18

k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 037 537 kN´umero de solicitud: U 9701639 kInt. Cl. : A61F 2/18 11 N´ umero de pub

1 downloads 215 Views 109KB Size

Recommend Stories


18
k 19 ˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA k 12 k 1 052 775 kN´umero de solicitud: U 200202165 kInt. Cl. : A47G 19/18 11 N´ umero de

18
DIRECTIVA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS DEL SERVICIO NACIONAL DEL EMPLEO Directiva General No. 02 -2011-MTPE/3/18 Formulado por : Fecha : I.

Story Transcript

k

19

˜ OFICINA ESPANOLA DE PATENTES Y MARCAS ˜ ESPANA

k

12

k 1 037 537 kN´umero de solicitud: U 9701639 kInt. Cl. : A61F 2/18

11 N´ umero de publicaci´on: 21

6

51

SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD

k

71 Solicitante/s: Clara Rodr´ıguez Moragues

k

72 Inventor/es: Rodr´ıguez Moragues, Clara

22 Fecha de presentaci´ on: 29.05.97

43 Fecha de publicaci´ on de la solicitud: 01.03.98

k

Avda. Cayetano del Toro, n◦ 23, 9◦ B C´ adiz, ES

k k

74 Agente: No consta

k

ES 1 037 537 U

54 T´ıtulo: Implante corrector de la rinitis cr´ onica atr´ ofica.

Venta de fasc´ ıculos: Oficina Espa˜ nola de Patentes y Marcas. C/Panam´ a, 1 – 28036 Madrid

U

1

ES 1 037 537 U

DESCRIPCION El presente modelo de utilidad, hace referencia a la necesidad de corregir determinados efectos derivados a la rinitis cr´ onica atr´ ofica. En s´ıntesis pude decirse, que se trata de la introducci´ on mediante intervenci´on quir´ urgica de una pr´ otesis de material hipoal´ergico entre la pared ´osea y la membrana de la fosa nasal. Es decir, es un complemento del tratamiento quir´ urgico de esta patolog´ıa espec´ıfica de la otorrinolaringolog´ıa. En el tratamiento de quir´ urgico de la rinitis cr´onica atr´ ofica, se presenta como problema fundamental, la necesidad de reducir el volumen de la fosa nasal, causante de los principales s´ıntomas de la patolog´ıa que nos ocupa y que podemos enumerar: Atr´ ofia de la mucosa. Transformaci´ on en costra del moco segregado por esta mucosa. Y el olor nauseabundo expirado por los afectados por esta patolog´ıa, que causa, adem´ as de los inconvenientes de la enfermedad, rechazo nasal. Tras los estudios realizados a las diferentes t´ecnicas quir´ urgicas, se pudo comprobar que los implantes realizados en pacientes eran objeto de discusi´on cient´ıfica, dado que en algunos casos estos eran rechazados, bien por la composici´on de los mismos, bien por la forma. El implante que nos ocupa se diferencia de los existentes en el mercado por dos caracter´ısticas fundamentalmente. Primero por el material con que se fabrica, silicona hipoal´ergica, a la que se a˜ nade un reactivo biol´ ogicamente inerte, para conseguir un grado de dureza deseado. La silicona hipoal´ergica es un material amplia-

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

2

2

mente utilizado por otras ramas de la medicina. Presenta la caracter´ıstica de que es un material extremadamente pl´ astico, es decir, de f´acil moldeado y con el que se puede alcanzar una determinada consistencia dependiendo de la cantidad de reactivo que se a˜ nada, siendo la o´ptima para alcanzar el nivel de endurecimiento pr´ oximo al del tejido cartilaginoso del veinte al treinta por ciento de reactivo. Como es sabido, en la fosa nasal existen tres cornetes de distintos tama˜ nos siendo los de mayor tama˜ no los situados en la parte superior y los de menor en la parte inferior (figura 1) y cuyo ancho va disminuyendo de delante a atr´ as. La rinitis cr´onica atr´ ofica, viene producida por un aumento de volumen de la cavidad de las fosas nasales, por lo que tratamiento quir´ urgico consiste en contrarrestar dicho aumento. De acuerdo con la invenci´ on, el implante est´a constituido por una figura fusiforme con uno de los extremos cortados en perpendicular al eje principal (figura 2) que se adapta a la forma del cornete. La realizaci´on del implante se realiza con anterioridad y de acuerdo con los datos obtenidos tras una sesi´on de exploraci´ on en la que se mide el tama˜ no del cornete del paciente que ha de ser intervenido. Por lo que el tama˜ no y grosor ser´a el adecuado en cada caso concreto (figura 3). Dependiendo del grado de evoluci´on de la rinitis cr´ onica atr´ ofica se implantar´ an uno o m´ as, siendo la longitud media de entre dos y tres cent´ımetros y el di´ ametro de 5 a 8 mil´ımetros. Queda descrita suficientemente tanto la invenci´on como la forma de realizaci´on para su fabricaci´on, pudiendo ser modificados los detalles que no alteren la esencia del invento.

3

ES 1 037 537 U

REIVINDICACIONES 1. Implante corrector de la rinitis cr´ onica atr´ ofica que se caracteriza por estar realizado por una pieza que se obtiene por moldeo de material hipoal´ergico con forma de cilindro y que presenta uno de sus extremos con forma de uso que permite el anclaje de la pr´ otesis impidiendo su movilidad una vez insertada.

5

4

2. Implante corrector de la rinitis cr´ onica atr´ ofica, seg´ un la reivindicaci´ on 1a¯ , caracterizada por presentar un grado de dureza dependiente de la cantidad de reactivo a˜ nadido a la mezcla (grado de dureza o´ptimo: el cartilaginoso). 3. Implante corrector de la rinitis cr´ onica atr´ ofica, seg´ un la reivindicaci´ on uno, caracterizada por realizarse en cada caso concreto de acuerdo con una topograf´ıa de la fosa nasal del paciente.

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

3

ES 1 037 537 U

4

ES 1 037 537 U

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.