Proyecto: CECEA Investiga. Bases 2012

Proyecto: CECEA Investiga. Bases 2012 Centro Estudiantes de Ciencias Económicas y de Administración Índice: Objetivos .............................

0 downloads 98 Views 102KB Size

Recommend Stories


Introducción. Bases Curriculares 2012
Matemática 86 Bases Curriculares 2012 Introducción El propósito formativo de esta asignatura es enriquecer la comprensión de la realidad, facilit

PROYECTO DE BASES CAMPEONATO DESCENTRALIZADO
0 ASOCIACIÓN DEPORTIVA DE FÚTBOL PROFESIONAL SEGUNDA DIVISIÓN PROYECTO DE BASES CAMPEONATO DESCENTRALIZADO ADFP – SD 2016 (al 19.04.16) 1 AÑO

Story Transcript

Proyecto: CECEA Investiga. Bases 2012

Centro Estudiantes de Ciencias Económicas y de Administración

Índice: Objetivos .........................................................................................................................3 Características generales del llamado..............................................................................3 Comisiones de recepción, evaluación y seguimiento de proyectos ................................3 Integración y responsabilidades de la Comisión de Recepción y Evaluación de Proyectos..........................................................................................................................3 Integración y responsabilidades de la Comisión de Seguimiento de CECEA Investiga...........................................................................................................................3 Características generales del llamado...............................................................................3 Lineas de Investigación....................................................................................................4 Estudiante Referente .......................................................................................................4 Criterios de Evaluación de Proyectos..............................................................................5 Montos.............................................................................................................................5 Financiamiento.................................................................................................................5 Obligaciones de los estudiantes ......................................................................................5 Consideraciones especiales..............................................................................................6 Presentación de documentación ......................................................................................6 Cronograma .....................................................................................................................6

Objetivos El objetivo de este programa es dar la oportunidad a equipos de estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración para que desarrollen proyectos de investigación. El CECEA considera que la investigación en áreas contable administrativas se encuentra muy poco desarrollada y en este sentido este programa intenta dar un impulso a la misma. Se pretende fomentar la creatividad y la búsqueda, acompañar las actividades curriculares disciplinares con la realización de pequeños proyectos originados en los propios estudiantes e incitarlos a poner en práctica sus ideas. Se espera que este programa, que otorga apoyos pequeños pero significativos a escala de una investigación de estudiantes, permita que se exprese la frescura y la creatividad estudiantil, dando oportunidades para que los jóvenes experimenten sus ideas.

Comisiones de recepción, evaluación y seguimiento de proyectos Para este llamado existirán dos Comisiones, una de Recepción y Evaluación de Proyectos y otra de Seguimiento.

Integración y responsabilidades de la Comisión de Recepción y Evaluación de Proyectos: Esta comisión estará integrada por docentes de la cátedra de Metodología de la Investigación tanto del área de economía como administrativo-contable. Será responsable de: • Realizar la evaluación y selección de los proyectos presentados. • Elaborar un informe ante el Grupo Soporte conteniendo una lista de prelación de todos los proyectos presentados. • Estudiar la pertinencia de los montos solicitados, elevando la asignación sugerida para cada proyecto junto con la lista de prelación.

Integración y responsabilidades de la Comisión de Seguimiento de CECEA Investiga: La Comisión de Seguimiento del proyecto será designada por el Grupo Soporte del CECEA e integrada por 5 miembros, estudiantes de Facultad o de la EDA. Los cometidos principales de la Comisión de Seguimiento del CECEA son las siguientes: • Realizar la selección del Estudiante Referente, encargándose así de la elaboración de su llamado, los requisitos mínimos y ponderadores, los cuales deberán ser avalados por el Grupo Soporte del CECEA. • La transferencia al grupo de estudiantes para la ejecución de los fondos previstos. • Avalar los informes presentados por el Estudiante Referente. • Evaluar el desempeño general de la edición 2012 del Programa, en conjunto con la Comisión de Recepción y Evaluación.

Características generales del llamado Podrán presentarse equipos de estudiantes de la UdelaR de grado que cumplan los siguientes requisitos: • Cada equipo deberá tener un mínimo de dos integrantes. • Los integrantes del grupo deberán certificar ser estudiantes activos de la Universidad de la República. La mitad de sus miembros deberá ser estudiante de nuestra Facultad. • Se entiende por estudiantes activos aquellos que han aprobado como mínimo una materia

durante el correr del año 2011. En el caso de estudiantes que estén elaborando su proyecto final de grado se los considerará activos siempre que el tutor así lo indique. En el caso de estudiantes de primer año deberán haberse inscripto y cursado una materia al menos en el semestre precedente. • A la fecha de vencimiento del plazo de entrega del proyecto de investigación los equipos no podrán tener más de la mitad de sus miembros con cargos docentes presupuestados (interinos o efectivos) o contratados en la Universidad de la República. • Un mismo estudiante no podrá integrar más de un equipo de investigación. • No se podrán presentar equipos que ya hayan obtenido apoyo en las convocatorias de la CSIC durante el 2011, o se encuentren cumpliendo alguna experiencia de investigación en la CSIC actualmente. • Cada equipo designará un referente para las interacciones con la comisión de seguimiento del CECEA. • Todo cambio en la composición del equipo deberá ser comunicada a la comisión de seguimiento. • Toda situación no prevista anteriormente será resuelta por la comisión de seguimiento, siendo únicamente la Mesa Coordinadora del CECEA, quien pueda modificar las decisiones tomadas por la dicha Comisión, así como alterar su composición.

Lineas de Investigación: Se distinguirán tres lineas de Investigación: En cumplimiento con el Proyecto Microcecea, la primera será orientada a las microfinanzas y los que se presentan tendrán como guía las siguientes temáticas (pudiendo presentar otras distintas): Impacto de los micro-créditos y su relación con los créditos al consumo. Formalización en las MiPyMes, situación actual, políticas públicas, ventajas y obstáculos a superar. Seguimiento a proyectos de Microcecea, impacto del proyecto y evolución de los emprendimientos. Estudio de la oferta de instituciones especializadas en las micro finanzas. La segunda linea será de estudios de Cogobierno, manteniendo la linea de lo que era la DECo. La División de Estudios de Cogobierno fue un proyecto del cecea durante el año 2010 y 2011, el objetivo principal era la creación de información que mejorara la toma de decisiones en los órganos de cogobierno de la Facultad. Entre sus investigaciones figuran el ranking de cátedras según su calificación en la evaluación docente, el estudio de el programa tutorías entre pares, del curso de inglés técnico de facultad, del matemática 0km, entre otros. La tercera linea será abierta a proyectos puntuales que puedan presentar los estudiantes.

Estudiante Referente Para llevar adelante el proyecto se designará mediante un llamado abierto a los estudiantes de Facultad, un Estudiante Referente. La función del mismo será la de orientar y apoyar a los estudiantes durante el período que dure su investigación. El apoyo, en caso de que los grupos lo necesitaran, también será de carácter académico. En aquellos casos en que la realización del proyecto implique el uso de instalaciones de la facultad el estudiante referente coordinará con quien correspondiere la autorización del uso a los estudiantes del grupo. Es responsabilidad del estudiante referente comunicar a la comisión de seguimiento toda situación que comprometa la ejecución adecuada del proyecto de investigación estudiantil. Será responsable también de la sistematización y publicación de las investigaciones realizadas. El estudiante referente tendrá una carga horaria de 15 hs semanales recibiendo el pago en tres

partes, siendo contrapartida, además del cumplimiento de las horas, de: Un informe preliminar sobre los avances realizados, a los 2 meses de comenzado el proyecto. Un informe de avances sobre las investigaciones a los 4 meses de comenzado el proyecto. Un informe final que cuente con todas las investigaciones ya terminadas. La remuneración total por el proyecto será de $34.000 +IVA. Todos los informes serán presentados ante la Comisión de Seguimiento y avalados por la misma.

Criterio de evaluación de los proyectos: Para el caso de los proyectos presentados en la linea de Microfinanzas la evaluación de los proyectos presentados será realizada por el grupo de docentes del Proyecto Microcecea. Para las restantes lineas la evaluación será realizada por la Comisión de Recepción y Evaluación. En cualquiera de los casos se tomarán en cuenta las variables que se detallan a continuación: • Pertinencia e interés de la propuesta de investigación. • Definición adecuada del objeto de estudio. • Viabilidad de los objetivos planteados y de su cumplimiento en los plazos y con los montos previstos. • Escolaridad del conjunto del equipo de trabajo. • Claridad en la exposición de la metodología a aplicar.

Montos Este programa en su edición 2012 dispone de $U 125.000. De este monto U$ 45.000 corresponderán al pago al estudiante referente. Por la línea de microfinanzas se asignará un monto global no menor a $U 25.000. El monto máximo por propuesta es de $U 10.000 para los rubros gastos, inversiones y aceptándose la compra de bibliografía relacionada con la temática a investigar. No se admite el pago de salarios, ni la contratación de terceros para desarrollar ningún tipo de tarea en el proyecto. Sólo se tramitarán los gastos e inversiones que figuran en el proyecto, por lo cual los estudiantes deberán detallar con la mayor precisión posible todos los gastos a realizar. El dinero se podrá gastar sólo en el territorio nacional, por lo que no podrán realizarse gastos fuera del país. Los elementos comprados con estos fondos (libros y otro tipo de inversiones) pasarán a ser, al finalizar el proyecto, parte del acervo del CECEA. La autorización de la gestión de los gastos e inversiones de los proyectos será hecha por la Comisión de Seguimiento.

Financiamiento: El Proyecto CECEA-Investiga, es financiado conjuntamente entre los Servicios del CECEA con un aporte de $100.000 y el proyecto MicroCECEA aportando los $25.000 restantes.

Obligaciones de los estudiantes El equipo deberá entregar al Estudiante Referente, quien lo derivará a la Comisión de Seguimiento, un informe final una vez terminada la investigación, para lo cual tendrá un plazo de entrega a definir. Cada informe final deberá ser entregado en formato digital (.odt o .pdf) y todos los informes serán publicados en la página web del CECEA y en la recopilación presentada por los Servicios del CECEA. Los informes finales incluirán una sección donde se podrán plantear

sugerencias y aportes para las siguientes ediciones de este Programa. A su vez, los integrantes de cada equipo deberán presentar los resultados de su investigación en formato visual o audiovisual (póster o cortometraje) durante las Jornadas a organizarse por parte de esta Comisión, en fecha a definir. Los estudiantes recibirán un certificado expedido por el CECEA y Decanato por terminar la investigación y tener el visto bueno de la Comisión de Seguimiento.

Consideraciones especiales Si durante el curso de la investigación algún equipo decide no continuar ejecutando el proyecto de investigación, éste debe presentar una renuncia por escrito dirigida al Estudiante Referente y la Comisión de Seguimiento, indicando las razones de la misma. Esta nota debe ser firmada por todos los integrantes del equipo de investigación. En caso de que el equipo haya ejecutado fondos para inversiones, éstas deben ser entregadas al CECEA; lo mismo vale para los insumos remanentes. Los fondos que no hayan sido ejecutados por parte del equipo deben retornar a los Servicios del CECEA. Se prevé la suspensión del traspaso de fondos a aquellos equipos cuyo desempeño no sea satisfactorio a juicio de la Comisión de Seguimiento.

Presentación de documentación Los equipos postulantes deberán entregar al Estudiante Referente, en los plazos establecidos, la siguiente documentación: • Dos copias impresas y una versión digital (formato .odt o .pdf) del formulario de presentación impreso completado por parte del equipo de investigación (no debe exceder las 10 carillas). • Escolaridad de todos los postulantes. Luego de cerrado el plazo el Estudiante Referente entregará todo el material a la Comisión de Seguimiento.

Cronograma Los proyectos estudiantiles serán recibidos hasta el viernes 7 de septiembre de 2012 y la Comisión de Seguimiento deberá comunicar en 30 días corridos la nómina de los proyectos a apoyar. Dicha nómina será analizada y refrendada por el Grupo Soporte. Los proyectos podrán empezar a ejecutarse en cuanto sea aprobada la lista por el Grupo Soporte: se recuerda que podrán rendirse ante la Comisión de Seguimiento los montos que se gasten antes que dicho traspaso sea efectivo, siempre que se justifique la pertinencia del adelanto del mismo. Los proyectos tendrán una duración mínima de 2 meses y una máxima de 6 meses. En casos especiales, y bajo previa solicitud escrita por parte del grupo y avalada por la Comisión de Seguimiento, se otorgarán prórrogas para la ejecución de los proyectos y entrega de informes finales. La totalidad de la ejecución de los fondos debe preverse de acuerdo al cronograma de ejecución. Las bases, los formularios y toda información de interés estarán a disposición de los postulantes a través de: www.cecea.org.uy

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.