2. La Temática Del Concurso Escolar : "Tenemos deberes sagrados que cumplir" ser

3raBB SEBIEN MOQUEGUA AGOSTO -16 ANEXO 01 : BASES DEL CONCURSO ESCOLAR "TENEMOS DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR" NIVEL (PRIMARIA- PINTURA} 1. Participan

0 downloads 70 Views 737KB Size

Recommend Stories


XXIV Concurso Internacional de Pintura Infantil: Tenemos la energía!
XXIV Concurso Internacional de Pintura Infantil: ¡Tenemos la energía! Gobiernos, organizaciones, empresas y científicos de todo el mundo están buscand

La calidad que debe ser
Material de laboratorio de uso general La preparación y almacenamiento de muestras exige aparatos de laboratorio que cumplan con las más diversas exi

UNIVERSIDAD DE CARABOBO ÁREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DIRECCIÓN ACADÉMICA LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS O HACIA UNA CULTURA DEL SER
UNIVERSIDAD DE CARABOBO ÁREA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO DIRECCIÓN ACADÉMICA LA EDUCACIÓN QUE TENEMOS O HACIA UNA CULTURA DEL SER M.E.d. Elena Ibarra Val

Story Transcript

3raBB SEBIEN MOQUEGUA AGOSTO -16 ANEXO 01 : BASES DEL CONCURSO ESCOLAR "TENEMOS DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR" NIVEL (PRIMARIA- PINTURA} 1.

Participan en el Concurso: Estudiantes que se encuentran cursando el Sto y 6to grado de primaria de las instituciones educativas públicas y privadas de Moquegua.

2.

La Temática Del Concurso Escolar : "Tenemos deberes sagrados que cumplir" ser referida a:

"Bolognesi y la Batalla de Arica" para los alumnos de Sto y 6to grado de educación Primaria de Instituciones Educativas, Publicas y Privadas (Pintura: Tempera o Acuarela).

3.

El concurso es a titulo individual, cada autor presentara un solo trabajo en pintura (tempera o acuarela), libertad de técnica y debiendo emplear Cartulina CANSON de 50x40 cm.

4.

La pintura debe tener como personaje principal al Crl Francisco Bolognesi Cervantes, Patrono del Ejercito del Perú y símbolo de los valores nacionales que se quiere representar.

5.

Los trabajos deben entregarse en un sobre con el seudónimo del remitente y el nivel respectivo. Así como un sobre tamaño oficio que deberá contener una hoja con los datos personales del autor (incluye nombre, grado, edad, colegio al que pertenece, distrito, UGEL, dirección y teléfono), su seudónimo y una versión resumida de su hoja de vida y la autorización de participación por el padre o tutor.

6.

El concurso es a titulo individual, cada autor presentará un solo trabajo.

7.

No serán considerados en el Concurso, los temas: a. Presentados a otros certamen, el que se encuentra pendiente el fallo del respectivo Jurado. b. Que anteriormente hayan obtenido premios en otro concurso nacional o internacional.

8.

Los temas deben ser acordes a la realidad e historia.

9.

Cronograma de Actividades

en

a.

Primera Etapa (del 16 Agosto al 25 Agosto 2016) Se inicia con la convocatoria y difusión de la Directiva y Bases del Concurso a través de la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) de la Provincia de Mariscal Nieto.

b.

Segunda Etapa (del 05 de Setiembre al 16 de Setiembre 2016) Recepción de los trabajos remitidos por las IIEE en la UGEL de la Provincia de Mariscal Nieto.

"Bicentenario del Natalicio del Crf Don Francisco BoJognesi Cervantes"

1816-2016 .01-1

c.

Tercera Etapa (del 19 setiembre al 23 de setiembre 2016) La evaluación y selección de los Diez (10) mejores trabajos (como máximo) en cada nivel (pintura- primaria) por el Jurado Evaluador de la UGEL Moquegua.

d.

Cuarta Etapa (del 26 setiembre al 30 de setiembre 2016) Reunión del Comité evaluador conformado por 01 Oficial superior del Ejército Peruano, 01 Directivo, 01 Docente Especialista en Comunicación, 01 Docente Especialista de Historia y 02 Docentes Especialistas en Arte para calificar al 1er 2do y 3er puesto en cada nivel (Pintura para el Nivel Primario e Historieta para el

Nivel Secundario), dicho acto se realizará en sala de acuerdos de la 3ra Brigada Blindada. e.

1O.

Quinta Etapa ( 30 Octubre 2016) Publicación y realización de la premiación, en la Ceremonia de lzamiento del Pabellón Nacional que se llevara a cabo en la Plaza de Armas de Moquegua en presencia de las autoridades Políticas, Militares, Publicas, Privadas y Público en General, en el marco de las actividades por el día Bicentenario del Natalicio del Crl Don Francisco Bolognesi Cervantes.

Del Jurado Calificador a.

En la Tercera Etapa (del 19 setiembre al 23 de setiembre 2016) el comité evaluador designado y conformado por la UGEL (integrado por 01 Directivo, 01 Docente Especialista en Comunicación, 01 Docente Especialista de Historia y 02 Docentes Especialistas en Arte), deberán seleccionar como máximo los Diez (10) mejores trabajos en cada nivel (Pintura primaria e historieta secundaria), mediante acta.

b.

En la Cuarta Etapa (del 26 setiembre al 30 de setiembre 2016) el Jurado Calificador Especial, que estará conformado por 01 Oficial EP Superior, 01 Representante de la UGEL, o1 Docente Representativo y 02 Especialista de Arte, llevaran a cabo el proceso de calificación para el 1er - 2do y 3er puesto en la categoría Pintura (Nivel Primario), dicho acto se llevará a cabo en la sala de conferencias de la Comandancia General de la Tercera Brigada Blindada.

c.

Los calificadores no mantendrán correspondencia con los autores que se presenten al Concurso, tampoco facilitaran información sobre la valorización de sus respectivos trabajos.

d.

El fallo del Jurado se dará a conocer el 30 de Setiembre del 2016, en la página virtual de la 3ra Brigada Blindada, la premiación se realizará en acto público, siendo comunicados los ganadores para que asistan a la ceremonia de premiación.

e.

Es de competencia exclusiva del Jurado Calificador Especial, interpretar cualquier disposición contenida en estas bases y resolver cualquier controversia, litigio, desavenencia, reclamación resultante o derivada de este documento o resolución emitida por el propio Jurado. En general, el Jurado es competente para resolver sobre cualquier asunto que, directa o indirectamente, tenga que ver con el Concurso. El jurado decidirá a conciencia y por tanto sus resoluciones son definitivas e inapelables ante cualquier instancia administrativa, arbitral o judicial.

"Bicentenario del Natalicio del Crl Don Francisco Bolognesi Cervantes"

1816-2016 01-2

f.

El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto cualquier puesto de los Niveles o el Concurso en general, si considera que los trabajos respectivos, no poseen la debida calidad que amerita el mencionado concurso. Así mismo si el

número de trabajos presentados por nivel fuese inferior a Diez (10) trabajos por cada UGEL, el Jurado puede declarar desierto el Concurso.

11.

Premios

a.

Primer Puesto: Medalla de Honor Premio Especial

b.

Segundo Puesto Diploma de Honor otorgado por el EP. Libro del Crl Francisco Bolognesi

c.

Tercer Puesto Diploma de Honor otorgado por el EP.

"Bicentenario del Natalicio del Crl Don Francisco Bolognesi Cervantes"

1816-2016 01-5

3ra 88 SE81EN MOQUEGUA

AGOSTO -16 APENDICE "A" CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PINTURA NIVEL ALUMNOS DE STO Y 6TO GRADO DE PRIMARIA

CRITERIOS

INDICADORES - Armonía - Dinamismo - Equilibrio

Expresión Grafica

- Originalidad - Trascendencia del Tema - Mensaje Claro

Creatividad

-

Dominio

- Patriotismo - Civismo - Crítica Constructiva

Identidad Nacional

Puntaje Máximo Presentación Creatividad Dominio Identidad 1

..

Estilo Conocimiento del Tema Sencillez Claridad

50 puntos del 01 al 05 del 01 al 20 del 01 al 10 del 01 al 15 1

"Bicentenario del Natalicio del Crl Don Francisco Boiognesi Cervantes"

1816-2016 01-4

セ@

3ra BB SEBIEN MOQUEGUA AGOSTO -16 ANEXO 02 :

BASES DEL CONCURSO ESCOLAR "TENEMOS DEBERES SAGRADOS QUE CUMPLIR " (SECUNDARIA • HISTORIETA)

1.

Participan en el Concurso: Estudiantes que se encuentran cursando el 4to y Sto año de Secundaria de las Instituciones Educativas Publicas y Privadas de Moquegua.

2.

La temática: Del concurso Escolar "Tenemos deberes sagrados que cumplir" será

referida a: "Bolognesi paradigma del cumplimiento del deber y dignidad" para los alumnos

de 4to y Sto año de Secundaria de Instituciones Educativas, Publicas y Privadas (historieta). 3.

El concurso es a titulo individual, cada autor presentará una sola historieta, teniendo como máximo Diez (10) páginas y Cinco (05) páginas como mínimo, debiendo tener un titulo que refleje la historia o tema trabajando.

4.

La Historieta debe tener como personaje principal al Crl Francisco Bolognesi Cervantes, Patrono del Ejército del Perú y símbolos de los valores nacionales que se quiere presentar.

5.

Debe ser inédita, estar escrita a mano, con letra legible, debe presentarse de manera creativa puede ser blando y negro o a colores. La técnica es libre, siendo

formulados en papel tamaño A-4 bond de 80 Gramos en una sola cara, incluyendo viñetas (dialogo) y dibujos escritos en castellano.

6.

No se aceptarán historietas producidas con ayuda de una computadora u otro programa de diseño gráfico.

7.

Los trabajos deben entregarse en un sobre con el seudónimo del remitente y el nivel respectivo. Así como un sobre tamaño oficio que deberá contener una hoja con los datos personales del autor (incluye nombre, grado, edad, colegio al que pertenece, distrito, UGEL, dirección y teléfonos), su seudónimo y una versión resumida de su hoja de vida y la autorización de participación firmada por el padre o tutor.

8.

El Concurso es a titulo individual, cada autor presentará un solo trabajo.

9.

No serán considerados en el concurso, los temas: a. b.

1O.

Presentados a otro certamen, en el que se encuentra pendiente el fallo del respectivo jurado, Que anteriormente hayan obtenido premios en otro concurso nacional o 1nternacional.

Los temas deben ser acordes a la realidad e historia

"Bicentenario del Natalicio del Crl Don Francisco Bolognesi Cervantes"

1816-2016 01-5

11.

Cronograma de Actividades a.

Primera Etapa (del 16 Agosto al 25 Agosto 2016)

Se inicia con la convocatoria y difusión de la Directiva y Bases del Concurso a través de la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) de la Provincia de Mariscal Nieto.

12.

b.

Segunda Etapa (del 05 de Setiembre al 16 de Setiembre 2016) Recepción de los trabajos remitidos por las IIEE en la UGEL de la Provincia de Mariscal Nieto.

c.

Tercera Etapa (del 19 setiembre al 23 de setiembre 2016) La evaluación y selección de los Diez (10) mejores trabajos (como máximo) en cada nivel (pintura- primaria) por el Jurado Evaluador de la UGEL Moquegua.

d.

Cuarta Etapa (del 26 setiembre al 30 de setiembre 2016) Reunión del Comité evaluador conformado por 01 Oficial superior del Ejército Peruano, 01 Directivo, 01 Docente Especialista en Comunicación, 01 Docente Especialista de Historia y 02 Docentes Especialistas en Arte para calificar al 1er 2do y 3er puesto en cada nivel (Pintura para el Nivel Primario e Historieta para el Nivel Secundario), dicho acto se realizará en sala de acuerdos de la 3ra Brigada Blindada.

e.

Quinta Etapa ( 30 Octubre 2016) Publicación y realización de la premiación, en la Ceremonia de lzamiento del Pabellón Nacional que se llevara a cabo en la Plaza de Armas de Moquegua en presencia de las autoridades Políticas, Militares, Publicas, Privadas y Público en General, en el marco de las actividades por el día Bicentenario del Natalicio del Crl Don Francisco Bolognesi Cervantes.

Del Jurado Calificador a.

En la Tercera Etapa (del 19 setiembre al 23 de setiembre 2016) el comité evaluador designado y conformado por la UGEL (integrado por 01 Directivo, 01 Docente Especialista en Comunicación, 01 Docente Especialista de Historia y 02 Docentes Especialistas en Arte), deberán seleccionar como máximo los Diez (10) mejores trabajos en cada nivel (Pintura primaria e historieta secundaria), mediante acta.

b.

En la Cuarta Etapa (del 26 setiembre al 30 de setiembre 2016) el Jurado Calificador Especial, que estará conformado por 01 Oficial EP Superior, 01 Representante de la UGEL, 01 Docente Representativo y 02 Especialista de Arte, llevaran a cabo el proceso de calificación para el 1er - 2do y 3er puesto en la categoría Historieta (Nivel Secundaria), dicho acto se llevará a cabo en la sala de conferencias de la Comandancia General de la Tercera Brigada Blindada.

c.

Los calificadores no mantendrán correspondencia con los autores que se presenten al Concurso, tampoco facilitaran información sobre la valorización de sus respectivos trabajos.

d.

El fallo del Jurado se dará a conocer el 30 de Setiembre del 2016, en la página virtual de la 3ra Brigada Blindada, la premiación se realizará en acto público,

"Bicentenario del Natalicio del Crl Don Francisco Bolognesi Cervantes" 1816-2016 01-6

siendo comunicados los ganadores para que asistan a la ceremonia de premiación.

13.

e.

Es de competencia exclusiva del Jurado Calificador Especial, interpretar cualquier disposición contenida en estas bases y resolver cualquier controversia, litigio, desavenencia, reclamación resultante o derivada de este documento o resolución emitida por el propio Jurado. En general, el Jurado es competente para resolver sobre cualquier asunto que, directa o indirectamente, tenga que ver con el Concurso. El jurado decidirá a conciencia y por tanto sus resoluciones son definitivas e inapelables ante cualquier instancia administrativa, arbitral o judicial.

f.

El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto cualquier puesto de los Niveles o el Concurso en general, si considera que los trabajos respectivos, no poseen la debida calidad que amerita el mencionado concurso. Así mismo si el número de trabajos presentados por nivel fuese inferior a Diez (10) trabajos por cada UGEL, el Jurado puede declarar desierto el Concurso.

Premios a.

Primer Puesto: Medalla de Honor Premio Especial

b.

Segundo Puesto Diploma de Honor otorgado por et EP. Libro del Crl Francisco Bolognesi

c.

Tercer Puesto Diploma de Honor otorgado por el EP.

"Bicentenario del Natalicio del Crl Don Francisco Bolognesi Cervantes" 1816-2016

01-9

3ra BB SEBIEN MOQUEGUA AGOST0-16 APENDICE

"A" CRITERIOS

DE AVALUACION

PARA LA HISTORIETA NIVEL

ESTUDIANTES DEL 4TO Y STO AÑO DE SUCUNDARIA

CRITERIOS

INDICADORES

-

-

1

Expresión Grafica

Noción de Comprensión - Armonía - Dinamismo - Equilibrio - Ortografía

1

Creatividad

Originalidad - Trascendencia del Tema Mensaje Claro y Entendible

-

Dominio

-

-

-

¡

Identidad Nacional

Lenguaje y Estilo Conocimiento del Tema Coherencia de lo que se escribe Sencillez Claridad Fuentes y bibliografía utilizada

-

Patriotismo - Civismo Crítica Constructiva

Puntaje Máximo Presentación Creatividad Dominio Identidad

..

-i 50 puntos del 01 al 05 del 01 al 20 del 01 al 10 del 01 al 15

"Bicentenario del Natalicio del Crl Don Francisco Botognesi Cervantes" 1816-2016 01-8

3ra BB SEBIEN MOQUEGUA AGOST0-16 ANEXO 3 : INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS CONVOCADAS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO ESCOLAR "TENEMOS DEBERES SACRADOS QUE CUMPLIR"

N/0

COLEGIOS PRIVADOS SOBRESALIENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS UGEL

DISTRITO

N/0

COLEGIOS PÚBLICOS EMBLEMÁTICOS INSTITUCIONES EDUCATIVAS UGEL

DISTRITO

·CUADRO RESUMEN: PRIVADOS Y DESTACADOS

EMBLEMATICOS

TOTAL

-

"Bicentenario del Natalicio del Crl Don Francisco Bolognesi Cervantes" 1816-2016 01-9

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.