EXCURSIÓN AL BIOPARC DE VALENCIA EL DÍA FUIMOS DE EXCURSIÓN AL BIOPARC DE VALENCIA. EN ESTAS LÍNEAS LAS DIFERENTES APORTACIONES DE LOS ALUMNOS/AS DESCRIBEN CÓMO FUE EL DÍA Y TODO AQUELLO QUE VIVIMOS. - A LAS 9 DE LA MAÑANA NOS REUNIMOS EN LA RENFE PARA COGER EL AUTOBÚS. - EL BIOPARC ESTÁ EN VALENCIA. - FUIMOS POR AUTOPISTA.
- LO PRIMERO QUE VIMOS FUERON LOS LEMURES DE MADAGASCAR Y OTROS ANIMALES PARECIDOS. - ESCUCHAMOS A VICENTE (QUE ERA NUESTRO MONITOR) MIENTRAS NOS EXPLICABA LOS DIFERENTES ANIMALES QUE ÍBAMOS VIENDO. - VIMOS LA FOSA, QUE ES EL ANIMAL QUE CAZA LEMURES.
- VIMOS MUCHOS LEMURES DE COLA ANILLADA QUE JUGABAN A PELEAR.
- DESPUÉS ENTRAMOS EN ÁFRICA ECUATORIAL Y VIMOS ELEFANTES. - ESTABAN JUGANDO Y BEBIENDO AGUA CON LA TROMPA. - TAMBIÉN VIMOS PELÍCANOS . TIENEN LOS PICOS
-
-
MUY LARGOS Y GORDOS PARA LLENARLOS DE AGUA. ENTRAMOS EN LA CUEVA DE KITUM Y VIMOS EL ACUARIO DE PECES AFRICANOS DE MUCHOS COLORES Y UN HIPOPÓTAMO MUY GRANDE QUE PODÍA ESTAR 5 MINUTOS SIN RESPIRAR DEBAJO DEL AGUA. CUANDO QUERÍA RESPIRAR SACABA LA CABEZA. ERA MUY GRANDE. COME HIERBAS.
- DESPUÉS ALMORZAMOS EN LA ZONA DE PIC-NIC.
- FUIMOS VER LOS RINOCERONTES DE LA SABANA. TAMBIÉN COMEN HIERBA. - LUEGO VIMOS LAS HIENAS . TIENEN MANCHAS Y SE PARECEN A PERROS GRANDES. - SON CARNÍVORAS - CAZAN ANIMALES Y TAMBIÉN SE COMEN LO QUE DEJAN LOS LEONES.
- MÁS TARDE VIMOS A PUMBA, UN FACOQUERO, QUE ES COMO UN JABALÍ AFRICANO. - -CERCA VIMOS TRES CEBRAS CON RAYAS BLANCAS Y NEGRAS. LAS RAYAS SON DIFERENTES EN CADA CEBRA. - PARECEN CABALLOS Y ESTABAN COMIENDO HIERBA. - DESPUÉS VIMOS MANGOSTAS Y SURICATAS QUE SE LEVANTABAN SOBRE LAS PATAS TRASERAS PARA VIGILAR. CHILLAN SI VIENE ALGUIEN. - COMEN BICHOS. - -DESPUÉS VIMOS TRES LEONES: UN LEÓN Y DOS LEONAS. EL LEÓN TIENE MELENA Y LAS LEONAS NO. - COMEN CARNE DE LOS ANIMALES QUE CAZAN. - ESTABAN DURMIENDO. - TAMBIÉN VIMOS JIRAFAS CON LA LENGUA AZUL. - ESTABAN CHUPANDO EL TRONCO DE LAS - PALMERAS. - COMEN HOJAS DE LOS ÁRBOLES. - VICENTE NOS DIJO QUE PODÍAN MEDIR 5 METROS. - AL NACER MIDEN 2 METROS. - NOS ENSEÑÓ A BEBER AGUA COMO LAS JIRAFAS.
- SIGUIENDO EL RECORRIDO VIMOS LOS BÚFALOS ROJOS Y LOS JABALÍES AFRICANOS - VIMOS TRES COCODRILOS. CUANDO TENÍAN MUCHO CALOR ABRÍAN LA BOCA.
- LOS GORILAS ESTABAN TUMBADOS Y DURMIENDO. - EL PIE DEL GORILA PARECÍA LA MANO DE UN NIÑO. - VICENTE NOS ENSEÑÓ A CAMINAR COMO UN GORILA , APOYANDO LOS PUÑOS. - LOS MACHOS SON MÁS GRANDES QUE LAS HEMBRAS. - LOS MACHOS TIENEN LA CABEZA MÁS APEPINADA Y LAS HEMBRAS MÁS REDONDEADA.
-
VIIMOS MANDRILES O DRILES. HABÍA DOS LEOPARDOS Y TAMBIÉN UNO NEGRO QUE SE LLAMA PANTERA COMIMOS MACARRONES, ENSALADA Y YOGURT. DESPUÉS DE LA COMIDA FUIMOS AL PARQUE . DE VUELTA A CASA, EN EL AUTOBÚS, ALGUNOS NOS DORMIMOS. ¡ESTÁBAMOS TAN CANSADOS Y NOS LO HABÍAMOS PASADO TAN BIEN!
LOS LEONES. ES UN FELINO DE LA SABANA AFRICANA. SON MAMÍFEROS Y CARNÍVOROS. LOS MACHOS SON MÁS GRANDES Y PESADOS (150 A 250 Kg ) QUE LAS HEMBRAS (120 A 180 Kg). TIENEN UNA LARGA MELENA. PUEDEN VIVIR DE 12 A 16 AÑOS. SU PERÍODO DE GESTACIÓN DURA 110 DÍAS Y SUELEN TENER DE 1 A 4 CRÍAS O CACHORROS. VIVEN EN MANADAS DONDE HAY UNO O DOS MACHOS Y VARIAS HEMBRAS CON SUS CACHORROS. GRAN PARTE DEL TIEMPO DESCANSAN.
SON ANIMALES TERRITORIALES: LOS MACHOS CUIDAN Y DELIMITAN SU TERRITORIO CON LA ORINA. LAS HEMBRAS CAZAN AL OCASO O AL AMANECER EN GRUPOS ACORRALANDO A LAS PRESAS. ESO LES PERMITE CAZAR GRANDES HERBÍBOROS: JIRAFAS JÓVENES, ÑUS, BÚFALOS,ANTÍLOPES.. LOS PRIMEROS EN COMER SON LOS MACHOS, DESPUÉS LAS HEMBRAS Y POR ÚLTIMO LOS CACHORROS.
EL LEOPARDO. ES MAMÍFERO Y CARNÍVORO. ES UN FELINO AFRICANO. TIENE UÑAS RETRÁCTILES. PUEDE RUGIR. TIENE EL CUERPO AMARILLO CON MANCHAS OSCURAS. SU VARIANTE MELÁNICA ES LA PANTERA. TREPA A LOS ÁRBOLES PARA DESCANSAR, VIGILAR POSIBLES PRESAS Y GUARDAR SU COMIDA. ES UN ANIMAL SOLITARIO. ESPERA QUE LA PRESA ESTÉ DESPISTADA PARA ATACARLA DE FORMA VELOZ. SUS PRESAS SON: ANTÍLOPES, MONOS, GACELAS. SU PERÍODO DE GESTACIÓN ES DE 3 MESES. TIENE DE 1 A 6 CACHORROS. EL GUEPARDO. ES MUY PARECIDO. PERO SE DIFERENCIA EN: - NO PUEDE RUGIR. - TIENE UNA RAYA NEGRA DEL OJO AL HOCICO. - ES MÁS PEQUEÑO Y CORRE MÁS ( 130 KM /H) EN DISTANCIAS CORTAS. - SUS UÑAS NO SON RETRÁCTILES.
EL RINOCERONTE. ES UN MAMÍFERO HERBÍVORO. COME HIERBAS, HOJAS Y RAMAS LEÑOSAS. PESAN DE 1 A 3 TONELADAS. HUELE Y OYE BIEN, PERO TIENE MALA VISIÓN. SUS PEZUÑAS TIENEN 3 DEDOS. PUEDE VIVIR 30-45 AÑOS. DESPUÉS DE 57 DÍAS NACE UNA CRÍA DE 65 KG. ES UN ANIMAL TERRITORIAL Y SOLITARIO: MARCA SU TERRITORIO CON SU ORINA. TIENEN UNO O DOS CUERNOS DE QUERATINA. NO SON HUESOS. SIEMPRE TIENE PÁJAROS ENCIMA DEL LOMO PARA QUE SE COMAN LOS PARÁSITOS. AL PELEAR JUNTAN Y APRIETAN LA CABEZA PERO NO LA GOLPEAN PORQUE SE PARTIRÍAN EL CRÁNEO. POR SU HÁBITAT HAY 5 TIPOS: AFRICANOS NEGRO BLANCO
TIENEN 2 CUERNOS SON LOS MÁS AGRESIVOS.
ASIÁTICOS
DE JAVA
UN CUERNO
DE SUMATRA
PARECE TENER PELO. ES EL MÁS PEQUEÑO. TIENE 2 CUERNOS.
INDIOS INDIO
EL MÁS GRANDE. TIENE UN CUERNO PARECE TENER ARMADURA.
LA JIRAFA MAMÍFERO HERBÍVORO DE LA SABANA AFRICANA. PUEDE MEDIR 5 METROS DE ALTURA. LAS CRÍAS AL NACER MIDEN CASI 2 METROS, DEPUÉS DE AÑO Y MEDIO DE GESTACIÓN. PUEDEN VIVIR 20-26 AÑOS. CORREN A 60 KM/H. TIENEN EL CUERPO AMARILLO CON MANCHAS RETICULARES MARRONES. TIENEN 2 CUERNOS EN LA CABEZA: OSSICORNS. TIENEN UNA LENGUA AZULADA Y MUY LARGA PARA COMER HOJAS DE LAS ACACIAS. TIENEN UN SISTEMA DE REGULACIÓN DE LA SANGRE ESPECIAL POR SU ALTURA. TIENEN LAS PATAS DELANTERAS MÁS LARGAS QUE LAS TRASERAS Y UN CUELLO TAMBIÉN LARGO. TIENEN 2 PEZUÑAS. VIVEN EN GRUPOS DE 20 A 30 INDIVIDUOS. AL BEBER TIENEN QUE ABRIR LAS PATAS DELANTERAS. CAMINAN MOVIENDO PRIMERO LAS DOS PATAS DEL MISMO LADO. SE LLAMA AMBLAR. APENAS DESCANSAN 2 HORAS AL DÍA EN PERÍODOS MUY CORTOS.