MANUAL DE MEDIDAS Para introducir las medidas va a necesitar: • Una cinta métrica; • Otra persona que le ayude a tomar algunas de las medidas; • Las m
Story Transcript
2º CICLO DE E.P.O. OBJETIVO: 17. CONOCER MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE LONGITUD, PESO Y CAPACIDAD I.E.S. Torre Almirante Dpto. de Matemáticas
1)
Observa y completa:
1 kilómetro = 1 km = 1.000 metros = 1.000 m 2 km = ………… m 6 km = …………. m 9 km = ………….. m 2)
Relaciona las medidas con su unidad más adecuada.
La longitud de tu mesa
Metros
La longitud de una galleta
Decímetros
Las medidas del patio del colegio
Centímetros
La distancia entre dos pueblos
Kilómetros
3)
Fíjate y completa:
5 metros x 10 = 50 decímetros 64 m = ……. dm …….. m = 230
……. m = 70 dm dm
65 m = ………. dm
4) Fíjate y completa: 6 m x 100 = 600 cm 6 m = ….. cm ……. m = 300 cm
9 m = ……. cm ….... m = 5.900 cm 1 de 20
2º CICLO DE E.P.O. OBJETIVO: 17. CONOCER MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE LONGITUD, PESO Y CAPACIDAD I.E.S. Torre Almirante Dpto. de Matemáticas
5)
Ordena de mayor a menor las siguientes longitudes: 45 m , 360 dm , 800 cm
6)
El pasillo de mi casa mide de largo 5 m. a) ¿A cuántos decímetros equivalen? b) ¿Y a cuántos centímetros?
7)
Completa:
23 m = …….. dm = …….. cm ……. m = 600 dm = ……. cm …….. m = ……… dm = 1.100 cm 78 m = …….. dm = …….. cm …….. m = 10 dm = ……….. cm 8)
Los lados de un triángulo miden 12 cm, 10 cm y 8 cm. a) ¿Cuántos centímetros suman los tres lados? b) ¿ A cuántos decímetros equivale la suma?
2 de 20
2º CICLO DE E.P.O. OBJETIVO: 17. CONOCER MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE LONGITUD, PESO Y CAPACIDAD I.E.S. Torre Almirante Dpto. de Matemáticas
9)
La profesora ha escrito en la pizarra las siguientes longitudes:
2 kilómetros , 25.000 metros , 36.000 metros , 4 kilómetros a) ¿Cuál es la mayor longitud? b) ¿Cuál es la menor longitud? 10) En el recreo, Inés Irene y Pablo han medido la longitud de las cuerdas que utilizan para saltar. Ordénalas de mayor a menor. Inés: 1 metro y 30 centímetros. Irene: 129 centímetros Pablo: 1 metro y 10 centímetros.
11) Completa: 1 litro x 10 = 10 decilitros 5 l = ……… dl
7 l = ……….. dl
……… l = 30 dl
…….. l = 150 dl
12) Observa y completa: 7 litros x 100 = 700 centilitros 1 l = ……… cl
3 l = ……….. cl 3 de 20
2º CICLO DE E.P.O. OBJETIVO: 17. CONOCER MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE LONGITUD, PESO Y CAPACIDAD I.E.S. Torre Almirante Dpto. de Matemáticas
5 l =………. cl
…….. l = 900 cl
13) Completa: 1 litro = 2 medios litros 6 litros = 12 ………….. 7 litros = …………. medios litros 3 litros = ……………. medios litros 14) Completa: 1 litro = 4 cuartos de litros 7 litros = 28 …………….. 5 litros = …………. cuartos de litro 15) Señala la capacidad estimada de los siguientes objetos: Cartón de batido 4 litros 20 centilitros Medio litro Frasco de colonia 10 centilitros 3 cuartos de litro 1 litro
Lata 1 litro 33 centilitros 5 litros Taza de desayuno 500 centilitros 2 litros 1 cuarto de litro
16) ¿Cuántos litros de agua caben en la bañera del bebé? 4 de 20
2º CICLO DE E.P.O. OBJETIVO: 17. CONOCER MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE LONGITUD, PESO Y CAPACIDAD I.E.S. Torre Almirante Dpto. de Matemáticas
1 bañera = 5 cubos
1 cubo = 5 litros
17) ¿Cuál es la capacidad de olla? 1 olla = 5 cuartos de litro 18) Completa: Con 2 litros de agua puedo llenar ………….. tazones de medio litro. Con 1 litro de agua puedo llenar … recipientes de un cuarto de litro. Con 4 tazones de medio litro puedo llenar ……….. botellas de 1 litro. Con 24 vasos de 1 cuarto de litro puedo llenar ……. botellas de 1 litro. 19) Si un litro de colonia vale 16 euros, ¿cuánto valen 12 cuartos de litro?
20) La farmacia tiene el alcohol en frascos de cuarto de litro. Si hay 20 frascos, ¿ a cuántos litros equivalen?
21) José Luis ha comprado 6 litros de leche, 2 litros de aceite y 3 botellas de litro y medio de refresco de naranja. ¿A cuántos litros equivalen? 5 de 20
2º CICLO DE E.P.O. OBJETIVO: 17. CONOCER MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE LONGITUD, PESO Y CAPACIDAD I.E.S. Torre Almirante Dpto. de Matemáticas
22) Observa y completa: 1 kilo = 2 medios kilos 5 kilos = 10 …………… 4 kilos = ……….. medios kilos 8 kilos = ………. medios kilos ………. kilos = 50 medios kilos 23) Observa y completa: 1 kilo = 4 cuartos de kilo 5 kilos = 20 …………… ……….. kilos = 16 cuartos de kilo 7 kilos = ………. Cuartos de kilo ………. kilos = 50 medios kilos 24) ¿Cuánto vale 1 kilo de caramelos de cada tipo? Piruletas: 100 gramos = 1 euro
1 kilogramo vale ……. euros
Palotes: 500 gramos = 4 euros
1 kilogramo vale ……. euros
6 de 20
2º CICLO DE E.P.O. OBJETIVO: 17. CONOCER MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE LONGITUD, PESO Y CAPACIDAD I.E.S. Torre Almirante Dpto. de Matemáticas
Caramelos:1 cuarto de kilo = 3 euros
1 kilogramo vale … euros
25) Completa: 1 kg = …….. gr
3 kg = ……….. gr
12 kg = ……… gr
7 kg = ……….. gr
26) Relaciona: 1 kilo
500 gramos
3 medios kilos
250 gramos
1 cuarto de kilo
1.000 gramos
2 kilos
2.000 gramos
medio kilo
1.500 gramos
27) Relaciona: 3 kilos
8 cuartos de kilo
5 medios kilos
6 kilos
6.000 gramos
4 cuartos de kilo
2 kilos
6 medios kilos
1.000 gramos
2.500 gramos 7 de 20
2º CICLO DE E.P.O. OBJETIVO: 17. CONOCER MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE LONGITUD, PESO Y CAPACIDAD I.E.S. Torre Almirante Dpto. de Matemáticas
28) El perro de Isabel pesa 8 kilos y su gato 6 kilos. ¿Cuántos cuartos de kilo pesa el gato menos que el perro? 29) María tiene 6 kilos de manzanas y Pedro 3 kilos. ¿Cuántos medios kilos de manzana tienen entre los dos?
30) Completa los huecos: 1 m = 10 dm = 100 cm = ……….. mm 1 km = …….. hm = ……….. dam = ……… m 3 mm = ……… cm = ………. dm = ………. m 3 m = ……….. dam = ………… hm = ……… km 31) Benito ha participado en la VI vuelta ciclista al pueblo de Riotorto y recorrió 4 km. Transforma los kilómetros del circuito en otras unidades de longitud más pequeñas. 4 km x 10 = …….. hm
4 x ……… = ………. dm
4 x …….. = ……… dam
4 x ……… = ……….. cm
4 x …….. = ……… m
4 x ……… = ………. mm
8 de 20
2º CICLO DE E.P.O. OBJETIVO: 17. CONOCER MÚLTIPLOS Y SUBMÚLTIPLOS DE LONGITUD, PESO Y CAPACIDAD I.E.S. Torre Almirante Dpto. de Matemáticas
32) Completa la tabla: km 8
hm
dam
m
dm
cm
mm
9 17 53 124 2.576 9.103 33)
Compara estas longitudes escribiendo uno de los signos = según corresponda.