AÑO X
SEPARATA N° DGIRA/041/12
SEMARNAT/DGIRA
LISTADO DEL INGRESO DE PROYECTOS Y EMISIÓN DE RESOLUTIVOS DERIVADOS DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL MÉXICO, D. F. 30 DE AGOSTO DEL 2012 EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 34, DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y AL ARTÍCULO 37 DE SU REGLAMENTO EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL SE PUBLICAN LOS SIGUIENTES LISTADOS: 1) PROYECTOS
INGRESADOS AL EXTEMPORÁNEOS).
NO
ENTIDAD
MUNICIPIO
1
AGUASCALIENTES
TEPEZALA
PEIA
EN LA
CLAVE 01AG2012ID017
DGIRA,
DEL
23
AL
PROMOVENTE CEMENTOS Y CONCRETOS NACIONALES, S.A. DE C.V.
29
DE
AGOSTO
PROYECTO
DE
2012 (INCLUYE
MODALIDAD
CO-PROCESAMIENTO DE MIA.-PARTICULAR RESIDUOS PELIGROSOS Y DE MANEJO ESPECIAL.
FECHA DE INGRESO 23-JUL-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL CO-PROCESAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS (ACEITES GASTADOS, DIESEL, LODOS ACEITOSOS, RESINAS, SOLVENTES, RESIDUOS BIOLÓGICOS) Y DE MANEJO ESPECIAL ES UNA ALTERNATIVA DENTRO DE LA INDUSTRIA CEMENTERA RAZÓN DE CEMENTOS Y CONCRETOS NACIONALES EN APEGO A LA NORMATIVIDAD VIGENTE. 2
CAMPECHE
CARMEN
04CA2012X0005
PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION,
PROYECTOS DE CRUDO EXTRA PESADO AYATSILTEKEL FASE I, REGIÓN MARINA NORESTE
MIA.-REGIONAL
29-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN INCREMENTAR LA PRODUCCION DE HIDROCARBUROS EN LA ZONA MARINA DEL GOLFO DE MEXICO CON LA CONSTRUCCION E INSTALACION DE 12 PLATAFORMAS MRINAS, DE LAS CUALES 8 SERAN DE PERFORACION, 1 DE ENLACE, 1 HABITACIONAL, 1 DE GENERACION Y PERFORACION 1 PARA QUEMADOR, ASI COMO 167 KM DE LINEAS SUBMARINAS DE LAS CUALES 36 KM SERAN OLEOGASODUCTOS, 114 KM OLEODUCTO, 17 KM DE NITROGENODUCTO, EL TENDIDO DE 65 KM DE CABLE SUBMARINO Y 23 KM DE TUBERIA FLEXIBLE PARA TRASPORTE DE FLUIDOS HACIA POZOS INYECTORES, LA PERFORACION DE 120 POZOS Y 2 POZOS DE INYECCION EN LOS CAMPOS DENOMINADOS AYATSIL-TEKEL FI DELIMATADO POR UN POLIGONO QUE ABARCA 225 KM2, AL NOROESTE DE LA ZONA CONOCIDA COMO SONDA DE CAMPECHE A 10 KM AL OCCIDENTE DEL CAMPO MALOOB, APROX A 130 KM AL NORESTE DE CD. DEL CARMEN, CAMPECHE, EN UN TIRANTE DE AGUA ENTRE 120 Y 130 METROS DENTRO DE LA ZONA ECONOMICA EXCLUSIVA. 3
COLIMA
COMALA
06CL2012V0007
CENTRO SCT EDO. DE COLIMA
MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL, MODALIDAD REGIONAL DEL CAMINO COMALA-LA CAJA, TRAMO DEL KM 0+000 AL 6+020 EN EL ESTADO DE COLIMA
1 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
MIA.-REGIONAL
27-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN FINALIZAR LA MODERNIZACIÓN DE UN CAMINO EXISTENTE EN OPERACIÓN, QUE COMUNICA A LA LOCALIDAD DE LA CAJA CON LA CABECERA MUNICIPAL DE COMALA, EN EL ESTADO DE COLIMA, PARA CONVERTIRLO A UNO TIPO ?C?, EN UNA LONGITUD DE 6.02, DENTRO DE LOS SUBTRAMOS QUE VAN DEL KM 0+000 AL KM 0+103.166, DEL KM 0+663.51 AL KM 2+413.94 Y DEL KM 5+803.94 AL KM 6+020, A TRAVÉS DE SU AMPLIACIÓN, LA MODIFICACIÓN DE SU ALINEAMIENTO HORIZONTAL, LA SUSTITUCIÓN DE SUS OBRAS DE DRENAJE Y LA PAVIMENTACIÓN, PARA LO CUAL OCUPARÁ UNA SUPERFICIE TOTAL DE 41.40 HA. 4
CHIAPAS
TAPACHULA
07CH2012E0008
ELECTRICIDAD DEL SOCONUSCO, S. DE R.L. DE C.V.
PROYECTO HIDROELÉCTRICO CHESPAL
MIA.-REGIONAL
29-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA PREPARACIÓN DEL SITIO, CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UN CONJUNTO DE OBRAS QUE PERMITAN EL APROVECHAMIENTO DEL FLUJO DE AGUA DEL RÍO COATÁN PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA CON FINES DE AUTOABASTECIMIENTO, EL PROYECTO ESTÁ INTEGRADO POR UNA PRESA DERIVADORA, UN TÚNEL DE CONDUCCIÓN DE 3.4 KM. DE LONGITUD, TUBERÍA DE CONDUCCIÓN DE ACERO DE 339 METROS DE LONGITUD, UNA CASA DE MAQUINAS QUE ALOJARA LAS TURBINAS-GENERADOR, UNA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA Y UNA LÍNEA DE TRANSMISIÓN DE 115 KV CON UNA LONGITUD APROXIMADA DE 15.2 KM, EN UNA SUPERFICIE TOTAL DE 46.1324 HA, DE LAS CUALES 9.192 HA REQUIEREN LA REMOCIÓN DE VEGETACIÓN DE TIPO FORESTAL. 5
CHIAPAS
MAZATAN
07CH2012H0006
COMISION NACIONAL DE ACUACULTURA Y PESCA
OBRA DE DRAGADO EN EL MIA.-PARTICULAR SISTEMA LAGUNARIO EL CABE-ESTERO BARRA DE SAN JOSÉ EL HUEYATE, MUNICIPIO DE MAZATÁN, CHIAPAS.
23-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN EL DRAGADO DE 350,878 M3 DE DESAZOLVE DEL CANAL DE INTERCOMUNICACIÓN DEL SISTEMA LAGUNARIO SAN JOSEEL CABE, EN UNA SUPERFICIE DE 22.3 HA Y LA CONSTRUCCIÓN DE 5 ZONAS DE TIRO CON UNA SUPERFICIE DE 27.48 HA LAS CUALES PRESENTAN VEGETACIÓN HALOFITA Y DE PASTIZAL. SE UBICA DENTRO DEL ANP RESERVA DE LA BIOSFERA LA ENCRUCIJADA Y EN REGIONES DEFINIDAS POR LA CONABIO. 6
CHIAPAS
SUCHIATE
07CH2012M0007
ONIX AND STONE S.A. DE C.V.ONIX AND STONE
APROVECHAMIENTO MIA.-PARTICULAR SUSTENTABLE DEL OXIDO FERROSO FÉRRICO, FE3O4, EN EL PREDIO WINSTON 1, DEL MUNICIPIO DE SUCHIATE, CHIAPAS
28-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA OBTENCIÓN DE MINERAL METÁLICO FE3O4, MEJOR CONOCIDO COMO MAGNETITA, EL CUAL SE ENCUENTRA PRESENTE EN LA COMPOSICIÓN DE LAS ARENAS QUE CONFORMAN EL SUELO DE LOS TERRENOS ARENOSOS-SALITROSOS DE LA ZONA COSTERA DE UN PREDIO DENOMINADO WINSTON, QUE COMPRENDE UNA POLIGONAL DE 40 HA DE FORMA RECTANGULAR CON 4 KM DE LARGO POR 100 M DE ANCHO, ADYACENTE A UN CAMINO DE TERRACERÍA QUE UNE A LA RANCHERÍA EL GANCHO CON LA DEL SAJIO. LOS TERRENOS DEL PREDIO NO TIENEN USO APARENTE Y POR ENCONTRARSE EN LOS LÍMITES DE LA ZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE SE LES ASIGNA UN USO PÚBLICO GENERAL, ESTÁN CONSTITUIDOS PRINCIPALMENTE POR ARENA DE MAR CON ESCASA PRESENCIA DE PASTOS Y MATORRALES Y CON FAUNA CARACTERÍSTICA DE LAS DUNAS COSTERAS ENTRE LAS QUE SE ENCUENTRAN ESPECIES CON ALGÚN ESTATUS DE CONSERVACIÓN. 7
GUANAJUATO
SALAMANCA
11GU2012I0035
SEM TREDI, S.A. DE C.V.
REVALIDACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, EN SU ETAPA OPERATIVA DE LA PLANTA DE RECUPERACIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO
MIA.-PARTICULAR
22-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: OPERACIÓN DE LA PLANTA DE RECUPERACIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO (TRANSFORMADORES CON O SIN ACEITE QUE CONTIENEN BIFENILOS POLICLORADOS MEDIANTE UN PROCESO DE TRATAMIENTO CON SOLVENTE), SE TIENE PROYECTADO RECUPERAR EN PROMEDIO EL 94% DEL MATERIAL TRATADO. CAPACIDAD ACTUAL DE OPERACIÓN ES DE 2,000 TONELADAS DE TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS ANUALES. 8
MICHOACAN
AGUILILLA
16MI2012M0010
EXPORMINERA, S.A. DE C.V.
MANTO I
MIA.-PARTICULAR
29-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA EXPLOTACIÓN A CIELO ABIERTO DE MINERALES DE HIERRO, COBRE, MANGANESO Y BARITA EN UN PREDIO DENOMINADO MANTO I, EL CUAL TIENE UNA SUPERFICIE TOTAL DE 329.073 HA, DE LAS QUE OCUPARÁ 100 HA PARA SU DESARROLLO. LA VEGETACIÓN QUE SE DISTRIBUYE EN EL ÁREA ESTÁ COMPUESTA PRINCIPALMENTE POR ZACATE Y MATORRAL CON PRESENCIA DE PINOS Y ENCINOS, Y EN ELLA EXISTE POCA FAUNA DEBIDO A LA CERCANÍA DE ASENTAMIENTOS HUMANOS 9
OAXACA
SANTIAGO CHAZUMBA
20OA2012V0019
SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES CENTRO SCT OAXACA
CAMINO SANTIAGO CHAZUMBA-SAN SEBASTIÁN FRONTERA, DEL 4+000 AL KM 6+000, EDO. DE OAXACA
MIA.-REGIONAL
29-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA MODERNIZACIÓN DE UN CAMINO YA EXISTENTE; A PARTIR DE UN CAMINO DE TERRECERÍA, CON UNA LONGITUD TOTAL DE 2.0 KM, ASÍ MISMO SE INCLUYE UNA RECTIFICACIÓN DE 40 METROS, PARA DESPUÉS UTILIZAR UN CAMINO EXISTENTE EL CUAL TIENE UN ANCHO QUE VA DE LOS 4.6 A LOS 6 METROS, MIENTRAS QUE EN LA MAYOR PARTE EL ANCHO DE CORONA CORRESPONDE DE 7 A 9 METROS, POR LO QUE ÚNICAMENTE SE TENDRÁ QUE AMPLIAR CON EL FIN DE MEJORAR EL ACCESO A LA REUBICACIÓN Y SUSTITUCIÓN DEL NUEVO PUENTE, YA QUE NO CUMPLE CON LAS ESPECIFICACIONES SOLICITADAS PARA ESTE TIPO DE CAMINO, QUEDANDO EXCLUIDA DE LA AMPLIACIÓN LA SECCIÓN RESTANTE DEL CAMINO POR LAS DIMENSIONES ANTES SEÑALADAS. EL ENCARPETAMIENTO DEL CAMINO CONSIDERA UN ANCHO DE CORONA DE 7 METROS APROXIMADAMENTE, Y UN DERECHO DE VÍA DE HASTA 20 METROS; DEL CUAL SE MEJORARÁN SUS ALINEAMIENTOS HORIZONTALES Y VERTICALES A UNA CARRETERA TIPO C. EL PROYECTO ESTÁ DENTRO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA TEHUACÁN-CUICATLÁN. NO REQUIERE DE LA REMOCIÓN DE VEGETACIÓN FORESTAL. 10
SINALOA
ROSARIO
25SI2012H0033
COMISION NACIONAL DE ACUACULTURA Y PESCACONAPESCA
CONSTRUCCIÓN DE UNA MIA.-PARTICULAR OBRA DE TOMA DE AGUA DE MAR PARA EL SISTEMA LAGUNAR DE HUIZACHE, MUNICIPIO DE EL ROSARIO, SINALOA.
23-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA OBRA DE TOMA EN EL OCEANO PACIFICO PARA CONDUCIR EL AGUA DE MAR MEDIANTE UN CARCAMO DE BOMBEO AL TAPO BOTADERO Y ALIMENTAR A LA LAGUNA HUIZACHE; EL GASTO DE BOMBEO ES DE 1.0 M3/S, CONTINUO DE MAYO A AGOSTO, SELECTIVO EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE Y SIN BOMBEO DE NOVIEMBRE A ABRIL. CONSTARA DE TOMA MARINA CON TUBERIA DE 42" Ø, CARCAMO DE BOMBEO, LINEA DE CONDUCCIÓN DE 36" Ø, ESTRUCTURA DE CAMBIO DE REGIMEN Y OBRAS COMPLEMENTARIAS. 11
TABASCO
HUIMANGUILLO
27TA2012G0032
GASODUCTOS DEL SURESTE S. DE RL. DE C.V -GASODUCTOS DEL SURESTE
SISTEMA DE TRANSPORTE ETANO
MIA.-REGIONAL
27-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL DISEÑO, INGENIERIA, ADQUISICIONES, CONSTRUCCION, MONTAJE, PRUEBAS, PUESTA EN SERVICIO,OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE DE ETANO REQUERIDO PARA CONSUMO DE PEMEX PETROQUIMICA Y EL CONSORCIO DE BRASKEM E
2 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
IDESA. EL TRAZO DEL DUCTO TENDRA 220.5 KM APROXIMADAMENTE CON UN DIAMETRO NOMINAL DE 20 PULGADAS DIAMETRO Y EN UN TRAMO DE 14.53 KM DE 16 PULGADAS DE DIAMETRO,CONTARA CON ESTACIONES DE RECEPCION, TRAMPA DE DIABLOS Y ENTREGA, CALENTADORES Y COMPRESORES, LA SUPERFICIE TOTAL SERA DE 647.029 HA, 228.724 HA SERAN PERMANENTES Y 418.305 TEMPORALES, EN LOS ESTADOS DE CHIAPAS (REFORMA), TABASCO (MACUSPANA, JALAPA, CENTRO Y HUIMANGUILLO) Y VERACRUZ (AGUA DULCE, MOLOACAN, IXHUATLAN DEL SURESTE, NANCHITAL DE LAZARO CARDENAS Y COATZACOALCCOS) 12
TABASCO
CENTRO
27TA2012H0028
COMISION NACIONAL DEL AGUA LIMPIEZA Y DESAZOLVE MIA.-PARTICULAR DIRECCION LOCAL TABASCO DEL DREN LAS CARRETAS, EN EL MUNICIPIO DEL CENTRO, ESTADO DE TABASCO
23-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: ONSISTE EN EL DRAGADO DE DESAZOLVE DE 8.639 KM DEL DREN; LA SECCIÓN HIDRÁULICAS SERÁ DE 18 M DE PLANTILLA, ANCHO DE HOMBROS DE 30 M Y PROFUNDIDAD VARIABLE DE 1 A 2 M; EL VOLUMEN DE EXTRACCIÓN SERÁ DE 382,819 M3, QUE SE DISPONDRÁ EN BANQUETAS DE 5.0 M DE ANCHO Y ZONAS DE TIRO DE 10.0 M ALEDAÑAS EN AMBAS MARGENES. LA SUPERFICIE DE AFECTACIÓN DEL DRAGADO Y DISPOSICIÓN DE AZOLVE SERÁ DE 51.83 HA, DE ESTAS SE AFECTARAN 5.96 HA DE VEGETACIÓN RIPARIA. EL PROYECTO SE ENCUENTRA REGULADO POR EL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLOGICO DEL ESTADO DE TABASCO. 13
TABASCO
TENOSIQUE
27TA2012H0029
COMISION NACIONAL DEL AGUA DIRECCION LOCAL TABASCO
LIMPIEZA Y DESAZOLVE MIA.-PARTICULAR DEL RIO POLEVA, EN EL MUNICIPIO DE TENOSIQUE, ESTADO DE TABASCO
23-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN EL DRAGADO DE DESAZOLVE DE 8.639 KM DEL DREN; LA SECCIÓN HIDRÁULICA TENDRÁ ANCHO DE HOMBROS DE 20 M, TALUDES 2:1 Y PLANTILLA Y PROFUNDIDAD VARIABLES; EL VOLUMEN DE EXTRACCIÓN SERÁ DE 268,344.67 M3, QUE SE DISPONDRÁ EN BANQUETAS DE 5.0 M DE ANCHO Y ZONAS DE TIRO DE 10.0 M ALEDAÑAS EN AMBAS MARGENES. LA SUPERFICIE DE AFECTACIÓN DEL DRAGADO Y DISPOSICIÓN DE AZOLVE SERÁ DE 62.7 HA, DE ESTAS SE AFECTARAN 20.07 HA DE VEGETACIÓN RIPARIA Y ACAHUAL. EL PROYECTO SE ENCUENTRA REGULADO POR EL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLOGICO DEL ESTADO DE TABASCO.
2) RESOLUTIVOS
EMITIDOS EN EL EXTEMPORÁNEOS).
PEIA
EN LA
DGIRA,
DEL
23
AL
NO
ENTIDAD
MUNICIPIO
CLAVE
PROMOVENTE
PROYECTO
1
BAJA CALIFORNIA
MEXICALI
02BC2011P0006
FEDRACION DE SOCIEDADES COOPERATIVAS DE PRODUCCION PESQUERA RIBEREÑA DEL PUERTO DE SAN FELIPE, S. DE R.L. DE C.V.-FEDERACION DE SAN FELIPE
2
BAJA CALIFORNIA SUR
LA PAZ
03BS2012T0001
MARINA ESPERANTO DESARROLLO NAUTICO S. A. DE C. V. MARINA ESPERANTO
3
GUANAJUATO
SALVATIERRA
11GU2012V0021
MUNICIPIO DE SALVATIERRA
4
SINALOA
CONCORDIA
5
SONORA
6
29
DE
AGOSTO
MODALIDAD
MANIFESTACION DE MIA.-REGIONAL IMPACTO AMBIENTAL PARA LA PESCA RIBEREÑA RESPONSABLE EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA ALTO GOLFO CALIFORNIA Y DELTA DE RIO COLORADO: COSTA OESTE
DE
2012 (INCLUYE
FECHA DE FECHA DE VIGENCIA INGRESO RESOLUCION 28-OCT-11
22-AGO-12
NO APLICA
MIA.PARTICULAR
05-MAR-12
29-AGO-12
NO APLICA
MIA.-REGIONAL
05-JUN-12
23-AGO-12
18 MESES 25 AÑOS
25SI2012V0023
SECRETARÍA DE CARRETERA DURANGOMIA.-REGIONAL COMUNICACIONES Y MAZATLÁN, TRAMO ?VILLA TRANSPORTES-SCT UNIÓN ? CONCORDIA?, DEL KM. 208+825 AL KM. 209+650, EN EL ESTADO DE SINALOA
14-JUN-12
27-AGO-12
18 MESES 25 AÑOS
PUERTO PEÑASCO
26SO2011P0013
CARLOS FRANCISCO MANIFESTACION DE MIA.-REGIONAL TIRADO PINEDA IMPACTO AMBIENTAÑL PARA LA PESCA RIBEREÑA RESPONSABLE EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y DELTA RIO COLORADO, COSTA ESTE
28-OCT-11
27-AGO-12
NO APLICA
TABASCO
NACAJUCA
27TA2012H0012
COMISION NACIONAL DEL AGUA DIRECCION LOCAL TABASCO
LIMPIEZA Y DESAZOLVE DEL RÍO SALOYA EN EL TRAMO RANCHERÍA ARROYO-RANCHERÍA EL GUÁSIMO, EN EL MUNICIPIO DE NACAJUCA, ESTADO DE TABASCO
MIA.PARTICULAR
22-JUN-12
29-AGO-12
12 MESES 5 AÑOS
7
TABASCO
NACAJUCA
27TA2012H0013
COMISION NACIONAL DEL AGUA DIRECCION LOCAL TABASCO
LIMPIEZA Y DESAZOLVE DEL RÍO LA RAMADA DESDE SU INICIO EN LA LAGUNA RAMADA HASTA SU DESCARGA EN EL RÍO BELÉN, EN EL MUNICIPIO DE NACAJUCA, ESTADO DE TABASCO
MIA.PARTICULAR
22-JUN-12
29-AGO-12
12 MESES 5 AÑOS
8
TABASCO
NACAJUCA
27TA2012H0014
COMISION NACIONAL DEL AGUA DIRECCION LOCAL TABASCO
LIMPIEZA Y DESAZOLVE DEL RÍO JAHUACATE DESDE LA RANCHERÍA ARROYO HASTA SU DESCARGA EN EL RÍO LA
MIA.PARTICULAR
22-JUN-12
27-AGO-12
5 AÑOS
LIBRAMIENTO SUR SALVATIERRA, GTO.
3 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
CALZADA, EN EL MUNICIPIO DE NACAJUCA, ESTADO DE TABASCO 9
TABASCO
NACAJUCA
27TA2012H0015
COMISION NACIONAL DEL AGUA DIRECCION LOCAL TABASCO
LIMPIEZA Y DESAZOLVE DEL RÍO NACAJUCA EN EL TRAMO RANCHERÍA TECOLUTA A LA CIUDAD DE NACAJUCA, MUNICIPIO DE NACAJUCA, ESTADO DE TABASCO
MIA.PARTICULAR
22-JUN-12
28-AGO-12
5 AÑOS
10
VERACRUZ
CAZONES
30VE2012E0013
CFE -DIVISION DE DISTRIBUCION ORIENTE OFINAS DIVISIONALES SUBGERENCIA DE DISTRIBUCION
LINEA DE ALTA TENSIÓN (LAT) CAZONES ENTRONQUE PALMASTEPEYAC Y SUBESTACIÓN ELÉCTRICA (SE) CAZONES BANCO 1
DTU.MODALIDAD B
17-ABR-12
23-AGO-12
18 MESES 20 AÑOS
3) PROYECTOS INGRESADOS EN LAS DELEGACIONES FEDERALES AGOSTO DE 2012 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS). NO
ENTIDAD
MUNICIPIO
CLAVE
PROMOVENTE
1
CHIAPAS
AMATAN
07CH2012HD065
CONSTRUCTORA GURRIA Y ASOCIADOS, S.A. DE C.V.
DE LA
SEMARNAT,
PROYECTO
DEL
23
MODALIDAD
CONSTRUCCION DE LA PLANTA DE MIA.-PARTICULAR TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN AMATAN, MPIO. DE AMATAN, CHIS.
AL
29
DE
FECHA DE INGRESO 28-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO LA CUAL ESTARA INTEGRADA POR UN SISTEMA DE PRETRATAMIENTO SEGUIDO DE UN REACTOR ANAEROBIO-BIOFELTROS, SISTEMA DE DESINFECCIÓN, LECHO DE SECADO, TANQUE DE AGUA TRATADA, CASETAS DE VERTIMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA. 2
CHIHUAHUA
OCAMPO
08CI2012ED103
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (SUPERINTENDENTE ZONA CUAHTÉMOC)
L.D EL SAUCILLO
MIA.-PARTICULAR
23-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA INSTALACIÓN Y/O CONSTRUCCIÓN DE UNA LINEA DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGIA ELECTRICA DE 14.04 KILOMETROS, CON UNA CAPACIDAD DE TRANSMISION DE 34.5 KV Y UN ANCHO DE DERECHO DE VIA DE 10 METROS. EL TIPO DE VEGETACIÓN PRESENTE NE EL AREA DEL PROYECTO ESTA DADO POR BOSQUE DE ENCINO Y SELVA BAJA CADUCIFOLIA. LA SUPERFICIE TOTAL DE PROYECTO SERA DE 14.041 HECTAREAS Y LA SUPERFICIE DE AFECTACIÓN SERA DE 13.621 HECTAREAS. 3
CHIHUAHUA
AHUMADA
08CI2012ED104
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CHIHUAHUA)
L.T.E MOCTEZUMA -VALLE ESPARZA
MIA.-PARTICULAR
24-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO QUE SE PRETENDE REALIZAR DE MANERA SUSTENTABLE ES UNA LINEA DE TRANSMISION DE ENERGIA ELECTRICA DE 115 KILOVOLTIOS DE TENSION NOMINAL, EN UN CIRCUITO Y 53.8 KILOMETROS DE LONGITUD, UTILIZANDO UN DERECHO DE VIA DE 20 METROS. 4
CHIHUAHUA
TEMOSACHI
08CI2012MD105
KG EXPLORACION MEXICO SA INFORME PREVENTIVO PARA LA DE CV EJECUCION DE LOS TRABAJOS DE BARRENACION PARA LA EXPLORACION DE MINERAL AURIFERO EN EL PREDIO DE CANOAS, EN EL MUNICIPIO DE TEMOSACHI, CHIHUAHUA.
INFORME PREVENTIVO
28-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EN GENERAL, SE TRATA DE LOCALIZAR LOS CUERPOS MINERALES EN LAS LLANURAS, UNA VEZ TENIENDO LA IDEA DE PODER TENER UN CUERPO MINERAL DE TAMAÑO ADECUADO PARA LA COMPAÑÍA SE PROCEDE CON LA UTILIZACIÓN DE MÉTODOS INDIRECTOS COMO GEOFÍSICA Y MUESTREOS (SUELOS, ROCA, SEDIMENTOS DE ARROYO, ETC.). CUANDO YA SE CUENTA CON ESTA INFORMACIÓN SE CONTINUA CON LA EXPLORACIÓN DIRECTA O TAMBIÉN LLAMADA BARRENACIÓN; LA CUAL, ES LA SELECCIÓN DE LAS MEJORES ÁREAS CON VALORES ANÓMALOS EN ORO, PLATA, ETC., GENERANDO PLAZAS DE BARRENACIÓN A LO LARGO DE FALDAS DE SIERRAS, VALLES O EN CIMAS; DONDE SE LIMPIA UN ÁREA DE 5 X 5 METROS (25 M2), DONDE ESTARÁ COLOCADA LA MÁQUINA PARA TRABAJAR. 5
CHIHUAHUA
TEMOSACHI
08CI2012MD106
KG EXPLORACION MEXICO SA INFORME PREVENTIVO PARA LA DE CV EJECUCION DE LOS TRABAJOS DE BARRENACION PARA LA EXPLORACION DE MINERA AURIFERO EN EL PREDIO DE POLEACHI, EN EL MUNICIPIO DE TEMOSACHI, CHIHUAHUA.
INFORME PREVENTIVO
28-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EN GENERAL SE TRATA DE LOCALIZAR LOS CUERPOS MINERALES EN LO ALTO DE SIERRAS O EN LAS LLANURAS, UNA VEZ TENIENDO LA IDEA DE PODER TENER UN CUERPO MINERAL DE TAMAÑO ADECUADO PARA LA COMPAÑÍA, ESTOS TRABAJOS SE REALIZAN CON LA UTILIZACIÓN DE MÉTODOS INDIRECTOS COMO GEOFÍSICA Y MUESTREOS (SUELOS, ROCA, SEDIMENTOS DE ARROYO, ETC.). CUANDO YA SE CUENTA CON ESTA INFORMACIÓN SE CONTINÚA CON LA EXPLORACIÓN DIRECTA O TAMBIÉN LLAMADA BARRENACIÓN, LA CUAL, ES LA SELECCIÓN DE LAS MEJORES ÁREAS CON VALORES ANÓMALOS EN ORO, PLATA, ETC., GENERANDO PLAZAS DE BARRENACIÓN A LO LARGO DE FALDAS DE SIERRAS, VALLES O EN CIMAS; DONDE SE LIMPIA UN ÁREA DE 5 X 5 METROS (25 M2), DONDE ESTARÁ COLOCADA LA MÁQUINA PARA TRABAJAR. 6
CHIHUAHUA
LOPEZ
08CI2012MD107
COMERCIALIZADORA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL S.A DE C.V
MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL SECTOR MINERO MODALIDAD PARTICULAR. LA LOMA APROVECHAMIENTO DE YACIMIENTO DE BARRITA EJIDO VILLA LOPEZ, CHIHUAHUA.
MIA.-PARTICULAR
29-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL OBJETIVO DEL PROYECTO, ES EL APROVECHAMIENTO DE BARITA O SULFATO DE BARIO, MINERAL NO METÁLICO DE ALTA DENSIDAD CUYO USO SE DA EN LODOS DE PERFORACIONES, PINTURAS RECUBRIMIENTOS ESPECIALES, PRODUCCIÓN DE AGUA OXIGENADA, BALATAS DE FRENOS ETC. EL DESTINO DE MOMENTO DE LA EXPLOTACIÓN ES LA INDUSTRIA PETROLERA EN LA APERTURA DE POZOS.EL ÁREA DEL PROYECTO, SE UBICA EN ECOSISTEMAS DE TIPO MATORRAL DESÉRTICO MICRÓFILO, SU ESTADO ACTUAL ES DE USO PECUARIO EXTENSIVO CON VEGETACIÓN SECUNDARIA, O SEA TAMBIÉN YA AFECTADA SU CONDICIÓN
4 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
NATURAL. EL PROYECTO MINERO PRETENDE EL APROVECHAMIENTO DE UN YACIMIENTO DE BARITA EN EL EJIDO VILLA LÓPEZ, DENTRO DEL MUNICIPIO DE LÓPEZ EN EL ESTADO DE CHIHUAHUA, EN UNA SUPERFICIE DE 50-00-00 HAS. DE LAS CUÁLES, SE INVOLUCRA UN CAMBIO DE USO DE SUELO DE ZONAS ÁRIDAS EN 10-00-00 HAS. 7
DURANGO
SAN JUAN DE GUADALUPE
10DU2012MD071
KG EXPLORACIONES MEXICO PROYECTO DE EXPLORACION S.A. DE C.V. (KINROSS) MINERA DIRECTA DEL PROYECTO HALCON PARA LA EXPLORACION DE MINERAL AURIFERO EN EL EJIDO DE ZORRILLO, MPIO. DE SAN JUAN GUADALUPE, DURANGO.
INFORME PREVENTIVO
24-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN TRABAJOS DE BARRENACION, BASANDOSE EN LA NOM-120-SEMARNAT-2011, QUE ESTABLECE LAS ESPECIFICACIONES DE PROTECCION AMBIENTAL PARA LAS ACITIVDADES DE EXPLORACION. 8
GUANAJUATO
GUANAJUATO
11GU2012MD041
MINA BOLAÑITOS S,A, DE C.V. PROYECTO MINERO DENOMINADO MIA.-PARTICULAR ROBBINS RAMPA LUCERO, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE GUANAJUATO, GTO.
29-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CAMBIO DE USO DE SUELO FORESTAL PARA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA MINERA COMO PARTE DEL DESARROLLO DEL PROYECTO DENOMINADO ROBBINS RAMPA LUCERO, EN LA PROPIEDAD FRACCIÓN B DE SAN IGNACIO DEL PUERTECITO MUNICIPIO DE GUANAJUATO, GTO. 9
JALISCO
PIHUAMO
14JA2012MD082
ERNESTO ALVAREZ CONTRERAS
MANIFESTACION DE IMPACTO MIA.-PARTICULAR AMBIENTAL DEL PROYECTO LOS SAUCES, MUNICIPIO DE PIHUAMO
23-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA EXTRACCION DE MATERIAL DE HIERRO, COBRE, MANGANESO Y BARITA OPERADO COMO MINA A CIELO ABIERTO EN UNA SUPERFICIE DE 21 HECTÁREAS. 10
JALISCO
LA HUERTA
14JA2012MD084
GRUPO MINERO FERROSA SA EXTRACCION DE MINERAL Y MIA.-PARTICULAR DE CV EXPLORACION EN UNA FRACCION EL LOTE MINERO ASTRO REY III
28-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL ÁREA DE ESTUDIO CORRESPONDIENTE A UNA FRACCIÓN DEL LOTE MINERO ASTRO REY III, SE LOCALIZA APROXIMADAMENTE A 25 KILÓMETROS AL NOROESTE DE LA LOCALIDAD DE LA HUERTA, MUNICIPIO DE LA HUERTA, JALISCO, II.1.5 DIMENSIONES DEL PROYECTO LA SUPERFICIE TOTAL QUE AMPARA EL LOTE MINERO, ASTRO REY III, ES DE 11,420.0199 HECTÁREAS, DE LAS CUALES EL PRESENTE PROYECTO DE EXPLOTACIÓN Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES MINERAS SE REALIZARÁ EN UNA SUPERFICIE DE 826.5027 HECTÁREAS Y DONDE SOLO SE DESARROLLARAN OBRAS DIRECTAS DE MINADO EN ESTE PROYECTO EN 30.6290 HECTÁREAS, TENIENDO DE REFERENCIA LOS ESTUDIOS Y TRABAJOS DE EXPLORACIÓN REALIZADOS, SE INTERPRETA QUE LA ANOMALÍA DE ASTRO REY III, ESTÁ ORIGINADA POR CUERPOS TABULARES IRREGULARES TIPO VETA CON UN POTENCIAL DE RECURSOS FERROSOS DEL ORDEN DE 7,610,237.3 TM DE RESERVA, DADO A ESTE VOLUMEN SE ESTÁ PROYECTANDO UNA CAPACIDAD DE EXPLOTACIÓN PROMEDIO DE 57,000 TM MENSUALES EQUIVALENTE A OBTENER 684,000.00 TM ANUALES, LA EXPLOTACIÓN DE LA MINA SE HARÁ EXPLOTANDO SIMULTÁNEAMENTE LOS TRES AFLORAMIENTOS DE HIERRO, SU OBTENCIÓN IMPLICARÁ REMOVER GRANDES CANTIDADES DE MATERIAL INERTE Y MATERIAL DE DESPALME EN UNA PROPORCIÓN APROXIMADA DE: 0.55: 1 EN EL BANCO SALSIPUEDES; 0.65: 1.EN EL BANCO BETANIA Y 0.45: 1 EN EL BANCO SAN RAFAEL, LA VEGETACIÓN DEL PREDIO ES REPRESENTATIVA DE LAS ZONAS TROPICALES (CÁLIDO SUBHÚMEDAS) DEL ESTADO, CON COBERTURA Y DIVERSIDAD POR DEBAJO DEL PROMEDIO NACIONAL, DEBIDO A LOS ANTECEDENTES PRODUCTIVOS DEL ÁREA, PRINCIPALMENTE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS, QUE HAN IDO MODIFICANDO GRADUALMENTE LA VEGETACIÓN PRIMARIA EXISTENTE, DANDO LUGAR A LA VEGETACIÓN SECUNDARIA ACTUAL, LA CUAL PRESENTA LAS TRES FASES SUCESIONALES BÁSICAS: ARBÓREA, ARBUSTIVA Y HERBÁCEA. SE REDUCIRÁ EN 20.2569 HA LA SUPERFICIE CUBIERTA CON VEGETACIÓN DE BOSQUE DE ENCINO Y EN 3.0569 HA LA VEGETACIÓN SECUNDARIA ARBUSTIVA DE BOSQUE DE ENCINO; ASIMISMO, LA SUPERFICIE CUBIERTA CON VEGETACIÓN SECUNDARIA ARBÓREA DE SELVA MEDIANA SUBCADUCIFOLIA SE VERÁ REDUCIDA EN 1.7548 HA. 11
JALISCO
CABO CORRIENTES
14JA2012TD085
IMPULSORA TURISTICA YELAPA, S.A. DE C.V.
HOTELITO MIO
MIA.-PARTICULAR
29-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LAS OBRAS EXISTENTES OBJETO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO ANTE LA PROCURADURIA FEDERAL DE PROTECCION AL AMBIENTE, EN UNA SUPERFICIE TOTAL DE 9,201.03 M2. 12
ESTADO DE MEXICO
VILLA DE ALLENDE
15EM2012FD042
COMUNIDAD SAN PABLO MALACATEPEC, VILLA DE ALLENDE
MANIFESTACION DE IMPACTO AMBIENTAL PARA EL APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE EN EL PREDIO COMUNAL SAN PABLO MALACATEPEC
MIA.-PARTICULAR
22-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN REALIZAR EL APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE EN LOS BIENES COMUNALES DE SAN PABLO MALACATEPEC, MPIO. DE VILLA DE ALLENDE, ESTADO DE MÉXICO, EN UNA EXTENSION DE 603.76 HA EN DIEZ ANUALIDADES Y EL CUAL SE ENCUENTRA DENTRO DEL POLIGONO DEL ANP AREA DE PROTECCIÓN DE RECURSOS NATURALES ZONA PROTECTORA FORESTAL DE LAS CUANCAS DE LOS RÍOS VALLE DE BRAVO, MALACATEPEC, TILOSTOC Y TEMASCALTEPEC 13
ESTADO DE MEXICO
LERMA
15EM2012MD043
MINA PICA PIEDRA, S.A. DE C.V.
APROVECHAMIENTO DE MIA.-PARTICULAR MATERALES PETREOS MINA PICA PIEDRA
28-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN REALIZAR EL CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES PARA LA EXTRACCIÓN DE MATERIALES PETREOS EN SAN MATEO ATARASQUILLO, MUNICIPIO DE LERMA ESTADO DE MÉXICO. 14
MICHOACAN
COALCOMAN DE VAZQUEZ PALLARES
16MI2012MD025
ALHUIC MINERA S.A. DE C.V.
EXPLOTACION MINERAL EL RAYO
MIA.-PARTICULAR
17-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN UNA EXTRACCIÓN A CIELO ABIERTO, UTILIZANDO EL MÉTODO MEDIANTE MAGNETOMETRÍA TERRESTRE (SIN USO DE EXPLOSIVOS), TUMBE, CARGA, Y ACARREO, EN UNA SUPERFICIE DE 6-00-48.70 HAS, EN EL MUNICIPIO DE COALCOMAN, MICH. 15
NUEVO LEON
SABINAS HIDALGO
19NL2012MD083
MARIA TERESA MORTON SANCHEZ
BANCO DE MATERIAL EN EL RIO SABINAS
MIA.-PARTICULAR
24-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA LA OPERACIÓN DE UN BANCO DE MATERIAL PÉTREO EN UN TRAMO CON UNA LONGITUD DE 8.226 KM TOTALES EN EL RÍO SABINAS EN EL QUE SE EXTRAERÁ UNA CANTIDAD DE 36,000 M3 DURANTE 5 AÑOS, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SABINAS HIDALGO, NUEVO LEÓN. 16
NUEVO LEON
SANTIAGO
19NL2012TD085
CORPORACION PARA EL DESARROLLO TURISTICO DE NUEVO LEON
INSTALACIONES DE AVENTURA, PARQUE COLA DE CABALLO, SANTIAGO NUEVO LEON
MIA.-PARTICULAR
28-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA INSTALACIÓN DE INFRAESTRUCTURA (JUEGOS DE AVENTURA, COMO TIROLESA TIPO MONTAÑA RUSA Y DIVERSOS PUENTES COLGANTES) Y SU OPERACIÓN CON FINES DE TURISMO DE AVENTURA AL INTERIOR DEL ÁREA NATURAL PROTEGIDA DENOMINADA PARQUE NACIONAL CUMBRES DE MONTERREY, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN.
5 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
17
NUEVO LEON
MONTERREY
19NL2012UD084
REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO VERTICAL DENOMINADO TORREZAFIRO
///PROYECTO CONSTRUCCION DE MIA.-PARTICULAR ACCESO EN PROPIEDAD PRIVADA PARA EL CONDOMINIO VERTICAL DENOMINADO TORREZAFIRO UBICADO EN LOS MUNICIPIOS DE MONTERREY Y SAN PEDRO GARZA GARCIA N.L.
28-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: SOLICITA AUTORIZACIÓN PARA REMOVER VEGETACIÓN TIPO MATORRAL SUBINERME EN UNA SUPERFICIE DE 4,202.09 M2, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ACCESO EN PROPIEDAD PRIVADA (FORMADA POR DOS POLÍGONOS, UNO DE 175,897.11 M2 EN MONTERREY, N.L. Y EL SEGUNDO CON UNA SUPERFICIE DE 123,474.40 M2 EN SAN PEDRO GARZA GARCÍA, N.L.) PARA EL CONDOMINIO VERTICAL DENOMINADO TORREZAFIRO, UBICADO EN LOS MUNICIPIOS DE MONTERREY Y SAN PEDRO GARZA GARCÍA, NUEVO LEÓN. 18
QUERETARO
CORREGIDORA
22QE2012UD035
RESIDENCIAL BALVANERA, S.A. DE C.V.
EL DESARROLLO HABITACIONAL SE DENOMINARA CORDILLERA II
MIA.-PARTICULAR
23-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: DESARROLLO URBANO TIPO CAMPESTRE CON DENDIDAD H05, EL CUAL CUENTA CON UNA VIALIDAD CENTRAL, ÁREAS VERDES, 21 LOTES HABITACIONALES Y UN MACROLOTE, UBICADO DENTRO DEL BALVANERA GOLF & COUNTRY CLUB, EN EL MUNICIPIO DE CORREGIDORA, QUERÉTARO, COLINDANTE CON LA AUTOPISTA NO. 45. 19
QUINTANA ROO
ISLA MUJERES
23QR2012MD070
CARLOS LEON ANAYA
SASCABERA RANCHO SANTA ODILA
MIA.-PARTICULAR
29-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA EXTRACCIÓN Y APROVECHAMIENTO DE ROCA CALIZA DE LA ZONA DE EXPLOTACIÓN PREVIAMENTE APROVECHADA CON UNA SUPERFICIE DE 71.8 HAS. Y DE 1 A 2 METROS DE ESPESOR, POR DEBAJO DEL MANTO FREÁTICO A UN CORTE PROMEDIO DE 15 METROS HACIA LA SUPERFICIE DEL TERRENO, A LLEVARSE A CABO DURANTE 17 AÑOS. 20
SAN LUIS POTOSI
HUEHUETLAN
24SL2012HD012
CITROFRUT, S.A. DE C.V.
DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE CITROFRUT, UBICADA EN HUICHIHUAYÁN, MUNICIPIO DE HUEHUETLAN, ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ.
MIA.-PARTICULAR
23-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS, PROVENIENTES DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, CON UNA CAPACIDAD DE 30 LT/S UBICADA EN UNA SUPERFICIE DE 124.47M2 EN EL RÍO HUICHIHUAYÁN, MUNICIPIO DE HUEHUETLAN, EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI 21
SINALOA
AHOME
25SI2011HD115
CEMEX DE MEXICO S A DE C V
REHABILITACION DEL BORDO DE PROTECCION EN LA TERMINAL TOPOLOBAMPO
MIA.-PARTICULAR
15-DIC-11
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: DIMENSIONES DEL PROYECTO SUPERFICIE TOTAL DEL PREDIO (EN M²) LA TERMINAL ACTUALMENTE OCUPA UNA SUPERFICIE TOTAL DE 8,868.45 M², DE LOS CUALES 1,050.00 M² CORRESPONDEN A ZONA FEDERAL MARÍTIMA, Y LOS 7,818.45 M² RESTANTES CORRESPONDEN A LA ZONA TERRESTRE. SUPERFICIE A AFECTAR (EN M² Y %) CON RESPECTO A LA COBERTURA VEGETAL DEL ÁREA DEL PROYECTO, POR TIPO DE COMUNIDAD VEGETAL EXISTENTE EN EL PREDIO (SELVA, MANGLAR, TULAR, BOSQUE, ETC.). EL SITIO DEL PROYECTO FUE MODIFICADO INICIALMENTE POR LA APERTURA DEL PUERTO COMERCIAL DE TOPOLOBAMPO (RECINTO PORTUARIO). POSTERIORMENTE, DERIVADO DEL RESOLUTIVO AMBIENTAL REFERIDO EN PÁRRAFOS ANTERIORES, EN EL SITIO SE EDIFICARON LAS OBRAS QUE FORMAN PARTE DE LA TERMINAL MARÍTIMA TOPOLOBAMPO CARGA Y DESCARGA DE CEMENTO A GRANEL. ACTUALMENTE EN EL SITIO DEL PROYECTO NO SE OBSERVÓ VEGETACIÓN PRIMARIA. LA VEGETACIÓN EXISTENTE DENTRO DEL PREDIO, SE RESTRINGE A LAS CUATRO ÁREAS VERDES EXISTENTES, EN LAS CUALES SE IDENTIFICARON LAS SIGUIENTES ESPECIES. 22
SINALOA
NAVOLATO
25SI2011PD053
MANUEL ANTONIO GUTIERREZ FELIX
LOTIFICACION PUNTA ARENA
MIA.-PARTICULAR
21-JUN-11
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN FRACCIONAR EN 42 LOTES UNA SUPERFICIE DE 1-25-00 HAS, EN SUPERFICIES QUE VAN DESDE LOS 161.46 M2 HASTA LOS 292.51 M2 Y EL USO SERÁ HABITACIONAL TIPO INTERÉS SOCIAL CON UN ÁREA DE DONACIÓN DE 812.69 M2. ESTE FRACCIONAMIENTO, PRÁCTICAMENTE ES DE TIPO FAMILIAR Y TENDRÁ CAPACIDAD PARA UNA POBLACIÓN ESTIMADA DE 168 PERSONAS, ESTIMANDO 4 PERSONAS POR VIVIENDA EN PROMEDIO. 23
SINALOA
SINALOA
25SI2012AD046
UNIDAD DE RIEGO POR BOMBEO EL NEGRO Y ASOCIADOS, A.C. EL NEGRO Y ASOCIADOS
UNIDAD DE RIEGO POR BOMBEO EL NEGRO Y ASOCIADOS, A.C., MPIO. SINALOA, SIN.
MIA.-PARTICULAR
21-JUN-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: LA UNIDAD DE RIEGO COMPRENDE UNA SUPERFICIE DE 702-93-68.50 HAS DE TERRENO DEL EJIDO EL NEGRO Y 15-42-54.47 HAS DEL EJIDATARIO JESUS MIGUEL ROCHA VELAZQUEZ, CON PARCELA NO. 10 DEL EJIDO SAN BRUNO. TODAS SE ENCUENTRAN ABIERTAS AL CULTIVO, Y PARA DISTRIBUIR EL AGUA AL RIEGO DE LAS PARCELAS, ES POR MEDIO DE 21 HIDRANTES. 24
SINALOA
AHOME
25SI2012AD053
UNION DE UNIDADES DE RIEGO CALOGUACO A C
UNION DE UNIDADES DE RIEGO CALOGUACO AC
MIA.-PARTICULAR
25-JUL-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCION DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA, ENTRE LAS QUE SE MENCIONAN TENEMOS, LA CONSTRUCCION DE 3 CARCAMOS DE BOMBEO, EL PRIMERO S EUBICARA EN EN LA COORDENADA 26º05 50.09"N, 109º1127073" O Y TENDRA COMO OBJETIVO BOMBEAR EL GASTO A LA LINEA DE CONDUCCION SUBTERRANEA HASTA EL CARCAMO NO. 2, LOS OTROS DOS CARCAMOS SE CONSTRUIRAN PARA BOMBEAR AGUA HASTA LAS PARCELAS DE CULTIVO, POR OTRO LADO SE TIENE QUE EL PROYECTO CONSTARA DE LA CONSTRUCCION DE UNA LINEA DE CONDUCCION SUBTERRANEA Y FINALMENTE UNA SEGUNDA LINEA DE CONDUCCION QUE SERA A CIELO ABIERTO Y JUNTAS TRABAJANDO DE MANERA ARMONICA TENDRAN ESTAS OBRAS LA FINALIDAD DE INCORPORA AL DISTRITO DE RIEGO 076 LAS 800 HAS ACTUALMENTE AGRUPADAS EN UNIDADES DE RIEGO 25
SINALOA
COSALA
25SI2012FD042
COMUNIDAD SANTA CRUZ Y CARRICITOS, COSALA, SIN. COMUNIDAD
APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE
MIA.-PARTICULAR
23-MAY-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL APROVECHAMIENTO FORESTAL EN UNA SUPERFICIE DE 421.63 HECTÁREAS TOTALES, DE UNA SUPERFICIE TOTAL DEL PREDIO DE 817.37 HECTÁREAS, DONDE SE CONTEMPLAN OBRAS DE CORTE Y EXTRACCIÓN DE 2,658.59 M3 VTA DE LAS ESPECIES ARBÓREAS PROPUESTAS DONDE LA INTENSIDAD DE CORTA SERÁ DE UN 23.78% EN SU APROVECHAMIENTO MÁXIMO. 26
SINALOA
COSALA
25SI2012FD043
EJIDO SAN JOSE DE LAS BOCAS, COSALA
REVISION, DICTAMINACION Y MIA.-PARTICULAR AUTORIZACION DE MIA-P PARA EL APROVECHAMIENTO FORESTAL MADERABLE EN SELVA BAJA CADUCIFOLIA.
23-MAY-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN EL APROVECHAMIENTO FORESTAL EN UNA SUPERFICIE DE 1,558.16 HECTÁREAS TOTALES, DE UNA SUPERFICIE TOTAL DEL PREDIO DE 4,306.87 HECTÁREAS, DONDE SE CONTEMPLAN OBRAS DE CORTE Y EXTRACCIÓN DE 12,295.80 M3 VTA DE LAS ESPECIES ARBÓREAS PROPUESTAS DONDE LA INTENSIDAD DE CORTA SERÁ DE UN 19.87% EN SU APROVECHAMIENTO MÁXIMO.
6 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
27
SINALOA
MAZATLAN
25SI2012HD020
CRUZ RAYGOZA MENDOZA
EXTRACCION DE MATERIALES PETREOS EN GREÑA DE CAUCE DEL RIO PRESIDIO MPIO DE MAZATLAN
MIA.-PARTICULAR
07-MAR-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: DE MANERA PARTICULAR SE SEÑALA, QUE EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA PROMOVENTE CRUZ RAYGOZA MENDOZA, ES DEDICARSE A LA EXTRACCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES PÉTREOS PARA SER UTILIZADOS COMO AGREGADOS PARA CONSTRUCCIÓN. EL PROMOVENTE DE ESTE ESTUDIO SEÑALA QUE SU ACTIVIDAD CONSISTIRÁ EN LA EXTRACCIÓN DEL CAUCE DEL RÍO PRESIDIO DE MATERIALES PÉTREOS EN GREÑA, ASÍ COMO SU ACARREO Y COMERCIALIZACIÓN, DICHO PROCESO DE EXTRACCIÓN DE ESOS MATERIALES, SE LLEVARÁ A CABO EN EL CAUCE O LECHO DEL RÍO PRESIDIO, EN UN BANCO UBICADO COMPLETAMENTE EN EL CAUCE, ALEDAÑO A LA LOCALIDAD DE LA TUNA, A 2.6 KM DE ESTA EN EL MUNICIPIO DE MAZATLÁN, SINALOA. 28
SINALOA
AHOME
25SI2012HD044
H. AYUNTAMIENTO DE AHOME PROYECTO CONEXION DEL DREN MIA.-PARTICULAR JUAREZ AL DREN BUENAVISTA Y REHABILITACION MEDIANTE INTERCONEXION DE LOS TRAMOS 0+000 AL 2+445 DREN D-3-122
24-MAY-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTIRÁ EN LA RECTIFICACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LAS SECCIONES HIDRÁULICAS DEL DREN JUÁREZ EN 3.661 KM (INCLUYE LA LONGITUD DEL DREN BAYONETA KM 3+750), DREN CERRILLOS EN 5.400 KM Y DREN PRINCIPAL BUENAVENTURA EN 32.183 KM, QUE SE COMPLEMENTARÍAN A SU VEZ CON LA REHABILITACIÓN DE UN PUENTE CANAL. CON ESTOS TRABAJOS SE TENDRÍA UNA CAPACIDAD DE CONDUCCIÓN PARA DESALOJAR 104.85 M3/S, CONFORME A LOS ESTUDIOS HIDROLÓGICOS E HIDRÁULICOS UTILIZADOS DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD DE LA CONAGUA PARA UN TIEMPO DE RETORNO DE 100 AÑOS Y PODER DESCARGARLOS AL MAR, SIN PROVOCAR LOS PROBLEMAS ACTUALES DE INUNDACIÓN EN LA ZONA URBANA DE LOS MOCHIS. 29
SINALOA
AHOME
25SI2012HD059
SCPP EUSTAQUIO URIAS VALDEZ S C DE R L
CONSTRUCCION DE MUELLE MIA.-PARTICULAR MARGINAL EN EL CAMPO PESQUERO PAREDONES MPIO DE AHOME
03-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA AMPLIACION DEL MUELLE MARGINAL, EL CUAL CONSTA DE UN MURO DE CONTENCION DE 360.0 M Y UNA RAMPA DE BOTADO QUE OCUPARA UN AREA DE 140.0 M2. AMBAS OBRAS SE UBICARAN EN EL LADO PONIENTE DEL CAPO PERSQUERO PAREDONES EN EL MUNICIPIO DE AHOME. 30
SINALOA
GUASAVE
25SI2012PD007
ACUICOLA LOS TOCAYOS S.P.R. DE R.L.
CULTIVO INTENSIVO DE TILAPIA (OREOCHOMIS NILOTICUS) EN ESTANQUES CIRCULARES DE GEOMEMBRANA.
MIA.-PARTICULAR
13-ENE-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PREDIO DONDE DESARROLLARÁ EL PROYECTO, SE LOCALIZA EN LA LOCALIDAD EL SIFÓN, DEL EJIDO JUAN JOSÉ RÍOS, A ESCASOS 10 KILÓMETROS DE LA POBLACIÓN DEL MISMO NOMBRE. DEL PREDIO SELECCIONADO QUE SE TIENE SON TERRENOS PROPIOS, SIN PROBLEMAS AGRARIOS Y CON BUENA UBICACIÓN MISMOS QUE HASTA LA FECHA LOS HAN VENIDO DEDICANDO A LA SIEMBRA DE GRANOS BÁSICOS. POR LO QUE SE PRETENDE DIVERSIFICAR, REALIZANDO EL CULTIVO DE LA TILAPIA Y RESCATAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA MEDIANTE LA SIEMBRA DE; GRANOS Y HORTALIZAS POR LO QUE AL AGUA RESIDUAL RESULTANTE DEL CULTIVO DE LA TILAPIA SERÁ REUTILIZADO PARA EL RIEGO DE LAS PLANTAS. CON EL ESTABLECIMIENTO DEL PRESENTE PROYECTO SE PRETENDE RESPONDER A LAS NECESIDADES DEL MERCADO LOCAL REFERENTE A LA DEMANDA DE PESCADO, ASÍ COMO GENERAR UNA ACTIVIDAD ALTERNATIVA DE EMPLEO PARA LAS FAMILIAS DE LOS INTEGRANTES DE LA SOCIEDAD. LA SOCIEDAD PRETENDE REALIZAR LA INSTALACIÓN DE 18 ESTANQUES DE GEOMEMBRANA Y CULTIVAR LA ESPECIE DE TILAPIA CONOCIDA COMO OREOCHOMIS NILOTICUS, SIN EMBARGO PARA PODER INICIAR CON EL PROYECTO DE PRODUCCIÓN DE LA TILAPIA ES MENESTER CONTAR CON LA AUTORIZACIÓN EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL. EL PROYECTO EN SU CONJUNTO CONTEMPLA BÁSICAMENTE CUATRO ASPECTOS: 1.- OBTENCIÓN DEL PERMISO EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL. 2.- LA ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE 18 ESTANQUES DE GEOMEMBRANA. 3.- LA ADQUISICIÓN Y SIEMBRA DE ALEVINES EN LOS TANQUES DE GEOMEMBRANA 4.- ENGORDA DE LOS PECES CON ALIMENTO PELETIZADO. 31
SINALOA
CULIACAN
25SI2012PD011
GRANJA OJAI S A DE C V
OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LA GRANJA ACUICOLA DE COSEMAR PARA EL CULTIVO SEMIINTENSIVO DE CAMARON AZUL Y BLANCO
MIA.-PARTICULAR
02-FEB-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS OBRAS CONSTRUIDAS DE LA GRANJA ACUÍCOLA COSEMAR PARA EL CULTIVO SEMI-INTENSIVO DE CAMARÓN BLANCO (LITOPENAEUS VANNAMEI) Y AZUL (LITOPENAEUS STYLIROSTRIS) EN ESTANQUES RÚSTICOS; DICHAS OBRAS HAN SIDO CONSTRUIDAS EN UNA SUPERFICIE DE 482.8 HAS, TODO BAJO EL AMPARO DE LA AUTORIZACIÓN EN MATERIA DE IMPACTO AMBIENTAL D.O.O. DGNA.-01094, DE FECHA 12 DE MARZO DE 1996. LAS OBRAS CONSTRUIDAS SE RESUMEN CON LA SIGUIENTES SUPERFICIES: 55 ESTANQUES DE 9.0 HAS EN PROMEDIO CADA UNO, CANAL DE LLAMADA (3.34 HAS), DRENES (12.63 HAS), CANAL RESERVORIO (21.37 HAS), ASÍ COMO 1 CAMPAMENTO DE OPERACIONES (6.69 HAS), NECESARIOS PARA LA OPERACIÓN DE LA GRANJA. 32
SINALOA
NAVOLATO
25SI2012PD025
JESUS HUMBERTO VALENZUELA ZAVALA
ACUICOLA
MIA.-PARTICULAR
26-MAR-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PRESENTE PROYECTO, CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA GRANJA ACUÍCOLA PARA CULTIVO DE CAMARÓN, EN UNA SUPERFICIE DE 354,617.31 M2, LAS CUALES ESTÁN CONFORMADAS POR TRES ÁREAS QUE SON: ZONA FEDERAL MARÍTIMO TERRESTRE, CON 24,752.06 M2 DE SUPERFICIE, TERRENOS GANADOS AL MAR, CON 66,167.30 M2 DE SUPERFICIE Y EL ÁREA DE ZONA INUNDABLE CON 263,697.95 M2. 33
SINALOA
EL FUERTE
25SI2012PD033
UNIDAD DE PRODUCCION ACUICOLA HERMANOS MANZANAREZ SC DE R L DE CV
REMODELACION Y EQUIPAMIENTO MIA.-PARTICULAR DEL CENTRO INTEGRAL DE A COPIO PESQUERO PRESA JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ
03-MAY-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA ?REMODELACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO INTEGRAL DE ACOPIO PESQUERO PRESA JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ?, Y EL PREDIO DONDE SE UBICAN LAS INSTALACIONES DE LA COOPERATIVA COMPRENDE UNA SUPERFICIE TOTAL DE 5,258.0490 M², DE LOS CUALES 78 M² CORRESPONDEN AL ÁREA YA EXISTENTE (CASAS HABITACIÓN, ALMACÉN DE ARTES DE PESCA Y DORMITORIOS). CON LA PRESENTE MIA-P, SE BUSCA REGULARIZAR LAS OBRAS EXISTENTES Y LAS PROYECTADAS A FUTURO: ÁREA DE PROCESO, ÁREA DE PREPARACIÓN Y CONSUMO, CASETA DE CONTROL DE ACCESO, BANQUETA Y ANDADORES, ÁREAS VERDES, RAMPA DE BOTADERO, PATIO DE MANIOBRAS Y ESTACIONAMIENTO. 34
SINALOA
ESCUINAPA
25SI2012PD038
INDA DE LA HACIENDA S.DE P.R.DE R.I
AMPLIACION, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE GRANJA CAMARONERA INDA DE LA HACIENDA
MIA.-PARTICULAR
18-MAY-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: LA AMPLIACION CONSIDERADA ES DE UNA SUPERFICIE DE 15-03-84.027 HA, QUE SUMADAS A 28-27-88.755 HA YA CONSTRUIDAS HACEN UN TOTAL DE 43-31-72.782 HA. LA OPERACION DE ESTE SISTEMA SEMIINTENSIVO DE PRODUCCION SOLO CONTEMPLA LA FASE DE ENGORDA, QUE SE INICA A PARTIR DE LA ADQUISICION DE POSTLARVAS DE CAMARON EN LABORATORIOS DE PRODUCCION. EN LA FASE DE ENGORDA SE EFECTUATARA LA SIEMBRA DIRECTA DE POSTLARVAS DE 15 ORGANISMOS POR METRO CUADRADO. 35
SINALOA
AHOME
25SI2012PD052
ACUICOLA HIVICE S.P.R. DE R.L.
ACUICOLA HIVICE S.P.R. DE R.L.
MIA.-PARTICULAR
24-JUL-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PRESENTE PROYECTO PRETENDE REALIZAR LA CONSTRUCCION Y OPERACION DE UNA GRANJA ACUICOLA DE PRODUCCION SEMI-INTENSIVA PARA LA EXPLOTACION DEL CULTIVO DE CAMARON MEDIANTE LA APLICACION DE TECNICAS ACUICOLAS EN ESTANQUERIA RUSTICA ARTIFICIAL, CON RECAMBIO DE AGUA Y SUMINISTRO DE ALIMENTO BALANCEADO.
7 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
36
SONORA
PUERTO PEÑASCO
26SO2012MD080
ADAN NORIEGA RAMIREZ
PROYECTO EXPLOTACION DE MATERIALES PETREOS NO MINERALES EN EL MUNICIPIO DE PUERTO PEÑASCO, SON
MIA.-PARTICULAR
27-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: PROYECTO CONSISTEN EN LA EXPLOTACIÓN DE UN BANCO DE MATERIAL PÉTREO DENOMINADO ?DON DIMAS? UBICADO EN LECHO DEL RIO SONOYTA EN UNA SUPERFICIE DE 38,864 M2. 37
SONORA
IMURIS
26SO2012MD081
SAN MARCO RESOURCES MEXICO S.A. DE C.V.
ANGELES
INFORME PREVENTIVO
28-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: PROYECTO CONSISTE EN LA EXPLORACIÓN MINERA DIRECTA, REALIZANDO 44 PLANILLAS (13MX13M) DE BARRENACION, OCUPANDO UNA SUPERFICIE DE 7436 M2. DE UN TOTAL DE 11.0 HAS 38
YUCATÁN
CELESTUN
31YU2012UD042
TOPPER LEISURE COMPANY S.A DE C.V.
AREA DE ESPARCIMIENTO DEL HOTEL TOPPER
MIA.-PARTICULAR
06-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UN ÁREA DE ESPARCIMIENTO DEL HOTEL TOPPER Y CONSISTIRÁ EN UNA PISCINA, UNA REGADERA Y DOS SANITARIOS EN UN PREDIO DE LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE CELESTÚN. EL PREDIO CUENTA CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 306.00 M2 Y LAS OBRAS OCUPARÁN UN ÁREA DE 72.24 M2. 39
YUCATÁN
PROGRESO
31YU2012UD043
JOSE RAFAEL MILLAN SALAZAR
CASA DE VERANO
MIA.-PARTICULAR
08-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN EN LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE PROGRESO, YUCATÁN. EL PREDIO TIENE UNA SUPERFICIE DE 864 M2, DE LA CUAL LAS CONSTRUCCIONES OCUPARAN 254.17 M2 (29.76%) DE LA SUPERFICIE TOTAL DEL PREDIO. 40
YUCATÁN
TELCHAC PUERTO
31YU2012UD045
RODRIGO CORTES MENA
CONSTRUCCION Y OPERACION DE MIA.-PARTICULAR CINCO VILLAS DENOMINADAS PLAYA BAMBU EN LA CALLE 16 POR 19 DEL MUNICIPIO DE TELCHAC PUERTO ESTADO DE YUCATAN
10-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE CINCO VILLAS DE SEGUNDA RESIDENCIA EN UN PREDIO DE 1030.14 M2 UBICADO EN UNA ZONA URBANA DE LA LOCALIDAD Y MUNICIPIO DE TELCHAC PUERTO. EN PLANTA BAJA SE CONSTRUIRÁ EN UNA SUPERFICIE DE 348.5 M2 Y SE OPRETENDE DEJAR COMO ÁREAS CONSERVADAS UN ÁREA DE 347.1 M2. 41
YUCATÁN
DZEMUL
31YU2012UD049
JORGE OMAR FUENTES ZARATE
CONSTRUCCION Y OPERACION DE MIA.-PARTICULAR UNA CASA HABITACION EN SAN BENITO MUNICIPIO DE DZEMUL YUCATAN
24-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: CONSISTE EN LA CONSTRUCCIÓN Y OPERACIÓN DE UNA CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR DE SEGUNDA RESIDENCIA DE DOS NIVELES SOBRE UN SISTEMA ELEVADO DE PILOTES. LA SUPERFICIE TOTAL DEL PREDIO ES DE 400.00 M2 DE LOS CUALES ÚNICAMENTE SE OCUPARÁ 79.64 M2 (19.91%). COMO TRATAMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES SE UTILIZARÁ UN BIODIGESTOR AUTOLIMPIABLE. SE CONTEMPLA UN ÁREA DE AFECTACIÓN DE 42.96 M2 Y UN ÁREA DE CONSERVACIÓN DE 277.40 M2 (69.4%).
4) TRÁMITES UNIFICADOS DE CAMBIO DE USO DE SUELO Y/O APROVECHAMIENTO FORESTAL INGRESADOS A EVALUACIÓN EN DELEGACIONES FEDERALES, DEL 23 AL 29 DE AGOSTO DE 2012 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS). NO
ENTIDAD
MUNICIPIO
CLAVE
PROMOVENTE
PROYECTO
1
JALISCO
VALLE DE JUAREZ
14/MA-1150/08/12
JOEL MARTINEZ GARCIA
URBANIZACIÓN DEL PREDIO EL TIGRE
MODALIDAD DTU.-MODALIDAD A
FECHA DE INGRESO 30-AGO-12
ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO: EL PROYECTO SE ENCUENTRA CERCANO A LOS CENTROS POBLACIONALES DE MAZAMITLA Y DE VALLE DE JUÁREZ, EN EL ESTADO DE JALISCO, EN LA ZONA CONOCIDA COMO SIERRA DEL TIGRE. TERRITORIALMENTE EL PROYECTO SE ENCUENTRA DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DEL MUNICIPIO DE VALLE DE JUÁREZ, JALISCO, EL PROYECTO URBANIZACIÓN DEL PREDIO EL TIGRE, ES LA PRIMERA ETAPA DE UN PROYECTO MAYOR DENOMINADO OJO DE AGUA DEL MEZCAL, EL CUAL SE PRETENDE REALIZAR EN DOS ETAPAS DISTINTAS. LA SUPERFICIE EN LA QUE SE PRETENDE LA URBANIZACIÓN PARA EL PROYECTO ANTES REFERIDO ES UN POLÍGONO DE 120.7450 HECTÁREAS (1´207,450 M2) DE LAS CUALES SE REQUERIRÁN PARA DICHAS OBRAS DE URBANIZACIÓN UN ÁREA TOTAL DE 6.64 HA (66,489.645 M2), Y DE ÉSTAS SÓLO SE REQUIERE DEL CAMBIO DE USO DE SUELO EN UNA SUPERFICIE TOTAL DE 4.274 HA (42,738.371 M2). POR LO ANTERIOR, LA SOLICITUD DE CAMBIO DE USO DE SUELO EN TERRENOS FORESTALES SE PROPONE PARA UNA SUPERFICIE DE 4.274 HECTÁREAS EN VEGETACIÓN DE BOSQUE DE PINO-ENCINO
5) RESOLUTIVOS EMITIDOS EN LAS DELEGACIONES FEDERALES AGOSTO DE 2012 (INCLUYE EXTEMPORÁNEOS).
NO
ENTIDAD
MUNICIPIO
CLAVE
1
BAJA CALIFORNIA SUR
MULEGE
03BS2012AD038
PROMOVENTE
DE LA
PROYECTO
SOCIEDAD SOCIEDAD COOPERATIVA COOPERATIVA AGRICOLA LOS CHARRO AGRICOLA LOS CHARRO S.C. DE R.L. DE C.V. S.C.DE R.L. DE C.V.
8 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
SEMARNAT,
MODALIDAD
MIA.PARTICULAR
DEL
FECHA DE INGRESO 14-JUN-12
23
AL
29
FECHA DE RESOLUCION 22-AGO-12
DE
VIGENCIA
2 MESES
2
BAJA CALIFORNIA SUR
LA PAZ
03BS2012PD036
EARTH OCEAN FARMS, S. DE R.L. DE C.V.
CREACION D E UN ARRECIFE ARTIFICIAL CON ESTRUCTURA REEF BALL:LA CATEDRAL DEL AGUA
MIA.PARTICULAR
11-JUN-12
22-AGO-12
10 MESES
3
COAHUILA
MONCLOVA
05CO2012ID020
ALTOS HORNOS DE MEXICO, S.A.B. DE C.V.
CANALIZACION DE ESCURRIMIENTOS PLUVIALES
MIA.PARTICULAR
07-AGO-12
21-AGO-12
NO APLICA
4
COLIMA
ARMERIA
06CL2012MD010
SETRYLO SA DE CV
EXPLOTACION DE MATERIAL PETREO BANCO EL PUENTE
MIA.PARTICULAR
17-FEB-12
16-JUL-12
10 AÑOS
5
COLIMA
MANZANILLO
06CL2012UD011
ADÁN TRILLO QUIROZ
PLATAFORMA PARA SERVICIO A LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO "S"
MIA.PARTICULAR
05-MAR-12
24-AGO-12
NO APLICA
6
DURANGO
GOMEZ PALACIO
10DU2010MD084
GABRIELA A. MENDOZA JARDON
EXTRACCION DE MATERIALES PETREOS (GRAVAS Y ARENAS) GABRIELA A. MENDOZA JARODON
MIA.PARTICULAR
20-DIC-10
06-DIC-11
NO APLICA
7
DURANGO
DURANGO
10DU2011FD085
CONSTRUCTORA APERTURA DE BANCO DE MAYRAN DE SAN PEDRO, MATERIALES, PLANTAS DE S.A. DE C.V. TRITURACION Y ASFALTO PARA LA CONSTRUCCION Y PAVIMENTACION DEL LIBRAMIENTO PERIFERICO SUR
MIA.PARTICULAR
24-OCT-11
25-ENE-12
11 MESES
8
DURANGO
GOMEZ PALACIO
10DU2011MD068
GABRIELA ALEJANDRA MENDOZA JARDON
EXTRACCION DE MATERIALES PETREOS DEL LECHO SECO DEL RIO NAZAS
MIA.PARTICULAR
05-SEP-11
09-FEB-12
5 AÑOS
9
GUANAJUATO
IRAPUATO
11GU2012HD017
C. MARIA CARMEN SOTO DESCARGA DE LA AGUILERA LAVANDERIA EL CARRIZAL, MUNICIPIO DE IRAPUATO, GTO.
MIA.PARTICULAR
14-MAR-12
28-AGO-12
NO APLICA
10
GUANAJUATO
CELAYA
11GU2012HD022
SCREEN CREATIONS DE CELAYA, S. DE R.L. DE C.V.
PROYECTO DE DESCARGA DE AGUAS RESIDUALES PROVENIENTES DEL PROCESO DE ESTAMPADO TEXTIL DE LA EMPRESA SCREEN CREATIONS DE CELAYA, S.A. DE R.L. DE C.V.
MIA.PARTICULAR
30-MAR-12
27-AGO-12
NO APLICA
11
NUEVO LEON
SANTIAGO
19NL2012TD038
ING. GUSTAVO DUNCAN GUERRA, DIRECTOR DE FOMENTO ECONÓMICO DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO, NUEVO LEÓN.
CABAÑAS TURÍSTICAS
MIA.PARTICULAR
20-ABR-12
10-AGO-12
20 AÑOS
12
NUEVO LEON
GALEANA
19NL2012UD026
ALEJANDRO JAVIER PEDROZA FLORES
PROYECTO ARCILLA DEL SUR
MIA.PARTICULAR
20-MAR-12
22-AGO-12
10 AÑOS
13
NUEVO LEON
GRAL. ESCOBEDO
19NL2012UD052
FLORINDA ALMA VILLARREAL CANTU
/// HACIENDA LA PROVIDENCIA///
MIA.PARTICULAR
23-MAY-12
24-AGO-12
5 AÑOS
14
QUINTANA ROO
BACALAR
23QR2012TD014
C. MARIA EUGENIA MUÑOZ CABRERA
VIVIENDA UNIFAMILIAR "COBAS 375"
MIA.PARTICULAR
29-FEB-12
22-AGO-12
NO APLICA
15
QUINTANA ROO
BACALAR
23QR2012TD015
C. MARIA EUGENIA MUÑOZ CABRERA
VIVIENDA "COBAS 369"
MIA.PARTICULAR
29-FEB-12
24-AGO-12
NO APLICA
16
QUINTANA ROO
BACALAR
23QR2012TD016
C. MARIA EUGENIA MUÑOZ CABRERA
VIVIENDA UNIFAMILAR "COBAS 371"
MIA.PARTICULAR
29-FEB-12
22-AGO-12
NO APLICA
17
QUINTANA ROO
BACALAR
23QR2012TD017
C. YAMILE MEDINA BAEZA
VIVIENDA UNIFAMILAR "COBAS 383"
MIA.PARTICULAR
29-FEB-12
24-AGO-12
NO APLICA
18
QUINTANA ROO
BACALAR
23QR2012TD019
C.JOSE MANUEL GONZALEZ ACOSTA
VIVIENDA UNIFAMILAR "COBAS 379"
MIA.PARTICULAR
06-MAR-12
27-AGO-12
NO APLICA
19
QUINTANA ROO
OTHON P. BLANCO
23QR2012TD020
C. MARIA EUGENIA MUÑOZ CABRERA
VIVIENDA UNIFAMILIAR COBAS 373
MIA.PARTICULAR
09-MAR-12
28-AGO-12
NO APLICA
9 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
COMUNICADO A TODOS LOS PROMOVENTES A TODOS LOS USUARIOS QUE INGRESEN TRÁMITES ANTE ESTA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL O EN LAS DELEGACIONES FEDERALES DE LA SEMARNAT EN LOS ESTADOS, SE HACE DEL CONOCIMIENTO QUE, CON RESPECTO DE LA RECEPCIÓN, EVALUACIÓN Y RESOLUCIÓN DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (MIA) EN SUS DIFERENTES MODALIDADES (SEMARNAT-004-02-A, SEMARNAT-004-02-B, SEMARNAT-004-03-A Y SEMARNAT-004-03-B), DE ACUERDO CON EL ARTÍCULO 34 LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y PROTECCIÓN AL AMBIENTE (LGEEPA), DEBERÁN PUBLICAR A SU COSTA, UN EXTRACTO DEL PROYECTO DE LA OBRA O ACTIVIDAD, EN UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN LA ENTIDAD FEDERATIVA DE QUE SE TRATE, DENTRO DEL PLAZO DE CINCO DÍAS CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE PRESENTE LA MIA A ESTA SECRETARÍA. DICHO EXTRACTO DEBERÁ CONTENER LO SIGUIENTE: 1. NOMBRE DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL RESPONSABLE DEL PROYECTO; 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA OBRA O ACTIVIDAD DE QUE SE TRATE, INDICANDO LOS ELEMENTOS QUE LA INTEGRAN; 3. UBICACIÓN DEL LUGAR EN EL QUE LA OBRA O ACTIVIDAD SE PRETENDA EJECUTAR, INDICANDO EL ESTADO Y MUNICIPIO Y HACIENDO REFERENCIA A LOS ECOSISTEMAS EXISTENTES Y SU CONDICIÓN AL MOMENTO DE REALIZAR EL ESTUDIO, Y 4. INDICACIÓN DE LOS PRINCIPALES EFECTOS AMBIENTALES QUE PUEDE GENERAR LA OBRA O ACTIVIDAD Y LAS MEDIDAS DE MITIGACIÓN Y REPARACIÓN QUE SE PROPONEN; POR LO ANTES EXPUESTO SE LE SOLICITA QUE DENTRO DEL TÉRMINO DE 5 DÍAS A QUE HAYA PUBLICADO EL EXTRACTO, DEBERÁ REMITIR A ESTA UNIDAD ADMINISTRATIVA LA PÁGINA DEL PERIÓDICO DONDE SE HUBIERE REALIZADO LA PUBLICACIÓN, PARA QUE SEA INCORPORADA EN EL EXPEDIENTE RESPECTIVO Y PARA TENER LA EVIDENCIA DE QUE CUMPLIÓ EN TIEMPO Y FORMA CON LO REQUERIDO POR LA LGEEPA.
A PARTIR DE LA FECHA ESTA PUBLICACIÓN Y EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTICULO 38 DEL REGLAMENTO DE LGEEPA EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL, LOS EXPEDIENTES DE LOS PROYECTOS INGRESADOS ESTARÁN A DISPOSICIÓN DE CUALQUIER PERSONA PARA SU CONSULTA EN EL ARCHIVO DINÁMICO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL UBICADO EN AV. REVOLUCIÓN 1425, MEZANINNE Y LOS INGRESADOS EN LAS DELEGACIONES FEDERALES, ESTARÁN A DISPOSICIÓN DE CUALQUIER PERSONA EN LAS OFICINAS OFICIALES DE LA DELEGACIÓN CORRESPONDIENTE QUE RECIBIÓ EL INGRESO DE CADA PROYECTO. ASIMISMO EN CUMPLIMENTO A LO DISPUESTO EN LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 38 DEL REGLAMENTO DE LA LGEEPA EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL, LOS DOCUMENTOS QUE INTEGRAN EL PROYECTO PODRÁN SER CONSULTADOS EN SU VERSIÓN ELECTRÓNICA A TRAVÉS DE LA PÁGINA DE INTERNET CON LA CLAVE CORRESPONDIENTE. ATENTAMENTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL
10 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO “PROYECTO AMX-1” DE CONFORMIDAD CON LOS DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 FRACCIÓN III DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, 40 Y 41 DE SU REGLAMENTO EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA EN GENERAL QUE A PETICIÓN DE UN CIUDADANO DE LA COMUNIDAD EN LA QUE SE PRETENDE REALIZAR EL PROYECTO “PROYECTO AMX-1”, CON CLAVE 23QR2012V0015, PROMOVIDO POR LA EMPRESA TELÉFONOS DE MÉXICO S.A.B. DE C.V., A PARTIR DEL 27 DE AGOSTO DE 2012 ESTA DGIRA DETERMINÓ DAR INICIO AL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO MENCIONADO, PARA LO CUAL SE PONE A SU DISPOSICIÓN EL CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected] DE IGUAL MANERA RECIBIREMOS SUS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS MEDIANTE CORREO CERTIFICADO EN: AV. REVOLUCIÓN #1425, COLONIA TLACOPAC, SAN ÁNGEL, C.P. 01040, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL. TODAS LAS PROPUESTAS DEBERÁN CONTENER EL NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE LA PRESENTE, DOMICILIO, INSTITUCIÓN QUE REPRESENTA Y CORREO ELECTRÓNICO. CON LA FINALIDAD DE CONSIGNAR EN LA RESOLUCIÓN QUE SE EMITA RESPECTO DEL PROYECTO, LOS RESULTADOS DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS FORMULADAS DURANTE EL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA, LE PROPORCIONAMOS EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, EL CUAL FACILITARÁ EL ANÁLISIS E INCLUSIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN QUE REALIZA LA SEMARNAT Y QUE DEBERÁ SER ENVIADO AL CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
11 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO “LOS PERICÚES” DE CONFORMIDAD CON LOS DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 FRACCIÓN III DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, 40 Y 41 DE SU REGLAMENTO EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA EN GENERAL QUE A PETICIÓN DE UN CIUDADANO DE LA COMUNIDAD EN LA QUE SE PRETENDE REALIZAR EL PROYECTO “LOS PERICÚES”, CON CLAVE 03BS2012T0003 PROMOVIDO POR LA EMPRESA LA RIVIERA DESARROLLOS BCS, S. DE R.L. DE C.V., A PARTIR DEL 28 DE AGOSTO DE 2012 ESTA DGIRA DETERMINÓ DAR INICIO AL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO MENCIONADO, PARA LO CUAL SE PONE A SU DISPOSICIÓN EL CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected] DE IGUAL MANERA RECIBIREMOS SUS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS MEDIANTE CORREO CERTIFICADO EN: AV. REVOLUCIÓN #1425, COLONIA TLACOPAC, SAN ÁNGEL, C.P. 01040, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL. TODAS LAS PROPUESTAS DEBERÁN CONTENER EL NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE LA PRESENTE, DOMICILIO, INSTITUCIÓN QUE REPRESENTA Y CORREO ELECTRÓNICO. CON LA FINALIDAD DE CONSIGNAR EN LA RESOLUCIÓN QUE SE EMITA RESPECTO DEL PROYECTO, LOS RESULTADOS DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS FORMULADAS DURANTE EL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA, LE PROPORCIONAMOS EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, EL CUAL FACILITARÁ EL ANÁLISIS E INCLUSIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN QUE REALIZA LA SEMARNAT Y QUE DEBERÁ SER ENVIADO AL CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
12 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO “PAISAJE XCARET” DE CONFORMIDAD CON LOS DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 FRACCIÓN III DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, 40 Y 41 DE SU REGLAMENTO EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA EN GENERAL QUE A PETICIÓN DE UN CIUDADANO DE LA COMUNIDAD EN LA QUE SE PRETENDE REALIZAR EL DENOMINADO PROYECTO “PAISAJE XCARET” CON CLAVE 23QR2012T0016 PROMOVIDO POR LA EMPRESA PROMOTORA XCARET S. A. DE C. V., A PARTIR DEL 22 DE AGOSTO DE 2012 ESTA DGIRA DETERMINÓ DAR INICIO AL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO MENCIONADO, PARA LO CUAL SE PONE A SU DISPOSICIÓN EL CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected] DE IGUAL MANERA RECIBIREMOS SUS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS MEDIANTE CORREO CERTIFICADO EN: AV. REVOLUCIÓN #1425, COLONIA TLACOPAC, SAN ÁNGEL, C.P. 01040, DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN, MÉXICO, DISTRITO FEDERAL. TODAS LAS PROPUESTAS DEBERÁN CONTENER EL NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE LA PRESENTE, DOMICILIO, INSTITUCIÓN QUE REPRESENTA Y CORREO ELECTRÓNICO. CON LA FINALIDAD DE CONSIGNAR EN LA RESOLUCIÓN QUE SE EMITA RESPECTO DEL PROYECTO, LOS RESULTADOS DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS FORMULADAS DURANTE EL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA, LE PROPORCIONAMOS EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, EL CUAL FACILITARÁ EL ANÁLISIS E INCLUSIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN QUE REALIZA LA SEMARNAT Y QUE DEBERÁ SER ENVIADO AL CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected]
13 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
A PETICIÓN DE LA DELEGACIÓN SEMARNAT QUINTANA ROO, SE PUBLICA LA SIGUIENTE CONSULTA PÚBLICA
CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO “LA CASITA” DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, 40 Y 41 DE SU REGLAMENTO EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL, SE HACE DE CONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA EN GENERAL QUE A PETICIÓN DE UN CIUDADANO DE LA COMUNIDAD EN LA QUE SE PRETENDE REALIZAR EL PROYECTO DENOMINADO “LA CASITA”, CON CLAVE 23QR2012TD056 PROMOVIDO POR LA EMPRESA BRIE’S MEXICO CONDOS, S. A. DE C.V., A PARTIR DEL 25 DE JULIO DE 2012 ESTA DELEGACIÓN FEDERAL DETERMINÓ DAR INICIO AL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO MENCIONADO, PARA LO CUAL SE PONE A SU DISPOSICIÓN EL CORREO ELECTRÓNICO
[email protected] DE IGUAL MANERA RECIBIREMOS SUS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS MEDIANTE CORREO CERTIFICADO EN LA DELEGACIÓN FEDERAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, TODAS LAS PROPUESTAS DEBERÁN CONTENER EL NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE LA PRESENTE, DOMICILIO, INSTITUCIÓN QUE REPRESENTA Y CORREO ELECTRÓNICO. CON LA FINALIDAD DE CONSIGNAR EN LA RESOLUCIÓN QUE SE EMITA RESPECTO DEL PROYECTO, LOS RESULTADOS DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS FORMULADAS DURANTE EL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA, LE PROPORCIONAMOS EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, EL CUAL FACILITARÁ EL ANÁLISIS E INCLUSIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN QUE REALIZA LA SEMARNAT Y QUE DEBERÁ SER ENVIADO AL CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected] DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y 43 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES MENCIONADA EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL, EN EL CASO DE QUE ESTA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES, DENTRO DEL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA, DECIDA LLEVAR A CABO LA CELEBRACIÓN DE UNA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN, DICHA DECISIÓN SE DARÁ A CONOCER A TRAVÉS DE ESTE MEDIO, EN LA SEPARATA DE LA GACETA ECOLÓGICA EMITIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL Y EN UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN LA ENTIDAD.
14 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
CONSULTA PÚBLICA DEL PROYECTO “RESIDENCIAL PLAYA TURQUESA” DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 FRACCIÓN III DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE, 40 Y 41 DE SU REGLAMENTO EN MATERIA DE EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL, SE HACE DE CONOCIMIENTO DE LA CIUDADANIA EN GENERAL QUE A PARTIR DE UN CIUDADANO DE LA COMUNIDAD EN LA QUE SE PRETENDE REALIZAR EL PROYECTO DENOMINADO “RESIDENCIAL PLAYA TURQUESA”, CON CLAVE 23QR2012TD067, PROMOVIDO POR LA EMPRESA INMOBILIARIA PUERTO BONITO, S. A. DE C. V., A TRAVÉS DE SU APODERADO LEGAL EL C. JOSÉ ANTONIO CHAPUR ZAHOUL, A PARTIR DEL 28 DE AGOSTO DE 2012, ESTA DELEGACIÓN FEDERAL DETERMINÓ DAR INICIO AL PROCESO DE CONSULTA PUBLICA DEL PROYECTO MENCIONADO, PARA LO CUAL SE PONE A SU DISPOSICIÓN EL CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected] DE IGUAL MANERA RECIBIREMOS SUS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS MEDIANTE CORREO CERTIFICADO EN LA DELEGACIÓN FEDERAL DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, TODAS LAS PROPUESTAS DEBERÁN CONTENER EL NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE LA PRESENTE, DOMICILIO, INSTITUCIÓN QUE REPRESENTA Y CORREO ELECTRÓNICO. CON LA FINALIDAD DE CONSIGNAR EN LA RESOLUCIÓN QUE SE EMITA RESPECTO DEL PROYECTO, LOS RESULTADOS DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS FORMULADAS DURANTE EL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA, LE PROPORCIONAMOS EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, EL CUAL FACILITARÁ EL ANÁLISIS E INCLUSIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN QUE REALIZA LA SEMARNAT Y QUE DEBERÁ SER ENVIADO AL CORREO ELECTRÓNICO:
[email protected] DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 34 FRACCIÓN III DE LA LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE Y 43 DEL REGLAMENTO DE LA LEY ANTES MENCIONADA EN MATERIA DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL, EN EL CASO DE QUE ESTA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES, DENTRO DEL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA, DECIDA LLEVAR A CABO LA CELEBRACIÓN DE UNA REUNIÓN PÚBLICA DE INFORMACIÓN, DICHA DECISIÓN SE DARÁ A CONOCER A TRAVÉS DE ESTE MEDIO, EN LA SEPARATA DE LA GACETA ECOLÓGICA EMITIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE IMPACTO Y RIESGO AMBIENTAL Y EN UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN LA ENTIDAD.
15 HTTP://WWW .SEMARNAT.GOB.MX
C UESTIONARIO CONSULTA P ÚBLICA P ROYECTO: _________________________________________________________________________________ C ON
LA FINALIDAD DE CONSIGNAR EN LA RESOLUCIÓN QUE SE EMITA RESPECTO DEL PROYECTO, LOS 1 RESULTADOS DE LAS OBSERVACIONES Y PROPUESTAS FORMULADAS DURANTE EL PROCESO DE CONSULTA PÚBLICA, LE PROPORCIONAMOS EL SIGUIENTE CUESTIONARIO, EL CUAL LE PERMITIRÁ EXPONER SUS OBSERVACIONES Y FACILITARÁ EL ANÁLISIS E INCLUSIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE EVALUACIÓN QUE REALIZA LA SEMARNAT.
E S IMPORTANTE
SEÑALAR QUE LAS RESOLUCIONES QUE EXPIDE ESTA S ECRETARÍA SÓLO PUEDEN REFERIRSE A 2 LOS ASPECTOS AMBIENTALES DE LAS OBRAS O ACTIVIDADES DE QUE SE TRATE , POR LO QUE LOS RECLAMOS DE TIPO AGRARIO, TENENCIA DE LA TIERRA EN GENERAL, DERECHOS DE AGUAS, ARQUEOLÓGICOS, ECONÓMICOS, ETC., QUEDAN FUERA DEL ÁMBITO DE COMPETENCIA DE LA RESOLUCIÓN QUE EMITE ESTA SECRETARÍA Y NO PUEDEN SER CONSIDERADOS EN LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO.
P OR
LO ANTES EXPUESTO LE REITERAMOS QUE LOS COMENTARIOS, OBSERVACIONES, PETICIONES, ETC., QUE
SOBRE OTROS ASUNTOS QUIERA MANIFESTAR, LOS REMITA A LAS AUTORIDADES CORRESPONDIENTES EN CADA MATERIA.
P OR FAVOR LEA CON CUIDADO ANTES DE RESPONDER Y OCUPE EL ESPACIO QUE REQUIERA. 1) FECHA Y LUGAR DE EMISIÓN ____________________________________________________________________________________ 2) NOMBRE COMPLETO O RAZÓN SOCIAL ____________________________________________________________________________________ 3) DOMICILIO, NÚMERO TELEFÓNICO Y/O CORREO ELECTRÓNICO ____________________________________________________________________________________ ________________________________________________________ 4) EN CASO DE TENER ALGUNA OBSERVACIÓN, SUGERENCIA O PROPUESTA, ¿ÉSTA SE RELACIONA AL PROYECTO Y SUS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES? DE SER EL CASO, EXPLÍQUELA Y SEÑALE ADEMÁS EN QUÉ PARTE DE LA MANIFESTACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL QUE PRESENTÓ EL PROMOVENTE, SE MENCIONA. ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________ 5) ¿CONSULTÓ AUTORIDAD? SI _____ 6) ¿TIENE
O TUVO CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO DE LA
MIA
QUE PRESENTÓ EL PROMOVENTE ANTE LA
N O_____
ALGUNA(S) OBSERVACIÓN(ES), SUGERENCIA(S) O PROPUESTA(S) RESPECTO DE LOS EFECTOS
AMBIENTALES DEL PROYECTO (IMPACTOS AMBIENTALES, MEDIDAS DE MITIGACIÓN, COMPENSACIÓN, ETC.)? N O_____ SI _____
EN CASO AFIRMATIVO ESPECIFIQUE EN QUÉ CONSISTEN: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 7) ¿S USTENTA
USTED SUS OBSERVACIONES, PROPUESTAS O SUGERENCIAS EN INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA, ESTUDIOS TÉCNICOS, ARTÍCULOS O ALGUNA OTRA EVIDENCIA? N O______ SI _______
EN CASO AFIRMATIVO ESPECIFIQUE LA(S) FUENTE(S) DE LA INFORMACIÓN: _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ D E SER POSIBLE ANEXE A ESTE CUESTIONARIO COPIA IMPRESA O ELECTRÓNICA ( DISQUETE O CD) EN FORMATO WORD, TXT O PDF, DE LOS DOCUMENTOS ARRIBA MENCIONADOS. ¡G RACIAS POR SU COLABORACIÓN! SU PARTICIPACIÓN ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS. 1 2
Artículo 41, fracción IV del Reglamento de la LGEEPA en materia de Evaluación del Impacto Ambiental. Artículo 49 del Reglamento de la LGEEPA en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.