1. QUÉ ES LA FERIA DE LOS SABORES DE LA TIERRA DEL QUIJOTE?

Dossier de Prensa Dossier de Prensa 1. ¿QUÉ ES LA FERIA DE LOS SABORES DE LA TIERRA DEL QUIJOTE? La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote,

0 downloads 11 Views 3MB Size

Recommend Stories


Qu^ es la biodiversidad?
Ruth . Inst. Cat. Hist. Nat., 62: 5-14. 1994 LLETRES DE BATALLA Qu^ es la biodiversidad? Gonzalo Halffter* Rebut : mare 1994 Resum Abstract Glue

Los Sabores y las Voces de la Tierra
Los Sabores y las Voces de la Tierra Visualizando la Soberanía Alimentaria en los Andes Maruja Salas Redes de Sabias y Sabios del PASA Reclamando R

1. CONTEXTO. DESCRIPCIÓN DE LA FERIA
1. CONTEXTO. NOMBRE OFICIAL EVENTO V FERIA DE JUSTICIA Y TECNOLOGÍA CIUDAD SANTIAGO DE CHILE FECHA 2 Y 3 DE ABRIL DE 2014 CENTRO DE EVENTOS CAS

LA TIERRA ES TESTIGO DE SU
EN CUALQUIER TERRENO Para llegar a la gloria se necesita algo más que carácter y determinación. Para superar cualquier obstáculo y llegar a la cima no

Story Transcript

Dossier de Prensa

Dossier de Prensa 1. ¿QUÉ ES LA FERIA DE LOS SABORES DE LA TIERRA DEL QUIJOTE?

La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote, que se celebrará del 29 de abril al 3 de mayo en Alcázar de San Juan, es un evento gastronómico y cultural en el que se ensalza la calidad y autenticidad de los productos agroalimentarios y artesanales de la Tierra de Don Quijote. Organizada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, la Feria constituye todo un escaparate para los excelentes productos que se elaboran en la zona, pero también es una auténtica fiesta para los sentidos. Vinos, quesos, miel, embutidos o dulces, son sólo algunos de los numerosos productos que pueden degustarse en un marco incomparable, mientras se disfruta de un amplio programa de actividades culturales y lúdicas que aderezan este encuentro. La novena edición de la Feria de los Sabores se enmarca dentro de los actos conmemorativos del IV Centenario de la publicación de la segunda parte de El Quijote, lo que sin duda, aporta un valor añadido a esta cita que se celebra en pleno corazón de La Mancha, en la ciudad que presume de ser la Cuna de Cervantes, pues cuenta con la partida de bautismo de Miguel de Cervantes Saavedra, Hijo Predilecto de Alcázar de San Juan. Perderse por los stands, disfrutar de una gran diversidad de talleres para todas las edades, asistir a catas, acercarse a la gastronomía de mano de expertos cocineros o degustar atractivas recetas culinarias, son sólo algunas de las propuestas incluidas en esta feria que constituye una experiencia única para saborear la Tierra de Don Quijote.

Dossier de Prensa 2. EXPOSITORES

Cerca de 70 expositores de los sectores de agroalimentación y artesanía participarán en esta Feria que muestra el buen hacer de las empresas de la región y que ocupa un lugar destacado dentro del calendario festivo de Alcázar de San Juan. La zona de exposición contará con dos espacios diferenciados, ambos en el centro de Alcázar de San Juan. En la Plaza de España se ubicarán en torno a 45 expositores relacionados con la agroalimentación. Vinos, quesos, cerveza artesana, helados, embutidos, dulces y productos apícolas, son algunas de las exquisiteces que podrán degustarse en esta Feria de los Sabores que pone en valor la reconocida calidad de los productos manchegos. La artesanía será otro de los puntos fuertes de esta Feria. En la Plaza de Santa Quiteria, se instalarán 25 expositores de este sector, procedentes de diferentes Comunidades Autónomas como Andalucía, Aragón, Madrid, Comunidad Valenciana, Murcia o Extremadura. En ellos, se pondrán a la venta productos artesanales como juguetes, piedras artificiales, bisutería, belleza, zapatillas, jabones y muchos artículos más.

Dossier de Prensa 3. ACTIVIDADES

La Feria de los Sabores de la Tierra de Don Quijote engloba un compendio de actividades lúdicas y formativas que sumergirán al visitante en un universo de aromas, sabores, colores, texturas y experiencias. 3.1 Talleres infantiles, juveniles y para adultos La Feria de los Sabores es un evento para todos los públicos y ofrece interesantes propuestas para que niños, jóvenes y adultos disfruten de la gastronomía, la cultura y la artesanía, además de aprender a comer de forma saludable y a apreciar la calidad de los productos de la zona. TALLERES INFANTILES Los niños son protagonistas indiscutibles en esta feria y para ellos se han organizado tres talleres específicos en función de la edad: • 'Merienda con cuentos'. Utilizando el cuento como hilo conductor, los niños de Educación Infantil descubrirán la importancia de la merienda y conocerán alimentos saludables para nuestra dieta. • Desayunos del mundo sanos y divertidos: mediterráneo, oriental y americano. Dirigido a niños de Educación Primaria. Este taller permitirá que los chavales conozcan y disfruten de tres tipos de desayunos sanos y equilibrados de diferentes partes del mundo. • Taller de bisutería artesanal. Los niños aprenderán a confeccionar diferentes piezas artesanas con terracota, una pasta natural para modelar que endurece al frío. TALLERES JUVENILES • La Viticultura en La Mancha-Juego Maestro del Vino, impartido por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha y dirigido a jóvenes de 16 a 18 años. A través de un divertido juego de preguntas de fase visual, olfativa, gustativa y generales, los chavales podrán conocer la importancia de la viticultura como motor económico de la comarca vinculado a las tradiciones, a la gastronomía, al medio ambiente y a la cultura en general. La actividad se completará con una degustación de dulces elaborados a base de vino y de zumos de uva. • Suplementación y alimentación en competición deportiva, impartido por la deportista Alba Reguillo. En él, los chavales conocerán la importancia de una buena alimentación e hidratación en la práctica deportiva y aprenderán a elaborar de forma artesanal sus propios alimentos de competición o productos de suplementación, como bebidas isotónicas y barritas energéticas artesanales.

Dossier de Prensa TALLERES PARA ADULTOS • Catas básicas y avanzadas de vinos, que serán impartidas por el Colegio Oficial de Enólogos de Castilla-La Mancha. En cada una de ellas, se probarán cuatro vinos (blanco, rosado, tinto joven y tinto crianza). En los talleres de cata básica, los participantes podrán conocer los principios básicos de la cata de vinos diferenciando entre distintos tipos. En los talleres de cata avanzada, aprenderán a diferenciar matices y propiedades del vino. • Corte de jamón, que estará impartido por un maestro cortador del Grupo Abril Apimancha-El Maestro Cortador, que enseñará las técnicas y formas para realizar el corte de este sabroso producto de forma correcta. • Cata de quesos, que será impartida por la empresa alcazareña de quesos Lácteas García Baquero. En ella se catarán distintas variedades de quesos y se aprenderá a distinguirlos apreciando sus características y particularidades. • Cata de aceites, impartida por la Interprofesional del Aceite de Oliva. En este taller, se catarán cuatro variedades de aceite y se aprenderá a diferenciarlos en base a sus características. • Taller de Scrapbooking o elaboración artesanal de álbumes de fotos. Los participantes en esta actividad aprenderán a hacer un álbum de fotos utilizando materiales como sobres y bases hechas con cartulina. En él podrán colocar fotografías y escribir comentarios. 3.2 Degustaciones populares En colaboración con el Gremio de Hostelería y la Asociación de Empresarios ASECEM, se desarrollarán degustaciones populares gigantes. Platos típicos como pipirrana o duelos y quebrantos conquistarán los paladares de alcazareños y visitantes mientras escuchan las explicaciones de los maestros cocineros quienes irán desgranando la técnica y los trucos para elaborar estos platos tradicionales de la gastronomía manchega. A estas, se añade la degustación popular de judía pinesa, organizada en colaboración con la Asociación de Productores de Judía Pinesa de Malagón. Otra de las propuestas de esta feria es el Encuentro de Cocineros de los Sabores de El Quijote, que estará conducido por el cocinero Cristóbal Gómez, finalista del programa Master Chef, y contará con la participación de diferentes cocineros alcazareños. Durante el encuentro, se hablará de las tendencias gastronómicas, de la cocina de vanguardia versus cocina tradicional y de pinchos y tapas, entre otros temas.

Dossier de Prensa 3.3 Conciertos Por las noches, la Feria de los Sabores ofrecerá la posibilidad de disfrutar de un perfecto maridaje entre gastronomía y música. Saborear los mejores productos de la Tierra del Quijote mientras se escucha buena música en vivo es una de las múltiples posibilidades que ofrece este evento. Conciertos de grupos de diferentes estilos como Seguridad Social, Natural Funk & Lola Dorado o Banda imaginaria son las propuestas musicales de esta Feria de los Sabores. Rock & Roll, jazz, blues, soul o funk serán los estilos que podrán escucharse en los conciertos que comenzarán a las diez de la noche en la Plaza de España. El jueves 30 de abril, 'Natural Funk & Lola Dorada' ofrecerá un repertorio de soul, blues y funk con versiones de nombres propios como Aretha Franklin, Otis Redding o Stevie Wonder. El viernes 1 de mayo, la actuación musical correrá a cargo de la 'Banda imaginaria', uno de los grupos de jazz más importantes de Castilla-La Mancha. El concierto será un homenaje a Pat Metheny, gran compositor y pionero en el mundo del jazz. El broche a estos conciertos lo pondrá, el sábado 2 de mayo, el mítico grupo 'Seguridad Social', que hará un recorrido por los temas más famosos de su discografía. El grupo valenciano, uno de los más prolíficos del panorama nacional y con un directo energético y contundente, volverá a entonar canciones tan conocidas como 'Chiquilla' o 'Quiero tener tu presencia', entre otras muchas, para deleite de sus fans.

Dossier de Prensa 3.4 Otras actividades El programa de la Feria de los Sabores se completa con diversas actividades paralelas que constituyen un añadido más. En este sentido, cabe destacar: •

La presentación del libro 'Don Quijote, gran madrugador y amigo de la caza' de Santiago Ballesteros, experto en derecho del medio ambiente, propiedad rural y derecho cinegético. La obra constituye un recorrido por la naturaleza y la caza en el Siglo de Oro, de la mano de personajes como Cervantes, Don Quijote o Quevedo, entre otros.



La II Concentración de Coches Clásicos y Antiguos 'Fernando Villanueva Ruiz', en el que podrán contemplarse auténticas joyas automovilísticas de épocas pasadas.



El XVI Encuentro Nacional de Encajeras, organizado por la Asociación Grupo de Encajeras 'El Torreón' de Alcázar de San Juan, en el que participarán alrededor de 300 encajeras de diferentes lugares.



La entrega de premios a los ganadores del VI Concurso Regional de Vinos 'Tierra del Quijote', en el que un macro jurado compuesto por 1.000 catadores (aficionados y profesionales) eligieron los quince mejores vinos de Castilla-La Mancha, los quince que mejor conjugan las exigencias de los expertos y los gustos de los consumidores finales.

Dossier de Prensa 4. HORARIOS Y DATOS DE INTERÉS

La Feria de los Sabores abrirá sus puertas el miércoles, 29 de abril, a las 19,30 horas. Permanecerá abierta al público todos los días en horario de 11,00 a 15,30 y de 18,30 a 24,00 horas. La clausura será el domingo 3 de mayo a las 15,30 horas. La entrada a la feria y la participación en todas las actividades programadas será gratuita, aunque en el caso de los talleres será necesario inscribirse previamente. Para degustar los vinos, habrá que adquirir el catavinos oficial, que tendrá un precio simbólico de un euro. Del mismo modo, los expositores ofrecerán degustaciones de sus productos a partir de 0,50 euros.

5. web, redes sociales y prensa

Las redes sociales tendrán especial protagonismo en la Feria de los Sabores. A través de distintos perfiles en Twitter, Facebook y Youtube se difundirá toda la información relativa a las actividades que se vayan desarrollando en este evento, ofreciendo datos e imágenes útiles, rápidas y creativas. Twitter:

@feriasabores #FeriadelosSabores

Facebook:

http://facebook.com/FeriaDeLosSaboresAlcazar

Además, en la web www.feriadelossabores.turismoalcazar.es existe un apartado de prensa, desde el que se podrá descargar todo el material gráfico así como las notas de prensa que se vayan generando, las fotografías y los cortes de sonido. No obstante, para ampliar información o concertar entrevistas, los medios de comunicación pueden contactar con el gabinete de prensa de la Feria de los Sabores a través del correo [email protected] o bien a través del teléfono 618.99.08.49 (Mari Carmen Lizcano).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.