1. Lectura y aprobación del acta anterior. Se aprueba el acta de la asamblea anterior sin cambios. 2. Informe de la Presidenta

Acta Asamblea General ordinaria de socios de SEAE Salón de Actos Aulario Polivalente Facultad de Farmacia, Albacete 27 de septiembre de 2012-10-03 Hor

0 downloads 24 Views 24KB Size

Recommend Stories


1º APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO EL DIA 20 DE ENERO DE 2012/01 ALCALDE PRESIDENTE D. Antonio Gutiérrez Limones CONC

ACTA Nro ACTA Puesta a consideración el acta 1879 se la aprueba.-
ACTA Nro. 1880 ACTA NUMERO 1880.- En la ciudad de La Plata capital de la Provincia de Buenos Aires a 18 de diciembre del año dos mil tres, reunidos en

ASAMBLEA Y ACTA CONSTITUTIVA DE LA ANUIES*
ASAMBLEA Y ACTA CONSTITUTIVA DE LA ANUIES* ´ INTRODUCCION En la ciudad de Hermosillo, Estado de Sonora, siendo las diecis´eis horas del d´ıa veinticua

ACTA DE ASAMBLEA ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
ACTA DE ASAMBLEA ACTA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. EN LA CIUDAD Y PUERTO DE COATZACOALCOS, VERACRUZ, SIENDO LAS DIECINUEVE HORAS DEL DIA 28 DE FEBR

ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA REAL FEDERACION ESPAÑOLA DE VELA 31 DE MAYO DE 2.014 Modificada 03/02/2016 orden directa de la Presidencia.

LLODIO ACTA DE LA ASAMBLEA DEL BARRIO DE ARETA
ALKATETZA LEHENDAKARITZA ALCALDIA PRESIDENCIA AYUNTAMIENTO DEL NOBLE VALLE DE LAUDIO/LLODIO ACTA DE LA ASAMBLEA DEL BARRIO DE ARETA Lugar: Casa de

Story Transcript

Acta Asamblea General ordinaria de socios de SEAE Salón de Actos Aulario Polivalente Facultad de Farmacia, Albacete 27 de septiembre de 2012-10-03 Hora 18:30 primera convocatoria y 19:00 segunda. Orden del día 1. Lectura y aprobación del acta anterior. 2. Informe de la presidenta y de las actividades de SEAE. 3. Balance económico y Tesorería 4. Altas y bajas de socios 5. Elecciones de la junta directiva de SEAE 6. Presentación/aprobación de informes y planes de acción de SEAE y estructuras internas. 7. Posicionamientos internos y aprobación conforme a los estatutos. 8. Nuevos convenios y publicaciones 9. Otros asuntos. 10. Ruegos y preguntas. Inicio A las 19h, la Presidenta de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE), Juana Labrador Moreno, dio inicio a la Asamblea General Ordinaria de socios, en segunda convocatoria, con unas palabras de bienvenida. En este momento se contabilizaron 104 socios presentes. Se decide pasar el punto 5 del orden del día al final de la asamblea. 1. Lectura y aprobación del acta anterior Se aprueba el acta de la asamblea anterior sin cambios. 2. Informe de la Presidenta Juana Labrador, después de agradecer la colaboración de todos en el desarrollo de las distintas actividades de SEAE en el año, hace un informe de las actividades más del último año entre las que nombra: • Jornadas de reflexión de SEAE en Madrid • Reuniones del sector • Ayudas solicitadas por SEAE • Notas de prensa sobre alimentos ecológicos • Programa Plurirregional de formación en AE • Proyectos solicitados y aprobados • Vinculación con IFOAM El informe es aprobado por unanimidad. 3. Balance económico y Tesorería Concha Fabeiro comenta los datos económicos del ejercicio anterior, centradas en tres documentos repartidos a los socios: Pérdidas y Ganancias, Balance económico de las cuentas y cuentas por subproyecto. Tras contestar a diversas preguntas de los socios, las cuentas se aprueban por unanimidad.

4. Altas y bajas de socios. Maria Jaizme-Vega informa de las altas y bajas de socios del ejercicio. En el periodo del 15 de septiembre de 2011 al 15 de septiembre de 2012, hubo 151 altas y 91 bajas. Fueron dados de baja 37 por no haber pagado la cuota durante tres años, en cumpliendo del acuerdo adoptado en la Asamblea General de 2011. Pone a disposición de los socios las listas de altas y bajas, así como el registro de certificados emitidos por la Junta Directiva 6. Presentación/aprobación de informes y planes de acción de SEAE y estructuras internas. Se informa del contenido del documento Plan de Acción de SEAE 2013-2018 repartido a los socios por correo postal y se presentan las sugerencias recibidas en la consulta por internet. Se pide la opinión de los socios presentes. Entre las opiniones, un socio (Manuel) comenta que no se recogen los problemas generales de los ganaderos. Ignacio Amián habla de la necesidad de que el documento incorpore la recuperación del conocimiento campesino. Pilar Galindo comenta la ausencia dentro de la SEAE de una línea para impulsar el consumo responsable y de un espacio de debate sobre los transgénicos, y pide que SEAE que retome esta línea de trabajo. Manolo Glez de Molina dice que estas peticiones están recogidas en el plan estratégico. José Mª Egea explica que se ha hecho un llamamiento general para formar parte del grupo de trabajo “Circuitos cortos de comercialización”. Finalmente se aprueba la parte general del documento de Plan de Acción de SEAE 2013-2018 (fines de SEAE, misión, visión, valores, objetivos generales y específicos). Falta que desarrollar las acciones concretas Grupos de Trabajo internos Feliu Madaula señala que hay varios grupos de trabajo en marcha, algunos todavía con objetivos y plan de trabajo por definir y que se pueden proponer otros nuevos 7. Posicionamientos internos y aprobación conforme a los estatutos. Posición ante los transgénicos Juana Labrador pide a Víctor Gonzalvez que ponga en antecedentes a la Asamblea. Este indica que en este punto se reservo para debatir propuestas de posiciones internas particularmente para la posición de SEAE frente a los transgénicos, para la que se conformó un grupo de trabajo. Dicho Grupo de trabajo no ha podido presentar un documento a la Junta Directiva, lo que dificulta adoptar una posición. Un socio envio una sugerencia para retomar aspectos de la coexistencia, pero es un aporte aislado, tal vez fuera de contexto. Juanma Glez, pregunta si SEAE va a negociar la coexistencia con el gobierno. Juana Labrador afirma rotundamente que NO, y aclara que la posición de SEAE está perfectamente definida: “SEAE no quiere coexistencia con los transgénicos”. Pilar Galindo piensa que la SEAE tiene una posición muy tibia y echa de menos unas jornadas abiertas de debate. Manolo Glez de Molina

propone que se inicie una discusión interna y afirma que la Junta Directiva nunca ha estado en contra de la elaboración de un documento que reúna la opinión de todos los socios. Pilar Galindo opina que no ha habido debate interno porque no se han puesto los medios, a lo que Manolo Glez de Molina responde que a pesar de los posibles errores nadie puede decir que no ha habido voluntad por parte de la SEAE de que existiera ese debate. José Luis Porcuna recuerda las diferentes acciones de SEAE en este sentido desde 2004, y Paco Casero apoya la propuesta de Manolo Glez de Molina de abrir un debate interno sobre este tema. Juana Labrador propone enviar una carta al ministerio aclarando nuestra posición sobre el tema los transgénicos, Esta propuesta se aprueba. Además sugiere que en lo sucesivo se estudie la estrategia de presentar denuncias en los juzgados cuando se realicen afirmaciones públicas en la prensa en contra de la AE Otras propuestas y sugerencias Disponibilidad de apuntes de los cursos que elabora SEAE a los socios Víctor Gonzálvez señala que algunos socios sugieren que se distribuyan los apuntes de los cursos de formación que imparte SEAE a los socios de forma gratuita. Se aprueba que se puedan colgarlos en la web, si cuentan con la autorización de sus autores. Formación a distintos niveles y asesoramiento Ignacio Amián opina que falta asesoramiento a los agricultores que quieran iniciarse en la AE y propone que el grupo de trabajo sobre Formación, valore este tema. Victor Gonzálvez contesta que el asesoramiento que presta SEAE está enmarcado en proyectos que lo financian, como el proyecto Eco-eLabora que termina en octubre y en otras actuaciones, como el convenio especifico anual con el MAGRAMA, para acciones previamente definidas y acordadas, pero no hay un grupo de técnicos disponible que este diseñando nuevos cursos o realizando asesoramiento, ya que no hay un fondo que lo financie. Algunas demandas específicas de asesoramiento tras ser detectadas, se desvían a aquellos socios que expresaron en su día su disposición a colaborar con SEAE en este aspecto, para que las atiendan y se relacionen directamente con ellos. Xan Neira recuerda que ya se han celebrado cuatro jornadas encuentro de SEAE para profesores de FP involucrados en toda España en la puesta en marcha el módulo de Producción agroecológica donde se están diseñando materiales didácticos para este tipo de formación reglada. José Mª Egea indica que no existe formación continua reglada en AE, y propone organizar cursos en zonas rurales en Aulas de la Naturaleza o centros como el CEAMA de Bullas (Murcia) u otro que se va a desarrollar en Castril (Granada). Un socio, Antonio Rodríguez Ocaña, comenta que la Junta de Andalucía dispone de seis técnicos y 32 programas de formación práctica en colaboración con las Agencias Locales y que este programa podría colaborar con SEAE. Voto a distancia Juana Labrador señala la dificultad de poner en marcha el voto electrónico y la poca experiencia general que existe entre asociaciones similares y propone en

nombre de la Junta Directiva introducir el voto por correo postal, en los estatutos. Tras consultar con los solicitar la opinión de la asamblea, se aprueba por unanimidad esta modificación estatuaria. 8. Nuevos convenios, publicaciones y actividades futuras Se informa que se revise el documento escrito entregado sobre los nuevos convenios con CONAMA, plan de publicación de cuadernos técnicos e informes y las actividades previstas V Gonzálvez recuerda que a fines de año se recogen las demandas de los socios y entidades colaboradoras de SEAE, en una consulta por e-mail y que, en base a ello, se confecciona el plan anual de actividades de SEAE, para el que se busca el financiamiento. Muchas veces dichas actividades se logran encuadrar en los proyectos en marcha y otras no. Se anima a los socios a proponer actividades para el próximo año. 9. Otros asuntos: Socios de Honor Juana Labrador pide la ratificación de los acuerdos de la Junta Directiva de nombrar socios de honor a los Expresidentes (Mª Asunción Molina, Marisol Garrido, Ramón Meco, José Luís Porcuna) y al vicepresidente Antonio Bello. La propuesta se aprueba por unanimidad También se aprueba el nombramiento de dos nuevos socios de honor de Albacete como es costumbre en las Asambleas que coinciden con Doña Marina López Mejias y Don Francisco Ortuño Sáez.

5. Elecciones de la Junta Directiva de SEAE Se procede a las elecciones de la Junta Directiva. Previamente se había abierto la acreditación de socios y se había distribuido la papeleta de candidatos a los socios. Se procede a escoger la Mesa Electoral escogiendo al socio más viejo (Manuel Orellana de los Santos) y el más joven (Maria Vela Campoy) y un socio voluntario (Itziar Aguirre), se procede a depositar el voto y realizar el recuento. Tras el recuento de los votos, el resultado es: Alfons Domínguez Gento José Mª Egea Fernández José Gallego Frías Ana Mª Garrido Martín Manuel Glez. de Molina Gloria I. Guzmán Casado Mª Concepción Jordá Gutiérrez Juan Labrador Moreno Clemente Mata Moreno Xan X. Neira Seijo Daniel Palmero Llamas

87 70 14 41 58 55 80 150 45 93 64

Manuel Pajarón Sotomayor Mª José Payá Valdés Yann G. Pouliquen Kerlau Mª Dolores Raigón Jiménez Pablo Rico Alfonsín Vicente Rodríguez Estévez Julio C. Tello Marquina Eva Torremocha Bouchet

109 107 48 124 45 21 103 50

Los 12 socios más votados se constituyen en reunión de Junta Directiva y escoge los cargos de la misma que son: Presidenta: Dña. Maria Dolores Raigón Jiménez Vicepresidenta 1ª: Dña. Juana Labrador Moreno Vicepresidente 2º D. Manuel González de Molina, Secretario D. Manuel Pajarón Tesorero D. Daniel Palmero Vocales: Alfons Domínguez Gento, José Mª Egea Fernández, Gloria I Guzmán Casado, Mª Concepción Jordá Gutiérrez, Xan Xosé Neira Seijo, Mª José Payá Valdés y Julio C Tello Marquina La asamblea aprueba el nombramiento de cargos y aprueban la realización de las gestiones oportunas para que asuman las responsabilidades que se derivan de este nombre para cada uno de ellos 10. Ruegos y preguntas No hay. Juana labrador dice unas palabras de despedida y agradecimiento Se termina la asamblea a las 21h30

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.