2. Investiga que es estrofa, verso y rima

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE MEJORAMIENTO AREA – ASIGNATURA: HUMANIDADES ESAPAÑOL FECHA:NOVIEMBRE GRADO: CUARTO PERÍODO: III D

1 downloads 88 Views 526KB Size

Recommend Stories


El estudio métrico comprende tres partes fundamentales: EL POEMA, LA ESTROFA, y EL VERSO
        LA MÉTRICA ESPAÑOLA    Conceptos         La  métrica,  como  estudio  de  la  versificación,  es  la  parte  de  la  ciencia  literaria  que 

Poesía: Versificación. Métrica. Verso Llano. Verso Agudo Verso Esdrújulo. Arte que trata de la medida y estructura de los versos
Curso de Literatura Poesía Curso de Literatura Poesía: Versificación Poesía:  Poesía Métrica Verso Llano Verso Agudo Verso Agudo Arte que trata de

INNOVACIONES EN LA RIMA: POESÍA Y RAP
INNOVACIONES EN LA RIMA: POESÍA Y RAP Rhythmica, VIII, 2010 INNOVACIONES EN LA RIMA: POESÍA Y RAP CLARA I. MARTÍNEZ CANTÓN Resumen: El uso de la rim

Story Transcript

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

PLAN DE MEJORAMIENTO

AREA – ASIGNATURA: HUMANIDADES ESAPAÑOL FECHA:NOVIEMBRE

GRADO: CUARTO PERÍODO: III

DOCENTE: LINA MARIA CASTAÑO RENDÓN El taller es requisito para la presentación del plan de mejoramiento y se debe entregar el día de la citación. La EVALUACION ESCRITA se realizará con base en el taller presentado y tiene una VALORACION DEL 100 % del PLAN DE MEJORAMIENTO que se califica sobre 70 (básico). LOGRO N°1 IDENTIFICA LOS ELEMENTOS Y CARACTERISTICAS DEL GÉNERO NARRATIVO Y LÍRICO. TALLER Recuerda: Un texto narrativo tiene el objetivo de relatar ciertos sucesos, que pueden ser reales o imaginarios. 1. Escribe un cuento imaginario donde utilizando tus poderes mágicos seas el protagonista. Recuerda: La lírica o género lírico es donde el autor transmite sentimientos, emociones o

sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. 2. Investiga que es estrofa, verso y rima. 3. Lee el poema e identifica con colores diferentes sus estrofas, versos y rimas. El niño y sus juguetes El niño está muy feliz Por todos los juguetes que tenía jamás se había visto así Y eso lo complacía. Carros, patinetas y robots trompo petacas y metras; un barco y un avión Y varios rompecabezas. Garrufios, perinolas y carretas guantes, pelotas y bates Y una inmensa bicicleta con un manubrio elegante. El niño está entristecido ni siquiera ha jugado Pues del sueño que ha tenido Tristemente ha despertado. Poemas del alma

4. De acuerdo con la actividad anterior escribe el resultado de las estrofas, versos y rimas y el color con que identificaste la estructura del poema anterior. Estrofas_________________ Versos __________________ Rimas___________________ EVALUACIÓN 100% Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos sobre la narrativa y la lirica.

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

AREA – ASIGNATURA: HUMANIDADES ESAPAÑOL FECHA:

GRADO: CUARTO PERÍODO: III

DOCENTE: LINA MARIA CASTAÑO RENDÓN LOGRO N°2 HACE USO ADECUADO DE LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS. TALLER 1. De acuerda con las reglas ortográficas de la B y V ubica en el siguiente texto la letra correspondiente.

Dicen que existe un país más allá de lo que alcanza nuestra imaginación, donde ha__itan las letras del a__ecedario. Allí __i__en felices y juegan mezclándose con otras letras para formar pala__ras, con las que luego ha__lamos y escri__imos. Así, cuando la letra P, la I y la E se di__ierten juntas forman la palabra pie. Y en __erano por ejemplo la S, la O y la L apenas se separan y por eso luce tanto el solo a __eses la O y la L se __an de la mano a darse un ___año pero en algunas ocasiones las letras tam___ién se enfadan y se ponen de mal humor. 2: Busca en el libro de “Bartolo y la cama mágica” 10 palabras con B y 10 con V. 3. Con las palabras anteriores escribe un cuento corto.

EVALUACIÓN 100%: Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos de las reglas ortográficas de la B y la V. LOGRO N°3 REALIZA UNA PRÁCTICAPERMANENTE CON LAS ESTRATEGIAS DE LECTURA Y ESCRITURA. TALLER Recuerda: Un relato está compuesto por: personajes, sucesos, tiempo y espacio. 1. Lee el inicio del siguiente cuento e inventa el nudo y el desenlace. Mínimo 15 renglones. Te presento a Daniel, el gran mago de las palabras. El abuelo de Daniel es muy aventurero y este año le ha enviado desde un país sin nombre, por su cumpleaños, un regalo muy extraño: una caja llena de letras brillantes. En una carta, su abuelo le dice que esas letras forman palabras amables que, si las regalas a los demás, pueden conseguir que las personas hagan muchas cosas: hacer reír al que está triste, llorar de alegría, entender cuando no entendemos, abrir el corazón a los demás, enseñarnos a escuchar sin hablar.

Daniel juega muy contento en su habitación,………. 2. ¿Qué nombre le pondrías? - ¿Cuál es el personaje principal? - ¿Dónde ocurrieron los hechos o cual es el espacio? 3. ilústralo en forma consecutiva. EVALUACIÓN 100%: Se evaluara de forma escrita, con base en la estructura la coherencia y la comprensión lectora. _____________________________ DOCENTE ACADEMICO

__________________________________ COORDINADOR

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

PLAN DE MEJORAMIENTO AREA – ASIGNATURA: Español FECHA:

GRADO: Cuarto PERÍODO: 2

DOCENTE: Lina María Castaño Rendón El taller es requisito para la presentación del plan de mejoramiento y se debe entregar el día de la citación. La EVALUACION ESCRITA se realizará con base en el taller presentado y tiene una VALORACION DEL 100 % del PLAN DE MEJORAMIENTO que se califica sobre 70 (básico). LOGRO N°1 Desarrolla habilidades de lectura y escritura con el uso adecuado de los sustantivos, los sinónimos y los antónimos. TALLER Recuerda: Un sustantivo es la palabra que nombre personas, animales y cosas. 1. Cuáles son las clases de sustantivos, explica cada una.

2. Copia 10 ejemplos de cada clase de sustantivo. 3. Inventa una fabula con moraleja, donde utilices sustantivos abstractos y comunes, subráyalos. 4. Define que es un sinónimo y da 10 ejemplos. 5. Define que es un antónimo y da 10 ejemplos. EVALUACIÓN 100% Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos sobre los sustantivos, los sinónimos y los antónimos. LOGRO N°2 Utiliza adecuadamente las diferentes formas de dialogo. TALLER 1. Define ¿Qué es una entrevista? 2. Cuáles son los pasos que se deben de tener para realizarla. 3. ¿Qué clases de entrevistas hay? 4. Realiza una entrevista a un compañero del grupo (Mínimo 10 preguntas). 5. Define que es una mesa redonda y que temas se pueden tratar.

6. Escoge un capítulo del libro elegido para el periodo, con los que ya se ha trabajado, he identifica: - Los personajes principales. - Elige 2 diálogos - Cámbiale el nombre a este capítulo elegido y di ¿Por qué? le pondrías este. EVALUACIÓN 100%: Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos en la entrevista, la mesa redonda y el libro elegido para el periodo. ______________________________

__________________________________

DOCENTE

COORDINADOR ACADEMICO

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

PLAN DE MEJORAMIENTO AREA – ASIGNATURA: Español FECHA:

GRADO: Cuarto PERÍODO: 3

DOCENTE: Lina María Castaño Rendón El taller es requisito para la presentación del plan de mejoramiento y se debe entregar el día de la citación. La EVALUACION ESCRITA se realizará con base en el taller presentado y tiene una VALORACION DEL 100 % del PLAN DE MEJORAMIENTO que se califica sobre 70 (básico). LOGRO N°1

Identifica el género dramático y sus características o elementos. TALLER 1. ¿Cuál es el origen del género dramático? 2. Define ¿Qué es el género dramático?

3. Copia 4 características o elementos del género dramático. 4. Inventa una historia donde participen 4 personajes, ilústralo. 5. Realiza un corto resumen de Edipo Rey. EVALUACIÓN 100% Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos durante el 3 periodo. LOGRO N°2

Desarrolla habilidades de lectura y escritura a través de la oración y las reglas ortográficas. TALLER 1. ¿Qué es una oración? 2. La oración se divide en dos partes, define cada una. 3. Define cual es el núcleo del sujeto y cuál es el núcleo del predicado, da 5 ejemplos de cada uno. 4. Inventa 10 oraciones donde identifiques el núcleo del sujeto y el núcleo del predicado. 5. Construye 5 oraciones que tengan algunas características. 6. Copia 5 reglas de uso de la J y la G 7. Realiza un corto resumen de un capítulo del libro elegido para el periodo que no hayas leido. EVALUACIÓN 100%: Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos durante el 3 periodo.

______________________________ DOCENTE ACADEMICO

__________________________________ COORDINADOR

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

PLAN DE MEJORAMIENTO

AREA – ASIGNATURA: HUMANIDADES ESAPAÑOL FECHA:NOVIEMBRE

GRADO: QUINTO PERÍODO: III

DOCENTE: LINA MARIA CASTAÑO RENDÓN El taller es requisito para la presentación del plan de mejoramiento y se debe entregar el día de la citación. La EVALUACION ESCRITA se realizará con base en el taller presentado y tiene una VALORACION DEL 100 % del PLAN DE MEJORAMIENTO que se califica sobre 70 (básico). LOGRO N°1 Identifica las características de la narración y sus tipos. TALLER 1. Consulta 5 características del género narrativo y da 2 ejemplos de cada una. 2. Construye un cuento o una historia e identifica en él sus características. 3. Dibújalo en forma consecutiva y coloréalo. EVALUACIÓN 100%: Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos sobre las características de la narración.

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

PLAN DE MEJORAMIENTO

AREA – ASIGNATURA: HUMANIDADES ESAPAÑOL FECHA:NOVIEMBRE

GRADO: QUINTO PERÍODO: III

DOCENTE: LINA MARIA CASTAÑO RENDÓN LOGRO N°2 REALIZA PRODUCCIONES ESCRITAS MEDIANTE TRABAJOS. TALLER Recuerda: La descripción es dar a entender con palabras, de manera detallada y ordenada, como son las personas, lugares, objetos, animales, etc. 1. Investiga los pasos que necesitas para hacer una buena descripción 2. Consulta algunas clases de descripciones. 3. Describe tu retrato y dibuja tu caricatura. EVALUACIÓN 100%: Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos sobre la descripción sus definiciones y sus ejemplos.

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

PLAN DE MEJORAMIENTO

AREA – ASIGNATURA: HUMANIDADES ESAPAÑOL FECHA:NOVIEMBRE

GRADO: QUINTO PERÍODO: III

DOCENTE: LINA MARIA CASTAÑO RENDÓN

LOGRO N°3 HACE UNA PRÁCTICA PERMANENTE DE LAS ESTRATEGÍAS DE LECTURA Y ESCRITURA. TALLER 1. Escribe un texto donde se evidencie la lectura del libro “La escuela de vampiritos y el falso Vampiro” puede ser tu opinión personal o la realización de un cuento diferente pero con los mismos personajes. 2. Ilústralo 3. Redacta un texto sobre la clase de español donde se identifique cual logro no cumpliste en el primer periodo y ¿porque? EVALUACIÓN 100%: Evaluación escrita sobre el libro leído durante el periodo. ____________________________ DOCENTE ACADEMICO

____________________________________ COORDINADOR

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO PLAN DE MEJORAMIENTO

AREA – ASIGNATURA: Español FECHA:

GRADO: QUINTO PERÍODO: 2

DOCENTE: Lina María Castaño Rendón El taller es requisito para la presentación del plan de mejoramiento y se debe entregar el día de la citación. La EVALUACION ESCRITA se realizará con base en el taller presentado y tiene una VALORACION DEL 100 % del PLAN DE MEJORAMIENTO que se califica sobre 70 (básico). LOGRO N°1 Desarrolla habilidades de lectura y escritura con la utilización de las preposiciones, los conectores y las reglas ortográficas. TALLER 1. Define ¿Qué es un resumen y cuáles son sus características? 2. Realiza un resumen de 5 renglones del siguiente texto. ¿QUÉ PIENSAN LAS PERSONAS SOBRE LA AMISTAD? Algunas personas, dicen que la amistad es el sentimiento que se da entre dos personas, un sentimiento de afecto, en el cual ambas personas se demuestran cariño, una hacia la otra. Es aquella amiga que te haga llorar con las verdades y no con las mentiras, que confiéis la una en la otra. Para otras personas, la amistad es lo único verdadero que tiene esta vida y por la que merece la pena vivir, sin ella el mundo se pararía…es más importante que todas las cosas y por eso se debe conservar siempre, porque va a ser la única cosa en la vida que nunca te va a fallar. Otras personas, piensan que la amistad es aquella persona que te comprende, que está a tu lado en todos los momentos de tu vida, que te hace sonreír cuando ni siquiera tienes ganas de hacerlo. Alguien con quien compartes tus alegrías y emociones, que no te abandona en los momentos difíciles y te ayuda para que sigas adelante. Aquella persona que te escucha y te presta su hombro para llorar, que te da su mano para que nunca la sueltes… Sin embargo, yo al igual que otras personas, pensamos que la amistad es un vínculo muy fuerte en el que dos personas tienen total confianza. Un sentimiento que va por encima de todo. A mí, la amistad me ha dado fuerzas para sobrevivir en los momentos más crueles y por ella lucharé. En resumen, la AMISTAD lo es todo…es aquella que te acompaña día a día alumbrando tu camino. 3. Define ¿Qué es una preposición? 4. Escribe las preposiciones y realiza una oración con cada una. 5. Define ¿Qué es un conector y cuáles estos? 6. Escribe un texto mínimo de una página, sobre las responsabilidades y lo que aprendiste en el segundo periodo, donde se evidencien los conectores y algunas reglas ortográficas. 7. De acuerdo al libro que leíste para el periodo realiza: -Identifica el inicio, el nudo y el desenlacé - Una prosopografía de dos personajes. -Un resumen de un capitulo -Inventa un final diferente donde tú entres como personaje. -Realiza una mini cartelera del capítulo elegido.

EVALUACIÓN 100%: Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos sobre el resumen y sus características, las reglas ortográficas, los conectores y las preposiciones. Evaluación escrita sobre el libro leído durante el periodo.

____________________________ DOCENTE ACADEMICO

__________________________________ COORDINADOR

COLEGIO COOPERATIVO SAN ANTONIO DE PRADO

PLAN DE MEJORAMIENTO

AREA – ASIGNATURA: Español FECHA:

GRADO: QUINTO PERÍODO: 3

DOCENTE: Lina María Castaño Rendón El taller es requisito para la presentación del plan de mejoramiento y se debe entregar el día de la citación. La EVALUACION ESCRITA se realizará con base en el taller presentado y tiene una VALORACION DEL 100 % del PLAN DE MEJORAMIENTO que se califica sobre 70 (básico). LOGRO N°1 Identifica y hace uso adecuado de las estructuras gramaticales a través de la construcción de textos y exposiciones. TALLER NOTA: Recuerda la oración está formada por distintos tipos de palabras, cada una de esas palabras tiene un significado determinado. 1. ¿Qué es un sustantivo, que clases de sustantivos hay? da 5 ejemplos de cada uno. 2. ¿Qué es un verbo? da 10 ejemplos. 3. ¿Qué es un pronombre? Da algunos ejemplos. 4. Define ¿Qué es una preposición y cuáles son? 5. Inventa 10 Oraciones e identifica cada clase de palabras. 6. ¿Qué es un texto expositivo? 7. Recuerda cual fue tu exposición y realiza un resumen. EVALUACIÓN 100%: Se realizará de forma escrita y con base en los conocimientos adquiridos en el tercer periodo. Logro: 2 Desarrolla habilidades de lectura y escritura a través de la entrevista, adecuadamente los signos de interrogación y admiración.

utilizando

1. ¿Qué es una entrevista? 2. Cuáles son los pasos que se deben de tener para realizarla. 3. ¿Qué clases de entrevistas hay? 4. Realiza una entrevista a un familiar (Mínimo 15 preguntas). 5. Escoge un capítulo del libro elegido para el periodo, el cual no hayas trabajado: -Realiza un resumen. - Cámbiale el final. -Realiza un dibujo.

______________________________________ DOCENTE

__________________________ COORDINADOR

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.