1.- El Club y su Escuela de Golf

1.- El Club y su Escuela de Golf. Objetivos • Desarrollar una política deportiva como poderoso motor de promoción y desarrollo. • Garantizar una vida

1 downloads 103 Views 78KB Size

Recommend Stories


Reglamento de Golf ESCUELA GOLF de MENORES Club de Golf del Uruguay
Reglamento de Golf ESCUELA GOLF de MENORES Club de Golf del Uruguay 1) LA ESCUELA DE GOLF DE CGU 2) ETIQUETA EN EL GOLF 3) QUE SIGNIFICA PERTENECER A

CLUB DE GOLF VALLE ESCONDIDO
CLUB DE GOLF VALLE ESCONDIDO MEMORIA Y BALANCE 2014 I. DIRECTORIO Presidente Vicepresidente Tesorero Secretario Director Director Director : : : :

EL HIDALGO CLUB DE GOLF MEMORIA DEPORTIVA. Estimados socios:
EL HIDALGO CLUB DE GOLF MEMORIA DEPORTIVA 2015 Estimados socios: Estimados socios de El Hidalgo, una vez terminada la temporada 2015 es el momento

Story Transcript

1.- El Club y su Escuela de Golf.

Objetivos • Desarrollar una política deportiva como poderoso motor de promoción y desarrollo. • Garantizar una vida asociativa dinámica para el presente y futuro. • Crear y mantener una escuela de golf atractiva para los niños de 6 a 12 años para jóvenes de 12 a 18 años para damas y adultos como también para los que se inician en el mundo del golf, que contribuya a la reputación deportiva del club, es una misión fundamental y difícil que debe ser considerada como uno de los pilares principales para el desarrollo y permanencia del club en el tiempo, puesto que la Escuela de Golf es la generadora de futuros golfistas. • El club debe designar un representante del Comité de Golf para integrar el equipo de trabajo. Comisión de la Escuela de Golf. -

Representante del Club. Profesor. Dos padres, 1 hombre y 1 mujer (rotan clase a clase).

Funciones de la comisión. -

Definir los espacios. Dotar de implementos de seguridad y pedagógicos (palos, pelotas sogas para enmarcar el camino hacia la zona de entrenamiento). Organizar la seguridad. Centralizar la información y publicidad. Acondicionar y disponer de la cancha en los días señalados para el juego. Dotar a los profesores de poleras y gorros con logo del club. Idear diferentes formas de conseguir recursos para dotar de implementos de seguridad, materiales pedagógicos, palos, pelotas, desplazamiento en los casos de traslados para interescuelas con otros clubes y ceremonia de fin de temporada. 2.- El profesor y su rol.

Debido a la experiencia y conocimientos del juego y su formación profesional, el profesor debe ser el actor esencial y utilizar todas sus habilidades para guiar el descubrimiento y aprendizaje del golf en un niño. Su tarea consiste en:

1



• •



Identificar y anticipar los pros y los contras en los patrones matrices básicos finos, gruesos y sensomotrices que tienen que ver con la maduración física y psicológica. Evaluar el desarrollo cognoscitivo, emocional, social y de identidad, en las diferentes etapas de edad, de 6-8, de 9-11. Los objetivos deportivos en las diferentes etapas sean evaluadas e informadas a los padres junto con los aspectos que deben reforzar para su desarrollo integral. Se educará sobre la base de una combinación de seriedad y fantasía. Seriedad, por que se trata de la educación y de un desafío deportivo importante, y fantasía, por que la práctica de golf, que es un deporte que debe tener placer, emoción y alegría. Esto es lo que lo vuelve apasionante. 3.- El rol de los padres.

Los padres desempeñan un papel fundamental en la formación integral de sus hijos. El profesor los invita a: • • • • • • • •

Ayudar a reforzar una serie de valores que sirven tanto en la vida deportiva como en general. Interesarse de su progreso en el golf. Ayudar a enfrentar al niño tanto en el éxito como en el fracaso. No interferir en el trabajo del profesor. No aumentar la presión emocional en el juego. Exigir deportividad, respeto por la etiqueta y las reglas del juego. Ser relajados, entusiastas y ejemplares cuando juegan con los niños en la cancha. Dotar de palos adecuados para la práctica del golf de acuerdo a su edad. 4.- El niño y el juego.

En el período de infancia, desde los 6 a 12 años de edad, cada niño y/o niña, tiene su propio ritmo de desarrollo, desarrollo que no tiene influencia en el proceso de aprendizaje, en este sentido dos niños no juegan ni aprenden de la misma manera. El niño aprende jugando, haciendo, imitando. Con su profesor como guía realizará golpes cada vez más justos y en variadas situaciones, aprenderá en base al ensayo y error, e irá en aumento su autonomía en la medida que su desarrollo, tanto físico como mental así lo dicten y permitan. Estilos de enseñanza Se utilizarán los siguientes tipos de enseñanza:

2

Mando directo: Ejemplo: Alinear los pies, caderas y hombros paralelos a la línea bola-objetivo. Asignación de tareas: Ejemplo: En la zona de práctica, cada pelota que pegue, aplique rutina de alineación. Descubrimiento guiado: Ejemplo: ¿Qué pasa para un mismo swing con diferentes posiciones de pelotas? Estilo cooperativo: Aspectos a educar: La convivencia, la cooperación y la socialización: Ejemplo: Asignación de tarea a desarrollar en grupo relativo al golf Ejemplo: Dibuje las 9 trayectorias de la bola Ejemplo: Juego en cancha: modalidad scrambler 5.- Escuela primavera para novatos e intermedios de 6 a 12 años. Programa para novatos e intermedios 1.- Evaluación de ingresos en cada una de las áreas mediante grabación. 2.- Introducción al mundo del golf. • • • • • • • •

Regla de seguridad La cancha El equipo Explicación en que consiste Su swing Ejercicios de calentamiento con movimientos relativos al swing de golf Introducción al grip En movimiento: las posiciones del palo en relación con las manos y el cuerpo

3.- Juego Corto • • • • • •

El putter: ¿En que consiste? Su importancia Fundamento estáticos: Grip, postura, posición del palo, alineación y posición de pelotas. Fundamentos dinámicos: conceptos de dirección y distancia Concepto acción pendular Juegos y concursos

4.- El chip: ¿En que consiste? 3

Fundamentos estáticos: • Grip • Posición del palo • Postura • Posición de pelota • Stance Fundamentos dinámicos: • Amplitud de swing • Sistema de palancas • Conceptos de dirección y distancia • Conceptos de acción pendular • Juegos y concursos 5.- Pitch: ¿En que consiste? •

Calentamiento con ejercicios relativos al swing.

Fundamentos estáticos: • Posición del palo • Grip • Postura • Posición de pelota Fundamentos dinámicos • Amplitud de swing • Sistema de pivotes • Sistema de palancas • Finísh • Juegos y concursos 6.- Full swing: Introducción • Calentamiento con juegos relativo al swing Fundamentos estáticos: • Posición del palo • Grip y su rutina • Postura • Stance • Alineación y su rutina • Posición de pelota Fundamentos dinámicos: • Amplitud de swing • Sistema de pivotes 4

• • •

Sistema de palancas Finísh Juegos y concursos

7.- Globo y bunker: ¿En que consiste? Fundamentos estáticos: • Posición del palo • Grip • Postura • Stance • Posición de pelota Fundamentos dinámicos: • Amplitud de swing • Sistema de palancas • Impacto • Finísh • Juegos y concursos NOTA: Cada una de las áreas del juego, es decir, los fundamentos estáticos y dinámicos de la construcción del swing, estarán basadas en rutinas. 8.- Evaluación: • •

Se evaluará en cada área de juego los fundamentos estáticos y dinámicos Los resultados se vaciarán en planillas de control y cámara de video

9.- Juego en cancha • • •

Regla de etiqueta. Regla de seguridad. Regla de juego: - Tee de salida - A través de la cancha - En el bunker y en el green - Jugando la pelota tal como se encuentra - Contando los golpes - Turno de juego

10.- Juego en cancha 11.- Reforzamiento de las áreas débiles 12.- Juego en cancha 13.- Competencia en cancha, premiación y cóctel. 5

6.- Programa entrenamiento de golf avanzados de 12 a 18 años. Método de trabajo: La filosofía de trabajo es calidad v/s cantidad, donde los resultados mandan. La motivación se apoya en los resultados. Áreas a desarrollar: • • • • • • • • •

Leyes del vuelo de la bola. Bases del swing. Putting. Juego corto: chipping, pitching, lob, bunker. Juego de maderas. Estrategia de juego en cancha. Manejo de score. Reglas del juego y de etiqueta. Tiros especiales.

Implementos de apoyo: • • • • • •

Uso de training aids. Filmaciones, análisis de software. Asesoramiento permanente. Ejercicios específicos de corrección. Máximo 5 alumnos por profesor. Las clases son colectivas a todo el grupo.

Fin de Temporada

Claudio Gutiérrez Abarca

Profesor de Golf Federado

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.