1996- Estudia en taller teatro para dos dirigido por Nubel Espino y Chaty Pelaez

Christian Fall 2.543.357-7 1996- Estudia en taller teatro para dos dirigido por Nubel Espino y Chaty Pelaez. 1997- Estrena Hamlet para el proyecto tea

0 downloads 113 Views 69KB Size

Recommend Stories


AMBIENTAL DIRIGIDO POR:
GESTIÓN AMBIENTAL PARA LOS SUBPRODUCTOS DERIVADOS DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE

DOS PROPUESTAS EN EL TALLER DE COLLAGE
PRIMERA SESIÓN (ARTETERAPIA) DOS PROPUESTAS EN EL TALLER DE COLLAGE EL BODEGÓN Hemos visto en diapositivas algunos bodegones realizados por var

Story Transcript

Christian Fall 2.543.357-7 1996- Estudia en taller teatro para dos dirigido por Nubel Espino y Chaty Pelaez. 1997- Estrena Hamlet para el proyecto teatro en el aula, actividad que realiza hasta el año 2002. 1998- Estrena "El hermano de nuestro Dios" de Karol Wojtila, dirección Marcelino Dufeau. 1999- Estrena "Crepúsculo de medianoche" de Fidritch Durremant, dirección Hugo Blandamuro. 2000- Estrena "Akukum" de Rosario Castellano, dirección Chaty Peláez. 2002- Viaja a México en el marco de un intercambio cultural entre los dos países donde realiza las siguientes obras: _"Deidre de los dolores" de John Singe, dirección Alfonso de Alba ( Companía Estatal de teatro del instituto Potosino de Bellas Artes). _"Rueda rueda con Cervantes" textos de Lope de Rueda y Cervantes, dirección Chaty Peláez ( Companía Estatal de teatro del instituto Potosino de Bellas Artes). _"La marquesa del desinfectante" de Tenesse William, dirección Chaty Peláez. _"Julieta y Romeo" de Franklin Rodriguez, dirección Núbel Espino. _"Caperucita roja" de Alejandro Carval, dirección Alejandro Carval, para Otello producciones. 2003- Estrena "Martin Aquino" de Rivero, dirección Elena Zuasti para el M.E.C. 2004- Estrena "Madame Lynch" de Milton Schinca, dirección Elena Zuasti. 2005- Estrena "Montevideo qué lindo te veo" (creación colectiva) dirección Ernesto Soca con el grupo de teatro "en el ruedo”, donde trabaja hasta hoy. También estrena con el grupo: _ Visitas guiadas teatralizadas en el Museo Histórico Nacional (2005 a 2008) _"Caso 1811" (Estreno en 2011, actualmente sigue representándose) _"Jesús… un charrúa" (estreno 2012) 2012- Ingresa en la obra "Barro negro", dirección Marcelino Duffeau.

Matías Rodrigo García Aldaya FECHA DE NACIMIENTO: 29/12/1987 C.I: 4497104-3 CORREO: [email protected] Comienzo a estudiar teatro en el año 1999 en la Escuela de Arteatro, haciendo talleres con el docente Carlos Viana. En el 2000, en la misma institución se comienza a desarrollar un grupo de carnaval de las promesas denominado Buby´s Bis, al que me invitan a participar, con el objetivo de brindar un musical en el Teatro de Verano durante el mes de enero. Durante el 2000 y el 2005 formo parte del grupo artístico Buby`s Bis obteniendo las menciones a mejor personaje en el 2003 y 2005. En el 2006 realizo talleres de expresión corporal con el docente Federico Pereyra, ese mismo año me invitan a participar de la obra “Julito Robles, el árbol Actor” haciendo temporada en vacaciones de julio en el teatro Alianza. En el 2000, 2001,2002 realizo temporada para niños en la carpa de la I.M.M con el grupo artístico Buby`s Bis, llevando a cabo los espectáculos, “Había una vez”, “El mago de Oz” y “Las tres Mosqueteras”. En el 2003 con el grupo artístico Buby`s Bis, en la sala del Sodre durante vacaciones de julio, presentamos “La Sirenita”. En el 2004 presentamos en el teatro Galpón “Alicia en el país de las maravillas” y en el 2005 en la carpa de la I.M.M brindamos durante vacaciones de julio “Príncipe y Mendigo”. En el 2006 formo parte del conjunto de parodistas “Gurrumines” siendo la revelación del carnaval 2006, ese mismo año presentamos el espectáculo en la sala Zitarrosa. Y nos invitan a realizar la presentación del espectáculo en el Solís. En el 2008 formo parte del conjunto de Nazarenos parodistas, obteniendo el segundo premio de carnaval. En el 2009 creo junto a algunos compañeros el grupo de teatro independiente “Kabuki”, ese mismo año participamos de la movida joven con la obra “ Ni chicha ni limonada”, obra seleccionada entre las 5 ganadoras, y las menciones a mejor guion, mejor actor. En el 2010 volvemos a participar con “kabuki” de la movida joven en teatro, y volvemos a obtener el premio a mejor espectáculo, con la obra “Pacto Cartesiano”.

En el 2009 creo junto a algunos compañeros la murga “La Trasnochada” obteniendo el quinto lugar en el carnaval 2011, con el espectáculo “Marginados”, con esta propuesta recorremos algunos lugares de la provincia de Argentina, Buenos Aires, La plata rosario. En el 2012 obtenemos el primer premio de murgas en el carnaval, con el espectáculo “El fin de los principios”, con esta propuesta empezamos a recorrer el interior de nuestro país, llegando a San José, Colonia, Maldonado, Rocha, Tacuarembó, Salto, Flores y Paysandú. A su vez tenemos la posibilidad de volver a cruzar el charco y recorremos Mendoza, Río Cuarto, Córdoba, La plata, Buenos Aires, Santa Fe, Murphy, San Martín, entre otros. 2005- Estreno "Montevideo qué lindo te veo" (creación colectiva) dirección Ernesto Soca con el grupo de teatro "en el ruedo”, donde trabaja hasta hoy. También realizamos con el grupo: Visitas guiadas teatralizadas en el Museo Histórico Nacional (2005 a 2008) _"Caso 1811" (Estreno en 2011, actualmente sigue representándose) _"Jesús, un charrúa" (estreno 2012)

Participo en el carnaval 2012 en murga La Trasnochada, obteniendo el primer premio en el concurso oficial organizado por la I.M.M.

NOMBRE María Carolina Rebollosa Villegas Fecha de Nacimiento: 15 de agosto de 1978 Nacionalidad: Argentina CI: 5.904.614-6 FORMACIÓN Egresada de la carrera de Actuación en la EMAD, Escuela Montevideana de Arte Dramático. Estudió en la Facultad de Arte y Diseño de la U.N.C. (Universidad Nacional de Cuyo) cursando hasta 4to año de la Licenciatura en Arte Dramático en la provincia de Mendoza, Argentina y 1ª año de la carrera de Actuación en la Primer Escuela Popular de Teatro en la misma ciudad. EXPERIENCIA LABORAL Pertenece a la compañía teatral LA CARNICERÍ, donde desempeña el rol de actriz en MUGRE de Gastón Borges dirigida por Domingo Milesi, obra ganadora del premio de Movida Joven 2010. Integrante de BORBOLETA- TEATRO Producciones escénicas, donde lleva a cabo las obras de teatro infantil Felipita Palangana, obra de teatro, títeres y narración desde 2011 Los Cuentos con mi Abuelo, obra de teatro desde 2010 Con Los Pies en el Aire, obra de teatro y titeres desde 2009 Los Muñecos de Mañe, obra de teatro realizada en 2008 Actriz invitada por el grupo de teatro “en el ruedo” en las siguientes obras destinadas a niños en edad escolar: Caso 1811, desde agosto de 2011 Jesús un Charrúa!, 2012 Montevideo qué linda te veo!, 2012 Montevideo Sitiada, 2012 El regalo de Itanú, 2012

Actriz invitada por la productora de espectáculos para niños PAPAGAYO AZUL, con la obra Vientos de Aquí dirigida por Ana Camou desde junio de 2010 a julio del 2011. Ganadora en 1ª lugar en el 8vo Encuentro de estatuas vivientes organizado por la intendencia de Durazno, abril 2011 Promoción de La Noche de los Museos organizado por el MEC -Ministerio de Educación y Cultura- realizando Estatuismo en la vía pública, 2010 Ganadora en 2ª lugar del concurso de Estatuas Vivientes convocado por el MEC para los días del Patrimonio, 2010 Lanzamiento Oficial de los días del Patrimonio 2010 en el teatro Florencio Sanchez, organizado por MEC, 2010 Presentación de las actividades de los días del patrimonio en el Ministerio de Turismo, 2010 Proyecto ganador del programa de verano del Ministerio de Salud Pública: Salud-ando al Sol, donde realizó teatro en las playas con el fin de concientizar a la población sobre las enfermedades NO transmisibles. Performance en plazas en el marco de 3ª Foro Internacional Socio-Artístico-Cultural organizado por Culturarte en Santana do Livramento, Brasil 2006 Día del Niño en el departamento de Treinta y Tres organizado por AFIAC donde realizó Shows en escenario callejero 2007 y 2008 Inauguración de la 5ta Bienal Internacional del Juego organizada por el Centro La Mancha en la explanada de Mundo Afro, realizando una intervención teatral, 2005 COMODÍN elenco multidisciplinario de la provincia de Mendoza Argentina, donde desarrolló la obra de teatro Caperucita Roja Vs La Leyenda del Bosque basada en el cuento tradicional de Charles Perroult Caperucita Roja CILSA, ONG destinada a ayudar al discapacitado, donde realizó Performances en espacios no convencionales con el fin de concientizar a la población sobre las problemáticas de un discapacitado, Mendoza, Argentina desde marzo del 2000 a julio del 2004. Murga-Teatro Baldosas Flojas, donde realizó diversos Espectáculos Teatrales, Shows y Desfiles Callejeros, desde agosto de 1998 a julio de 2004. Obras de Teatro Callejeros dirigidas por Ernesto Suares en la provincia de Mendoza Quien no conoce a Juan, elenco de la UNC 2003. Mascaró y el circo del arca, elenco Mascaró 2002.

Ernesto Soca 2.515.301-6 5 de Febrero de 1977 Formación Curso de dibujo y pintura en U.T.U. Pedro Figari Taller de teatro en Arteatro, docente Carlos Viana Escuela Mario Gallup de Institución Teatral “El Galpón” Experiencia Laboral En el año 2004 creamos el grupo de teatro “en el ruedo” con el que seguimos trabajando hasta la actualidad. Co- autor, Director. Desde el año 2005 participo en el espacio cultural “Al Pie de la Muralla” realizando diversas intervenciones de contenidos históricos para las diferentes actividades que se inauguran en el espacio. Realizo la puesta en escena de la revista Madame Gotica, participante del carnaval oficial 2008. Realizo la puesta en escena de la murga La Trasnochada, participante del carnaval oficial 2009. Participo como director junto al grupo de teatro “Kabuki” en dos oportunidades de la Movida Joven organizado por la I.M.M. con las propuestas “Ni chicha ni limonada” y “Pacto Cartesiano”. Obras seleccionadas por el jurado como mejor propuesta obteniendo además, varias menciones. Con este grupo participamos además, del festival de artes escénicas “Un Cerro de Cultura”, realizado por el grupo “La Mandragora” en Achupallas, Valparaíso, Chile. A partir del año 2007 comienzo a desempeñarme como tallerista de teatro en diferentes centros educativos así como también, trabajando con varios conjuntos de carnaval de las promesas realizando la puesta en escena. Tallerista: Colegio Santa Rita, Colegio Santa María, Club de Niños Centro Morel. Carnaval de las Promesas: Bubis bis, Detonadores, Zodíaco.

Lucía García (Garrido) Formación Actualmente cursa tercer año matutino de la carrera de actuación de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático. Egresó en el año 2000 de la Escuela de Formación Actoral de Puerto Luna. Desde el egreso ha realizado diversos talleres y seminarios. En 2010 participa en el seminario “Desmontaje sobre un proceso creador” dado por Mauricio Kartun en el Teatro Solís En 2009 Seminario “El entrenamiento del actor” dado por el director argentino Ricardo Bartís en la Escuela Municipal de Arte Dramático. 2009 realiza un seminario a distancia en el CELCIT (Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral) de Pedagogía Teatral y participa también en el curso virtual “El teatro en el aula” dictado por Richard Riveiro e Ignacio Martínez entre otros en la modalidad de Aulas Virtuales del MEC En 2007 trabajó con la directora Marianella Morena, en el taller “el actor como creador”. En 2006 participa del taller dado por Eugenio Barba y Julia Varley – integrantes del Odin Teatret– realizado en Paysandú. En 2006 tomó clases de foniatría con el profesor Berto Fontana y de danza contemporánea con Natalia Burgueño. Es estudiante avanzada (le quedan 4 exámenes para egresar) del Instituto de Profesores Artigas en la especialidad Historia. En producción: Trabaja desde el año 2004, gestionando las actividades de Teatro en el ruedo. Ha realizado la gestión de la propuesta Narramuseos en el Museo Histórico Nacional, Casa de Rivera. Además de ser actriz del elenco, ha llevado a cabo la producción de todos los espectáculos del grupo: “Montevideo qué lindo te veo”, “CASO 1811”, “Montevideo Sitiada”, “Jesús! Un charrúa”, “La aventuras de Itanú”. La labor de gestión implica además del montaje de los espectáculos, la coordinación de las funciones, la búsqueda de acuerdos con entes públicos y privados, sponsoreo, coordinación con la gestión del Espacio Cultural Al pie de la muralla, entre otros. Ha trabajado en la coordinación de las actividades del departamento educativo del Museo Torres García años 2000-2002

Es autora de CASO 1811 y co-autora de "Por qué me llamarán Antígona", “Montevideo qué lindo te veo”, “Jesús! Un charrúa” Como actriz: Realiza las funciones de Teatro en el ruedo en el horario de la tarde. Espectáculos para extensión: “Montevideo qué lindo te veo”, “CASO 1811”, “Montevideo Sitiada”, “Jesús! Un charrúa” En 2011 "Por qué me llamarán Antígona". Es co-autora del texto y realiza el personaje de Antígona. Dirige Diego Minetti, temporada en la Casa de los 7 vientos, Polizón teatro.Premio COFONTE

2010-2011 "Muñecas Armadas". Obra ganadora de Montevideo Ciudad Teatral 2010, Fondos Concursables 2010, Mec programa 2011, seleccionada por el FIDAE 2011. 2009 - “Ricardo III, el musical” en el Teatro Stella, bajo la dirección de Federico Pereyra. Obra nominada al Florencio como mejor espectáculo musical. 2008-2007 - Teatro en el ómnibus. participó en campañas realizadas por la Intendencia Municipal de Montevideo en el transporte urbano capitalino y en espacios no convencionales como plazas, escuelas, etc. (Campaña contra el dengue, por la Equidad de Género, Mercado Modelo, etc) En 2007 trabajó con la ONG Gurises Unidos en el marco del programa de erradicación del trabajo infantil. La Obra “Derecho a soñar” se realizó en la Rural del Prado para alumnos de Educación Primaria y en diversas escuelas donde dicha ONG trabaja. Con este proyecto se hizo un cortometraje que fue distribuido en varias escuelas de nuestro país. En Julio de 2007 hizo , “Julito Robles, el Árbol Actor”, para niños, dirigida por Federico Pereyra, en el Teatro Alianza, nominada al Florencio a Mejor Espectáculo Infantil. Hizo carnaval en 2007 – 2008 con el grupo de Humoristas Cyranos y en 2009 con revista Carambola. Recibió en 2009 el premio a figura de revistas por el voto popular. En el 2003 llevó adelante el personaje de Medea en el Espectáculo “Medea Material” de H. Muller con el auspicio del Instituto Goethe. Funciones en Puerto Luna. Dirección: A. Rivero. 2002 “Irregulares”, creación colectiva sobre la vida en asentamientos irregulares. Con esta obra hizo funciones en lugares no convencionales de Montevideo y el interior del país como parroquias, comedores, facultades, etc. Dirección: Iván Solarich. 2001 participó en el Festival Internacional de Teatro de Nicaragua con el espectáculo: “Más allá del silencio”, obra sobre la Declaración de los Derechos Humanos con textos de Eduardo Galeano. Dirección: T. Crozat (Suiza) y A. Rivero (Uruguay).

Viajó luego a Europa, realizando una Gira Internacional en Suiza declarada de interés cultural por el Ministerio de Educación y Cultura en los meses de setiembre y octubre con el espectáculo: “Más allá del silencio”. En Suiza participó en diversos talleres, entre los que destaca un seminario con alumnos de la Escuela de Teatro de Lausanne. En el 2000, al egresar de la escuela de teatro fue convocada para ingresar al elenco de Puerto Luna, Trenes & Lunas, integrado por Iván Solarich, Alberto Rivero, Lucía Arbondo, Sergio Mautone, entre otros. En los años 1999 y 2000 trabajó con los estudiantes de Ciencias de la Comunicación de 4º año de la Universidad Católica, en las obras Roberto Zucco de Koltés y Sospechas. La realización de estas obras se enmarca en la aprobación de la materia Narración Creativa a cargo de la docente Mariana Percovich. Como docente: 2012-2011 - Taller de teatro para padres de exalumnos salesianos en Centro Monseñor Lasagna 2012 - Taller de teatro para segundos años de liceo en Colegio Santa María 2011-2008 - Operadora social del proyecto Proniño de Gurises Unidos. Forma parte del equipo de operadores sociales que trabaja en la Escuela Nº277 de Piedras Blancas en el marco del Programa Proniño, por la erradicación del trabajo infantil. Trabaja en un equipo multidisciplinario aportando su trabajo en el área expresiva. 2010 - Taller de teatro en Casa Joven de Asociación Cristiana de Jóvenes en Piedras Blancas. 2010-2009 - Integro el equipo de educadores de Casa Joven del Movimiento Tacurú y tengo a cargo los talleres de teatro y expresión corporal. En el 2008 da clases de teatro en el Colegio Santa María y en el Colegio Zorrilla, de los Hermanos Maristas. En 2007 trabaja en Espacio Curricular Abierto en el Colegio América sobre distintas problemáticas adolescentes a través del teatro. 2000-2002 Departamento educativo del Museo Torres García

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.