1.-Maravilloso es el gran amor. Que Cristo el Salvador derramó en mí;

DIA MUNDIAL DE ORACION POR EL MINISTERIO CARCELARIO 25 DE AGOSTO DE 2012 ASOCIACION INTERNACIONAL DE CAPELLANES DE PRISION. En el año 2008, el Comité

2 downloads 86 Views 259KB Size

Recommend Stories


EL AMOR DE CRISTO Parte 52
EL AMOR DE CRISTO Parte 52 “Sed, pues, imitadores de Dios como hijos amados. Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo po

Reclamando el poder que esta en Cristo
Reclamando el poder que esta en Cristo Published on World Challenge (http://sermons.worldchallenge.org) Reclamando el poder que esta en Cristo David

Story Transcript

DIA MUNDIAL DE ORACION POR EL MINISTERIO CARCELARIO 25 DE AGOSTO DE 2012 ASOCIACION INTERNACIONAL DE CAPELLANES DE PRISION. En el año 2008, el Comité Directivo de la IPCA, decidió invitar a un día especial de oración por el Ministerio Carcelario. Se decidió que el día de oración sea el 25 de agosto, día del aniversario de la IPCA. Cada año, una de las regiones prepara el programa del día de oración. La primera vez que se celebró el día de oración fue en el año 2009, con un programa de la IPCA de África, seguido por la IPCA de Europa en 2010 y la IPCA de Norteamérica en 2011; el logotipo, “la liberación de Pedro desde la prisión”, fue elegido especialmente para el Día Mundial de Oración de la IPCA. Jesper Neve lo pintó y le dio a la IPCA completa propiedad del ícono. El programa de este año es preparado por la IPCA de Asia.

HIMNO DE APERTURA:

“MARAVILLOSO ES EL GRAN AMOR”

LETRA: Charles Wesley MUSICA: Thomas Campbell

1.-Maravilloso es el gran amor. Que Cristo el Salvador derramó en mí; Siendo rebelde y pecador, yo de su muerte causa fui. ¡Grande, sublime, inmensurable amor! Por mí murió el Salvador.

C O R O: ¡OH, MARAVILLA DE SU AMOR, POR MI MURIÓ EL SALVADOR!

2.-El su celeste hogar abandonó, dejando posición, gloria y honor; De todo ello se despojó por rescatar al pecador. Misericordia inmensa El mostró; Su gran amor me alcanzó.

3-¡Grande misterio! ¡Dios el inmortal! Muriendo en la cruz entregó su ser, Mi mente humana ni angelical jamás lo puede comprender. Inexplicable es el infinito amor que demostró mi Salvador.

4-En vil prisión mi alma padeció, ataca en pecado y oscuridad; Pronto en mi celda resplandeció la clara luz de su verdad; Cristo las férreas cadenas destruyó, quedé ya libre, ¡Gloria a Dios!

5-Hoy ya no temo la condenación; Jesús es mi Señor, y yo suyo soy. Vivo en El que es mi salvación, vestido en su justicia voy. Libre acceso al Padre gozo ya y entrada al trono celestial.-

------------------------------------------------------------

PRIMERA LECTURA: LAS SIETE DECLARACIONES DE JESUS EN LA CRUZ. Alfred Edersheim, de La vida y los tiempos de Jesús, el Mesías.

1.-“PADRE, PERDÓNALOS, PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN”. En el momento de la más profunda degradación de la naturaleza humana de Cristo, el Divino explotó y llegó a su punto máximo de exaltación. Durante la lucha entre el Reino de Dios y el de las tinieblas, o sea, entre Cristo y Satanás, Jesús recuerda la Misericordia Divina, y ora por aquellos que lo crucifican; conquistando así el mundo con su Victoria. La primera y la última de Sus palabras comienzan con “Padre”. No sólo los mártires han aprendido a orar como El lo hizo, sino que cada uno de nosotros puede aumentar su fe y compañerismo teniendo a Dios como “Padre”, además de sentir la firme confianza, por no decir el inquebrantable gozo, de su verdad absoluta.

2.- Entonces Jesús le dijo: “DE CIERTO TE DIGO QUE HOY, ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO”. El ladrón oró y dijo a Jesús: “Acuérdate de mí cuando vengas en tu Reino”. El penitente había hablado del futuro; Cristo habló de “hoy día”. El penitente había orado acerca del Reino Mesiánico que iba a venir; Cristo le prometió que estaría en las moradas celestiales junto a Él. Cristo le dio una de la bases de las creencias cristianas más profundas y sabias dadas por gracia al hombre: el perdón de pecados y la entrada al Reino de los Cielos de todos los creyentes. 3.-El dijo a su madre: “MUJER, HE AHÍ TU HIJO”. Luego dijo a su discípulo: “HE AHÍ TU MADRE”. Una vez más notamos reverentemente su divina calma de absoluto olvido de sí mismo y su cuidado humano por los otros. Mientras ellos permanecían bajo la cruz, el encomendó a su madre al discípulo a quien amaba. Ahora por fin su preocupación por toda su misión terrenal había terminado. Había hecho su última provisión de amor en beneficio de los más cercanos a El. El aspecto humano de su ministerio había terminado. 4.- “DIOS MÍO, DIOS MÍO, ¿POR QUÉ ME HAS DESAMPARADO?” Jesús dijo estas palabras desde la más profunda agonía de su alma, marcó el climax y el término del sufrimiento de Cristo, el abandono de Dios y el sentimiento de soledad del Siervo Sufriente. No sólo la tierra quedó en tinieblas por tres horas; Jesús también tuvo que pasar por la oscuridad: cuerpo, alma y espíritu. Dentro de esta insondable profundidad del misterio de Sus sufrimientos, nosotros no podemos ni siquiera intentar saber lo que le ocurrió. No obstante, el carácter sacrificial, vicario y expiatorio de la redención de su muerte, nos ayudan a entender el sentir de Cristo del abandono de Dios en el momento supremo de la cruz. El murió condenado al peor sacrificio que cualquier ser humano pudiera sufrir. 5.- “TENGO SED” Sabiendo que todas las cosas habían terminado, que la Escritura debía de ser cumplida, el Siervo Sufriente pide de beber. Y dejando de lado el aspecto más terrible de cargar con el pecado y el abandono de Dios, Jesús, da paso al sufrimiento que sentía como humano, puesto que veía que esto estaba llegando a su fin. El se entregó a sí mismo a los meros deseos físicos de su cuerpo. Al aceptar el vinagre que se le ofreció, el Señor daba término a los padecimientos que tuvo en la cruz e inmediatamente entró “al estado de muerte por el que cada ser humano debe pasar”. 6.-“CONSUMADO ES”. Las palabras despertaron pensamientos solemnes. 7.-“PADRE, EN TUS MANOS ENCOMIENDO MI ESPÍRITU”. Jesús vuelve a un compañerismo consciente con su Padre. Su último grito, “con una gran voz”, no fue de un moribundo. No fue la muerte que acercó a Cristo, sino la Muerte de Cristo. Cristo enfrentó a la Muerte no como uno conquistado, sino como El Victorioso. El “inclinó la cabeza y entregó el espíritu”, el principio de su triunfo. Estas palabras son el motivo del más profundo agradecimiento de la iglesia. De ahora en adelante, Su pueblo, puede hablarle directamente. Estas fueron las últimas palabras de Policarpo, Bernardo, Huss, Lutero y de Melanchthon. Y para nosotros también puede ser la canción de cuna

más apropiada y más dulce. El habló estas palabras en nuestro nombre, para que nosotros pudiéramos repetirlas. SEGUNDA LECTURA: JOHATHAN EDWARDS, DE RESOLUCIONES. 1.- Señor, Dios Todopoderoso, Entendemos que somos incapaces de hacer algo sin tu ayuda, Por eso te pedimos que nos capacites en tu gracia a hacer tu voluntad. Danos gracia para hacer cualquier cosa que te traiga toda la gloria y el honor, Placer y beneficio para nosotros y vida y amor para otros. Ayúdanos a contar nuestros días, usando el tiempo sabiamente, Viviendo nuestras vidas con toda nuestras fuerzas Mientras todavía tenemos aliento. 2.-Haznos humildes en el conocimiento De que somos los primeros pecadores; Cuando oigamos de los pecados de otros, ayúdanos a no mirarlos con orgullo, sino mirarnos a nosotros mismos con vergüenza, confesando a Ti nuestros propios pecados. Nosotros resolvemos sinceramente Descargar todos nuestros anhelos en ti, Declararte nuestros caminos y dejamos abiertas nuestras almas, Todos nuestros pecados, tentaciones, dificultades, Tristezas, temores, esperanzas y deseos e implorar tu ayuda. 3.- Cuando pasemos por dificultades y pruebas, Recuérdanos los dolores del infierno del cual tu ya nos rescataste.

Después de las aflicciones entrénanos para preguntar Cómo podemos mejorar esta situación. Pon en nuestro camino a gente que necesite nuestra ayuda, Y danos espíritus compasivos y generosos, Llena nuestros corazones con tal amor para que nunca hagamos nada bajo el espíritu de venganza ni que perdamos la paciencia con aquellos que nos rodean. Sostén nuestras lenguas cuando somos tentados de hablar mal de los demás. 4.- Gracias por el evangelio y por la esperanza de gloria. Ayúdanos a vivir en la luz de estas verdades, cada día de nuestras vidas, De tal forma que cuando llegue la hora de nuestra muerte, Descansaremos ciertamente en ti, y tú serás muy glorificado en nosotros. En el nombre de Cristo, Amén. ORACIONES POR EL MINISTERIO CARCELARIO. Oramos por los internos de las prisiones repletas; por aquellos que sufren de hambre y enfermedades; por los hombres y las mujeres encarcelados lejos de sus hogares, echando de menos a sus seres queridos; y por aquellos que serán deportados después que hayan cumplido su sentencia – Señor, oye nuestra oración. Oramos por el personal de la prisión, Señor ayúdalos para que traten a los internos con dignidad humana, dales paciencia y amor; dales valentía y protégelos de las tentaciones de corrupción – Señor, oye nuestra oración. Oramos por las familias de los ofensores, padres de aquellos hijos e hijas que están en custodia, los hijos de aquellos padres que han sido alejados de ellos debido a los crímenes o adición a la droga – Señor, escucha nuestra oración. Oramos por los condenados a cadena perpetua, especialmente por aquellos que recibieron su sentencia a una edad temprana; concédeles la serenidad de aceptar las cosas que no pueden cambiar, la valentía para cambiar las cosas que ellos pueden hacer, y la sabiduría para ver la diferencia – Señor, escucha nuestra oración.

Oramos por los capellanes de prisiones de todo el mundo, compartiendo Tu amor y restaurando la justicia; dales fortaleza y valentía, abre sus ojos y corazones; ayúdalos para que sean valientes y sabios – Señor, escucha nuestra oración. Oramos por los directores correccionales, concédeles sabiduría y protégelos del deseo de poder personal, guíalos en sus responsabilidades con sus funcionarios de prisión, y dales amor y esperanza para aquellos que habitan en las prisiones que están dirigiendo- Señor, escucha nuestra oración. Oramos por (las necesidades locales que se mencionan) – Señor, escucha nuestra oración. Oramos por la IPCA a través de todo el mundo con sus seis regiones, por el presidente y los representantes regionales, para que sean sensibles a las necesidades regionales, bendícelos en el compromiso que contrajeron cuando fueron elegidos – Señor, escucha nuestra oración. LA ORACION DEL PADRE NUESTRO. Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros personamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén. BENDICION El Señor los bendiga y los guarde; el Señor haga su luz resplandecer sobre ustedes; y les conceda gracia; el Señor levante su rostro sobre ustedes, y les de paz. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

HIMNO FINAL

¡CUAN GRANDE ES EL ¡

- Original de Carl Boberg

1.-Señor mi Dios, al contemplar los cielos, El firmamento y las estrellas mil; Al oír tu voz en los potentes truenos Y ver brillar el sol en su cenit. CORO: Mi corazón entona la canción, ¡Cuán grande es él! ¡Cuán grande es el!

Mi corazón entona la canción, ¡Cuán grande es él! ¡Cuán grande es él!

2.- Al recorrer los montes y los valles Y ver las bellas flores al pasar, Al escuchar el canto de las aves Y el murmurar del claro manantial.

3.- Cuando recuerdo del amor divino Que desde el cielo al Salvador envió; Aquel Jesús que por salvarme vino Y en una cruz sufrió por mí y murió.

4.- Cuando el Señor me llame a su presencia, Al dulce hogar, al cielo de esplendor, Le adoraré cantando la grandeza De su poder y su infinito amor.

MINISTERIO CARCELARIO EN TAILANDIA. MINISTERJO CARCELARIO DEL DISTRITO DE THOENG, TAILANDIA (desde 1991): Dos veces al mes, un equipo del Distrito de la Segunda Iglesia de Chiangrai, la Iglesia de Cristo en Tailandia, dirigido por el Rev. Dr. Sirirat Pusurinkham, Presidente del ministerio carcelario de la Iglesia de Cristo en Tailandia, y el Comité Directivo de IPCA, visita a los hermanos y hermanas en Cristo en la Prisión del Distrito de Thong. A través de la comunión santa, himnos de adoración, bautismos, lecciones de la Biblia y oración, el ministerio enfatiza el gozo y el amor de estar en comunión con Cristo. El grupo enseña valores morales y éticos, y motiva a los prisioneros a tener una mejor educación. Muchos prisioneros son

adultos jóvenes activos, quienes aspiran por más conocimiento y desarrollo personal a través de la lectura de libros, la práctica en artesanía y otras destrezas manuales, y el aprendizaje de instrumentos musicales. Ellos continúan creciendo fuertemente en su fe cada día. El ministerio trabaja como instrumento de Dios para levantar líderes cristianos que tienen esperanza de seguir carreras en estudios bíblicos. Desde su comienzo, el ministerio cristiano en la Prisión del Distrito de Thoeng ha visto a cientos de cristianos prisioneros libertados de la prisión debido a la buena conducta, servicio comunitario y altos estándares de ética. Muchos de aquellos liberados de la cárcel ahora testifican en sus propias comunidades acerca del amor transformador de Jesucristo. La IPCA en Asia tiene miembros en Bangladesh, Hong Kong, India, Indonesia, Japón, Corea, Malasia, Myanmar, Nepal, Pakistán, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Taiwan y Tailandia, representados en el Comité Directivo Mundial de la IPCA, por Arturo Wilson, de Pakistán, y Sirirat Pusurinkham, de Tailandia.www.ipcaworldwide.org

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.