17 TEMA: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

CURSO ESCOLAR 2016/17 TEMA: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. • • • • • • • • • CRONOLOGÍA: 1 septiembre 1939: Alemania invade Polonia. Motivo: quería Dánz

2 downloads 119 Views 113KB Size

Recommend Stories


La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial 1939-1945 profesorpaco.wordpress.com La Segunda Guerra Mundial 2gm | ESQUEMA DE LA UNIDAD CAUSAS DESARROLLO CONSECUNCI

Segunda Guerra Mundial
GUIA DE ESTUDIO Segunda Guerra Mundial Causas 1- Finalizada la Primera Guerra o la Gran Guerra(1914-1918), se firmaron tratados de paz entre las naci

Story Transcript

CURSO ESCOLAR 2016/17 TEMA: SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

• •

• • •

• • •



CRONOLOGÍA: 1 septiembre 1939: Alemania invade Polonia. Motivo: quería Dánzig (estaba en manos de Polonia). 3 septiembre 1939: GB y Francia declaran la guerra a Alemania. Guerra relámpago: nueva forma de lucha. Táctica militar utilizada por el ejército alemán basada en ataques de la aviación y bombardeo a la población. Objetivo romper las comunicaciones del enemigo. Polonia se rinde. Se la reparten Alemania y URSS. GB y Francia: no toman ninguna iniciativa. Abril 1940: Alemania invade Dinamarca y Noruega con lo que logra el control de recursos minerales. Mayo 1940: Alemania lanza una ofensiva a Francia. El ejército francés es incapaz de frenar el avance alemán por las Ardenas y es derrotado. 14 junio 1940: es ocupado París por los alemanes. Italia declara la guerra a Francia y GB. La entrada de Italia en la guerra abrió un frente africano .Se apoderan de Abisinia. Mayor problema: Afrikakorps, una fuerza militar alemana dirigida por E Rommel, acude en ayuda de Italia en Libia. Francia se rinde. Parte de su territorio es ocupado. Alemania se concentra en la batalla área de Inglaterra (bombardeo de las ciudades: Londres…). Cabe destacar la figura del primer ministro inglés: Winston Churchill que mostró una voluntad de resistencia Alemania invade Yugoslavia, Albania y Grecia. 1941: Hitler ataca la URSS. Los ejércitos alemanes son derrotados por el frío. Diciembre 1941: los japoneses atacan la flota EEUU Pearl Harbour (Hawai). EEUU declara la guerra a Japón y firma alianza con GB y URSS. 1942: Cambio en la guerra. Italia y Alemania son derrotadas en el norte de África y en Rusia (Stalingrado). Junio: primera derrota japonesa por los EEUU. 1943: Caída del régimen de Mussolini.



1944: Las tropas aliadas desembarcan en Normandía y los aliados liberan a Francia y se dirigen a Alemania.

Julio 1944-atentado fallido contra Hitler por un grupo de oficiales alemanes (operación Valquiria).





Desmoronamiento de la resistencia alemana. 1945: los soviéticos entran a Berlín. GB y EEUU ocupan el resto de Alemania. Suicidio de Hitler y ejecución de Mussolini (abril 1945). Alemania se rinde. 6 agosto: primera bomba atómica contra Hiroshima. 9 agosto: segunda bomba contra Nagasaki. 2 septiembre 1945: Japón se rinde. Fin II Guerra Mundial SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:DESARROLLO Se puede considerar el mayor conflicto bélico en la historia de la humanidad. Aumento de la tensión motivada por: 1. Crisis de 1929 2. Incapacidad de la Sociedad de Naciones para imponer la paz. 3.- Ascenso de los totalitarismos. 4.- Crisis de las democracias. El expansionismo alemán: 1.- Desafío al Tratado de Versalles por parte de Hitler. 2.- Anexión de Austria. 3.- Invasión de Checoslovaquia: Hitler reclamó los Sudetes (región checa con población alemana). En 1938 Francia y GB aceptaron la anexión. En 1939 el ejército alemán entra en Praga. 4.- Firma del Pacto de No Agresión 1939 entre Alemania y la URSS (Hitler- Stalin) que se acordaron repartirse Polonia. La guerra comenzó en septiembre de 1939 con el ataque alemán a Polonia. En la primavera de 1940, Hitler inició la guerra relámpago ( Blitzkrieg),, consistente en una serie de ataques rápidos aprovechando el factor sorpresa, la movilidad de sus frentes y el apoyo de la aviación1940 invadió Dinamarca y Noruega (países neutrales) para disponer de nuevas bases desde las que poder atacar a G. Bretaña. En mayo, los alemanes lanzaron un ataque contra los P. Bajos y Bélgica(países neutrales).. En 1940 Alemania lanza una ofensiva a Francia y se rinde firmando el armisticio. El nuevo gobierno francés cedía a Alemania la administración del norte. Tras la derrota francesa, Alemania se concentró en la batalla área de Inglaterra. En junio de 1941, Hitler ataca a la URSS creyendo que sería una derrota rápida. Esperaban hacerse con las reservas de cereales y los pozos de petróleo. Las tropas alemanas llegan a las puertas de Moscú pero la meteorología (llegada del invierno) les impide lograr sus objetivos. Se produce la derrota en

Stalingrado /enero 1943).Esta derrota junto al fracaso en el norte de África cambia el rumbo de la guerra. Batalla de Stalingrado (agosto 1942-febrero 1943): es considerada una de las batallas más sangrientas de la historia. Es el enfrentamiento entre los alemanes y soviéticos. El ejército alemán se vio obligado a capitular frente a los soviéticosMurieron alrededor de 2 millones de hombres. La Guerra del Pacífico: En el continente asiático, la guerra se inició en 1937 con la agresión japonesa a China. Uno de los principales adversarios de Japón era EEUU. Los japoneses atacaron por sorpresa la flota EEUU Pearl Harbour ( una base militar EEUU en Hawai) en diciembre de 1941, lo que significó la entrada en guerra de EEUU. En 1942 un destacamento japonés consigue tomar la base estratégica de Singapur, enclave británico. La Guerra en Europa: cambio de rumbo: En 1943, los Aliados desembarcaron en Italia, lo que produjo la caída del régimen fascista. Los Aliados decidieron abrir un nuevo frente europeo. El 6 de junio de 1944 se produjo el desembarco aliado de Normandía, que permitió la liberación de Francia y la entrada de las tropas aliadas en territorio alemán. El 8 de mayo se rindió Alemania, después del suicidio de Hitler. La derrota japonesa: Tras las victorias EEUU en Midway y el mar de Coral, los Aliados fueron reconquistando los archipiélagos ocupados por los japoneses. El presidente de EEUU Truman decidió emplear la bomba atómica. El 6 de agosto era lanzada la primera bomba atómica sobre Hiroshima y el 9 de agosto sobre la ciudad de Nagasaki. Inmediatamente el emperador japonés Hirohito pidió la rendición y se firmó el armisticio el 2 de septiembre de 1945. UNA NUEVA GUERRA 1.- La guerra ocupó la totalidad de recursos económicos, militares y humanos de los países beligerantes. 2.- Guerra de movilidad. 3.- Movilización total de la población. 4.- Afectó a la población (bombardeos…) CONSECUENCIAS 1.-Pérdidas demográficas: el número de víctimas es el más elevado de la Historia (más de 50 millones aproximadamente). Los países que más sufrieron fueron la URSS y China, también Alemania sufrió enormes perdidas humanas. 2.-Pérdidas materiales: fueron innumerables. Los bombardeos destruyeron las ciudades, vías de comunicación…

3.-Cambios territoriales: Alemania perdió territorios en el este que pasaron a Polonia y Rusia. Italia sufrió pérdidas territoriales a favor de Yugoslavia y Grecia. Japón perdió su influencia en Asia. URSS y EEUU emergieron como nuevas potencias mundiales CONFERENCIAS DE PAZ El fin de la guerra supuso un nuevo orden internacional. Alemania y Japón desaparecían de las esferas de las grandes decisiones y el poder quedaba repartido entre EEUU y la URSS • Yalta: se acordó la división de Alemania en 4 zonas y la creación de la ONU. • Potsdam: se ratificó lo acordado en Yalta de Alemania (ocupación de Alemania en 4 zonas) y el Juicio de los jerarcas nazis (Proceso de Núremberg: aquí se acusó a los líderes nazis de haber cometido crímenes contra la Humanidad).

LA ONU •

Organización de Naciones Unidas.

Fechas claves:





1 de enero de 1942: se acuña el nombre de Naciones Unidas. El nombre de «Naciones Unidas», acuñado por el Presidente de los Estados Unidos Franklin D. Roosevelt, se utilizó por primera vez el 1° de enero de 1942, en plena segunda guerra mundial, cuando representantes de 26 naciones aprobaron la «Declaración de las Naciones Unidas» , en virtud de la cual sus respectivos gobiernos se comprometían a seguir luchando juntos contra las Potencias del Eje. 24 de octubre de 1945: nacen las Naciones Unidas. En 1945, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Los delegados deliberaron sobre la base de propuestas preparadas por los representantes de China, la Unión Soviética, el Reino Unido, y los Estados Unidos en Dumbarton Oaks, Estados Unidos, entre agosto y octubre de 1944. Principales objetivos: • Mantenimiento de la paz y seguridad en el mundo, el fomento de la cooperación internacional y la protección de los derechos humanos. Órganos de funcionamiento: • Asamblea General: están representados todos los países miembros. Sus resoluciones no son de obligado cumplimiento. • Consejo de Seguridad: órgano ejecutivo. Las potencias vencedoras se constituyeron en miembros permanentes y tienen derecho a veto • Secretaría General: órgano permanente de representación



Tribunal Internacional de Justicia: tiene su sede en la Haya (Holanda). ENLACES DE INTERÉS

II Guerra Mundialhttps://www.youtube.com/watch?v=JcgHfvIxma0 II Guerra Mundial-Explicación niños https://www.youtube.com/watch?v=K9FWE5Nf8Ho Batalla de Stalingrado: https://www.youtube.com/watch?v=6S4bT1Ue33E Desembarco de Normandía: https://www.youtube.com/watch?v=BmYcpty2ZWg ONUhttp://www.un.org/es/sections/history/history-united-nations/

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.