-16~- INDICE II. EXAMEN DEL INFORME SOBRE LA LABOR PREPARATORIA III. EXAMEN DE LA METODOLOGIA UTILIZADA

NACIONES LOS -16~- UNIDAS Distr. RESERVADA CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR II L O S / P C N / B U R / R . I0 25 d e f
Author:  Laura Sosa Morales

4 downloads 124 Views 409KB Size

Recommend Stories


Examen Bimestral Bloque III
Bloque 3 4to Grado Examen Bimestral Bloque III ____________________________________________________________________ Grado: _______ Grupo: _______ F

EXAMEN D'ECONOMIA II
EXAMEN D'ECONOMIA II DATA: 25-06-2002 PROFESSOR: XAVIER LLINÀS NOM I COGNOMS: OBSERVACIONS: CODI DE LA PROVA: 270/12165/02/0 GRUP: D.N.I.: LLEGEIXI

EXAMEN DE TEXTOS LITERARIOS III
Este material fue enviado por usuarios para ser: almacenado, compartido y mantenido en nuestro sitio web de manera gratuita. www.prepa-abierta.com EX

Story Transcript

NACIONES

LOS

-16~-

UNIDAS Distr. RESERVADA

CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL DERECHO DEL MAR II

L O S / P C N / B U R / R . I0 25 d e f e b r e r o d e 1 9 9 2 ESPAÑOL ORIGINAL: ENGLISH

II

I fil

III

II

1

COMISION PREPARATORIA DE LA AUTORIDAD INTERNACIONAL DE LOS FONDOS MARINOS Y DEL TRIBUNAL INTERNACIONAL DEL DERECHO DEL MAR Décimo período de sesiones Kingston, Jamaica 2 4 d e f e b r e r o a 13 d e m a r z o d e 1 9 9 2

INFORME DEL GRUPO DE EXPERTOS TECNICOS A LA MESA AMPLIADA DE LA COMISION PREPARATORIA DE LA AUTORIDAD INTERNACIONAL DE LOS FONDOS MARINOS Y DEL TRIBUNAL INTERNACIONAL DEL DERECHO DEL MAR

INDICE P~rrafos CARTA

DE

ENVIO

INTRODUCCION I.

II.

III. IV.

V. Anexo.

.....................

EXAMEN

PREPARATORIA DEL

INFORME

A.

Contenido

B.

Datos

C.

Producto

EXAMEN

DE

PREVISTA

del

SOBRE

utilizados

LA

de

la

en labor

METODOLOGIA

POR

EL

LA LABOR

informe

1 - 5

GRUPO

PREPARATORIA

labor

preparatoria

preparatoria UTILIZADA

Lista de T~cnicos

Y RECOMENDACIONES

613

..

12 -

1315

..........

.............

PRINCIPALES CONCLUSIONES CONTENIDAS EN INFORME ........................................ CONCLUSIONES

.......

... . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

la

2

•................................

...........................................

LABOR

P~qina

18 14

- 17 18

19

- 24

25

- 26

27

- 28

EL

.................

los miembros del Grupo de Expertos ...................................................

11

/000

-165-

CARTA DE ENVIO

20 de febrero

de 1992

Señor Presidente: Los m i e m b r o s del Grupo de Expertos Técnicos nos reunimos a fin de examinar y evaluar el informe conjunto que lleva por título "Labor P r e p a r a t o r i a r e a l i z a d a en la zona reservada para la A u t o r i d a d I n t e r n a c i o n a l , agosto de 1991". El informe fue preparado por los primeros i n v e r s i o n i s t a s registrados, Francia, el Japón y la Unión Soviética, de c o n f o r m i d a d con el e n t e n d i m i e n t o sobre el c u m p l i m i e n t o de las obligaciones de los p r i m e r o s inversionistas y de los Estados certificadores (LOS/PCN/L.87, anexo, párr. 7). Fue t r a n s m i t i d o al R e p r e s e n t a n t e Especial del Secretario G e n e r a l p a r a el Derecho del Mar para su p r e s e n t a c i ó n a la Comisión Preparatoria. El G r u p o se reunió entre el 18 y el 20 de f e b r e r o de 1992 en la Sede de las Naciones Unidas y celebró cinco sesiones. L a m e n t a m o s que seis de los miembros del Grupo, el Sr. Samuel Sona B e t a h (Camerún), el St. Knut S. Heier (Noruega), el St. Naphtali N d i r i t u K a m u n d i a (Kenya), el Sr. S u l a i m a n Zuhdi Pane (Indonesia), el Sr. David W. P a s h o (Canad~) y el St. Luis G. Preval Paéz (Cuba), no hayan p o d i d o a s i s t i r a las reuniones. De c o n f o r m i d a d con la decisión pertinente de la C o m i s i ó n P r e p a r a t o r i a , el Grupo e x a m i n ó en d e t a l l e los documentos presentados c o n j u n t a m e n t e p o r los tres p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s y llegó a la conclusión de que se h a b í a cumplido p l e n a m e n t e el o b j e t i v o de la labor preparatoria, e s t a b l e c i d o en el d o c u m e n t o L O S / P C N / B U R / R . 5 , lo que facilitaba la planificación d e t a l l a d a de la e t a p a I del p l a n de exploración. El G r u p o de E x p e r t o s desearía agradecer a usted y a la C o m i s i ó n P r e p a r a t o r i a la o p o r t u n i d a d que le ha brindado de prestar a s i s t e n c i a p a r a el c u m p l i m i e n t o de las o b l i g a c i o n e s de los primeros inversionistas. El Grupo d e s e a asimismo señalar a su atención la valiosa c o n t r i b u c i ó n del R e p r e s e n t a n t e E s p e c i a l del S e c r e t a r i o G e n e r a l para el Derecho del Mar, Sr. S a t y a N. Nandan,

St. José Luis Jesús P r e s i d e n t e de la C o m i s i ó n Preparatoria de la A u t o r i d a d I n t e r n a c i o n a l de los Fondos M a r i n o s y del Tribunal I n t e r n a c i o n a l del D e r e c h o del Mar N u e v a York, N.Y.

/000

-166-

y de la secretaría de la O f i c i n a n u e s t r a s reuniones.

de Asuntos O c e á n i c o s

y del D e r e c h o

del Mar en

Atentamente,

Firmado

en Nueva York el 20 de febrero de 1992:

Samuel SONA BETAH (Camerún) (ausente) A l f r e d o José DA S I L V A NETTO (Brasil) Igor S e r g e e v i c h G R A M B E R G (Federación de Rusia) Knut S. HEIER (Noruega) (ausente) Hicuunga (Zambia)

H. E. K A M B A I L A

N a p h t a l i Ndiritu K A M U N D I A (Kenya) (ausente) Jean-Pierre (F r a n c i a )

LENOBLE

LOPEZ R E I N A (Co 1 o,mbia )

Alfonso

S u l a i m a n Zuhdi PANE (Indonesia) (ausente ) D a v i d W. PASHO (Canad~) (ausente) Luis G. PREVAL PAEZ (Cuba) (ausente) Toshio SAKASEGAWA (J a p ó n ) T.

R.

P.

SINGH

(India ) ZHANG Bingxi (C h i n a )

/0OD

-167-

INTRODUCCION i. El G r u p o de E x p e r t o s Técnicos fue e s t a b l e c i d o de c o n f o r m i d a d con la d e c i s i ó n de la C o m i s i ó n P r e p a r a t o r i a de la A u t o r i d a d I n t e r n a c i o n a l de los Fondos M a r i n o s y del T r i b u n a l I n t e r n a c i o n a l del D e r e c h o del M a r c o n s i g n a d a en el p á r r a f o 6 de la d e c l a r a c i ó n de e n t e n d i m i e n t o de fecha 5 de s e p t i e m b r e de 1986 ( L O S / P C N / L . 4 I / R e v . 1 , anexo). D u r a n t e su r e u n i ó n c e l e b r a d a en a g o s t o de 1989, el G r u p o p r e p a r ó un plan de e x p l o r a c i ó n de las zonas r e s e r v a d a s en la región c e n t r a l del P a c í f i c o n o r o r i e n t a l ( L O S / P C N / B U R / R . 5 de 16 de a g o s t o de 1989) y d e t e r m i n ó que se debía llevar a cabo una labor p r e p a r a t o r i a que debería e s t a r t e r m i n a d a antes de que p u d i e s e n c o m e n z a r las a c t i v i d a d e s de la etapa I del p l a n de exploración. 2. El G r u p o se r e u n i ó para r e a l i z a r un e x a m e n t é c n i c o de la l a b o r p r e p a r a t o r i a l l e v a d a a cabo por los tres p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s i n s c r i t o s , saber, I F R E M E R / A F E R N O D , DORD y Y u z h m o r g e o l o g i y a .

a

3. De c o n f o r m i d a d con lo indicado en el p á r r a f o 4 del anexo del d o c u m e n t o L O S / P C N / L . 4 1 / R e v . 1 , en caso de que e x i s t i e r a n o p i n i o n e s d i f e r e n t e s e n t r e los m i e m b r o s del Grupo, é s t a s debían c o n s i g n a r s e en el informe. 4. El G r u p o dio c o m i e n z o a su labor el 18 de f e b r e r o de 1992. R e p r e s e n t a n t e E s p e c i a l lo puso al c o r r i e n t e de su mandato. 5. El G r u p o inversionistas

e x a m i n ó en detalle el informe p r e p a r a d o s o b r e la labor preparatoria.

I.

LABOR PREPARATORIA

PREVISTA

por

El

los t r e s

primeros

POR EL G R U P O

6. En su i n f o r m e a n t e r i o r sobre el p l a n de e x p l o r a c i ó n de las á r e a s r e s e r v a d a s en la r e g i ó n central del P a c í f i C o n o r o r i e n t a l , el G r u p o h a b í a indicado q u e d e b í a c u m p l i r s e una etapa de labor p r e p a r a t o r i a a n t e s de la e j e c u c i ó n de la e t a p a I del plan de e x p l o r a c i ó n . 7. C o m o se r e c o r d a r á , las áreas r e s e r v a d a s a que se r e f i e r e la labor p r e p a r a t o r i a y el p l a n de e x p l o r a c i ó n p r o p u e s t o s están en la r e g i ó n c e n t r a l del P a c í f i c o n o r o r i e n t a l , y c o n s t a n de tres b l o q u e s c o n s t i t u i d o s p o r seis sectores con u n a s u p e r f i c i e total de 71.570 k i l ó m e t r o s cuadrados, en la que está i n c l u i d a la s u p e r f i c i e de 5 2 . 3 0 0 k i l ó m e t r o s c u a d r a d o s a p o r t a d a p o r l o s primeros inversionistas. La región está s i t u a d a en una zona e s t r u c t u r a l con rumbo O S O - E N E e n t r e la zona de fractura de C l a r i o n al norte y la zona de fractura de C l i p p e r t o n al sur (véase la figura 1). 8. Al e l a b o r a r el p l a n de exploración, el G r u p o h a b í a o b s e r v a d o que era n e c e s a r i o c o m p i l a r y r e c o n c i l i a r los datos p r e s e n t a d o s por los d i s t i n t o s p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s , razón por la cual h a b í a r e c o m e n d a d o que la labor p r e p a r a t o r i a p r e c e d i e r a a la e j e c u c i ó n del p l a n de e x p l o r a c i ó n . 9. La l a b o r p r e p a r a t o r i a tenía por o b j e t o c o m p i l a r e i l u s t r a r t o d o s los datos e x i s t e n t e s en las áreas reservadas p a r a la A u t o r i d a d en la r e g i ó n c e n t r a l a fin de f a c i l i t a r la p l a n i f i c a c i ó n d e t a l l a d a y la e j e c u c i ó n de la etapa I del p l a n de e x p l o r a c i ó n . i0. S e g ú n lo p r e v i s t o , los datos se c o m p i l a r í a n de d i v e r s a s fuentes. Entre ellos f i g u r a r í a n los datos p r o p o r c i o n a d o s por los p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s inscritos, así c o m o los demás datos que p u d i e r a n haber r e u n i d o i n d i v i d u a l m e n t e los p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s en áreas que no f u e r a n p a r t e de las á r e a s c o m p r e n d i d a s e s p e c í f i c a m e n t e en sus r e s p e c t i v a s solicitudes.

/..o

-168-

II. Se e s t a b l e c e r í a una base de datos amplia para las e s t a c i o n e s de m u e s t r e o y se c o m p i l a r í a i n f o r m a c i ó n b a t i m é t r i c a sobre todas las zonas, i n c l u s i v e la i n f o r m a c i ó n r e u n i d a por medios tales como sondas de p r e c i s i ó n y e c o s o n d a s de banda múltiple. Se c o m p i l a r í a asimismo la i n f o r m a c i ó n p e r t i n e n t e sobre d i s t r i b u c i ó n de los nódulos, c a r a c t e r í s t i c a s en p e q u e ñ a e s c a l a y d e m á s i n f o r m a c i ó n o b t e n i d a m e d i a n t e fotografías y sistemas de e x p l o r a c i ó n de b a n d a múltiple. 12.

Los

resultados

previstos

de la labor p r e p a r a t o r i a

a)

Una serie de mapas

i)

Mapas

de ubicación;

ii)

Mapas

batimétricos;

iii)

Mapas

con i n d i c a c i ó n

iv)

Mapas

de la concentración;

v) ¸

Mapas

relativos

b)

Una serie de mapas

c)

Una base de datos c o m p u t a d o r i z a d a

II.

los s i g u i e n t e s :

b~sicos:

de la c o m p o s i c i ó n

metálica;

a la acumulación; interpretados; para las muestras.

E X A M E N DEL I N F O R M E SOBRE LA L A B O R A.

eran

Contenido

del

PREPARATORIA

informe

13. El informe sobre la labor p r e p a r a t o r i a p r e p a r a d o y p r e s e n t a d o c o n j u n t a m e ñ ~ e por los tres p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s c o n t i e n e una c o m p i l a c i ó n y una i l u s t r a c i ó n de todos los d a t o s e x i s t e n t e s r e l a t i v o s a los 71.570 k i l ó m e t r o s c u a d r a d o s de s u p e r f i c i e r e s e r v a d o s para la A u t o r i d a d en la r e g i ó n central. El informe se divide en cuatro capítulos. En el c a p í t u l o I se d e s c r i b e n el equipo y los m é t o d o s u t i l i z a d o s por los tres p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s d u r a n t e el e s t u d i o de esas áreas. En el c a p í t u l o II se p r e s e n t a n los datos o b t e n i d o s por los tres p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s . En el c a p í t u l o III se d e s c r i b e n las c a r a c t e r í s t i c a s del p o s i b l e y a c i m i e n t o de m i n e r a l e s y en el c a p í t u l o IV figuran r e c o m e n d a c i o n e s p a r a la labor futura. 14. En el informe se e x a m i n a en detalle la g e n e r a d o s por cada p r i m e r i n v e r s i o n i s t a y la r e c o n c i l i a r los datos o b t e n i d o s de distintas uso de m é t o d o s comunes de t r a t a m i e n t o de los

B. i)

Datos

Datos

utilizados

sobre e s t a c i o n e s

c o m p a r a b i l i d a d de los metodología utilizada fuentes con el fin de datos en los a n á l i s i s

datos para p e r m i t i r el ulteriores.

en la labor p r e p a r a t o r i a

de m u e s t r e o

15. LOS datos sobre e s t a c i o n e s de m u e s t r e o u t i l i z a d o s en la labor p r e p a r a t o r i a c o m p r e n d e n los datos p r o p o r c i o n a d o s por los tres p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s en sus s o l i c i t u d e s iniciales de inscripción, así como los d a t o s r e u n i d o s i n d i v i d u a l m e n t e por los primeros i n v e r s i o n i s t a s en áreas que no f o r m a b a n parte de las áreas abarcadas e s p e c í f i c a m e n t e por sus s o l i c i t u d e s respectivas. Por lo tanto, aunque según la i n f o r m a c i ó n p r o p o r c i o n a d a p o r los p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s en sus s o l i c i t u d e s o r i g i n a l e s el n ú m e r o de e s t a c i o n e s de m u e s t r e o incluidas en las zonas de la A u t o r i d a d a que se hace r e f e r e n c i a era sólo de 231, el n ú m e r o de estaciones de m u e s t r e o incluidas en la zona de

/.°.

-169-

la Autoridad u t i l i z a d a en la labor preparatoria asciende a 511, lo que representa un aumento del número de estaciones de muestreo de más del 100%. ii)

Datos

sobre batimetría

16. Los datos b a t i m é t r i c o s reunidos individualmente por los p r i m e r o s inversionistas u t i l i z a n d o distintos medios como ecosondas de banda ú n i c a , sondas ~e p r e c i s i ó n y ecosondas de bandas múltiples han sido c o m p i l a d o s y se ha generado un mapa acotado compuesto. Ello incluyó 25.251 kilómetros de perfiles b a t i m é t r i c o s o b t e n i d o s con ecosondas de banda única y 5.800 kilómetros cuadrados de estudios batimétricos realizados mediante e c o s o n d a s de bandas múltiples. iii)

Otros

datos pertinentes

17. Se han c o m p i l a d o s los datos pertinentes sobre distribución d e nódulos, características t o p o g r á f i c a s en pequeña escala y otros datos o b t e n i d o s mediante fotografías de puntos seleccionados de los fondos marinos y sistemas de exploración de bandas múltiples. Para ello se utilizó un sistema de exploración de bandas m ú l t i p l e s y de prospección sísmico-acústica en una superficie de 21.685 kilómetros. C.

Producto de la labor p r e p a r a t o r i a

18. Tras la compilación, reconciliación y ajuste de los datos o b t e n i d o s de diversas fuentes, se ha realizado un estudio detallado del ~reas r e s e r v a d a para la A u t o r i d a d en la regiSn central. El producto del e s t u d i o en forma de mapas y datos resumidos que se presenta en el informe es el siguiente: ANEXOS Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3

C a t á l o g o de datos de'las estaciones de muestreo C o o r d e n a d a s de la zona reservada para la A u t o r i d a d Internacional de los Fondos Marinos E s t i m a c i ó n de los bloques mediante la aplicación del m~todo de K r i g e (conjunto de 11 mapas coloreados a escala de 1:4.000.000, en que figura la concentración, la c o m p o s i c i ó n m e t á l i c a y la acumulación de metales)

MAPAS Mapa 1 Mapa Mapa Mapa Mapa Mapa

2.1 2.2 2.3 3 4

Mapa 5

Mapa 6 Mapa 7 Mapa 8 Mapa 9

U b i c a c i ó n de las estaciones de muestreo (a escala de 1 : 1. 000. 000 ) Mapa b a t i m é t r i c o del bloque 1 (a escala de 1:500.000) Mapa b a t i m é t r i c o del bloque 2 (a escala de 1:500.000) Mapa b a t i m ~ t r i c o del bloque 3 (a escala de 1:500.000) Mapa de las concentraciones (a escala de 1: 1.000.000) Mapa esquemático de la desviación estándar de la c o n c e n t r a c i ó n de nódulos (a escala de 1: 4. 000. 000) Mapa de las concentraciones medidas según el sistema de e x p l o r a c i ó n de frecuencias múltiples (a escala de 1: 1. 000.000 ) Mapa de la composición metálica: manganeso (a e s c a l a de i • i. 000. 000 ) Mapa de la composición metAlica: hierro (a escala de 1:1.000.000) Mapa de la composición metálica: níquel (a escala de 1:1. 000. 000) Mapa de la composición metálica: cobre (a escala de 1: 100.000)

/

0 .

0

-170-

Mapa

10

Mapa

11

Mapa

12

Mapa

13

Mapa

14

Mapa

15

D ISQUETE

M a p a de la i:I00.000) M a p a de la I:i00.000) M a p a de la i:i00.00) M a p a de la i:i00.000) M a p a de la I:I00.000) M a p a de la i:I00.000)

composición

metálica:

cobalto

(a e s c a l a

de

acumulación

de metales:

manganeso

acumulación

de metales:

hierro

(a e s c a l a

acumulación

de metales:

níquel

(a e s c a l a de

acumulación

de metales:

cobre

acumulación

de metales:

cobalto

(a e s c a l a

(a e s c a l a

de

de

de

(a e s c a l a

de

DE DATOS

Se ha a d j u n t a d o al informe un d i s q u e t e M S / D O S de 720 m e g a b y t e s y 3,5 p u l g a d a s . El d i s q u e t e c o n t i e n e la base de datos de las e s t a c i o n e s de m u e s t r e o en dos formatos: ASCII y dBase.

III.

E X A M E N DE LA M E T O D O L O G I A

UTILIZADA

19. Los tres p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s inscritos c o m p i l a r o n todos lOS d a t o s d i s p o n i b l e s sobre el área r e s e r v a d a para la A u t o r i d a d en la r e g i ó n c e n t r a l del Pacifico nororiental. Como se dijo anteriormente, c o n s i s t í a n no sólo en la i n f o r m a c i ó n ya p r e s e n t a d a por los primeros i n v e r s i o n i s t a s en sus s o l i c i t u d e s , sino t a m b i é n en los datos que éstos h a b í a n reunido en áreas que no f o r m a b a n p a r t e del área a b a r c a d a e s p e c í f i c a m e n t e por sus s o l i c i t u d e s r e s p e c t i v a s . 20. La i n f o r m a c i ó n r e l a c i o n a d a con el m u e s t r e o fue e x a m i n a d a c u i d a d o s a m e n t e m e d i a n t e v a r i o s m é t o d o s e s t a d í s t i c o s a fin de v e r i f i c a r su c o h e r e n c i a y homogeneidad. Se d e t e r m i n ó que aunque la m a y o r í a de los datos e r a n c o m p a r a b l e s y no m o s t r a b a n e r r o r e s sistemátiCos, los v a l o r e s r e l a t i v o s a las c o n c e n t r a c i o n e s d e nódulos o b t e n i d o s por I F R E M E R / A F E R N O D e r a n i n f e r i o r e s a los o b t e n i d o s por los otros dos p r i m e r o s inversionistas. Esa d i f e r e n c i a es a t r i b u i b l e a los a l g o r i t m o s de c o m p e n s a c i ó n muy c o n s e r v a d o r e s u t i l i z a d o s por I F R E M E R / A F E R N O D al comparar las f o t o g r a f í a s de las m u e s t r a s de los f o n d o s m a r i n o s y del m u e s t r e o m e c á n i c o con el fin de c o r r e g i r las s u b e s t i m a c i o n e s O b s e r v a d a s de sus d i s p o s i t i v o s de gancho de caída libre. 21. Se u t i l i z ó un p r o c e s o de ajuste que p e r m i t i e r a c o n s o l i d a r todos los d a t o s sobre la base del avanzado m é t o d o g e o e s t a d í s t i c o d e n o m i n a d o a n a m o r f o s i s gaussiana. 22. L a b a s e de datos de las e s t a c i o n e s de muestreo, o b t e n i d a tras la c o n s o l i d a c i ó n de todos los datos, fue u t i l i z a d a para c a l c u l a r las p r i n c i p a l e s c a r a c t e r í s t i c a s del p o s i b l e y a c i m i e n t o de mineral: c o n c e n t r a c i ó n de nódulos, c o m p o s i c i ó n m e t á l i c a de los nódulos y a c u m u l a c i o n e s de manganeso, hierro, níquel, c o b r e y cobalto. Los mapas en que se m u e s t r a n esas c a r a c t e r í s t i c a s f u e r o n t r a z a d o s por c o m p u t a d o r a sobre la base de una c u a d r í c u l a a la que se h a b í a a p l i c a d o el m é t o d o de Krige, de 2,5 k i l ó m e t r o s por 2,5 k i l ó m e t r o s , en líneas de nivel y g r a d a c i o n e s de color. T a m b i é n se c a l c u l ó el t o n e l a j e t o t a l de los n ó d u l o s y de los m e t a l e s que estos contenían. Se d e s t a c ó que la z o n i f i c a c i ó n i n d i c a d a por los mapas c o l o r e a d o s debía u t i l i z a r s e Con m u c h a c a u t e l a d e b i d o a que el nivel de i n f o r m a c i ó n no p e r m i t í a s u f i c i e n t e e x a c t i t u d en l a s e s c a l a s locales° 23. Los d a t o s b a t i m é t r i c o s también se v e r i f i c a r o n en los p u n t o s de cruce de las l í n e a s p l a n i m é t r i c a s trazadas por d i s t i n t o s p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s . Se d e t e r m i n ó que las d i f e r e n c i a s o b s e r v a d a s eran c o m p a t i b l e s con la p r e c i s i 6 n del e q u i p o u t i l i z a d o (1%). Luego se t r a z a r o n m a p a b a t i m é t r i c o s por c o m p u t a d o r a

/0..

-171-

utilizando toda la i n f o r m a c i 6 n disponible. Dichos mapas m u e s t r a n las c a r a c t e r í s t i c a s g e n e r a l e s del relieve del fondo. Sin embargo, no r e f l e j a n detalle la t o p o g r a f í a locil debido a que el e s p a c i a m i ~ n t o entre las sondas demasiado grande en r e l a c i 6 n con las dimensiones de las c a r a c t e r í s t i c a s topogr~ficas.

en era

24. Se c o m p a r a r o n las mediciones realizadas m e d i a n t e sistemas a c ú s t i c o s de bandas m ú l t i p l e s por los dos primeros inversionistas (DORD y Yuzhmorgeologiya). A u n q u e s61o una parte limitada de la zona fue m e d i d a por los dos p r i m e r o s inversionistas, se determinó que los r e s u l t a d o s eran muy similares. O f r e c e n u n a evaluaci6n de la c o n c e n t r a c i 6 n de n6dulos en g r a n d e s ~reas y c o m p l e m e n t a n los datos de las estaciones de muestreo.

IV.

PRINCIPALES

25. La e v a l u a c i 6 n de todos indica lo siguiente: -

-

-

CONCLUSIONES

CONTENIDAS

los datos utilizados

EN EL INFORME

para

la labor p r e p a r a t o r i a

Las ~reas r e s e r v a d a s para la A u t o r i d a d en la región central c o n t i e n e n g r a n d e s c a n t i d a d e s de n6dulos, mayores que las c a l c u l a d a s en el m o m e n t o de e v a l u a r las solicitudes de los tres p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s , principalmente debido a que se u t i l i z ó un m a y o r n ú m e r o de p u n t o s de muestra y a que se c a l i b r a r o n en forma a s c e n d e n t e los datos de IFREMER/AFERNOD; A p r o x i m a d a m e n t e el 30% de las estaciones tiene altas c o n c e n t r a c i o n e s a d e c u a d a s p a r a sistemas primarios de e x p l o t a c i 6 n minera; A p r o x i m a d a m e n t e el 20% de las estaciones c o n t e n i d o metálico.

t i e n e n nódulos

de alto

26. Sobre la base del presente estudio, hay indicaciones de que algunas zonas o f r e c e n m~s p o s i b i l i d a d e s que otras, pero tales c o n c l u s i o n e s no son definitivas d e b i d o a que-

Los n i v e l e s

de información

-

Los m 6 t o d o s b a t i m & t r i c o s utilizados en las p r i n c i p a l e s p a r t e s de la zona no son s u f i c i e n t e m e n t e confiables en lo que r e s p e c t a a r e v e l a r los detalles• topogr~ficos. V.

son variables e n

CONCLUSIONES

toda la zona;

y

Y RECOMENDACIONES

27. Sobre la b a s e del examen detallado de los d o c u m e n t o s p r e s e n t a d o s c o n j u n t a m e n t e por los tres primeros inversionistas sobre la labor preparatoria, el G r u p o ha llegado a la conclusión de que: -

Las a c t i v i d a d e s y los medios desplegados por los p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s para la realizaci6n de la labor p r e p a r a t o r i a y sus p r o d u c t o s son acordes con los requisitos e s t a b l e c i d o s por el G r u p o en su i n f o r m e a n t e r i o r de 16 de agosto de 1989 (documento

U~slPc~ImmlR. s) -

La m e t o d o l o g í a utilizada para la r e c o n c i l i a c i 6 n y el a j u s t e de los datos o b t e n i d o s de diversas fuentes es de gran nivel t~cnico; y

/000

-i72-

-

28.

El o b j e t i v o de la labor p r e p a r a t o r i a se ha c u m p l i d o p l e n a m e n t e por c u a n t o las c o m p i l a c i o n e s e ilustraciones son lo s u f i c i e n t e m e n t e c o m p l e t a s para p e r m i t i r una p l a n i f i c a c i ó n d e t a l l a d a de la e t a p a I del plan de exploración.

El G r u p o -

Se dé c o m i e n z o

-

La e t a p a I del plan de e x p l o r a c i ó n cubra t o d a la zona de 71.570 k i l ó m e t r o s c u a d r a d o s y nO se limite a las ¿reas que o f r e c e n b u e n a s p e r s p e c t i v a s según las indicaciones actuales;

-

Lostres p r i m e r o s i n v e r s i o n i s t a s e l a b o r e n c o n j u n t a m e n t e un p l a n de t r a b a j o y un c a l e n d a r i o o p e r a c i o n a l d e t a l l a d o s p a r a la e t a p a I del plan de e x p l o r a c i ó n ;

-

-

r e c o m i e n d a que: a la e j e c u c i ó n de la etapa I del p l a n de e x p l o r a c i ó n ;

El l e v a n t a m i e n t o de mapas b a t i m é t r i c o s m e d i a n t e el s i s t e m a de b a n d a s m ú l t i p l e s y el l e v a n t a m i e n t o de mapas m e d i a n t e s i s t e m a s a c ú s t i c o s de f r e c u e n c i a s múltiples, con el m u e s t r e o n e c e s a r i o p a r a la c a l i b r a c i 6 n , se p u e d e n llevar a cabo s e p a r a d a m e n t e uno de otro. A c o n t i n u a c i ó n se p o d r á n t o m a r m u e s t r a s y fotografías de p u n t o s s e l e c c i o n a d o s en u n a c u a d r í c u l a de 15 k i l ó m e t r o s ~ por 15 k i l ó m e t r o s en d e t e r m i n a d a s zonas, sobre la base de los resultados de las m e d i c i o n e s m e d i a n t e s i s t e m a s m u l t i b a n d a y a c ú s t i c o s de frecuencia múltiple. La O f i c i n a de A s u n t o s O c e á n i c o s y del D e r e c h o del M a r p o d r á adquirir, en caso necesario, el equipo y los p r o g r a m a s de c o m p u t a d o r a que p u e d a n s e r v i r en el futuro para p r o c e s a r los d a t o s n e c e s a r i o s p a r a p r o d u c i r los m a p a s y cuadros que se desee.

/000

-173-

Fiqura

1

Ubicaci,6n de la z o n a r,.eservada par,a,, la, Autoridad. en la reqi6n central

t:

m

I

~-,/

1~

135'

1343'

128°

1~'

1~'

Bloque

Bloque

"r---

L~

BI~e

11"

2

3

__1___ 3,

' ~

t35 °

IY



--t.~--

t2r

/...

-174-

Anexo LISTA DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO DE EXPERTOS TECNICOS

St. Samuel Sona Betah Director de Geol'ogía M i n i s t e r i o de Minas, Agua y Energía Yaundé Camerún Dr. Alfredo José da Silva Netto Rua Marques de Abrantes, 115/1102 Rio de Janeiro, RJ CEP 22230 Brasil Dr. Igor Sergeevich Gramberg Instituto de Investigaciones en Geología y Recursos Minerales de los Océanos Mundiales (VNII Oceanología) Comité de Geología de la Federación de Rusia Moscú F e d e r a c i ó n de Rusia Dr. Knut S. Heier Director Servicio de Estudios Geológicos Leiv Erikssons Vei 39 P.O. Box 3006 Lade N-7002 Trondheim Noruega

de Noruega

Sr. Hicuunga H. E. Kambaila Inspector Jefe de Minas D e p a r t a m e n t o de Seguridad de Minas P.O. Box 21006 Kitwe R e p ú b l i c a de Zambia St. Naphtali Ndiritu Kamundia Geólogo, Gobierno de Kenya P.O. Box 30009 Nairobi Kenya Sr. Jean-Pierre Lenoble Institut Franqais de Recherche pour l'Exploitation de la Mer (IFREMER) 155 rue Jean-Jacques Rousseau 92138 Issy les Moulineaux CEDEX Francia Dr. Alfonso López Reina Geólogo Calle 76 No. 9 - 5 6 Piso No. 4 Bogotá, D.E. Colombia

/,oo

-175-

St. Sulaiman Zuhdi Pane V i c e p r e s i d e n t e / J e f e de la Dependencia de Gestión de Contratistas Extranjeros Pertamina Jln M e r d e k a Bppka T imur No. IA Yakarta I0010 Indonesia St. David W. Pasho Director, D i v i s i ó n de Minería Oceánica Sector de Política Minera Departamento de Energía Minas y Recursos 460 O'Connor Street, llth Floor Ottawa Canadá Ingeniero Luis G. Preval Páez Ingeniero Principal de la Industria del Níquel M i n i s t e r i o de Industrias Básicas Avenida Salvador Allende 666 La Habana 3 Cuba St. Toshio S a k a s e g a w a Director D e p a r t a m e n t o de Cooperación Técnica D e p a r t a m e n t o de Actividades de Ultramar Organismo de M i n e r í a Metalúrgica del Japón Tokiwa B u i l d i n g 1-24-14, Toranomon, Minato-ku Tokio Japón Dr. T. R. P. S ingh V i c e g e r e n t e General Engineers India Ltd. R. K. P u r a m Nueva D e l h i 110066 India Dr. Zhang Bingxi Director, Centro de Asesoramiento Superior en C i e n c i a y T e c n o l o g í a M i n i s t e r i o de Geología y Recursos Minerales No. 64, F u n e i d a j i e Xisi, B e i j i n g 100812 R e p ú b l i c a Popular China

/OQQ

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.