1 Cooperativa de renombre en la comunidad de San Juan Sacatepéquez

INTRODUCCIÓN El área mesoamericana, comprendida por el sur de México, toda la extensión de Guatemala, El Salvador, la mitad occidental de Honduras, l

1 downloads 157 Views 16MB Size

Recommend Stories


San Juan de Sahagún en la literatura
San Juan de Sahagún en la literatura RESUMEN Estudiamos la figura del agustino San Juan de Sahagún que ha quedado recogida en la literatura española

ANEXO # 1 PLANO DE SAN JUAN TEZOMPA
ANEXO # 1 PLANO DE SAN JUAN TEZOMPA 238 PLANO DE SAN JUAN TEZOMPA FUENTE: Municipio de Chalco, 2004 239 ANEXO # 2 RECETAS DE COCINA 240 FIGU

Cuatro Hombres de Renombre
Cuatro Hombres de Renombre www.esperanzadeisrael.org -1- que se dedicaban a este menester y mucho menos a los de su raza que se confabulaban con l

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1
MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA1 ORDENANZA NUM. 49 SERIE 2004-2005 (P. de O. Núm. 53, Serie 2004-2005) APROBADA: 16 de junio de 200

MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA 1
MUNICIPIO DE LA CIUDAD CAPITAL SAN JUAN BAUTISTA1 ORDENANZA NUM. 37 SERIE 2004-2005 (P. de O. Núm. 37, Serie 2004-2005) APROBADA: 7 DE MARZO DE 2005

Story Transcript

INTRODUCCIÓN

El área mesoamericana, comprendida por el sur de México, toda la extensión de Guatemala, El Salvador, la mitad occidental de Honduras, la costa pacífica de Nicaragua y la mayor parte de Costa Rica, fue la cuna de la antigua civilización maya. Han transcurrido muchos siglos desde su desaparición y es solo a través de pinturas murales, monumentos arquitectónicos y escritos que se ha podido conocer más acerca de esta cultura.

Especial importancia tiene los escritos conocidos como códices, que constituyen tratados de astronomía, adivinación, predicciones y profecías. Asimismo, libros como el Popol Vuh y los Anales de los Caqchikeles, relatan la representación de deidades bajo formas o rasgos de animales y plantas, elementos presentes en el mundo natural. También hacen referencia a las energías mágicas que cada ser posee en sí mismo, su despliegue en el espacio y cómo el hombre se relaciona con este poder superior, a través de todo lo que le rodea, hace, percibe y necesita. Esta sacralización de la naturaleza, lo lleva a realizar ritos e idealizar mitos, que sirven de vehículo a esas energías cósmicas: celestes, terrestres o del inframundo.

En Guatemala y al noroeste de El Salvador aún hoy, es posible ubicar la presencia de diversos grupos hablantes de lenguas: k’iché, pokomam, caqchikel, tzutuhil, ixil, mam, kekchí y pipil entre otros, que son sucesores del pueblo maya antiguo.

IA – Azol Voh, la mujer del sol, es considerada la inventora y patrona del arte de hilar y tejer. Una leyenda kekchí cuenta que estaba tejiendo cuando llegó el sol a cortejarla. En la mitología del preclásico, Ixchel, la diosa de la luna, es la consorte de Itzamná, el dios del sol, su hija Ixchebel Yax, es la patrona del arte conexo del bordado. Referencias históricas del período clásico revelan la construcción del atuendo maya. Desde entonces, la indumentaria femenina poseía ya, rasgos distintivos que la diferenciaban de la del hombre.

A través de su vestimenta, la mujer maya se manifiesta como un ser completamente

cultural, mientras que al hombre, se le vincula más estrechamente con la naturaleza.

Esta

asociación surge como resultado del análisis de características y símbolos presentes en la construcción de la indumentaria.

Con la conquista castellana la estratificación y organización maya se transforman. La imposición de reformas, no solo económicas, sino también sociales por parte de los españoles, genera cambios en la forma de vida y costumbres de los indígenas nativos.

1

Guatemala es una nación con un linaje histórico mestizo; el encuentro de dos culturas, la española y la indígena maya, dio origen a una fusión de estilos de vida antagónicos. Organización social, religión, creencias, costumbres, arquitectura, hábitos alimenticios e incluso la tradición textil fueron solamente algunos aspectos que sufrieron cambios.

Este último, se distingue desde

tiempos prehispánicos por ser una actividad fundamental en las comunidades indígenas mayas de la región.

La tradición textil guatemalteca contemporánea, es producto de este enlace cultural. Factores como el tiempo, sentido de identidad, influencias sociales, intereses culturales, cambios económicos y expansión de las comunidades han sido determinantes para encauzar el destino de esta tradición.

Esta investigación muestra el valor y la identidad que existe en la indumentaria textil indígena guatemalteca, haciendo especial referencia al simbolismo del diseño y construcción de la indumentaria tradicional de San Juan Sacatepéquez, dando a conocer su realidad histórica y evolución hasta hoy.

Para realizar un estudio apropiado, fue necesario recurrir a diferentes fuentes, tales como bibliografías de amplia credibilidad, que ponen de manifiesto hallazgos en torno a la materia, tras años de trabajo e investigación. Así mismo se efectuaron visitas al lugar, que además de mostrar el entorno social de la comunidad, permitieron establecer la percepción de los habitantes de San Juan Sacatepéquez, respecto a la tradición textil. La colaboración de representantes municipales, personal de ECOSABA1 y educadores de la Escuela Nacional de Ciencias Comerciales que aportó gran conocimiento a esta investigación. La entrevista realizada a la señora Jerónima Cotzajay Muzus, líder indígena dentro de su comunidad; la valiosa asesoría y dirección de la Arqueóloga Anaité Galeotti y finalmente, el análisis de la simbología de las piezas de la Colección Olga de Mirón – UNIS.

El presente estudio contiene una descripción general de San Juan Sacatepéquez e identifica el impacto de la expansión de la Ciudad de Guatemala, sobre la evolución de la comunidad. Incluye también la investigación sobre el desarrollo de la indumentaria prehispánica, desde sus orígenes primitivos, hasta la época precolombina; la influencia europea sobre el vestuario mesoamericano y finalmente, establece la presencia del simbolismo de los motivos prehispánicos, revelando la motivación e inspiración

de la labor de los artesanos textiles del

pasado, en los textiles mayas actuales y el análisis del mismo en el traje típico contemporáneo de San Juan Sacatepéquez. 1

Cooperativa de renombre en la comunidad de San Juan Sacatepéquez.

2

Esta investigación antropológica sobre la actividad textil de la comunidad de San Juan Sacatepéquez, permite conocer y reconocer parte de nuestra historia, lo que somos; el legado maya intrínseco en las piezas textiles y su significado.

Al elaborar este trabajo se ha procurado obtener un documento claro, para que cualquier persona que tenga interés o necesidad de recurrir al mismo, pueda interpretarlo sin complicaciones.

Esta es una pequeña contribución para que no se pierda la herencia que

sobrevive hasta hoy y que una de las importantes tradiciones de Guatemala, puedan conocerse dentro y fuera del país.

3

1. SAN JUAN SACATEPÉQUEZ: CARACTERÍSTICAS GENERALES

1.1 ANTECEDENTES HISTÓRICOS La recopilación de escritos coloniales permite conocer la historia prehispánica de San Juan Sacatepéquez. Chajomá (los del ocote) es el nombre Kaqchiquel del pueblo conocido hoy como Sacatepéquez (traducción Nahua de este nombre). Se cree que el grupo Chajomá provino del área de Joyabaj2, de donde emigraron en el siglo XV, para asentarse en los valles de Jilotepeque y Sacatepéquez. Su territorio abarcaba desde Jilotepeque Viejo, es decir Mixco Viejo, hasta San Pedro Ayampuc; los municipios de San Juan, San Pedro, San Lucas y Santiago aun conservan el nombre de Sacatepéquez.

A la llegada de los españoles, los gobernantes de

Chajomá en Yampuc, San Pedro Ayampuc, hostilizaron a los conquistadores hasta que estos lograron derrotarlos en 15263. Los españoles dividieron el territorio en Provincias, una de ellas, La Quinta., fue denominada Sacatepéquez Amatitanes, San Juan Sacatepéquez se convirtió en la cabecera de esa Alcaldía por algún tiempo, ya que era el mayor poblado y de mayor abolengo de los pueblos que la componían. El pueblo de San Juan Sacatepéquez fue encomendado a Bernal Díaz del Castillo4. El Título de Tierras de San Juan Sacatepéquez, tiene fecha 3 de febrero de 1752, en él consta que los indígenas compraron a la Corona 480 caballerías y 38 manzanas de tierra, para poder establecer el pueblo como tal, pagando 1200 pesos en moneda de la época. Posteriormente fueron segregadas tierras para los municipios vecinos.

Al decretarse la

Constitución Política del Estado de Guatemala, el 11 de Octubre de 1825, se dividió el territorio nacional en 11 distritos y varios Circuitos; y en el Distrito 8vo. Y como Cabecera del distrito figura entonces San Juan Sacatepéquez. Por acuerdo gubernativo del 8 de marzo de 1923, la cabecera municipal fue elevada a categoría de Villa.

1.2 MARCO GEOGRÁFICO San Juan Sacatepéquez constituye uno de los 17 municipios del departamento de Guatemala. Se ubica al Noroeste a 32 km² de distancia de la ciudad capital, en una hondonada

2

Robert Carmack. Historia Social de los Quichés. (Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca, 1979) publicación 38, p. 133. 3

Fray Francisco Ximènez. Historia de la Provincia de San Vicente de Chiapas y Guatemala de la orden de Predicadores. Biblioteca “Goathemala” (Guatemala: Sociedad de Geografía e Historia. 1929) tomo I, vol.1, p. 126. 4

Severo Peláez. Martínez. La Patria del Criollo. (Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana., 1976) cuarta edición, p. 93.

4

llamada Pajul. Limita al norte con el municipio de Granados del Departamento de Baja Verapaz; al este con los municipios de San Raymundo y San Pedro Sacatepéquez , al oeste con San Martín Jilotepeque y El Tejar, ambos municipios del Departamento de Chimaltenango, y Santo Domingo Xenacoj del Departamento de Sacatepéquez y al sur con San Pedro Sacatepéquez. Su extensión territorial comprende 242 km² cuadrados. San Juan a su vez se encuentra conformado por 13 aldeas: Estancia Grande, Suacité, Montúfar, Cerro Alto, Sacsuy, Comunidad de Ruíz, Cruz Blanca, Lo de Ramos, Loma Alta, Sajcavillá, Lo de Mejía, Camino de San Pedro, Comunidad de Zet5. La topografía de este Municipio es irregular pues pertenece al complejo montañoso del altiplano. Posee pequeños valles, profundos barrancos y elevados cerros; la altura en el lugar varía entre 1800 y 2500 metros sobre el nivel del mar y el clima es predominantemente frío. Mala Paga, Candelaria y Carnaval son los cerros de mayor altura en San Juan. Varios ríos de pequeño caudal recorren este municipio, entre los principales es posible mencionar San Pedro, Tapanal, Rastunyá, Paxot, Patzaljá, Ruyalhuit, Cotzibal, Simajuí, Pixcayá y el Motagua.

Figura 1: Fuente Mapa del Departamento de Guatemala, Guatemala. (Diseños Creat)

5

Municipalidad San Juan Sacatepéquez, 2005.

5

1.3 DEMOGRAFÍA Según datos proporcionados por la Municipalidad de San Juan Sacatepéquez, su población es de aproximadamente 153,000 personas, de las cuales un 84.6% son indígenas hablantes de kaqchiquel.

1.4 LA FAMILIA La unidad social es la familia (padre, madre e hijos). En términos generales, la edad y el sexo establecen diferencias de rango entre la familia.

Las personas mayores y los hombres

ocupan respectivamente posiciones más altas, en cuanto a autoridad y privilegios, que los menores y las mujeres.

1.5 ECONOMÍA Tiene especial importancia la agricultura, constituyendo así la actividad económica más importante de la comunidad. En su mayoría la producción agrícola se destina el consumo local, siendo los principales cultivos el maíz, café, frijol, habas, legumbres y hortalizas. Los terrenos inclinados se cultivan con la técnica de terrazas. Además variedad de frutas como el cultivo de aguacate, ciruela, manzana, pera, membrillo, durazno, mora, fresa, jocote, naranja, granadilla, limón y zapote. Los propietarios de tierras en su mayoría se dedican a la tierra personalmente, algunos contratan jornaleros de poblados cercanos, en otros casos arriendan sus terrenos para cultivos de subsistencia. La explotación de productos no tradicionales ha cobrado auge en los últimos años cultivos como el ejote y el zuchini entre otros, los que son exportados a los E.U.A.

La floricultura representa una actividad primordial en San Juan, se produce una gran variedad de flores: claveles, rosas, crisantemos, lirios, margaritas entre otras. El origen de esta actividad se remonta sesenta años atrás cuando un norteamericano, Andrés Stombo, trajo vástagos de clavel a Guatemala y contrató a tres hermanos originarios de San Juan, de apellido Curup. Estos aprendieron el arte del cultivo e iniciaron su propio vivero en un pequeño valle con agua cerca de San Juan, donde el clima era lo suficientemente frío para cultivarlos. Al vender su primer cosecha y regresar a su comunidad con una buena cantidad de dinero, lo festejaron con una celebración donde abundó el licor; esto impresionó tanto a sus vecinos, que saquearon el vivero y ahora todos los valles regables de San Juan, lucen vívidos de flores. Como los claveles, otras especies de flores fueron cultivadas y hoy la mayor parte de flores comerciales que se venden en los mercados de la ciudad, provienen de San Juan. Una parte importante de esta producción es exportada a países de Europa.

6

De igual manera, es reconocida la extracción de maderas como el pino, el roble y el ciprés, para la fabricación de muebles. Esta producción ha encontrado mercado en Estados Unidos y países de Centro y Sur América.

La ganadería bovina y porcina existen en pequeña escala, para consumo interno solamente.

La avicultura se atiende en mayor escala, existen varias Granjas Avícolas de

importante producción. En lo que respecta a industria en general, hay algunas fábricas de ladrillo y teja de barro; la alfarería y la jarcia son industrias tradicionales, así como la elaboración de tejidos típicos, los que se distinguen por su colorido y diseño; de aquí que la indumentaria Sanjuanera constituye una de las más hermosas del país.

1.6 ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y RELIGIOSA La institución administrativa es la Municipalidad y adjunto a esta funciona una auxiliatura de la misma. La Corporación Municipal es elegida cada cuatro años. Esta integrada por el Alcalde, Síndicos y Concejales. El Secretario, los oficiales, sub-oficiales y el tesorero, desempeñan varias tareas. La alcaldía auxiliar se encuentra formada por alcaldes auxiliares, quienes son nombrados por el alcalde oficial y cumplen sus tareas ad honorem y su nombramiento es de un año. El sistema político religioso aún existe en San Juan Sacatepéquez. La alcaldía auxiliar está en manos de los indígenas tradicionales y esta fusionada al sistema de cofradías, hay cuatro alcaldes del pueblo y 40 auxiliares de aldea. En la cabecera funcionan 5 cofradías: San Juan, Virgen del Rosario, Cofradía de la Santa Cruz, Cofradía de Jesús y Sacramento. Cada una de las cofradías está integrada por dos mayordomos o cofrades y dos texeles (mujeres de la cofradía). El servicio comprende los cargos de alguacil, mayor, regidor, síndico y alcalde (de la alcaldía auxiliar) y los cargos de la cofradía, los que siguen un orden jerárquico dentro del sistema. Al concluir el servicio, un varón adquiere el status de Principal. El consejo de Principales designa a los servidores dentro de la alcaldía auxiliar y para las cofradías; ellos también deciden quien será el siguiente alcalde. Los principales fungen como consejeros en bodas y ciertas actividades sociales de la comunidad. Pese a la influencia capitalina las tradiciones, creencias y estilos de vida mantienen su vigencia a través de los siglos.

La iglesia católica es predominante en la comunidad desde tiempos coloniales. En esta se encuentran organizados grupos de personas que colaboran con la labor misionera, Apóstoles Seglares y Acción Católica. Las cofradías llevan a cargo la coordinación de la iglesia católica, tienen su origen en la época colonial, en estas se venera alguna imagen en especial como: San Juan, Jesús, El Rosario y La Cruz entre otras. El fiscal representa la autoridad superior, los mayordomos, las texeles y los cofrades son quienes practican los ritos heredados por sus

7

antepasados. Hermandades, grupos de oración y catequistas también participan activamente en la comunidad.

La fiesta patronal de esta comunidad se celebra del 22 de junio al 27 de junio, San Juan Bautista es el Santo Patrono del lugar. En las ceremonias religiosas, usan el tambor, el tún y la chirimía, pues estos son los instrumentos de herencia ancestral que se preservan. Los bailes autóctonos del lugar son el Baile del Venado, el Del Torito, Los Gigantes y El Son. Los shamanes son personalidades reconocidas en San Juan como guías espirituales; las personas se abocan a ellos para realizar rituales, con los que adivinan la suerte y deshacen males causados por envidias de otras personas.

Como parte de la cultura de esta comunidad, los Sanjuaneros acostumbran a tejer lienzos en telar de pie o de cintura para vestir las imágenes de los santos pertenecientes a las cofradías y complementan la ornamentación de las urnas con arreglos de flores.

8

2. INDUMENTARIA EN LA ÉPOCA PREHISPÁNICA Y SU SIMBOLISMO

2.1 PRENDAS DE LA ANTIGUA CIVILIZACIÓN MAYA Y SU SIMBOLISMO El vestido es uno de los principales medios para marcar distinciones sociales entre personas, este ofrece una imagen cultural, personificada por el individuo que viste el traje y se encuentra íntimamente ligado a su identidad social.

El género es un aspecto de identidad social formado a través de trajes distintivos en la sociedad clásica maya, se puede decir que es un sistema simbólico a través del cual una cultura particular da valor y significado a las diferencias biológicas.

Figura 2: Fuente Asturias, Linda; Fernández, Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Pág. 30. Dibujo Dintel 24 de Yaxchilán. Mujer y hombre mayas. Ella viste un huipil decorado en su orilla con una banda celestial. El lleva un cinturón con motivos cuadrifoliados, un maxtate y una capa triangular con diseños de cruz y espiral, sus sandalias se observan en piel de jaguar.

Dentro de la sociedad clásica maya existía una fuerte distinción entre el traje femenino y el masculino. Referencias históricas como estelas y dinteles del período clásico revelan la construcción del género a través del traje. Los rasgos naturales de las mujeres son subordinados al mostrarse envueltas en túnicas largas que apenas dejan ver el rostro, las manos y los pies; en contraste, el traje de los hombres exhibe un maxtate largo y prominente, que atrae la atención al área genital, a pesar de cubrirla. La mujer aparece cubierta por capas de textil tejido, que disimula

9

su identidad sexual, mientras que el cuerpo del hombre se muestra más expuesto, mediante el uso de materiales menos modificados y revela su identidad sexual. Materiales naturales como la piel de jaguar y del venado; cabezas y garras de distintos animales, flecos de corteza de árbol o algodón sin hilar son parte del atuendo masculino y contrastan con el laborioso hilado del atavío femenino. La indumentaria femenina es resultado de su labor transformadora, mediante el traje ella se manifiesta como un ser completamente cultural, las prendas que la cubren son producto del trabajo femenino, una muestra de la contribución de la mujer a la sociedad maya. La indumentaria masculina se relaciona más estrechamente con los bosques y la naturaleza.

2.1.1

Indumentaria Femenina.

2.1.1.1 Corte (Uk - Kaqchiquel). Constituye la falda del atuendo, es una prenda rectangular, de ancho y largo variables, que se enrolla alrededor de la cintura y se puede sujetar con una faja. Este podía o no cubrir el pecho de la mujer.

Los estudios hechos a piezas arqueológicas,

muestran el uso versátil de esta prenda.

Figura 3: Fuente Asturias, Linda; Fernández, Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Pág. 24 / Códice de Dresden – Códice de Madrid. Estilos de corte, indumentaria maya femenina de las tierras bajas, ilustraciones de Juan Carlos Seijas.

2.1.1.2 Faldilla. Prenda usada sobre el corte, similar a la faldilla del hombre. Se cree que esta prenda se utilizó solamente durante el período prehispánico de la civilización maya.

Figura 4: Fuente Asturias, Linda; Fernández, Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Pág. 24 / Códice de Dresden – Códice de Madrid. Faldilla, indumentaria maya femenina de las tierras bajas ilustración de Juan Carlos Seijas.

10

2.1.1.3 Quechquemitl. Blusa corta sin mangas, similar a una capa que se introduce por la cabeza, este puede ser redondo o triangular. La presencia de estas prendas fue localizada en las tierras bajas y se cree que esta prenda no existía en el período clásico.

Figura 5: Fuente, Asturias, Linda; Fernández, Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Pág. 24 / Códice de Dresden – Códice de Madrid. Quechquemitl redondo y triangular, indumentaria maya femenina de las tierras bajas, ilustraciones de Juan Carlos Seijas.

2.1.1.4 Huipil (Huipilli ó Hueipilli - Nahuatl * Pot - Kaqchiquel). Elaborado con uno o varios lienzos, varía en su largo y ancho así como en el estilo del cuello. La túnica que envuelve a las mujeres en las imágenes de los monumentos clásicos mayas sugiere una versión larga y ancha del huipil contemporáneo. La mujer esta ubicada al centro de un conjunto periférico de símbolos. Los huipiles

de

Chichicastenango,

Magdalenas

y

Chiapas

han

sido

interpretados

como

representaciones del cosmos, en los que la persona que lo usa orienta representaciones del universo estratificado, la ruta del sol por el firmamento y la visión cuatripartita del mundo.

La abertura del cuello de la túnica se ubica en el punto central del tejido, a través del cual emerge la cabeza de la mujer, estableciendo lo que se denomina axis mundi, la superficie del tejido se extiende alrededor del cuerpo de la mujer, en diseños continuos, lo cual contrasta con la sugerencia de un eje vertical provisto por su cabeza. Los trajes femeninos asemejan el cosmos cuatripartito maya y la posición de la nobleza maya en él.

Con el paso del tiempo la indumentaria indígena se ha modificado,

el huipil

contemporáneo crea una imagen del cosmos extendido, rodeando a la mujer que lo usa. En los huipiles conformados por tres lienzos, se puede establecer una división de temas: en el lienzo central se encuentran los motivos cósmicos y mitológicos, y en los laterales, diseños relacionados con la fertilidad de la tierra. Se relaciona directamente con la imagen de la superficie de la tierra como una fuente de vegetación, ligada a los temas de la fertilidad de la tierra.

11

Figura 6: Fuente Asturias, Linda; Fernández, Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Pág. 30. Dibujo Dintel 24 de Yaxchilán. Huipil.

2.1.2

Indumentaria Masculina.

2.1.2.1 Maxtate (Maxtlatl-Nahuatl). Es una prenda tejida que varía en sus dimensiones, se enrolla en la cintura, se pasa por en medio de las piernas y se anuda atrás y los extremos se dejan caer. Estos pueden ser de un solo color, estampados o decorados con cuentas u otros objetos.

Figura 7: Fuente Asturias, Linda; Fernández, Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Pág. 18. / Códice de Dresden – Códice de Madrid. Estilos de maxtate, indumentaria maya masculina de las tierras bajas, ilustraciones de Juan Carlos Seijas.

2.1.2.2 Faldilla Masculina. La faldilla consiste en una tela cuadrada doblada diagonalmente que se amarra la cintura a modo de cubrir las caderas.

Es sostenida por una faja o un lienzo

rectangular doblado varias veces. Elaborada en piel de jaguar y cuentas u otros objetos.

12

Figura 8: Fuente Asturias, Linda; Fernández, Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Pág. 18. / Códice de Dresden – Códice de Madrid. Faldilla, indumentaria masculina de las tierras bajas, ilustración de Juan Carlos Seijas.

2.1.2.3 Faldilla Ceremonial. Consiste en una serie de tiras anchas de textiles u otro material, unidas entre sí a la cintura, que caen verticalmente sobre las caderas.

Estas prendas son

relacionadas con los danzantes y con los personajes del calendario. Esta prenda corresponde al período pre-hispánico.

Figura 9: Fuente Asturias, Linda; Fernández, Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Pág. 18. / Códice de Dresden – Códice de Madrid. Faldilla Ceremonial, indumentaria maya masculina de las tierras bajas, ilustración de Juan Carlos Seijas.

2.1.2.4 Capa (Tilmatli - Nahuatl). Consiste en un lienzo rectangular sostenido al cuello, cae sobre los hombros y cubre la espalda o el frente del cuerpo. Estas pueden ser cortas y cubrir solamente los hombros, otras alcanzan a cubrir la espalda o el pecho; y las más largas alcanzaban a caer por debajo de la altura de las rodillas. Utilizadas por gobernadores, guerreros y deidades.

Figura 10: Fuente de Barrios, Asturias Linda; Fernández, Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Pág. 18. / Códice de Dresden – Códice de Madrid. Capa, indumentaria maya masculina de las tierras bajas, ilustración de Juan Carlos Seijas.

13

2.1.2.5 Xicolli (Xicolli – Nahuatl). Chaleco corto de uso militar que llega a la cintura, se usa cerrado o amarrado al frente. Esta prenda se utilizó en la época prehispánica en el área mesoamericana.

Figura 11: Fuente de Barrios, Asturias Linda; Fernández, Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Pág. 19. / Códice de Dresden – Códice de Madrid. Guerrero ataviado con Xicolli, ilustración de Juan Carlos Seijas.

2.1.2.6 Traje Ceremonial.

Atuendo de los danzantes, constituido por un pantalón ajustado al

cuerpo, probablemente elaborado en piel de jaguar y de culebra. La mayor representación de esta prenda se observa en un famoso vaso de Altar de Sacrificios.

Figura 12: Fuente de Barrios, Asturias Linda; Fernández, Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Pág. 19. / Códice de Dresden – Códice de Madrid. Traje Ceremonial, ilustración de Juan Carlos Seijas.

2.1.2.8 Traje del Juego de Pelota. Se encuentra conformado por textiles doblados y enrollados al cuerpo, acolchonados a modo de cinturón alrededor del torso, complementado por pieles de animales que distinguen a los jugadores.

14

Figura 13: Fuente de Barrios, Asturias Linda; Fernández, Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Pág. 20. / Códice de Dresden – Códice de Madrid. Trajes del Juego de Pelota, ilustración de Juan Carlos Seijas.

2.2 SIMBOLISMO El simbolismo, se define como el sistema de símbolos con que se representan creencias, conceptos y sucesos. Constituye una señal real o conjunto de señales vivas que se relacionan entre sí a través de la pluralidad de sus significados, conformando un lenguaje o código propio y revelador, con el que además cohesionan a la sociedad en que se manifiestan.

En una sociedad arcaica todo es sagrado o mágico, los símbolos vegetales tienen una carga que los distingue como energías específicas (asociadas con deidades, plantas y bestias) que cada ejemplar de la naturaleza posee en sí y despliega en el espacio. Los mayas concebían el mundo como una superficie plana y cuadrada donde un cocodrilo o iguana flotaba en un lago. Al centro de la tierra crecía un inmenso Árbol, una Ceiba como un símbolo axial, Vahonché o Yaxché -ellos tenían la creencia de que este árbol fue sembrado sobre la tierra cúbica, por ello lo consideraban el Árbol de los Cuatro Puntos Cardinales- y en cada una de las esquinas de este cuadro, había asimismo un cuadro más pequeño en el que moraba un pájaro. Fray Diego de Landa comenta: adoraban cuatro llamados Bacabs, cada uno de ellos. Estos, decían, eran cuatro hermanos a los cuales puso Dios cuando creó el mundo, a las cuatro partes de él sustentando el cielo para que no se cayese.6

2.2.1

Simbolismo de las Figuras.

2.2.1.1 Cruz Maya. Cuatro brazos o posibilidades de expansión horizontal, en el plano y al centro como lugar de recepción y síntesis de la energía vertical por medio de la cruz, se irradia en la totalidad del espacio. La cruz es el motor interno del cuadrado y el círculo. 6

Relación de las cosas de Yucatán. (México: Editorial Porrúa, 1973) p. 63.

15

2.2.1.2 Círculo. El poder del universo actúa siempre mediante círculos. Todo lo que hace el poder del universo lo hace en forma circular. Idea asociada al viento que se arremolina y a todos los fenómenos anímicos, naturales y materiales. Vinculado a la idea del ciclo, centro, eje, generación y vida.

2.1.1.3 Swej o Cuadrado. Se vincula a la tierra, esta construido por cuatro ángulos con valor de 360 grados. Significa tierra o autoridad, desde la era prehispánica los mayas han concebido el universo en forma cuadrada.

Se asemeja al rombo, que en los motivos maya chiapanecos

representan el cosmos.

- El círculo y el cuadrado están ligados, sin embargo el primero se considera más perfecto que el segundo, pues todos su puntos son equidistantes al centro. - La cruz es el motor interno del cuadrado y el círculo. - La esfera y el cubo son las versiones tridimensionales del círculo y el cuadrado.

Figura 14: Fuente Museo Ixchel del Traje Indígena. Swej o cuadrado.

2.2.1.4 Espiral y Doble Espiral. Se asocia con la forma circular. En tejidos, cestas y cerámicas se encuentran también representaciones de espirales cuadrangulares.

2.2.1.5 Grecas Escalonadas. Son variaciones de espirales, hélices y ondas circulares. Representan un todo continuo, sin principio ni fin. Se les suele ver entrelazadas y formando cadenas o encuadrando imágenes con igual sentido.

2.2.2

Simbolismo de los Números. Los números expresan ideas (conceptos metafísicos de todo

lo numerado). La numeración es la medida armónica de todas las cosas y la forma en que se relacionan entre sí. El número altera las relaciones con los otros y nuestro ser en el mundo, interviene activamente en las situaciones al marcarlas con su sello conceptual y vital.

La aritmética tradicional se corresponde con la geometría y los números con las figuras geométricas, formando códigos simbólicos que manifiestan correspondencia y analogías.

La dualidad, es el motor fundamental de las creencias en las culturas precolombinas. Se manifiesta como dos energías: una ascendente y otra descendente. Al centro, se encuentra un

16

punto neutro, común a ambas sin oposiciones, reflejo de la unidad metafísica original, que dio lugar a la manifestación aritmética. Representada por el número uno aritmético y el punto geométrico.

“Cuatro rumbos del espacio y el tiempo, quinto punto equidistante y central, el cual es su origen y en el que se conjugan (el eje vertical, la dirección alto - bajo, centro - tierra, son los regentes de las cuatro direcciones o puntos cardinales).”7

2.2.3

Simbolismo de las plantas (Plantas Sagradas). Los nativos de América representan a sus

númenes bajo formas o rasgos de plantas y bestias. Esto indica el grado de sacralización que tienen esos elementos en su sociedad y el papel que juegan. Se trata de teofanías, es decir, la manifestación de la deidad a través de un ser o cosa cualquiera. En este caso, una especie vegetal o animal que encarnaba determinados atributos divinos. Energías mágicas y misteriosas que cada ejemplar de la naturaleza posee en sí y despliega en el espacio. Esta concepción es válida para toda la América pre-colombina, solamente varían las plantas o los animales que sirven de vehículo a esas energías cósmicas: celestes, terrestres o del inframundo. La sacralización de la flora y la fauna, se debe a la reverencia que se tiene hacia la naturaleza, como expresión directa del acto creacional, del cual él mismo hombre es participe. Ellos ven en el mundo y la naturaleza una imagen de Dios, la intervención de lo infinito, en lo finito. El hombre no pretende ser propietario de la naturaleza, sino que ella es parte de él.

El cielo mismo, con sus variadas formas, épocas, ciclos naturales de vida y los movimientos de los astros. La vida misma como el entrecruzamiento de energías constantes, horizontales y verticales, espaciales y temporales. El mundo se define entonces, como un código que puede leerse e interpretarse.

2.2.3.1 Árbol. Representante de las energías cósmicas. Copa, tronco y raíces constituyen sus niveles, aéreo, terrestre y subterráneo; equiparables al cielo, la tierra y el inframundo. Símbolo axial, capaz de conectar estos diferentes niveles o mundos, entre sí, es un medio de comunicación entre el cielo y la tierra.

La agricultura, las etapas de la siembra y la cosecha, también forman un conjunto de símbolos, de secuencias ligadas a la idea de la vida, muerte y resurrección, presente en todos los mitos y ritos agrarios.

7

Federico González. Los Símbolos Precolombinos: Cosmogonía, Teogonía, Cultura. (Guatemala: Editorial Obelisco, 1995)

17

2.2.3.2 Árbol de la vida. Mujer como centro de todo. El árbol florece, da su fruto y tiene ramas, simboliza a la mujer como origen y final de todo.

2.2.3.3 Planta del Maíz. El maíz es una conjunción de lluvia y fuego, de energías ascendentes y descendentes que al equilibrarse producen la planta y su fruto, la vida y el alimento. Es un símbolo de la verticalidad del eje que une al cielo y la tierra, por lo tanto se identifica asimismo con el hombre, en cuanto éste es un signo y surge como resultado de la conjunción opuesta de dos energías cósmicas que porta en sí mismo.8 Se relaciona con una conjunción de elementos: el agua se evidencia en la lluvia, el aire en el viento, el fuego presta su calor para que se genere su simiente en la tierra. El alimento obtenido de esta planta también es sagrado, a tal punto que es fuente de vida para el hombre. Se comulga con la divinidad cuando se come el maíz y los alimentos que se hacen a partir de él. El origen del hombre, según las creencias de los mayas proviene del maíz.

Plantas como el tabaco, especies alucinógenas: peyótl, hongos, ayahuasca, coca, y la datura, además de ciertas bebidas fermentadas derivadas de vegetales e ingeridas de manera tradicional como el pulque y el cacao, constituyen un grupo de plantas sagrado.

Existe un rito continuo al sol, la luna y los planetas, que en movimiento constante producen el día y la noche, las estaciones del año e influyen directamente en la vegetación.

2.2.4 Animales Sagrados. El símbolo animal es utilizado en todas las civilizaciones y culturas tradicionales. En Occidente, el Zodíaco está compuesto de varios signos de animales, al igual que los calendarios mesoamericanos.

En el Cristianismo la asimilación de Jesús con el pez y el

cordero; existe también el tabú sobre ciertos animales, como la vaca y el cerdo en el Islam y el Judaísmo. Las tradiciones indígenas se basan en la idea de que el hombre es parte de un animal gigantesco que abarca la totalidad de las cosas, Itzám Ná, dios de la mitología cosmogónica maya. La simbología zoomorfa es fundamental para la mentalidad indígena, que ve en los animales intermediarios entre el hombre y el espíritu, vínculos entre el ser humano y la deidad. Inversamente los númenes se expresan por su mediación y ellos son portadores de mensajes. Los animales guardan dentro de sí algo de la pureza del que los creó y en ese sentido se encuentran cerca de Él, esto da lugar a una afinidad: hombre – animal – Dios, de forma que estos animales se identifican, por un lado, con ciertos aspectos de lo divino, por otro con características humanas, a tal punto que los indios consideran en sus tradiciones la existencia de un doble o alter ego animal: el nahual.

8

Ibid., p. 185-186.

18

Los animales se refieren a determinadas energías cósmicas. El águila, la serpiente y el jaguar así como su integración en determinadas concepciones como la serpiente emplumada, forman parte importante del simbolismo pre-colombino. Se puede decir que en la cosmovisión indígena, estas energías se interrelacionan promoviendo el equilibrio armónico del mundo a través del desequilibrio y la carencia de armonía en las partes o fuerzas.

La interrelación entre animales terrestres, del inframundo y bestias celestes es evidente, en las tradiciones pre-colombinas los dioses del cielo y los del inframundo son los mismos, pero invertidos, ellos ascienden y descienden por un mismo eje vertical.

2.2.4.1 Kumat´zín, Serpiente o Arco. Elemento intermediario o tierra. La serpiente mesoamericana lleva inscrita en la piel todos los secretos cosmogónicos. La serpiente también es asociada con el arco iris, la diosa Ix Chel también llamada “Señora Arco Iris” representa el tejido y la fecundidad. El término kaqchiquel kumatz significa culebra, lo que hace pensar que está asociado con la serpiente emplumada, concepto de origen prehispánico. En el tejido, la serpiente emplumada tiene adornos que representan los cerros que suben y bajan, se le relaciona con los altibajos en la vida de la mujer. Este símbolo se representa en el tejido k’iché de Nahuala.

Figura 15: Fuente Museo Ixchel del Traje Indígena. Kumatz’in o arco.

La serpiente como un tocado, representa el arco iris que produce el aliento de una serpiente y protege al mundo de los daños; es la serpiente arco iris del cielo, simboliza el cordón umbilical que ata a las mujeres sagradas al cielo.

2.2.4.2 Aves. Seres de contenido mítico y ritual. La presencia e importancia de la pluma tanto en tocados como en otras manifestaciones de vida cultural se asocia con la belleza, a la par que con el arrojo de las actividades guerreras e ideas de vuelo y pensamientos imaginativos o sublimes. Las aves son símbolos intermediarios o mensajeros entre la tierra y el cielo. Este símbolo se representa en los tejidos de origen ixil.

19

Figura 16: Fuente Museo Ixchel del Traje Indígena. Pájaro.

2.2.4.3 Águila. Representa las posibilidades de lo aéreo y lo celeste. Reina de las aves, se le asocia a nivel universal con el sol, la realeza y los dioses, especialmente con los del cielo, desde tiempos remotos. Fue traída a América por los españoles. Se reconoce como emblema del gremio de los tejedores de lana, lino y algodón.

2.2.4.4 Águila Bicéfala. Motivo de origen europeo que representa conceptos prehispánicos: al gran dios que tiene dos caras; una que ve hacia delante y la otra hacia atrás; una que ve al bien y la otra el mal; o una que ve a la tierra y otra al cielo. Esencia sobrenatural que trasciende lo natural, que solamente puede ver a un lado o a otro. Insignia usada por guerreros quatli o águila. La presencia de este símbolo se observa en el tejido k’iché de Nahuala.

Figura 17: Fuente Museo Ixchel del Traje Indígena. Águila Bicéfala.

2.2.4.5 Jaguar. Es relacionado con las energías bestiales, dios del inframundo. La piel del jaguar es a su vez el firmamento y sus manchas son las estrellas, las que a su vez son los ojos de los animales invisibles de la noche.

2.2.4.6 Tz’unun o colibrí y la planta de tabaco. Alude a un personaje de la leyenda del sol y de la luna: Al señor Bálam Q’ue o sol, quien se enamora de la señora Po o luna, hija del gran señor Tzuultak’á, en su cortejo él se convierte en colibrí, volando cerca de la planta de tabaco. Este símbolo es representado en el tejido poqomchí de Tactic.

20

Figura 18: Fuente Museo Ixchel del Traje Indígena. Tz’unun o colibrí y la planta de tabaco.

2.2.4.7 Kamnek’pi’y’, pavo doméstico o chompipe muerto. Representa la ofrenda que los padres del novio entregan a los padres de la novia el día de la boda; en San Pedro Sacatepéquez, Departamento de Guatemala. La representación de este símbolo se observa en el tejido k’iché de Nahuala.

Figura 19: Fuente Museo Ixchel del Traje Indígena. Kamnek’pi’y’ o chompipe muerto.

2.2.4.8 Tigre. Una de las capas pintadas por los primeros cuatro hombres que fueron creados tenía este motivo, según el Popol Vuh. Antes de la conquista española, la insignia de uno de los capitanes que comandaba los guerreros de Santiago Atitlán era la figura de un tigre. En el bailedrama del Rabinal Achí luchan los guerreros tigres contra guerreros águilas. Este símbolo es representado en el huipil bordado de Cantel.

Figura 20: Fuente Museo Ixchel del Traje Indígena. Tigre.

2.2.5

Símbolos Complementarios.

2.2.5.1 Pareja de enamorados, pájaro y borrico. Representa la leyenda de una princesa que se enamoró de linaje inferior. El rey desaprobaba la relación por lo que envió espías a seguirlos. Uno de ellos, el pájaro, contravino las órdenes del rey y les informó que el padre de la princesa deseaba separarlos, convirtiéndose en su Anual. Todos huyeron en su borrico. Este diseño se observa en el tejido Ixil de Nebaj.

21

Figura 21: Fuente Museo Ixchel del Traje Indígena. Pareja de enamorados, pájaro y borrico.

2.2.5.2 Glifos Mayas. Representan glifos de la era prehispánica que las mujeres de Santiago Atitlán han reinterpretado en los huipiles modernos.

Figura 22: Fuente Museo Ixchel del Traje Indígena. Glifos Mayas.

2.2.5.3 Rupan plato. Representa un objeto ritual muy preciado: un plato hondo de cerámica mayólica, en cuyo fondo aparece una figura peculiar como un tigre o balam. Miembros de las cofradías de Comalapa lo usan para bendecir pan y fruta en la iglesia.

Figura 23: Fuente Museo Ixchel del Traje Indígena. Rupan plato.

2.2.5.4 Surcos Verticales. En el tejido se representan a través de rayas de urdimbre en color café en algodón cuyuscate o ixcaco kako´j kaqchiquel, intercaladas con franjas rojas. Simbolizan la tierra estrechamente vinculada a la mujer, de acuerdo a la cosmovisión maya se le alude como madre – tierra, porque acoge y da alimento.

2.2.5.5 Cuatro Fases de la Luna. Las cuatro rosetas representan a este elemento vital en la cosmovisión maya, la luna, rodeada de la oscuridad nocturna, y sus cuatro fases.

Figura 24: Fuente Museo Ixchel del Traje Indígena. Cuatro Fases de la Luna.

22

2.2.5.6 Sol. Este importante elemento de la cosmovisión maya es representado en el cuello del sobrehuipil y las bolsas del pantalón. En Chichicastenango, las etapas de la vida del hombre se expresan mediante la complejidad del motivo: Desde uno sencillo para un portador joven y uno complejo para un anciano.

Figura 25: Fuente Museo Ixchel del Traje Indígena. Sol.

2.2.5.7 Cuatro Puntos Cardinales. Los cuatro extremos de este motivo bordado en el cuello del huipil probablemente representan los cuatro puntos cardinales del universo, concepto de origen prehispánico. La mujer maya, cuya cabeza emerge del centro de este símbolo, evoca su posición al centro del cosmos.

Figura 26: Fuente Museo Ixchel del Traje Indígena. Cuatro Puntos Cardinales.

2.2.6

Simbolismo del color. Al tener una relación tan estrecha con la naturaleza, el hombre tiene

una percepción más pura de la misma, lo que incentiva su deseo por crear un vínculo entre esta y su propia persona. Las pinturas murales, la pintura corporal y la labor de tintorería de los textiles, son prácticas que se pusieron de manifiesto durante el apogeo de la civilización maya.

La

9

cochinilla o el caracol fueron experimentados como tintes además del brasil, el achiote y la jagua10. El color por excelencia de los mayas es el azul, proveniente de varias especies vegetales, especialmente del género Indigófera. Los tintes eran aplicados con pinceles de fibras vegetales, pelo

9

de animal o con los dedos.

Terracotas se obtenían del barro, ocre y otras sustancias

Arbusto bixáceo, cuyo fruto rojo purpúreo, contiene una pulpa bija, de la que se extrae una sustancia roja.

10

Árbol americano de la familia de las rubiáceas, su fruto tiene una pulpa blanquecina, agridulce y semillas pequeñas y negras.

23

mezcladas con jugos vegetales, grasa animal, huevos y sangre; los colores que desarrollaron van del negro, al pardo, hasta el blanco. El rojo, el blanco, el amarillo y el verde son los colores sagrados de la época de las lluvias; las riquezas se simbolizan por el verde (naturaleza) y el amarillo (maíz).

Algunos de los colores más utilizados y su procedencia se describen a

continuación:

- El rojo oscuro del óxido del hierro. - El púrpura del caracol o del palo de mora. - El negro del palo de Campeche o camotillo, fruta del nacascolo o del marañon. - El azul del índigo.

El color es asociado con los elementos de la naturaleza, así el rojo representa el fuego, la sangre; el amarillo, el sol; el verde, la naturaleza; el morado, la tristeza; el blanco, paz; y el negro, oscuridad.

24

3. INFLUENCIA EUROPEA EN LA INDUMENTARIA INDÍGENA MESOAMERICANA

A partir de los resultados obtenidos de diversos estudios, se sabe que el vestuario femenino en el área de Guatemala es menos susceptible al cambio, que el de los hombres, esto principalmente por que son ellos quienes tienen mayor contacto con el mundo exterior a sus comunidades. Son pocos los rasgos prehispánicos que se han conservado en la indumentaria masculina, mientras que el análisis de la ropa de la mujer indica que la forma de construcción de las prendas ha variado poco.

3.1 CARÁCTERÍSTICAS DE LA INDUMENTARIA PRECOLOMBINA - Los textiles son tejidos en telar de cintura, esto hace que el ancho del mismo se vea restringido a la extensión de los brazos de la tejedora. - Las prendas mesoamericanas son rectilíneas, elaboradas con lienzos de tela rectangulares, cosidos y unidos entre sí, para crear distintos anchos. - El tejido sale directamente del telar con cuatro orillas terminadas y puede ser usado con o sin costuras. - Las prendas no son ajustadas; se usan drapeadas, enrolladas o amarradas al cuerpo. - El textil, la decoración y la forma en la que se usa la ropa, identifica el status del individuo.

3.2 CARACTERÍSTICAS DEL ATUENDO MASCULINO EUROPEO Lo más sobresaliente en el atuendo masculino europeo son los elementos de confección de las prendas, utilizados para realzar las tendencias de la moda y facilitar el ajuste: puños, cuellos mangas, solapas, escudetes, botones y paletones. Por ejemplo, en el siglo XVI los puños de las camisas crecieron a enormes proporciones, mientras que en el siglo XVIII se redujeron considerablemente. Los estilos de las mangas fueron desde uno muy holgado y abombado a otro muy entallado, tanto que requería de botones como método de acceso. Las solapas y cuellos también se ampliaron o redujeron, conforme las exigencias de la moda.

Los bolsillos se

diversificaron en: ribeteados, de ranura o de parche. Escudetes, piezas de tela que sirven para proporcionar una holgura extra en las prendas, fueron introducidos en la bocamanga de las camisas y la entrepierna de los pantalones.

25

Figura 27: Fuente de Barrios, Asturias Linda; García, Fernández Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Dibujo 9.2. Desarrollo de prendas europeas. Camisa del siglo XVII, b) calzones del siglo XVII, c) camisa del siglo XVIII, e) camisa del siglo XIX Dibujo por Abby Sue Fisher.

3.3 PRENDAS DEL ATUENDO MASCULINO PRECOLOMBINO SUCEPTIBLES A LA INFLUENCIA ESPAÑOLA - Maxtate (Maxtlatl-Nahuatl). Prenda más común y funcional del hombre. Es una banda larga de tela que se enrolla a la cintura, se pasa por la entrepierna y se amarra en un nudo con las puntas colgando. Su función primordial era cubrir la parte baja del torso masculino.

- Faldilla. Pieza de tela rectangular, doblada a la mitad, adquiere una forma triangular y se amarra alrededor de la parte baja del torso del hombre. Cuando se utiliza junto con el maxtate este último se exhibe sobre la faldilla.

- Capa, Tilma, Manta o Ayate. De forma rectangular, varía en sus dimensiones, cubriendo los hombros va desde la cintura a los tobillos, dependiendo del status de quien la viste. Algunas se aseguran al frente y cubren la espalda, otras se atan a la parte de atrás de la nuca y cubren el pecho.

- Xicolli. Chaqueta corta sin mangas, abierta al frente, previo a la conquista, esta era una prenda de uso seglar.

3.4 ESTILO HIBRIDO DEL VESTUARIO

26

El término híbrido describe la combinación de los rasgos indígenas y europeos en las prendas. Al ubicarse en posiciones de supremacía y relegar a los indígenas a posiciones subordinadas, los españoles establecieron una división basada en diferencias raciales.11 Innovaciones como la lana, el torno de hilar y el telar de pie fueron introducidos en la cultura indígena en la época de la colonización y hasta hoy constituyen un impacto significativo en el vestuario indígena maya. La mujer conservó las prácticas antiguas de tejido, mientras que el hombre adoptó la tejeduría en el telar de pie introducido por los españoles e hilaron fibras en el torno de hilar.

Figura 28: Fuente Pettersen, Carmen. Maya de Guatemala - Maya of Guatemala* Vida y Traje- Life and Dress (Guatemala: Publicado por el Museo Ixchel del Traje Indígena, 1986) pág.113. Proceso de Hilatura.

*La prenda conocida como maxtate, es reemplazada en la época colonial por el uso de calzones y tiempo después por pantalones flojos, hechos con dos lienzos y algunas veces con un escudete agregado en el área de la entrepierna. Algunos estilos de pantalón sin pretina o presillas de cinto, se aseguran con una faja a la cintura. Todos los estilos de pantalón indígenas le deben su existencia a la influencia europea.

11

Linda Asturias y Dina Fernández. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel del Traje Indígena, 1992) p. 104.

27

Figura 29: Fuente Asturias, Linda; García, Fernández Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Dibujo9.3 y 9.4. Estilos híbridos de pantalones, a) San Lucas Tolimán, b) Alotenango, c) Chapul * a) San Lucas Tolimán, b) Alotenango, c) Chajul. Dibujo por Abby Sue Fisher.

*El xicolli dejó de ser de uso seglar y se le incorporaron mangas que cubren el largo de los brazos. Se introdujo entonces el uso de la camisa, en diversidad de estilos. Las hay desde las más simples, holgadas y rectilíneas, hasta formas más ajustadas al cuerpo que incorporaban, elementos como puños, cuellos, alforzas, botones y escudetes bajo el brazo.

Figura 30: Fuente de Barrios, Asturias Linda; García, Fernández Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Estilos híbridos de camisas, Dibujos 9.5 y 9.6 a) San Martín Chile Verde, b) Nahualá, c) Sololá. Dibujo por Abby Sue Fisher, 1992.

*La tilma precolombina o capa adquirió múltiples funciones; hombres y mujeres adaptaron su uso, por ejemplo, para transportar productos.

*Se considera a la rodillera como una adaptación de la faldilla precolombina, la cual se usa sobre pantalones.

28

Figura 31: Fuente de Barrios, Asturias Linda; García, Fernández Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Reconstrucción hipotética de la vestimenta usada por un cacique, principal o comerciante entre finales del siglo XVI. Dibujo por Mario Velásquez.

Figura 32: Fuente de Barrios, Asturias Linda; García, Fernández Dina. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1992) Reconstrucción hipotética de la vestimenta usada por una mujer de posición acomodada en la primera mitad del siglo XVII. Dibujo por Mario Velásquez.

29

4. SAN JUAN SACATEPÉQUEZ: EL TRAJE INDÍGENA CONTEMPORÁNEO Y SU SIGNIFICADO

En la época prehispánica los materiales que se usaban para tejer eran el algodón blanco, el algodón café o cuyuscate (gossypium mexicanum) y las fibras de plantas del género agave. Estos materiales se hilaban torciendo las hebras con las manos o posteriormente con un huso, palito de madera delgado, afilado en las puntas, al cual se le pone una esfera o disco para que sirva de contrapeso o malacate. Los hilos se teñían con tintes naturales extraídos de plantas, animales o minerales. La labor de tejeduría la realizaban las mujeres en el telar de cintura. El telar de cintura o de palitos proviene de tiempos prehispánicos. Dos barras sujetan la urdimbre; por un extremo se sujeta a un árbol o un apoyo fijo y por el otro se sujeta por un mecapal o cinturón a las caderas o la cintura de la tejedora. Los hilos de la urdimbre se separan en pares e impares, por medio del rollo separador. El lizo es un palo al que se conecta uno de los dos grupos de hilos por medio de una especie de malla; permite levantar un grupo de hilos para formar la calada (espacio entre hilos de la urdimbre por donde pasa la bobina). La espada, una tabla plana, sirve para apretar la trama y para abrir la calada. La bobina es un palo delgado que lleva enrollado el hilo que pasa transversalmente. El extendedor es un palito que se fija por debajo de la tela y sirve para mantener un ancho uniforme12.

a)

k’ala (cordón fijador)

b)

ch’eken (barra inferior)

c)

raj ken (extendedor)

d)

b’ak’b’ey ruway ken (bobina )

e)

kema7 (espada)

f)

xlk’a7y chin choko7y (lizo)

g)

ruk’u7x ken (rollo separador)

h)

ch’eken (barra superior)

Figura 33: Fuente Asturias, Linda Comalapa: el traje y su significado. Museo Ixchel del Traje Indígena. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel, 1985) Telar de Cintura, dibujo de Suzanne Baizerman modificado por Flor Aguilar.

12

Linda Asturias. Comalapa: el traje y su significado. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel del Traje Indígena, 1985) p. 8.

30

En tiempos prehispánicos las prendas se elaboraban con lienzos cuadrados rectangulares tejidos en telares de cintura y unidos por costuras hechas a mano. La mayoría de las prendas obtenían su forma al ser enrolladas al cuerpo, los hombres vestían el maxtatl (especie de taparrabo), la capa (manta o ayate) y el xicolli (especie de chaleco) las mujeres la falda o corte enrollado, el huipil y/o el quechquemitl, prenda parecida a un poncho triangular.

Los españoles trajeron a América indumentaria basada en formas muy distintas a las de la población nativa. Sus prendas se elaboraban en tela, la cual cortaban para hacerle ajustes que acentuaran la forma del cuerpo. Entre las prendas españolas masculinas del siglo XVI destacan el calzón, el jubón y el calzón acuchillado, las medias calzas y los escarpes; entre las femeninas el corsét, el vestido largo con falda en línea A, la golilla y la toca13. Introdujeron el uso de la lana y la seda, además de instrumentos relacionados con la elaboración de tejidos como la rueda redina y el telar de pie. Fue así como tanto influencias externas –imposiciones, contacto y convivencia con los españoles- e internas –invención por parte de los indígenas- dieron paso a alteraciones en la indumentaria indígena de esa época.

Las variaciones del traje indígena son percibidas entre

municipios, comunidades, ocasiones, status del individuo, posición económica, edad, etc.

4.1 EL TRAJE FEMENINO 4.1.1 Camiseta rupan po 7t. Es la prenda interior que cubre el torso, confeccionada con tela de algodón y poliéster, en el cuello y puños posee una aplicación de listón brocado, con diseños florales en colores contrastantes.

Mujeres de todas las edades la utilizan como parte de su

atuendo diario. Comerciantes las distribuyen en el mercado.

4.1.2 Huipil rupan po 7t. El huipil rupan po 7t “su adentro, huipil” o blusa es la prenda que sirve a las mujeres para cubrirse el torso.

Constituido por dos lienzos de tela tejida, unidos al centro y

los laterales forman las mangas, por medio de costuras hechas a mano o a máquina.

Las

aberturas al centro forman el cuello y los laterales las mangas, estos generalmente se rematan con terciopelo negro a los bordes.

En la cabecera de San Juan es posible encontrar diversidad de huipiles. El más común es el k’aqo’j po’t, confeccionado con dos lienzos y mide de 117 a 135 centímetros de largo por 104 a 120 centímetros de ancho, aproximadamente. Urden los lienzos siguiendo un patrón de diseño, que consiste en rayas de diferente ancho y color. El rayado varia entre 1.7 a 4 centímetros de ancho, son urdidas en hilo de algodón amarillo, morado o azul lavanda; las más angostas son

13

Aída de Aragón. Comunicación Personal. (Guatemala: USAC, 1983)

31

tejidas desde una pasada de urdimbre hasta 2.5 centímetros de ancho, aproximadamente y son urdidas en rojo, corinto o café.

Figura 34: Fuente Miralbés, Rosario; Mayén, Guisela. Trajes de San Juan Sacatepéquez y San Raymundo. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel del Traje Indígena, 1991) pág.37. Detalle del Huipil k’aqo’j po’t diseño de los años 40. San Juan Sacatepéquez, Guatemala.

Los huipiles pueden tejerse lisos o brocados. Un brocado se realiza utilizando tramas suplementarias flotantes, continuas y discontinuas; es decir que se agregan hilos adicionales en algunas secciones del tejido para formar diseños durante la elaboración del huipil, en sedalina o hilo de algodón, el color se determina por el gusto de quien teje. Comúnmente los huipiles son brocados con diseños zoomorfos estilizados. El águila bicéfala, venado, armadillo, gallina, gallo, paloma, pavo real y kumat´zín (culebra) conforman las figuras zoomorfas. Cada uno de estos diseños se dispone a través del tejido en franjas, los diseños se alternan. En el huipil se brocan a la altura del hombro, tres franjas, una de diseños zoomorfos enmarcada por dos de diseños continuos de kumat’zin. El número de franjas varia conforme el gusto de quien teje y el tamaño del brocado. Es usual que los huipiles tejidos en telar de cintura sean rematados en forma tradicional, con una pasada bordada en punto de ojal. Estos tienen una abertura al frente con dos cintas para poder cerrarlo. Otro tipo de remate es un ribete de pana negra de aprox. 2.5cms. de ancho al cual se le aplican distintos adornos como soutage y encajes. Los cuellos bordados a máquina, producidos en la localidad o traídos de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala, son del interés de las mujeres de la localidad.

32

Figura 35: Fuente Colección Olga de Mirón- UNIS ref. G001-0504 Detalle de Huipil Brocado, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. (Lucas, 2005)

*El Huipil Blanco de la comunidad de San Juan, tiene la totalidad de su urdimbre en color blanco, hay algunos que se complementan en sus extremos con diseños en verde, azul, rojo o amarillo, de esta forma al unirse el diseño queda al centro. La distribución del diseño es en franjas, la única diferencia es que se incluye un diseño geométrico diferente, con el cual separan las franjas de diseños zoomorfos.

Figura 36: Fuente Miralbés, Rosario; Mayén Guisela. Trajes de San Juan Sacatepéquez y San Raymundo. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel del Traje Indígena, 1991) pág.33. Detalle del Huipil Blanco en las primeras décadas de este siglo, San Juan Sacatepéquez, Guatemala.

*El huipil morado carrizo, es el más popular de esta comunidad, se identifica por los diseños regulares de la urdimbre, los que consisten en rayas anchas de 2 a 3 cms. de ancho, en colores blanco y morado. También existe la variante con rayas en varios colores: rojo, amarillo, morado, naranja, negro y blanco. La distribución de los diseños es en franjas y con diseños zoomorfos. El predominio del color rojo es evidente en la elaboración de los brocados, combinado, con verde, morado y azul.

33

Figura 37: Fuente Colección Olga de Mirón- UNIS ref. G001-0504 Detalle del Huipil Morado Carrizo, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. (Lucas, 2005)

Antes el uso del huipil con urdimbre monocromática se limitaba a las mujeres de las aldeas o los tejían las habitantes de la cabecera municipal de San Juan Sacatepéquez para uso exclusivo de las niñas. Sin embargo, su uso se ha generalizado y es utilizado actualmente por jóvenes en todo el municipio de San Juan. La distribución de los diseños de brocado es diferente a los que aparecen en los huipiles descritos anteriormente, pues estas prendas ya no presentan las franjas brocadas de diseños individuales, ni la franja del hombro. Diseños de brocado como gatos, gusanos, armadillos y otros son más pequeños y variados.

El crecimiento comercial ha popularizado la importación de huipiles de las Verapaces, se pueden encontrar huipiles correspondientes a comunidades como Tactic, Tamahú, Cobán y Rabinal. El uso de huipiles tejidos en telar de pie, que comerciantes de otras localidades del occidente del país como Totonicapán, Quetzaltenango, Chimaltenango y San Marcos llevan a San Juan, también han sido adoptados como una alternativa de vestuario. La blusa bordada en tela de algodón o de material sintético como la pana se ha popularizado entre las mujeres, sobretodo en las más jóvenes o menos conservadoras de la comunidad, en ocasiones reemplazan el uso del huipil.

4.1.3

Falda Morga.

Prenda que cubre la parte inferior del cuerpo.

Tejida en telar de pie,

proviene de la comunidad de San Pedro Sacatepéquez, Guatemala. Mide aproximadamente 320 centímetros de largo por 110 de alto, confeccionada con un lienzo cortado en dos partes y unido por medio de una randa gruesa, de 4 a 7cms de ancho, bordada a mano o máquina, se borda realizando diseños con hilo y aguja cuando la prenda ya esta terminada.

El bordado de la randa

se hace en punto de ojal, rumano o de Creta; en sedalina, lustrina o seda en magenta, azul, blanco, verde, amarillo y negro, mientras predomina el blanco en la urdimbre con diseños básicos de trama básica en azul índigo. Las mujeres se la colocan envolviéndose en ella y doblándola de izquierda a derecha.

Santa María Chiquimula, Quiché; Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá;

34

Zacualpa, Quiché; San Pedro Sacatepéquez, Santo Domingo Xenacoj, San José Nacahuil, Panajachel y Sololá, son comunidades en las que se conserva aún el uso de la morga.

Figura 38: Fuente Miralbés, Rosario; Mayén, Guisela. Trajes de San Juan Sacatepéquez y San Raymundo. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel del Traje Indígena, 1991) pág.13. Falda Morga, San Juan Sacatepéquez, Guatemala.

4.1.4

Corte Jaspeado. Prenda que cubre la parte inferior del cuerpo, tejida en telar de pie. Mide

aproximadamente 320 cms de largo por 110 de alto, se ven en morado, verde o combinaciones de colores. Algunos llevan aplicaciones de pana o terciopelo en la parte inferior. Las mujeres más jóvenes prefieren este tipo de corte, se envuelven en él y le dejan dos paletones al frente, uno a cada lado. 4.1.5 Faja. La faja o cinturón es la prenda que sirve para sostener el corte, se coloca enrollándose alrededor de la cintura. La faja tejida en telar de cintura que se apega al estilo tradicional de la comunidad, mide de 150 a 300 cms de largo y de 15 a 25 de ancho. La mencionada prenda presenta rayas de urdimbre en colores amarillo y morado, de 2.5 a 4 cms de ancho las que están bordeadas por finas rayas en rojo de un centímetro de ancho.

Figura 39: Fuente Colección Olga de Mirón-UNIS ref. G001-0503 Faja, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. (Lucas, 2005)

Las hay brocadas y sin brocar. Las brocadas presentan diseños en las dos puntas y algunas están totalmente brocadas.

El brocado puede ser compacto o disperso.

También

presentan franjas de diseños individuales enmarcadas por franjas de diseños continuos los colores utilizados son el amarillo, verde, azul y morado.

35

Figura 40: Fuente Colección Olga de Mirón-UNIS ref. G001-0503 Detalle Faja Brocada, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. (Lucas, 2005)

Actualmente utilizan también fajas tejidas en telar de cintura al estilo de las de San Juan Comalapa. Estas se caracterizan por presentar bordados con motivos florales de distintos colores, son delgadas, miden de 3 a 4 cms de ancho y dos metros de largo.

Otro estilo bastante popular

es el de la faja rayada en varios colores; algunas con diseños bordados en bricho14, sus dimensiones son similares a las anteriores. Son populares también las fajas tejidas en telar de cintura en lana negra e hilo de algodón, traídas de Chichicastenango, que luego son bordadas con motivos aviformes.

Figura 41: Fuente Colección Olga de Mirón-UNIS ref. G001-0503 Detalle de Fajas Brocadas, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. (Lucas, 2005)

4.1.6

Tzute. El tzute es una prenda de múltiples usos: ceremonial, cargador, de compras y para

tapar canastos; tejidos en telar de cintura o confeccionados en tela comercial. El tzute de uso cotidiano, ceremonial o de fiesta, es una pieza casi cuadrada que mide de 120 a 135cms de largo por 117 a 120 cms de ancho.

Está confeccionado con dos lienzos.

Los lienzos se urden

siguiendo un patrón de diseño bien establecido: a un extremo de cada uno de los lienzos se urden rayas anchas de 2.5 a 2.9 cms, en morado y amarillo, combinadas con rayas más angostas en café, amarillo, morado, café, negro y rojo, mientras que al otro extremo de los lienzos, se urden una serie de diseños formados por rayas más angostas utilizando los mismos colores, estas últimas quedan dispuestas al centro de la pieza, urdidas con bastilla o randa en punto de ojal.15

14

Hoja de plata u oro que se utiliza para bordar.

15

Rosario Miralbés y Guisela Mayén. Trajes de San Juan Sacatepéquez y San Raymundo. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel del Traje Indígena, 1991) p. 20.

36

Figura 42: Fuente Colección Olga de Mirón-UNIS ref. G001-0514 Detalle de Tzute, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. (Lucas, 2005)

El tzute brocado se usa generalmente para asistir a misa, al mercado los domingos o a ceremonias especiales, los brocados se sitúan en dos esquinas, en forma de bloques cuadrados, que consisten en franjas de diseños zoomorfos, enmarcados en diseños continuos, los mismos que se usan para brocar el huipil: palomas, gallos, gallinas, etc. Los utilizados para cargar a los niños, tapar canastos o envolver las compras pueden ser rayados en colores sólidos, otros rayados jaspeados (retuercen el hilo de color con un hilo blanco), algunos totalmente lisos en un solo color y otros elaborados en tela comercial.

Figura 43: Fuente Colección Olga de Mirón-UNIS ref. G001-0514 Detalle Tzute Brocado, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. (Lucas, 2005)

4.1.7

Delantal. Prenda que se utiliza para cubrir la morga y evitar que esta se ensucie. Algunos

son tan largos como la prenda que cubren. Se confeccionan en tela jaspeada, en varios colores, tableteados o lisos, con o sin vuelos, bordados o sin bordar. La mayor parte de estos, es elaborada en telar de pie. Los diseños que se bordan son muy variados, aunque predominan los florales. Algunos llevan aplicaciones de piquito, encajes, listones y soutage.

4.1.8

Tocoyal. Constituido por segmentos de lana natural, gruesos hilados a mano, unos negros

y otros teñidos en varios colores: verde, morado y fucsia. Son entrelazados al cabello en diferentes

37

formas. Es común ver a las Sanjuaneras con el cabello recogido como una corona y dejan las puntas de los tocoyales hacia atrás.

4.1.9

Accesorios. Utilizan collares de cuentas de cerámica o de plástico en varios colores. Las

texeles, capitanas de las cofradías, acostumbran a llevar un collar corto pegado al cuello y tres colgando al pecho. Aretes y anillos complementan su indumentaria.

Figura 44: Fuente Miralbés, Rosario; Mayén, Guisela. Trajes de San Juan Sacatepéquez y San Raymundo. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel del Traje Indígena, 1991) pág.7. Sanjuanera San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Fotografía por C. López, 1991.

4.2 PRENDAS DE USO INFANTIL Los niños más pequeños son envueltos en una especie de pañal que mide aproximadamente 90 cms de largo por 50 cms de ancho. Tejidos con hilos de algodón e incluso acrílicos, no existe una gama de colores determinada para ser tejidos. El clima de San Juan permite complementar la indumentaria de los niños con gorros tejidos en telar de cintura; los hay rayados, lisos, bordados y brocados.

Las niñas visten huipiles, morgas y cortes jaspeados similares a los de las mujeres mayores de su comunidad. Accesorios y tocoyales complementan su atuendo.

Figura 45: Fuente Pettersen, Carmen. Maya de Guatemala-Maya of Guatemala* Vida y Traje- Life and Dress (Guatemala: Publicado por el Museo Ixchel del Traje Indígena, 1986) pág.109. Detalle retrato de niña Sanjuanera.

38

4.3 PRENDAS CEREMONIALES 4.3.1 Traje Ceremonial Femenino.

4.3.1.1 Sobrehuipil. Como su nombre los indica, es un huipil que se usa sobre otro huipil. En kaqchiquel recibe el nombre de rij po 7t (su atrás, huipil). El sobrehuipil cae suelto cubriendo el huipil, la faja y parte del corte, es una prenda de abrigo y se lleva sin sacar las manos, de tal forma que los brazos quedan cubiertos.

De uso ceremonial, se pueden describir tres estilos que

corresponden a la comunidad de San Juan Sacatepéquez.

*Kaqo’j po’t. El sobrehuipil idéntico al k’aqo’j po’t, conformado por dos lienzos, es usado por mujeres de todas las edades, se diferencia del huipil en que se utilizan materiales de mejor calidad, se coloca sobre el huipil interior y no va cosido a los costados.

Figura 46: Fuente Pettersen, Carmen. Maya de Guatemala-Maya of Guatemala* Vida y Traje- Life and Dress (Guatemala: Publicado por el Museo Ixchel del Traje Indígena, 1986) pág.166. Retrato de mujer Sanjuanera, Sobrehuipil Kaqo’j po’t.

*El Blanco. El blanco, con diseños de urdimbre en morado, es usado por las madrinas para asistir a los casamientos y llevar a los niños a bautizar. Tejidos en telar de de cintura, los sobrehuipiles de fiesta se confeccionan con tres lienzos, miden de 107 a 140 cms por 117 a 128 cms La urdimbre es predominantemente blanca, con rayas angostas de 1 a 1.5 cms de ancho en color morado y distribuidas a lo ancho del los lienzos. Para ser tejidos cambian el grueso del hilo de la trama básica, con lo que la tela obtiene una textura especial y se logra un diseño realzado. Usualmente se encuentran brocados en hilo rojo y morado, siendo estos alternados en un mismo diseño.

Los diseños de los brocados son zoomorfos: venados, caballos, palomas y águilas

bicéfalas, que se enmarcan con franjas delgadas en diseños continuos. Para formar la franja brocada utilizan una, dos o tres franjas de diseños individuales, enmarcados con un diseño

39

geométrico, usualmente más sencillo que el usado en los huipiles. Los diseños se localizan únicamente en la franja del hombro y a todo lo ancho de la prenda.

Figura 47: Fuente Jerónima Cotzajay Muzus Detalle del Sobrehuipil El Blanco, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. (Lucas, 2005)

*El Sobrehuipil Blanco. El sobrehuipil blanco, no tiene diseños en su urdimbre, a excepción del lienzo central que aparece brocado, pudiendo ser en diseños individuales o enmarcados en diseños continuos sencillos. Unen los dos huipiles con una randa angosta, cosida con punto de ojal, en colores magenta y morado. El cuello lo rematan aplicando listón comercial azul o celeste y lo adornan con dos rosetas aplicadas una al frente y otra a la espalda de la prenda, ambas con el mismo material. El uso de este se limita a las mujeres de las cofradías.

4.3.1.2 Velo. Es utilizado a manera de mantilla por las cofrades. Elaborada en tela comercial de encaje que se adquiere en el mercado local.

Únicamente las texeles o cabezas de la cofradía lo

llevan.

Figura 48: Fuente Miralbés, Rosario; Mayén , Guisela. Trajes de San Juan Sacatepéquez y San Raymundo. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel del Traje Indígena, 1991) pág. 23. Texel, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Fotografía por C. López, 1991.

40

4.3.1.3 Cinta. Tiene un uso ceremonial o de fiesta. Mide 250 o 300cms por 3 o 5 cms de ancho. Es tejida en telar de cinta, en Totonicapán, basándose en la técnica de tapicería, se remata en los extremos con flecos en materiales acrílicos añadidos a la urdimbre. Se tejen en algodón, lana y artisela en varios colores. Los diseños zoomorfos y geométricos que se observan en la cinta son variados. Los colores que predominan son el morado, negro, amarillo, magenta, turquesa y rojo. Las mujeres se hacen trenzas en el pelo y luego las envuelven con la cinta y al final la rematan en un moño. 4.3.1.4 Paño Ceremonial. Esta prenda es reconocida en San Juan como tabaquera, mide de 43 a 70 cms de ancho por los mismos de largo. El diseño de la urdimbre es rayado; el ancho de las rayas varia de angostas a más anchas según el gusto de la tejedora. Los colores utilizados son el rojo, el amarillo y el morado. Los diseños son individuales, localizados en cuatro o cinco franjas. Los brocan con diseños aviformes o en algunos casos de caballo o venado. Solamente emplean un diseño geométrico, reconocido como estrella o rosa. La tabaquera sirve para sostener las velas o las urnas de los santos. Cuando no portan candela o santo alguno la sostienen con el brazo izquierdo.

Figura 49: Fuente Colección Olga de Mirón-UNIS Paño Ceremonial, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. (Lucas, 2005)

4.3.2 Traje Ceremonial Masculino.

4.3.2.1 Cotón. Es la prenda que usan los hombres para cubrirse el torso. Esta es tejida con telar de cintura con hilo de algodón cuyuscate, hilado a mano y con finas rayas en hilo de algodón blanco. Es confeccionado con dos lienzos. El lienzo del cual se obtiene el cuerpo de la prenda tiene una urdimbre en color café, con un rayado fino a lo largo de esta; para su confección cortan el cuello y lo rematan con puntada de bastilla manualmente, a cada extremo de este se le sobrecose un ribete del mismo tejido y se le colocan las mangas. El lienzo con el que se trabajan las mangas tiene un rayado amarillo y morado de distinto grosor en uno de sus extremos laterales, en colores amarillo y morado. Los hay con brocados geométricos en seda, sedalina o lustrina en morado, amarillo, verde y magenta.

41

Figura 50: Fuente ECOSABA Cofrade Sr. Gregorio Coronado Traje Ceremonial San Juan Sacatepéquez, Guatemala.

4.3.2.2 Calzoncillo. Prenda interior usada por los cofrades, debajo de pantalones rajados. Son confeccionados con tela comercial de algodón y poliéster, en blanco. La parte que se hace visible en las piernas se adorna con alforzas o tira bordada.

4.3.2.3 Pantalón Rajado. Prenda que se utiliza sobre el calzoncillo. Es una prenda de estilo europeo, se confecciona en tela de lana comercial, en color negro. Las costuras del pantalón se dejan abiertas hasta media pierna para dejar a la vista la ornamentación del calzoncillo.

Figura 51: Fuente Colección Olga Mirón-UNIS Detalles de Pantalón Rajado, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. (Lucas, 2005)

Figura 52: Fuente Colección Olga Mirón-UNIS Pantalón Rajado, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. (Lucas, 2005)

4.3.2.4 Tzutes. Prenda que utilizan los cofrades para cubrir la cabeza y los hombros. Las medidas de los tzutes van desde 120 a 134 cms de largo y 119 a 125 cms de ancho.

Son confeccionados

con dos lienzos tejidos con diseños de urdimbre de rayas anchas de 3 a 5 cms de ancho, en colores morado, amarillo y rojo, este último aparece bordeando los otros dos colores. El brocado

42

se observa en las esquinas, con bloques que consisten en franjas de diseños continuos. Los colores predominantes en el brocado son el amarillo, el morado, el verde y el azul. A diferencia de los tzutes de hombros, los de cabeza tienen cinco bloques brocados, pues además del que tienen en cada esquina tienen uno al centro. La mitad del diseño que lleva al centro se teje a un extremo de cada lienzo, de esta forma al unirlos el bloque queda completo y simétrico.

Figura 53: Fuente Miralbés, Rosario; Mayén, Guisela. Trajes de San Juan Sacatepéquez y San Raymundo. (Guatemala: Ediciones del Museo Ixchel del Traje Indígena, 1991) Portada del documento. Cofrades, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Fotografía por C. López, 1991.

4.3.2.5 Pañuelo. Prenda utilizada por los cofrades para sostener los estandartes de la cofradía. Sus dimensiones varían entre 40 y 67cms de largo por 43 y 62 cms de ancho, el diseño de la urdimbre es muy similar al del tzute, rayado ancho en amarillo, morado y rojo. El brocado también esta dispuesto de la misma forma que el del tzute, uno por cada esquina y el último al centro.

4.4 PERCEPCIÓN SOCIAL Una consideración fundamental en este estudio, se refiere al uso del traje típico por parte de la mujer Sanjuanera. Y por medio de las encuestas y la observación en el lugar, se pudo establecer, que la frecuencia de uso del mismo en la población está bastante dividida. La gran mayoría viste el traje típico en los días especiales y aproximadamente tres cuartos de la población femenina lo utilizan diariamente. Se puede decir que la frecuencia de uso está íntimamente ligada a la variable “edad”, ya que es evidente que la fracción de la población femenina que se abstiene de utilizar los trajes típicos, son las más jóvenes.

Otro factor que influye sobre la preferencia de las mujeres por utilizar o no el traje típico, es la mezcla que se ha ido dando entre los distintos grupos étnicos, lo que ha redundado en la ausencia de una identidad definida hacia un grupo indígena específico. Así mismo, en muchas

43

familias el traje se ha sustituido desde generaciones anteriores, lo que contribuye a fomentar el desinterés por conservar estos atuendos.

Aquellas que limitan el uso del traje a algunas

ocasiones, acostumbran utilizarlo principalmente en actos cívicos y culturales, actividades religiosas y sociales.

Contrariamente, aquellas que sí utilizan el traje en forma diaria, no se cohíben al expresar lo orgullosas que se sienten de vestir con el traje típico de su comunidad, esto fundamentalmente porque las identifica como mujeres Sanjuaneras, pertenecientes a la etnia Kaqchiquel. Otras por su parte, visten con el mismo, pues su trabajo así lo requiere. En festejos como bodas, bautizos, cumpleaños o para asistir a misa los domingos se acostumbra, usar el traje completo o bien el huipil blanco y por supuesto el mejor de los trajes que se posea. Estas mujeres se sienten comprometidas a rescatar su identidad, darla a conocer fuera de su comunidad, así como a preservar y trasladar esta tradición textil a otras generaciones.

Una mínima fracción de la población, utiliza trajes típicos de otros lugares, tales como, Cobán, Quiché y San Pedro Sacatepéquez. Esta tendencia, es el resultado del aumento en la libertad de elección personal, que está surgiendo entre las mujeres. Se está incrementando la convicción de que cada una debe vestir como más le agrade, así que sí el traje que logra captar su interés es de otra región, no existe impedimento alguno para lucirlo. Por otra parte, los costos de los trajes son altos y particularmente el de San Juan Sacatepéquez, lo que les obliga a buscar otras opciones más económicas.

En su mayoría, las mujeres que visten con el traje típico, aseguran que no adaptan ninguna prenda ajena al traje original de su comunidad, porque lo consideran elegante y hermoso de la forma que es. Solamente algunas, las más jóvenes, eventualmente se permiten el empleo de una blusa de un tejido más liviano que el huipil, que les brinde mayor comodidad o bien combinan fajas o cintas de otros lugares que les den un toque original. Por su parte, las mujeres de mayor edad, acostumbran utilizar el traje típico de San Juan Sacatepéquez diariamente y sin alterar el uso de ninguna de las piezas que lo componen.

Así mismo, las variaciones climáticas, que cada vez son más acentuadas, influyen en que las mujeres prefieran no utilizar el traje. En esta zona del país, la estación calurosa, es cada vez más prolongada y fuerte.

La no utilización del traje típico, es una muestra de la pérdida de las tradiciones y se denota en el desconocimiento que existe en casi dos tercios de las mujeres encuestadas, sobre el simbolismo de los colores de su indumentaria. La fracción de la muestra que sí está al tanto de los significados, coincidió en lo siguiente: Blanco: pureza, rojo: sangre, café:

44

tierra, verde: naturaleza,

amarillo: sol, azul: cielo, morado: tristeza, negro: tiniebla y oscuridad. En cambio, si bien es cierto, que distinguen el diseño de la indumentaria de su comunidad, que en la randa del corte, hace referencia a los cuatro puntos cardinales y al universo, no conocen el significado del mismo.

Tal y como es de esperarse, las nuevas generaciones no tienen el hábito de elaborar sus prendas típicas.

Esto, a raíz de que cada vez son menos las madres que transmiten sus

conocimientos en esta materia a sus hijas. Sin embargo, a pesar de que no realizan este tipo de actividad por sí mismas, sí tienen la oportunidad de relacionarse con otras mujeres que sí lo hacen, lo que las lleva a tener una idea de cuáles son los materiales necesarios para esta tarea: Madejas de hilo de diferentes colores, palitos especiales, agujas o alambre, cera, mecapal y un peine

Finalmente se hizo un análisis acerca de la percepción de las mujeres de la comunidad, en cuánto a las ventajas y desventajas que implica utilizar el traje típico. En general, las ventajas que se citaron con mayor frecuencia se refieren en primer lugar, al sentimiento de identidad y pertenencia que genera, pues no solo guarda las costumbres Mayas e identifica a los indígenas, pues por su diseño es posible identificarlo con facilidad, sino que además crea un sentimiento de orgullo en ellas. Así mismo, la calidad del textil es excelente, lo que permite que las piezas duren por largos períodos y presente un mínimo deterioro en la apariencia del color y el textil en sí, lo que lo hace un traje muy elegante y cómodo, especialmente durante la época fría.

De igual forma, las desventajas más evidentes a su parecer, son el alto costo de los trajes y lo poco cómodos que pueden resultar durante la época cálida o para realizar actividades físicas que requieran de libertad de movimiento. Sin embargo, estos inconvenientes, no son considerados tan influyentes para su uso, como la discriminación de la cual se sienten victimas, con más frecuencia de lo imaginado.

4.5

ANÁLISIS DE LOS SÍMBOLOS PRESENTES EN LA INDUMENTARIA DE SAN JUAN SACATEPÉQUEZ

Figura 54: Fuente Colección Olga de Mirón- UNIS ref. G001-0514 Detalle de Tzute brocado, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Ave/Pájaro. Seres de contenido mítico y ritual. La presencia e importancia de la pluma tanto en tocados como en otras manifestaciones de vida cultural se asocia con la belleza, a la par que con el arrojo de las actividades guerreras e ideas de vuelo y pensamientos imaginativos o sublimes. Las aves son símbolos intermediarios o mensajeros entre la tierra y el cielo. (Lucas, 2005).

45

Figura 55: Fuente Colección Olga de Mirón-UNIS ref. G001-0514 Detalle de Tzutes Brocados, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Chompipe o pavo doméstico. Representa la ofrenda que los padres del novio entregan a los padres de la novia el día de la boda; esta costumbre es originaria de San Pedro Sacatepéquez, Departamento de Guatemala. (Lucas, 2005).

Figura 56: Fuente Colección Olga de Mirón-UNIS ref. G001-0503 Detalle de Fajas Brocadas, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Kumat´zín, Serpiente o Arco. Elemento intermediario o tierra. La serpiente mesoamericana lleva inscrita en la piel todos los secretos cosmogónicos. La serpiente también es asociada con el arco iris, la diosa Ix Chel también llamada “Señora Arco Iris” representa el tejido y la fecundidad. El término kaqchiquel kumatz significa culebra, lo que hace pensar que está asociado con la serpiente emplumada, concepto de origen prehispánico. En el tejido la serpiente emplumada, tiene adornos que representan los cerros que suben y bajan, se le relaciona con los altibajos en la vida de la mujer. (Lucas, 2005).

Figura 57: Fuente Colección Olga de Mirón- UNIS ref. G001-0504 Detalles del Huipil de San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Zoomorfos: a) águila bicéfala, b) kumatz’in y venado, c) mariposa. (Lucas, 2005).

Figura 58: Fuente Colección Olga de Mirón-UNIS ref. G001-0514 Detalle de Tzute Brocado, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Se observa el simbolismo de la paloma, como la belleza y el contacto con el cielo; el borrico y el kumatz’in, este último simbolizando los altibajos en la vida de la mujer, la planta de tabaco, como planta sagrada, es el elemento natural en el que se conjugan energías ascendentes y descendentes. Todos estos símbolos se ubican al centro de la prenda, formada por dos lienzos cuadrados en color rojo encendido (fuego, sangre) de fondo y rayas de ½” en amarillo y violeta, unidos por una randa angosta en color morado (tristeza). (Lucas, 2005).

46

Figura 59: Fuente Colección Olga de Mirón- UNIS ref. G001-0504 Detalle de Huipil de San Juan Sacatepéquez, Guatemala. El color rojo predomina simbolizando el fuego y la sangre. Claramente se observan los surcos verticales en el rayado de la urdimbre, el color café en algodón cuyuscate o escacho kako´j kaqchiquel, intercalado con las franjas rojas, simbolizan la tierra estrechamente vinculada a la mujer, de acuerdo a la cosmovisión maya se le alude como madre – tierra. Brocado a los hombros con zoomorfos: venado, kumatz’in y el águila bicéfala. (Lucas, 2005).

Figura 60: Fuente Colección Olga de Mirón- UNIS ref. G001-0504 Detalles del Huipil Morado Carrizo San Juan Sacatepéquez, Guatemala. a) Surcos Verticales: representados en el color café en algodón cuyuscate o ixcaco kako´j kaqchiquel, intercaladas con franjas rojas, simbolizan la tierra estrechamente vinculada a la mujer, de acuerdo a la cosmovisión maya se le alude como madre – tierra, b) rosa: flor, elemento de la naturaleza, fruto de vida, c) kumatz’in: Serpiente o arco, cerros que suben o bajan, águila bicéfala (se observa invertida): Motivo de origen europeo que representa conceptos prehispánicos: al gran dios que tiene dos caras; una que ve hacia delante y la otra hacia atrás; una que ve al bien y la otra el mal; o una que ve a la tierra y otra al cielo. Esencia sobrenatural que trasciende lo natural, que puede ver hacia uno u otro lado. Insignia usada por guerreros quatli o águila. (Lucas, 2005

Figura 61: Fuente Colección Olga de Mirón- UNIS ref. G001-0504 Detalle de Huipil brocado, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. La construcción del huipil se realiza sobre dos lienzos que al unirse forman un cuadrado, al centro de este se ve el cuello, de tal forma que la cabeza de la mujer esta ubicada al centro de un conjunto periférico de símbolos, el huipil contemporáneo asemeja el cosmos extendido y a la mujer al centro de él. (Lucas, 2005).

47

Figura 62: Fuente Colección Olga de Mirón-UNIS ref. G001-0514 Detalle de Huipil Brocado, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Se observa el simbolismo en Surcos Verticales: representados en el color café en algodón cuyuscate o ixcaco kako´j kaqchiquel, intercaladas con franjas rojas, simbolizan la tierra estrechamente vinculada a la mujer, de acuerdo a la cosmovisión maya se le alude como madre – tierra. Zoomorfos, como el caballo, el águila bicéfala y el kumatz’in, forman el brocado de esta prenda. El simbolismo del color es evidente, el color rojo representa, sangre; el café, la tierra; el amarillo, el sol; el blanco, la paz y el azul, el cielo y el agua. (Lucas, 2005).

Figura 63: Fuente Retrato Reina Kaqchiquel Tocado simbolizando serpiente Autor Orlando Cajbón. ECOSABA, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. El kumatz’in se reconoce en el tocado de la reina. La serpiente como un tocado representa el arco iris que produce el aliento de una serpiente y protege al mundo de los daños; es la serpiente arco iris del cielo, simboliza el cordón umbilical que ata a las mujeres sagradas al cielo.

48

Figura 64: Fuente Colección Olga de Mirón-UNIS ref. G001-0504 Detalle de Huipiles Brocados, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Se observa el simbolismo del ave, intermediario entre la tierra y el cielo, junto al kumatz’in que simboliza el arco iris y representa la fecundidad. Estos símbolos se encuentran brocados sobre surcos verticales que cubren toda la extensión de la prenda. Dichos surcos se ven representados en el color café en algodón cuyuscate o ixcaco kako´j kaqchiquel, intercalado con franjas rojas. Simbolizan la tierra estrechamente vinculada a la mujer, de acuerdo a la cosmovisión maya se le alude como madre – tierra, porque acoge y da alimento. Se observa también el simbolismo de los colores amarillo (sol), verde (naturaleza, vida) y morado (tristeza). (Lucas, 2005).

Figura 65: Fuente Colección Olga de Mirón- UNIS ref. G001-0516 Detalle de Tzute, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Descripción del diseño en las líneas brocadas, de arriba hacia abajo: 1) mariposas, 2) venados, 3) águilas bicéfalas, 4) rosas, 5) caballos sobre el kumatz’in. (Lucas, 2005).

49

Figura 66: Fuente Colección Olga Mirón-UNIS ref. G001-0516 Detalle de Falda Morga San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Elaborada en telar de pie, con un lienzo cortado en dos partes por medio de una randa gruesa, de 4 a 7cms. de ancho, bordada a mano, en color morado (tristeza). La intersección de las randas simboliza los cuatro puntos cardinales, evocando a la mujer como centro del cosmos. El color blanco simboliza paz, tranquilidad; el negro, la oscuridad; el rojo, la sangre; amarillo, el sol, morado, la tristeza. (Lucas, 2005).

Figura 67: Fuente Colección Olga Mirón- UNIS ref. G001-0504 Detalle del Huipil Morado Carrizo San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Al extender este huipil totalmente es posible observar el brocado dispuesto transversalmente al centro de la prenda, motivos como el águila bicéfala, el kumatzín y la rosa forman el diseño de este huipil, es importante hacer notar que la intención de la tejedora fue hacer destacar el centro de la urdimbre ( en dirección vertical, con franjas en morado (tristeza) y rojo (fuego, sangre), tejiéndolas más anchas que el resto. Este diseño en conjunto produce una cruz al centro, denominada Cruz Maya, en esta se simbolizan cuatro brazos o posibilidades de expansión horizontal, en el plano y al centro como lugar de recepción y síntesis de la energía vertical, a través de ella, se irradia en la totalidad del espacio. (Lucas, 2005).

50

CONCLUSIONES

La comunidad de San Juan Sacatepequez se ha visto beneficiada en los aspectos económico y educativo, de alguna forma, por el avance comercial y tecnológico que se ha desarrollado localmente. A este auge corresponde en buena medida el hecho de que dicho poblado se encuentra relativamente cercano a la ciudad de Guatemala.

Es de hacer notar, que pese a dicha cercanía, San Juan es un pueblo que a lo largo de su historia ha demostrado poseer un fervor religioso que ha marcado definitivamente sus formas culturales locales, esto se refleja a nivel de las formas organizativas comunitarias, entre las que destaca la Alcaldía de corte religioso, profundamente tradicional, en donde personajes de relevancia local son escogidos como cofrades o poseedores de una representatividad de origen (linaje).

Esta presencia no abarca únicamente al sector masculino de la población, sino que también incluye en él, la participación de señoras esposas de los cofrades, quienes al igual que sus maridos, deben demostrar no solo un conocimiento profundo de sus costumbres religiosas y sociales, sino al mismo tiempo, dar ejemplo de una conducta honesta y responsable frente a la comunidad.

También se registra la presencia de sacerdotes mayas (o shamanes), que de acuerdo a la cosmovisión indígena brindan sus servicios en lo relativo al éxito en las cosechas, los negocios y las relaciones sociales.

La población de San Juan Sacatepequez, mayoritariamente kaqchiquel, demostró –en el presente trabajo de tesis- que maneja diversos procesos de conciencia en lo relativo al uso de la indumentaria maya tradicional. A mayor edad, más convicción en cuanto a la importancia del mismo y al uso de tan valiosas prendas como símbolos identitarios. A menos edad, más confusión en lo relativo a identificar los valores tradicionales y más indefinición en cuanto a su uso e importancia en mantenerlo.

Pese a que los mayas antiguos encontraron en su indumentaria una forma de reflejar sus ideologías, la cosmovisión que tenían del mundo y su relación con la naturaleza (como parte de él mismo), sus descendientes actuales, no son tan conscientes de ello.

Sin embargo, puede

apreciarse en San Juan Sacatepequez, que a través de su vestimenta se puede observar lo que diferencia al hombre de la mujer.

51

La indumentaria femenina es resultado de su labor transformadora, mediante el traje ella se manifiesta como un ser completamente cultural, las prendas que la cubren son producto del trabajo femenino, una muestra de la contribución de la mujer a la sociedad maya. La indumentaria masculina se relaciona más estrechamente con los bosques y la naturaleza. Ella esconde su identidad sexual mientras que él la expone. Por lo que puede afirmarse que el simbolismo que se pone de manifiesto en todo: escritura, pintura, tejidos, arquitectura, ritos, mitos, expresando fuertemente todo el simbolismo que posee y que lo liga a lo natural, tiene excelentes ejemplos, verdaderas obras de arte, en los textiles sanjuaneros.

La llegada de los españoles fue de alguna manera determinante, para la continuidad de la indumentaria indígena como la conocemos hoy, lo que propició la fusión de las dos culturas, generando cambios en la indumentaria, los cuales se evidenciaron más en la vestimenta masculina, no así en la femenina, la cual conserva casi intactos los patrones establecidos desde el preclásico.

Un elemento constitutivo de estas mutaciones

fue la introducción de tecnología textil,

utilizando el torno de hilar, el llamado telar de pie, y por supuesto, la irrupción de la lana de oveja, posibilitando la ampliación del guardarropa prehispánico masculino a prendas que ofrecían mayor abrigo.

Resultado de estas nuevas modalidades se reflejan también en algunas prendas femeninas de importancia, como las usadas por las texeles, en donde se han mezclado creencias religiosas prehispánicas con católicas, fruto de la labor catequizadora de sacerdotes y monjas durante la época colonial. Un fuerte ejemplo de esto es la pervivencia del símbolo de la cruz en los huipiles. El cual –según una de nuestras informantes-, representa no solo la cruz Kan o cruz maya, sino también el símbolo de la Pasión de Nuestros Señor Jesucristo, En las comunidades, desde el siglo XVII, el hombre se desligó del traje tradicional y comenzó a utilizar un traje más accidentalizado, antes que la mujer, porque su contacto con el exterior precedió al de la mujer y fue más fuerte.

Es de resaltar que la mujer indígena Sanjuanera ha sido siempre la responsable de enseñar y cultivar los valores de la cultura maya de su comunidad, y que en esta época ella continúa educando el gusto de sus hijas y su familia. No obstante la modernidad, los diferentes influjos que se reciben, y aún más, los impactos que sobre las comunidades está teniendo la globalización, su labor continuará, ya que muchas veces ha quedado demostrado que la tradición pesa más que los condicionantes del presente. Y en este caso, la fuerza de las mujeres, no solo

52

sirve de aglutinante comunitario, sino que de contrapeso a tantas influencias, lamentablemente en la mayoría de los casos, negativas.

53

RECOMENDACIONES

Se considera, por parte de la sustentante que debería hacerse por parte del Estado y las instituciones concernidas, todo un trabajo de motivación y concientización entre las jovencitas y niñas de la comunidad de San Juan Sacatepequez y sus aldeas, para que en lugar de abandonar o renegar de sus valores culturales importantes, entre ellos el traje, se sientan identificadas con la herencia ancestral que poseen.

Este trabajo también debe incluir a los jóvenes y niños, porque son ellos los más receptivos a perder sus valores y mimetizarse dentro de la comunidad mestiza nacional, perdiendo su idioma y vistiendo a la usanza occidental.

Se sugiere a la UNIS que habiendo tenido la oportunidad de poder adquirir la valiosa colección de huipiles de doña Olga de Mirón, se realicen los esfuerzos correspondientes a fin de que los conocimientos impartidos alrededor de tan importante temática, sean presentados con entusiasmo, a fin de que los estudiantes los asumamos como parte de nuestro patrimonio nacional y los estudiemos con profundidad científica y responsabilidad.

Se sugiere a CODISRA que dentro de sus planes de trabajo, se realicen seminarios o talleres en donde se explique el simbolismo de los tejidos a los jóvenes, aprovechando la existencia de numerosos colegios e Institutos en la comunidad estudiada.

Parte de dicho trabajo también debe contemplar crear mecanismos sociales y espacios de convivencia intercultural que permitan que la discriminación y el racismo se detengan y no continúen erosionando a nuestras comunidades como ha venido ocurriendo desde hace mucho tiempo, a fin de que verdaderamente se consolide el Estado de Derecho, condición indispensable para la consolidación de la Paz.

54

ANEXOS

ANEXO #1: Boleta de Encuesta.

1) ¿Viste con traje típico diariamente? Si No A veces

Edad ________

(Esta pregunta se responderá solamente si en la pregunta #1 la respuesta elegida fue No)

2) ¿Por qué razón no viste con traje típico?

3) ¿En que ocasiones acostumbra vestir en traje típico?

4) ¿De donde proviene y a que región pertenece el traje que acostumbra a utilizar? Explique.

5) ¿Por qué viste el traje típico?

6) ¿Ha adaptado usted alguna prenda ajena al atuendo típico a su vestuario cotidiano o de ocasión?

7) ¿Dentro de su grupo familiar, que mujeres conservan el uso del traje típico de San Juan Sacatepéquez y /o de otras comunidades?

8) ¿Conoce usted el significado del diseño de la indumentaria típica de su comunidad? Explique.

9) ¿Describa el atuendo que viste en ocasiones especiales (ceremonias religiosas, bautizos, bodas, etc.)

10) ¿Elabora usted alguna de las piezas que compone su traje? Explique. Si No

11) ¿Que materiales y procedimientos utiliza para tejer?

12) ¿Que ventajas y dificultades percibe usted al vestir el traje típico?

55

ANEXO #2: ECOSABA, San Juan Sacatepéquez.

María Concepción Chávez, Secretaria de Créditos, ECOSABA. San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Este anexo muestra el contraste de la modernidad con lo tradicional. ECOSABA, es una cooperativa con sentido social muy profundo, esta entidad se encuentra comprometida con el rescate de las tradiciones propias de la comunidad para la que trabaja y a la que pertenece. La mujer Sanjuanera lleva con orgullo y elegancia su traje típico, esto no representa limitante alguna para su desarrollo intelectual y éxito profesional.

ANEXO #3: Jerónima Cotzajay Muzus, San Juan Sacatepéquez.

Jerónima Cotzajay Muzus, San Juan Sacatepéquez, Guatemala. La colaboración de la señora Cotzajay Muzus, fue de valor incalculable para la realización de esta investigación. Miembro de: la Asociación Indígena Sanjuanera, dedicada al rescate de la cultura en la comunidad de San Juan Sacatepéquez y a la elección de la reina del pueblo; la Asociación Q’anil (semilla), impulsadora del rescate de la cultura e historia de San Juan Sacatepéquez; la Asociación Política de Mujeres Mayas (Moloj), entidad dedicada a impartir seminarios que preparan a las mujeres para la política ; y del Grupo Integral de Mujeres Sanjuaneras (GIMS), instruye a las mujeres sobre sus derechos y compromisos, con su familia y su comunidad. Además, ha asistido como representante guatemalteca y líder indígena, a encuentros en el Salvador y Honduras, relacionados con la identidad de la mujer maya, derechos de la mujer, el rol de la mujer en su sociedad, entre otros.

56

BIBLIOGRAFIA

ASTURIAS, Linda. Comalapa: el traje y su significado. Ediciones del Museo Ixchel del Traje Indígena. Guatemala: 1983.

ASTURIAS, Linda y Dina Fernández García. La Indumentaria y el Tejido Maya a través del Tiempo. Ediciones del Museo Ixchel del Traje Indígena de Guatemala. Guatemala: 1992.

CARMACK, Robert. Historia Social de los Quiches. Publicación 38. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca, 1979.

DE ARAGÓN, Aída. Comunicación Personal. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala: 1983.

DE ARATHOON, Barbara y Rosario Miralbés de Polanco.

Guía del Museo Ixchel del Traje

Indígena. Ediciones de la Fundación para el Desarrollo del Museo Ixchel. Guatemala: 2004.

GONZÁLEZ, F. Los Símbolos Precolombinos: Cosmogonía, Teogonía, Cultura. Editorial Obelisco. Guatemala: 1995.

INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL. Diccionario Geográfico Nacional. Tomo I y II Compilación crítica de Francis Gall. Guatemala: Tipografía Nacional. 1962

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. Población Estimada por Departamento y Municipios 1985-1990. Guatemala: INE-SIEN, 1988. MARTÍNEZ, Peláez S. La Patria del Criollo. 4ta.ed. Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana, 1974.

MEDRÁN, Escobar E. y Edna González Camargo. Historia de la Cultura de Guatemala. Cooperativa de Ciencias Políticas de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala: 1993.

MIRALBÉS, Rosario y Guisela Mayén. Trajes de San Juan Sacatepéquez y San Raymundo: Catálogo de Piezas seleccionadas del Museo Ixchel del Traje Indígena. Guatemala, 1991.

57

NEUTZE, Carmen.

Diseño en los Tejidos Indígenas de Guatemala.

Editorial Universitaria.

Guatemala: 1974.

O´NEALE, Lila M. Tejidos de los Altiplanos de Guatemala. Tomo I y II Seminario de Integración Social Guatemalteca. Ministerio de Educación, Guatemala, 1965.

PANCAKE, Cherri M. y Suzanne Baizerman. Guatemalan gauze weaves: A description and a key to identification of textile, museum journal. Vol. 19 and 20. Washington D.C. 1981.

PETTERSEN, Carmen. Maya de Guatemala-Maya of Guatemala* Vida y Traje- Life and Dress. Guatemala: Publicado por el Museo Ixchel del Traje Indígena. Guatemala: 1986.

XIMÉNEZ, F. Historia de la provincia de San Vicente de Chiapas y Guatemala de la orden de predicadores.

Guatemala: Sociedad de Geografía e Historia. Biblioteca “Goathemala” tomo I,

Vol.1. 1929.

58

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.