1. Objetivos RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO DE INVERSIÓN IMPLEMENTAR EL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN. Antecedences y Justificación

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR GRUPO PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCION

6 downloads 9 Views 490KB Size

Recommend Stories


RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO
RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO De acuerdo a lo que se establece en el Art. 41 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento Ambiental para las Operaciones

0. RESUMEN EJECUTIVO...1
SOCIEDAD PORTUARIA DE CÓRDOBA S.A. PUERTO MARÍTIMO EN LA COSTA CORDOBESA 0. HASKONING B.V. RESUMEN EJECUTIVO ......................................

Story Transcript

MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL COMANDO GENERAL DE LAS FUERZAS MILITARES DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR GRUPO PLANEACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL

RESUMEN EJECUTIVO PROYECTO DE INVERSIÓN “IMPLEMENTAR EL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN DEL SSFM”

Antecedences y Justificación El subsistema de salud de las fuerzas militares no cuenta con un sistema que le permita realizar procesos de planeamiento, control y seguimiento de recursos humanos, físicos, logísticos y tecnológicos en salud operacional para el acompañamiento de las operaciones militares en momento de paz o de conflicto, para la toma de decisiones con información confiable y en línea. En promedio, los servicios asistenciales que en la actualidad están prestando directamente los establecimientos de sanidad militar del subsistema de salud de las Fuerzas Militares son los correspondientes al primer nivel de atención en salud, dentro de los cuales se encuentran: atención farmacéutica, cirugía ambulatoria, consulta de enfermería, consulta de odontología general y/o urgencias, consulta de psicología, consulta de medicina general, hospitalización, radiología, laboratorio clínico, vacunación, promoción de salud, urgencias de complejidad media y campañas de prevención primaria. Lo anterior hace evidente la necesidad de prestar una adecuada, oportuna y eficiente calidad en los servicios médicos – asistenciales para nuestros beneficiarios, sin incurrir en la contratación con terceros, para lo cual se proyecta adecuar y dotar unidades de nivel I y nivel II a nivel nacional.

1.

Objetivos

Implementar un sistema integral de información con hardware, software y comunicaciones, para automatizar la información generada en los procesos Asistenciales, Administrativos y Financieros; que cumpla con los estándares de calidad y funcionalidad requeridos por DGSM, DISANES, ESM(s) y HOMIC que sea interoperable y que cumpla los lineamientos de la política GEL. Objetivos Específicos  Registrar y procesar datos en los Establecimientos de Sanidad Militar de manera ágil, segura, eficaz, y oportuna mediante el uso de sistema de información, lo cual permitirá ser la base de la gestión del SSMP.  Estandarizar los datos al interior del Subsistema de tal forma que puedan ser completos,

comparables y estables en el tiempo.  Estandarizar procedimientos y flujos de información en el Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares.  Tener y garantizar una administración y control de recursos informáticos de manera centralizada para el almacenamiento de datos e información de las diferentes áreas misionales del subsistema de salud.  Optimizar la labor del recurso humano y obtener mayor eficiencia y efectividad mediante la utilización de tecnologías probadas y abiertas que puedan implementarse en un tiempo razonable Descripción. El proyecto está dirigido a: Adquisición de comunicaciones, hardware y software necesario para la implantación del sistema integral de información del subsistema de salud de las fuerzas militares. Adquisición de un sistema integral de información para el SSFM que integre los procesos administrativos, financieros y de salud en la Dirección General de Sanidad Militar, las direcciones de sanidad de las fuerzas y los establecimientos de sanidad militar. Adquisición de infraestructura tecnológica necesaria para el correcto funcionamiento del sistema integral para el SSFMM. Avances del proyecto El día 11 de mayo de 2007 se firmó el Contrato Interadministrativo No. 07/07 entre el Secretario General del Ministerio de Defensa y el Director de la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, por la suma de $18.260.000.000.00, cuyo objeto fue “ADQUIRIR Y PONER EN FUNCIONAMIENTO LA SEGUNDA FASE DEL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN PARA EL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES QUE CUBRA LOS PROCESOS MISIONALES, GERENCIALES Y DE APOYO, BAJO UNA SOLA PLATAFORMA CON DESTINO A LA DIRECCIÓN GENERAL DE SANIDAD MILITAR”, de conformidad con las especificaciones técnicas. En virtud del Contrato Interadministrativo No. 07 de 2007, la Agencia Logística de la Fuerzas Militares celebró el Contrato No. 165 de fecha 06 de noviembre del 2008 bajo la modalidad de contratación directa exclusiva, con la UNIÓN TEMPORAL RED BYTE TECH – SISA, cuyo objeto fue “ADQUIRIR Y PONER EN

FUNCIONAMIENTO EL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN PARA EL SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES “SISAM” QUE CUBRA LOS PROCESOS MISIONALES, GERENCIALES Y DE APOYO, BAJO UNA SOLA PLATAFORMA, con unos entregables para las vigencias 2008, 2009 y 2010, el cual tenía plazo de ejecución inicial hasta el 30 de julio del 2010 y posteriormente prorrogado hasta el 31 de julio de 2011, mediante Modificatorio 6 de fecha 30 de julio de 2010. El software contratado debía funcionar en forma nativa con el Sistema MY SAP BUSINESS SUITE adquirido por el Ministerio de Defensa Nacional, para el manejo de los procesos logísticos, administrativos y financieros y basarse en la parametrización de procesos existentes en el SILOG, por lo que contractualmente el Proyecto comprendía el desarrollo de las siguientes fases, según metodología SAP: Fase I Preparación inicial Fase II Especificaciones funcionales y elaboración BBPS Fase III Fase de Realización Fase IV Preparación final y capacitaciones Fase V Salida en vivo y soporte El Contrato No. 165 del 6 de noviembre del 2008 se declaró como incumplimiento total por abandono, por parte de la UNIÓN TEMPORAL RED BYTE TECH – SISA, el 13 de abril de 2011, hecho frente al cual la Agencia Logística de las Fuerzas Militares declaró el incumplimiento mediante Resolución No. 938 de fecha 29 de noviembre de 2011, en los siguientes términos: a) Declarar el incumplimiento total del Contrato No. 165 de 2008. b) Declarar solidariamente responsables a la UNIÓN TEMPORAL RED BYTE TECH-SISA, a SISA S.A. y a RED BYTE TECH S.A., por el incumplimiento total del contrato y de los eventuales perjuicios, de conformidad con el artículo 7 de la Ley 80 de 1993 y el acuerdo de unión temporal suscrito entre las empresas que conformaron la misma. c) Hacer efectiva la cláusula penal pecuniaria pactada en el Contrato 165 de 2008, suscrito con la UNIÓN TEMPORAL RED BYTE TECH-SISA, de forma proporcionada a la participación porcentual de sus integrantes, de conformidad con el artículo 7 de la Ley 80 de 1993. d) Declarar el siniestro por incumplimiento del Contrato 165 de 2008 de acuerdo con lo establecido

en la Póliza No. 1017418 expedida por la Compañía de Seguros la Previsora S.A., del 24 de agosto del 2010. Mediante Resolución No 121 de febrero 2012 la Agencia Logística declaro la Liquidación unilateral el contrato 165 del 2008 tasando los daños y perjuicios causados al Ministerio de Defensa Nacional por valor de $24.000.000.00. El señor Ministro de Defensa Nacional en reunión de fecha 12 de septiembre de 2011, ordenó gestión ante SAP Andina para realizar una evaluación del estado del proyecto; como consecuencia de esta gestión el Viceministerio para la Estrategia y Planeación a través del Grupo SILOG coordinó con SAP Andina la elaboración de un “Solution Review”. Esta actividad se realizó entre los meses de octubre y noviembre de 2011 y los resultados fueron presentados el 12 de diciembre de esa anualidad, los cuales concluyeron en forma general un avance del 70% para la solución de la ERP SAP ECC 6.0 y las siguientes recomendaciones, entre otras: “Recomendaciones Generales ERP Con base en los resultados del Análisis, los módulos del ERP no se encuentran listos para la salida en vivo. Partiendo de los hallazgos, se recomienda el siguiente curso de acción: 1. Atender las Recomendaciones del Módulo BASIS, en el sentido de: a) Actualizar el sistema (SPs) b) Homologar los ambientes 2. Atender las recomendaciones relacionadas con el cierre del BBP (ingeniería reversa al BBP sobre los ajustes realizados) y Formalizar el BBP entre las partes. Documentar e incorporar los cambios realizados al sistema. 3. Completar Parametrización según Recomendaciones de cada Módulo que se encuentran en el documento técnico, el cual forma parte de los resultados de esta revisión. 4. Completar los diseños de los Desarrollos, junto con su documentación técnica, completar los desarrollos, y hacer pruebas unitarias para aquellos que fueron ajustados. 5. Reiniciar las Pruebas Integrales con: a) Preparar un Plan de Pruebas que considere todos los Escenarios de Negocio. b) Ejecutar las Pruebas Integrales. 6. Retomar Proyecto a partir de este último punto. Especial atención en: a) Datos Maestros.

b) Capacitación. c) Manejo del Cambio. Recomendaciones finales ERP • “Retomar el proyecto mediante un Plan de Choque para recuperar el curso del proyecto. Este plan de choque inicia por atender las recomendaciones técnicas, cerrar los documentos que definen a acuerdan los requerimientos, desarrollar los componentes que faltan y retomar el proyecto en la fase de Pruebas Integrales. • Especial foco se deba dar al proceso de Manejo del Cambio, lo cual implica un alto involucramiento de la alta dirección del Ministerio y un plan estructurado para la movilización y adopción del nuevo sistema por parte de la población de usuarios involucrada. El Comité de Coordinación y Seguimiento del Sistema de Información para el SSFM recomendó el día 12 de diciembre del 2011 teniendo en cuenta el diagnóstico del Solution Review de SAP, la culminación de la implementación e implantación de la solución ERP del Sistema Integral de Información del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, bajo la responsabilidad del Grupo SILOG. Los recursos de inversión asignados para el Proyecto SISAM en la vigencia del 2012 son $5.254.000.000, por lo cual la Gerencia del Proyecto SISAM realizó en coordinación con el Grupo de Planeación de la DGSM, la Dirección de Planeación y Presupuestación del Viceministerio de la Estrategia y Planeación del Ministerio de Defensa y el Departamento Nacional de Planeación, las actividades atinentes al levantamiento del concepto previo, necesarias para liberar los recursos de inversión del Proyecto Sistema Integral de Información para el Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares, vigencia 2012 por valor de $3.000.000.000. Consecuente con la decisión que el Grupo SILOG terminara el 30% restante de la implementación e implantación de la ERP según recomendación del Solution Review, se emitió la Directiva Transitoria Ministerial No. 15 de fecha 23 de mayo de 2012, la cual define el objeto, alcance, roles y responsabilidades de las partes. Con este referente la Dirección General de Sanidad Militar adelantó el proceso de Contratación Directa No. 024-MDN-CGFM-DGSM-2012, cuyo objeto consiste en: “LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES DE ASESORÍA AL GRUPO SILOG, EN LA CONTINUIDAD DE LA IMPLEMENTACIÓN E IMPLANTACIÓN DE LA SOLUCIÓN ERP SAP ECC 6.0 DEL SISTEMA INTEGRAL DE INFORMACIÓN DEL

SUBSISTEMA DE SALUD DE LAS FUERZAS MILITARES.” La Contratación Directa No. 024-MDN-CGFM-DGSM2012 fue declarada desierta el 04 de mayo de 2012, toda vez que las tres (3) empresas que presentaron propuestas (SAP DE COLOMBIA, EVERIS y ATOS IT SOLUTIONS AN SERVICE S.A.S.) no cumplieron con el 100% de los requerimientos de la invitación. El 05 de julio de 2012 se apertura la Contratación Directa No. 049-MDN-CGFM-DGSM-2012, con el mismo objeto de la que fue declarada desierta (024), la cual se adjudicó el 18 de julio de 2012 a la empresa ATOS IT SOLUTIONS AN SERVICE S.A.S., con la cual se celebró contrato el 26 de julio de 2012, por valor de $1.475.649.716 según cuadro anexo. El comité de seguimiento del Proyecto SISAM, luego de analizar diferentes alternativas, en reunión celebrada el 17 de febrero de 2012, recomendó que la continuidad de la Vertical de Salud debe ser objeto de un estudio de mercado y estar bajo la responsabilidad de la Dirección General de Sanidad Militar y Hospital Militar Central, que conlleve a la ejecución de un proceso contractual y permita la adquisición e implantación de una solución ajustada a las particularidades del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares garantizando la conectividad con la solución ERP, basado en las recomendaciones del Solution Review de SAP. La Dirección General de Sanidad Militar, realizó un estudio de mercado para contratar la elaboración de las especificaciones técnicas tomando como referencia las ya desarrolladas por el equipo de proyecto y proponer el anexo jurídico y económico de los pliegos para implementar e implantar la “Vertical de Salud”. Que se realizó contratación directa No 34 de 2012 prestación servicios profesionales de asesoría para elaborar plan estratégico de los Sistemas de Información que existen en el Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares por valor de $58.000.000. Se pretende adelantar un proceso de contratación para la Vertical de Salud en la vigencia del 2013, una vez realizadas las especificaciones técnicas de la misma prevista para finales de la presente vigencia por valor de $200.000.000 millones como valor promedio. El grupo SILOG presento propuestas de capacitación para el grupo de gestión del cambio y capacitación para los usuarios funcionales responsables de la implementación e implantación de la solución ERP del Proyecto SISAM por valor de $88.000.000 para el año 2012

2. Esquema de Financiación El subsistema de Salud de las Fuerzas Militares Dirección General de Sanidad Militar dentro del plan de desarrollo 2011-2014 uno de sus objetivos enmarca el fortalecer la planeación y el seguimiento y evaluación de la DGSM, que permita la funcionalidad integral de la gestión y control de los procesos del Subsistema de Salud de la Fuerzas Militares y para lo cual dentro de la línea de acción estratégica contempla el proyecto: Implementación y mantenimiento de los sistemas de Gestión de la calidad para la DGSM con el proyecto SISAM. El proyecto está financiado con recursos ordinarios y recursos adicionales, los cuales buscan financiar las necesidades insatisfechas del sector de acuerdo a los objetivos planteados en la política de Consolidación de la Seguridad Democrática.

Nombre Razón Social

APROPIA CION 2012

FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ASISTENCIA TECNICA INTERNACIONAL JOHN F. KENNEDY

$ 58

Prestación de servicios profesionales de asesoría para elaborar un Plan Estratégico de los Sistemas de Información del Subsistema de Salud de las fuerzas Militares

FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ASISTENCIA TECNICA INTERNACIONAL JOHN F. KENNEDY

$ 50

Prestación de Servicios profesionales y de apoyo a la gestión para articular los aspectos técnicos y funcionales con los estratégicos, relativos a la "Vertical de Salud" con base en el plan estratégico en sistemas de información para el SSFM, dentro del proceso de formulación de pliegos de condiciones para convocar y seleccionar una persona natural o jurídica que implemente e implante la "Vertical de Salud" dentro del proyecto SISAM.

BUSINESS SUPPORT LTDA

$ 56 integran el grupo implementador del ERP SALUD de la

BMA GRUPO ALIANZA LTDA

$ 30.

OBJETO

Realización de la academia para los funcionarios que DGSM

Contratar la capacitación al personal de Gestión del Cambio que integran el grupo de Sistemas de Información en Salud-SIS- de la Dirección General de Sanidad Militar

TABLA 1. EJECUCIÓN RECURSOS $1.821

Vigencia

Apropiación Vigente

Recursos Ejecutados

2008

7.482.000.000,00

7.482.000.000,00

2009

5.500.000.000,00

5.500.000.000,00

2010

5.038.000.000,00

5.038.000.000,00

2011

0

0

2012

1.821.649.716,00

1.821.649.716,00

2013

211.642.673,00

211.642.672,54

2014

5.000.000.000,00

5.000.000.000,00

Fuente. Elaboración Propia. GPDI-DGSM

Ejecución Vigencia 2012 Basado en los antecedentes (punto 3) y una vez definido el alcance del Proyecto para el 2012 en dos actividades que son; la implementación e implantación de la solución ERP y elaboración de los pliegos de la vertical de salud, ante el abandono de la empresa contratada Unión Temporal Red Byte TechSISA en abril del 2011 y teniendo como referencia las decisiones del Comité de Seguimiento del Proyecto SISAM, a continuación se relacionan las actividades para la ejecución de los recursos vigencia 2012: Nombre Razón Social

ATOS IT SOLUTIONS AND SERVICES SAS

APROPIA CION 2012

$ 1.626

OBJETO

Prestación de servicios profesionales de asesoría al grupo SILOG, en la continuidad de la implementación e implantación de la solución ERP SAP ECC 6.0 del sistema Integral de Información del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares .

Fuente. Elaboración Propia. GPDI- DGSM

El día 28 de diciembre del 2012, se presentó el resultado de un sondeo de mercado luego de haber realizado invitación formal para cotización de la vertical de salud a 21 empresas y el borrador de pre pliegos al comité de seguimiento del proyecto SISAM, cuyo valor ascendió a la suma de CUARENTA Y DOS MIL MILLONES DE PESOS M/CTE ($42.000.000.000). Ejecución Vigencia 2013 Durante los meses de febrero y marzo del 2013, se amplió el Estudio de Mercado para analizar la posibilidad de tercerización de la Vertical de Salud, análisis que fue presentado al Comité de Seguimiento del Proyecto SISAM, con las ventajas y desventajas de la misma promediándose un costo total de tercerización de SESENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y SIETE MILLONES OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO MIL PESOS MCTE ($67.887.874.000). El 18 de junio del 2013 por solicitud del grupo SILOG se realizó el levantamiento parcial de recursos por valor DOS CIENTOS ONCE MILLONES SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SETENTA Y DOS PESOS CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS M/CTE ($211.642.672,54) a fin de culminar la implementación de la solución ERP con la contratación de dos ABAP. En el Comité de Seguimiento del Proyecto SISAM realizado el día 25 de julio del 2013, se recomendó la contratación de la solución vertical de salud en forma de tercerización luego del análisis de dos alternativas soportadas en estudios de mercado y a través de licitación pública al ordenador del gasto.

El 9 de agosto del 2013 fue presentado al COMITÉ del CITI la propuesta de tercerización de la solución vertical de salud la cual fue avalada. El 25 de agosto de realizo presentación del análisis de las dos alternativas ante el DNP y la propuesta de tercerización con sus ventajas y desventajas. El 5 de septiembre del 2013 llego aval de MINTICS sobre la propuesta del proyecto de pliegos elaborado El 13 de septiembre del 2013 la gerencia de la solución vertical de salud y el comité estructurador propone “actualizar contrato de licencias adquiridas en el 2003” por lo cual se elevó consulta a la oficina de contratación estatal del MDN, verificándose que fueron dadas de baja fiscalmente. El 19 de septiembre del 2013, ante la imposibilidad de la ejecución de los recursos en el tiempo, la DGSM solicito el trámite de estos recursos para la cancelación del déficit presupuestal con la solicitud de recursos para la vigencia 2014 y solicita la Conformación equipo de trabajo con personal experto de alto nivel gerencial, técnico y jurídico nuevo. Presentación del Proyecto SISAM con sus dos componentes solución ERP y vertical de salud a la auditoria de la cuenta fiscal a delegación de la Contraloría General de la Republica 30 septiembre del 2013. Se realiza publicación en la página WEB de un Comunicado oficial a las empresas para informar sobre situación proyecto SISAM El 5 de noviembre llega concepto de MINSALUD sobre la propuesta del proyecto de pliegos elaborado. Durante el último bimestre de 2013 se realizó el nombramiento del personal integrante del Comité Estructurador para la elaboración de todo lo atinente al marco técnico, jurídico, económico y funcional a fin de realizar los Estudios Previos y de Mercado, incluyendo las especificaciones técnicas y funcionales para la contratación de la vertical de salud integrada a la solución ERP las cuales fueron concluidas y entregadas al señor DGSM y señor Viceministro del GSED el día 6 de diciembre del 2013. De acuerdo a requerimientos contractuales de ley; se realizan nuevas invitación a cotizar, 25 empresas nacionales y extranjeras a fin de realizar la actualización del Estudio de Mercado elaborado con antelación y poder dar inicio en la vigencia del 2014 de la contratación de la solución vertical de salud. Ejecución Vigencia 2014

El 14 de enero del 2014 el Comité de Integración de las tecnologías de la información y comunicaciones del MDN (CITI) emitió el concepto técnico de aval para el Proyecto SISAM. Luego de la elaboración de los estudios previos, se celebró el convenio especial de cooperación para el desarrollo del sw de la primera fase de la vertical de salud entre la DGSM y CODALTEC el 24 de enero del 2014 cuyos entregables fueron: ACTIVIDADES

ENTREGABLE

VALOR

Especificacion es de requerimient os Entrega del Análisis de requerimientos de los documento procesos y Diseño del sistema. Critical Design Review Desarrollo tecnológico y construcción de software Módulo de Seguridad. Método de pruebas funcionales de Módulo de Módulo de Seguridad. Validación por parte del cliente Seguridad del Módulo de Seguridad Seguimiento y control (Sprint). Documentación técnica del Módulo de Seguridad. Estudio de funcional.

procesos

e

información

1.250

1.000

750

Desarrollo tecnológico y construcción de software módulo de Historia Clínica. Método de pruebas funcionales de módulo de Historia Clínica. Validación por parte del cliente del módulo de Historia Clínica. Seguimiento y control (Sprint). Documentación técnica del módulo de Historia Clínica.

Historia Clínica

1.000

Desarrollo tecnológico y construcción de software módulo de Medicamentos. Método de pruebas funcionales de módulo de Medicamentos. Validación por Aplicativo de 1.000 parte del cliente del módulo de Medicamento s Medicamentos. Seguimiento y control (Sprint). Documentación técnica del módulo de Medicamentos. FUENTE: STG-GPDI-DGSM CIFRAS MILLONES DE PESOS

Producto que fueron recibidos a satisfacción de acuerdo al cronograma establecido en el convenio. Durante esta vigencia se llevó a cabo la actualización y mantenimiento a las licencias de la solución ERP, por un valor de 367 millones de pesos, actividad financiada con los recursos de funcionamiento de la Dirección General de Sanidad Miliar. Se dio continuidad con la implementación implantación de la solución ERP en los ESM así: ESM CENTRALIZADORA

SATÉLITES

CIUDAD

o

ESM CENTRALIZADORA

Dispensario Médico Gilberto Echeverri Mejia

Centro de Rehabilitación del Ejército

Comando Aéreo de Transporte CATAM Comando Aéreo de Mantenimiento CAMAN

SATÉLITES ESM Asociación Colombiana de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares (ACORE) ESM Asociación de soldados pensionados y discapacitados de Colombia (ASOPECOL ESM Caja de Sueldos de Retiro ESM Batallón de Transportes "Batalla de Tarapacá"

CIUDAD

BOGOTÁ

BOGOTÁ BOGOTÁ

BOGOTÁ

ESM Escuela Logística

BOGOTÁ

ESM Comando Ejército ESM Dirección de Reclutamiento ESM Batallón de Mantenimiento "José María Rosillo" ESM Comando Aéreo de Transporte CATAM

BOGOTÁ

ESM Comando Aéreo de Mantenimiento CAMAN

BOGOTÁ

BOGOTÁ Bogotá

Bogotá

Ejecución Vigencia 2015 El 26 de enero de 2015 el Comité de Integración de las tecnologías de la información y comunicaciones del MDN (CITI) emitió el concepto técnico de aval para el Proyecto SISAM. Luego de la elaboración de los estudios previos, se celebró el convenio especial de cooperación para el desarrollo del software de la segunda fase de la vertical de salud entre la DGSM y CODALTEC el 04 de marzo del 2015 cuyos entregables fueron: FLUJO DE CAJA 2015 FUENTE

SOLUCIÓN

TIPO

HARWARE

HW

5.385

SW

19.000

INVERSIÓN

2015

VS SERVICIOS TOTAL

ACTIVIDADES Especificaciones de requisitos de la Vertical de Salud Fase II - Planeación del Proyecto Desarrollo de Historia Clínica y sus registros Fase II, Atención Integral del Paciente en Urgencias y Triage, Salas de Parto,

198 24.583

ENTREGABLE

Documento

Software

ACTIVIDADES ENTREGABLE Desarrollo especificaciones técnicas Hospitalizaciones, Pruebas Software y actas del Módulo Medicamentos de pruebas con la información del Operador Logístico Contrato de Data Center Principal y arrendamiento, Alterno, Sistema de documento y Respaldo, Licenciamiento licencia de Servidores servidores Procesos y Procedimientos de Seguridad de la Documento de Información, Prueba de procedimientos, Vulnerabilidad para de protocolo de Seguridad de la pruebas y Información y Seguridad protocolo de Perimetral de la Seguridad seguridad de la Información Plan de Capacitación Implementación Historia Plan de Clínica, Capacitación ESM Capacitación, Implementación Historia actas de Clínica, Informe Final de capacitación, Capacitación informe final, Implementación Historia actas de Clínica, Campaña de sensibilización Sensibilización Historia Clínica Diseño de las Estrategias y Plan de Gestión de Cambio, Plan de Comunicación y Divulgación, Plan de Documento Sensibilización y diseño Promoción, Plan de estrategias Capacitación y Entrenamiento, Plan de Evaluación y Seguimiento de Gestión del Cambio Procesos del Asegurador: Portafolio de Servicios, Software Referencia Contrareferencia.

VALOR

2.000

3.230

760

570

570

2.850

Software

2.660

VALOR

Procesos de Recaudo, Autorizador, Afiliaciones y Validaciones.

2.000

Proceso de Admisiones, Agendamiento y Atención Integral en Enfermería

Software

1.980

Documentación Técnica (Manuales de Usuario y del Sistema)

Manuales

190

Mantenimiento y soporte

Mantenimiento

190

Adquisición de UPS, Aire acondicionado, Impresoras y computadores

Equipos de Hardware

2.000

2.265

ACTIVIDADES

ENTREGABLE

Puntos de Red Datos, Voz, Instalación de Eléctricos, Switch, última Comunicaciones milla Fase I de 3 de Interoperabilidad Interoperabilidad Fase I Contrato Mantenimiento, Mantenimiento de Informe de licencias de ERP avance de actualización de Solución ERP Actas de entrada Roll Out de Solución ERP a productivo

470

NOMBRE ESM ESCUELA NAVAL DE CADETES ALMIRANTE PADILLA ENAP BATALLÓN DE INFANTERIA MARISCAL ANTONIO JOSE DE SUCRE BISUC

393

Se realizó compra centralizada con el Ministerio de Defensa Nacional para la Adquisición de UPS, Aire acondicionado, Impresoras y computadores

VALOR 2.225

437

Los Productos fueron recibidos a satisfacción por parte de la Supervisión de acuerdo al cronograma establecido en el convenio; a la fecha se encuentra en funcionamiento del servicio de Infraestructura Tecnológica que contienen Data Center Principal y Alterno, Seguridad de la Información y Soporte y Mantenimiento; en el convenio se implementaron 20 Establecimientos de Sanidad Militar en los cuales a la fecha se encuentran en producción; estos son los ESM: NOMBRE ESM HOSPITAL MILITAR REGIONAL DE ORIENTE LUIS F. GOMEZ NIÑO COMANDO AEREO DE COMBATE Nº 2 COMANDO AEREO DE COMBATE Nº 4 DISPENSARIO MÉDICO FUERZA AEREA COMANDO AEREO DE TRASPORTE MILITAR COMANDO AEREO DE MANTENIMIENTO BATALLON DE A.S.P.C. Nº 13 (DISNORTE) ESCUELA LOGISTICA DIRECCION DE RECLUTAMIENTO

UBICACIÓN APIAY (VILLAVICENCIO) APIAY (VILLAVICENCIO) MELGAR

COMANDO EJERCITO DISPENSARIO MÉDICO GILBERTO ECHEVERRY MEJIA DISPENSARIO SUR OCCIDENTAL DISPENSARIO MÉDICO ESCUELA MILITAR DE CADETES GENERAL JOSE MARIA CORDOBA HOSPITAL MILITAR DE TOLEMAIDA BATALLON DE A.S.P.C. Nº 01 CACIQUE TUNDAMA (TUNJA) CONSULTORIO COFAC CONSULTORIO CGFM BATALLON DE APOYO Y SERVICIOS PARA LAS COMUNICACIONES

BOGOTA BOGOTA

BOGOTA BOGOTA MADRID CUNDINAMARCA BOGOTA BOGOTA BOGOTA

BOGOTA BOGOTA

TOLEMAIDA CUNDINAMARCA TUNJA - BOYACA CAN - BOGOTA CAN - BOGOTA FACATATIVA CUNDINAMARCA

UBICACIÓN CARTAGENABOLIVAR CHIQUINQUIRA BOYACÁ

Los recursos de las actividades de Fase I de 3 de Interoperabilidad, Mantenimiento de licencias de ERP y Roll Out de Solución ERP fueron adicionados al contrato de Puntos de Red Datos, Voz, Eléctricos, Switch, última milla de la siguiente forma: ACTIVIDAD Interoperabilidad Licencia SAP Aumento en Diplomado Reducción de CDP Viáticos Sobrante de CDP equipos de cómputo SUMA TOTAL

SALDO 469.511.840,00 393.000.000,00 -21.000.000,00 40.000.000,00 7.714.780,60 889.226.620,60

Se dió continuidad con la implementación implantación de la solución ERP en 9 ESM, así: ESM DISPENSARIO MEDICO BASPC 13 HOSPITAL MILITAR REGIONAL DE TOLEMAIDA HOSPITAL MILITAR REGIONAL DE ORIENTE DISPENSARIO MEDICO BASPC 11 COMANDO AEREO DE COMBATE Nº4 COMANDO AEREO DE COMBATE Nº 2 ESCUELA MILITAR DE AVIACION COMANDO AEREO DE COMBATE Nº1 CEMED / REGIONAL CENTRO

UBICACIÓN

SATELITES

BOGOTA

11

TOLEMAIDA

7

VILLAVICENCIO 5 MONTERIA MELGAR APIAY CALI PTO SALGAR BOGOTA

3 1 1 1 1 8

o

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.