2º BACHILLERATO CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN E INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN

Departamento de Inglés – I.E.S. César Manrique 2015/2016 2º BACHILLERATO CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN E INSTRUMENTOS DE CALIFI

2 downloads 44 Views 130KB Size

Recommend Stories


RELACIÓN DE CRITERIOS DE CALIFICACIÓN, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA ESO Y EL BACHILLERATO. CURSO
IES. ANTONIO HELLÍN COSTA DEPARTAMENTO DE INGLÉS CURSO 2014/2015 RELACIÓN DE CRITERIOS DE CALIFICACIÓN, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA L

TEMA 7. Objetivos. Criterios de evaluación. Contenidos
TEMA 7 TEMA 7 Objetivos • Leer un texto narrativo con la entonación adecuada. • Comprender un texto narrativo. • Reconocer y utilizar palabras compue

1. COMPETENCIAS BÁSICAS, OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRIMER CURSO DE ESO 1. COMPETENCIAS BÁSICAS, OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Hasta la publicación de un nuevo currículo aragonés, dura

CONTENIDOS MÍNIMOS DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO
Departamento de Física y Química 1º Bachillerato IES Saulo Torón 2015/2016 CONTENIDOS MÍNIMOS DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO UNIDAD DE PROGRAMA

Objetivo de Aprendizaje. Indicadores de Logro Evaluación Evidencias Criterios Tipos de Evaluación e Instrumentos. Forma: Presentación
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE PANAMÁ CENTRO INSTITUTO NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED SECUENCIA DIDACTICA SEMANAL ASIGNATURA: CIENCIAS NAT

2. 19 Criterios de divisibilidad
OB ETIVO GENERAL 2 2. 19 RESOLVER PROBLEMAS UTILIZANDO LAS OPERAGONES EN Z y Q Criterios de divisibilidad. Los múltiplos por cualquier de un nú

FÍSICA 2.º DE BACHILLERATO
FÍSICA 2.º DE BACHILLERATO 1. CONTENIDOS GENERALES DE FÍSICA I. REPASO DE MATEMÁTICAS, CINEMÁTICA Y DINÁMICA Producto escalar. Producto vectorial.

Story Transcript

Departamento de Inglés – I.E.S. César Manrique

2015/2016

2º BACHILLERATO CONTENIDOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN E INSTRUMENTOS DE CALIFICACIÓN

1. Contenidos. STARTER UNIT: Inspirational people Conocimientos lingüísticos: Gramática - Repaso de tiempos de presente, pasado y futuro Vocabulario - Adjetivos - Adjetivos y verbos con preposiciones Pronunciación - Los alumnos aprenden la pronunciación correcta en inglés a través de las actividades de Listening, y el uso de los CDs de clase. - Los alumnos también practican la pronunciación en inglés a través de las actividades de Speaking.

UNIT 1: Leaving school Conocimientos lingüísticos: Gramática - Tiempos perfectos: Pretérito perfecto simple, pretérito perfecto continuo y pasado perfecto simple - Pasado perfecto continuo Vocabulario - La educación superior: vocational training, a gap year, an apprenticeship, etc. - Street Talk: to be skint, to be in two minds - False friends: career - Gerundios e infinitivos - Verbos que pueden ir seguidos por gerundio o infinitivo: stop, remember

-

Pronunciación El sonido /eɪ/

Departamento de Inglés – I.E.S. César Manrique

-

2015/2016

Los alumnos aprenden la pronunciación correcta en inglés a través de las actividades de Listening, y el uso de los CDs de clase. Los alumnos también practican la pronunciación en inglés a través de las actividades de Speaking.

UNIT 2: Science Conocimientos lingüísticos:

Gramática - Oraciones de relativo especificativas y explicativas - Oraciones de relativo con preposiciones Vocabulario - Palabras relacionadas con la ciencia: astronomy, Biología, chemistry, etc - Profesiones relacionadas con la ciencia: astronomer, biologist, mathematician, etc - Street Talk: It’s not really for me, We’d be nowhere without it - False friends: familiar, realize - Phrasal verbs: look into, go over, find out, etc - Adjetivos compuestos: ground-breaking, trouble-free, mass-produced, etc. Pronunciación - Los sonidos /g/ y /dʒ/ - Los alumnos aprenden la pronunciación correcta en inglés a través de las actividades de Listening, y el uso de los CDs de clase. - Los alumnos también practican la pronunciación en inglés a través de las actividades de Speaking.

UNIT 3: Crime Conocimientos lingüísticos: Gramática - Verbos modales - could, was able to y managed to Vocabulario - Palabras relacionadas con la delincuencia: assault, burglary, etc. - Personas y lugares relacionados con la delincuencia: criminal, detective, court, prison, etc. - Street Talk: be on your guard, make a big deal out of something - False friends: record - Sufijos de adjetivos: -ive, -less, -al, -ful, etc - too y enough

Departamento de Inglés – I.E.S. César Manrique

2015/2016

Pronunciación Modelos de acentuación Los alumnos aprenden la pronunciación correcta en inglés a través de las actividades de Listening, y el uso de los CDs de clase. - Los alumnos también practican la pronunciación en inglés a través de las actividades de Speaking. -

UNIT 4: The environment Conocimientos lingüísticos: Gramática - Condicional I, II y III - Unless, even if, as long as, providing - Zero conditional - I wish, If only Vocabulario - Cuestiones medioambientales: deforestation, global warming, landfills, etc - Street Talk: It’s a bit daft, We can all do our bit - False friend: library - Nombres compuestos: carbon emissions, ozone layer, rainforest, etc - Phrasal verbs: throw away, cut down, use up, etc Pronunciación - Los sonidos /θ/ y /ð/ - Los alumnos aprenden la pronunciación correcta en inglés a través de las actividades de Listening, y el uso de los CDs de clase. - Los alumnos también practican la pronunciación en inglés a través de las actividades de Speaking.

UNIT 5: Society Conocimientos lingüísticos: Gramática - Estilo indirecto - Reporting verbs Vocabulario - Cuestiones sociales: equal pay, gender discrimination, life expectancy, etc - Street Talk: to make ends meet, it’s a disgrace - False friend: balance - Sufijos de sustantivos: -ion, -ment, -ness, -ity, etc

Departamento de Inglés – I.E.S. César Manrique

2015/2016

- Collocations con do, have y make: do business with, have a good time, make a complaint, etc Pronunciación - El sonido /ʃ/ - Los alumnos aprenden la pronunciación correcta en inglés a través de las actividades de Listening, y el uso de los CDs de clase. - Los alumnos también practican la pronunciación en inglés a través de las actividades de Speaking.

UNIT 6:Music Conocimientos lingüísticos: Gramática - La pasiva - Frases con dos objetos - have something done - Pasiva impersonal Vocabulario - Instrumentos musicales: drums, keyboard, trombone, etc - Estilos musicales: beat, catchy, tune, folk, etc - Street Talk: to be a big fan of, I’m not fussed - False friend: success - Adverbios: beautifully, nervously, well, etc - Construcción de palabras: attract, attraction, attractive, etc Pronunciación - Los sonidos /ɪ/ y /iː/ - Los alumnos aprenden la pronunciación correcta en inglés a través de las actividades de Listening, y el uso de los CDs de clase. - Los alumnos también practican la pronunciación en inglés a través de las actividades de Speaking.

UNIT R: Just the job! Conocimientos lingüísticos: Gramática - Repaso de las estructuras principales Vocabulario - Trabajos a tiempo parcial - Repaso del vocabulario principal

Departamento de Inglés – I.E.S. César Manrique

2015/2016

Pronunciación - Los alumnos aprenden la pronunciación correcta en inglés a través de las actividades de Listening, y el uso de los CDs de clase. - Los alumnos también practican la pronunciación en inglés a través de las actividades de Speaking. Reflexión sobre el aprendizaje: - Encontrar palabras en un texto - Completar un mapa mental para repasar la gramática. - Reescribir frases

2. Criterios de evaluación. STARTER Comprender la idea general de textos sobre jóvenes con buenas ideas, e identificar detalles relevantes en mensajes orales relacionados con ellos. C1, C3, C5, C8. Expresarse con fluidez y utilizando la correcta pronunciación-entonación en conversaciones sobre personajes famosos que admiran. C1, C5, C6, C8. Comprender la información de textos escritos, relacionados con sus intereses, procedentes de diversas fuentes, tales como textos sobre organizaciones benéficas. C1, C3, C5, C6, C8 Escribir textos formales detallados con diversos fines, utilizando las estructuras, funciones y vocabulario adecuados, tales como escribir sobre una persona que admiran. C1, C5, C8 Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para identificar y evaluar sus habilidades lingüísticas, mediante la utilización del Bachillerato Student’s Website. C1, C4, C8 Analizar cuestiones geográficas, históricas, artísticas, literarias y sociales relacionadas con los países Anglo-Sajones, mediante la comparación de la vida de los jóvenes de esos lugares como por ejemplo Malawi con su propia experiencia. C1, C3, C5, C6, C8

UNIT 1 Comprender la idea general de textos sobre el mundo de la educación en el Reino Unido, e identificar detalles relevantes en mensajes orales relacionados con ellos. C1, C3, C6, C8. Expresarse con fluidez y utilizando la correcta pronunciación-entonación en conversaciones expresando preferencias. C1, C5, C8. Comprender la información de textos escritos, relacionados con sus intereses, procedentes de diversas fuentes, tales como textos sobre años sabáticos en los países Anglosajones. C1, C3, C5, C6, C8 Escribir textos formales detallados con diversos fines, utilizando las estructuras, funciones y vocabulario adecuados, tales como escribir un e-mail personal. C1, C4, C6, C8 Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para identificar y evaluar sus habilidades lingüísticas, mediante la utilización del Bachillerato Student’s Website. C1, C4, C8

Departamento de Inglés – I.E.S. César Manrique

2015/2016

Analizar cuestiones geográficas, históricas, artísticas, literarias y sociales relacionadas con los países Anglo-Sajones, mediante la comparación del sistema educativo en esos países con su propio país. C1, C3, C5, C6, C8 Utilizar de forma consciente y aplicar con rigor mecanismos de autoevaluación y de autocorrección que refuercen la autonomía en el aprendizaje, mediante la realización de la sección Progress Check y el Exam practice de la unidad 1. C1, C7, C8 UNIT 2 Comprender la idea general de textos sobre ciencia, e identificar detalles relevantes en mensajes orales relacionados con ellos. C1, C3, C6, C8. Expresarse con fluidez y utilizando la correcta pronunciación-entonación en conversaciones sobre descubrimientos científicos. C1, C3, C6, C8. Comprender la información de textos escritos, relacionados con sus intereses, procedentes de diversas fuentes, tales como textos sobre la materia gris. C1, C3, C8 Escribir textos formales detallados con diversos fines, utilizando las estructuras, funciones y vocabulario adecuados, tales como escribir una redacción a favor o en contra. C1, C3, C5, C8 Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para identificar y evaluar sus habilidades lingüísticas, mediante la utilización del Bachillerato Student’s Website. C1, C4, C8 Analizar cuestiones geográficas, históricas, artísticas, literarias y sociales relacionadas con los países Anglo-Sajones, mediante la comparación de cuestiones científicas de esos países con los de su propio país. C1, C3, C6, C8 Utilizar de forma consciente y aplicar con rigor mecanismos de autoevaluación y de autocorrección que refuercen la autonomía en el aprendizaje, mediante la realización de la sección Progress Check y el Exam practice de la unidad 2. C1, C7, C8 UNIT 3 Comprender la idea general de textos sobre delincuencia, e identificar detalles relevantes en mensajes orales relacionados con ellos. C1, C3, C5, C8. Expresarse con fluidez y utilizando la correcta pronunciación-entonación en conversaciones describiendo fotos. C1, C5, C8. Comprender la información de textos escritos, relacionados con sus intereses, procedentes de diversas fuentes, tales como textos sobre el Innocence Project. C1, C3, C5, C8 Escribir textos formales detallados con diversos fines, utilizando las estructuras, funciones y vocabulario adecuados, tales como escribir un ensayo de opinión sobre el uso de las armas. C1, C3, C5, C8 Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para identificar y evaluar sus habilidades lingüísticas, mediante la utilización del Bachillerato Student’s Website. C1, C4, C8 Analizar cuestiones geográficas, históricas, artísticas, literarias y sociales relacionadas con los países Anglo-Sajones, mediante la comparación de las leyes de esos países con los de su propio país. C1, C3, C5, C6,C8 Utilizar de forma consciente y aplicar con rigor mecanismos de autoevaluación y de autocorrección que refuercen la autonomía en el aprendizaje, mediante la realización de la sección Progress Check y el Exam practice de la unidad 3. C1, C7, C8 UNIT 4 Comprender la idea general de textos sobre cuestiones medioambientales, e identificar detalles relevantes en mensajes orales relacionados con ellos. C1, C3, C5, C8.

Departamento de Inglés – I.E.S. César Manrique

2015/2016

Expresarse con fluidez y utilizando la correcta pronunciación-entonación en conversaciones sobre “ropa ecológica”. C1, C3, C5, C8. Comprender la información de textos escritos, relacionados con sus intereses, procedentes de diversas fuentes, tales como textos sobre una isla respetuosa con el medio ambiente. C1, C3, C5, C6, C8 Escribir textos formales detallados con diversos fines, utilizando las estructuras, funciones y vocabulario adecuados, tales como escribir una carta formal. C1, C6, C8 Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para identificar y evaluar sus habilidades lingüísticas, mediante la utilización del Bachillerato Student’s Website. C1, C4, C8 Analizar cuestiones geográficas, históricas, artísticas, literarias y sociales relacionadas con los países Anglo-Sajones, mediante la comparación de la forma de reciclar en esos países con su propia experiencia. C1, C3, C5, C6, C8 Utilizar de forma consciente y aplicar con rigor mecanismos de autoevaluación y de autocorrección que refuercen la autonomía en el aprendizaje, mediante la realización de la sección Progress Check y el Exam practice de la unidad 4. C1, C7, C8 UNIT 5 Comprender la idea general de textos sobre cuestiones sociales, e identificar detalles relevantes en mensajes orales relacionados con ellos. C1, C3, C5, C8. Expresarse con fluidez y utilizando la correcta pronunciación-entonación en conversaciones sobre los problemas sociales más serios de la actualidad. C1, C3, C5, C8. Comprender la información de textos escritos, relacionados con sus intereses, procedentes de diversas fuentes, tales como textos sobre chicas jugadoras. C1, C3, C4, C5, C8 Escribir textos formales detallados con diversos fines, utilizando las estructuras, funciones y vocabulario adecuados, tales como escribir un ensayo de opinión. C1, C5, C6, C8 Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para identificar y evaluar sus habilidades lingüísticas, mediante la utilización del Bachillerato Student’s Website. C1, C4, C8 Analizar cuestiones geográficas, históricas, artísticas, literarias y sociales relacionadas con los países Anglo-Sajones, mediante la comparación de cuestiones sociales en esos países con su propia experiencia. C1, C3, C5, C6, C8 Utilizar de forma consciente y aplicar con rigor mecanismos de autoevaluación y de autocorrección que refuercen la autonomía en el aprendizaje, mediante la realización de la sección Progress Check y el Exam practice de la unidad 5. C1, C7, C8 UNIT 6 Comprender la idea general de textos sobre música, e identificar detalles relevantes en mensajes orales relacionados con ellos. C1, C6, C8. Expresarse con fluidez y utilizando la correcta pronunciación-entonación en conversaciones sobre grupos y cantantes que les gustan. C1, C5, C6, C8. Comprender la información de textos escritos, relacionados con sus intereses, procedentes de diversas fuentes, tales como textos sobre grupos que tocan en directo en las casas de la gente. C1, C3, C6, C8 Escribir textos formales detallados con diversos fines, utilizando las estructuras, funciones y vocabulario adecuados, tales como escribir una descripción de un evento. C1, C5, C6, C8

Departamento de Inglés – I.E.S. César Manrique

2015/2016

Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para identificar y evaluar sus habilidades lingüísticas, mediante la utilización del Bachillerato Student’s Website. C1, C4, C8 Analizar cuestiones geográficas, históricas, artísticas, literarias y sociales relacionadas con los países Anglo-Sajones, mediante la comparación de los eventos musicales de esos países con su propia experiencia. C1, C3, C5, C6, C8 Utilizar de forma consciente y aplicar con rigor mecanismos de autoevaluación y de autocorrección que refuercen la autonomía en el aprendizaje, mediante la realización de la sección Progress Check y el Exam practice de la unidad 6. C1, C7, C8 REVIEW Comprender la idea general de textos sobre trabajos a tiempo parcial, e identificar detalles relevantes en mensajes orales relacionados con ellos. C1, C3, C5, C8. Expresarse con fluidez y utilizando la correcta pronunciación-entonación en conversaciones sobre trabajos y dinero. C1, C3, C5, C8. Comprender la información de textos escritos, relacionados con sus intereses, procedentes de diversas fuentes, tales como textos sobre trabajos de verano. C1, C3, C5, C8 Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para identificar y evaluar sus habilidades lingüísticas, mediante la utilización del Bachillerato Student’s Website. C1, C4, C8 Analizar cuestiones geográficas, históricas, artísticas, literarias y sociales relacionadas con los países Anglo-Sajones, mediante la comparación de los trabajos a tiempo parcial en esos países con su propia experiencia. C1, C3, C5, C8

Criterios de evaluación del currículo. 1. Comprender la idea principal e identificar detalles relevantes de mensajes orales, emitidos en situaciones comunicativas cara a cara o por los medios de comunicación sobre temas conocidos, actuales o generales relacionados con sus estudios e intereses o con aspectos socioculturales asociados a la lengua extranjera, siempre que estén articulados con claridad, en lengua estándar y que el desarrollo del discurso se facilite con marcadores explícitos. Con este criterio se pretende evaluar la capacidad de alumnos y alumnas para comprender e interpretar la información sobre temas concretos y más abstractos, transmitida por hablantes con diferentes acentos, en situaciones diversas, teniendo en cuenta aspectos tales como el registro utilizado, el propósito y la actitud del hablante, etc. Asimismo, evalúa la capacidad del alumnado de entender las ideas principales y las específicas emitidos por los medios de comunicación siempre que se hable claro, en lengua estándar, que el mensaje esté estructurado con claridad y se utilicen marcadores explícitos, haciendo uso de las estrategias que faciliten la comprensión. 2. Expresarse con fluidez, pronunciación y entonación adecuadas en conversaciones improvisadas, narraciones, argumentaciones, debates y exposiciones previamente preparados, utilizando las estrategias de comunicación necesarias y el tipo de discurso adecuado a la situación.

Departamento de Inglés – I.E.S. César Manrique

2015/2016

Se trata de evaluar la capacidad del estudiante para organizar y expresar sus ideas con claridad, para realizar descripciones y presentaciones claras sobre una variedad de temas conocidos, relatar hechos reales o imaginarios, argumentos de libros o películas, describiendo sentimientos y reacciones. Se valorará también su capacidad para reaccionar adecuadamente mostrando una actitud respetuosa en la interacción y colaborar en la continuación del discurso, iniciando intercambios, argumentando, haciendo preguntas, negociando el significado, superando las dificultades para producir mensajes correctos y comprensibles, en un registro apropiado a la situación y al propósito de comunicación. 3.

Comprender de forma autónoma la información contenida en textos escritos procedentes de diversas fuentes: correspondencia, páginas web, periódicos, revistas, literatura y libros de divulgación, referidos a la actualidad, la cultura o relacionados con sus intereses o con sus estudios presentes o futuros. Es intención del criterio evaluar la capacidad del alumnado para comprender la información relevante, distinguir las ideas principales de las secundarias, e identificar la información requerida en textos escritos auténticos, de interés general y de divulgación, que ofrezcan suficiente precisión y detalle como para poder analizar críticamente dicha información, aplicando las estrategias necesarias para la realización de una tarea y captando significados implícitos, posturas y puntos de vista. Este criterio evalúa además la capacidad del escolar para utilizar de forma autónoma recursos digitales, informáticos y bibliográficos con el fin de buscar, comparar y contrastar informaciones y solucionar problemas de comprensión.

4. Escribir textos claros y detallados con diferentes propósitos, en soporte papel y digital, con la corrección formal, la cohesión, la coherencia y el registro adecuados, valorando la importancia de planificar y revisar el texto. Con la aplicación del criterio se evaluará si el alumnado sabe redactar textos con una organización clara, enlazando las oraciones, siguiendo secuencias lineales cohesionadas, manifestando interés en planificar los textos y en revisarlos, realizando versiones sucesivas hasta llegar a la versión final; también se evaluará la capacidad del alumnado para planificar y redactar con suficiente autonomía, haciendo uso del material de consulta pertinente. En este curso se valorará también la habilidad para sintetizar y seleccionar información. 5. Utilizar de forma consciente los conocimientos lingüísticos, sociolingüísticos, estratégicos y discursivos adquiridos, y aplicar con rigor mecanismos de autoevaluación, autocorrección y coevaluación que refuercen la autonomía en el aprendizaje. Es propósito del criterio determinar si los alumnos y las alumnas manejan las estructuras gramaticales que expresan mayor grado de madurez sintáctica, si valoran la efectividad de las reglas que conocen a partir de procesos inductivo-deductivos y si son capaces de modificarlas cuando es necesario. También se valora la ampliación de léxico más especializado, el perfeccionamiento de rasgos fonológicos, la ortografía así como el análisis y reflexión sobre los distintos componentes de la competencia comunicativa que facilitan la comunicación. Finalmente, se evalúa la capacidad del alumnado para valorar su proceso de aprendizaje y para corregir o rectificar sus propias producciones, tanto orales como escritas y las de sus propios compañeros. 6. Identificar, poner ejemplos y utilizar de manera espontánea y autónoma las estrategias de aprendizaje adquiridas y todos los medios a su alcance, incluidas las tecnologías de la información y la comunicación, para evaluar e identificar sus habilidades lingüísticas.

Departamento de Inglés – I.E.S. César Manrique

2015/2016

Este criterio pretende evaluar la capacidad de los alumnos y alumnas para aplicar las estrategias y destrezas conocidas a nuevas situaciones y de reflexionar sobre su proceso de aprendizaje, valorando su propio papel en la construcción de aprendizajes mediante la toma de decisiones, la observación, la formulación y reajuste de hipótesis y la evaluación de sus progresos con el máximo de autonomía. Por otra parte, evalúa la capacidad de usar las tecnologías de la información y la comunicación como herramientas de comunicación internacional y de aprendizaje autónomo y la utilización consciente de las oportunidades de aprendizaje en el aula y fuera de ella. Para finalizar, se pretende que identifiquen sus habilidades lingüísticas, reforzando así la confianza en sí mismos. 7. Analizar, a través de documentos auténticos, en soporte papel, digital o audiovisual, aspectos geográficos, históricos, artísticos, literarios y sociales relevantes de los países cuya lengua se aprende, profundizando en el conocimiento desde la óptica enriquecida por las diferentes lenguas y culturas que el alumnado conoce y reconociendo las aportaciones de dichas culturas a la sociedad canaria. El presente criterio verifica los conocimientos culturales que los escolares poseen de los países donde se habla la lengua extranjera y su capacidad para identificar y analizar algunos rasgos específicos, característicos de estos contextos, acercándose a la diversidad social y cultural y diferenciando entre los grupos de una misma comunidad lingüística y entre miembros de culturas diferentes. De la misma manera, con este criterio se pretende valorar si el alumnado conoce las aportaciones de otras culturas a la sociedad canaria.

3. Criterios de calificación. La evaluación es continua. Así pues, se evaluará al alumno en todas las clases. En los exámenes trimestrales siempre se incluirán tanto los contenidos nuevos como los estudiados en los trimestres anteriores; lo que significa que desde el momento en que el alumno evalúe positivamente en alguna de las evaluaciones, en caso de que tenga la anterior suspendida, se le dará por recuperados y superados los contenidos del trimestre anterior. Para la calificación del alumnado de 2º de Bachillerato se establece la siguiente valoración porcentual: PRUEBAS ORALES Y ESCRITAS.- Estas serán sobre cuestiones gramaticales y léxicas de las unidades dadas (comprensión de los contenidos, expresión oral y escrita, utilización del vocabulario específico, ortografía…) y textos de PAU. ……….…………………………………………………………………………..80% OBSERVACIÓN DIRECTA EN EL AULA Y TRABAJOS CORREGIDOS POR LA PROFESORA: Concentración y atención durante las clases, participación activa, actitud colaboradora y de respeto, asistencia y puntualidad, realización de tareas en el aula y en casa, entrega puntual de trabajos y composiciones, limpieza y orden en los trabajos, interés por comunicarse en lengua inglesa, etc………………………………………………………………………………………………………………………………….20% NOTA.-En caso de ausencia a un examen, el alumno/a deberá justificarlo debidamente.

Departamento de Inglés – I.E.S. César Manrique

2015/2016

El alumno/a deberá realizar la prueba pendiente el día de su incorporación a clase, o un día después, a criterio del profesor y atendiendo a las circunstancias de cada caso. El alumno/a aprobará la materia si obtiene un cinco o más en la nota de la última evaluación o si la media de la suma de las tres evaluaciones supera el 5. Se pondrá siempre al alumno/a la nota más alta que resulte de estas dos baremaciones.

4. Instrumentos de evaluación. Para evaluar a los alumnos de Bachillerato el profesor usará los siguientes instrumentos: 1.-. Pruebas objetivas relacionadas con las cuatro destrezas en el aprendizaje de una lengua (listening, speaking, reading, writing), así como pruebas relativas a cuestiones gramaticales y léxicas, basadas en las unidades dadas en clase, pruebas sobre textos de PAU. 2.- Observación directa en el aula (ver si realiza las tareas encomendadas para casa, su participación oral en los Speakings, así como su actitud ante la materia).

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.