2008 ]

// 1 CONSEJO DE GOBIERNO [16/12/2008 ] [ 16/12/2008 ] // 2 CONSEJO DE GOBIERNO [16/12/2008 ] Convenios con la AP-68 y la AP-2 para reducir a la mi

3 downloads 170 Views 160KB Size

Recommend Stories


2008. Mayo de 2008
Certificado de Ventajas Impositivas (CEVI) Resolución General AFIP N° 2440/2008 Mayo de 2008 Certificado de Ventajas Impositivas (CEVI) Mediante e

2008
ORDENACIÓN DEL BACHILLERATO EN LA C.A.C. Decreto 187/2008, de 2 de septiembre, por el que se establece la ordenación del Bachillerato en la Comunidad

2008
JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICOELECTORALES DEL CIUDADANO. EXPEDIENTE: 1126/2008. SUP-JDC- AUTORIDADES RESPONSABLES: PLENO DEL TRI

2008
Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental 2007/2008 MÓDULO: CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Focos Emisores AUTOR: JESÚS RUBIO FLAMARIQUE ©: Quedan re

Story Transcript

// 1 CONSEJO DE GOBIERNO [16/12/2008 ]

[ 16/12/2008 ]

// 2 CONSEJO DE GOBIERNO [16/12/2008 ]

Convenios con la AP-68 y la AP-2 para reducir a la mitad el peaje si el viaje se hace en un plazo de 24 horas El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana dos acuerdos para autorizar la celebración de sendos convenios entre el Gobierno de Aragón y las concesionarias de la AP-68 (AVASA) y AP-2 (ACESA) por un importe conjunto de 3 millones de euros. El primer convenio es el autorizado para firmar con AVASA por un importe de 1.900.000 euros. El convenio contempla la gratuidad del viaje de vuelta, en aquellos recorridos realizados por vehículos ligeros que realicen el viaje de vuelta en las 24 horas siguientes al viaje de ida, en los trayectos de la AP-68 comprendidos entre los peajes de Gallur y Zaragoza. La única condición es que los trayectos se abonen con el sistema de VIA T. El convenio tiene vigencia desde el 1 de febrero de 2009 al 31 de diciembre del mismo año. El Gobierno de Aragón abonará a AVASA el 80% del peaje de vuelta no cobrado al usuario. Acuerdo en la AP-2 Por otro lado, el Gobierno de Aragón también ha autorizado el acuerdo de colaboración con ACESA (Autopistas Concesionaria Española) para la aplicación de medidas de bonificación por habitualidad para vehículos ligeros en recorridos de la autopista AP-2 por la Comunidad Autónoma de Aragón. El acuerdo consiste en implantar el mismo sistema de gratuidad en el trayecto de vuelta para vehículos ligeros que circulen por la autopista AP-2 en los trayectos de ida y vuelta con origen y destino en los peajes de Alfajarín, Pina de Ebro, Bujaraloz y Fraga, con retorno en las 24 horas siguientes. Por esta medida de gratuidad, la concesionaria recibirá del Gobierno de Aragón el 100% de cada peaje de vuelta bonificado. Cuando la cantidad global supere el millón de euros, al exceso se le aplicará un descuento del 20% a cargo de la sociedad concesionaria. El coste estimado para el Gobierno de Aragón por la aplicación de la medida de gratuidad por habitualidad asciende a un importe anual estimado de 1,1 millón de euros. También será necesario el sistema VIA.T y el convenio entrará en vigor el 1 de febrero de 2009, con vigencia hasta el 31 de diciembre de este mismo año.

// 3 CONSEJO DE GOBIERNO [16/12/2008 ]

Se autorizan los contratos de concesión de obra pública para ejecutar el Plan Pirineos de depuración de aguas Se trata del paso previo para la licitación de las obras, con un gasto de 358 millones de euros para la construcción y explotación de las instalaciones que beneficiarán a 292 núcleos El Consejo de Gobierno ha autorizado la celebración de cuatro contratos de concesión de obra pública para la ejecución del Plan Integral de Depuración del Pirineo Aragón “Plan Pirineos”. Se trata del paso previo para la licitación de las casi trescientas obras que beneficiarán a 292 núcleos, con una inversión de 358 millones de euros para la construcción y explotación de las instalaciones durante 20 años. Con ellas se conseguirá que el Pirineo se convierta en la primera área de Aragón y una de las primeras de Europa en depurar sus aguas de manera integral, y servirá también de importante revulsivo para la economía y el empleo del Alto Aragón. Las obras de este Plan Pirineos fueron declaradas de Interés Autonómico el pasado mes de noviembre por el Consejo de Gobierno. El Plan tendrá una importante repercusión directa en el empleo, con la creación o mantenimiento en el periodo 2008-2011 que será el de construcción, de más de 7.000 empleos totales directos e indirectos, y una inversión de 128 millones de euros. Además, hay que tener en cuenta el impacto en la economía y el efecto arrastre en los distintos sectores de la economía aragonesa que producirán estos proyectos. El resto del importe de la licitación, que saldrá dividida en cuatro lotes, hasta los 358 millones de euros, incluye la explotación de las instalaciones durante 20 años. El Plan incluye 296 actuaciones en 62 municipios en las comarcas de La Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza. El Instituto Aragonés del Agua acometerá todas las obras mediante el sistema de concesión de obra pública. Las obras que se incluyen en este Plan permitirán la depuración integral de los ríos pirenaicos aragoneses, gracias al convenio suscrito entre el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Medio Ambiente, dentro del Plan Nacional de Calidad de las Aguas. Mediante este Convenio, el Gobierno central encomienda al Gobierno aragonés la ejecución de las obras, que están declaradas de interés general.

// 4 CONSEJO DE GOBIERNO [16/12/2008 ]

Servicios Sociales y Familia destina 471.000 euros al desarrollo del servicio de Punto de Encuentro Familiar Además, el Gobierno autónomo aportará 170.000 euros a la Asociación Tres y Más para la difusión de las prestaciones y medidas puestas en marcha en apoyo de las familias numerosas, además de la realización de tareas de orientación y formación. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy, a instancias del Departamento de Servicios Sociales y Familia, destinar 471.000 euros para el desarrollo del servicio de Punto de Encuentro Familiar. En concreto, los gestionados por la Asociación Punto de Encuentro Familiar de Aragón (APEFA) y los servicios de Alcañiz (que desarrollan entre el ayuntamiento del municipio y la comarca del Bajo Aragón) y Calatayud (en el que colaboran el ayuntamiento bilbilitano y las comarcas de la Comunidad de Calatayud y Campo de Daroca). Los Puntos de Encuentro Familiar son un recurso gratuito que ofrece el Departamento de Servicios Sociales y Familia, enmarcado en los Programas de Orientación y Mediación Familiar. Se trata de un servicio de carácter público para dar solución a algunas de las situaciones familiares provocadas por crisis en el seno de las mismas, especialmente durante las rupturas de convivencia, contribuyendo a la protección y el ejercicio de los derechos del menor y de la familia. En la actualidad, hay siete puntos en toda la Comunidad Autónoma (dos en Zaragoza, dos en Huesca, uno en Teruel, otro en Calatayud y en Alcañiz), que atienden a 619 familias. Colaboración con las familias numerosas Por otra parte, se ha aprobado una addenda al convenio de colaboración con la Asociación de Familias Numerosas Tres y Más, para la formación, orientación y difusión de las prestaciones y medidas de protección a las familias numerosas en Aragón. Desde el Departamento de Servicios Sociales y Familia se aportarán 170.000 euros que se destinarán a varias actuaciones que tienen como objetivo cooperar en la defensa, mejora y perfeccionamiento de los derechos otorgados a las familias numerosas dentro del territorio la Comunidad Autónoma.

// 5 CONSEJO DE GOBIERNO [16/12/2008 ]

El Gobierno de Aragón destina 750.000 euros a la formación y contratación de personal investigador Uno de los objetivos que se plantean estas subvenciones es transformar las becas en contratos laborales durante la realización de las tesis doctorales de los investigadores. El Consejo de Gobierno, a propuesta del departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad, ha acordado dedicar 750.000 euros para la convocatoria de subvenciones destinadas a la formación y contratación de personal investigador. Esta convocatoria consiste en la concesión de becas de dos años transformables en contratos laborales durante otros dos años para la realización de la tesis doctoral. Las ayudas se dirigen al pago de los gastos de matrícula de los estudios de doctorado, a la formación de personal investigador para obtener el título de doctor y a la contratación de ese personal investigador por los centros de investigación.

// 6 CONSEJO DE GOBIERNO [16/12/2008 ]

El Instituto Aragonés de Empleo instalará en Daroca y Monreal del Campo sendos puntos de información El Gobierno de Aragón y los ayuntamientos de Daroca y Monreal del Campo han acordado aunar esfuerzos para lograr la mejora de la ocupabilidad de los ciudadanos y garantizar la calidad y la homogeneidad de los servicios de orientación profesional. Merced a estos convenios de colaboración, a los que hoy ha dado el visto bueno el Consejo de Gobierno, el INAEM instalará sendos Puntos de Información en los municipios de Daroca y Monreal del Campo. Una vez asentados los Espacios de Autoinformación en la red de Oficinas de Empleo del INAEM, y habiéndose contrastado la eficacia, eficiencia y calidad en la atención de los usuarios de las mismas, constituye un objetivo estratégico desplegar este servicio de información al público mediante la instalación de puntos de información en aquellos municipios de la Comunidad Autónoma que no disponen de oficinas de empleo próximas. Se lleva a cabo además aprovechando las posibilidades que prestan las nuevas tecnologías y sumando a los recursos financiados por el INAEM la participación de los agentes de empleo y desarrollo local. Los agentes de empleo y desarrollo local que aportan los municipios realizan funciones de apoyo, información, orientación y asistencia a cualquier posible interesado que solicite ayuda tanto en el manejo del Punto Informativo como en cualquier otra de las funciones y tareas que sean competencia del INAEM. Para ello, el Consistorio garantizará un mínimo de disponibilidad horaria dentro de la jornada habitual de trabajo del agente, en función de la demanda del servicio. El Punto de Información quedará identificado como un servicio del Instituto Aragonés de Empleo, tanto en el exterior como en el interior del edificio, según las normadas de identificación visual corporativa del organismo autónomo.

// 7 CONSEJO DE GOBIERNO [16/12/2008 ]

El Gobierno autónomo aprueba un decreto sobre normas en el cuidado de animales El texto, que se deriva de la Ley de Protección Animal, incluye aspectos relativos a la formación de los cuidadores, adiestradores y manipuladores de animales y a la acreditación de las entidades de formación.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un decreto por el que se establecen distintas normas en materia de cuidado y manejo de animales. En concreto, este decreto –que emana de la Ley de Protección Animal- establece las actividades de manejo y sacrificio de los animales para cuyo uso debe exigirse una formación mínima, los contenidos de los cursos de formación y el nivel mínimo de conocimientos que resultan exigibles para el desempeño de las actividades, y las normas de acreditación de las entidades de formación y de los cuidadores y manipuladores de animales, de los adiestradores de animales de compañía y de los animales potencialmente peligrosos. Las actividades profesionales que necesitan poseer el carné de cuidador y manipulador de animales son: técnicos y operarios de mataderos, conductores y responsables del transporte de ganado, personal dedicado a la captura, recogida y manutención de animales abandonados, personal que trabaje en criaderos y establecimientos de venta de animales domésticos y de compañía y en otras instalaciones autorizadas como núcleos zoológicos, personal que trabaje con animales de experimentación y otros fines científicos y adiestradores de animales de compañía y potencialmente peligrosos. Asimismo, el decreto también se aplica a los propietarios y trabajadores de explotaciones ganaderas, a las entidades organizadoras de cursos en materia de bienestar animal y a las entidades de formación. Quedan excluidos de este decreto los cuidadores y manipuladores de animales y adiestradores de animales de la especie canina pertenecientes a las Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Local, Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas y las empresas de seguridad con autorización oficial.

// 8 CONSEJO DE GOBIERNO [16/12/2008 ]

El Gobierno de Aragón colabora con Cruz Roja y AMEDIAR para la mediación intercultural con alumnos inmigrantes El Consejo de Gobierno ha aprobado sendos convenios con ambas entidades por un valor de 42.800 y 71.300 euros, respectivamente para adoptar medidas que favorezcan la integración de los escolares procedentes de otros países. El Consejo de Gobierno ha aprobado la celebración de sendos convenios entre el Departamento de Educación, Cultura y Deporte y Cruz Roja y la asociación AMEDIAR, respectivamente, para realizar actuaciones de mediación intercultural con alumnos inmigrantes. En el caso del convenio con Cruz Roja Española en Teruel, el Gobierno de Aragón aportará 42.779 euros para la organización de actividades de mediación intercultural con alumnos inmigrantes de origen árabe de todos los niveles educativos. El ámbito de actuación será la provincia de Teruel y las actividades se desarrollarán durante 30 horas semanales durante el periodo lectivo. El objetivo de este programa es facilitar al alumnado inmigrante de origen árabe la mediación intercultural y el aprendizaje del español. El convenio con la asociación AMEDIAR supone la aportación por parte del Gobierno aragonés de 71.300 euros para la realización de actuaciones de mediación intercultural con alumnos inmigrantes de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Adultos. Cada uno de los mediadores de la asociación dedicará 30 horas semanales a estas actividades, tanto en horario de mañana como de tarde. Las dos instituciones se comprometen a implementar cuantos recursos humanos, económicos, técnicos y materiales se consideren necesarios para ofrecer apoyos transitorios imprescindibles para estos alumnos.

// 9 CONSEJO DE GOBIERNO [16/12/2008 ]

El Gobierno de Aragón aprueba varios convenios con la Universidad de Zaragoza en materia de salud pública Casi 170.000 euros se destinarán a la cátedra de Microbiología, cuyo laboratorio se convertirá en centro de referencia de la Comunidad Autónoma, a la investigación de la tuberculosis y a la prevención y tratamiento de la adicción al tabaco. El Gobierno de Aragón, a propuesta del Departamento de Salud y Consumo, ha aprobado la firma de varios convenios de colaboración con la Universidad de Zaragoza en materia de Salud Pública. El importe de estos acuerdos supera los 168.000 euros. El primero de los acuerdos regula la colaboración entre las partes para que el laboratorio de la cátedra de Microbiología de la Facultad de Medicina sea el centro de referencia de la Comunidad Autónoma desde el punto de vista microbiológico. El segundo de los convenios tiene por protagonista al Grupo de Epidemiología Molecular de la Tuberculosis, del Departamento de Microbiología, Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad, y establece que éste sea el centro de referencia para los estudios de epidemiología molecular de la tuberculosis considerados de interés sanitario; es decir, este grupo realizará el tipado molecular de las cepas de tuberculosis que le encargue el Gobierno de Aragón. Por último, se ha aprobado un acuerdo de colaboración entre el Departamento de Salud y Consumo y la Universidad de Zaragoza para la realización de actuaciones de prevención y tratamiento del tabaquismo a través de tareas de investigación, asistencia y formación. Con ello se persigue disminuir la prevalencia del tabaquismo, facilitar la deshabituación, evitar la incorporación de nuevos fumadores, colaborar con el sector empresarial en materia de asesoría, desarrollar trabajos de investigación sobre este tema, participar en la formación de profesionales implicados como médicos, farmacéuticos o psicólogos, y promocionar la experiencia de la Unidad de Tabaquismo de la Universidad de Zaragoza fuera de la Comunidad Autónoma.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.