1. Metodología Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria. 2. Situación de la industria en Cantabria en el 2003 por agrupaciones de actividad

ÍNDICE 1. Metodología Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2. Situación de la industria en Cantabria en el 2003 por agrupaciones de actividad

0 downloads 20 Views 2MB Size

Story Transcript

ÍNDICE 1. Metodología Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2. Situación de la industria en Cantabria en el 2003 por agrupaciones de actividad 3. Tablas por agrupaciones de actividad 4. Regionalización 4.1 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por zonas de agrupación industrial 4.2 Tablas por zonas de agrupación industrial

1. Metodología Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria • Introducción • Objetivos de la encuesta • Unidad estadística • Ámbito poblacional • Regionalización • Actividad económica • Ámbito temporal • Ámbito geográfico • Diseño y muestra • Tabulación • Definición de conceptos

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

INTRODUCCIÓN El Acuerdo Marco sobre cooperación estadística e intercambio de información firmado anualmente entre el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Instituto Cántabro de Estadística (ICANE) pone a disposición de este último los microdatos de la Encuesta Industrial de Empresas para su explotación estadistica en el ámbito territorial de Cantabria. La Encuesta Industrial de Empresas en una encuesta estructural (Reglamento 58/97 del Consejo de la Unión Europea sobre las estadísticas estructurales de la empresa), que tiene como objetivo proporcionar una información fiable y oportuna de los diversos sectores que constituyen la actividad industrial española. A través de ella se puede estudiar y analizar la estructura y las principales variables económicas del sector y de esta forma conocer el impacto de la industria en el conjunto de la economía, así como de cada una de las ramas de actividad que componen el sector industrial. En esta encuesta se recoge información relativa a las diversas características de las empresas, tales como: actividad principal, naturaleza jurídica, variables sobre la estructura del empleo y datos contables. El ICANE realiza una explotación de los microdatos de la Encuesta Industrial de Empresas respetando en todo momento la metodología utilizada por el INE, y con ella realiza una publicación anual con información más desagregada por ramas y variables a nivel de la Comunidad Autónoma de Cantabria que la que difunde el INE. La delimitación sectorial de la industria de Cantabria se ha realizado teniendo presente por un lado, el ofrecer información de las actividades industriales más relevantes de la región, y por otro, establecer una delimitación de estas que no permita identificar a las empresas encuestadas. El análisis de los microdatos de la Encuesta Industrial de Empresas a nivel territorial de Cantabria permite, por otro lado, ofrecer una información territorial a nivel agregado. La delimitación territorial de Cantabria realizada no responde a un criterio estrictamente geográfico, ni comarcal, ya que ha estado condicionada por la ubicación territorial de los establecimientos para los que el INE recoge información en la Comunidad Autónoma. La explotación de la Encuesta industrial de Empresas de Cantabria es además una de las operaciones estadísticas vinculadas con el proyecto de la Contabilidad Regional de Cantabria, por ello incluye en la tabulación de los resultados sectoriales y territoriales una valoración de las actividades en términos de macromagnitudes económicas, que completa el análisis de los resultados empresariales que se realiza para cada uno de los sectores y territorios. La metodología desarrollada a lo largo de este documento, es la utilizada por el Instituto Nacional de Estadística, por lo que algunos contenidos son una trascripción de la misma.

OBJETIVOS DE LA ENCUESTA La Encuesta Industrial de Empresas forma parte de un complejo proyecto de modernización del conjunto de estadísticas industriales, que pretende como objetivo último, diseñar un auténtico Sistema Integrado de Estadísticas Industriales en el que gracias al ensamblaje de sus diferentes investigaciones, ajustadas a unas definiciones, nomenclaturas y criterios metodológicos comunes, se pueda generar una amplia oferta de información económica relativa al sector industrial, plenamente coherente e interrelacionada entre sí. Dentro de este marco general, el objetivo fundamental de la encuesta es proporcionar una información precisa, fiable y en el menor plazo de tiempo posible, de las principales características estructurales y de actividad de los diversos sectores que constituyen la actividad industrial de la economía, de tal forma que se puedan satisfacer las necesidades de información, tanto nacionales como internacionales, en la materia.

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

La consecución de este objetivo, queda integrada dentro de un conjunto de planteamientos concretos que impregnan la filosofía de la encuesta, y que responden, esencialmente, a las siguientes líneas fundamentales de actuación. 1. ADAPTACIÓN A LA NORMATIVA DE LA UNIÓN EUROPEA. El objetivo de integración comunitaria se articula en lo que respecta a la encuesta estructural en dos aspectos fundamentales: a) En primer lugar, la consideración de un modelo de encuesta de unidades múltiples, en el que la empresa asume el papel de eje central de acuerdo con la normativa europea, pero en el que, con el fin de cubrir la necesidad de proporcionar información desagregada geográficamente que satisfaga la creciente demanda de datos a nivel regional, así como el interés en disponer de cifras fidedignas de las diferentes ramas de actividad que faciliten una adecuada visión de la actividad económica industrial, se han integrado otras unidades complementarias en la encuesta (tanto a nivel de unidad de observación como desde el punto de vista analítico). b) En segundo lugar, con el fin de adaptarse a la nomenclatura europea de actividades (NACE Rev. 1.1), la Encuesta Industrial de Empresas se articula en lo que a sectorización, estratificación e infraestructura estadística se refiere, sobre la base de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas-1993 Rev.1. 2. EL ENFOQUE EN LA OBTENCIÓN DEL DATO PRIMARIO. Los datos primarios, es decir, aquéllos que se solicitan a las unidades informantes, constituyen un elemento fundamental de cualquier encuesta, ya que la precisión y fiabilidad de los resultados finales depende, en gran medida, de la calidad de esa información obtenida durante la etapa de la recogida. En ese sentido la filosofía de la encuesta es orientar el dato primario hacia la óptica de las unidades informantes, tratando de recabar de las mismas aquellas características o variables que puedan facilitar, bien por conocerlas directamente, bien por tenerlas accesibles en sus propios documentos de gestión, siendo responsabilidad del estadístico su posterior reelaboración y análisis, al objeto de obtener las variables derivadas que sean de interés para cumplir los propios objetivos de la encuesta y satisfacer las necesidades de la investigación. Este propósito se pone de manifiesto en dos aspectos especialmente cuidados en la encuesta. En primer lugar, la adaptación de las principales variables del cuestionario a los criterios y normas del Plan General de Contabilidad, lo que ha exigido un análisis minucioso de sus diferentes variables, en un intento de compaginar el enfoque empresarial contable con el cumplimiento de sus distintas necesidades de información. En segundo lugar, la utilización de diferentes modelos de cuestionarios en función del tamaño de la empresa. El sector industrial español se caracteriza por una gran heterogeneidad, no sólo en lo que se refiere a la diversidad de actividades económicas ejercidas por las distintas empresas, sino también en relación al propio tamaño de las unidades productivas, lo que da origen a que éstas dispongan de distintos sistemas de gestión o de información, realicen diferentes tipos de operaciones económico-financieras, etc., aspectos que, en definitiva, dificultan un tratamiento homogéneo de estas unidades desde el punto de vista estadístico. Al objeto de ajustar los datos demandados (y su mayor o menor especificación) a las características propias de cada unidad, se han diseñado diferentes modelos de cuestionarios en función de las características de cada empresa informante.

UNIDAD ESTADÍSTICA La unidad básica de la encuesta es la empresa industrial. Se entiende por empresa toda unidad jurídica que constituye una unidad organizativa de producción de bienes y servicios, y que disfruta de una cierta autonomía de decisión, principalmente a la hora de emplear los recursos corrientes de que dispone. La empresa puede ejercer una o más actividades en uno o varios lugares.

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

En el esquema de unidades de la encuesta, la empresa asume al mismo tiempo, el papel de unidad informante, aquélla que facilita la información solicitada en la encuesta, y de unidad de observación, aquélla a la que se refieren los datos solicitados en el cuestionario. Sin embargo, pese a ser la empresa la unidad central de la encuesta, los múltiples objetivos que se pretenden alcanzar con esta investigación, en particular, la necesidad de ofrecer datos regionales y por ramas de actividad, han conducido a configurar un sistema de unidades múltiples en el que, conjuntamente con la empresa, se toman en consideración otras unidades que complementan el sistema de información. Estas unidades son el establecimiento industrial (como unidad de observación) y la unidad de actividad económica a nivel local (como unidad de análisis). Se entiende por establecimiento, toda empresa o parte de una empresa, situada en un lugar geográficamente delimitado (taller, fábrica, etc.), en el que se realizan actividades económicas a las que dedican su trabajo una o varias personas por cuenta de una misma empresa. Un establecimiento se considera industrial si su actividad principal es industrial. Se entiende por unidad de actividad económica a nivel local, a los efectos de la encuesta, a la parte de una empresa que desarrolla una determinada actividad en una localización geográfica determinada. La unidad local de actividad no es objeto de observación directa, es una unidad analítica cuyos datos se obtienen a partir de la información recogida a nivel de empresa y de establecimiento industrial.

ÁMBITO POBLACIONAL La población objeto de estudio de la Encuesta Industrial de Empresas es el conjunto de las empresas con una o más personas ocupadas remuneradas, cuya actividad principal figura en las secciones C a E de la Clasificación Nacional de Actividad Económicas (CNAE-93 Rev.1). La explotación de la encuesta realizada por el Instituto Cantabro de Estadística (ICANE) para la Comunidad Autónoma de Cantabria, se realiza para las siguientes ramas de actividad: 1.

Industrias extractivas y del petróleo, energía y agua

• • • • • • • •

10. Extracción y aglomeración de antracita, hulla, lignito y turba. 11. Extracción de crudos de petróleo y gas natural; actividades de los servicios relacionados con las explotaciones petrolíferas y de gas, excepto actividades de prospección. 12. Extracción de minerales de uranio y torio. 13. Extracción de minerales metálicos. 14. Extracción de minerales no metálicos ni energéticos. 23. Coquerías, refino de petróleo y tratamiento de combustibles nucleares. 40. Producción y distribución de energía eléctrica, gas, vapor y agua caliente. 41. Captación, depuración y distribución de agua.

2.

Industria cárnica y láctea

• •

151. Industria cárnica. 155. Industria láctea.

3.

Elaboración y conservación de pescados y productos a base de pescado



152. Elaboración y conservación de pescados y productos a base de pescado.

4.

Fabricación de productos alimenticios para el consumo



158. Fabricación de otros productos alimenticios: o o o o o o o o o

1581. Fabricación de pan y productos de panadería y pastelería frescos. 1582. Fabricación de galletas y de productos de panadería y pastelería de larga duración. 1583. Industria del azúcar. 1584. Industria del cacao, chocolate y confitería. 1585. Fabricación de pastas alimenticias. 1586. Elaboración de café, té e infusiones. 1587. Elaboración de especias, salsas y condimentos. 1588. Elaboración de preparados para la alimentación infantil y preparados dietéticos. 1589. Elaboración de otros productos alimenticios.

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

5.

Fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco

• • • • • •

153. Preparación y conservación de frutas y hortalizas. 154. Fabricación de grasas y aceites. 156. Fabricación de productos de molinería, almidones y productos amiláceos. 157. Fabricación de productos para la alimentación animal. 159. Elaboración de bebidas. 16. Industria del tabaco.

6.

Industria textil, confección, cuero y calzado

• • •

17. Industria textil. 18. Industria de la confección y de la peletería. 19. Preparación curtido y acabado del cuero; fabricación de artículos de marroquinería y viaje; artículos de guarnicionería talabartería y zapatería.

7. Madera y corcho •

20. Industria de la madera y del corcho, excepto muebles; cestería y espartería.

8. Papel, edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados • •

21. Industria del papel. 22. Edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados.

9. Industria química •

24. Industria química.

10. Caucho y materias plásticas •

25. Fabricación de productos de caucho y materias plásticas.

11. Productos minerales no metálicos diversos •

26. Fabricación de otros productos minerales no metálicos.

12. Metalurgia •

27. Metalurgia: o o o o o

271. Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones. 272. Fabricación de tubos. 273. Otros procesos de primera transformación del hierro y el acero. 274. Producción y primera transformación de metales preciosos y otros metales no férreos. 275. Fundición de metales.

13. Fabricación de elementos metálicos para la construcción •

281. Fabricación de elementos metálicos para la construcción.

14. Forja y talleres • •

284. Forja, estampación y embutidos de metales; metalurgia de polvos. 285. Tratamiento y revestimiento de metales. Ingeniería mecánica por cuenta de terceros.

15. Fabricación de otros productos metálicos • • • •

282. Fabricación de cisternas, grandes depósitos y contenedores de metal; fabricación de radiadores y calderas para la calefacción. 283. Fabricación de generadores de vapor. 286. Fabricación de artículos de cuchillería. 287. Fabricación de productos metálicos diversos, excepto muebles.

16. Maquinaria y equipo mecánico •

29. Maquinaria y equipo mecánico.

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

17. Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico • • • •

30. Fabricación de máquinas de oficina y equipos informáticos. 31. Fabricación de maquinaria y material eléctrico. 32. Fabricación de material electrónico; fabricación de equipo y aparatos de radio, televisión y comunicaciones. 33. Fabricación de equipo e instrumentos médico-quirúrgicos, de precisión, óptica y relojería.

18. Material de transporte • •

34. Fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques. 35. Fabricación de otro material de transporte.

19. Industrias manufactureras diversas • •

36. Fabricación de muebles; otras industrias manufactureras. 37. Reciclaje.

REGIONALIZACIÓN Para Cantabria se presentan los datos del sector industrial para las siguientes zonas de agrupación industrial: 1.

Santander y área de influencia. (Tamaño de muestra: 400 registros de establecimientos)

• • • • • • • • • • • • • • • • •

8 16 19 28 37 40 42 48 52 56 61 62 64 73 74 75 99

2.

Torrelavega y área de influencia. (Tamaño de muestra: 189 registros de establecimientos)

• • • • • • • • • • • • • • • • • • •

1 3 4 10 12 14 18 21 24 25 41 44 46 54 60 66 68 69 76

ASTILLERO, EL CAMARGO CASTAÑEDA ENTRAMBASAGUAS LIERGANES MARINA DE CUDEYO MEDIO CUDEYO PENAGOS PIELAGOS PUENTE VIESGO RIBAMONTAN AL MAR RIBAMONTAN AL MONTE RIOTUERTO SANTA CRUZ DE BEZANA SANTA MARIA DE CAYON SANTANDER VILLAESCUSA

ALFOZ DE LLOREDO ANIEVAS ARENAS DE IGUÑA BARCENA DE PIE DE CONCHA CABEZON DE LA SAL CABUERNIGA CARTES CIEZA COMILLAS CORRALES DE BUELNA, LOS MAZCUERRAS MIENGO MOLLEDO POLANCO REOCIN RUENTE RUILOBA SAN FELICES DE BUELNA SANTILLANA DEL MAR

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

• • • • • • •

80 85 86 87 90 91 95

SAN VICENTE DE LA BARQUERA SUANCES TOJOS, LOS TORRELAVEGA UDIAS VALDALIGA VAL DE SAN VICENTE

3.

Costera Oriental. (Tamaño de muestra: 121 registros de establecimientos)

• • • • • • • • • • • • • • • • • •

2 AMPUERO 5 ARGOÑOS 6 ARNUERO 9 BARCENA DE CICERO 11 BAREYO 20 CASTRO-URDIALES 23 COLINDRES 29 ESCALANTE 30 GURIEZO 31 HAZAS DE CESTO 35 LAREDO 36 LIENDO 38 LIMPIAS 43 MERUELO 47 NOJA 79 SANTOÑA 84 SOLORZANO 102 VOTO

4.

Valles interiores. (Tamaño de muestra: 58 registros de establecimientos)

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

7 13 15 17 22 26 27 32 33 34 39 45 49 50 51 53 55 57 58 59 63 65 67 70 71 72 77 78 81 82 83

ARREDONDO CABEZON DE LIEBANA CAMALEÑO CAMPOO DE YUSO CILLORIGO DE LIEBANA CORVERA DE TORANZO ENMEDIO, CAMPOO DE HERMANDAD DE CAMPOO DE SUSO HERRERIAS LAMASON LUENA MIERA PEÑARRUBIA PESAGUERO PESQUERA POLACIONES POTES RAMALES DE LA VICTORIA RASINES REINOSA RIONANSA ROZAS DE VALDEARROYO, LAS RUESGA SAN MIGUEL DE AGUAYO SAN PEDRO DEL ROMERAL SAN ROQUE DE RIOMIERA SANTIURDE DE REINOSA SANTIURDE DE TORANZO SARO SELAYA SOBA

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

• • • • • • • • • •

88 TRESVISO 89 TUDANCA 92 VALDEOLEA 93 VALDEPRADO DEL RIO 94 VALDERREDIBLE 96 VEGA DE LIEBANA 97 VEGA DE PAS 98 VILLACARRIEDO 100 VILLAFUFRE 101 VILLAVERDE DE TRUCIOS

ACTIVIDAD ECONÓMICA La actividad económica realizada por una empresa se define como la creación de valor añadido mediante la producción de bienes y servicios. Cada una de las unidades estadísticas estudiadas (empresas) realiza frecuentemente actividades diversas que deberían ser clasificadas en clases separadas de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas. En general, las actividades desarrolladas por una unidad económica pueden ser de tres tipos: actividad principal, secundaria y auxiliares. La actividad principal se diferencia de las secundarias por ser la que genera mayor valor añadido; mientras que las actividades auxiliares son aquellas que generan servicios que no son vendidos en el mercado y sirven únicamente a la unidad de la que dependen (departamentos de administración, servicios de transporte o almacenamientos). Ante la dificultad que supone para las empresas el cálculo del valor añadido cuando realizan varias actividades, se considera como actividad principal aquélla que genera mayor volumen de negocio o, en su defecto, la que ocupa el mayor número de personas. El marco poblacional para todas las encuestas económicas realizadas por el Instituto Nacional de Estadística es el Directorio Central de Empresas (DIRCE), generado a partir de Registros Administrativos. La actividad económica que cada empresa tiene en el DIRCE se determina a partir del epígrafe fiscal presente en el Impuesto de Actividades Económicas y del código de actividad CNAE-93 que figura en las Cuentas de Cotización de la Seguridad Social. Sin embargo, ya se ha comentado que las empresas suelen realizar más de una actividad lo que implica que cada empresa debe estar dada de alta en varios epígrafes del impuesto de actividades económicas y, para poder asignar una actividad principal de partida la Unidad de Directorios del INE aplica una serie de filtros y criterios. Esta actividad principal de partida puede ser modificada en la recogida de la encuesta con la descripción que hace la empresa de su actividad principal. Por último, la información que se solicita a las unidades informantes se refiere no sólo a la actividad considerada principal sino también a todas las secundarias y auxiliares que realice.

ÁMBITO TEMPORAL La encuesta se lleva a cabo con carácter anual. En cuanto al período de referencia de la información, los datos solicitados se refieren al año natural objeto de la encuesta. Excepcionalmente, las empresas que funcionan por temporadas o campañas que comprenden dos años distintos, y tienen así contabilizados sus datos, han referido la información a la temporada o campaña que terminó en dicho año.

ÁMBITO GEOGRÁFICO La encuesta cubre el territorio del Estado español, excepto Ceuta y Melilla, y está diseñada para poder ofrecer resultados para el ámbito de comunidad autónoma.

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

DISEÑO Y MUESTRA 1. DEFINICIÓN DE LAS POBLACIONES A MUESTREAR. La población objeto de estudio de la encuesta se ha dividido a efectos del diseño de la muestra en una serie de sectores industriales. En términos de equivalencia con la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE-93 Rev.1), los sectores se corresponden en su mayoría con el nivel de 3 dígitos (grupo) de dicha clasificación, si bien en algunos casos, se ha optado por establecer una mayor desagregación a nivel de clase (4 dígitos), con el fin de poder recoger adecuadamente los datos de determinadas actividades industriales, que a 3 dígitos figuraban excesivamente agregadas, y en otros ha sido necesario agrupar actividades a 3 dígitos. Cada uno de estos sectores industriales ha constituido una población independiente a efectos de muestreo. Dentro de cada uno de los sectores investigados, se ha establecido la frontera de las 20 personas ocupadas, para delimitar el conjunto de empresas que han sido investigadas por muestreo. Así pues, las empresas con 20 ó más personas ocupadas se han investigado exhaustivamente, mientras que las empresas con menos de 20 personas se han investigado por muestreo. No obstante, se ha llevado a cabo la investigación exhaustiva de determinados sectores o estratos, siempre que el tamaño poblacional impidiera la selección de una muestra que pudiera considerarse representativa. En ese caso, todas las empresas pertenecientes a dichos sectores o estratos, con independencia de su tamaño, se han incluido en la muestra de la encuesta.

2. TIPO DE MUESTREO. ESTRATIFICACIÓN. Dentro de cada sector de muestreo se ha utilizado un muestreo aleatorio estratificado. Las variables que se han tenido en cuenta a la hora de estratificar la población han sido la comunidad autónoma y el intervalo de tamaño, en consecuencia, cada estrato dentro de una determinada población a muestrear (sector de actividad) viene determinado por el cruce de las variables comunidad autónoma y tamaño. A los efectos del muestreo, y del proceso posterior de estimación y cálculo de factores de elevación, se han definido los siguientes intervalos de tamaño: Tamaño 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Personas ocupadas 1-3 4-9 10-19 20-49 50-99 100-199 200-499 500-999 1000 y más

3. TAMAÑO DE LA MUESTRA. AFIJACIÓN. Los tamaños 4, 5, 6, 7, 8 y 9 se han investigado exhaustivamente. En el resto se ha realizado una afijación de Neyman, prefijando los siguientes errores relativos de la variable personas ocupadas: • • •

1% (a nivel de sector) 5% (a nivel de sector y comunidad) 20% (a nivel de sector, comunidad y tamaño)

Los tamaños de la muestra así obtenidos se han incrementado, en caso necesario, hasta mínimo de 3 empresas por estrato o el 2% de las empresas del directorio. La muestra final estado constituida por un número aproximado de 43.800 empresas, resultando una fracción muestreo global del 24,7%. Por estratos muéstrales las fracciones de muestreo han sido siguientes:

un ha de las

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

Estrato 1 - 3 ocupados 4 - 9 ocupados 10 - 19 ocupados

Fracción de muestreo 9,2% 13,3% 20,0%

De este modo el tamaño de la muestra de empresas en la Comunidad Autónoma de Cantabria queda del siguiente modo: Tamaño 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Número de registros 134 169 115 187 73 37 20 9 13

Según la clasificación que sigue el Instituto Nacional de Estadística (INE) para la presentación de los resultados por agrupaciones de actividad la muestra de las empresas en Cantabria es la siguiente: Agrupación Actividad INE 10, 11, 12, 13, 14, 23, 40, 41. Ind. extractivas y del petróleo, energía y agua 15, 16. Alimentación, bebidas y tabaco 17, 18, 19. Industria textil, confección, cuero y calzado 20. Madera y corcho 21, 22. Papel, edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados 24. Industria química 25. Caucho y materias plásticas 26. Productos minerales no metálicos diversos 27, 28. Metalurgia y fabricación de productos metálicos 29. Maquinaria y equipo mecánico 30, 31,32, 33. Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico 34, 35. Material de transporte 36, 37. Industrias manufactureras diversas

Número de registros 36 137 34 41 32 43 24 74 163 63 44 31 35

4. SELECCIÓN DE LA MUESTRA. La selección de la muestra dentro de cada estrato, se ha realizado mediante la aplicación de un muestreo sistemático con arranque aleatorio, una vez ordenadas previamente las empresas por su número de personas ocupadas. El procedimiento de muestreo se ha establecido de tal forma que el proceso de selección es independiente de un año a otro, es decir, para un determinado estrato, la probabilidad de que una empresa sea seleccionada el año t, es independiente de que haya sido o no seleccionada el año t-1.

5 ESTIMADORES. Se han utilizado estimadores insesgados de expansión en el muestreo estratificado, del siguiente tipo:

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

En la fórmula anterior el primer sumando representa la aportación de las empresas que no han cambiado de estrato, y el segundo la aportación de las unidades del estrato h que inicialmente fueron seleccionadas en otro estrato k distinto. El número de empresas del estrato en el directorio se ajusta, en el cálculo de las estimaciones, en función de las bajas producidas en el estrato.

6. ERRORES DE MUESTREO. El error relativo de muestreo, se calcula a partir de la varianza del estimador

TABULACIÓN Para las ramas de actividad mencionadas en el apartado de ámbito poblacional y para las zonas de agrupación industrial enumeradas en el apartado de regionalización se pública una tabla con los siguientes apartados: • • • • •

Principales resultados: contiene conceptos directamente derivados de la contabilidad empresarial. Macromagnitudes básicas: ofrece macromagnitudes básicas de la contabilidad nacional obtenidas a partir de información proporcionada en términos de la contabilidad empresarial. Procedencia geográfica de las compras. Destino geográfico de las ventas. Coeficientes.

Los tramos considerados a la hora de presentar la información son los siguientes: • • •

Total ocupados. Menos de 20 ocupados. 20 ó más ocupados.

Los datos publicados son estimaciones de una operación estadística por muestreo, se publican en euros sin decimales cuando se trata de variables económicas y en unidades cuando se trata de variables de empleo.

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

DEFINICIÓN DE CONCEPTOS La explotación de la Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria se basa en la obtención de una serie de operaciones y macromagnitudes económicas que permiten realizar el análisis y estudio de la estructura del sector industrial. Para una mejor comprensión e interpretación de los resultados presentados en las fichas a continuación se definen las variables contenidas en las mismas. Número de establecimientos: Se entiende que son el número de establecimientos que desarrollan una actividad en Cantabria. Ocupados: Se entiende por personas ocupadas, el conjunto de personas fijas y eventuales, que en el año de referencia de los datos se encontraban ejerciendo una labor remunerada o no, para la empresa, y perteneciendo y siendo pagadas por ésta. Se incluyen las personas con licencia de enfermedad, vacaciones remuneradas, licencias ocasionales sin sueldo, etc., así como los trabajadores a tiempo parcial (siempre que trabajen más de 1/3 de la jornada laboral completa). No se incluyen, sin embargo, las personas puestas a disposición de la empresa por otras empresas o agencias siendo retribuidas por estas últimas; las personas que estén efectuando trabajos de mantenimiento o reparación en alguno de los locales o establecimientos de la empresa siendo remuneradas por cuenta de otras empresas; así como las personas en situación de excedencia, licencia ilimitada o jubilados. Tampoco se incluyen los miembros del Consejo de Administración que estén remunerados exclusivamente por su asistencia a dichos consejos, ni los socios u otras personas que trabajen menos de 1/3 de la jornada laboral. Dentro del conjunto de personas ocupadas se distingue a efectos de la encuesta entre el personal no remunerado y el personal remunerado. Asalariados: Se entiende por personal remunerado el conjunto de personas que trabajan o realizan tareas para una empresa a cambio de una determinada remuneración económica o salario. Se incluyen tanto las personas que realizan funciones directamente asociadas a las actividades productivas de la empresa (obreros, jefes de taller, oficiales, aprendices, etc.), como aquellas otras cuyas tareas no están ligadas directamente al proceso productivo (directores a sueldo, gerentes, técnicos, personal de oficina y administrativos, subalternos, vendedores, etc.). Horas trabajadas: Se entiende por horas trabajadas el número total de horas efectivamente trabajadas por el personal ocupado durante el año de referencia de la encuesta. Este concepto comprende las horas realmente trabajadas (tanto normales como extraordinarias) durante los períodos de trabajo; el tiempo dedicado en el lugar de trabajo a la preparación de herramientas, elaboración de fichas de control, etc.; la duración de los tiempos muertos que hayan podido producirse en el lugar de trabajo tanto por falta ocasional de trabajo como por paro de máquinas, accidente, etc., así como el tiempo correspondiente a breves períodos de descanso en el lugar de trabajo (desayuno, bocadillo, etc.). Sin embargo, deben excluirse las horas pactadas (y pagadas) pero no trabajadas como consecuencia de bajas por enfermedad, huelgas, vacaciones, días festivos, etc., las interrupciones para las comidas, y las horas empleadas en el trayecto del domicilio al lugar de trabajo y viceversa. INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Es el importe total obtenido como resultado de agregar los diferentes ingresos ligados a la explotación, obtenidos por la empresa durante el año de referencia. Importe neto de la cifra de negocios: Es el resultado que se obtiene de deducir del importe de las ventas de productos, mercaderías y similares, y de las prestaciones de servicios correspondientes a las actividades ordinarias de la empresa, el importe de los descuentos y demás bonificaciones sobre las ventas, así como el IVA y otros impuestos directamente relacionados. Su contenido se corresponde con la suma de los importes relativos a las ventas netas de productos, ventas netas de mercaderías y prestaciones de servicios.

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

Otros ingresos: ƒ

Trabajos realizados por la empresa para el inmovilizado. Este concepto recoge la contrapartida de los gastos realizados por la empresa para su inmovilizado material (construcción o ampliación de maquinaria, instalaciones técnicas, equipos para procesos de información y otros bienes incluidos dentro de las inmovilizaciones materiales de la empresa) e inmaterial (investigación y desarrollo, aplicaciones informáticas, etc.) utilizando sus propios equipos y personal. Este concepto incluye tanto la producción de bienes de equipo o edificaciones, como las grandes reparaciones y mejoras realizadas sobre los ya existentes con el fin de aumentar la vida útil del bien, su capacidad de producción o su rendimiento. También se incluye dentro de esta rúbrica la contrapartida de los gastos que se activan correspondientes a los pagos efectuados a otras empresas en concepto de retribución por los trabajos encargados a las mismas con fines de investigación y desarrollo (gastos de I + D extramuros). Los trabajos realizados por la propia empresa para su inmovilizado, tanto material como inmaterial, se valoran a precio de coste, que se determina añadiendo al precio de adquisición de las materias primas y otros materiales consumibles, los costes directamente imputables al producto, así como los costes indirectos que razonablemente puedan repercutirse sobre el producto que se trate.

ƒ

Otros ingresos de explotación. Este concepto recoge el importe total de los ingresos (que no tengan carácter extraordinario) obtenidos por la empresa durante el año de referencia, en concepto de arrendamientos, propiedad industrial cedida en explotación, comisiones, servicios al personal y servicios diversos.

ƒ

Subvenciones a la explotación. Este concepto recoge el importe total de las subvenciones (asignaciones monetarias sin contrapartida) concedidas a la empresa durante el año de referencia por las administraciones, otras empresas o particulares. No se incluyen las realizadas por los propios socios, empresas del grupo, multigrupo o asociadas, al objeto de compensar déficits de explotación.

VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS: Es la variación entre las existencias de productos al final del año y las existencias al principio del año. GASTOS DE EXPLOTACIÓN Es el importe total obtenido como resultado de agregar los diferentes gastos ligados a la explotación realizados por la empresa durante el año de referencia y especificados en los apartados anteriores. Consumo de materias primas: Este concepto recoge las compras netas (es decir, una vez descontados los rappels y devoluciones de compras) de materias primas (bienes adquiridos para su transformación en el proceso productivo) efectuadas por la empresa durante el año de referencia, disminuidas o aumentadas por el importe de la correspondiente variación de existencias (según sea ésta positiva o negativa). Consumo de otros aprovisionamientos: Este concepto recoge las compras netas de aprovisionamientos (combustibles y carburantes, repuestos, embalajes, material de oficina, etc.) efectuadas por la empresa durante el año de referencia, disminuidas o aumentadas por el importe de la correspondiente variación de existencias (según sea ésta positiva o negativa). Consumo de mercaderías: Este concepto recoge las compras netas de mercaderías (bienes adquiridos para revenderlos sin someterlos a un proceso de transformación) efectuadas por la empresa durante el año de referencia, disminuidas o aumentadas por el importe de la correspondiente variación de existencias (según sea ésta positiva o negativa). Trabajos realizados por otras empresas: Es el gasto correspondiente al trabajo que, formando parte del proceso de producción propia, se encarga y es realizado por otras empresas. Dentro de este concepto se incluyen las subcontratas que corresponden a la relación que se establece

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

entre dos empresas (la subcontratista y la contratante principal) por la que la primera participa en el proceso de diseño y producción de un determinado producto en beneficio de la otra empresa, participación basada en un determinado plan y directrices técnicas proporcionados por la empresa contratante y en la que ésta aporta las principales materias primas. Gastos de personal: Se entiende por gastos de personal todas las retribuciones al personal, cualquiera que sea la forma o el concepto por el que se satisfacen, pagadas al conjunto de sus empleados como remuneración por su trabajo, así como las cargas sociales obligatorias y facultativas a cargo de la empresa. Gastos en servicios exteriores: Este concepto comprende el importe total del conjunto de gastos de explotación de naturaleza diversa realizados por la empresa durante el año de referencia, tales como gastos en I+D, arrendamientos y cánones, reparaciones y conservación, servicios de profesionales independientes, transportes, primas de seguros, servicios bancarios y similares, publicidad, propaganda y relaciones públicas, suministros, y otros servicios. Dotaciones a la amortización: Este concepto representa la corrección de valor realizada por depreciación del inmovilizado, tanto material como inmaterial, de la empresa. INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES Se define la inversión como la diferencia entre los incrementos reales en el valor de los recursos de capital y las ventas de esos mismos tipos de recursos realizadas por la empresa en el año de referencia. Se entiende por incremento real de los recursos productivos, los aumentos de valor que se produzcan en los distintos tipos de activos materiales, que tengan su origen en compras a terceros de bienes nuevos o usados; en producción propia de activos materiales, o en trabajos realizados por la propia empresa o por terceros sobre elementos ya existentes con objeto de aumentar su capacidad productiva, su rendimiento o su vida útil (adquisiciones, mejoras y producción propia). Se incluye el “leasing” como una forma más de adquisición de activos o de inversión por parte del arrendatario. Las operaciones de inversión se reflejan por el total de su valor, valorándose las compras a precios de adquisición, sin incluir el IVA deducible e incluyendo el transporte, el coste de instalación, los gastos de registro y notaría, y otros impuestos que sean no deducibles. Los trabajos realizados por la empresa con sus propios recursos se valoran a precio de coste y el leasing por el valor al contado de los bienes adquiridos. Las ventas se valoran a precio de venta sin incluir el IVA repercutido. Se establece una diferenciación de la inversión en función del tipo de bien, distinguiéndose entre inversión en terrenos y bienes naturales, construcciones, instalaciones técnicas, maquinaria y utillaje, equipos informáticos, elementos de transporte y otros activos materiales. Compras de inmovilizado material: Incluye las compras de bienes duraderos destinados a ser utilizados en la actividad de la empresa (terrenos y bienes naturales, equipos informáticos, construcciones e instalaciones técnicas, elementos de transporte, maquinaria y utillaje, etc.), así como las mejoras, transformaciones y reparaciones que prolonguen su vida útil o aumenten su productividad. Se contabilizan sin IVA, incluyendo los gastos de instalación y los derechos y cánones asociados, pero no los gastos de financiación. Ventas de inmovilizado material: Incluye las ventas de bienes duraderos destinados a ser utilizados en la actividad de la empresa (terrenos y bienes naturales, equipos informáticos, construcciones e instalaciones técnicas, elementos de transporte, maquinaria y utillaje, etc.). Se contabilizan sin IVA. RESULTADO DEL EJERCICIO Este concepto recoge el importe total del beneficio o pérdida del ejercicio, resultado de agregar (con su correspondiente signo, positivo o negativo) los resultados de explotación, financieros y extraordinarios de la empresa, y una vez descontado el impuesto sobre sociedades.

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Metodología

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Valor de la producción a precios básicos: se entiende el importe de bienes y servicios producidos por la empresa durante el ejercicio valorado a precios básicos, es decir al precio que los productores reciben de los compradores por cada unidad de un bien o servicio producido, descontando los impuestos sobre productos y añadiendo las subvenciones a los productos. = + + + + +

VALOR DE LA PRODUCCIÓN Importe neto de la cifra de negocios Consumo de mercaderías Existencias finales de productos Existencias iniciales de productos Trabajos realizados para le inmovilizado Subvenciones a la explotación Otros ingresos de explotación

Consumo intermedio: Son el valor de los bienes y servicios consumidos como insumos en un proceso de producción, excluidos los activos fijos, el cual se computa como consumo de capital fijo. = + + + +

CONSUMOS INTERMEDIOS Consumo de materias primas Consumo de otros aprovisionamientos Trabajos realizados por otras empresas o profesionales del sector Servicios exteriores

Valor añadido bruto a precios básicos: Se obtiene como la diferencia de la producción a precios básicos y el consumo intermedio. Impuestos netos de subvenciones: Es la diferencia entre los impuestos indirectos pagados y las subvenciones en la explotación percibidas, excepto las subvenciones a los productos (que forman parte de la cifra de negocios). Entre los impuestos sobre los productos se pueden mencionar los impuestos ligados a la importación, el impuesto de matriculación, los impuestos especiales, transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados o el impuesto sobre el juego y las loterías. Entre los impuestos ligados a la producción, se pueden mencionar el impuesto de actividades económicas (IAE), el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) o el impuesto sobre vehículos de tracción mecánica. Valor añadido bruto a coste de los factores: Es la diferencia entre el valor añadido bruto a precios básicos y los impuestos netos de subvenciones Excedente bruto de explotación: Se obtiene como la diferencia entre el valor añadido bruto a coste de los factores y los gastos de personal. Excedente bruto de explotación: Se obtiene como la diferencia entre el excedente bruto de explotación y las amortizaciones. COEFICIENTES Salario medio: el cociente entre los sueldos y salarios pagados a los remunerados y el número de asalariados en el año, expresado euros. Permite el análisis comparativo de la retribución media pagada a los asalariados de cada actividad. Productividad por persona empleada: es el cociente entre el valor añadido a coste de los factores y el número de ocupados en el año. Aparece expresado en euros y representa la aportación de cada ocupado (sea remunerado o no) a la generación de rentas de la empresa; indirectamente es una medida del peso relativo del factor trabajo en cada actividad. Productividad por hora: es el cociente entre el valor añadido a coste de los factores y el número horas trabajadas en el año por el total de ocupados expresado en euros.

2. Situación de la industria en Cantabria en 2003 por agrupaciones de actividad • Establecimientos • Empleo • Cuenta de explotación • Inversión en activos materiales • Macromagnitudes básicas • Procedencia geográfica de los consumos • Destino geográfico de las ventas • Coeficientes

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por agrupaciones de actividad

La Encuesta Industrial de Empresas permite realizar un análisis bastante detallado de la actividad del sector industrial. El objetivo fundamental es proporcionar información sobre las principales características de los diversos sectores que constituyen la actividad industrial de la economía, tanto en lo relativo a la ocupación que generan como a sus gastos e ingresos de explotación, inversión y producción. Se pretende, de este modo, satisfacer las necesidades de información tanto nacionales como autonómicas en todo lo que atañe al sector industrial.

Establecimientos En el año 2003 el número de establecimientos del sector industrial en Cantabria se situó en 1.616 establecimientos, de los cuales un 79,11 % fueron establecimientos con menos de 20 ocupados y el 20,89 % restante fueron establecimientos con 20 ó más ocupados. Atendiendo a la clasificación por actividad, el 12,25 % de los establecimientos se dedicaron a la fabricación de elementos metálicos para la construcción, el 10,86 % fueron establecimientos dedicados a la madera y el corcho y el 10,21 % se dedicaron a la fabricación de otros productos alimenticios para el consumo. Distribución porcentual de los establecimientos industriales en Cantabria según su tamaño y agrupación de actividad Industria textil, confección, cuero y calzado Fabricación de otros productos alim enticios Industrias m anufactureras diversas Madera y corcho Fab. de otros alim entos, bebidas y tabaco Papel, edición, artes gráficas y soportes gráficos Industria cárnica y láctea Fab. de elem entos m etálicos para construcción Total industria Indus. extractiva y del petróleo, energía y agua Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico Maquinaría y equipo m ecánico Fabricación de otros productos m etálicos Material de transporte Productos m inerales no m etálicos diversos Forja y talleres Caucho y m aterias plásticas Industria quím ica Metalurgia Elaboración y conservación de pescados 0

20 Menos de 20 ocupados

40

60

80

100

20 ó m ás ocupados

En la estructura de los establecimientos del sector industrial predomina aquel cuyo número de ocupados es inferior a 10 personas, siendo un 63,27 % del total de establecimientos en el sector. El 28,56 % son pequeños establecimientos (entre 10 y 49 ocupados) y el 6,74 % son medianos (entre 50 y 249 ocupados). Por último, los grandes establecimientos (más de 249 ocupados) tienen una presencia baja en el sector industrial de Cantabria, representando el 1,42 % del total de los establecimientos de este sector. Como norma general en todas las actividades del sector industrial predominan los establecimientos cuyo número de ocupados es inferior a 10 personas. Existen sectores de actividad en concreto en donde destacan los pequeños establecimientos (entre 10 y 49 ocupados), estos son: • • •

Caucho y materias plásticas (el 57,49 % del total de establecimientos son pequeños). Elaboración y conservación de pescados (56,20 %). Productos minerales no metálicos diversos (50,87 %).

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por agrupaciones de actividad

Actividad Industria extractiva y del petróleo, energía y agua Industria cárnica y láctea Elaboración y conservación de pescados Fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco Fab. de productos alimenticios para el consumo Industria textil, confección, cuero y calzado Madera y corcho Papel, edición, artes gráficas y soportes gráficos Industria química Caucho y materias plásticas Productos minerales no metálicos diversos Metalurgia Fab. de elementos metálicos para construcción Fabricación de otros productos metálicos Forja y talleres Maquinaria y equipo mecánico Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico Material de transporte Industrias manufactureras diversas Total industria

Menos de 10 ocupados 31 39 17 26 124 60 151 74 22 9 45 13 136 30 35 52 39 23 95 1.023

Número de establecimientos Entre 10 y 49 Entre 50 y 249 Más de 249 ocupados ocupados ocupados 14 2 1 17 4 37 12 10 1 1 36 4 1 4 2 1 18 5 1 20 5 19 10 1 19 3 2 58 11 11 7 5 51 11 27 6 1 36 9 1 48 9 2 14 3 2 11 4 4 13 1 462 109 23

Total 48 59 66 38 165 67 176 99 52 34 114 36 198 65 81 111 58 42 109 1.616

Tabla 1: Número de establecimientos según actividad y número de ocupados

Empleo El número de ocupados de los establecimientos del sector industrial en el año 2003 fue de 35.886 personas. De estos un 97,87 % fueron asalariados. Las actividades con más personal empleado y/o asalariado fueron la metalurgia, seguido de la maquinaria y equipo mecánico.

Actividad Industria extractiva y del petróleo, energía y agua Industria cárnica y láctea Elaboración y conservación de pescados Fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco Fab. de productos alimenticios para el consumo Industria textil, confección, cuero y calzado Madera y corcho Papel, edición, artes gráficas y soportes gráficos Industria química Caucho y materias plásticas Productos minerales no metálicos diversos Metalurgia Fab. de elementos metálicos para construcción Fabricación de otros productos metálicos Forja y talleres Maquinaria y equipo mecánico Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico Material de transporte Industrias manufactureras diversas Total industria

OCUPADOS Total % 898 2,50 698 1,95 2.285 6,37 857 2,39 2.338 6,52 888 2,48 1.667 4,65 1.248 3,48 2.277 6,35 1.826 5,09 2.274 6,34 3.593 10,02 2.388 6,66 1.774 4,95 1.980 5,52 3.154 8,79 2.497 6,96 2.476 6,90 747 2,08 35.866 100,00

ASALARIADOS Total % 897 2,56 644 1,84 2.249 6,41 844 2,40 2.248 6,40 835 2,38 1.577 4,49 1.148 3,27 2.266 6,45 1.821 5,19 2.224 6,34 3.586 10,22 2.353 6,70 1.759 5,01 1.953 5,56 3.095 8,82 2.465 7,02 2.460 7,01 681 1,94 35.105 100,00

Tabla 2: Valores absolutos y distribuciones porcentuales de ocupados y asalariados según actividad

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por agrupaciones de actividad

Cuenta de explotación •

Volumen de negocio

El volumen de negocio alcanzó la cifra de 6.206.698 miles de euros para el total de establecimientos del sector industrial. La mayor aportación corresponde a los establecimientos cuya actividad fue la metalurgia que representa un 14,31 % del total. Volumen de negocio (miles de euros) Met alurgia Indust ria química Maquinaría y equipo mecánico Indus. ext ract iv a y del pet róleo, energía y agua Mat erial de t ransport e Mat erial y equipo eléct rico, electrónico, ópt ico Fab. de product os aliment icios para el consumo Product os minerales no met álicos div ersos Caucho y materias plást icas Fab.de ot ros alimentos, bebidas y t abaco Fabricación de otros product os met álicos Indust ria cárnica y láct ea Forja y t alleres Papel, edición, art es gráficas, soport es gráficos Fab. de element os met álicos para const rucción Elaboración y conserv ación de pescados Indust ria t ext il, confección, cuero y calzado Madera y corcho Indust rias manufact ureras div ersas 0



100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

900.000 1.000.000

Gastos de explotación

Los gastos de explotación de las actividades del sector industrial en el año 2003 fueron de 5.864.430 miles de euros. La actividad con mayor gasto de explotación es la que mayor volumen de negocio tiene, es decir, la actividad de metalurgia, representando un 14,62 % del total.

Desglosando los gastos de explotación, se observó que la mayor parte fue consumo de materias primas, con un 40,74 %, seguido de los gastos de personal (18,72 %) y los gastos de servicios exteriores (16,09 %).

Gastos de explotación Dot aciones a la amortizacion 5,08%

Consumo de materias

Gast os de serv icios

primas

ext eriores

40,74%

16,09%

Gastos de personal 18,72%

Consumo de ot ros

Trabajos realizados por otras empresas

Consumo de

aprov isionamient os

3,13%

mercaderias

6,75%

9,48%

Gastos de explotación (miles de euros) Met alurgia Industria química Material de transporte Mat . y equipo eléctrico, electrónico, óptico Maquinaría y equipo mecánico Indus. extractiv a y del pet róleo, energía y agua Fab. de productos alimenticios para el consumo Productos minerales no metálicos div ersos Caucho y materias plásticas Fab. de otros alimentos, bebidas y tabaco Fabricación de otros productos metálicos Industria cárnica y láctea Forja y talleres Elaboración y conserv ación de pescados Papel, edición, art es gráficas, soportes gráficos Fab. elementos metálicos para construcción Indust ria textil, confección, cuero y calzado Madera y corcho Industrias manufactureras div ersas 0

100.000

200.000

300.000

400.000

500.000

600.000

700.000

800.000

900.000

1.000.000

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por agrupaciones de actividad

Inversión en activos materiales La inversión en activos materiales alcanzó la cifra de 437.425 miles de euros en el total de establecimientos del sector industrial. La mayor inversión fue realizada por la actividad de industrias extractivas y del petróleo, energía y agua, con un 49,59 %, seguida de la industria de productos minerales no metálicos con un 11,34 %. Las industrias de fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco y la industria de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico en el año 2003 realizaron una desinversión. Actividad Industria extractiva y del petróleo, energía y agua Industria cárnica y láctea Elaboración y conservación de pescados Fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco Fab. de productos alimenticios para el consumo Industria textil, confección, cuero y calzado Madera y corcho Papel, edición, artes gráficas y soportes gráficos Industria química Caucho y materias plásticas Productos minerales no metálicos diversos Metalurgia Fab. de elementos metálicos para construcción Fabricación de otros productos metálicos Forja y talleres Maquinaria y equipo mecánico Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico Material de transporte Industrias manufactureras diversas Total industria

Compras de inmovilizado material 218.390.476 13.997.307 6.055.217 4.568.555 14.995.930 2.992.565 6.077.830 8.457.249 30.491.356 18.728.268 51.211.483 44.262.890 5.299.620 10.942.510 15.322.294 21.914.572 8.815.065 15.757.388 5.086.464 503.367.040

% Compras de Ventas de inmovilizado inmovilizado material material 43,39 1.456.196 2,78 13.620 1,20 627.009 0,91 5.457.939 2,98 220.689 0,59 12.104 1,21 495.622 1,68 225.640 6,06 4.056.113 3,72 3.992.039 10,17 1.598.800 8,79 6.460.610 1,05 95.299 2,17 1.290.115 3,04 638.249 4,35 1.782.353 1,75 32.487.503 3,13 1.315.432 1,01 3.717.131 100,00 65.942.463

Inversión en activos materiales 216.934.280 13.983.687 5.428.209 -889.384 14.775.241 2.980.462 5.582.208 8.231.609 26.435.243 14.736.229 49.612.683 37.802.280 5.204.321 9.652.395 14.684.045 20.132.220 -23.672.438 14.441.956 1.369.332 437.424.578

Tabla 3: Valores absolutos en euros y distribuciones porcentuales de inversión en activos materiales según actividad

Macromagnitudes básicas El valor añadido bruto a precios básicos del sector industrial en el año 2003 se situó en 1.830.520 miles de euros. La actividad que mayor aportación realizó a la creación del valor añadido bruto valorado a precios básicos fue la metalurgia con un 13,20 %. Destacar también la aportación de las industrias extractivas y petróleo, energía y agua (9,63 %) y actividades de industria química (9,31 %).

Actividad Industria extractiva y del petróleo, energía y agua Industria cárnica y láctea Elaboración y conservación de pescados Fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco Fab. de productos alimenticios para el consumo Industria textil, confección, cuero y calzado Madera y corcho Papel, edición, artes gráficas y soportes gráficos Industria química Caucho y materias plásticas Productos minerales no metálicos diversos Metalurgia Fab. de elementos metálicos para construcción Fabricación de otros productos metálicos Forja y talleres Maquinaria y equipo mecánico Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico Material de transporte Industrias manufactureras diversas Total industria

Valor añadido bruto a precios básicos Valores Distribución (euros) porcentual 176.235.730 9,63 26.624.688 1,45 44.230.607 2,42 80.058.535 4,37 121.064.203 6,61 28.298.604 1,55 36.755.400 2,01 49.115.353 2,68 170.510.969 9,31 99.812.446 5,45 137.182.336 7,49 241.708.458 13,20 69.045.028 3,77 63.193.848 3,45 79.417.890 4,34 153.445.064 8,38 118.581.451 6,48 116.686.564 6,37 18.552.422 1,01 1.830.519.594 100,00

Tabla 4: VAB a precios básicos en euros

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por agrupaciones de actividad

En el año 2003 el valor añadido bruto a precios básicos representó el 31,87 % del valor de la producción en el total del sector industrial. Las actividades con un mayor valor añadido bruto a precios básicos sobre la producción fueron la de forja y talleres con un 47,59 %, seguida de la fabricación de elementos metálicos para la construcción, con un 44,26 % y de la maquinaria y equipo mecánico con un 38,87 %. El sector de actividad con un menor valor añadido bruto a precios básicos sobre la producción fue el de la industria cárnica y láctea (13,05%). El excedente bruto de explotación representó el 39,97 % del valor añadido bruto a coste de los factores en el total del sector industrial. Las actividades con un mayor excedente bruto de explotación sobre el valor añadido bruto a coste de factores fueron las industrias extractivas y del petróleo, energía y agua (79,06 %) y la fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco (57,14 %). El sector de actividad con un menor excedente bruto de explotación sobre el valor añadido bruto a coste de factores fue el de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico (14,86 %).

Actividad Industria extractiva y del petróleo, energía y agua Industria cárnica y láctea Elaboración y conservación de pescados Fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco Fab. de productos alimenticios para el consumo Industria textil, confección, cuero y calzado Madera y corcho Papel, edición, artes gráficas y soportes gráficos Industria química Caucho y materias plásticas Productos minerales no metálicos diversos Metalurgia Fab. de elementos metálicos para construcción Fabricación de otros productos metálicos Forja y talleres Maquinaria y equipo mecánico Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico Material de transporte Industrias manufactureras diversas Total industria

Tasas en porcentajes Valor añadido bruto a Excedente bruto de explotación / precios básicos / Valor de Valor añadido bruto coste de los la producción factores 36,74 79,06 13,05 49,62 28,02 29,27 30,23 57,14 31,86 41,27 25,54 41,52 31,61 32,08 30,07 43,01 29,25 40,92 37,51 30,14 38,61 51,56 28,30 38,41 44,26 25,80 29,22 18,53 47,59 33,14 38,87 35,87 28,92 14,86 28,67 26,70 32,63 28,57 31,87 39,97

Tabla 5: Tasas en % del VAB a precios básicos/Valor de la producción y EBE / VAB c f

Procedencia geográfica de los consumos El importe del total de consumos (materias primas, mercaderías, otros aprovisionamientos y trabajos realizados) se situó en 3.209.664 miles de euros. El 27,22 % de los consumos efectuados por el sector industrial procedieron de la propia comunidad, el 43,27 % procedieron del resto de comunidades de España y el 29,51 % restante fueron importaciones.

Procedencia de los consumos

Rest o mundo Unión Europea

8,50%

21,01% Cant abria 27,22%

Las actividades con mayor volumen de consumos en la propia comunidad fueron la industria extractiva y del petróleo, energía y agua (77,84 %) del total de consumos de dicha actividad) y los productos minerales no metálicos diversos (51,14 %). Resto de España 43,27% Los establecimientos que más consumos realizaron en las comunidades del resto de España fueron los dedicados a la industria cárnica y láctea (69,17 % del total de consumos de dicha actividad) y la industria textil, confección, cuero y calzado (66,78 %).

Las actividades con mayor porcentaje de consumos fuera de España fueron las de material de transporte (45,72 %) y las de material y equipo eléctrico, electrónico y óptico con un 43,39 %.

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por agrupaciones de actividad Total Consumos 256.345.076 114.863.756 86.055.260 121.114.207 181.522.233 79.174.160 44.215.189 70.600.607 316.394.208 172.946.150 121.096.330 503.116.853 53.881.015 107.622.004 59.268.485 272.852.789 303.041.926 332.625.110 12.928.769 3.209.664.127

Actividad Indus. extractiva y del petróleo, energía y agua Industria cárnica y láctea Elaboración y conservación de pescados Fab. de otros alimentos, bebidas y tabaco Fab. de productos alimenticios para el consumo Industria textil, confección, cuero y calzado Madera y corcho Papel, edición, artes gráficas, soportes gráficos Industria química Caucho y materias plásticas Productos minerales no metálicos diversos Metalurgia Fab. de elementos metálicos para construcción Fabricación de otros productos metálicos Forja y talleres Maquinaria y equipo mecánico Mat. y equipo eléctrico, electrónico y óptico Material de transporte Industrias manufactureras diversas Total industria

Cantabria 199.539.882 26.319.772 15.967.770 11.428.554 41.059.428 6.866.384 20.010.670 23.157.233 120.856.268 24.368.126 61.932.770 92.901.329 21.745.873 42.889.359 18.917.467 39.345.168 56.602.197 47.002.093 2.703.274 873.613.618

Resto de España 48.125.713 79.456.631 37.158.372 39.782.721 80.336.163 52.875.615 15.367.053 38.184.698 114.237.461 92.011.398 44.223.389 233.012.409 28.875.531 39.580.730 29.096.942 159.922.345 114.958.938 133.550.386 7.986.503 1.388.742.997

Zona euro 2.155.457 9.087.353 14.894.095 466.784 47.378.422 11.039.914 8.404.847 8.070.962 47.961.200 45.605.341 8.037.318 110.773.467 3.059.384 20.810.426 9.408.310 69.070.645 112.092.592 144.689.220 1.489.771 674.495.509

Resto mundo 6.524.023 0 18.035.022 69.436.148 12.748.221 8.392.247 432.619 1.187.714 33.339.278 10.961.286 6.902.853 66.429.648 200.227 4.341.489 1.845.766 4.514.630 19.388.199 7.383.411 749.220 272.812.003

Tabla 6: Procedencia geográfica de las compras en euros

Destino geográfico de las ventas El importe de las ventas (ventas netas de productos, mercaderías y prestaciones de servicios) se situó en 5.601.700 miles de euros. El 24,50 % de las ventas efectuadas por el sector industrial se realizaron dentro de la propia comunidad, el 47,46 % al resto de comunidades de España y el 28,04 % fueron exportaciones.

Destino de las ventas

Unión Europea 22,27%

Resto mundo 5,77% Cantabria 24,50%

Las actividades con más ventas realizadas en la propia comunidad fueron la industria extractiva y del petróleo, energía y agua (80,14 % del total de ventas de dicha actividad) y los productos minerales no metálicos diversos (54,13 %). Las actividades con más ventas realizadas en el resto de comunidades de España fueron las de fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco con un 87,82 % y las industrias manufactureras diversas con un 76,07 %

Resto de España 47,46%

Por otro lado los establecimientos con mayores ventas fuera de España fueron los dedicados a actividades relacionadas con el material y equipo eléctrico, electrónico y óptico (67,15 %). Actividad

Total Ventas

Indus. extractiva y del petróleo, energía y agua Industria cárnica y láctea Elaboración y conservación de pescados Fab. de otros alimentos, bebidas y tabaco Fab. de productos alimenticios para el consumo Industria textil, confección, cuero y calzado Madera y corcho Papel, edición, artes gráficas, soportes gráficos Industria química Caucho y materias plásticas Productos minerales no metálicos diversos Metalurgia Fab. de elementos metálicos para construcción Fabricación de otros productos metálicos Forja y talleres Maquinaria y equipo mecánico Mat. y equipo eléctrico, electrónico y óptico Material de transporte Industrias manufactureras diversas Total industria

Cantabria

415.802.317 333.238.505 140.584.250 66.681.218 141.241.411 12.217.550 226.887.119 11.214.378 384.524.584 128.786.126 115.889.407 3.320.083 71.512.441 33.554.296 135.130.109 53.926.565 635.420.158 203.738.964 294.722.579 26.983.697 290.577.218 157.297.213 876.471.651 146.837.577 116.211.244 50.759.684 187.664.760 19.350.569 150.110.860 46.334.436 466.770.743 47.610.810 455.150.630 19.464.772 468.568.780 8.955.221 28.459.739 2.121.171 5.601.700.000 1.372.392.839

Resto de Zona euro España 73.990.775 7.846.421 70.215.468 3.687.563 93.660.328 27.760.374 199.242.497 8.641.164 193.586.097 48.528.277 50.887.672 46.282.682 32.977.912 4.170.671 48.998.535 18.946.784 191.609.297 152.993.368 163.283.894 93.275.665 110.635.648 21.474.132 509.411.927 181.130.236 62.341.741 2.653.093 72.157.529 46.625.553 33.253.117 62.507.551 330.551.909 51.371.005 118.984.685 305.652.648 281.249.675 161.618.682 21.648.207 2.226.631 2.658.686.913 1.247.392.500

Tabla 7: Destino geográfico de las ventas en euros

Resto mundo 726.616 0 7.603.159 7.789.080 13.624.083 15.398.969 809.562 13.258.224 87.078.529 11.179.323 1.170.225 39.091.911 456.726 49.531.109 8.015.756 37.237.019 11.048.524 16.745.203 2.463.730 323.227.748

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por agrupaciones de actividad

Coeficientes •

Salario medio

El salario medio en el sector industrial en el año 2003 fue de 22.608 por asalariado y año. Las actividades cuyo salario medio se situó por encima de la media del sector industrial fueron: o

Industria química.

o

Fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco.

o

Metalurgia.

o

Caucho y materias plásticas.

o

Industria extractiva y del petróleo, energía y agua.

o

Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico.

o

Maquinaria y equipo mecánico.

o

Material de transporte.

La actividad con un salario muy inferior a la media del sector industrial fue: o

Elaboración y conservación de pescados. Actividad Industria extractiva y del petróleo, energía y agua Industria cárnica y láctea Elaboración y conservación de pescados Fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco Fab. de productos alimenticios para el consumo Industria textil, confección, cuero y calzado Madera y corcho Papel, edición, artes gráficas y soportes gráficos Industria química Caucho y materias plásticas Productos minerales no metálicos diversos Metalurgia Fab. de elementos metálicos para construcción Fabricación de otros productos metálicos Forja y talleres Maquinaria y equipo mecánico Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico Material de transporte Industrias manufactureras diversas Total industria

Valores (euros) 28.309 16.306 11.026 29.469 22.104 14.660 13.801 19.119 30.252 28.952 22.201 29.374 16.321 22.061 21.045 24.372 25.719 24.075 14.812 22.608

Salario medio Índice. Media Industria=100 125,22 72,13 48,77 130,35 97,77 64,84 61,04 84,57 133,81 128,06 98,20 129,93 72,19 97,58 93,09 107,80 113,76 106,49 65,52 100,00

Tabla 8: Salario medio en euros



Productividad por persona empleada

La productividad por persona empleada en el sector industrial en el año 2003 fue de 50.998 euros por ocupado y año. Las actividades cuya productividad se situó por encima de la media del sector industrial fueron: o

Industria extractiva y del petróleo, energía y agua.

o

Fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco.

o

Industria química.

o

Metalurgia

o

Productos minerales no metálicos diversos

o

Caucho y materias plásticas

Las actividades con una productividad muy inferior a la media del sector industrial fueron: o

Elaboración y conservación de pescados.

o

Madera y corcho.

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por agrupaciones de actividad

Actividad Industria extractiva y del petróleo, energía y agua Industria cárnica y láctea Elaboración y conservación de pescados Fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco Fab. de productos alimenticios para el consumo Industria textil, confección, cuero y calzado Madera y corcho Papel, edición, artes gráficas y soportes gráficos Industria química Caucho y materias plásticas Productos minerales no metálicos diversos Metalurgia Fab. de elementos metálicos para construcción Fabricación de otros productos metálicos Forja y talleres Maquinaria y equipo mecánico Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico Material de transporte Industrias manufactureras diversas Total industria

Productividad por persona empleada Valores Índice. (euros) Media Industria=100 190.961 374,45 38.534 75,56 19.898 39,02 92.918 182,20 51.579 101,14 31.469 61,71 24.654 48,34 39.342 77,14 74.622 146,32 54.362 106,60 60.112 117,87 66.971 131,32 28.919 56,71 35.653 69,91 40.116 78,66 48.562 95,22 47.304 92,76 47.952 94,03 24.886 48,80 50.998 100,00

Tabla 9: Productividad por persona empleada en euros



Productividad por hora trabajada

La productividad por persona empleada en el sector industrial en el año 2003 fue de 29,49 euros por hora trabajada. El comportamiento de esta productividad siguió un orden similar al de la productividad por persona empleada, destacando la productividad de las industrias extractivas y del petróleo y energía y agua con 101,93 euros por hora trabajada

Actividad Industria extractiva y del petróleo, energía y agua Industria cárnica y láctea Elaboración y conservación de pescados Fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco Fab. de productos alimenticios para el consumo Industria textil, confección, cuero y calzado Madera y corcho Papel, edición, artes gráficas y soportes gráficos Industria química Caucho y materias plásticas Productos minerales no metálicos diversos Metalurgia Fab. de elementos metálicos para construcción Fabricación de otros productos metálicos Forja y talleres Maquinaria y equipo mecánico Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico Material de transporte Industrias manufactureras diversas Total industria

Productividad por hora trabajada Valores Índice. (euros) Media Industria=100 101,93 345,66 22,46 76,18 11,71 39,71 51,72 175,40 29,00 98,34 17,43 59,10 14,44 48,97 22,41 76,01 43,94 149,01 31,88 108,11 34,20 116,00 38,40 130,22 16,70 56,63 20,59 69,83 23,12 78,42 28,04 95,08 28,24 95,77 28,98 98,28 14,32 48,57 29,49 100,00

Tabla 10: Productividad por hora trabajada en euros

3. Tablas por agrupaciones de actividad • Industrias extractivas y del petróleo, energía y agua • Industria cárnica y láctea • Elaboración y conservación de pescados y productos a base de pescado • Fabricación de productos alimenticios para el consumo • Fabricación de otros alimentos, bebidas y tabaco • Industria textil, confección, cuero y calzado • Madera y corcho • Papel, edición, artes gráficas y reproducción de soportes grabados • Industria química • Caucho y materias plásticas • Productos minerales no metálicos diversos • Metalurgia • Fabricación de elementos metálicos para la construcción • Forja y talleres • Fabricación de otros productos metálicos • Maquinaria y equipo mecánico • Material y equipo eléctrico, electrónico y óptico • Material de transporte • Industrias manufactureras diversas • Total Industria

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 10, 11, 12, 13, 14, 23, 40 y 41. INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DEL PETRÓLEO, ENERGÍA Y AGUA PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

48

38

10

Total ocupados

898

206

692

Asalariados

897

205

692

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

1.682.738

372.326

1.310.412

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

1.681.038

370.626

1.310.412

488.395.091

80.213.040

408.182.051

480.236.726

79.576.593

400.660.133

8.158.366

636.448

7.521.918

448.945

125.198

323.747

406.799.228

44.567.784

362.231.444

237.329.533

2.605.559

234.723.974

Consumo de otros aprovisionamientos

8.372.479

1.097.871

7.274.608

Consumo de mercaderías

9.140.461

30.012

9.110.449

Trabajos realizados por otras empresas

6.450.189

2.894.549

3.555.640

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas

Gastos de personal

35.917.560

5.845.387

30.072.173

Gastos de servicios exteriores

51.315.644

12.354.004

38.961.640

Dotaciones a la amortización

58.273.362

19.740.402

38.532.960

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

216.934.280

166.846.863

50.087.417

Compras de inmovilizado material

218.390.476

166.961.818

51.428.658

1.456.196

114.955

1.341.241

26.146.812

18.199.969

7.946.843

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

479.703.575

80.308.226

399.395.349

Consumos intermedios

303.467.845

18.951.983

284.515.862

Valor añadido bruto a precios básicos

176.235.730

61.356.243

114.879.487

4.720.755

621.617

4.099.138

171.514.975

60.734.626

110.780.349 30.072.173

Impuestos netos de subvenciones Valor añadido bruto a coste de los factores Gastos de personal

35.917.560

5.845.387

135.597.416

54.889.240

80.708.176

Dotaciones a la amortización

58.273.362

19.740.402

38.532.960

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

77.324.054

35.148.838

42.175.216

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas Cantabria

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

199.539.882

649.584

198.890.299

48.125.713

986.722

47.138.991

Unión Europea

2.155.457

33.074

2.122.383

Resto del Mundo

6.524.023

11.025

6.512.999

Resto de España

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas Cantabria Resto de España Unión Europea Resto del Mundo

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

333.238.505

8.604.093

324.634.413

73.990.775

4.945.638

69.045.137

7.846.421

1.102.468

6.743.953

726.616

489.986

236.630

COEFICIENTES Total empresas Salario medio Productividad por persona empleada Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

28.309

21.213

30.412

190.961

294.591

160.087

102

163

85

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 10, 11, 12, 13, 14, 23, 40 y 41. INDUSTRIAS EXTRACTIVAS Y DEL PETRÓLEO, ENERGÍA Y AGUA

Ingresos

Gastos

87,40% 8,83%

64,23%

12,61%

6,10%

1,67%

4,83%

14,32%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

90,83% 70,71% 0,89%

28,40% 2,47% 3,50%

3,20%

Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 151, 155. INDUSTRIA CÁRNICA Y LÁCTEA PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

59

51

8

Total ocupados

698

311

387

Asalariados

644

257

387

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

1.197.766

514.452

683.314

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

1.129.429

446.115

683.314

205.342.051

64.776.790

140.565.261

203.983.479

64.174.372

139.809.107

1.358.572

602.418

756.154

399.438

-59.352

458.789

198.505.956

62.759.780

135.746.176

154.054.510

49.910.189

104.144.321

Consumo de otros aprovisionamientos

7.673.201

612.506

7.060.695

Consumo de mercaderías

1.688.255

1.688.255

0

Trabajos realizados por otras empresas

4.074.442

437.875

3.636.567

Gastos de personal

13.555.031

5.182.471

8.372.560

Gastos de servicios exteriores

11.626.392

4.030.139

7.596.253

Dotaciones a la amortización

5.834.125

898.345

4.935.780

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

13.983.687

884.130

13.099.557

Compras de inmovilizado material

13.997.307

885.660

13.111.647

13.620

1.530

12.090

4.832.674

974.312

3.858.362

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

204.053.233

63.029.183

141.024.050

Consumos intermedios

177.428.545

54.990.709

122.437.836

26.624.688

8.038.474

18.586.214

-281.702

-138.194

-143.508

Valor añadido bruto a coste de los factores

26.906.390

8.176.668

18.729.722

Gastos de personal

13.555.031

5.182.471

8.372.560

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

13.351.359

2.994.197

10.357.162

Valor añadido bruto a precios básicos Impuestos netos de subvenciones

Dotaciones a la amortización

5.834.125

898.345

4.935.780

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

7.517.234

2.095.852

5.421.382

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

26.319.772

11.087

26.308.685

Resto de España

79.456.631

11.087

79.445.545

9.087.353

0

9.087.353

0

0

0

Unión Europea Resto del Mundo

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

66.681.218

372.069

66.309.150

Resto de España

70.215.468

341.063

69.874.405

3.687.563

62.011

3.625.552

0

0

0

Unión Europea Resto del Mundo

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

16.306

16.095

16.446

Productividad por persona empleada

38.534

26.270

48.397

22

16

27

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 151, 155. INDUSTRIA CÁRNICA Y LÁCTEA

Ingresos

Gastos

97,15%

84,38%

6,83% 0,66%

1,03% 1,16%

2,94%

5,86%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

91,98% 77,52%

0,24%

2,43% 1,01%

22,24%

4,58%

Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 152. ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PESCADOS Y PRODUCTOS A BASE DE PESCADOS PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

66

32

34

Total ocupados

2.285

280

2.005

Asalariados

2.249

267

1.982

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

3.882.991

454.767

3.428.224

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

3.819.595

430.411

3.389.184

154.910.718

12.010.422

142.900.296

153.141.388

11.899.977

141.241.411

1.769.329

110.445

1.658.885

2.954.182

476.925

2.477.257

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN

151.875.636

11.746.698

140.128.938

Consumo de materias primas

78.839.924

6.635.983

72.203.940

Consumo de otros aprovisionamientos

12.316.685

625.780

11.690.905

0

0

0

2.276.718

116.304

2.160.414

Gastos de personal

32.160.298

2.775.205

29.385.093

Gastos de servicios exteriores

20.200.966

1.165.017

19.035.948

Dotaciones a la amortización

6.081.045

428.408

5.652.637

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

5.428.209

547.128

4.881.080

Compras de inmovilizado material

6.055.217

547.128

5.508.089

627.009

0

627.009

4.862.827

241.843

4.620.985

Consumo de mercaderías Trabajos realizados por otras empresas

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

157.864.900

12.487.347

145.377.553

Consumos intermedios

113.634.293

8.543.085

105.091.208

Valor añadido bruto a precios básicos

44.230.607

3.944.262

40.286.345

Impuestos netos de subvenciones

-1.241.336

-46.589

-1.194.748

Valor añadido bruto a coste de los factores

45.471.943

3.990.851

41.481.092

Gastos de personal

32.160.298

2.775.205

29.385.093

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

13.311.645

1.215.646

12.095.999

Dotaciones a la amortización

6.081.045

428.408

5.652.637

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

7.230.600

787.237

6.443.363

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LAS COMPRAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

15.967.770

0

15.967.770

Resto de España

37.158.372

0

37.158.372

Unión Europea

14.894.095

0

14.894.095

Resto del Mundo

18.035.022

0

18.035.022

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

12.217.550

0

12.217.550

Resto de España

93.660.328

0

93.660.328

Unión Europea

27.760.374

0

27.760.374

7.603.159

0

7.603.159

Resto del Mundo

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

11.026

8.049

11.427

Productividad por persona empleada

19.898

14.236

20.689

12

9

12

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 152. ELABORACIÓN Y CONSERVACIÓN DE PESCADOS Y PRODUCTOS A BASE DE PESCADOS

Ingresos

Gastos

98,84%

61,52%

21,18%

13,30% 1,14% 0,00% 0,01%

4,00%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

84,38%

77,11%

0,60%

2,44% 0,00%

22,29%

13,18%

Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 158. FABRICACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA EL CONSUMO PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

165

154

11

Total ocupados

2.338

930

1.408

Asalariados

2.248

840

1.408

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

4.158.390

1.633.940

2.524.450

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

4.004.465

1.480.015

2.524.450

423.978.706

37.412.698

386.566.008

421.190.468

37.390.616

383.799.852

2.788.239

22.083

2.766.156

349.088

0

349.088

384.444.073

33.524.943

350.919.130

111.892.180

11.607.997

100.284.183

Consumo de otros aprovisionamientos

34.968.560

749.009

34.219.551

Consumo de mercaderías

44.288.615

0

44.288.615

2.530.813

9.805

2.521.008

70.812.230

14.502.652

56.309.578

Gastos de servicios exteriores

109.583.424

5.653.323

103.930.101

Dotaciones a la amortización

10.368.250

1.002.156

9.366.094

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

14.775.241

1.182.305

13.592.936

Compras de inmovilizado material

14.995.930

1.314.899

13.681.031

220.689

132.594

88.095

19.074.775

3.375.496

15.699.279

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas

Trabajos realizados por otras empresas Gastos de personal

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

380.039.179

37.412.698

342.626.481

Consumos intermedios

258.974.977

18.020.134

240.954.843

Valor añadido bruto a precios básicos

121.064.203

19.392.565

101.671.638

481.830

22.970

458.860

120.582.372

19.369.594

101.212.778

Gastos de personal

70.812.230

14.502.652

56.309.578

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

49.770.142

4.866.942

44.903.200

Dotaciones a la amortización

10.368.250

1.002.156

9.366.094

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

39.401.891

3.864.785

35.537.106

Impuestos netos de subvenciones Valor añadido bruto a coste de los factores

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

41.059.428

208.876

40.850.552

Resto de España

80.336.163

0

80.336.163

Unión Europea

47.378.422

0

47.378.422

Resto del Mundo

12.748.221

0

12.748.221

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

128.786.126

724.732

128.061.394

Resto de España

193.586.097

0

193.586.097

Unión Europea

48.528.277

0

48.528.277

Resto del Mundo

13.624.083

0

13.624.083

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

22.104

13.717

27.106

Productividad por persona empleada

51.579

20.831

71.884

29

12

40

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 158. FABRICACIÓN DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA EL CONSUMO

Ingresos

Gastos 18,42%

84,58%

50,38%

28,50%

0,66% 0,52%

14,24%

2,70%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

18,05%

70,16%

57,77%

2,36%

27,48%

22,87% 1,31% Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 153, 154, 156, 157, 159 y 16. FABRICACIÓN DE OTROS ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

38

34

4

Total ocupados

857

208

649

Asalariados

844

195

649

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

1.539.294

390.727

1.148.567

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

1.516.068

367.501

1.148.567

311.168.976

80.735.245

230.433.731

305.968.232

79.781.820

226.186.412

5.200.744

953.425

4.247.319

-3.426.237

10.272

-3.436.509

269.383.857

77.659.784

191.724.073

129.187.114

45.846.224

83.340.890

Consumo de otros aprovisionamientos

12.006.848

2.623.528

9.383.320

Consumo de mercaderías

42.948.383

18.832.720

24.115.663

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas

Trabajos realizados por otras empresas

4.696.992

484.176

4.212.816

Gastos de personal

34.124.587

4.389.827

29.734.760

Gastos de servicios exteriores

38.844.868

4.559.561

34.285.307

Dotaciones a la amortización

7.575.066

923.749

6.651.317

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

-889.384

1.471.326

-2.360.710

Compras de inmovilizado material

4.568.555

1.509.914

3.058.641

Ventas de inmovilizado material

5.457.939

38.588

5.419.351

39.698.676

504.722

39.193.954

RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

264.794.356

61.912.797

202.881.559

Consumos intermedios

184.735.821

53.513.488

131.222.333

80.058.535

8.399.309

71.659.226

443.087

-360.486

803.573

Valor añadido bruto a coste de los factores

79.615.448

8.759.795

70.855.653

Gastos de personal

34.124.587

4.389.827

29.734.760

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

45.490.861

4.369.968

41.120.893

7.575.066

923.749

6.651.317

37.915.796

3.446.220

34.469.576

Valor añadido bruto a precios básicos Impuestos netos de subvenciones

Dotaciones a la amortización Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

11.428.554

61.518

11.367.036

Resto de España

39.782.721

0

39.782.721

466.784

0

466.784

69.436.148

0

69.436.148

Unión Europea Resto del Mundo

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas Cantabria

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

11.214.378

378.382

10.835.996

199.242.497

322.325

198.920.172

Unión Europea

8.641.164

0

8.641.164

Resto del Mundo

7.789.080

0

7.789.080

Resto de España

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

29.469

17.052

33.200

Productividad por persona empleada

92.918

42.148

109.177

52

22

62

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 153, 154, 156, 157, 159 y 16. FABRICACIÓN DE OTROS ALIMENTOS, BEBIDAS Y TABACO

Ingresos

Gastos

74,31%

70,10%

12,67%

15,33% 14,42%

8,69%

1,67%

2,81%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

68,41%

72,89% 6,36%

2,27%

24,84%

22,74% 2,49% Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 17, 18 y 19. INDUSTRIA TEXTIL, CONFECCIÓN, CUERO Y CALZADO PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

67

63

4

Total ocupados

888

287

601

Asalariados

835

237

598

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

1.603.761

482.285

1.121.476

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

1.515.806

399.754

1.116.052

126.122.597

9.782.739

116.339.858

125.514.279

9.624.872

115.889.407

608.318

157.867

450.451

4.223.639

170.550

4.053.089

123.045.062

9.679.893

113.365.169

43.482.445

3.687.016

39.795.429

3.597.517

244.754

3.352.763

19.526.781

368.042

19.158.739

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas Consumo de otros aprovisionamientos Consumo de mercaderías Trabajos realizados por otras empresas

17.564.314

697.085

16.867.229

Gastos de personal

16.344.276

3.200.979

13.143.297

Gastos de servicios exteriores

17.876.575

1.320.521

16.556.054

Dotaciones a la amortización

4.653.154

161.496

4.491.658

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

2.980.462

294.709

2.685.753

Compras de inmovilizado material

2.992.565

306.812

2.685.753

12.104

12.104

0

2.847.775

175.454

2.672.321

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas Valor de la producción a precios básicos

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

110.819.455

9.585.247

Consumos intermedios

82.520.851

5.949.376

76.571.475

Valor añadido bruto a precios básicos

28.298.604

3.635.871

24.662.733

Impuestos netos de subvenciones

101.234.208

350.937

-145.857

496.794

Valor añadido bruto a coste de los factores

27.947.667

3.781.728

24.165.939

Gastos de personal

16.344.276

3.200.979

13.143.297

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

11.603.391

580.749

11.022.642

Dotaciones a la amortización

4.653.154

161.496

4.491.658

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

6.950.237

419.253

6.530.984

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas Cantabria

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

6.866.384

0

6.866.384

Resto de España

52.875.615

0

52.875.615

Unión Europea

11.039.914

0

11.039.914

8.392.247

0

8.392.247

Resto del Mundo

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas Cantabria

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

3.320.083

0

3.320.083

Resto de España

50.887.672

0

50.887.672

Unión Europea

46.282.682

0

46.282.682

Resto del Mundo

15.398.969

0

15.398.969

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

14.660

10.334

16.373

Productividad por persona empleada

31.469

13.172

40.210

17

8

22

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 17, 18 y 19. INDUSTRIA TEXTIL, CONFECCIÓN, CUERO Y CALZADO

Ingresos

Gastos

59,81%

68,41% 13,28%

38,83% 14,53% 0,48% 0,87%

3,78%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

4,27% 74,89% 23,20%

51,66%

0,79%

24,33%

20,87%

Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 20. MADERA Y CORCHO PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

176

158

17

Total ocupados

1.667

665

1.002

Asalariados

1.577

583

994

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

2.846.472

1.118.188

1.728.284

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

2.681.370

968.257

1.713.113

115.847.530

40.856.428

74.991.101

110.460.289

40.793.263

69.667.026

5.387.241

63.165

5.324.076

540.726

230.440

310.286

112.535.272

37.139.793

75.395.479

53.285.248

23.431.350

29.853.898

3.879.342

453.065

3.426.278

126.460

0

126.460

Trabajos realizados por otras empresas

10.353.271

930.779

9.422.492

Gastos de personal

27.917.908

8.354.304

19.563.604

Gastos de servicios exteriores

11.988.534

3.248.589

8.739.945

Dotaciones a la amortización

4.984.508

721.706

4.262.802

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

5.582.208

256.998

5.325.210

Compras de inmovilizado material

6.077.830

265.336

5.812.494

495.622

8.338

487.284

3.565.016

2.104.076

1.460.940

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas Consumo de otros aprovisionamientos Consumo de mercaderías

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas Valor de la producción a precios básicos

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

116.261.796

41.086.868

Consumos intermedios

79.506.396

28.063.783

75.174.928 51.442.613

Valor añadido bruto a precios básicos

36.755.400

13.023.086

23.732.314

Impuestos netos de subvenciones

-4.345.876

29.053

-4.374.930

Valor añadido bruto a coste de los factores

41.101.276

12.994.032

28.107.244

Gastos de personal

27.917.908

8.354.304

19.563.604

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

13.183.368

4.639.728

8.543.640

Dotaciones a la amortización

4.984.508

721.706

4.262.802

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

8.198.860

3.918.022

4.280.838

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

20.010.670

762.333

19.248.337

Resto de España

15.367.053

457.400

14.909.653

8.404.847

124.745

8.280.101

432.619

41.582

391.037

Unión Europea Resto del Mundo

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

33.554.296

978.070

32.576.226

Resto de España

32.977.912

627.441

32.350.471

4.170.671

166.087

4.004.584

809.562

73.817

735.745

Unión Europea Resto del Mundo

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

13.801

11.331

15.250

Productividad por persona empleada

24.654

19.527

28.060

14

12

16

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 20. MADERA Y CORCHO

Ingresos

Gastos

86,30%

60,11%

24,81%

0,13% 8,92%

10,65%

4,65%

4,43%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

78,77%

77,93%

0,00% 5,73% 0,19%

22,07%

15,31%

Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 21 y 22. PAPEL, EDICIÓN, ARTES GRÁFICAS Y REPRODUCCIÓN DE SOPORTES GRABADOS PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

99

88

11

Total ocupados

1.248

524

723

Asalariados

1.148

425

723

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

2.189.736

887.908

1.301.827

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

2.023.222

721.395

1.301.827

164.122.053

28.807.956

135.314.096

163.602.524

28.472.416

135.130.109

519.528

335.541

183.987

841.004

81.456

759.549

150.358.155

26.069.815

124.288.340

68.777.035

10.449.879

58.327.156

Consumo de otros aprovisionamientos

8.681.242

411.573

8.269.669

Consumo de mercaderías

1.621.702

119.196

1.502.506

Trabajos realizados por otras empresas

4.687.457

2.186.180

2.501.277

Gastos de personal

27.973.198

7.514.668

20.458.531

Gastos de servicios exteriores

32.080.269

4.172.111

27.908.157

Dotaciones a la amortización

6.537.253

1.216.209

5.321.044

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

8.231.609

387.477

7.844.132

Compras de inmovilizado material

8.457.249

412.247

8.045.002

225.640

24.770

200.870

9.676.955

2.242.787

7.434.168

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

163.341.355

28.770.216

Consumos intermedios

114.226.002

17.219.743

97.006.259

49.115.353

11.550.473

37.564.880

Valor añadido bruto a precios básicos Impuestos netos de subvenciones

134.571.139

33.080

-233.486

266.567

Valor añadido bruto a coste de los factores

49.082.273

11.783.959

37.298.313

Gastos de personal

27.973.198

7.514.668

20.458.531

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

21.109.074

4.269.292

16.839.783

6.537.253

1.216.209

5.321.044

14.571.821

3.053.083

11.518.738

Dotaciones a la amortización Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

23.157.233

0

23.157.233

Resto de España

38.184.698

0

38.184.698

Unión Europea

8.070.962

0

8.070.962

Resto del Mundo

1.187.714

0

1.187.714

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

53.926.565

0

53.926.565

Resto de España

48.998.535

0

48.998.535

Unión Europea

18.946.784

0

18.946.784

Resto del Mundo

13.258.224

0

13.258.224

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

19.119

13.996

22.130

Productividad por persona empleada

39.342

22.472

51.574

22

13

29

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 21 y 22. PAPEL, EDICIÓN, ARTES GRÁFICAS Y REPRODUCCIÓN DE SOPORTES GRABADOS

Ingresos

Gastos

97,00% 18,60% 55,71%

21,34% 0,32% 1,47% 1,21%

4,35%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

82,10%

78,49%

0,70%

10,36% 5,60%

20,81%

1,94%

Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 24. INDUSTRIA QUÍMICA PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

52

30

22

Total ocupados

2.277

205

2.072

Asalariados

2.266

196

2.070

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

3.867.905

345.210

3.522.695

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

3.848.543

329.368

3.519.175

661.356.834

23.620.976

637.735.858

648.588.002

23.280.310

625.307.692

12.768.832

340.666

12.428.166

133.064

-2.186

135.250

628.156.444

21.384.756

606.771.688

186.992.939

7.242.477

179.750.462

Consumo de otros aprovisionamientos

46.982.660

314.100

46.668.560

Consumo de mercaderías

78.639.630

1.542.827

77.096.803

9.802.836

1.195.635

8.607.201

Gastos de personal

100.406.771

5.294.198

95.112.574

Gastos de servicios exteriores

168.560.863

4.966.213

163.594.650

Dotaciones a la amortización

36.770.744

829.306

35.941.438

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas

Trabajos realizados por otras empresas

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

26.435.243

-218.952

26.654.195

Compras de inmovilizado material

30.491.356

1.344.237

29.147.119

4.056.113

1.563.189

2.492.924

17.670.661

2.589.027

15.081.634

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

582.850.268

22.075.963

560.774.305

Consumos intermedios

412.339.299

13.718.425

398.620.873

Valor añadido bruto a precios básicos

170.510.969

8.357.538

162.153.431

563.413

63.828

499.585

Valor añadido bruto a coste de los factores

169.947.556

8.293.710

161.653.846

Gastos de personal

95.112.574

Impuestos netos de subvenciones

100.406.771

5.294.198

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

69.540.785

2.999.512

66.541.273

Dotaciones a la amortización

36.770.744

829.306

35.941.438

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

32.770.041

2.170.206

30.599.835

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

120.856.268

1.194.924

119.661.344

Resto de España

114.237.461

1.691.186

112.546.275

Unión Europea

47.961.200

1.316.933

46.644.267

Resto del Mundo

33.339.278

68.138

33.271.140

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

203.738.964

2.801.769

200.937.195

Resto de España

191.609.297

6.538.531

185.070.766

Unión Europea

152.993.368

569.917

152.423.451

87.078.529

202.249

86.876.279

Resto del Mundo

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

30.252

20.745

31.151

Productividad por persona empleada

74.622

40.391

78.014

44

24

46

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 24. INDUSTRIA QUÍMICA

Ingresos

Gastos 15,98%

79,13% 51,33%

26,83% 14,39% 1,93%

4,54%

5,85%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

14,57%

68,27%

58,00%

6,79%

24,39%

24,94%

3,04% Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 25. CAUCHO Y MATERIAS PLÁSTICAS PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

34

22

12

Total ocupados

1.826

212

1.614

Asalariados

1.821

207

1.614

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

3.113.906

366.162

2.747.744

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

3.104.134

356.390

2.747.744

316.021.226

20.239.867

295.781.359

313.387.430

20.225.464

293.161.966

2.633.796

14.403

2.619.393

2.968.134

-105.087

3.073.221

303.188.005

18.585.148

284.602.857

117.039.726

7.033.612

110.006.114

8.392.466

719.992

7.672.474

52.906.181

2.403.693

50.502.488

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas Consumo de otros aprovisionamientos Consumo de mercaderías Trabajos realizados por otras empresas

3.931.445

348.796

3.582.649

Gastos de personal

69.349.267

4.309.742

65.039.525

Gastos de servicios exteriores

36.907.097

2.859.443

34.047.654

Dotaciones a la amortización

14.661.823

909.870

13.751.953

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

14.736.229

1.160.654

13.575.575

Compras de inmovilizado material

18.728.268

1.183.335

17.544.933

3.992.039

22.681

3.969.358

10.271.548

1.039.750

9.231.798

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

266.083.180

17.731.088

248.352.092

Consumos intermedios

166.270.734

10.961.843

155.308.891

99.812.446

6.769.245

93.043.201

549.630

10.281

539.349

Valor añadido bruto a coste de los factores

99.262.815

6.758.963

92.503.852

Gastos de personal

69.349.267

4.309.742

65.039.525

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

29.913.549

2.449.222

27.464.327

Dotaciones a la amortización

14.661.823

909.870

13.751.953

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

15.251.725

1.539.351

13.712.374

Valor añadido bruto a precios básicos Impuestos netos de subvenciones

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

24.368.126

402.025

23.966.101

Resto de España

92.011.398

780.401

91.230.997

Unión Europea

45.605.341

0

45.605.341

Resto del Mundo

10.961.286

0

10.961.286

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas Cantabria

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

26.983.697

639.851

26.343.846

163.283.894

858.337

162.425.556

Unión Europea

93.275.665

62.425

93.213.241

Resto del Mundo

11.179.323

0

11.179.323

Resto de España

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

28.952

16.272

30.577

Productividad por persona empleada

54.362

31.889

57.313

32

18

34

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 25. CAUCHO Y MATERIAS PLÁSTICAS

Ingresos

Gastos

80,02% 60,12%

22,87%

18,70%

12,17%

0,83% 0,45%

4,84%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal 76,02% 4,60%

64,21%

0,19%

29,03% 23,79% 2,16% Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 26. PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS DIVERSOS PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

114

77

37

Total ocupados

2.274

626

1.647

Asalariados

2.224

583

1.641

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

3.995.752

1.126.974

2.868.778

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

3.908.096

1.049.902

2.858.194

358.481.389

82.206.794

276.274.595

354.070.691

81.026.300

273.044.391

4.410.699

1.180.494

3.230.205

1.326.498

496.938

829.561

310.799.437

75.630.010

235.169.428

116.699.494

41.660.305

75.039.189

21.467.348

1.589.603

19.877.745

4.546.348

5.956

4.540.392

Trabajos realizados por otras empresas

14.596.527

1.661.563

12.934.963

Gastos de personal

66.203.316

13.825.495

52.377.821

Gastos de servicios exteriores

65.315.835

13.815.085

51.500.749

Dotaciones a la amortización

21.970.570

3.072.002

18.898.568

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

49.612.683

12.204.075

37.408.608

Compras de inmovilizado material

51.211.483

12.339.397

38.872.085

1.598.800

135.323

1.463.477

30.379.805

6.886.340

23.493.465

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas Consumo de otros aprovisionamientos Consumo de mercaderías

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

355.261.539

82.697.776

272.563.764

Consumos intermedios

218.079.203

58.726.556

159.352.647

Valor añadido bruto a precios básicos

137.182.336

23.971.220

113.211.117

510.950

67.583

443.368

136.671.386

23.903.637

112.767.749

Gastos de personal

66.203.316

13.825.495

52.377.821

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

70.468.070

10.078.142

60.389.928

Dotaciones a la amortización

21.970.570

3.072.002

18.898.568

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

48.497.500

7.006.139

41.491.361

Impuestos netos de subvenciones Valor añadido bruto a coste de los factores

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

61.932.770

3.591.461

58.341.309

Resto de España

44.223.389

4.673.342

39.550.047

Unión Europea

8.037.318

399.264

7.638.055

Resto del Mundo

6.902.853

39.974

6.862.879

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

157.297.213

5.078.464

152.218.749

Resto de España

110.635.648

11.301.338

99.334.310

21.474.132

1.020.119

20.454.013

1.170.225

132.906

1.037.319

Unión Europea Resto del Mundo

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

22.201

18.287

23.592

Productividad por persona empleada

60.112

38.164

68.457

34

21

39

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 26. PRODUCTOS MINERALES NO METÁLICOS DIVERSOS

Ingresos

Gastos

92,45%

21,30%

50,61%

21,02% 1,46% 1,23%

7,07%

4,86%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

74,59%

74,18%

1,20%

13,65% 24,21%

2,89% 9,28% Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 27. METALURGIA PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

36

19

17

Total ocupados

3.593

130

3.463

Asalariados

3.586

124

3.462

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

6.266.731

231.817

6.034.914

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

6.254.766

221.552

6.033.214

900.110.173

11.491.463

888.618.710

887.902.103

11.430.452

876.471.651

12.208.070

61.011

12.147.059

5.366.854

-31.077

5.397.931

857.157.738

10.728.176

846.429.562

360.694.250

3.655.126

357.039.124

Consumo de otros aprovisionamientos

74.495.758

249.069

74.246.689

Consumo de mercaderías

51.256.353

0

51.256.353

Trabajos realizados por otras empresas

21.901.879

1.327.192

20.574.687

Gastos de personal

148.211.669

3.298.255

144.913.414

Gastos de servicios exteriores

155.420.329

1.842.309

153.578.020

Dotaciones a la amortización

45.177.500

356.225

44.821.275

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

37.802.280

185.890

37.616.390

Compras de inmovilizado material

44.262.890

198.319

44.064.571

6.460.610

12.429

6.448.181

36.558.955

493.625

36.065.330

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

854.220.674

11.460.386

842.760.288

Consumos intermedios

612.512.216

7.073.696

605.438.520

Valor añadido bruto a precios básicos

241.708.458

4.386.690

237.321.768

1.083.263

3.960

1.079.303

Valor añadido bruto a coste de los factores

240.625.195

4.382.730

236.242.465

Gastos de personal

144.913.414

Impuestos netos de subvenciones

148.211.669

3.298.255

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

92.413.526

1.084.475

91.329.051

Dotaciones a la amortización

45.177.500

356.225

44.821.275

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

47.236.026

728.250

46.507.776

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas Cantabria

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

92.901.329

0

92.901.329

Resto de España

233.012.409

0

233.012.409

Unión Europea

110.773.467

0

110.773.467

66.429.648

0

66.429.648

Resto del Mundo

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

146.837.577

0

146.837.577

Resto de España

509.411.927

0

509.411.927

Unión Europea

181.130.236

0

181.130.236

39.091.911

0

39.091.911

Resto del Mundo

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

29.374

20.578

29.690

Productividad por persona empleada

66.971

33.713

68.219

38

19

39

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 27. METALURGIA

Ingresos

Gastos

90,53% 17,29% 59,31%

18,13% 1,36% 1,75%

6,36%

5,27%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

71,08%

70,95%

3,13%

14,65%

25,80% 4,31%

10,08%

Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 281. FABRICACIÓN DE ELEMENTOS METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

198

162

36

Total ocupados

2.388

832

1.556

Asalariados

2.353

804

1.549

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

4.136.528

1.452.888

2.683.639

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

4.076.629

1.404.718

2.671.910

156.502.165

41.317.360

115.184.805

155.855.769

41.127.898

114.727.871

646.396

189.462

456.934

-204.986

13.052

-218.038

141.730.201

34.554.523

107.175.678

56.303.470

13.895.887

42.407.584

4.423.340

811.240

3.612.100

296.892

0

296.892

8.216.231

1.588.331

6.627.900

Gastos de personal

51.249.509

13.604.605

37.644.904

Gastos de servicios exteriores

18.012.218

3.979.423

14.032.795

Dotaciones a la amortización

3.228.541

675.037

2.553.504

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

5.204.321

2.956.511

2.247.810

Compras de inmovilizado material

5.299.620

2.956.511

2.343.109

95.299

0

95.299

9.698.073

4.651.020

5.047.054

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas Consumo de otros aprovisionamientos Consumo de mercaderías Trabajos realizados por otras empresas

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas Valor de la producción a precios básicos

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

156.000.287

41.330.412

Consumos intermedios

86.955.259

20.274.880

66.680.378

Valor añadido bruto a precios básicos

69.045.028

21.055.531

47.989.496

Impuestos netos de subvenciones

114.669.875

-26.152

6.222

-32.374

Valor añadido bruto a coste de los factores

69.071.180

21.049.310

48.021.870

Gastos de personal

51.249.509

13.604.605

37.644.904

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

17.821.671

7.444.705

10.376.966

3.228.541

675.037

2.553.504

14.593.130

6.769.667

7.823.462

Dotaciones a la amortización Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

21.745.873

468.270

21.277.603

Resto de España

28.875.531

468.270

28.407.261

3.059.384

0

3.059.384

200.227

0

200.227

Unión Europea Resto del Mundo

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

50.759.684

1.483.373

49.276.311

Resto de España

62.341.741

0

62.341.741

2.653.093

0

2.653.093

456.726

0

456.726

Unión Europea Resto del Mundo

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

16.321

13.576

17.746

Productividad por persona empleada

28.919

25.287

30.862

17

14

18

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 281. FABRICACIÓN DE ELEMENTOS METÁLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN

Ingresos

Gastos

93,29% 36,16%

48,85%

0,41%

5,99%

0,31%

12,71%

2,28%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

81,32%

74,94%

0,41%

6,39% 24,66%

0,43% 11,87% Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 284, 285. FORJA Y TALLERES PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

81

53

28

Total ocupados

1.980

436

1.544

Asalariados

1.953

413

1.540

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

3.435.470

759.629

2.675.841

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

3.385.653

719.252

2.666.401

177.620.347

26.718.831

150.901.516

176.806.208

26.695.348

150.110.860

814.139

23.483

790.656

-9.415.456

315.703

-9.731.159

155.184.545

24.928.278

130.256.267

36.662.296

5.455.677

31.206.619

Consumo de otros aprovisionamientos

8.546.499

1.768.268

6.778.231

Consumo de mercaderías

1.318.107

2.839

1.315.268

Trabajos realizados por otras empresas

21.870.979

1.902.613

19.968.367

Gastos de personal

53.108.885

11.346.733

41.762.152

Gastos de servicios exteriores

20.389.121

3.530.524

16.858.597

Dotaciones a la amortización

13.288.658

921.625

12.367.033

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

14.684.045

927.477

13.756.568

Compras de inmovilizado material

15.322.294

974.810

14.347.484

638.249

47.333

590.916

9.674.203

3.018.144

6.656.059

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas Valor de la producción a precios básicos

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

166.886.784

27.031.695

Consumos intermedios

87.468.895

12.657.081

74.811.814

Valor añadido bruto a precios básicos

79.417.890

14.374.614

65.043.276

Impuestos netos de subvenciones

139.855.089

-19.586

-2.845

-16.741

Valor añadido bruto a coste de los factores

79.437.476

14.377.459

65.060.017

Gastos de personal

53.108.885

11.346.733

41.762.152

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

26.328.591

3.030.726

23.297.864

Dotaciones a la amortización

13.288.658

921.625

12.367.033

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

13.039.933

2.109.101

10.930.831

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

18.917.467

0

18.917.467

Resto de España

29.096.942

0

29.096.942

Unión Europea

9.408.310

0

9.408.310

Resto del Mundo

1.845.766

0

1.845.766

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

46.334.436

0

46.334.436

Resto de España

33.253.117

0

33.253.117

Unión Europea

62.507.551

0

62.507.551

8.015.756

0

8.015.756

Resto del Mundo

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

21.045

22.324

20.702

Productividad por persona empleada

40.116

32.963

42.137

23

19

24

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 284, 285. FORJA Y TALLERES

Ingresos

Gastos

87,22%

34,22%

44,08%

13,14%

0,77% 11,55%

0,46%

8,56%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal 12,50%

77,38%

53,60%

1,93%

0,18%

31,98%

22,44%

Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 282, 283, 286, 287. FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS METÁLICOS PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

65

45

20

Total ocupados

1.774

324

1.450

Asalariados

1.759

312

1.447

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

3.071.024

562.518

2.508.506

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

3.044.754

542.074

2.502.680

213.908.861

22.289.214

191.619.647

209.721.582

22.056.822

187.664.760

4.187.279

232.392

3.954.887

2.369.562

20.296

2.349.266

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN

212.184.840

21.677.924

190.506.916

Consumo de materias primas

91.286.604

9.738.008

81.548.596

Consumo de otros aprovisionamientos

10.105.073

314.558

9.790.515

1.529

0

1.529

Trabajos realizados por otras empresas

17.849.248

1.567.884

16.281.364

Gastos de personal

51.517.092

6.861.002

44.656.090

Gastos de servicios exteriores

33.842.122

2.624.565

31.217.557

Dotaciones a la amortización

7.583.172

571.907

7.011.265

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

9.652.395

221.210

9.431.185

Compras de inmovilizado material

10.942.510

255.226

10.687.284

1.290.115

34.016

1.256.099

-9.004.077

618.919

-9.622.996

Consumo de mercaderías

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

216.276.894

22.309.510

193.967.384

Consumos intermedios

153.083.046

14.245.014

138.838.032

63.193.848

8.064.496

55.129.352

-43.299

-186.642

143.343

Valor añadido bruto a coste de los factores

63.237.147

8.251.138

54.986.009

Gastos de personal

51.517.092

6.861.002

44.656.090

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

11.720.055

1.390.136

10.329.919

Dotaciones a la amortización

7.583.172

571.907

7.011.265

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

4.136.883

818.229

3.318.654

Valor añadido bruto a precios básicos Impuestos netos de subvenciones

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

42.889.359

0

42.889.359

Resto de España

39.580.730

0

39.580.730

Unión Europea

20.810.426

0

20.810.426

4.341.489

0

4.341.489

Resto del Mundo

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

19.350.569

0

19.350.569

Resto de España

72.157.529

0

72.157.529

Unión Europea

46.625.553

0

46.625.553

Resto del Mundo

49.531.109

0

49.531.109

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

22.061

17.113

23.129

Productividad por persona empleada

35.653

25.493

37.921

21

15

22

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD:282, 283, 286, 287. FABRICACIÓN DE OTROS PRODUCTOS METÁLICOS

Ingresos

Gastos

92,76% 24,28% 56,20%

15,95%

0,00% 5,29%

1,96%

3,57%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

76,56%

75,34%

0,26% 8,47% 0,00%

24,40%

14,97%

Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 29. MAQUINARIA Y EQUIPO METÁLICO PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

111

79

32

Total ocupados

3.154

601

2.553

Asalariados

3.095

552

2.543

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

5.462.642

1.039.104

4.423.538

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

5.357.606

951.168

4.406.438

499.773.798

29.699.431

470.074.367

496.234.535

29.463.792

466.770.743

3.539.263

235.639

3.303.624

221.220

498.719

-277.499

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN

455.839.798

27.352.088

428.487.710

Consumo de materias primas

82.240.021

6.317.873

75.922.148

Consumo de otros aprovisionamientos

82.983.889

2.949.222

80.034.667

105.195.418

282.288

104.913.130

Consumo de mercaderías Trabajos realizados por otras empresas

13.058.679

1.075.835

11.982.844

Gastos de personal

98.215.342

12.327.923

85.887.419

Gastos de servicios exteriores

63.071.949

3.485.130

59.586.819

Dotaciones a la amortización

11.074.501

913.818

10.160.683

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

20.132.220

200.733

19.931.487

Compras de inmovilizado material

21.914.572

542.466

21.372.106

1.782.353

341.734

1.440.619

27.672.445

1.717.412

25.955.033

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

394.799.601

29.915.863

364.883.738

Consumos intermedios

241.354.537

13.828.059

227.526.478

Valor añadido bruto a precios básicos

153.445.064

16.087.804

137.357.260

296.303

-114.994

411.297

153.148.761

16.202.798

136.945.963

Gastos de personal

98.215.342

12.327.923

85.887.419

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

54.933.418

3.874.874

51.058.544

Dotaciones a la amortización

11.074.501

913.818

10.160.683

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

43.858.917

2.961.056

40.897.861

Impuestos netos de subvenciones Valor añadido bruto a coste de los factores

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas Cantabria Resto de España Unión Europea Resto del Mundo

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

39.345.168

0

39.345.168

159.922.345

0

159.922.345

69.070.645

0

69.070.645

4.514.630

0

4.514.630

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas Cantabria

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

47.610.810

0

47.610.810

330.551.909

0

330.551.909

Unión Europea

51.371.005

0

51.371.005

Resto del Mundo

37.237.019

0

37.237.019

Resto de España

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

24.372

17.468

25.870

Productividad por persona empleada

48.562

26.975

53.641

28

16

31

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 29. MAQUINARIA Y EQUIPO METÁLICO

Ingresos

Gastos

65,48% 62,19%

21,55%

28,99%

0,71%

13,84%

4,83%

2,43%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

29,27%

76,79%

37,11%

1,52%

29,01% 21,69%

4,61% Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 30, 31, 32 y 33. MATERIAL Y EQUIPO ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO Y ÓPTICO PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

58

44

14

Total ocupados

2.497

212

2.285

Asalariados

2.465

180

2.285

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

4.183.328

368.310

3.815.018

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

4.128.013

312.995

3.815.018

471.027.737

10.507.230

460.520.507

464.603.690

10.466.202

454.137.488

6.424.047

41.028

6.383.019

-3.052.670

-22.163

-3.030.507

466.870.636

9.656.894

457.213.742

237.691.748

3.424.748

234.267.000

8.444.078

296.885

8.147.193

57.951.894

332.391

57.619.503

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas Consumo de otros aprovisionamientos Consumo de mercaderías Trabajos realizados por otras empresas

2.963.450

386.109

2.577.341

100.585.191

3.272.415

97.312.776

Gastos de servicios exteriores

42.342.446

1.734.767

40.607.679

Dotaciones a la amortización

16.891.829

209.579

16.682.250

-23.672.438

124.993

-23.797.431

8.815.065

124.993

8.690.072

32.487.503

0

32.487.503

-15.193.078

537.544

-15.730.622

Gastos de personal

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES Compras de inmovilizado material Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

410.023.173

10.152.676

399.870.497

Consumos intermedios

291.441.722

5.842.509

285.599.213

Valor añadido bruto a precios básicos

118.581.451

4.310.167

114.271.284

445.577

4.146

441.431

Valor añadido bruto a coste de los factores

118.135.874

4.306.021

113.829.853

Gastos de personal

97.312.776

Impuestos netos de subvenciones

100.585.191

3.272.415

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

17.550.683

1.033.606

16.517.077

Dotaciones a la amortización

16.891.829

209.579

16.682.250

658.854

824.027

-165.173

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas Cantabria

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

56.602.197

129.267

56.472.930

Resto de España

114.958.938

129.267

114.829.672

Unión Europea

112.092.592

172.356

111.920.237

19.388.199

0

19.388.199

Resto del Mundo

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas Cantabria

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

19.464.772

20.263

19.444.510

Resto de España

118.984.685

60.789

118.923.897

Unión Europea

305.652.648

820.645

304.832.003

11.048.524

111.446

10.937.078

Resto del Mundo

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

25.719

14.227

26.624

Productividad por persona empleada

47.304

20.273

49.816

28

12

30

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 30, 31, 32 y 33. MATERIAL Y EQUIPO ELÉCTRICO, ELECTRÓNICO Y ÓPTICO

Ingresos

Gastos

83,13% 65,77%

21,54%

13,95% 1,56% 1,36%

9,07%

3,62%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

77,41%

63,03% 13,87%

2,75%

0,97%

23,10%

18,87%

Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 34 y 35. MATERIAL DE TRANSPORTE PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

42

29

13

Total ocupados

2.476

184

2.293

Asalariados

2.460

169

2.291

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

4.097.570

320.985

3.776.585

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

4.067.059

294.020

3.773.039

492.872.041

10.929.066

481.942.975

479.362.808

10.794.028

468.568.780

13.509.233

135.038

13.374.195

-1.702.711

-855.910

-846.801

482.831.992

10.269.127

472.562.865

200.756.028

3.490.316

197.265.712

Consumo de otros aprovisionamientos

37.393.629

831.166

36.562.463

Consumo de mercaderías

84.207.331

145.854

84.061.477

Trabajos realizados por otras empresas

15.428.519

693.060

14.735.458

Gastos de personal

87.046.434

3.729.432

83.317.003

Gastos de servicios exteriores

36.697.260

1.064.468

35.632.791

Dotaciones a la amortización

21.302.792

314.831

20.987.961

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

14.441.956

303.016

14.138.940

Compras de inmovilizado material

15.757.388

307.186

15.450.202

1.315.432

4.170

1.311.262

8.593.413

19.830

8.573.583

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

406.961.999

9.927.302

397.034.697

Consumos intermedios

290.275.436

6.079.011

284.196.425

Valor añadido bruto a precios básicos

116.686.564

3.848.291

112.838.272

-2.065.441

-12.830

-2.052.611

118.752.005

3.861.122

114.890.883

Gastos de personal

87.046.434

3.729.432

83.317.003

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

31.705.570

131.690

31.573.881

Dotaciones a la amortización

21.302.792

314.831

20.987.961

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

10.402.779

-183.141

10.585.920

Impuestos netos de subvenciones Valor añadido bruto a coste de los factores

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas Cantabria

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

47.002.093

0

47.002.093

Resto de España

133.550.386

0

133.550.386

Unión Europea

144.689.220

0

144.689.220

7.383.411

0

7.383.411

Resto del Mundo

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas Cantabria

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

8.955.221

0

8.955.221

Resto de España

281.249.675

0

281.249.675

Unión Europea

161.618.682

0

161.618.682

16.745.203

0

16.745.203

Resto del Mundo

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

24.075

17.135

24.587

Productividad por persona empleada

47.952

21.003

50.112

29

12

30

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 34 y 35. MATERIAL DE TRANSPORTE

Ingresos

Gastos

76,00% 69,96%

18,03% 19,58% 2,74% 1,67%

4,41%

7,60%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

11,07%

59,43%

68,03% 9,79%

24,93% 22,18% 4,57% Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 36 y 37. INDUSTRIAS MANUFACTURERAS DIVERSAS PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

109

101

8

Total ocupados

747

433

314

Asalariados

681

369

312

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

1.298.310

762.411

535.899

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

1.174.274

641.943

532.331

56.281.094

27.963.625

28.317.469

56.067.841

27.894.415

28.173.426

213.254

69.211

144.043

850.325

253.507

596.818

53.539.802

27.334.538

26.205.264

26.239.640

15.058.329

11.181.311

1.080.293

537.308

542.985

273.358

273.358

0

1.238.523

138.022

1.100.501 6.282.019

OCUPADOS

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas Consumo de otros aprovisionamientos Consumo de mercaderías Trabajos realizados por otras empresas Gastos de personal

13.282.230

7.000.211

Gastos de servicios exteriores

9.747.184

3.688.115

6.059.069

Dotaciones a la amortización

1.678.574

639.195

1.039.379

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

1.369.332

-21.150

1.390.482

Compras de inmovilizado material

5.086.464

3.051.564

2.034.900

Ventas de inmovilizado material

3.717.131

3.072.713

644.418

1.946.533

259.567

1.686.966

RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

56.858.061

27.943.774

Consumos intermedios

38.305.640

19.421.774

18.883.866

Valor añadido bruto a precios básicos

18.552.422

8.522.001

10.030.421

Impuestos netos de subvenciones

28.914.287

-43.298

-6.960

-36.338

Valor añadido bruto a coste de los factores

18.595.720

8.528.961

10.066.759

Gastos de personal

6.282.019

13.282.230

7.000.211

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

5.313.490

1.528.750

3.784.740

Dotaciones a la amortización

1.678.574

639.195

1.039.379

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

3.634.916

889.555

2.745.361

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

2.703.274

5.199

2.698.076

Resto de España

7.986.503

93.575

7.892.928

Unión Europea

1.489.771

5.199

1.484.573

749.220

0

749.220

Resto del Mundo

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas Cantabria

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

2.121.171

28.631

2.092.539

21.648.207

257.682

21.390.525

Unión Europea

2.226.631

0

2.226.631

Resto del Mundo

2.463.730

0

2.463.730

Resto de España

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

14.812

14.327

15.386

Productividad por persona empleada

24.886

19.686

32.060

14

11

19

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: 36 y 37. INDUSTRIAS MANUFACTURERAS DIVERSAS

Ingresos

Gastos

92,12% 53,85%

0,38%

24,81%

18,21%

1,94% 3,14%

5,56%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

91,01% 75,92%

1,68%

4,30% 0,95%

22,39%

3,75%

Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: TOTAL INDUSTRIA PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

1.616

1.279

338

Total ocupados

35.866

7.608

28.258

Asalariados

35.105

6.918

28.187

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

62.030.313

13.190.602

48.839.711

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

60.720.520

12.007.457

48.713.064

6.293.843.388

661.579.178

5.632.264.210

6.206.698.044

656.174.960

5.550.523.084

87.145.344

5.404.218

81.741.126

5.190.620

1.617.280

3.573.339

5.864.430.677

585.249.951

5.279.180.726

2.389.454.205

271.146.555

2.118.307.650

Consumo de otros aprovisionamientos

395.810.906

17.199.495

378.611.412

Consumo de mercaderías

555.933.697

26.027.430

529.906.268

Trabajos realizados por otras empresas

183.492.512

19.641.793

163.850.719

1.097.980.795

136.635.503

961.345.292

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas

Gastos de personal Gastos de servicios exteriores

943.823.093

80.093.307

863.729.786

Dotaciones a la amortización

297.935.469

34.505.868

263.429.600

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

437.424.578

189.915.392

247.509.185

Compras de inmovilizado material

503.367.040

195.481.859

307.885.181

65.942.463

5.566.467

60.375.996

238.973.993

49.649.839

189.324.154

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

5.743.100.310

637.169.028

Consumos intermedios

3.912.580.716

388.081.149

3.524.499.566

Valor añadido bruto a precios básicos

1.830.519.594

249.087.879

1.581.431.716

Impuestos netos de subvenciones

5.105.931.282

1.412.135

-419.224

1.831.359

Valor añadido bruto a coste de los factores

1.829.107.459

249.507.103

1.579.600.357

Gastos de personal

961.345.292

1.097.980.795

136.635.503

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

731.126.664

112.871.599

618.255.065

Dotaciones a la amortización

297.935.469

34.505.868

263.429.600

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

433.191.196

78.365.731

354.825.465

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas Cantabria

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

873.613.618

7.484.542

866.129.076

1.388.742.997

9.291.248

1.379.451.749

Unión Europea

674.495.509

2.051.571

672.443.939

Resto del Mundo

272.812.003

160.718

272.651.285

Resto de España

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

1.372.392.839

21.109.697

1.351.283.141

Resto de España

2.658.686.913

25.253.143

2.633.433.770

Unión Europea

1.247.392.500

3.803.672

1.243.588.828

323.227.748

1.010.403

322.217.345

Resto del Mundo

COEFICIENTES Total empresas

Menos de 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

22.608

15.466

24.360

Productividad por persona empleada

50.998

32.794

55.899

29

19

32

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ACTIVIDAD: TOTAL INDUSTRIA

Ingresos

Gastos

83,75% 18,72%

60,10%

16,09%

11,31% 1,38%

3,55%

5,08%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

72,28%

67,79% 11,23%

3,67%

24,05%

15,77% 5,21% Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

4. Regionalización 4.1 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por zonas de agrupación industrial. 4.2 Tablas por zonas de agrupación industrial.

4.1 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por zonas de agrupación industrial • Establecimientos • Empleo • Cuenta de explotación • Inversión en activos materiales • Macromagnitudes básicas • Procedencia geográfica de los consumos • Destino geográfico de las ventas • Coeficientes

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por zonas de agrupación industrial

A través de la explotación de la Encuesta Industrial de Empresas podemos conocer la situación de la industria en las distintas zonas de Cantabria. El análisis y estudio presentado en este informe analiza cuatro zonas: Santander y área de influencia, Torrelavega y área de influencia, zona costera oriental y valles interiores. El objetivo fundamental es proporcionar información sobre las principales características de la industria por zonas de agrupación industrial en todo lo relativo a ocupación, gastos e ingresos de explotación, inversión y producción.

Establecimientos En el año 2003 el número de establecimientos del sector industrial en Cantabria se situó en 1.616 establecimientos, de los cuales un 49,97 % pertenecían a la zona de Santander y área de influencia, el 24,46 % a Torrelavega y área de influencia, el 16,62 % a la zona costera oriental y el 8,95 % a los valles interiores. Distribución porcentual de los establecimientos industriales en Cantabria según su tamaño y zona de agrupación industrial

Valles interio res

To tal zo nas To rrelavega y área de influencia

Santander y área de influencia C o stera o riental 0

20

40

M eno s de 20 o cupado s

60

80

10 0

20 ó m ás o cupado s

En todas las zonas geográficas predomina el establecimiento con menos de 10 ocupados, seguido del pequeño (entre 10 y 49 ocupados). Sin embargo, el mediano y el grande tienen un peso pequeño en todas las zonas de Cantabria. Zonas de agrupación industrial Santander y área de influencia Torrelavega y área de influencia Costera oriental Valles interiores Total zonas

Menos de 10 ocupados 508 251 161 103 1.023

Número de establecimientos Entre 10 y 49 Entre 50 y 249 Más de 249 ocupados ocupados ocupados 228 58 14 116 22 7 82 24 1 36 5 1 462 109 23

Total 808 395 269 145 1.616

Tabla 11: Número de establecimientos según zona y número de ocupados

Empleo Del total de ocupados un 54,61 % eran ocupados de los establecimientos de Santander y su área de influencia, el 24,11 % de establecimientos de Torrelavega y su área de influencia , el 14,20 % de la zona costera oriental y el 6,87 % restante de establecimientos ubicados en los valles interiores de Cantabria. Zonas de agrupación industrial Santander y área de influencia Torrelavega y área de influencia Costera oriental Valles interiores Total zonas

OCUPADOS Total % 19.586,78 54,61 8.652,60 24,12 5.136,62 14,32 2.490,20 6,94 35.866,20 100,00

ASALARIADOS Total % 19.244,36 54,82 8.463,08 24,11 4.985,08 14,20 2.412,30 6,87 35.104,83 100,00

Tabla 12: Valores absolutos y distribuciones porcentuales de ocupados y asalariados según zona

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por zonas de agrupación industrial

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por zonas de agrupación industrial

Cuenta de explotación •

Volumen de negocio

El 62,28 % del volumen de negocio fue generado por establecimientos ubicados en Santander y su área de influencia, el 21,59 % por establecimientos situados en Torrelavega y su área de influencia, el 10,85 % se genero en la zona costera oriental y en la zona en que menor volumen de negocio se produjo fue en los valles interiores de Cantabria. Volumen de negocio (miles de euros) Santander

Torrelav ega

Costera oriental

Valles interiores

0



500.000

1.000.000 1.500.000 2.000.000 2.500.000 3.000.000 3.500.000 4.000.000 4.500.000

Gastos de explotación

La zona geográfica con mayor gasto de explotación es la que mayor volumen de negocio tiene, es decir, Santander y su área de influencia con un 60,89 % del total de gastos de explotación en Cantabria. Gastos de explotación (miles de euros) Santander

Torrelav ega

Costera oriental

Valles interiores

0

500.000

1.000.000

1.500.000

2.000.000

2.500.000

3.000.000

3.500.000

4.000.000

Inversión en activos materiales El 77,08 % de inversión en el sector industrial fue realizada por los establecimientos ubicados en Santander y su área de influencia, seguida de la inversión realizada por los establecimientos de Torrelavega y su área de influencia con un 16,69 %. Por último en las dos otras zonas consideradas, la zona costera oriental y los valles interiores, estos porcentajes fueron de un 5,55 % y un 0,68 % respectivamente. Zona geográfica Santander y área de influencia Torrelavega y área de influencia Costera oriental Valles interiores Total zonas

Compras de inmovilizado material 389.310.302 81.819.097 25.866.021 6.371.620 503.367.040

% Compras de inmovilizado material 77,34 16,25 5,14 1,27 100,00

Ventas de inmovilizado material 52.140.156 8.807.436 1.579.191 3.415.679 65.942.463

Inversión en activos materiales 337.170.146 73.011.661 24.286.830 2.955.941 437.424.578

Tabla 13: Valores absolutos en euros y distribuciones porcentuales de inversión en activos materiales según actividad

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por zonas de agrupación industrial

Macromagnitudes básicas El 62,95 % del valor añadido bruto a precios básicos se obtuvo en la zona de Santander y su área de influencia, con una cifra de 1.152.264 miles de euros, seguida de Torrelavega y su área de influencia con un 22,01 % del total. Sin embargo, la zona costera oriental y los valles interiores sumaron en conjunto un 15,05 % del valor añadido a precios básicos. Valor añadido bruto a precios básicos Valores Distribución (euros) porcentual 1.152.264.009 62,95 402.869.706 22,01 173.271.495 9,47 102.114.385 5,58 1.830.519.594 100,00

Zona geográfica Santander y área de influencia Torrelavega y área de influencia Costera oriental Valles interiores Total zonas

Tabla 14: VAB a precios básicos en euros

La tasa de valor añadido bruto a precios básicos sobre el valor de la producción muestra unos valores similares en todas las zonas Cantabria, moviéndose entre valores del 32,72 %, alcanzado en Torrelavega y su área de influencia, y del 29,19 %, obtenido en la costera oriental. El excedente bruto de explotación representó el 45,19 % del valor añadido bruto a coste de los factores en Santander y su área de influencia. En cambio, la zona con una menor tasa fue Torrelavega y su área de influencia, con un 26,80 %. Tasas en porcentajes Valor añadido bruto a Excedente bruto de explotación / precios básicos / Valor de Valor añadido bruto coste de los la producción factores 31,95 45,19 32,72 26,80 29,19 40,02 32,71 32,91 31,87 39,97

Zona geográfica Santander y área de influencia Torrelavega y área de influencia Costera oriental Valles interiores Total zonas

Tabla 15: Tasas en % del VAB a precios básicos/Valor de la producción y EBE / VAB c f

Procedencia geográfica de los consumos La estructura de la procedencia geográfica de los consumos sigue un comportamiento similar en todas las zonas establecidas. La zona con mayor volumen de consumos fue Santander y su área de influencia, representando un 61,87 % del total de consumos realizados. Total Consumos 1.985.833.825 671.015.101 397.690.855 155.124.346 3.209.664.127

Zona geográfica Santander y área de influencia Torrelavega y área de influencia Costera oriental Valles interiores Total zonas

Cantabria 524.659.022 250.191.507 66.950.288 31.812.802 873.613.618

Resto de España 838.381.842 254.494.734 204.418.575 91.447.846 1.388.742.997

Zona euro 406.277.541 136.408.967 105.734.945 26.074.057 674.495.509

Resto mundo 216.515.420 29.919.893 20.587.047 5.789.642 272.812.003

Tabla 16: Procedencia geográfica de las compras en euros

Destino geográfico de las ventas La distribución porcentual de las ventas según su destino geográfico muestra valores similares en todas las zonas establecidas. La zona con mayor volumen de ventas fue la que mayor volumen de consumos realizó, es decir, Santander y su área de influencia (59,96 % del total de ventas). Zona geográfica

Total Ventas

Cantabria

Santander y área de influencia Torrelavega y área de influencia Costera oriental Valles interiores Total zonas

3.495.020.238 1.225.189.637 599.244.069 282.246.055 5.601.700.000

822.907.417 372.807.669 141.900.078 34.777.674 1.372.392.839

Resto de España 1.694.675.643 467.510.649 336.954.044 159.546.578 2.658.686.913

Tabla 17: Destino geográfico de las ventas en euros

Zona euro 767.569.903 311.184.727 96.933.945 71.703.925 1.247.392.500

Resto mundo 209.867.276 73.686.592 23.456.002 16.217.878 323.227.748

Encuesta Industrial de Empresas en Cantabria 2003 Situación de la industria en Cantabria en 2003 por zonas de agrupación industrial

Coeficientes •

Salario medio

En Santander y Torrelavega y sus respectivas áreas de influencia el salario medio fue superior al del total del sector industrial en Cantabria. Sin embargo, en los valles interiores y en la costera oriental el salario medio fue inferior al del conjunto de Cantabria. Salario medio Índice. Media Industria=100 23.774 105,16 24.352 107,72 16.010 70,82 20.815 92,07 22.608 100,00

Zona geográfica

Valores (euros)

Santander y área de influencia Torrelavega y área de influencia Costera oriental Valles interiores Total zonas Tabla 18: Salario medio en euros



Productividad por persona empleada

La zona de con mayor productividad por persona empleada en el sector industrial en el año 2003 fue Santander y su área de influencia, representando 15,12 puntos por encima de la productividad del conjunto de Cantabria. La costera oriental fue la zona con menor productividad por persona empleada, con 33,28 puntos menos que la del total de Cantabria.

Zona geográfica Santander y área de influencia Torrelavega y área de influencia Costera oriental Valles interiores Total zonas

Productividad por persona empleada Valores Índice. (euros) Media Industria=100 58.707 115,12 46.364 90,91 34.027 66,72 41.474 81,32 50.998 100,00

Tabla 19: Productividad por persona empleada en euros



Productividad por hora trabajada

Las productividades por hora trabajada obtenidas en las diferentes zonas establecidas se comportan del mismo modo que sus respectivas productividades por persona empleada.

Zona geográfica Santander y área de influencia Torrelavega y área de influencia Costera oriental Valles interiores Total zonas

Productividad por hora trabajada Valores Índice. (euros) Media Industria=100 34 114,75 27 91,11 20 66,80 24 82,56 29 100,00

Tabla 20: Productividad por hora trabajada en euros

4.2 Tablas por zonas de agrupación industrial • Santander y su área de influencia • Torrelavega y su área de influencia • Costera oriental • Valles interiores

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ZONA GEOGRÁFICA: SANTANDER Y ÁREA DE INFLUENCIA PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

808

635

173

Total ocupados

19.587

3.880

15.707

Asalariados

19.244

3.562

15.682

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

33.982.632

6.816.375

27.166.257

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

33.389.806

6.269.630

27.120.176

3.923.094.069

397.962.422

3.525.131.647

3.865.290.943

394.504.449

3.470.786.493

57.803.126

3.457.973

54.345.154

-11.018.038

-103.097

-10.914.941

3.571.042.524

345.693.093

3.225.349.431

1.510.011.860

164.170.173

1.345.841.686

Consumo de otros aprovisionamientos

238.683.695

9.038.058

229.645.637

Consumo de mercaderías

305.978.618

12.751.863

293.226.755

Trabajos realizados por otras empresas

117.592.245

13.451.933

104.140.312

Gastos de personal

630.225.858

74.073.483

556.152.374

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas

Gastos de servicios exteriores

587.545.605

46.353.234

541.192.371

Dotaciones a la amortización

181.004.643

25.854.348

155.150.296

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

337.170.146

182.061.090

155.109.055

Compras de inmovilizado material

389.310.302

187.002.774

202.307.528

52.140.156

4.941.684

47.198.473

201.927.636

34.721.730

167.205.906

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

3.606.097.414

385.107.462

Consumos intermedios

2.453.833.405

233.013.398

2.220.820.006

Valor añadido bruto a precios básicos

1.152.264.009

152.094.063

1.000.169.945

Impuestos netos de subvenciones

3.220.989.952

2.384.989

-72.767

2.457.756

1.149.879.019

152.166.830

997.712.189

Gastos de personal

630.225.858

74.073.483

556.152.374

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

519.653.162

78.093.347

441.559.815

Dotaciones a la amortización

181.004.643

25.854.348

155.150.296

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

338.648.518

52.238.999

286.409.519

Valor añadido bruto a coste de los factores

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

524.659.022

3.244.072

521.414.950

Resto de España

838.381.842

7.900.788

830.481.054

Unión Europea

406.277.541

1.736.690

404.540.851

Resto del Mundo

216.515.420

97.885

216.417.535

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas Cantabria

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

822.907.417

8.054.844

814.852.573

1.694.675.643

13.482.627

1.681.193.016

Unión Europea

767.569.903

2.291.549

765.278.354

Resto del Mundo

209.867.276

404.725

209.462.551

Resto de España

COEFICIENTES Total empresas

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

23.774

16.368

25.456

Productividad por persona empleada

58.707

39.223

63.519

34

22

37

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ZONA GEOGRÁFICA: SANTANDER Y ÁREA DE INFLUENCIA

Ingresos

Gastos

83,83% 17,65% 60,83%

16,45%

10,72% 1,47%

3,98%

5,07%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

72,60%

69,51% 10,99%

2,98%

24,42%

14,09% 5,41% Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ZONA GEOGRÁFICA: TORRELAVEGA Y ÁREA DE INFLUENCIA PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

395

313

83

Total ocupados

8.653

1.787

6.865

Asalariados

8.463

1.614

6.849

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

14.931.816

3.101.343

11.830.473

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

14.622.903

2.820.427

11.802.476

1.351.589.683

124.315.364

1.227.274.319

1.340.156.459

123.879.239

1.216.277.220

11.433.223

436.125

10.997.098

7.074.487

1.271.033

5.803.454

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN

1.325.024.261

115.903.275

1.209.120.986

Consumo de materias primas

457.269.758

51.896.463

405.373.295

Consumo de otros aprovisionamientos

106.072.845

3.509.881

102.562.965

Consumo de mercaderías

127.334.982

3.285.850

124.049.132

37.898.923

3.081.064

34.817.858

Gastos de personal

293.638.577

33.729.862

259.908.715

Gastos de servicios exteriores

227.217.956

16.957.469

210.260.486

Dotaciones a la amortización

75.591.221

3.442.686

72.148.535

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

73.011.661

2.735.142

70.276.519

Compras de inmovilizado material

81.819.097

2.943.420

78.875.677

8.807.436

208.279

8.599.158

18.005.933

5.099.168

12.906.765

Trabajos realizados por otras empresas

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas Valor de la producción a precios básicos

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

1.231.329.188

122.300.548

1.109.028.640

Consumos intermedios

828.459.482

75.444.878

753.014.604

Valor añadido bruto a precios básicos

402.869.706

46.855.670

356.014.036

1.703.420

33.564

1.669.856

Valor añadido bruto a coste de los factores

401.166.286

46.822.107

354.344.180

Gastos de personal

293.638.577

33.729.862

259.908.715

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

107.527.709

13.092.245

94.435.465

Dotaciones a la amortización

75.591.221

3.442.686

72.148.535

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

31.936.488

9.649.559

22.286.929

Impuestos netos de subvenciones

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

250.191.507

3.131.558

247.059.950

Resto de España

254.494.734

787.944

253.706.789

Unión Europea

136.408.967

242.712

136.166.254

29.919.893

49.637

29.870.257

Resto del Mundo

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

372.807.669

6.128.040

366.679.629

Resto de España

467.510.649

2.273.082

465.237.567

Unión Europea

311.184.727

395.602

310.789.125

73.686.592

115.692

73.570.900

Resto del Mundo

COEFICIENTES Total empresas

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

24.352

16.096

26.298

Productividad por persona empleada

46.364

26.195

51.615

27

15

30

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ZONA GEOGRÁFICA: TORRELAVEGA Y ÁREA DE INFLUENCIA

Ingresos

Gastos

85,14% 22,16%

54,99%

17,15% 10,48% 0,85%

3,54%

5,70%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal 14,56% 70,19%

62,76% 6,90%

17,48%

22,91%

5,20% Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ZONA GEOGRÁFICA: COSTERA ORIENTAL PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

269

202

67

Total ocupados

5.137

1.212

3.925

Asalariados

4.985

1.087

3.898

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

8.873.769

2.058.753

6.815.016

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

8.605.844

1.837.435

6.768.410

685.730.139

80.782.071

604.948.068

673.507.296

80.044.338

593.462.958

12.222.843

737.733

11.485.110

2.029.626

33.816

1.995.810

640.360.189

76.077.765

564.282.424

302.149.117

37.066.564

265.082.553

Consumo de otros aprovisionamientos

26.055.619

2.528.896

23.526.723

Consumo de mercaderías

94.243.773

1.935.638

92.308.135

Trabajos realizados por otras empresas

16.797.200

1.453.058

15.344.142

104.828.922

18.783.078

86.045.844

Gastos de servicios exteriores

75.242.560

12.019.422

63.223.138

Dotaciones a la amortización

21.042.997

2.291.108

18.751.889

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

24.286.830

3.537.589

20.749.241

Compras de inmovilizado material

25.866.021

3.858.482

22.007.538

1.579.191

320.893

1.258.298

24.963.762

3.501.644

21.462.117

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas

Gastos de personal

Ventas de inmovilizado material RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

593.515.992

78.880.249

514.635.743

Consumos intermedios

420.244.497

53.067.941

367.176.556

Valor añadido bruto a precios básicos

173.271.495

25.812.308

147.459.187

-1.513.013

-281.496

-1.231.517

Valor añadido bruto a coste de los factores

174.784.508

26.093.804

148.690.704

Gastos de personal

86.045.844

Impuestos netos de subvenciones

104.828.922

18.783.078

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

69.955.585

7.310.725

62.644.860

Dotaciones a la amortización

21.042.997

2.291.108

18.751.889

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

48.912.588

5.019.618

43.892.970

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas Cantabria

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

66.950.288

906.792

66.043.495

Resto de España

204.418.575

481.244

203.937.331

Unión Europea

105.734.945

39.094

105.695.851

20.587.047

2.172

20.584.875

Resto del Mundo

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

141.900.078

434.502

141.465.576

Resto de España

336.954.044

5.332.556

331.621.488

Unión Europea

96.933.945

14.053

96.919.892

Resto del Mundo

23.456.002

0

23.456.002

COEFICIENTES Total empresas

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

16.010

13.652

16.668

Productividad por persona empleada

34.027

21.531

37.886

20

13

22

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ZONA GEOGRÁFICA: COSTERA ORIENTAL

Ingresos

Gastos

78,68% 68,59% 16,37%

17,42%

1,78%

11,75% 3,29%

2,11%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal 76,14%

68,79% 5,93%

0,85%

21,46% 23,01% 3,82% Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ZONA GEOGRÁFICA: VALLES INTERIORES PRINCIPALES RESULTADOS. CANTABRIA Total empresas NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

145

129

15

Total ocupados

2.490

729

1.761

Asalariados

2.412

655

1.758

Horas trabajadas en el año por el total de ocupados

4.242.096

1.214.131

3.027.965

Horas trabajadas en el año por el total de asalariados

4.101.967

1.079.965

3.022.002

333.429.497

58.519.321

274.910.176

327.743.346

57.746.934

269.996.412

5.686.151

772.386

4.913.765

7.104.545

415.528

6.689.017

328.003.703

47.575.819

280.427.884

120.023.470

18.013.354

102.010.116

Consumo de otros aprovisionamientos

24.998.747

2.122.661

22.876.087

Consumo de mercaderías

28.376.325

8.054.079

20.322.246

Trabajos realizados por otras empresas

11.204.143

1.655.737

9.548.407

Gastos de personal

69.287.438

10.049.080

59.238.359

Gastos de servicios exteriores

53.816.972

4.763.181

49.053.790

Dotaciones a la amortización

20.296.607

2.917.727

17.378.880

INVERSIONES EN ACTIVOS MATERIALES

2.955.941

1.581.571

1.374.370

Compras de inmovilizado material

6.371.620

1.677.182

4.694.438

Ventas de inmovilizado material

3.415.679

95.611

3.320.068

-5.923.337

6.327.297

-12.250.634

EMPLEO

INGRESOS DE EXPLOTACIÓN Volumen de negocios( Importe neto de la cifra de negocios) Otros ingresos VARIACIÓN DE EXISTENCIAS DE PRODUCTOS GASTOS DE EXPLOTACIÓN Consumo de materias primas

RESULTADO DEL EJERCICIO

MACROMAGNITUDES BÁSICAS Total empresas

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

Valor de la producción a precios básicos

312.157.717

50.880.770

261.276.947

Consumos intermedios

210.043.332

26.554.933

183.488.399

Valor añadido bruto a precios básicos

102.114.385

24.325.837

77.788.548

-1.163.262

-98.525

-1.064.737

103.277.646

24.424.362

78.853.284

Gastos de personal

69.287.438

10.049.080

59.238.359

Excedente bruto de explotación + Rentas mixtas

33.990.208

14.375.282

19.614.926

Dotaciones a la amortización

20.296.607

2.917.727

17.378.880

Excedente neto de explotación + Rentas mixtas

13.693.601

11.457.555

2.236.046

Impuestos netos de subvenciones Valor añadido bruto a coste de los factores

PROCEDENCIA GEOGRÁFICA DE LOS CONSUMOS Total empresas

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

Cantabria

31.812.802

202.120

31.610.682

Resto de España

91.447.846

121.272

91.326.574

Unión Europea

26.074.057

33.074

26.040.983

5.789.642

11.025

5.778.617

Resto del Mundo

DESTINO GEOGRÁFICA DE LAS VENTAS Total empresas Cantabria

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

34.777.674

6.492.311

28.285.364

159.546.578

4.164.879

155.381.699

Unión Europea

71.703.925

1.102.468

70.601.457

Resto del Mundo

16.217.878

489.986

15.727.892

Resto de España

COEFICIENTES Total empresas

Menos 20 ocupados

20 ó más ocupados

Salario medio

20.815

12.018

24.091

Productividad por persona empleada

41.474

33.482

44.784

24

20

26

Productividad por hora trabajada Fuente: ICANE, a partir de la Encuesta Industrial de Empresas del INE Unidades: datos economicos en euros

ENCUESTA INDUSTRIAL DE EMPRESAS 2003 ZONA GEOGRÁFICA: VALLES INTERIORES

Ingresos

Gastos

87,58% 21,12% 56,28%

16,41% 1,71%1,54%

9,18%

6,19%

Ventas netas de productos

Ventas netas de mercaderías

Consumos

Gastos de personal

Prestaciones de servicios

Otros ingresos

Servicios exteriores

Dotaciones

Consumos

Gastos de personal

72,47%

65,02% 13,54%

0,53%

27,00%

15,37% 6,07% Materias primas

Otros aprovisionamientos

Sueldos y salarios

Mercaderías

Trabajos realizados

Cargas sociales

Indemnizaciones

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.