20 de enero 2023 Flipbook PDF

20 de enero 2023

39 downloads 116 Views 1MB Size

Recommend Stories


09. (De 20 de Enero de 2009)
No 26212 Gaceta Oficial Digital, jueves 29 de enero de 2009 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD DE TURISMO DE PANAMA RESOLUCIÓN No.06/09 (De 20 de Ener

NOTAS RELEVANTES 20 de enero de 2015
C a iv at x rm b.m fo go In ep. ta .s p e ww ar w NOTAS RELEVANTES C 20 de enero de 2015 FUNCIONA BALCONEO: RECAUDAN 24 MMDP a iv at x rm b.m fo g

DECRETO No. 083 DE 1976 (20 Enero)
DECRETO No. 083 DE 1976 (20 Enero) Por el cual se reglamenta el Decreto-Ley No. 2375 de 1974 y parcialmente el parágrafo del Artículo 55o. del Decreto

Story Transcript

Viernes 20 de enero de 2023

Desde 1917 al servicio de la zona

Un fallecido y dos heridos en colisión en el cruce de Pupilla

UF hoy: $35.250,01 UTM:

$ 61.769

Dolar observado: $812 Euro observado: $877

Santoral SAN SEBASTIÁN

PDI Santa Cruz hace llamado a evitar estafas virtuales

105° año -N° 10.232 -

$300

- Sexta Región

Importante proyecto de radios recibió bomberos de Santa Cruz

EL TIEMPO: Santa Cruz

MÁX: 28°C MIN: 11°C

Servicio al cliente: 722821614 www.diariocondor.cl

Nicolás Maturana ya es unionista Hasta este 26 de enero se podrá solicitar cambio de domicilio electoral PDI sorprende a adolescentes con arma cortante y droga en Pichilemu

2

Viernes 20 de enero de 2023.

OPINIÓN

Necesidad de prontas y denitivas soluciones

M

ucho se ha hablado de que los resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) son mejores a épocas anteriores, cuando el ingreso a universidades era a través de las ya extintas PTU (Prueba de Transición Universitaria) y PSU (Prueba de Selección Universitaria). Si bien, parece alentador aquello, al sumergirse en la realidad es posible notar algo realmente alarmante: Colegios particulares lograron hasta 171 puntos promedio más que los municipales, destacando establecimientos de Vitacura, La Reina y Las Condes. Asimismo, entre el centenar con mejores resultados en la PAES, tan solo uno es subvencionado y 3 son municipales, no existiendo ninguno “emblemático” dentro de la lista. El motivo de preocupación no estriba en que sean de esas comunas, sino el incremento de la brecha entre los diferentes establecimientos educacionales, donde la creación de la PAES solo cambió pun-

Soc. Impresora Zonal Ltda. «Diario El Cóndor» Fundado el 17 de Agosto de 1917 Director: Aquiles de la Fuente Representante Legal: Luis Rojas Rivera Avda. O’Higgins Nº484, Santa Cruz - Fono: 72 2821614 [email protected] www.diariocondor.cl Diagramación y Ortografía: Marcela Muñoz Contreras Impresión Offset: Ricardo Cordero Correa Colaboradores: Jaime Vásquez - Mara Venegas Carlos Barahona - Daniela Leiva Manuel Guzmán José M. Pacheco Exequiel Galdames Cecilia Viveros Andrés Fuenzalida Mario Tapia Valenzuela y muchos más...

tajes en cuanto a escala, evaluando hasta los 1000 puntos, y no los 850, como anteriormente se hacía. La diferencia sustancial de 171 puntos promedio entre colegios particulares y municipales, está estrechamente relacionada con el poco esfuerzo realizado por mejorar la educación pública, pareciendo más importante nivelar hacia abajo por sobre mirar a quienes poseen buenos resultados para replicar su estrategia. Lamentablemente, desde algunos sectores sociales y un porcentaje de la clase política, parece demonizarse los planes educacionales de colegios particulares por provenir del sector más acomodado de la sociedad. Sin embargo, sería bueno que las autoridades les dieran una mirada a los recintos donde matriculan a sus hijos y sobrinos -pues no los tienen en colegios municipales, debido a conocer la deciente calidad educacional- para replicar todo lo bueno que posean y así nivelar hacia arriba la educación pública. En este primer mes del año, no solo se hace fuertemente latente la brecha educacional, sino también la económica, ya que en virtud de elementos como: (I) Inación histórica; (II) Salario en pesos que resulta insuciente, devaluándose día tras día; (III) Arriendos cada vez más caros y transables en Unidades de Fomento (UF) muchos de ellos, por ende, elevándose cada momento; (IV) El estudio realizado por Activa Research y Worldwide Independent Network of Market Research (WIN), donde sale a la luz que el 65% de las personas en Chile tiene problemas para cubrir mensualmente los gastos del hogar; y (V) El vaticinio poco favorable del Banco Mundial referente a que Chile y Haití serán las únicas economías latinoamericanas que no crecerán en 2023, decreciendo -0.9% y -1.1%, respectivamente. Aparece el fantasma de no poder costear todo lo que signica el eventual paso de una ciudad a otra por

Javier Osorio O. Ex Vicepresidente Interno Federación de Estudiantes USS, sede Santiago Estudiante de Derecho UAH

motivos académicos, dándose 3 futuros posibles: (1) No estudiar donde se quiera, sino donde se pueda; (2) Estudiar y trabajar, con todo el estrés que eso conlleva; o (3) No poder estudiar, por las dicultades económicas existentes. Los grandes problemas expuestos, dan cuenta de la imperiosa necesidad por comenzar a pensar en soluciones prontas y denitivas, donde se mire positivamente a los establecimientos educacionales particulares y sean replicadas sus buenas estrategias educativas por parte del Estado, pues los resultados en la PAES hablan por sí solos. Adicionalmente, es menester que el salario alcance para vivir y no se devalúe constantemente, por tanto, incrementarlo a $410.000 brutos cuando la inación registra niveles históricos, es insuciente, haciendo imperioso aumentarlo aún más y convertirlo a UF, la cual siempre va al alza y no se devalúa como el peso, trayendo aparejado evitar no poder llegar a n de mes, e incluso, no ir a estudiar donde se quiere, sino donde se puede, si fuere posible.

Síguenos en

Diario El Cóndor

Cartas al Director Inglés y turismo: Una relación necesaria

Sergio Canal Gerente General de EF Education First Chile

E

l verano y las vacaciones ya se encuentran aquí y con ellos, se retoma la llegada de visitantes extranjeros a nuestro país, una constante -solo interrumpida por la pandemia y sus consecuenciasque vuelve en todo su esplendor. Estos veraneantes revisten una importancia especial, dado los últimos y preocupantes resultados de Chile en el EPI 2022, que mide el nivel de inglés en más de 100 países. En lo que se reere al norte, este tuvo los niveles más bajos de la nación. Todas las regiones marcaron bajo los 500 puntos, siendo Atacama la más baja

con unos preocupantes 443 puntos, sobre todo cuando el promedio nacional es de 524 puntos. En el sur, si bien la situación no es igual de preocupante, siempre hay lugar para mejorar, ya que igualmente se encuentra bajo el promedio nacional. Las regiones de los Ríos y Los Lagos obtuvieron 519 y 521 puntos respectivamente, mientras que Magallanes apenas pudo superar los 500 puntos. Teniendo maravillas como el Desierto, San Pedro de Atacama, El Valle del Elqui y muchísimas más, así como toda la zona lacustre en el sur e incontables lugares con parajes hermosos que cuentan con un constante ujo de visitantes extranjeros, es necesario aprovechar su presencia. Tanto en lo económico como para levantar los niveles de inglés, hoy es increíblemente necesario. Incluso ese idioma ha dejado de ser una ventaja competitiva y ha pasado a ser un requisito. El atributo diferenciador está en dominar un tercer o cuarto idioma.

Municipalidad de Santa Cruz informa como renovar licencia de conducir

T

ras el comienzo de un nuevo año, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, informó que se cumple el plazo otorgado por el congreso para renovar las licencias de conducir caducadas, durante los años 2020 a 2022. Es por esto, que la Municipalidad de Santa Cruz hace un llamado a la comunidad ha realizar este trámite en las fechas correspondientes. ¿Cómo renuevo mi licencia? Para poder llevar a cabo el proceso de renovación de licencias de conducir de clase B (automóviles, ca-

miones y furgones), tienes que asistir a la Dirección de Tránsito correspondiente a la comuna que habitan, ahí tendrás que pedir una hora de atención portando la licencia de conducir y cancelar el valor de $1.100, para obtener el certicado de antecedentes. Posteriormente, te debes presentar en la fecha y hora indicada con la licencia y la cédula de identidad, más el monto a cancelar por la renovación que es de $30.890. Los horarios de atención al público en Santa Cruz, son continuos de lunes a jueves de 8:30 a 16:00 hrs. y los viernes de 08:30 a 13:00 hrs.

ACTUALIDAD

Un fallecido y dos heridos en colisión en el cruce de Pupilla Informe Santa Cruz Noticias

Viernes 20 de enero de 2023.

Comenzaron las Escuelas de Verano en Palmilla

C

on mucho entusiasmo se dio inicio a las Escuelas de Verano Palmilla 2023, las cuales se concentran en la Escuela Margot Loyola Palacios y Liceo San José del Carmen de El Huique. Cabe indicar que aún existen cupos disponibles para niños o niñas de 6 a 12 años, por lo que se invita a los interesados a dirigirse directamente a los establecimientos educacionales de 8:30 a 17:00 hrs. Estas escuelas estarán abiertas hasta el 14 de febrero, periodo en que se extenderá el desarrollo de las Escuelas de Verano 2023, denominado Centro para Niños y Niñas con Cuidado-

U

n lamentable accidente ocurrió la tarde de ayer jueves en la ruta interior H-82I, en el sector del cruce de Pupilla, en la comuna de Palmilla, el que dejó un fallecido y dos lesionados con heridas de diversa consideración, luego de la colisión de un camión con una camioneta. En el lugar trabajaron Bomberos de Palmilla y El Huique, Cesfam local, Samu y Carabineros. Por orden del scal de turno la ruta se mantuvo suspendida en ambos sentidos, a la espera del personal de la SIAT de Rancagua los que realizarán las pericias para dar con las verdaderas causas del accidente y del Servicio Médico Legal para la autopsia correspondiente.

3

res (as) Temporeros (as) en la comuna de Palmilla, gestionado por la alcaldesa Gloria Paredes Valdés que tiene por objetivo complementar la oferta local de prestaciones dirigidas al cuidado infantil de niños y niñas entre 6 y 12 años, mientras sus cuidadores principales realizan labores de temporada y no cuentan con una alternativa de cuidado. Para esto las inscripciones ya se encuentran abiertas en las ocinas del Programa Jefas de Hogar de Palmilla ubicadas en el municipio local con las profesionales Daniela Yáñez y Camila Araya en horario de lunes a viernes de 9 a 13 hrs.

Con triunfo en encuentro amistoso selección de Palmilla afina últimos detalles para torneo en Paraguay

E

ste miércoles se llevó a cabo el último encuentro amistoso de la Selección sub 15 de Palmilla, que representará a la comuna y al país en el Torneo Latinoamericano de fútbol formativo a realizarse entre el 27 de Enero al 3 de febrero en Paraguay. En un entretenido partido jugado en el estadio municipal de la comuna, la selección derrotó por amplio marcador a la Escuela de Fútbol de Las

Garzas, quienes brindaron un excelente partido. Tras este encuentro y bajo los aplausos de familiares y público presente se reunieron con la alcaldesa Gloria Paredes Valdés, donde la primera autoridad comunal junto al Jefe de Daem Luis Morales Millacaris y Coordinador Educación Extraescolar Carlos Meneses les dieron las mejores vibras para este hermoso sueño y donde sin lugar a dudas

pondrán a la comuna en lo más alto del pódium. Asimismo los padres y niños agradecieron a la alcaldesa sus gestiones para que este sueño fuese una realidad junto al gobierno regional de Pablo Silva Amaya. Finalmente la alcaldesa les instó a que disfruten de este instante especial, que formará parte de la historia de cada uno de ellos y de la comuna.

PDI sorprende a adolescentes con arma cortante y droga en Pichilemu

L

a tarde del martes, detectives de la Brigada de Investigación Criminal Pichilemu, se encontraban realizando diligencias en el centro de la principal comuna balneario de la Región de O’Higgins, oportunidad en la que se dieron cuenta que un joven que circulaba por el lugar portaba un arma cortante. Debido a lo anterior, los policías controlaron al adolescente de 17 años de edad, y a un amigo de 16 años de edad que lo acompañaba, ocasión en la que, al revisar las vestimentas

del menor de los adolescentes, se percataron que éste portaba 4,5 gramos de cannabis procesada. Tras conrmar la presencia del arma cortante y la droga, ambos jóvenes fueron detenidos, lo que fue informado al scal de turno, quien instruyó que los menores de edad fueran liberados, previo apercibimiento del artículo 26° del Código Procesal Penal, quedando a la espera de citación, en calidad de imputados por porte de arma cortante e infracción a la Ley 20.000 (Ley de Drogas).

4

Viernes 20 de enero de 2023.

ACTUALIDAD

Hasta este 26 de enero se podrá solicitar cambio de domicilio electoral

E

ste 26 de enero a las 23:59 horas vence el plazo para solicitar el cambio del domicilio electoral registrado, así como cualquier modicación y actualización al Registro Electoral, con miras a la elaboración del padrón para la próxima elección de los miembros del Consejo Constitucional del 7 de mayo. Tanto la consulta como la actualización del domicilio electoral se pueden realizar con Clave Única en el sitio web de Servel, o de forma presencial en las Direcciones Regionales de Servel, en las ocinas de

Chile Atiende y en las ocinas del Registro Civil (al renovar la cédula de identidad o pasaporte). Elaboración del padrón electoral 1. El padrón electoral tiene una primera etapa de provisorio. Servel publicará esas cifras el 27 de enero. En la misma fecha, se publica la nómina especial de electores mayores de 90 años que no serán considerados en el padrón electoral. Esta nómina incluye a personas que no cuenten con su documento de identidad vigente, por no haber

obtenido o renovado su cédula nacional de identidad o pasaporte, en los últimos once años, de acuerdo a la información que otorgue el Servicio de Registro Civil e Identicación, y que además no hayan votado en las últimas dos elecciones. Las personas que sean incluidas en esta nómina podrán reclamar al Servel hasta el sábado 11 de febrero, según el plazo determinado en la Reforma Constitucional. 2. El 26 de febrero cada persona podrá acceder a sus datos electorales y conocer si está o no habilitado para sufragar en el sitio web de

Servel, con su Clave Única. 3. Por último, se cuenta con el padrón electoral denitivo, cuyas cifras serán dadas a conocer el 23 de marzo. Cabe destacar que la ley establece que las mesas y locales de votación se asignan para cada elección o plebiscito. Para la elección

del Consejo Constitucional, Servel pondrá a disposición de la ciudadanía esa información a partir del 15 de abril. Estos datos son esenciales para el elector el día de la votación, es por ello que Servel aconseja anotarlos o mantenerlos visibles cuando acuda a las urnas.

Más de mil setecientos kits eficientes fueron entregados a familias de O´Higgins a través de capacitaciones del Programa Con Buena Energía Seremi Claudio Martínez Molina, destacó iniciativa ejecutada el año 2022 en las tres provincias de la región de O´Higgins, en coordinación con delegaciones presidenciales provinciales, municipios y PRODEMU.

E

l seremi de Energía, Claudio Martínez Molina, informó que el Programa Con Buena Energía en la región de O´Higgins, cumplió su meta y entregó el año 2022 mil setecientos cuatro (1.704) kits ecientes, además de realizar capacitaciones donde se promovieron medidas de eciencia energética al interior de los hogares, con recomendaciones para incorporarlos en su vida cotidiana, generando una cultura de eciencia energética que contribuyan al presupuesto familiar permitiendo disminuir los costos de la electricidad. Las actividades fueron coordinadas en las tres provincias de la región: Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro, en conjunto con delegaciones presidenciales provinciales, municipios y PRODEMU. Entre los contenidos del taller, se destaca el aprendizaje sobre consumos energéticos de los principales artefactos del hogar; aislación térmica de la vivienda; uso de la leña seca; consejos para el uso eciente de calefactores, cocina, etc.; lectura de la boleta de electricidad; programa Energía + Mujer;

entre otras temáticas. En la ocasión, el seremi de Energía, Claudio Martínez Molina, señaló que, “Estamos muy contentos de que, a través del Programa Con Buena Energía, hemos dado cumplimiento con la meta estipulada en nuestra región, beneciando este año 2022 a más de mil setecientas personas; adultos mayores, jefas de hogar y mujeres de Talleres de Formación y Emprendimiento de PRODEMU, permitiendo educar y capacitar entregando conocimientos de eciencia energética, para que puedan generar un cambio cultural haciendo un uso eciente de la energía en sus hogares, lo que permite disminuir las cuentas de la electricidad y también contribuir con el cuidado del medio ambiente”. Asimismo, el seremi de Energía destacó que “El presidente Gabriel Boric nos ha solicitado acciones interministeriales que den respuestas a las necesidades más urgente de las chilenas y los chilenos, nos ha solicitado también llegar a los lugares más apartados y rurales de nuestra región imprimiéndole al progra-

ma la vocación descentralizadora de nuestro gobierno, hemos convocado a las y los adultos mayores que han participado de manera muy activa en todos nuestros talleres, donde hemos aportado con mejorar su calidad de vida, al igual que con las mujeres; cumpliendo con el objetivo estratégico de asegurar que las políticas públicas no produzcan ni reproduzcan discriminación desde nuestro despliegue en el Ministerio de Energía, nos motiva enfocar la cobertura de estos programas en las mujeres que en su mayoría son las que lideran sus hogares. Lo anterior expuesto, va también en línea con la Agenda de Energía 2022-2026”. Finalmente, el seremi Martínez agregó que el programa Con Buena Energía beneció a nivel nacional el año 2022 a 19.056 personas, (destacando a adultos mayores, mujeres jefas de hogar entre otros); junto con transferir conocimientos sobre el buen uso de la energía a las familias chilenas, entrega un kit eciente que consiste en tres ampolletas led; una guía educativa con consejos para ser más ecientes en

los hogares; un alargador (zapatilla) certicado por la

SEC y una bolsa ecológica reutilizable.

ACTUALIDAD

Viernes 20 de enero de 2023.

5

En comuna de Chépica inauguran Importante la primera sala de procesos proyecto de radios comunitaria de la región recibió bomberos

E

n la comuna de Chépica fue inaugurada este miércoles 18 la primera sala de procesos comunitaria de la región de O’Higgins, en la que pequeños agricultores y agricultoras usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP podrán elaborar alimentos con resolución sanitaria. Así, estos emprendedores darán un valor agregado a sus productos, los cuales podrán comercializar de mejor forma, aumentando sus ventas e ingresos económicos. Uno de los principales cuellos de botella que tienen muchos pequeños agricultores es precisamente el de la comercialización, por no contar con la necesaria resolución sanitaria para sus productos. A partir de ahora, las y los beneciarios de esta sala de procesos podrán cumplir la normativa vigente e ingresar así a los mercados formales con todas las de la ley. En las modernas dependencias comenzarán a procesar sus productos desde esta misma semana 15 emprendedoras de la zona –11 usuarias del Prodesal de INDAP y cuatro del Programa de Fomento Productivo del municipio–, quienes en una primera etapa elaborarán conservas, salsas, aderezos y mermeladas, además de envasar miel. Una de ellas es Margarita López, agricultora de Auquinco, quien manifestó que esta iniciativa era un sueño largamente anhelado: “a veces se nos caían un poco las alas, pero por n llegó el día, así que estoy muy agradecida de todos quienes hicieron esto posible”. Agregó que lo primero que hará en la sala de procesos será su mermelada gourmet de cebolla, con miel, vino y mucho cariño, como un homenaje a su marido, quien ha sido productor de cebollas de toda la vida, “en las buenas y en las malas, con gran paciencia y poniéndole tinca, para

que nunca nos falte nada”. También aprovechará las cerezas y duraznos de temporada para hacer conservas. Ariela Navarro, de Rinconada de Navarro, contó que ella hará mermeladas de frutilla y frambuesa, además de dulce de membrillo, y que más adelante espera poder envasar ensaladas, mientras que Isabel Paredes, del sector San Antonio, se inclinó por procesar pasta de ají y mermelada de moras. La materialización del proyecto fue posible gracias a un convenio entre el municipio de Chépica, que aportó el terreno ubicado a un costado de la sede edilicia y $3 millones, y la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), que nanció la edicación de $54 millones. INDAP aportó $21 millones para la adquisición de toda la implementación de la sala de procesos. Santiago Rojas, director nacional de INDAP, dijo que “una de las grandes brechas de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena es la resolución sanitaria, pero con este puntapié acá en Chépica vamos a poder avanzar y espera-

mos ir concretando, junto a la Subdere y a otras instituciones de gobierno, nuevas salas de proceso comunitarias a lo largo del país”. El recinto de 47 metros cuadrados tiene equipamiento de primer nivel: cocina industrial, extractor, horno semiindustrial, lavafondos, lavamanos, mesones refrigerados, procesadora de alimentos, selladoras al vacío y otros implementos. La construcción se subdivide en cuatro salas: camarín y duchas, sala de rotulado y etiquetado, sala de elaboración y cocción, y sala de preelaborado. El alcalde de Chépica, Fabián Soto, resaltó los altos estándares con que cuenta la sala de procesos y expresó que “la idea es favorecer a más emprendedores, entrar con los productos locales a nuevos mercados y generar un dinamismo económico en la comuna”. Al acto de inauguración también asistieron el seremi de Agricultura, Cristian Silva; la directora regional (S) de INDAP, Pía Muñoz, dirigentes campesinos, concejales y representantes de la Seremi de Salud, Sercotec y el CORE, entre otros.

de Santa Cruz

E

n el marco de un proyecto presentado al Consejo Regional de Bomberos, artículo 45, el Cuerpo de Bomberos de Santa Cruz recibió una suma cercana a los 12 millones de pesos, los que se invirtieron en la compra de 27 equipos de comunicaciones marca Motorola modelo Dep-450 digitales, que se suma a los que ya cuenta esta institución desde que inició el trabajo como pioneros en transmisiones digitales junto a su central de alarmas. El Comandante de la institución Pablo Jiménez Jiménez señaló que esta adquisición permite aminorar la brecha que existía en cuanto a dotar al 100% de

sus Bomberos con radios de comunicación que permite un mejor y más seguro trabajo en emergencias, las que a la fecha presenta un aumento del 30% en relación a misma fecha del año 2022, además destacó su nuevo sistema de despachos adquirido, único en la zona. Este martes 17 de enero se realizó la ceremonia en el cuartel general, con la asistencia del Directorio, Capitanes y Tenientes de las cinco compañías de este Cuerpo de Bomberos, quienes con mucha alegría se preparan para seguir creciendo en este presente año, prontamente con la incorporación de 24 nuevos Bomberos.

6

Viernes 20 de enero de 2023.

ACTUALIDAD

“Evitemos la Influenza Aviar”:

Gobierno refuerza campaña con especial llamado a turistas que frecuenten zonas costeras durante vacaciones

B

ajo el título “Evitemos la Inuenza Aviar”, Esteban Valenzuela y Ximena Aguilera, de las carteras de Agricultura y Salud, entregaron recomendaciones de cómo proceder a quienes puedan detectar aves silvestres enfermas o muertas en playas o sectores costeros durante la temporada de vacaciones, poniendo énfasis en evitar todo tipo de contacto y alertar de inmediato al Servicio Agrícola y Ganadero. En la oportunidad, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó el trabajo territorial que se ha desplegado en todo el país: “Hemos establecido mesas técnicas en donde están representados los principales actores en esta emergencia, como las delegaciones, gobernaciones, capitanías de puerto y por cierto, el Ministerio de Agricultura con el SAG, institución que tiene un rol fundamental, y a su vez el

Ministerio de Salud, por esta probabilidad de que esta enfermedad pueda infectar también a las personas”, sostuvo la autoridad. Por su parte la ministra de Salud, Ximena Aguilera, relevó la coordinación que se ha llevado a cabo con el Minagri en el ámbito de la salud, asegurando que este es un “marco global de trabajo en el que se enfrenta la salud humana y animal dentro de un contexto amplio, pues la inuenza aviar corresponde a una zoonosis. Si bien a la fecha en nuestro país no hay afectación humana, existe un riesgo para las personas que están en contacto con aves infectadas. Por ello, el trabajo con Agricultura es fundamental de manera de informar a la población para educarla”, aseguró Aguilera. Ante la consulta de los síntomas de la inuenza aviar en las personas, la ministra Aguilera explicó que “provoca una infección

grave en el ser humano. Este es un virus de alta patogenicidad y sus síntomas son un malestar general, ebre alta, puede afectar el sistema respiratorio (…) Estos cuadros afortunadamente tienen tratamiento. Se tratan con antivirales que nosotros tenemos disponibilidad, por eso es muy importante el tema de la alerta”. El ministro Valenzuela, en tanto, enfatizó que a la fecha en nuestro país no hay casos de traspatios (afectación a aves de corral) ni en planteles industriales. Sin embargo, remarcó que “debemos ser responsables pues siempre existe la posibilidad que se propague el virus y afectar a parte del sector avícola. En el caso de la agricultura familiar campesina nuestro llamado es a extremar las medidas de bioseguridad, evitar que sus aves tomen contacto con aves silvestres y reportar inmediatamente al SAG

aves enfermas o muertas”, agregando que el consumo de productos avícolas como carne y huevos es seguro. Finalmente, Carlos Orellana, jefe de la División de Protección Pecuaria del SAG, hizo un llamado a la ciudadanía a reportar al servicio aves que se encuentren con “un comportamiento errático. Por ejemplo, que estén aisladas en lugares no habituales, que deambulen. Estas características son una alerta que nos puede hacer pensar que podríamos estar

frente a un posible caso positivo de inuenza aviar. Ante esta situación les pedimos a las personas que no las toquen, no las muevan ni trasladen y llamen de inmediato al SAG para evitar la diseminación de la enfermedad”, puntualizó Orellana. ¿Cómo denunciar? • Call Center del SAG: 2 2345 1100 de lunes a domingo (y festivos), entre las 08:00 y 21:00 horas. • Correo electrónico: ocina. [email protected]

Covid-19: Seremi de Salud informa sobre ampliación de campaña de vacunación Bivalente a personas mayores de 50 años y nuevos grupos objetivos

E

n el vacunatorio del Hospital de Litueche, la Seremi de Salud O´Higgins, Dra. Carolina Torres, junto con el director (s) del Servicio de Salud O´Higgins, Jaime Gutiérrez, hicieron un llamado para que los nuevos grupos objetivos se inmunicen contra el Covid-19, donde destacan los mayores de 50 años, funcionarios (as) del Estado que realizan funciones críticas, como de las Fuerzas de Orden y Seguridad y Fuerzas Armadas, entre otros. Sobre el trabajo que efectúan los funcionarios y funcionarias del Hospital de Litueche, la jefa de la cartera de salud regional, comentó que “felicito a este tremendo equipo que están haciendo los esfuerzos por desarrollar una cobertura efectiva de vacunación y así proteger a la comunidad”. La Seremi de Salud aprovechó la instancia

para informar a la comunidad de O’Higgins sobre los nuevos grupos objetivos de la Bivalente contra el Covid-19. “Invitamos a los mayores de 50 años, personas con discapacidad, cuidadores de postrados, personal de las Fuerzas Armadas, de Bomberos, entre otros, sin olvidar los otros grupos que estaban priorizados de antes como lo son los funcionarios de salud”. Puntualizó la Dra. Carolina Torres. Por su parte, el director (s) del Servicio de Salud O´Higgins, Jaime Gutiérrez, expresó que “hago un llamado para que se vacunen todos los funcionarios de la salud de la región, tanto de los hospitales como de atención primaria, ya que esto nos permitirá estar más preparados con nuestros equipos. Quiero felicitar al Hospital de Litueche que tiene altos porcentajes de vacunación en sus funcionarios, es un

ejemplo que se debe imitar”. Cabe mencionar que las vacunas Bivalentes han demostrado ser más efectivas que las originales y protege contra las nuevas variantes y subvariantes de Ómicron, así lo demuestran los estudios clínicos de Pzer y Moderna. Por último, las autoridades hicieron hincapié en que toda la población cuente con su esquema de vacunación al día, recordando que hoy existe incertidumbre del escenario epidemiológico que presenta China, en cuanto al importante aumento de casos graves de los últimos días en ese país. Para mayores detalles de los grupos objetivos pueden ingresar a este link de la Web del MINSAL: https://www.minsal. cl/vacuna-bivalentecovid-19/ En relación a los puntos de vacunación cada comu-

na, está detallado también en el sitio web del MINSAL: https://esri-minsal.

maps.arcgis.com/apps/ dashboards/039507b890bf4a95906f80248947f2a7

ACTUALIDAD

Viernes 20 de enero de 2023.

7

PDI Santa Cruz hace llamado a Este verano Colchagua celebra los evitar estafas virtuales La policía civil busca informar a la ciudadanía acerca de los engaños que los delincuentes realizan a través de las diversas redes sociales en temporada de vacaciones.

30 años de carrera de Andrés de León

L

E

a estafa telefónica o virtual, es un delito en que se ha detectado un aumento de las denuncias en los períodos estivales, puesto que las víctimas señalan que han realizado pagos por concepto de cabañas o departamentos en algún balneario, sin embargo, se dan cuenta que ha sido un engaño y pierden su dinero. Ante escenario, cada vez más recurrente, la Policía de Investigaciones de nuestra ciudad, hizo algunas recomendaciones explicando la forma en que operan estos delincuentes y cómo evitar caer en sus engaños. “Estas estafas se dan con mayor frecuencia en las redes sociales, donde aparecen avisos informales de arriendo, con fotografías atractivas y valores de arriendo muy tentadores, lo que provoca una sensación de urgencia en el consumidor, para no perder la oportunidad. Los supuestos dueños de las cabañas solicitan un depósito de reserva adelantado y al pasar los días, las víctimas se dan cuenta que fueron bloqueados, incluso hay quienes viajan hasta el balneario descubriendo que no existe tal arriendo provocándoles un importante daño económico en el presupuesto que disponían para sus vacaciones”, enfatizó el jefe de la Brigada de Investigación Criminal Santa Cruz, subprefecto Renato Bustamante. Pero el escenario de estafas en esta época de va-

caciones, también presenta un aumento en las denuncias por la venta de vehículos publicados en el mercado informal. Aquí el modus operandi de los estafadores, perjudica tanto al vendedor como al comprador, ya que engañan a sus víctimas mediante un poder notarial. “Hemos registrado denuncias, donde las víctimas, publican en venta sus vehículos en las redes sociales, los antisociales toman contacto y se reúnen para hacer los trámites de pago y transferencia, sin embargo, solicitan que se les otorgue un poder notarial, dado que lo están comprando para un familiar y el pago lo hacen con un cheque o con depósito por buzón en el cajero. Una vez realizado el poder notarial, los delincuentes se van y el vendedor conrma que el cheque fue protestado o que el depósito en el cajero estaba vacío. Pero el vehículo ya lo entregaron, perdiendo todo contacto con los supuestos compradores. Luego usan-

do ese mismo poder notarial, lo ofertan, también por redes sociales, vendiéndolo a un precio irresistible y al paso de los días, el comprador descubre que su nuevo vehículo mantiene encargo policial, convirtiéndose en parte de una cadena delictual, donde víctima de una estafa, perdió una importante suma de dinero y debe hacer entrega del automóvil a su verdadero propietario”, relató Bustamante. En este sentido el investigador policial, hizo un llamado a la comunidad, a mantenerse atentos ante ofertas que aparezcan en las redes sociales, preriendo siempre el mercado formal. A desconar de precios muy tentadores, relacionando siempre el valor habitual del mercado. “Si el valor es por debajo de lo esperado, entonces es necesario conrmar muy bien los antecedentes del bien que va a adquirir, y ante una estafa, acudir a la policía a realizar la denuncia”, enfatizó nalmente Bustamante.

ste sábado 28 de enero a las 21:00 horas, comienza el verano de música con las baladas de Andrés de León, quien con su Tour 30 Años “Abrazarte otra vez” entregará éxitos como “Y llegaste tú”, “Mi loco amor de verano” y “Desiertos de sal”. Una cita que no puedes dejar pasar con la magia y el romanticismo de este chileno que enamora con sus canciones. Te invitamos a ser parte

de este increíble concierto comprando tus entradas directamente a través de ticketpro.cl. ESTE VERANO: VIVE LA MÚSICA EN COLCHAGUA Andrés de León en Concierto Colchagua, sábado 28 de enero 21:00 hrs. Casa de los Espíritus, N. Palacios 221, Santa Cruz. Entradas vía ticketpro.cl.

COMUNIDAD DE AGUAS CANAL APALTA PRIMERA TOMA POR ACUERDO DE DIRECTORIO DE LA COMUNIDAD DE AGUAS CANAL APALTA PRIMERA TOMA, DE LA COMUNA DE SANTA CRUZ, CITASE A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, LA QUE SE EFECTUARA EL DIA 03 DE FEBRERO DE 2023, EN LA SEDE DE LA COMUNIDAD A LAS 18,00 HORAS EN PRIMERA CITACION Y PARA 18,45 HORAS EN SEGUNDA CITACION Y EN ESTE CASO HABRA SALA CON LOS QUE ASISTAN. TABLA: 1.- PRESENTACION DE PROYECTOS Y CONCURSOS LEY DE FOMENTO AL RIEGO, CNR-GORE PRESIDENTE

Remate piso pérgola Semana Marchiguana 2023 EXTRACTO REMATE

Ver bases en www.munimarchigue.cl.

Ante el Juez Partidor don Alejandro Zarongas Muñoz, en su oficio ubicado en Nicolás Palacios N° 358, Santa Cruz, para el viernes 3 de Febrero de 2023 a las 12:00 horas, se remata vivienda ubicada calle Cabello N°700, Población Gabriela Mistral, Lote N° 1, Mz. 9, comuna de Santa Cruz, deslinda: Norte con sitio eriazo callejón Cabello, Sur, Lote 20, mz.9; Oriente, lote 2 Mz.9; y Poniente, Atacama y Coquimbo. Inscrita fs. 1710 n° 719 año 2007 y fs. 791 N° 720 año 2009, Registro Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Santa Cruz. Mínimo subasta $64.611.900.- precio pagadero contado dentro 3 día hábil siguiente de firmada acta de remate. Interesados para participar remate deberán rendir caución vale vista a la orden del Juez Partidor por equivalente 10% del mínimo. Vale vista se debe entregar materialmente en oficio Juez Arbitro día 3 de Febrero de 2023 entre las 10:00 y 12:00 horas, junto con documento anexo que indique rol de la causa, nombre y Rut del postor y/o apoderado que comparecerá al remate; número telefónico y correo electrónico. Postores deberán identificarse con nombre de quien presentó garantía, el que no podrá ser modificado ni compartido. Acta de remate se suscribirá mismo día de subasta con firma del adjudicatario. Demás bases y antecedentes en autos caratulados “López con López” Rol 3-2022 acumulada Rol 2-2019.(h21)

Boleta de garantía o vale vista de $ 200.000.Seriedad de la Oferta. Fecha de remate 25 Enero 2023.

Medio asociado

8

Viernes 20 de enero de 2023.

DEPORTES por Carlos Barahona

Nicolás Maturana ya es unionista

C

omo se venía anunciando, Nicolás Maturana ya puso la rúbrica en el segundo piso de Cancino 84, rúbrica que lo liga por la presente temporada al talentoso volante que llega desde Cobreloa. La tarde del miércoles fue anunciada formalmente la llegada a la tienda unionista… “¡Sí, ya es ocial! Nicolás Maturana es el nuevo jugador de Deportes Santa Cruz”. El experimentado atacante, quien fue seleccionado nacional, llega al club luego de una interesante trayectoria en el fútbol chi-

leno y extranjero. Destacamos sus pasos por equipos como Universidad de Chile, Deportes Iquique, Colo-Colo, Cobreloa y el Necaxa de México, entre otros. ¡Bienvenido Nicolás! Carrera Futbolística Nacido futbolísticamente en Universidad de Chile, debutó a los 17 años contra Palestino y jugó por 54´ minutos del encuentro válido por la fecha 13 del Torneo de Apertura de Primera División 2011. También tuvo pasos por Rangers (2012), Barnechea (2012 / 2014-2015), Uni-

versidad de Chile (2011 / 2013-2014 / 2016-2017) Deportes Iquique (2013-2014), Alcoyano – España (20142015), Palestino (201-2016), Necaxa – México (20162017), Colo-Colo (2017 – 2018), Univ. de Concepción (2019), Cobreloa (20212022) En sus palmares registra 4 campeonatos de Primera División, 3 con la U de Chile y 1 Con Colo Colo. 2 Copas Chile, 1 con U de Chile y 1 con Deportes Iquique. 2 Super Copas, ambas con Colo Colo y un título internacional, Copa Sudamericana 2011 con Universidad de Chile.

Fecha para el debut de Deportes Santa Cruz

C

uando todos pensaban que los horarios del fútbol volverían a su estado normal de n de semana, los ágiles programadores de los partidos de TNT dijeron otra cosa. Siempre se apela a los hinchas a que acompañen a sus clubes, el canal dueño de los derechos de transmisión se encarga de que no sea así, ejerciendo presión para que los hinchas des-

carguen la aplicación con un costo asociado para ver los partidos. Negocio redondo para TNT. Estas son las fechas y horas de los encuentros de los unionistas para las seis primeras fechas: El debut será de visita versus Wanderers el lunes 13 de febrero a las 20:30 hrs. Luego serán dos encuentros de local, vs Rangers el lunes 20 de febrero a las 20:30 hrs. y ante La Serena

el lunes 27 de febrero a las 18:00 hrs. La visita a la Universidad de Concepción será el domingo 5 de marzo a las 12:00 hrs. y contra Barnechea en Santa Cruz será el martes 14 de marzo a las 18:00 hrs.; la visita a Puerto Montt será el 20 de marzo a las 20:30 hrs. Cabe señalar que todos los horarios y días pueden ser modicados por el área de programación de la ANFP.

Comienza el fútbol de Primera División ANFP

C

onoce cómo se disputará una nueva temporada del Campeonato. La máxima categoría del fútbol chileno contará con 30 fechas entre el 20 de enero y la segunda semana de diciembre de 2023. Un largo camino para conocer al nuevo monarca de la división, premio que se llevará el cuadro que se quede con el primer lugar del torneo, además de sacar boletos para la próxima Conmebol Libertadores y la Supercopa Easy 2024. Clasicación a copas internacionales: Precisamente en materia de premios, no solo el líder y campeón accede directo a la fase de grupos de “La Gloria Eterna”, ya que el segundo puesto se

quedará con el otro boleto continental. Por su parte, el tercer lugar clasicará a fase 2 del máximo torneo sudamericano y el cuarto cupo será para el ganador de la Copa Chile. Los cuatro cupos para la Conmebol Sudamericana 2024 se quedarán en manos de los ubicados en la tabla de posiciones entre el cuarto y séptimo lugar, todos ellos avanzarán a la fase previa de “La Gran Conquista” para la próxima temporada. Jugadores extranjeros, minutos sub-21 y mercado de chajes: En relación con los extranjeros en cada club, los equipos podrán habilitar hasta 5 jugadores, excluidos los registrados en el fútbol formativo. En el caso de los minutos sub21, las escuadras de Primera División tendrán la

obligación de sumar 1890 minutos en total entre los jugadores chilenos nacidos a partir del 1 de enero de 2002. En materia de refuerzos: los clubes chilenos tendrán como límite para presentar una solicitud de habilitación de jugadores hasta las 23:59 horas del día hábil anterior al comienzo de la cuarta fecha de la competición. Descensos en la división de honor: No todo será alegría en la división de honor, ya que las 16 escuadras deberán competir y evitar batallar entre los últimos puestos, para no caer en la incómoda lucha por perder la categoría. Al igual que la pasada competencia, quienes se ubiquen en el decimoquinto y decimosexto lugar serán los clubes que jugarán en el Ascenso 2024.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.