10 trucos para sobrevivir al invierno en bicicleta

10 trucos para sobrevivir al invierno en bicicleta | Eco13 Página 2 de 6 10 trucos para sobrevivir al invierno en bicicleta Raúl Abarca Miércoles, 2

0 downloads 111 Views 431KB Size

Recommend Stories


SOBREVIVIR AL INVIERNO: ESTRATEGIAS DE LAS AVES INVERNANTES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Ardeola 51(1), 2004, 133-168 SOBREVIVIR AL INVIERNO: ESTRATEGIAS DE LAS AVES INVERNANTES EN LA PENÍNSULA IBÉRICA Juan Carlos SENAR*1 & Antoni BORRAS*

Trucos. Contenido. Pequeños trucos. Trucos para hojas de cálculo
Hojamat.es Trucos para hojas de cálculo Trucos En este apartado se incluirán estudios más amplios que un simple truco. Podrán versar sobre funciones

20 Trucos para perros
20 Trucos para perros …un libro para los amantes de los perros, con veinte asombrosos trucos para que te diviertas junto a tu mascota… Editado y dist

Anticiparse, la clave para sobrevivir
Anticiparse, la clave para sobrevivir No es noticia que la llegada de los cultivos estivales trae una serie de dificultades que ponen a prueba la rent

Story Transcript

10 trucos para sobrevivir al invierno en bicicleta | Eco13

Página 2 de 6

10 trucos para sobrevivir al invierno en bicicleta Raúl Abarca Miércoles, 21 octubre, 2009 Enviar a Twitter | Compartir en Facebook

Llega el invierno, una época dura para los ciclistas. El frío, el viento y la lluvia te harán plantear aparcar la bicicleta y subir al autobús. Pero el invierno no tiene porque ser tan duro si te preparas bien. A continuación puedes leer unos trucos para que este invierno no te bajes de la bicicleta. Pon a punto tu bicicleta. Lo primero es darle un buen repaso a tu bicicleta y hacerle una puesta a punto en condiciones. Hecha un vistazo tanto a la presión de las ruedas como a los frenos. También puedes procurar poner un lubricante resistente al frio en la cadena. No olvides las luces. Con la llegada del invierno las horas de luz solar disminuyen considerablemente, así que lo más probable es que tengas que circular de noche. Por seguridad procura hacerte con una buena iluminación tanto para la parte delantera como para la trasera de la bicicleta. El guardabarros es importante. Los guardabarros pueden ser tu gran aliado este invierno. Las lluvías son más abundantes en esta época y un buen guardabarros puede impedir que te manches y llegues sucio al trabajo. Protege tus manos.

http://eco13.net/2009/10/10-trucos-para-sobrevivir-al-invierno-en-bicicleta/

10/02/2012

10 trucos para sobrevivir al invierno en bicicleta | Eco13

Página 3 de 6

Las manos son una de las partes del cuerpo que más sufren con las inclemencias del tiempo, así que procura protegerlas. Utiliza guantes adecuados para la bicicleta, sobretodo que sean impermeables, procura evitar los de lana. Tu sillón impermeble. En invierno es posible que al dejar la bicicleta atada en la calle, al volver te encuentres que el sillón está mojado. Para evitarlo procura cubrirlo con una bolsa de plástico, de esta forma no llegarás a tu destino con el culo mojado. Hace frío, abrígate. No olvides que es invierno y hace frío, así que busca un abrigo que te protega de las inclemencias del tiempo y que sea lo suficiente largo que te tape incluso cuando te inclinas hacia adelante. Cuidado con los pies. No hay nada peor que pasarte el día entero con los pies mojados. Para evitarlo utiliza cubrecalzados para evitar que tus zapatos se mojen. Hazte ver. Como hemos dicho, en invierno la luz diurna se reduce rápidamente y debes procurar que el resto de vehículos te vean. Además de las luces, consigue unas bandas reflectoras para que puedan verte desde lejos. Disfruta de tu ciudad. Es el momento perfecto para disfrutar de tu ciudad en bicicleta. Muchos de los que iban en bicicleta durante el verano la han cambiado por el autobús en invierno, así que tienes todos los carriles bici para tí sólo. Además podrás encontrar muchos más parkings libres para tu bicicleta. Sé realista. Está muy bien tu interés por la bicicleta pero hay momentos en que es bueno darse cuenta de las limitaciones. Cuando el tiempo sea totalmente desastroso, aparca la bici y coge el autobús. Vía Guardian.co.uk Fotografía PhilosophyCambridge

http://eco13.net/2009/10/10-trucos-para-sobrevivir-al-invierno-en-bicicleta/

10/02/2012

Moverse en bici con frío y nieve - es por madrid

Página 1 de 24

miércoles 16 de diciembre de 2009

Moverse en bici con frío y nieve

Consejos para que el frío no te frene El invierno no debe ser una excusa para hacerte bajar de la bicicleta. Siguiendo unos consejos podemos movernos tranquilamente y a gusto. En bicicleta.es han abierto una sección llamada "El rincón de la bicicleta" realizado por una antigua colaboradora de soitu.es que promete buenos y variados reportajes como el usado como

http://www.espormadrid.es/2009/12/moverse-en-bici-con-frio-y-nieve.html

09/02/2012

Moverse en bici con frío y nieve - es por madrid

Página 2 de 24

referencia para este artículo. A continuación unos consejos para proteger todo o parte de nuestro cuerpo. No es necesario tenerlo todo, basta con adaptar las protecciones a nuestras necesidades personales.

Tronco Abrigarnos para protegernos del frío, sin excedernos. Tu cuerpo genera calor con las pedaladas así que después de un rato pedaleando podrás aflojarte tus ropas. Lo mejor es vestirnos "por capas" para ir adaptándonos a los cambios de temperatura. La capa interna, una camiseta interior ajustada de poliéster, nos permitirá mantener el calor corporal, evitando que nos empapemos de sudor y la externa nos protegerá del frío de fuera. Eso sí, que tu ropa sea transpirable para que el sudor frío no te destemple. Para no terminar calados podemos echar mano de un buen chubasquero o de otra prenda impermeable, como un poncho. Hay chubasqueros lo suficientemente largos como para cubrirte las piernas. Aunque también hay otros inventos fabricados con un material impermeable para no mojarnos nuestras extremidades inferiores. Un buen guardabarros para nuestra bici evitará que nos pongamos perdidos de barro.

http://www.espormadrid.es/2009/12/moverse-en-bici-con-frio-y-nieve.html

09/02/2012

Moverse en bici con frío y nieve - es por madrid

Página 3 de 24

Manos Son necesarios unos buenos guantes, los térmicos e impermeables son ideales para estas fechas.

Cabeza y cuello Protégete la cabeza con un gorro, un pañuelo, una capucha o con el propio casco (si lo llevamos). Hay cascos que ya vienen preparados para calentarnos la cabeza y evitar que se nos congelen las orejas. Para el cuello y la cara basta con una bufanda o una braga. En los días de viento, es aconsejable protegerse los ojos. Un buen par de gafas protectoras será suficiente.

Piernas y pies

http://www.espormadrid.es/2009/12/moverse-en-bici-con-frio-y-nieve.html

09/02/2012

Moverse en bici con frío y nieve - es por madrid

Página 4 de 24

Y para mantener los pies calientes y secos tenemos varias opciones: escarpines de neopreno o unas polainas. Nunca está de más echar en la mochila un par de calcetines secos por si acaso acabamos con los pies calados. Si queremos estar seguros de que nuestros pies permanecen calientes, podemos cubrirlos con escarpines de neopreno.

Luces y reflectantes No debemos olvidar llevar las luces de nuestra bici encendidas. Como lo que buscamos es hacernos ver mejor llevar luces y no faros, que gastan más pilas. Pero además de las luces, es más que aconsejable vestirnos con alguna prenda reflectante. Esto no significa que tengamos que ir completamente de amarillo, pero sí llevar ropa que nos haga ser bien visibles. Chalecos, bandas, tobilleras, mochilas, gorros,... hay mucha variedad.

Hielo en el pavimento Las calles y carreteras se vuelven más resbaladizas con la posible presencia de hielo. Las hojas caídas de los árboles o los trazos de pintura -por ejemplo, de un paso de cebra- se pueden convertir en una trampa que te haga terminar en el suelo. Los frenos mojados requieren un mayor tiempo de frenada, es decir, tienes que frenar con mayor anticipación y varias veces para secarlos. Evita los giros bruscos.

http://www.espormadrid.es/2009/12/moverse-en-bici-con-frio-y-nieve.html

09/02/2012

Seguridad en la bicicleta a través de la estación fría »General» Prensa Comunicados... Página 3 de 4

Seguridad en la bicicleta a través de la temporada de frío CDA ofrece consejos para andar en bicicleta en invierno Incluso en el clima frío, La nieve y el hielo, la bicicleta es el transporte ideal para distancias cortas. Aquellos que se adaptan a las condiciones climáticas, También tiene un montón de diversión de invierno en la moto. El Club General Alemán de bicicletas (CDA) tiene algunos consejos para el ciclismo en la rueda de invierno zusammengestellt.Wer conducir en invierno, deben armarse contra el frío. Por encima de todas las manos y los pies, entumecimiento de forma rápida. Dos pares de calcetines sólo ayudan a, si el zapato no es demasiado apretado, porque el aire actúa como aislante entre el pie y el zapato. Por lo tanto, el CDA recomienda para zapatos de invierno en un tamaño más grande de lo habitual. Las manos son guantes acolchados y resistente al viento el fármaco de elección.

El cuerpo también debe ser protegida por la ropa a prueba de viento. A medida que se calienta por el movimiento, ropa no debe ser demasiado gruesa, para asesorar a sudor no autorizada. Para el recorrido más largo de la CDA recomienda el principio de la cebolla familiarizados con varias capas delgadas uno encima del otro. Si se pone demasiado caliente, Usted puede poner una capa, sin congelación. También, zapatos de goma de neopreno y unos pantalones para la lluvia transpirable ayuda contra temperaturas de congelación.

Conducción anticipatoria es un requisito previo, para estar seguro en el invierno para moverse en el tráfico. La nieve y el hielo para reducir la adherencia de los neumáticos y las distancias de frenado aumentan. CDA de tecnología de Kolya dice Oppel: "Antes de que los ciclistas curvas debe reducir la velocidad desde el principio y acaba de rodar con el freno desbloqueado vuelta de la esquina. Evitan, que los neumáticos pierden agarre. "También ayuda a, para dejar salir algo de aire de los neumáticos. "De este modo, el área de contacto aumenta con el suelo, permitiendo más agarre en el asfalto", por lo Oppel. En las carreteras heladas o surcos congelados en los neumáticos de nieve con clavos ayudar a. Debido a sus pequeños prendedores metálicos en las patillas de los neumáticos para proporcionar el apoyo necesario.

Si sólo conducir distancias cortas, También puede hacer que la silla un poco más bajo, para llegar rápidamente a sus pies en la tierra puede. ADEMÁS: Cuando el ciclo no se dispersa o se borra, elimina el uso de obligatoria. El recomendado CDA, a continuación, ir en el camino.

Ver que los ciclistas sin luces por la noche son poco, no es nuevo. En el invierno, pero todavía están en mayor riesgo. Kolja Oppel: "Los conductores tienen que lidiar con malas condiciones del camino, nebulización, Reflexiones sobre carreteras mojadas y nevadas molesta. El riesgo, aquí para ver los demás usuarios, es aún mayor de lo que ya tiene. "Por lo tanto, para los ciclistas: CLARO, El cambio en la ropa reflectante de luz y.

Para obtener más consejos para el ciclismo en el invierno en www.adfc.de / invierno.

http://www.fahrrad-freizeit-radsport.de/es/sicherheit-im-winter/

10/02/2012

Una docena de consejos para circular en bicicleta sobre nieve y hielo | una docena de

Página 1 de 6

Inicio Sobre una docena de Quiénes somos Colaboradores» Cómo colaborar

Una docena de consejos para circular en bicicleta sobre nieve y hielo Publicado por Cantaenayunas en 3 feb, 2012 en destacadas, Estilo, Modus Vivendi | 4 comentarios

Actualmente, debido a motivos ecológicos, urbanísticos y desgraciadamente económicos, en España está experimentando un auge creciente del ciclismo urbano por motivos utilitarios, motivos que se tienen durante todo el año. No obstante, todavía tenemos carencias culturales y prejuicios al respecto. Uno de ellos es que las bicicletas son para el verano, lo cual es tan cierto como que también son para el invierno, solo es cuestión de saber cómo, para lo que adelanto una docena de consejos y trucos.

http://unadocenade.com/una-docena-de-consejos-para-circular-en-bicicleta-sobre-niev... 09/02/2012

Una docena de consejos para circular en bicicleta sobre nieve y hielo | una docena de

Página 2 de 6

1. Baja el sillín Coloca el sillín en una posición en la que puedas colocar la planta de ambos pies en el suelo sin bajar del sillín. Así, en caso de patinazo puedes echar pie tierra rápidamente y evitar caer. Es una posición que da peor rendimiento para pedalear, pero dado que hay que circular más despacio que en seco, eso no será un problema.

2. Modera la velocidad y los giros bruscos El principal peligro de patinazo se da en las frenadas, por lo que hay que ir más despacio para minimizarlas en cantidad e intensidad. Un giro brusco también puede ocasionar un patinazo y acabar en el suelo, igual que si frenas bruscamente con el freno delantero.

3. Monta en posición erguida Además del consejo anterior, sube el pescante del manillar todo lo que puedas hasta que puedas sentarte erguido sobre el sillín soportando el mínimo peso sobre el manillar, así la rueda delantera tiene menos tendencia a patinar, y si lo hace, no se cae al suelo tan fácilmente. La postura erguida es característica de las bicicletas holandesas y las beachcruiser.

4. Anticipa las frenadas solo con el freno trasero No esperes a frenar hasta el último momento, deja de pedalear con anticipación para después frenar menos, y cuando lo hagas y usa el freno trasero. El freno delantero puede provocar que la rueda delantera patine y acabes en el suelo.

5. Escoge las calles más limpias Los planes de vialidad invernal municipales establecen un orden de preferencia a la hora de limpiar las calles de las ciudades, se limpian antes y con mayor frecuencia las avenidas y calles de mayor tránsito. Además, aunque en condiciones normales estas vías soportan un tráfico intenso y poco pacificado, con nieve o hielo el tráfico es menor y más lento. El primer día de una nevada te puedes sorprender adelantando a los automóviles a pesar de ir com más prudencia de lo habitual, en España los automovilistas no saben conducir sobre hielo y por eso van muy despacio.

6. Circula sobre las rodadas Las rodadas de otros vehículos están más limpias, sobre todo si son de coches y más aún de camiones. La nieve puede estar helada con lo que es intransitable, o no estarlo y esconder algún bache, socavón, u otras sorpresas desagradables.

7. Presta atención a las condiciones del firme Si el firme está nevado o helado este consejo parece obvio, pero cuando no lo está puede solo parecerlo, puede haber hielo negro, que en realidad es transparente. No se ve a primera vista, se distingue cuando el firme refleja la luz con destellos de escarcha, pero como suele aparecer en zonas umbrías el difícil que la luz incida para ver los reflejos.

http://unadocenade.com/una-docena-de-consejos-para-circular-en-bicicleta-sobre-niev... 09/02/2012

Una docena de consejos para circular en bicicleta sobre nieve y hielo | una docena de

Página 3 de 6

8. Presta atención a los automóviles Los automóviles son más pesados, por lo que patinan más fácilmente por inercia en las curvas y en las frenadas, para las que necesitan mucho más recorrido que en seco y desde luego más que a una bicicleta a la misma velocidad. Además el conductor español es inexperto sobre hielo, lo cual hace aún más impredecible sus maniobras. Por todo ello mantén una distancia aún más prudencial.

9. No olvides la iluminación En condiciones de visibilidad adversas es importante hacerse ver para evitar más de un susto. Luz trasera, delantera y reflectantes trasero y laterales.

10. Viste adecuadamente Viste con varias capas para que el aire atrapado entre ellas haga de aislante térmico. Usa por fuera un impermeable transpirable, y por dentro un jersey de lana o un forro polar y debajo una camisa o camiseta. No te abrigues demasiado o puedes sudar, y el sudor después se enfría y se pasa muy mal. Usa guantes, gorro y bufanda o braga, siempre cubriendo las orejas. Ten a mano unos pantalones impermeables para ponerse cuando nieve o llueva, o para cortar el viento, y que te puedes quitar al llegar a destino. Para un trayecto corto, de menos de 5 km, no es necesario que sean transpirables, pero es aconsejable. Si hace mucho frío viste un calzón de algodón hasta los tobillos por debajo del pantalón. Usa calzado de invierno con calcetines de lana. En caso de frío extremo usa más de un par. Si el calzado no es impermeable protégelo de la humedad con spray hidrófugo, con cubiertas de calzado, o usando un pantalón impermeable algo más largo.

11. Usa una bicicleta adecuada El cambio interno y los frenos de buje se ven mucho menos afectados por la humedad y el frío como les sucede a los frenos de zapata o disco, y a los cambios con corona y desviador. Además el cambio con buje interno permite el carenado integral de la transmisión, piñón, cadena y plato, para protegerla de las inclemencias. Otras opción de transmisión menos sensible al clima es la transmisión por cardan. Estas bicicletas suelen ser de posición erguida. Los guardabarros se dan por descontado. Como contrapartida, estas bicicletas ofrecen prestaciones menos deportivas, pero ese no es nuestro objetivo.

12. O adapta tu bicicleta Tampoco es cuestión de comprar otra bicicleta, pero al menos debes tener los guardabarros y segur los consejos ergonómicos anteriores, aunque los frenos chirriarán y tendrás que cuidar la transmisión, aunque si tu ciudad es del las que llueve mucho, te recomiendo el consejo anterior. Puedes cambiar las cubiertas por unas de invierno, pero no hará falta que sean de clavos, y si ocasionalmente éstos hicieran falta y no cambiaste las cubiertas puedes recurrir a esta solución casera.

http://unadocenade.com/una-docena-de-consejos-para-circular-en-bicicleta-sobre-niev... 09/02/2012

Una docena de consejos para circular en bicicleta sobre nieve y hielo | una docena de

Página 4 de 6

Si habéis llegado a leer hasta aquí seguro que ya tenéis ganas de lanzaros con la bici al hielo, si es ese el caso seguid algunos de los consejos de aquí y acá, y para que veáis que esto está al alcance de cualquiera, os muestro este vídeo de la ciudad holandesa de Utrecht, donde el frío es bastante más riguroso que en cualquier latitud española.

Como podréis ver, cualquiera en esa ciudad es capaz, sea cual sea su edad, sexo y condición social. Si no lo haces, di simplemente que es que no quieres, no hacen falta excusas. imagen destada por cortesía de Lambert Wolterbeek Muller con licencia Creative Commons Sobre Cantaenayunas Ingeniero informático por la UPV-EHU. DBA Oracle senior en importante empresa líder del sector y residente en provincia de puesto vacante. Se inició en el mundo de los bits como grafista en Gamesoft, que allá por los 80 desarrollaba videojuegos para los entrañables 8 bits del Spectrum y similares. Le gustan otros trastos viejos si son bicicletas y artilugios tecno-retro. Restaura y trapichea de estraperlo teléfonos sin 3G, ni Wifi, ni politonos hoteras: http://on.fb.me/Telefonos_sin_3G_ni_Wifi Ver todas las entradas de Cantaenayunas → Blog Twitter Facebook

http://unadocenade.com/una-docena-de-consejos-para-circular-en-bicicleta-sobre-niev... 09/02/2012

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.