1.- Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):

1.- Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F): Las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán

6 downloads 155 Views 42KB Size

Recommend Stories


Tras leer el texto El Español de América, indica cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas y cuáles falsas
Tras leer el texto “El Español de América”, indica cuáles de las siguientes afirmaciones son ciertas y cuáles falsas. AFIRMACIONES V 1. En el español

A-1 - Indique cual de las siguientes afirmaciones es correcta:
ESTRUCTURA ATÓMICA - PREGUNTAS DE TEST ))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))Q Serie

f)co~ix>- f~.;~_ ~~v:&.o..d ~~-
---------- ------------ 1920 Gen8rBc~6n: IMHOF, Francisco TITULO: FATA-MORGANA AUTOR: , Escnto en: 1931 . lro. Edici6n: (O: F: Htul~(s) )

Ejercicios Instrucciones: De las siguientes afirmaciones, subraya la respuesta correcta
Ejercicios Instrucciones: De las siguientes afirmaciones, subraya la respuesta correcta 1. La diosa Coatlicue era adorada por la cultura: a) Tolteca b

Story Transcript

1.- Responda si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):

Las normas jurídicas contenidas en los tratados internacionales no serán de aplicación directa en España en tanto no hayan pasado a formar parte del ordenamiento interno mediante su publicación íntegra en BOE. La costumbre se aplica como fuente del derecho en cualquier caso que resulte de aplicación por la materia. La norma que aprueba un Estatuto de Autonomía es un Real Decreto.

Según el Código Civil, los principios generales del Derecho se aplicarán en defecto de ley o de costumbre, sin perjuicio de su carácter informador del ordenamiento jurídico. Según el Código Civil, la doctrina que complementará el ordenamiento jurídico, y que de modo reiterado establezca el Tribunal Supremo al interpretar y aplicar la Ley, la costumbre y los principios generales del Derecho, se denomina principios generales del Derecho. Si en ellas no se dispone otra cosa, las leyes entrarán en vigor, según el Código Civil a los veinte días de su completa publicación en el Boletín Oficial del Estado. Los Decretos Leyes son disposiciones legislativas que emanan del Gobierno por delegación de las Corte Generales, adoptando la forma de Leyes de Bases y Textos Refundidos. Se denominan reglamentos a aquellas disposiciones normativas de carácter general, dictadas por el poder ejecutivo en virtud de su propia competencia, que carecen de la categoría de Ley. De acuerdo con lo establecido en el artículo 2.3 del C.C. que: "Las leyes no tendrán efecto retroactivo si no dispusieren lo contrario", en nuestro Derecho se aplica el principio de retroactividad de las leyes penales más favorables al reo.

2.- El nacimiento de las personas naturales: requisitos y prueba

3.- Concepto y constitución del Usufructo de acuerdo con el Código Civil

4.- Tipos de derechos de garantía

5.- Enumere y defina los modos de extinción de las obligaciones según el Código Civil

6.- Causas de nulidad de los contratos

7.- Indique si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones:

Las cuentas anuales comprenden el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, un estado que refleje los cambios en el patrimonio neto del ejercicio, un estado de flujos de efectivo y la memoria. Los empresarios conservarán los libros, correspondencia, documentación y justificantes concernientes a su negocio, debidamente ordenados, durante cuatro años, a partir del último asiento realizado en los libros, salvo lo que se establezca por disposiciones generales o especiales. El valor probatorio de los libros de los empresarios y demás documentos contables será apreciado por los Tribunales conforme a las reglas generales del Derecho. Las cuentas anuales deberán ser firmadas por las siguientes personas, que responderán de su veracidad: Por el propio empresario, si se trata de persona física. En las sociedades tan solo por los socios ilimitadamente responsables por las deudas sociales. No será válida la realización de asientos y anotaciones sobre hojas que después sean encuadernadas correlativamente para formar los libros obligatorios de contabilidad.

8.- La sociedad unipersonal de responsabilidad limitada o anónima en la Ley de Sociedades de Capital: a) concepto; b) publicidad de la unipersonalidad; c) efectos de la unipersonalidad sobrevenida

9.- Indique si son verdaderas (V) o falsas (F) las afirmaciones siguientes:

La responsabilidad de los socios por las deudas sociales en las sociedades colectivas se circunscribe exclusivamente a la aportación realizada.

Los socios comanditarios que incluyesen su nombre en la razón social, quedarán sujetos a las mismas responsabilidades y derechos que los gestores.

En las sociedades colectivas los socios entrantes no responden por las deudas sociales anteriores a su ingreso en la sociedad.

Los acreedores de una sociedad colectiva procederán contra los socios solamente cuando hayan hecho excusión del haber social.

Como regla general, en las sociedades comanditarias los socios comanditarios quedan liberados de su responsabilidad en la medida en que la aportación realizada cubra objetivamente el importe de la suma de la responsabilidad. En la sociedad colectiva se puede ceder el interés social, existiendo el derecho de prelación respecto a los socios.

10.- El aval en las letras de cambio

11.- Enumere y describa brevemente las características generales de las obligaciones mercantiles

12.- Presupuesto objetivo del concurso según la Ley Concursal

13.- Teniendo en cuenta los siguientes datos elaborados por el Instituto Nacional de Estadística siguiendo los criterios del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales de la Unión Europea (SEC 2010), determine el Producto Interior Bruto a precios de mercado desde la óptica de la oferta, la demanda y las rentas.

Contabilidad Nacional de España. Base 2010. Año 2013 estimación avance. Datos en miles de millones de euros. Gasto en consumo final

814

Formación bruta de capital

198

Exportaciones de bienes y servicios

331

Importaciones de bienes y servicios

295

Suma del VAB de las distintas ramas de actividad

958

Impuestos netos sobre los productos

90

Remuneración de los asalariados

490

Excedente de explotación bruto / Renta mixta bruta

458

Impuestos netos sobre la producción y las importaciones

100

Consumo de capital fijo

182

14.- Mercados financieros: diferencia entre Mercados monetarios y Mercados de capitales

15.- Explique brevemente el papel del banco central en una situación de déficit comercial en la Balanza de Pagos: a) En un sistema de tipo de cambio de libre fluctuación b) En un sistema de tipo de cambio fijo

16.- Un consumidor demanda dos bienes X e Y, siendo ambos bienes normales. Se encuentra en equilibrio cuando consume 10 unidades de cada bien, siendo los precios Px =1 y Py = 2. Si los precios se incrementan a P’x = 2 y P’y = 3 y su renta pasa a ser 50, ¿se puede afirmar que la cantidad consumida del bien Y se incrementará? Razone la respuesta.

17.- Defina las curvas isocuantas o isoproducto y sus principales características

18.- Defina brevemente e indique las características de los siguientes tipos de mercados: • • •

Competencia perfecta Monopolio de oferta Oligopolio de oferta

19.- Definición y representación gráfica del Fondo de Rotación o Fondo de Maniobra

20.- Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F). Suponga que no hay más alteraciones en balance y en cuenta de resultados diferentes a las indicadas en cada caso. El incremento de los pasivos corrientes hace disminuir el fondo de maniobra. La adquisición de acciones propias hace aumentar el ratio de endeudamiento El incremento del endeudamiento aumenta la rentabilidad financiera El fondo de maniobra aumenta si disminuye el plazo de cobro a clientes La dotación de reservas no altera el ratio de endeudamiento de la empresa El reconocimiento en balance de un activo arrendado en leasing no altera el endeudamiento La conversión en acciones de un empréstito de obligaciones no altera el endeudamiento La emisión de unas acciones sin voto que se consideran pasivos financieros disminuyen el ratio de endeudamiento Una rotación alta del activo corriente puede ocasionar un fondo de maniobra negativo El descuento de efectos ocasiona el incremento del endeudamiento

21.- Competencias del Tribunal Constitucional en la Constitución Española

22.- Los Estatutos de Autonomía: definición y contenido

23.- Indique si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones:

El personal al servicio de las entidades públicas empresariales será funcionario o laboral, en los mismos términos que los establecidos para la Administración General del Estado. Una de las formas de financiación de las Agencias Estatales consiste en las aportaciones voluntarias, donaciones, herencias y legados y otras aportaciones a título gratuito de entidades privadas y de particulares. El control interno de la gestión económico-financiera de las Agencias Estatales no será ejercido por Intervención General de la Administración del Estado sino por un departamento propio creado al efecto, ya que se trata de entidades dotadas de autonomía en su gestión. Los servicios y actividades públicas pueden ser objeto de cesión a los particulares a través de un contrato, siempre que se cumplan que el servicio tenga un contenido económico y que no implique el ejercicio de poderes soberanos. En una concesión administrativa se comparten entre la Administración y el concesionario los riesgos económicos de la gestión del servicio público, según se establezca en el acuerdo de concesión. En una concesión administrativa el concesionario dispone de poderes de policía delegados para hacer cumplir a los usuarios los reglamentos que regulan el servicio. En una concesión administrativa el concesionario puede modificar unilateralmente la tarifa cuando las necesidades del servicio público que presta así lo requieran. El concierto se diferencia de la concesión en que se refiere, fundamentalmente, a servicios asistenciales, y no económicos, como la concesión

24.- Actos administrativos definitivos que ponen fin a la vía administrativa

25.-

Procedimientos de adjudicación de los contratos que celebren las Administraciones Públicas según el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público

26.- Facultades y prerrogativas de las Administraciones Públicas para la defensa de su patrimonio

27.- El desistimiento y la renuncia como formas de finalización del Procedimiento administrativo

28.- Supuestos de suspensión de la ejecución de un acto o resolución en caso de interposición de un recurso administrativo

29.- Excedencia voluntaria por interés particular de los funcionarios públicos

30.- Funciones y composición del Consejo de la Unión Europea

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.