades, pagaderas por meses vencidos.

16

ANEXOS

QUINTA.QUINTA.- En caso de cese del Entrenador, por razones no imputables al mismo, recibirá como indemnización, la totalidad de las cantidades pactadas en este contrato y pendientes de percibir, desde el momento del cese hasta la finalización del mismo. Este pacto, se incluye de conformidad en el artículo 15 del Real Decreto 1006/185 que regula la relación laboral del deportista profesional. SEXTA.SEXTA.- Además de lo anterior, las partes acuerdan: SÉPTIMA. SÉPTIMA.- En lo no previsto en el presente contrato, las partes se sujetan a lo establecido en el Real Decreto 1006/85.

Y en prueba de conformidad lo firman:

El Club

El Entrenador

17

ANEXOS

MODELO PLAN CONTABLE

Nº DE CUENTAS 60, 61 *

640, 641, 642, 643, 644, 649

68

650,693,694,695 (793)(794)(795)

D

E

B

1. Aprovisionamientos 1.1. Consumo de material deportivo 1.2. Otros consumo y gastos exteriores

2. Gastos de personal 2.1. Jugadores primer equipo 2.1.1. Remuneraciones fijas 2.1.1.1. Extranjeros 2.1.1.2. Nacionales 2.1.2. Primas colectivas 2.1.3. Dietas 2.1.4. Otras remuneraciones 2.1.5 Derechos de Imagen (incluir sociedades interpuestas) 2.2. Otro personal deportivo 2.2.1. Entrenadores primer equipo 2.2.2. Entrenadores equipos inferiores 2.2.3. Remuneraciones varias cantera 2.2.4. Otras remuneraciones 2.3. Personal no deportivo 2.3.1. Administración 2.3.2. Otros 2.4. Indemnizaciones 2.4.1. Plantilla deportiva primer equipo 2.4.2. Otro personal deportivo 2.4.3. Personal no deportivo 2.4.4. Otros 2.5. Seguridad Social a cargo de la entidad 2.5.1. Plantilla deportiva 2.5.2. Otro personal deportivo 2.5.3. Personal no deportivo 2.5.4. Otros 3. Dotaciones para amortizaciones del inmovilizado 3.1. Amortización inmovilizado Material 3.2. Amortización inmovilizado Inmaterial 4. Variación de provisiones de la actividad y pérdida de créditos incobrables

18

E

ANEXOS

Nº DE CUENTAS

62,631,634(636) (639), 651, 652, 653, 654,656,657,658, 659,690

DEBE

5. Otros Gastos de Explotación 5.1. Servicios exteriores 5.1.1. Comunicaciones 5.1.2. Arrendamientos y cánones 5.1.3. Reparaciones y conservación 5.1.4. Servicios profesionales independientes 5.1.5. Transportes 5.1.6. Primas de Seguros 5.1.7. Servicios bancarios 5.1.8. Publicidad propaganda y RRPP 5.1.9. Suministros 5.1.1 0. Otros servicios 5.2.Otros servicios 5.3. Desplazamientos 5.3.1. Primer equipo 5.3.2. Otros 5.4. Gastos de adquisición jugadores 5.5. Gastos por cesión de jugadores 5.6. Otros gastos de gestión corriente 5.6.1. Derechos de arbitraje 5.6.2. Cuotas entidades deportivas 5.6.3. Gastos particip. acont. deportivos 5.6.4. Sanciones deportivas 5.6.5. Subvenciones a otras entidades 5.6.6. Otros gastos

TOTAL GASTOS DE EXPLOTACION 661, 662

6. Gastos Financieros 6.1. Intereses deudas largo plazo 6.1.1. Hacienda 6.1.2. Otras entidades 6.2. Intereses deudas corto plazo 6.2.1. Hacienda 6.2.2. Otras entidades 6.3. Intereses por descuento de efectos 6.4. Otros gastos financieros

19

ANEXOS

TOTAL GASTOS DEL EJERCICIO (Gastos Ordinarios + Gastos Financieros) Nº DE CUENTAS 70, 71

DEBE 1. Importe Neto de cifra de Negocio 1.1. Ingresos deportivos 1.1.1. Taquillas 1.1.1.1. Liga 1.1.1.2. Otros 1.1.2. Ingresos por publicidad 1.1.2.1.Publicidad estática pabellón 1.1.2.2.Esponsorización 1.1.2.2.1. Primer Sponsor 1.1.2.2.2. Otros 1.1.2.3. Cesión de pub. en exclusiva 1.1.2.4.Otros ingresos de publicidad 1.1.3. Derechos de retransmisión 1.1.4. Otros ingresos deportivos 1.1.5. Otros ingresos 1.2. Ingresos por socios y abonados 2. Otros Ingresos de Explotación 2.1. Subvenciones 2.1.1. De entidades públicas 2.1.2. De entidades privadas 2.2. Ingresos accesorios 2.2.1. Ingresos por arrendamientos 2.2.2. Ingresos por forma. de jugadores 2.2.3. Escuela de Baloncesto 2.2.4. Otros ingresos 2.3. Exceso de provisiones de riesgos y gastos TOTAL INGRESO DE EXPLOTACION

76

3. Ingresos Financieros 3.1. Intereses Financieros 3.2. Otros ingresos financieros OTROS INGRESOS ORDINARIOS (Ingresos explotación + Ingresos financieros)

77

4. Ingresos extraordinarios 4.1. Beneficios del traspaso o cesión de jugadores 4.2. Ingresos y beneficios de ejercicios anteriores 4.3. Otros ingresos extraordinarios

20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.