2010 Salvar la biodiversidad CALENDARIO 2010

CALENDARIO 2010 2010 Salvar la biodiversidad 2010: El año de la Biodiversidad Hace casi diez años que los Jefes de Gobierno de la Unión Europea se

4 downloads 100 Views 3MB Size

Recommend Stories


CALENDARIO TRIBUTARIO DISTRITAL 2010
CALENDARIO TRIBUTARIO DISTRITAL 2010 Señor(a) contribuyente, atienda los siguientes plazos para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en la

CALENDARIO DE FERIAS INTERNACIONALES EN ALEMANIA 2010
CALENDARIO DE FERIAS INTERNACIONALES EN ALEMANIA 2010 ENERO 13.01.-16.01. Anual Frankfurt 15.01.-24.01. Anual 15.01.-24.01. Anual Berlin Berlin 16

Story Transcript

CALENDARIO 2010

2010 Salvar la biodiversidad

2010: El año de la Biodiversidad Hace casi diez años que los Jefes de Gobierno de la Unión Europea se comprometieron a detener la pérdida de biodiversidad para 2010, sin embargo, ya es evidente que los gobiernos no han adoptado las medidas necesarias para cumplir este objetivo, ¿realmente lo han intentado?, y que la destrucción de la biodiversidad sigue acelerándose. Las actividades humanas han logrado que la extinción de especies se haya acelerado mil veces respecto al ritmo natural, y el ritmo de degradación de los ecosistemas haya alcanzado niveles nunca conocidos, poniendo en peligro los servicios ecosistémicos de los que dependemos. Servicios de aprovisionamiento, que nos facilitan alimentos; servicios de regulación, que, por ejemplo, purifican el agua; servicios culturales, en los que basamos, entre otras, muchas actividades de ocio; y servicios de apoyo, como los ciclos de nutrientes y la formación del suelo. Sin estos servicios ecosistémicos, sin el agua, la comida, la ropa, las medicinas, la protección contra el frío y la lluvia, la regulación de los gases de efecto invernadero, y también sin la belleza de los espacios naturales, nuestra especie estaría claramente en peligro y nuestro planeta sería irreconocible. Pese a ello, según la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio (*), y debido a las actividades humanas, aproximadamente el 60% de los servicios de los ecosistemas analizados se están degradando o se usan de manera no sostenible, incluyendo el agua dulce, la pesca, la purificación del aire y del agua, la regulación del clima regional y local, los riesgos naturales y las plagas. Además, esta debacle se acentuará aún más en el curso de los próximos decenios a causa de múltiples factores entre los que cabe destacar el cambio climático global. Si seguimos minando las funciones naturales que mantienen la unidad de este planeta estaremos creando unas condiciones que harán la vida cada vez más difícil. Y como es habitual, serán aquellos que están ya en el límite de la supervivencia, muy especialmente la población rural empobrecida, los que sufrirán las peores consecuencias.

Debido a la preocupante pérdida de biodiversidad que sufre nuestro planeta, y a sus consecuencias, el año 2010 ha sido declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, como el Año Internacional de la Diversidad Biológica. Además el primer semestre de este año coincide con la Presidencia española de la Unión Europea, por lo que corresponde al Gobierno del Estado español liderar, entre otras cuestiones, el nuevo objetivo que la UE deberá aprobar para salvar la biodiversidad. Por todo ello, el año 2010 tenemos que convertirlo en el trampolín desde el que lanzar un mensaje de socorro, “salvar la biodiversidad”. Pero también debe ser el año en que consigamos que la mayor parte de la población sea consciente de lo que nos jugamos todos, pero muy especialmente los que menos recursos tienen. El año en que la sociedad visibilice a los responsables de la destrucción de la biodiversidad. Y el año que se reconozca que no podemos seguir basando nuestra forma de vida en la destrucción del único elemento, la biodiversidad, que realmente resulta imprescindible para la supervivencia de nuestra especie, y del planeta tierra tal y como lo conocemos. Ecologistas en Acción (*) EM, 2005. Millenium Ecosystem Assessment Evaluación de los ecosistemas del Milenio, 2005. Ecosystems and Human Well-being:Biodiversity Síntesis. World Resources Institute, Washington, DC.

2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica

Foto: ecologistasenaccion.org

Enero · Xaneiro · Urtarrila · Gener

Salvar la biodiversidad Ante el proceso rápido y sin precedentes de pérdida de biodiversidad que sufrimos, y las dificultades existentes para frenar la reducción de las poblaciones de especies en peligro de extinción, es necesario intensificar los esfuerzos para evitar el deterioro del hábitat, establecer medidas para frenar las introducciones de especies exóticas y reducir las causas de mortalidad no natural. ¿Qué puedes hacer? Las especies amenazadas son muy sensibles a la presencia humana, por eso es mejor no acercarse a sus nidos o madrigueras, no encender fuego en el campo, ni alterar su hábitat.

6 Extinción de la Bucarda (Capra pyrenaica pyrenaica) (2000).

Foto: ecologistasenaccion.org

Febrero · Febreiro · Otsaila · Febrer

Salvar la biodiversidad Los incendios forestales son uno de los principales problemas ambientales, por ello es conveniente evitar cualquier uso del fuego que pueda provocarlos. ¿Qué puedes hacer? No encender fuego en el campo, ni para barbacoas, fogatas o quemas de rastrojos. Si ves un incendio avisa lo antes posible al 112 (teléfono de emergencias) e informa con la mayor exactitud posible de su localización.

2 Día Mundial de los Humedales.

Foto: ecologistasenaccion.org

Marzo · Marzo · Martxoa · Març

Salvar la biodiversidad El actual modelo de transporte es un factor fundamental en el deterioro del medio ambiente, que incide directamente, entre otras cosas, en la destrucción del hábitat, ocupación del espacio, compartimentación del territorio, emisiones, y mortalidad de fauna por colisión. ¿Qué puedes hacer? Reduce tus necesidades de movilidad y realiza una parte de tus desplazamientos en medios de transporte menos contaminantes que el coche, por ejemplo el transporte público. Cuanto más recorridos hagas andando o en bicicleta, mejor.

14 Día de Acción contra los Grandes Embalses. 21 Día Forestal Mundial. 22 Día Mundial del Agua. 23 Día Meteorológico Mundial. 28 Accidente de Three Mile Island (Harrisburg, 1979).

Foto: ecologistasenaccion.org

Abril · Abril · Apirila · Abril

Salvar la biodiversidad La política agraria ha incrementando los impactos ambientales y deteriorando el medio rural, especialmente debido a los incentivos al uso ilimitado de agro-químicos, uso insostenible del agua, potenciación del monocultivo, roturación de terrenos forestales y sobrepastoreo de ecosistemas semi-naturales. ¿Qué puedes hacer? Consume productos de agricultura ecológica, con lo que estarás consumiendo alimentos libres de restos de plaguicidas y con una calidad nutricional superior.

22 Día de la Tierra. 25 Desastre de Doñana (1998). 26 Accidente de Chernobil (1986).

Foto: ecologistasenaccion.org

Mayo · Maio · Maiatza · Maig

Salvar la biodiversidad Frenar la pérdida de biodiversidad, requiere una política hidráulica que tenga como principales ejes la gestión ecológica de la demanda y no el aumento de la oferta, así como una adecuada conservación de los ecosistemas acuáticos. ¿Qué puedes hacer? Es fundamental que adoptes medidas en tu hogar para reducir el consumo de agua, para lo que debes instalar grifería economizadora, que mediante la aireación del agua que sale por el grifo, con un menor flujo se consigue la misma presión.

22 Día Mundial de la Biodiversidad.

Foto: ecologistasenaccion.org

Junio · Xuno · Ekaina · Juny

Salvar la biodiversidad El uso de energías fósiles (carbón, petróleo, gas natural...) desequilibra el clima del planeta, y la generación de residuos nucleares hipoteca nuestro futuro durante milenios. ¿Qué puedes hacer? Consume sólo la energía que realmente necesitas. Comprueba el consumo eléctrico de tu hogar y redúcelo en todo lo posible. La instalación de paneles solares en las viviendas, bien sea para la producción de electricidad o para el calentamiento del agua, es una medida muy eficaz.

3 Asesinato de Gladys del Estal (1979). 5 Día Mundial del Medio Ambiente. 17 Día Mundial contra la Desertificación y la Sequía. 24 Día Internacional contra la Contaminación Electromagnética.

Foto: ecologistasenaccion.org

Julio · Xullo · Uztaila · Juliol

Salvar la biodiversidad El masivo, desaforado y especulativo proceso de construcción de viviendas, que cementan el territorio, supone la destrucción de múltiples espacios naturales. ¿Qué puedes hacer? Renuncia a la posesión de segundas residencias y al mantenimiento de viviendas vacías que solo se habitan los meses de verano y algunos fines de semana.

10 Accidente de Seveso (1976). 11 Día Mundial de la Población.

Foto: ecologistasenaccion.org

Agosto · Agosto · Abuztua · Agost

Salvar la biodiversidad Nuestros océanos y mares están sufriendo una sobreexplotación feroz, lo que es debido especialmente, a la presión pesquera, que genera un grave impacto sobre la biodiversidad marina. ¿Qué puedes hacer? Pide información sobre la procedencia del pescado que comes y compra los que correspondan a especies que no estén amenazadas y cuya procedencia sea cercana.

6 Aniversario Hiroshima. 9 Día Internacional de las Poblaciones Indígenas.

Foto: ecologistasenaccion.org

Septiembre · Setembro · Iraila · Setembre

Salvar la biodiversidad El elevado consumo energético es uno de los principales responsables del cambio climático, pero una vivienda bien aislada consume la mitad de energía que otra que no lo esté, para mantener la misma temperatura interior. ¿Qué puedes hacer? A la hora de alquilar o comprar una casa, pide que te informen de las condiciones térmicas de la vivienda: una estimación del consumo energético (certificación energética) valor del índice de aislamiento, tipo, espesor y colocación del aislamiento, etc.

16 Día Internacional de Protección de la Capa de Ozono. 21 Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles. 22 Día sin Coches.

Foto: ecologistasenaccion.org

Octubre · Outubro · Urria · Octubre

Salvar la biodiversidad El constante incremento en la generación de residuos, supone un grave problema ambiental, especialmente cuando la basura es incinerada o llega a los vertederos, contaminando todo el entorno. ¿Qué puedes hacer? Reduce todo lo posible la generación de basura en tu casa: comprando menos productos sobreembalados, eligiendo envases reutilizables, y rechazando todos los productos que generan residuos contaminantes.

4 Día Mundial del Hábitat. 13 Día Internacional para la Reducción de las Grandes Catastrofes Naturales. 16 Día Mundial de la Alimentación. 19 Accidente de Vandellòs I (Tarragona, 1989). 29 Aniversario Crac del 29: Día por el Decrecimiento.

Foto: ecologistasenaccion.org

Noviembre · Novembro · Azaroa · Novembre

Salvar la biodiversidad Los transgénicos son organismos manipulados genéticamente (OMG), que suponen un grave riesgo para el medio ambiente y para nuestra salud. En el mundo se cultivan a nivel comercial, principalmente: soja, maíz, algodón, colza y arroz transgénicos. ¿Que puedes hacer? Utiliza productos frescos y no elaborados, ya que no llevan derivados del maíz o la soja y no contienen aditivos, que frecuentemente portan OMG, además consume alimentos ecológicos, que no contienen OMG y se cultivan con criterios medioambientales.

1 Aniversario revista El Ecologista (1979). 10 Asesinato de Ken Saro-Wiwa (1995). 13 Accidente del petrolero Prestige (2002). 13 Asesinato de Karen Silkwood (1974). 26 Día sin Compras.

Foto: ecologistasenaccion.org

Diciembre · Decembro · Abendua · Desembre

Salvemos la biodiversidad Decrecer en el gasto global de energía y materiales, así como en la generación de residuos, no es simplemente una opción, es una necesidad que impone un planeta con recursos limitados. ¿Que puedes hacer? Aplica criterios de austeridad y ahorro a la hora de comprar o consumir recursos naturales, y aprende a vivir mejor con menos, para poder pasar de una cultura de destrucción de la naturaleza a una cultura de paz que permita construir otra forma de estar en el mundo.

3 Accidente de Bhopal (1984). 6 Día Constitución de Ecologistas en Acción (1998). 10 Día de los Derechos Humanos.12 Accidente del petrolero Erika (1999). 22 Asesinato de Chico Mendes (1988).

Catalunya:

Can Basté - Passeig. Fabra i Puig 274, 08031 Barcelona Tel.: 663855838 [email protected]

Ceuta: Marqués de Leganés 12 - 28004 Madrid Telefono: 915 31 27 39 Fax: 915 31 26 11 [email protected] http://www.ecologistasenaccion.org

Andalucía:

Parque San Jerónimo, s/n, 41015 Sevilla Tel./Fax: 954903984 [email protected]

Aragón:

C/ Cantín y Gamboa 26, 50002 Zaragoza Tel./Fax: 976398457 [email protected]

Asturies:

C/ San Ignacio 8 bajo, 33205 Xixón Tel: 985337618 [email protected]

Canarias: C/ Eusebio Navarro 16, 35003 Las Palmas de Gran Canaria

Tel: 928362233 - 922315475 [email protected]

C/ Isabel Cabral nº 2, ático, 51001, Ceuta [email protected]

Comunidad de Madrid:

C/ Marqués de Leganés 12, 28004 Madrid Tel: 915312389 Fax: 915312611 [email protected]

Euskal Herria:

C/ Pelota 5, 48005 Bilbao Tel: 944790119 [email protected]

Extremadura:

C/ Vicente Navarro del Castillo bl. A portal 14, 06800 Mérida Tel.: 927577541 [email protected]

La Rioja:

Apartado postal 363, 26080 Logroño Tel.: 941245114 - 616387156 [email protected]

Melilla:

C/ Colombia 17, 52002 Melilla Tel: 630198380 [email protected]

Cantabria:

Navarra:

Castilla y León:

País Valencià:

Apartado nº 2, 39080 Santander Tel: 942240217 [email protected]

C/ San Marcial 25, 31500 Tudela Tel: 626679191 [email protected]

Apartado nº 533, 47080 Valladolid Tel: 983210970 [email protected]

C/ Tabarca 12 entresol, 03012 Alacant Tel: 965255270 [email protected]

Castilla-La Mancha:

Región Murciana:

Apartado nº 20, 45080 Toledo Tel: 608823110 [email protected]

C/ José García Martínez 2, 30005 Murcia Tel: 968281532 - 629850658 [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.