18

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 055 648 kN´umero de solicitud: U 200302251 kInt. Cl. : B44D 3/18 11 N´ umero de p

4 downloads 1161 Views 103KB Size

Recommend Stories


18
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 052 775 kN´umero de solicitud: U 200202165 kInt. Cl. : A47G 19/18 11 N´ umero de

18
DIRECTIVA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS DEL SERVICIO NACIONAL DEL EMPLEO Directiva General No. 02 -2011-MTPE/3/18 Formulado por : Fecha : I.

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k

12

k 1 055 648 kN´umero de solicitud: U 200302251 kInt. Cl. : B44D 3/18

11 N´ umero de publicaci´on: 21

7

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: ARTICULOS PARA BELLAS

k

72 Inventor/es: Bonfil i Solsona, Xavier

22 Fecha de presentaci´ on: 07.10.2003

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 16.12.2003

k

ARTES BONFIL, S.L. Cam´ı a Moll, s/n 25241 Golm´ es, Lleida, ES

k k

74 Agente: Astiz Su´ arez, Jos´ e Enrique

k

ES 1 055 648 U

54 T´ıtulo: Bastidor de soporte para lienzos y similares.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 055 648 U

DESCRIPCION Bastidor de soporte para lienzos y similares. Objeto de la invenci´ on La presente invenci´on se refiere a un bastidor destinado a constituir el soporte para un lienzo determinante de una superficie sobre la que se pinta cualquier motivo. El objeto de la invenci´on es proporcionar un bastidor para lienzo, en el que los listones que lo constituyen cuentan con medios de acoplamiento particulares que dan lugar a un perfecto ajuste entre las partes de los listones ensamblados, sin posibilidad de que se originen descuadres en el bastidor. Antecedentes de la invenci´ on Los bastidores para soportes de lienzo de pintura est´an constituidos por una especie de marco formado por cuatro listones ensamblados entre s´ı en correspondencia con las esquinas, siendo numerosos los medios de acoplamiento entre dichos listones, as´ı como numerosas las formas que se da a la cara vista del bastidor para que el lienzo quede perfectamente posicionado para que no se produzcan marcas sobre el mismo. Concretamente, pueden citarse los modelos de utilidad 9003189 y 9202049, referentes a sendos bastidores para cuadros de pintura, que est´ an constituidos de manera tal que el acoplamiento entre los listones que constituyen el bastidor o marco se realiza por un machihembrado simple en el primer caso y por un machihembrado doble en el segundo caso, con la particularidad de que en los dos aludidos modelos de utilidad, el bastidor presenta un rebaje perimetral con un bisel que define una arista que es la que se pondr´ a en contacto con el lienzo cuando se dispone sobre el bastidor y queda cubierta por la correspondiente moldura del marco. En cualquier caso, en los bastidores conocidos, as´ı como en los referidos en esos dos modelos de utilidad, el ajuste entre los listones se pierde con el tiempo, lo que da lugar a descuadres que resultan antiest´eticos. Descripci´ on de la invenci´ on El bastidor que se preconiza, siendo del tipo de los constituidos por cuatro listones acoplados entre s´ı por sus extremos, formando un marco rectangular o cuadrangular, y en donde los acoplamientos se corresponden con las esquinas, siendo los listones iguales por parejas, presenta la particularidad de que los medios de acoplamiento est´an constituidos de manera tal que el ensamblaje en las esquinas, interviniendo tambi´en medios de machihembrado, se realiza de forma especial para conseguir una o´ptima sujeci´ on y fijaci´ on de los listones o partes del bastidor. M´ as concretamente, uno de los listones presenta en sus extremos un rebaje a inglete, es decir a 45◦ , en correspondencia con una de las caras, concretamente con la cara considerada como anterior, mientras que en correspondencia con la cara posterior presenta un canal en forma de cola de milano que es complementario de una parte saliente del extremo correspondiente al list´on que ha de acoplarse con el anterior, de manera que este segundo list´on presenta tambi´en en la zona de acoplamiento, un rebaje a inglete, es decir a 2

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

45◦, complementario del previsto en el list´ on anterior, para su correcto ajuste. Adem´as, el segundo list´on, es decir el dotado de la prolongaci´ on en forma de cola de milano, presenta una escotadura entre dicha prolongaci´ on y el rebaje a inglete, de manera que esa escotadura est´ a prevista para recibir el extremo triangular de una cu˜ na que act´ ua presionando el list´ on correspondiente, permitiendo llevar a cabo una apertura al exterior de ese list´ on y logr´ andose una perfecta tensi´ on del lienzo que se monte. Otra caracter´ıstica de novedad, es que en correspondencia con la cara vista del bastidor se ha previsto un rebaje que partiendo de una zona externa perimetral define una porci´ on de m´ axima pendiente, con la parte externa redondeada, determinando el medio de apoyo de la tela, evit´ andose con ello roces y roturas de e´sta y para que dicha tela o lienzo quede en suspensi´on. De esta manera se consigue un bastidor en el que el acoplamiento entre los cuatro listones que lo constituyen es perfecto, impidiendo cualquier desajuste con el tiempo y manteniendo por consiguiente el bastidor perfectamente escuadrado. Adem´as, los medios de acoplamiento referido resultan sencillos, tanto de realizar como de llevar a cabo la ejecuci´on del acoplamiento, sin p´erdida de una o´ptima sujeci´ on y fijaci´ on entre las partes del bastidor. En cuanto al rebaje con el borde extremo perimetral anteriormente referido, ello evita que el lienzo quede pr´ acticamente por encima del plano del bastidor, evitando que al pintar sobre las zonas del bastidor con pinceles, esp´ atulas o cualquier otro utensilio, se marquen dichas zonas. Descripci´ on de los dibujos Para complementar la descripci´on que se est´a realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensi´on de las caracter´ısticas del invento, de acuerdo con un ejemplo preferente de realizaci´ on pr´ actica del mismo, se acompa˜ na como parte integrante de dicha descripci´on, un juego de dibujos en donde con car´ acter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: La figura 1.- Muestra una vista en perspectiva y en posici´on de enfrentamiento de los extremos correspondientes a dos de los listones que forman parte del bastidor de la invenci´on, en situaci´ on de ser acoplados entre s´ı. La figura 2.- Muestra una vista en perspectiva de la cara anterior de una de las esquinas del bastidor obtenida por el acoplamiento de los dos listones o piezas representadas en la figura 1. La figura 3.- Muestra una vista de la misma esquina representada en la figura anterior, pero por la cara posterior. La figura 4.- Muestra una vista en perspectiva del conjunto de la esquina representada en las dos figuras anteriores, con el detalle de la cu˜ na en posici´ on de montaje. La figura 5.- Muestra una vista en perspectiva de la cu˜ na que interviene en el montaje representado en la figura anterior.

3

ES 1 055 648 U

La figura 6.- Muestra, finalmente, un detalle extremo correspondiente a la cara vista del bastidor con el lienzo situado sobre el mismo. Realizaci´ on preferente de la invenci´ on A la vista de las figuras rese˜ nadas, puede observarse como el bastidor de la invenci´on est´ a formado por el ensamble entre s´ı de cuatro listones, iguales dos a dos, y cuyos listones son los referenciados con (1) y (2), con la particularidad de que los extremos del list´on (1) presentan un rebaje (3) a inglete, es decir a 45◦, definiendo la superficie (4) como l´ımite del rebaje (3), estando e´ste realizado en correspondencia con la cara anterior del list´on (1), mientras que en correspondencia con la cara posterior presenta un rebaje en cola de milano (5) cuyas paredes laterales (6) presentan una inclinaci´ on, preferentemente, de 12,5◦. Por su parte, el list´ on (2) presenta en sus extremos otro rebaje a inglete que determina una superficie de tope (4’) que es complementaria de la superficie (4), ya que en el acoplamiento entre los listones (1) y (2), esas superficies que limitan los rebajes entran en contacto entre s´ı. Como en el caso anterior, el rebaje del list´ on (2) est´ a realizado sobre la cara superior, mientras que sobre la cara inferior se define una prolongaci´ on (7) en forma de cola de milano, complementaria del rebaje (5) del list´ on (1), y por lo tanto destinada a alojarse esa prolongaci´ on (7) en el rebaje (5) en el acoplamiento entre ambos listones (1) y (2),

5

10

15

20

25

30

4

habi´endose previsto adem´ as una escotadura (8) cuya funci´ on se expondr´ a con posterioridad. La prolongaci´on (7) en forma de cola de milano corresponde a una parte de la anchura del list´on (2) correspondiente, quedando la otra parte (9) exenta de material. Como ya se ha dicho, el acoplamiento entre s´ı se realiza por encastramiento de la prolongaci´ on (7) en cola de milano correspondiente al list´ on (2) en el rebaje (5) en cola de milano correspondiente al list´on (1). Por otra parte, se ha previsto que en la escotadura (8) del list´ on (2) se aloje el extremo triangular (10) de una pieza en forma de cu˜ na (11), de manera que tal pieza realiza la suficiente presi´on sobre la escotadura (8) y por lo tanto sobre el list´on (2), que realizar´a una apertura al exterior de ´este, logr´andose una perfecta tensi´ on del lienzo o tela (12) que se dispone sobre el bastidor, seg´ un se representa en la figura 6, previ´endose para ello que la cara vista de tal bastidor presente un rebaje (13) definiendo externamente un borde perimetral y redondeado (14) de apoyo del lienzo (12), tal y como se representa en la comentada figura 6, quedando dicho lienzo o tela (12) en suspensi´ on y adem´ as con la garant´ıa de que no se producir´ a roce ni rotura de la misma puesto que su apoyo sobre el bastidor se realiza a trav´es del borde perimetral y redondeado (14), de manera que entre el rebaje (13) y ese reborde (14) est´ a establecido un plano inclinado o bisel (15) de m´ axima pendiente.

35

40

45

50

55

60

65

3

5

ES 1 055 648 U

REIVINDICACIONES 1. Bastidor de soporte para lienzos y similares, que constituy´endose mediante el acoplamiento entre s´ı de cuatro listones iguales dos a dos, contando para ello dichos listones en sus extremos con medios de engarce, caracterizado porque uno de los listones presenta en sus extremos un rebaje a inglete, en correspondencia con su cara superior, y un rebaje en cola de milano en correspondencia con la cara posterior, mientras que los extremos del segundo list´on presentan un rebaje a inglete complementario del establecido en el primer list´ on y una prolongaci´ on en cola de milano complementaria del rebaje en cola de milano del primer list´ on, estableciendo entre ambas partes un acoplamiento por machihembrado en el que la superficie l´ımite de los rebajes a inglete quedan superpuestas entre s´ı. 2. Bastidor de soporte para lienzos y simila-

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

4

6

res, seg´ un reivindicaci´ on 1, caracterizado porque el segundo list´ on est´a dotado de una escotadura entre el rebaje a inglete y la prolongaci´ on en cola de milano, en la que se aloja y presiona un extremo triangular de una pieza en forma de cu˜ na, que permite realizar una apertura al exterior del segundo list´on y una adecuada tensi´ on del lienzo montado sobre el bastidor. 3. Bastidor de soporte para lienzos y similares, seg´ un reivindicaci´ on 1, caracterizado porque en la cara vista del bastidor formado por el acoplamiento entre s´ı de los listones, presenta un rebaje que se remata perimetralmente en un reborde redondeado, previo biselado entre el reborde y el plano del rebaje, determinando el borde redondeado un apoyo perimetral para el lienzo, en evitaci´on de roturas y rozaduras de dicho lienzo, el cual queda en suspensi´ on respecto del rebaje correspondiente a la cara vista del bastidor.

ES 1 055 648 U

5

ES 1 055 648 U

6

ES 1 055 648 U

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.