CALENDARIO TRIBUTARIO DISTRITAL 2010

CALENDARIO TRIBUTARIO DISTRITAL 2010 Señor(a) contribuyente, atienda los siguientes plazos para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en la

1 downloads 118 Views 2MB Size

Recommend Stories


DIAS DE ASUETO DEL CALENDARIO TRIBUTARIO MES DIAS MOTIVO
DIAS DE ASUETO DEL CALENDARIO TRIBUTARIO MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE DIAS MOTIVO 1

CALENDARIO DE FERIAS INTERNACIONALES EN ALEMANIA 2010
CALENDARIO DE FERIAS INTERNACIONALES EN ALEMANIA 2010 ENERO 13.01.-16.01. Anual Frankfurt 15.01.-24.01. Anual 15.01.-24.01. Anual Berlin Berlin 16

LOGROS 2010 INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL TRANSICION DIMENSION CONGNITIVA
LOGROS 2010 INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL CARLOS MEISEL TRANSICION DIMENSION CONGNITIVA PRIMER PERIODO Observa, manipula, identifica y clasifica obj

Story Transcript

CALENDARIO TRIBUTARIO DISTRITAL 2010 Señor(a) contribuyente, atienda los siguientes plazos para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en la vigencia 2010 Impuesto predial unificado

Con 10% de descuento

Sin descuento

7 de mayo

2 de julio

14 de mayo

2 de julio

Con 10% de descuento

Sin descuento

Sistema General Casas, apartamentos, lotes, predios comerciales, industriales y garajes. Sistema simplificado de pago - SSP Predios residenciales de los etratos 1 y 2, dentro los rangos establecidos para la vigencia 2010.

Impuesto sobre vehículos automotores

26 de marzo

Sólo para vehículos matriculados en Bogotá

18 de junio

Impuesto industria y comercio, avisos y tableros ICA ICA Régimen Común Enero - febrero Marzo - abril Mayo - junio

ICA Régimen simplificado Julio - agosto Septiembre - octubre Noviembre - diciembre

Marzo 19 Mayo 19 Julio 19

Septiembre 17 Noviembre 19 Enero 19 de 2011

Año gravable 2009 Año gravable 2010

Febrero 18 de 2010 Febrero 18 de 2011

PUNTOS DE ATENCIÓN PRESENCIAL DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL DE IMPUESTOS • SuperCADE Calle 13, Cll. 13 No. 37-35 • SuperCADE CAD Cra. 30 No. 25-90 • Cades de Servitá, Candelaria, Santa Lucía, Fontibón y Usaquén.

• SuperCADE Suba, Portal Suba del Sistema Transmilenio • SuperCADE Bosa, Portal Sur del Sistema Transmilenio • SuperCADE Américas, Portal Américas del Sistema Transmilenio

www.haciendabogota.gov.co

[email protected]

Línea 195

AL DILIGENCIAR SU FORMULARIO TENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES: 1. Use sólo esfero tinta negra. De lo contrario, el formulario será rechazado por el Banco. 2. El formulario puede llenarse a máquina o a mano en letra imprenta y mayúscula. 3. Si lo llena a máquina inicie la escritura en la primera casilla del respectivo renglón dejando un espacio entre palabras. No es necesario escribir una letra por casilla. Ejemplo:

GOMEZ CAMARGO LUIS CARLOS

5. Utilice preferiblemente el siguiente tipo de letras y números: ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

1234567890

6. Escriba en forma legible y clara las letras y los números a fin de evitar inconsistencias en su información. No presente su formulario con tachones, enmendaduras ni borrones. 7. Al diligenciar la liquidación de su impuesto, aproxime los valores al múltiplo de mil más cercano, no separe las cifras con puntos o comas. Escriba el número sin dejar espacios en blanco a la derecha. Las casillas sobrantes deben quedar en blanco. No escriba ceros, rayas, símbolos de pesos, etc. Por ejemplo si el valor a escribir es $13.224.000, hágalo así:

4. Las casillas o campos del formulario que NO se diligencien deben quedar en blanco. Nunca realice rayas, ceros, símbolos de pesos o cualquier otro signo o letra.

1

3

2

2

4

0

0

0

Tenga en cuenta las siguientes convenciones para diligenciar las casillas correspondientes a dirección: Apartamento

AP

Casa

CA

Kilómetro

KM

Predio

PD

Agrupación

AG

Centro Administrativo Nacional

CAN

Local

LC

Salón Comunal

SC

Autopista

AUTOP

Centro Urbano Antonio Nariño

CUAN

Lote

LT

Sector

SR

Avenida

AV

Conjunto

CONJ

manzana

MZ

Solar

SL

Avenida Calle

AC

Consultorio

CS

Mezzanine

MN

Semisótano

SS

Avenida Carrera

AK

Depósito

DP

Módulo

MD

Supermanzana

SM

Avenida Jimenez

AV JMZ

Diagonal

DG

Norte

N

Sur

SUR TO

Barrio

BRR

Edificio

ED

Occidente

OCC

Torre

Bloque

BL

Engativá

ENGT

Oeste

OE

Transversal

TV

Bodega

BG

Entrada

EN

Oficina

OF

Unidad

UN

Bosa

BS

Esquina

ESQ

Paseo

PS

Unidad Residencial

UR

Calle

CL

Este

ES

Parcela

PA

Urbanización

URB

Camino

CN

Etapa

ET

Penthouse

PH

Usaquén

UQ

Carrera

KR

Garaje

GJ

Piso

PI

Usme

US

Carretera

CT

Interior

IN

Puente

PN

Zona

ZN

Célula

CEL

Kennedy

KNDY

Puesto

PT

Garaje Sótano

GS

ENTIDADES BANCARIAS AUTORIZADAS PARA EL RECAUDO DE IMPUESTOS DISTRITALES El pago de su impuesto debe realizarlo en efectivo, en cualquiera de las sucursales u oficinas ubicadas en Bogotá D.C. de las siguientes entidades bancarias:

BANCO DE BOGOTÁ, BANCO POPULAR, BANCO SANTANDER, BANCOLOMBIA, BANCO RBS COLOMBIA, BANCO CITIBANK, BANCO HSBC, BANCO GNB SUDAMERIS, BANCO BBVA COLOMBIA, HELM BANK, BANCO COLPATRIA RED MULTIBANCA, BANCO DE OCCIDENTE, BANCO DAVIVIENDA. Adicional a lo anterior, algunas de estas entidades bancarias han habilitado diversas modalidades de pago que permiten facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a cargo de los contribuyentes. tales como pagos con cheque de gerencia, con cheque personal, con tarjetas de crédito o con líneas de crédito para impuestos distritales. Para hacer uso de estos beneficios sugerimos que se acerque al banco respectivo, con el fin de averiguar las condiciones y/o requisitos necesarios para hacer uso de estas modalidades de pago. Si requiere resolver alguna duda sobre el impuesto que va a pagar, los puntos de atención tributaria, los puntos de venta de formularios o las oficinas bancarias autorizadas en otras ciudades, puede comunicarse con la Línea Bogotá 195 o ingresar a la página www.haciendabogota.gov.co. RECUERDE QUE ANTE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA TODOS LOS TRÁMITES SON GRATUITOS. POR FAVOR EVITE INTERMEDIARIOS

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-61 • 2009 • diciembre • 31

61

INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO ÚNICO DEL IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO Señor(a) contribuyente, le recomendamos leer cuidadosamente estas instrucciones antes de diligenciar su formularios. Si despúes de leer el instructivo sus dudas persisten lo invitamos a comunicarse con la Línea Bogotá 195 para recibir asesoría telefónica.

Con este formulario usted podrá presentar declaraciones nuevas o corregir declaraciones anteriores. Tenga en cuenta que para cada año debe utilizar un formulario. AÑO GRAVABLE Escriba el año gravable sobre el cual pretende declarar, corregir o realizar un pago. A. IDENTIFICACIÓN DEL PREDIO En esta sección escriba los datos oficiales del predio. 1. Chip, (Código homologado de identificación predial); 3. Cédula catastral y 4. Dirección del predio. Consulte esta información en el boletín catastral, expedido por el Departamento Administrativo de Catastro Distrital en los CADES: Servita, Fontibón, Santa Lucia y Candelaria, o en los SUPERCADES: SUBA, BOSA, AMERICAS, CALLE 13 y CAD; o en la página www.catastrobogota.gov.co 2. Matrícula inmobiliaria Consúltela en el certificado de tradición y libertad expedido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, en: ZONA NORTE

CL. 74 No. 13 – 40

Para predios ubicados de la Calle 100 hacia el norte

ZONA CENTRO

CL. 26 No. 13 - 49 IN. 201

Para predios ubicados de la Calle 0 (cero) hasta la calle 100

DG. 44 Sur No. 50 - 61 Venecia

Para predios ubicados de la Calle 0 (cero) hacia el sur

ZONA SUR

B. INFORMACIÓN SOBRE ÁREAS DEL PREDIO 5. Área de terreno y 6. Área de construcción Escriba las medidas reales del predio en metros cuadrados con dos decimales, incluso para los predios de propiedad horizontal. C. TARIFA Y EXENCIÓN 7. Tarifa plena 8. Ajuste de tarifa. Escriba la tarifa plena y ajuste a la tarifa que corresponde, dependiendo del uso que a 1o de enero de cada año, según sea el caso, Usted le daba al predio que declara, corrige o paga, teniendo en cuenta la Tabla No. 1 del presente instructivo. Tenga en cuenta la siguiente información al momento de determinar el destino para declarar las vigencias 2004 y posteriores: • Un predio es dotacional cuando en el Plan de Ordenamiento Territorial POT ha sido definido como equipamiento colectivo de tipo educativo, cultural, salud, bienestar social y culto; equipamiento deportivo y recreativo como estadio, coliseo, plaza de toros, club campestre, polideportivo, cancha múltiple y dotación deportiva al aire libre, parque de propiedad y uso público; equipamiento urbano básico tipo seguridad ciudadana, d efensa y justicia, abastecimiento de alimentos como matadero, frigorífico, central de abasto y plaza de mercado, recinto ferial, cementerio y servicio funerario, servicio de administración pública, servicio público y de transporte. Si el predio es rural, entonces es de categoría dotacional si en el Plan de Ordenamiento Territorial POT ha sido definido como dotacional administrativo, de seguridad, de salud y asistencia, de culto y educación y los de carácter recreativo. • Las categorías de predios urbanizables no urbanizados, urbanizados no edificados y no urbanizables solamente son para predios ubicados dentro del perímetro urbano. • Un predio es pequeña propiedad rural destinada a la producción agropecuaria cuando se encuentra ubicado en la zona rural del Distrito y es destinado a la agricultura y ganadería y que por razón de su tamaño y uso del suelo, sólo sirven para producción a niveles de subsistencia. En esta categoría NO se incluyen los predios de uso recreativo.

Esta exención se aplicará a todos los bienes que integran una copropiedad, siempre que, además de cumplir los requisitos antes señalados, ésta haya sido declarada como inmueble de interés cultural. Si en el predio por el cual Usted pretende declarar o corregir por el año 2004 ó posteriores, se desarrollan usos mixtos y ha sido declarado Bien de Interés Cultural, debe aplicar el porcentaje de exención que corresponda a la categoría del inmueble y tipo de conservación en el siguiente orden de uso: • Dotacional con cualquier otro uso, aplica porcentaje de exención que corresponda al uso Dotacional. • Industrial y / o comercial con cualquier otro uso excepto Dotacional, aplica porcentaje de exención que corresponda al uso otros. Esta exención no incluye los predios urbanizables no urbanizados, ni los urbanizados no edificados, dentro de ninguna de las categorías ni usos del predio. La tabla anterior solo aplica a partir de la vigencia 2010, por lo tanto, si usted va a presentar declaración de un inmueble catalogado como Bien de Interés Cultural por la vigencia 2009 o anteriores deberá consultar el porcentaje de exención a que tiene derecho en el Acuerdo 105 de 2003 o en la página web de la Secretaría de Hacienda www.haciendabogota,gov.co. D. IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE 10. Apellidos y nombres o razón social Escriba los apellidos y nombres de la persona natural o la razón social de la persona jurídica responsable de presentar la declaración, tal y como aparecen en los documentos de identificación o en el certificado de existencia y representación legal. 11. Calidad del contribuyente • Marque X en Propietario, si Usted tiene la calidad de propietario por figurar como tal en el certificado de libertad. • Marque X en Poseedor, si Usted ejerce ánimo de señor y dueño sobre un bien inmueble a pesar de no tener la calidad de propietario. • Marque X en Usufructuario, si Usted tiene un derecho de usufructo de acuerdo con las disposiciones del artículo 823 y siguientes del Código Civil. • Marque X en Patrimonio Autónomo, si el inmueble es administrado por una fiducia mercantil y está constituido como tal. • Marque X en Sucesión, si el predio hace parte de un proceso de sucesión. • Marque X en Otros, si Usted representa a un hijo menor de edad, si es tutor o curador representante de un incapaz, si es albacea o heredero con administración de bienes o curador de la herencia yacente, si es administrador privado o judicial o comunero que haya tomado parte de la administración de los bienes comunes, si es liquidador de una sociedad o es síndico por las personas declaradas en quiebra o en concurso de acreedores. 12. Identificación Escriba el número que corresponde y marque con X según el tipo de identificación, así: C.C. para Cédula de Ciudadanía. NIT. Para Número de Identificación Tributaria y el dígito de verificación. El digito de verificación deberá estar en la casilla correspondiente (DV). T.I. para Tarjeta de Identidad. C.E. para Cédula de Extranjería.

Si en el predio por el cual Usted pretende declarar o corregir por el año 2004 al 2010, se desarrollan usos mixtos, debe tener en cuenta lo siguiente:

Recuerde llevar el documento de identificación o fotocopia simple en el momento de presentar el formulario ante el Banco.

• Dotacional con cualquier otro uso, aplica destino y tarifa Dotacional. • Industrial con cualquier otro uso excepto Dotacional, aplica destino y tarifa Industrial. • Comercial con cualquier otro uso, excepto Dotacional o industrial, aplica destino y tarifa Comercial. • Residencial con depósitos y parqueaderos, aplica destino y tarifa residencial.

13. Teléfono fijo o móvil y 14. Dirección de notificación Escriba los datos donde la Secretaría de Hacienda Distrital pueda establecer comunicación telefónica o enviarle información tributaria. El apartado aéreo NO sirve como dirección de notificación. • No olvide utilizar las convenciones de dirección (ver esquema de convenciones en el anverso del borrador del formulario). • Si su dirección de notificación está fuera del Distrito Capital escriba el código del municipio al cual pertenece.

9. Porcentaje de exención Si el predio por el cual declara está catalogado como Bien de Interés Cultural (en las categorías de conservación monumental, integral o tipológica) según la Secretaria de Planeación Distrital y goza de exención total o parcial, escriba en este campo el porcentaje de exención a que tiene derecho. Para declarar la vigencia 2010 de un inmueble catalogado como Bien de Interés Cultural consulte la siguiente tabla:

Tipos de conservación Uso del predio

Tipológica

Monumental

Categorías B: Conservación arquitectónica del Centro Histórico

Cuando no se suministre la información de las casillas 10, 12 y 14, o se indiquen estos datos en forma incorrecta, la declaración se tendrá por NO presentada y acarreará sanciones legales. 15. Municipio: Marque con X la opción que corresponda dependiendo del municipio en el que se encuentre ubicada la dirección de notificación que informo en la casilla 14 Dirección de notificación. 16. Código de municipio: Este campo solo debe diligenciarse si usted marco en la casilla 15 MUNICIPIO. OTRO. Consulte los códigos de municipios adoptados por el DANE en la página web de la Secretaría de Hacienda www.haciendabogota.gov.co.

Categorías A: Monumentos del centro histórico

Integral

Aplica para todos los pisos

100%

70%

50%

E. LIQUIDACIÓN PRIVADA

Estratos 1 y 2

100%

80%

60%

Estratos 3 y 4

85%

65%

45%

EN LAS SIGUIENTES SECCIONES APROXIME TODOS LOS VALORES AL MÚLTIPLO DE MIL MÁS CERCANO. NO ESCRIBA CENTAVOS.

Estratos 5 y 6 en edificaciones hasta 3 pisos

70%

50%

30%

Estratos 5 y 6 en edificaciones de 4 y 5 pisos

70%

30%

18%

Residencial

Dotacional Público

Otros usos

Dotacional privado, Comerciales, Industriales y financieros

10%

Para aplicación de la exención definida en el cuadro anterior deben cumplirse los siguientes requisitos: • Que la declaración y pago del impuesto se realice oportunamente dentro de las fechas establecidas para cada vigencia. • Que el inmueble de interés cultural sea de uso residencial, comercial, dotacional, industrial o financiero.

62

• Que el inmueble de interés cultural se encuentre en una edificación que tenga un máximo de cinco (5) pisos construidos y • Que el inmueble de interés cultural de uso residencial haya sido equiparado al estrato 1 para el cobro de tarifas de servicios públicos, de acuerdo con los requisitos fijados para tal efecto en las normas, y que mantenga durante toda la vigencia fiscal dicha equiparación.

Ejemplo:

Si el valor es 48.598.500, aproxímelo a 48.598.000 Si el valor es 48.598.501, aproxímelo a 48.599.000 Escriba el número sin dejar espacios en blanco a la derecha, como se muestra en el siguiente ejemplo: 17. Autoavalúo (AA) Usted puede autoavaluar respetando como valor mínimo de la base gravable, el avalúo catastral vigente al 1º de enero del año que declara, corrige o paga, definido por el Departamento Administrativo de Catastro Distrital. AUTOAVALÚO

AA

4

8

5

9

9

0

0

0

Si su predio no posee avalúo catastral para el año que declara, corrige o paga, deberá calcularlo según las tablas de base presuntiva mínima definidas para esa vigencia.

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-62 • 2009 • diciembre • 31

18. Impuesto a Cargo (FU) LEA COMPLETAMENTE ESTE NUMERAL ANTES DE DILIGENCIAR ESTE RENGLÓN EN EL FORMULARIO

Autoavalúo catastral vigencia anterior

Incremento máximo de referencia

Entre

$485.000.001

y

$551.000.000

33%

1. Para hallar este valor, multiplique el Autoavalúo (renglón 17) por la Tarifa plena (casilla 7) y divídalo en mil (1.000), después réstele el valor que tiene como Ajuste tarifa (casilla 8).

Entre

$551.000.001

y

$625.000.000

34%

Entre

$625.000.001

y

$709.000.000

35%

Impuesto a Cargo (FU) =

Entre

$709.000.001

y

$805.000.000

36%

1.000

Entre

$805.000.001

y

$914.000.000

37%

2. En caso de que el predio goce de exención total o parcial, para hallar el valor del Impuesto a cargo aplique el Porcentaje exención (casilla 9) sobre el valor calculado en el numeral 1 como impuesto a cargo, réstelo del anterior valor.

Entre

$914.000.001

y

$1.037.000.000

38%

Entre

$1.037.000.001

y

$1.177.000.000

39%

Entre

$1.177.000.001

y

$1.336.000.000

40%

Entre

$1.336.000.001

y

$1.516.000.000

41%

Entre

$1.516.000.001

y

$1.720.000.000

42%

• Se trate de lotes. • Se trate de predios construidos o edificados que se reportaban como lotes en el año inmediatamente anterior al que declara o corrige.

Entre

$1.720.000.001

y

$1.953.000.000

43%

Entre

$1.953.000.001

y

$2.216.000.000

44%

4. Los predios rurales a partir del año 2006, podrán liquidar y pagar como Impuesto Predial Unificado el liquidado el año anterior incrementado en un treinta por ciento (30%) cuando el impuesto a cargo resultante de la autoliquidación supere este valor. Este tope no aplicara cuando existan cambios físicos o de uso en el inmueble.

Entre

$2.216.000.001

y

$2.515.000.000

45%

Entre

$2.515.000.001

y

$2.854.000.000

46%

Entre

$2.854.000.001

y

$3.240.000.000

47%

Entre

$3.240.000.001

y

$3.677.000.000

48%

Entre

$3.677.000.001

y

$4.173.000.000

49%

Más de

$4.173.000.001

Autoavalúo (renglón 17) x Tarifa plena (casilla 7) – Ajuste tarifa (casilla 8)

3. Si el valor del impuesto a cargo para el año que va a declarar o corregir es mayor al doble del impuesto a cargo del año inmediatamente anterior, Usted podrá liquidar como máximo el doble de dicho valor (aplica para vigencias anteriores a 2008 y predios que no fueron objeto de actualización vigencia 2009- 2010), a menos que:

Si su predio es TOTALMENTE exento, escriba cero (0). 19. Sanciones (VS) Calcule y escriba el valor de la(s) sanción(es) por extemporaneidad, corrección u otras sanciones que deba liquidar. • Recuerde que el valor de las sanciones no puede ser inferior al establecido como sanción mínima legal vigente al momento del pago. • Si desea información sobre cómo liquidar las sanciones llame a la Línea 195, visite los puntos de información tributaria o consulte la página electrónica www.haciendabogota.gov.co. F. AJUSTE PARA PREDIOS ACTUALIZADOS

d. Para los predios no residenciales con incremento del impuesto igual o inferior al 16% con relación al año inmediatamente anterior, no aplica el descuento. e. Para los predios no residenciales con avalúo catastral en la vigencia inmediatamente anterior menor o igual a $5.000.000 el incremento del impuesto no superará el 16%. f. Para los predios no residenciales con avalúo catastral en la vigencia inmediatamente anterior superior a $5.000.000 el incremento máximo será el siguiente:

20. Ajuste por equidad tributaria (AT) Este descuento aplica para los inmuebles que sean objeto del proceso masivo de actualización catastral a partir de la vigencia 2009, el cual se liquidará de la siguiente manera: a. Para los predios residenciales con incremento del impuesto igual o inferior al 8% con relación al año inmediatamente anterior, no aplica el descuento.

Avalúo catastral vigencia anterior $5.000.000

16%

$5.000.00

y

$5.500.000

17%

Enttre

$5.500.001

y

$6.000.000

18%

Entre

$6.000.001

y

$7.000.000

19%

Entre

$7.000.001

y

$8.000.000

21%

Entre

$8.000.001

y

$ 1000.000

22%

Entre

$10.000.001

y

$11.000.000

23%

10%

Entre

$11.000.001

y

$12.000.000

25%

c. Para los predios residenciales con avalúo catastral en la vigencia inmediatamente anterior superior a $30.000.000 el incremento máximo será el siguiente:

Incremento máximo de referencia

Menor o igual a

Incremento máximo de referencia

Entre

b. Para los predios residenciales con avalúo catastral en la vigencia inmediatamente anterior menor o igual a $30.000.000 el incremento del impuesto no superará el 10%.

Autoavalúo catastral vigencia anterior

66%

Menos de

$30.000.000

Entre

$30.000.001

y

$34.000.000

11%

Entre

$12.000.001

y

$14.000.000

26%

Entre

$34.000.001

y

$39.000.000

12%

Entre

$14.000.001

y

$16.000.000

27%

Entre

$39.000.001

y

$44.000.000

13%

Entr

$16.000.001

y

$18.000.000

28%

Entre

$44.000.001

y

$50.000.000

14%

Entre

$18.000.001

y

$20.000.000

29%

Entre

$50.000.001

y

$56.000.000

15%

Entre

$20.000.001

y

$23.000.000

30%

Entre

$56.000.001

y

$64.000.000

16%

Entre

$23.000.001

y

$26.000.000

31%

Entre

$64.000.001

y

$73.000.000

17%

Entre

$26.000.001

y

$30.000.000

32%

Entre

$73.000.001

y

$82.000.000

18%

Entre

$30.000.001

y

$34.000.000

33%

Entre

$82.000.001

y

$94.000.000

19&

Entre

$34.000.001

y

$39.000.000

34%

Entre

$94.000.001

y

$106.000.000

20%

Entre

$39.000.001

y

$44.000.000

35%

Entre

$106.000.001

y

$121.000.000

21%

Entre

$44.000.001

y

$50.000.000

36%

Entre

$121.000.001

y

$137.000.000

22%

Entre

$50.000.001

y

$56.000.000

37%

Entre

$137.000.001

y

$155.000.000

23%

Entre

$56.000.001

y

$64.000.000

38%

Entre

$155.000.001

y

$176.000.000

24%

Entre

$64.000.001

y

$73.000.000

39%

Entre

$176.000.001

y

$200.000.000

25%

Entre

$73.000.001

y

$82.000.000

40%

Entre

$200.000.001

y

$227.000.000

26%

Entre

$82.000.001

y

$94.000.000

41%

Entre

$227.000.001

y

$258.000.000

27%

Entre

$94.000.001

y

$106.000.000

43%

Entre

$258.000.001

y

$292.000.000

28%

Entre

$106.000.001

y

$121.000.000

45%

Entre

$292.000.001

y

$332.000.000

29%

Entre

$121.000.001

y

$137.000.000

46%

Entre

$332.000.001

y

$377.000.000

30%

Entre

$137.000.001

y

$155.000.000

47%

Entre

$377.000.001

y

$427.000.000

31%

Entre$155.000.001

y

$176.000.000

48%

Entre

$427.000.001

y

$485.000.000

32%

Entre$176.000.001

y

$200.000.000

49%

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-63 • 2009 • diciembre • 31

63

Incremento máximo de referencia

Avalúo catastral vigencia anterior Entre

$200.000.001

y

$227.000.000

51%

Entre

$227.000.001

y

$258.000.000

52%

Entre

$258.000.001

y

$292.000.000

54%

Entre

$292.000.001

y

$332.000.000

55%

Entre

$332.000.001

y

$377.000.000

56%

Entre

$377.000.001

y

$427.000.000

57%

Entre

$427.000.001

y

$485.000.000

59%

Entre

$485.000.001

y

$551.000.000

60%

Entre

$551.000.001

y

$625.000.000

61%

Entre

$625.000.001

y

$709.000.000

63%

Entre

$709.000.001

y

$805.000.000

65%

Entre

$805.000.001

y

$914.000.000

67%

Entre

$914.000.001

y

$1.037.000.000

69%

Más de

$1.037.000.001

70%

Con la aplicación del descuento previsto, para vivienda de estrato 1 cuyo avalúo catastral en el año inmediatamente anterior sea igual o inferior a 70 salarios mínimos legales mensuales vigentes, el incremento del impuesto no superará el 8%. Para vivienda de estrato 1, cuyo avalúo catastral en el año inmediatamente anterior sea superior a 70 salarios mínimos legales mensuales vigentes e inferior a 135 salarios mínimos legales mensuales vigentes, así como para inmuebles para vivienda estrato 2 cuyo avalúo catastral en el año inmediatamente anterior sea igual o inferior a 135 salarios mínimos legales mensuales vigentes, el incremento del impuesto no superará el 10%. Lo previsto en el presente aplicará hasta el periodo gravable en el cual el impuesto sea igual al monto que se obtendría de acuerdo a la liquidación ordinaria del tributo con base en el avalúo catastral vigente. Este descuento sólo procederá para las declaraciones que presenten y paguen el impuesto dentro del plazo máximo fijado como vencimiento para declarar la respectiva vigencia.

1. Atención y reconocimiento de derechos de la poblaciónen condición de dis-

capacidad Atender gratuitamente al 100% de las personas en condición de discapacidad severa, que pertenezcan al régimen subsidiado y estén clasificadas en los niveles 1 y 2 del SISBEN y garantizar 1.390 cupos para la atención integral de adulto mayor en condición de discapacidad y sin apoyo familiar, en medio institucional.

2. Plan de Igualdad de Oportunidades

Implementar 80 acciones del plan de acción de la política publica de mujer y géneros garantizando la igual de oportunidades para todas las esferas poblacionales de Bogotá.

3. Casas de refugio de violencia intrafamiliar

Poner en operación 4 casas de refugio para la atención integral de victimas de violencia intrafamiliar generando un acompañamiento directo a las personas afectadas por esta problemática.

4. Aporte bomberil voluntario.

Busca financiar el mantenimiento, dotación, compra de equipos de rescate y nuevas maquinarias, el desarrollo tecnológico en los campos de la prevención, capacitación, extinción e investigación de incendios y eventos conexos que atiende el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, así como el fortalecimiento del número de bomberos, para operar eficientemente.

5. Árbol de vida para Bogotá.

Busca que con los aportes se financien las actividades de arborización, tala, poda, aprovechamiento, trasplante y reubicación del arbolado urbano en espacios públicos de la ciudad.

6. Banco de provisión de elementos para el área de maternidad en los hospitales de la red pública del D.C. Busca financiar bancos de provisión para proporcionar a las madres gestantes y a los recién nacidos de escasos recursos los implementos necesarios para recibir atención en el momento del parto y nacimiento.

7. Atención a niños y niñas, jóvenes escolares en condición de discapacidad

Busca financiar acciones y programas que faciliten la inclusión y mejoren la atención prestada a este grupo poblacional.

28. Total a pagar con Pago Voluntario (TA) Escriba el resultado de: TA= Total a pagar (renglón 26) + Pago voluntario (renglón 27).

En ningún caso procederá el descuento cuando se trate de terrenos urbanizables no urbanizados o urbanizados no edificados.

Recuerde que en ningún caso, este pago adicional voluntario podrá ser imputado a obligaciones tributarias pendientes o que se le generen con esta declaración.

Para los predios que no hayan sido objeto de actualización masiva no aplica este descuento, por lo tanto el valor de la casilla debe ser igual a cero (0).

J. FIRMA • Si esta declaración o corrección no está firmada por el contribuyente o el apoderado NO tendrá validez y por lo tanto se tendrá por NO presentada. • Si va a realizar sólo un pago, éste deberá ir firmado por quien lo realice. • Firme dentro del espacio destinado para tal fin, con la precaución de no escribir sobre otras áreas del formulario; escriba los nombres y apellidos; marque con X el tipo de documento de identificación y escriba el número correspondiente. • Cuando el declarante o quien realiza el pago es una persona jurídica, la firma, los nombres y apellidos y el documento de identificación deben corresponder a los del representante legal o delegado.

21. Impuesto ajustado (IA) Escriba el resultado de: IA= Impuesto a cargo (renglón 18) – Ajuste por equidad tributaria (renglón 20) G. SALDO A CARGO 22. Total saldo a cargo (HA) Escriba el resultado de: HA =Sanciones(renglón 19) + Impuesto ajustado (renglón 21). H. PAGO 23. Valor a pagar (VP) Escriba el valor que va a cancelar derivado de la declaración, corrección o pago parcial. 24. Descuento por pronto pago (TD) Escriba cero (0) en esta casilla si Usted va a presentar una Declaración o realizar una Corrección del año 2010 después de la fecha con descuento por pronto pago; de lo contrario, calcule el 10% del impuesto ajustado (renglón 21) y escriba este valor sólo si diligenció en la sección Año Gravable de este formulario 2010 y va a presentar una Declaración o realizar una Corrección antes del vencimiento del plazo para declarar con descuento la vigencia 2010. 25. Intereses de mora (IM) Escriba cero (0) en esta casilla si en la sección Año Gravable Usted diligenció 2010 y va presentar una Declaración o realizar una Corrección antes de la fecha de vencimiento del plazo para declarar. En caso contrario, si va a liquidar intereses por obligaciones vencidas, debe acercarse a los puntos de atención tributaria de los Supercades mencionados a fin de obtener la correcta liquidación de los intereses. 26. Total a pagar (TP) Escriba el resultado de: TP = Valor a pagar (renglón 23) - Descuento por pronto pago (renglón 24) + Intereses de mora (renglón 25).

Si Usted necesita resolver alguna duda relacionada con el impuesto predial unificado, comuníquese a la línea de servicio al ciudadano 195, consulte en la página electrónica de la Secretaría de Hacienda Distrital: www.haciendabogota.gov.co o visite nuestros puntos de atención tributaria.

* SuperCADE Suba, Portal Suba del Sistema Transmilenio * SuperCADE Bosa, Portal Sur del Sistema Transmilenio * SuperCADE Américas, Portal Américas del Sistema Transmilenio * SuperCADE Calle 13, Cll. 13 No. 37-35 * SuperCADE CAD Cra. 30 No. 25-90 * Cades de Servitá, Candelaria, Santa Lucía, Fontibón y Usaquén. * Sede Administrativa Dirección de Impuestos de Bogotá, Av. Cll. 17 No. 65B-95 RECUERDE: ANTES DE FIRMAR SU DECLARACION, VERIFIQUE QUE LOS DATOS CONTENIDOS EN LA MISMA ESTEN CORRECTOS Y EVITE ASI FUTUROS INCONVENIENTES. TODOS LOS TRÁMITES ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA SON GRATUITOS. EVITE INTERMEDIARIOS.

USTED TAMBIÉN PUEDE CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS UTILIZANDO LOS SERVICIOS DE LIQUIDACIÓN Y DESCARGA DE FORMULARIOS DISPUESTOS EN WWW.HACIENDABOGOTA.GOV.CO, MEDIANTE EL CUAL PUEDE REALIZAR EL CÁLCULO DE SU IMPUESTO, IMPRIMIR SU FORMULARIO LISTO PARA PAGAR EN CUALQUIERA DE LAS ENTIDADES BANCARIAS AUTORIZADAS.

I. PAGO ADICIONAL VOLUNTARIO Marque X en la casilla (SÍ), si desea contribuir con el aporte adicional voluntario al desarrollo de Bogotá, e indique el número del proyecto de inversión al cual destinará estos recursos, teniendo en cuenta la carta anexa; de lo contrario marque X en la casilla (NO). 27. Pago Voluntario (AV) Si va a efectuar el pago adicional voluntario calcule y escriba el 10% del impuesto ajustado (renglón 21); de lo contrario escriba cero (0) en esta casilla.

Los proyectos a los cuales puede realizar su aporte son:

64

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-64 • 2009 • diciembre • 31

TABLA No. 1 DESTINOS Y TARIFAS VIGENCIAS 2006 A 2010

INFORMACIÓN GENERAL PARA TODAS LAS VIGENCIAS AUTOAVALÚO O BASE GRAVABLE $0

AJUSTE

Entre $7.941.000 y $52.321.000

AUTOAVALÚO O BASE GRAVABLE

$0

AJUSTE

Hasta $26.394.000

Más de $49.891.000

Entre $7.572.000 y $49.891.000

AUTOAVALÚO O BASE GRAVABLE

$0

$53.000

$0

AJUSTE

VIGENCIA 2006

AJUSTE Entre $8.351.000 y $55.021.000

$0

$55.000

VIGENCIA 2007

AUTOAVALÚO O BASE GRAVABLE $0

Hasta $27.679.000

Más de $52.321.000

VIGENCIA 2008

AJUSTE Entre $ 8.998.000 y $59.285.000

$0

$58.000

VIGENCIA 2009

AUTOAVALÚO O BASE GRAVABLE $0

Hasta $29.107.000

Más de $55.021.000

VIGENCIA 2010

TARIFA PLENA (POR MIL) Entre $ 9.298.000 y $61.259.000

$0

$62.000

DESTINO 2

Hasta $31.363.000

Más de $59.285.000

ESTRATO 1ó2

$0

$64.000

$0

$53.000

Hasta $32.407.000

Hasta $63.143.000

Más de $26.394.000

Más de $61.259.000

$0

$55.000

6

Hasta $66.218.00

Más de $27.679.000

4

$0

$58.000

3

Hasta $69.635.000

$0

$95.000

Más de $29.107.000

Más de $63.143.000

$0

Hasta $167.268.000

$62.000

$0

$100.000

Hasta $75.032.000

Hasta $175.414.000

Más de $66.218.000

Más de $31.363.000

$0

$105.000

$0

Más de $69.635.000

$64.000

Hasta $184.465.000

Hasta $77.531.000

$0

$113.000

Más de $32.407.000

Hasta $198.761.000

Más de $75.032.000

6

$0

$117.000

6

1ó2

CATEGORÍA DEL PREDIO

Residenciales urbanos

61

Hasta $205.380.000

Más de $77.531.000

4

3

7

7.5

Más de $21.159.000

$88.000

$0

$63.000

$0

Hasta $58.800.000

$419.000

$66.000

Más de $58.800.000

Hasta $21.159.000

$0

Más de $167.268.000

Más de $22.189.000

$92.000

$0

Hasta $61.664.000

$439.000

$69.000

Más de $61.664.000

Hasta $22.189.000

$0

Más de $175.414.000

Más de $23.334.000

$97.000

$0

Hasta $64.846.000

$462.000

$74.000

Más de $64.846.000

Hasta $23.334.000

$0

$0

$0

Más de $184.465.000

Más de $25.142.000

$105.000

Cualquier avalúo

$0

Hasta $69.872.000

$0

$498.000

$76.000

Más de $69.872.000

Cualquier avalúo

Bajo impacto

Hasta $25.142.000

$0

$0

Medio impacto

Más de $198.761.000

Más de $25.979.000

$108.000

Cualquier avalúo

$0

$0

Hasta $72.199.000

$0

$0

$515.000

7

Más de $72.199.000

Cualquier avalúo

Bajo impacto

Hasta $25.979.000

8

$0

Medio impacto

Más de $205.380.000

9.5 Cualquier avalúo

$0

4

15

$0

$0

Bajo impacto

$0

$0

Medio impacto

Industriales

$0

$0

$0

Industriales

Bajo impacto

$0

Medio impacto

Industriales

$0

$0

$0

Industriales

Bajo impacto

$0

Medio impacto Industriales

9 10

$7.000

Hasta $2.784.000

$0

Más de $2.784.000

De propiedad de particulares

$0

$0

$0

De propiedad de entes públicos

$7.000 $0

Hasta $17.595.000

Hasta $2.920.000

De propiedad de particulares

$0

$0

Más de $2.920.000

De propiedad de entes públicos

$0

$0

Hasta $18.452.000

$8.000 De propiedad de particulares

$0

$0

Hasta $3.071.000

De propiedad de entes públicos

Más de $3.071.000 $0

Hasta $19.404.000

$0

De propiedad de particulares

$0

$0

$9.000

De propiedad de entes públicos

Hasta $3.309.000

$0

Hasta $20.908.000

Más de $3.309.000

$0

$0

De propiedad de particulares

$0

$9.000

De propiedad de entes públicos

Hasta $3.419.000

6.5

Hasta $21.604.000

$0

$370.000

Más de $3.419.000

5

Cualquier avalúo

Más de $17.595.000

8

12

$0

$388.000

5

8.5

9.5

4

5ó6

5ó6

61

62

Residenciales rurales Comerciales en suelo rural o urbano 63

67

66

65

64

Financieros Industriales en suelo rural o urbano Depósitos y parqueaderos accesorios a un predio principal hasta de 30 m2 de construcción

Dotacionales

Urbanizables no urbanizados y urbanizados no edificados

Cualquier avalúo

Más de $18.452.000

$0

$0

$0

Cualquier avalúo

Cualquier avalúo

$408.000

$0

$0

Cualquier avalúo

Cualquier avalúo

Cualquier avalúo

Más de $19.404.000

$0

$0

$0

Cualquier avalúo

Cualquier avalúo

$448.000

$0

Cualquier avalúo

$0

Más de $20.908.000

Cualquier avalúo

Cualquier avalúo

$0 $0

$463.000

$0

Cualquier avalúo Cualquier avalúo

Más de $21.604.000

69 4

Cualquier avalúo

4

Pequeña propiedad rural destinada a la producción agropecuaria 70 10

33

No urbanizables 71

PREDIOS UBICADOS DENTRO DEL SISTEMA DE ÁREAS PROTEGIDAS

Rurales

Restauración

16.0

10.0

5.0

2.0

TARIFA POR MIL

Deterioro

Preservación

Si el predio por el cual usted va a declarar esta localizado parcial o totalmente dentro del sistema de áreas protegidas del Distrito Capital, a partir del año 2005 tendrá derecho a las siguientes tarifas, teniendo en cuenta el estado en que se encuentre y de acuerdo con la certificación expedida por la Secretaía Distrital de Ambiente ( antiguo DAMA) CATEGORÍA DEL PREDIO

PREDIOS UBICADOS EN EL SISTEMA DE ÁREAS PROTEGIDAS DE BOGOTÁ D.C.

Degradación en suelo rural o urbano

65

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-65 • 2009 • diciembre • 31

ANTES DE DILIGENCIAR ESTE FORMULARIO LEA CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES, O LLAME A LA LÍNEA BOGOTÁ 195 PARA RESOLVER SUS DUDAS

Formulario único del

impuesto sobre vehiculos automotores

Formulario No.

103

AÑO GRAVABLE A. DATOS DEL VEHÍCULO 1. PLACA

2. MODELO (Año)

3. CLASE DE VEHÍCULO (Marque con X una sola opción)

4. USO

5. BLINDADO

6. CILINDRAJE O CAPACIDAD (Diligencie una sola opción)

AUTOMÓVIL

PÚBLICO

PARTICULAR

SI

NO

CARGA

PASAJEROS

CAPACIDAD DE CARGA

CILINDRAJE

MOTOCICLETA

CAPACIDAD DE PASAJEROS

7. MARCA 9. TARIFA DECIMAL

8. LÍNEA

10. GRUPO LETRA

NÚMERO O LETRA

.

B. IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE 11. APELLIDOS Y NOMBRES O RAZÓN SOCIAL

12. IDENTIFICACIÓN C.C.

NIT

T.I.

-

NÚMERO

C.E.

14. DIRECCIÓN DE NOTIFICACIÓN

13. TELÉFONO FIJO O MÓVIL

D.V.

15. MUNICIPIO

El diligenciamiento indebido de este campo o su omisión dan la declaración por no presentada. Recuerde. El apartado aéreo no sirve como dirección de notificación

BOGOTA

OTRO

16. CÓDIGO DE MUNICIPIO

Sólo para municipios diferentes a Bogotá

C. LIQUIDACIÓN PRIVADA

NO ESCRIBA CENTAVOS, APROXIME TODOS LOS VALORES AL MÚLTIPLO DE MIL MÁS CERCANO Y ESCRÍBALOS SIN DEJAR ESPACIOS EN BLANCO A LA DERECHA

(Escriba las cifras correspondientes después de leer con detenimiento las instrucciones, si tiene dudas comuníquese con la Línea Bogotá 195)

17. AVALÚO COMERCIAL (Base gravable)

VV

18. IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS AUTOMOTORES

IV

19. DESCUENTO POR MATRÍCULA O TRASLADO DE CUENTA EN EL AÑO ANTERIOR

DM

20. IMPUESTO A CARGO (Renglón 18 - 19)

FU

21. SANCIONES

VS

D. PAGO (Tenga en cuenta que si no paga la totalidad del impuesto, sanción y derechos de semaforización, su declaración se dará por no presentada) 22. VALOR A PAGAR (Impuesto a cargo: renglón 20 + Sanciones: renglón 21)

VP

23. DERECHOS DE SEMAFORIZACIÓN

IS

24. DESCUENTO POR PRONTO PAGO (10% del renglón 20)

TD

25. INTERESES DE MORA

IM

26. TOTAL A PAGAR (Renglón 22 + 23 - 24 + 25)

TP

E. PAGO ADICIONAL VOLUNTARIO (Ver anexo o ingresar a www.haciendabogota.gov.co) Aporto voluntariamente un 10% adicional al desarrollo de Bogotá

SI

Mi aporte debe destinarse al proyecto No.

NO

27. PAGO VOLUNTARIO (10% del renglón 18)

AV

28. TOTAL A PAGAR CON PAGO VOLUNTARIO (Renglón 26 + 27)

TA

F. FIRMA

ESPACIO RESERVADO PARA LA ENTIDAD RECAUDADORA SELLO

AUTOADHESIVO

NOMBRES Y APELLIDOS

C.C.

Número

C.E.

66

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-66 • 2009 • diciembre • 31

CALENDARIO TRIBUTARIO DISTRITAL 2010 Señor(a) contribuyente, atienda los siguientes plazos para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en la vigencia 2010 Impuesto predial unificado

Con 10% de descuento

Sin descuento

7 de mayo

2 de julio

14 de mayo

2 de julio

Con 10% de descuento

Sin descuento

Sistema General Casas, apartamentos, lotes, predios comerciales, industriales y garajes. Sistema simplificado de pago - SSP Predios residenciales de los etratos 1 y 2, dentro los rangos establecidos para la vigencia 2010.

Impuesto sobre vehículos automotores

26 de marzo

Sólo para vehículos matriculados en Bogotá

18 de junio

Impuesto industria y comercio, avisos y tableros ICA ICA Régimen Común Enero - febrero Marzo - abril Mayo - junio

ICA Régimen simplificado Julio - agosto Septiembre - octubre Noviembre - diciembre

Marzo 19 Mayo 19 Julio 19

Septiembre 17 Noviembre 19 Enero 19 de 2011

Año gravable 2009 Año gravable 2010

Febrero 18 de 2010 Febrero 18 de 2011

PUNTOS DE ATENCIÓN PRESENCIAL DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL DE IMPUESTOS • SuperCADE Calle 13, Cll. 13 No. 37-35 • SuperCADE CAD Cra. 30 No. 25-90 • Cades de Servitá, Candelaria, Santa Lucía, Fontibón y Usaquén.

• SuperCADE Suba, Portal Suba del Sistema Transmilenio • SuperCADE Bosa, Portal Sur del Sistema Transmilenio • SuperCADE Américas, Portal Américas del Sistema Transmilenio

www.haciendabogota.gov.co

[email protected]

Línea 195

AL DILIGENCIAR SU FORMULARIO TENGA EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES: 1. Use sólo esfero tinta negra. De lo contrario, el formulario será rechazado por el Banco. 2. El formulario puede llenarse a máquina o a mano en letra imprenta y mayúscula. 3. Si lo llena a máquina inicie la escritura en la primera casilla del respectivo renglón dejando un espacio entre palabras. No es necesario escribir una letra por casilla. Ejemplo:

GOMEZ CAMARGO LUIS CARLOS

5. Utilice preferiblemente el siguiente tipo de letras y números: ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

1234567890

6. Escriba en forma legible y clara las letras y los números a fin de evitar inconsistencias en su información. No presente su formulario con tachones, enmendaduras ni borrones. 7. Al diligenciar la liquidación de su impuesto, aproxime los valores al múltiplo de mil más cercano, no separe las cifras con puntos o comas. Escriba el número sin dejar espacios en blanco a la derecha. Las casillas sobrantes deben quedar en blanco. No escriba ceros, rayas, símbolos de pesos, etc. Por ejemplo si el valor a escribir es $13.224.000, hágalo así:

4. Las casillas o campos del formulario que NO se diligencien deben quedar en blanco. Nunca realice rayas, ceros, símbolos de pesos o cualquier otro signo o letra.

1

3

2

2

4

0

0

0

Tenga en cuenta las siguientes convenciones para diligenciar las casillas correspondientes a dirección: Apartamento

AP

Casa

CA

Kilómetro

KM

Predio

PD

Agrupación

AG

Centro Administrativo Nacional

CAN

Local

LC

Salón Comunal

SC

Autopista

AUTOP

Centro Urbano Antonio Nariño

CUAN

Lote

LT

Sector

SR

Avenida

AV

Conjunto

CONJ

manzana

MZ

Solar

SL

Avenida Calle

AC

Consultorio

CS

Mezzanine

MN

Semisótano

SS

Avenida Carrera

AK

Depósito

DP

Módulo

MD

Supermanzana

SM

Avenida Jimenez

AV JMZ

Diagonal

DG

Norte

N

Sur

SUR TO

Barrio

BRR

Edificio

ED

Occidente

OCC

Torre

Bloque

BL

Engativá

ENGT

Oeste

OE

Transversal

TV

Bodega

BG

Entrada

EN

Oficina

OF

Unidad

UN

Bosa

BS

Esquina

ESQ

Paseo

PS

Unidad Residencial

UR

Calle

CL

Este

ES

Parcela

PA

Urbanización

URB

Camino

CN

Etapa

ET

Penthouse

PH

Usaquén

UQ

Carrera

KR

Garaje

GJ

Piso

PI

Usme

US

Carretera

CT

Interior

IN

Puente

PN

Zona

ZN

Célula

CEL

Kennedy

KNDY

Puesto

PT

Garaje Sótano

GS

ENTIDADES BANCARIAS AUTORIZADAS PARA EL RECAUDO DE IMPUESTOS DISTRITALES El pago de su impuesto debe realizarlo en efectivo, en cualquiera de las sucursales u oficinas ubicadas en Bogotá D.C. de las siguientes entidades bancarias:

BANCO DE BOGOTÁ, BANCO POPULAR, BANCO SANTANDER, BANCOLOMBIA, BANCO RBS COLOMBIA, BANCO CITIBANK, BANCO HSBC, BANCO GNB SUDAMERIS, BANCO BBVA COLOMBIA, HELM BANK, BANCO COLPATRIA RED MULTIBANCA, BANCO DE OCCIDENTE, BANCO DAVIVIENDA. Adicional a lo anterior, algunas de estas entidades bancarias han habilitado diversas modalidades de pago que permiten facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias a cargo de los contribuyentes. tales como pagos con cheque de gerencia, con cheque personal, con tarjetas de crédito o con líneas de crédito para impuestos distritales. Para hacer uso de estos beneficios sugerimos que se acerque al banco respectivo, con el fin de averiguar las condiciones y/o requisitos necesarios para hacer uso de estas modalidades de pago. Si requiere resolver alguna duda sobre el impuesto que va a pagar, los puntos de atención tributaria, los puntos de venta de formularios o las oficinas bancarias autorizadas en otras ciudades, puede comunicarse con la Línea Bogotá 195 o ingresar a la página www.haciendabogota.gov.co. RECUERDE QUE ANTE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA TODOS LOS TRÁMITES SON GRATUITOS. POR FAVOR EVITE INTERMEDIARIOS

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-67 • 2009 • diciembre • 31

67

INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO ÚNICO DE IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS AUTOMOTORES MATRICULADOS EN BOGOTÁ SEÑOR CONTRIBUYENTE, USTED DEBE LEER CUIDADOSAMENTE ESTAS INSTRUCCIONES ANTES DE LLENAR EL FORMULARIO. Con este formulario usted podrá presentar declaraciones nuevas o corregir declaraciones anteriores. Tenga en cuenta que para cada año debe utilizar un formulario. AÑO GRAVABLE Escriba el año gravable sobre el cual pretende declarar, corregir o realizar un pago.

Cuando no se suministre la información de las casillas 11, 12 y 14, o se indiquen estos datos en forma incorrecta, la declaración se tendrá por NO presentada y acarreará sanciones legales.

A. DATOS DEL VEHÍCULO

15. Municipio: Marque con X la opción que corresponda dependiendo del municipio en el que se encuentre ubicada la dirección de notificación que informo en la casilla 14 Dirección de notificación.

En las casillas 1. Placa, 2. Modelo y 5. Blindado escriba los datos según la tarjeta de propiedad. 3. Clase de vehículo: Marque con X una sola opción de acuerdo a la siguiente clasificación: • Automóvil: Para automóviles, station wagon, camionetas que no se consideran de carga y camperos. Se incluyen taxis. • Carga: Las camionetas de platón, estacas o furgonetas; tractocamiones, camiones de estacas, planchón, reparto y mixto; camiones con carrocería furgón y tanque; camiones con carrocería volco, grúa y recolectores; montacargas y tractores; hormigueros, compactadores y limpiadores de alcantarillas, y similares. • Pasajeros: Las ambulancias, camionetas doble cabina, vans, colectivos, busetas, buses y similares. • Motocicleta: Las motocicletas y motocarros. 4. Uso: Marque con X la casilla correspondiente dependiendo del servicio que figure en la licencia de tránsito. Si el vehículo es oficial, debe marcar X en la casilla Particular. 5. Blindado: Indique marcando con X si su vehículo es blindado. 6. Cilindraje o capacidad: Diligencie sólo una de las opciones teniendo en cuenta que: • Si en la casilla 3. Clase de Vehículo usted marcó automóvil o motocicleta escriba en Cilindraje el número de centímetros cúbicos (cm3) que tiene el motor tal y como aparece en la tarjeta de propiedad o en el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT). • Si en la casilla 3. Clase de Vehículo usted marcó carga, escriba en Capacidad de Carga el tonelaje que pueda transportar, tal y como aparece en la tarjeta de propiedad o en la tarjeta de operación. • Si en la casilla 3 .Clase de Vehículo usted marcó pasajeros, escriba en Capacidad de Pasajeros el número de pasajeros que pueda transportar, tal y como aparece en la tarjeta de propiedad o en la tarjeta de operación. 7. Marca: Escriba el nombre de la marca de su vehículo como aparece en la tarjeta de propiedad. 8. Línea: Diligencie el nombre de la línea de su vehículo como aparece en la tarjeta de propiedad. 9. Tarifa: Escriba en esta casilla la tarifa correspondiente a su vehículo según la siguiente tabla: VEHÍCULOS PARTICULARES

RANGOS DE AVALÚO

TARIFA

Hasta $35.738.000

1.5%

Todos los automóviles, camperos, camionetas, station wagon, vehículos de carga y de pasajeros

Más de 35.738.000 y hasta $80.410.000

2.5%

Más de $80.410.000

3.5%

MOTOCICLETAS

RANGOS DE AVALÚO

TARIFA

EN LAS SIGUIENTES SECCIONES APROXIME TODOS LOS VALORES AL MULTIPLO DE MIL MAS CERCANO. NO ESCRIBA CENTAVOS. C. LIQUIDACIÓN PRIVADA 17. Avalúo comercial (VV) Consulte las tablas de avalúos de vehículos en la página www.haciendabogota.gov.co, donde obtendrá el avalúo comercial o base gravable por el cual debe declarar el vehículo. Ubique la columna correspondiente a la categoría del vehículo (según dato de la casilla 10. Grupo) y la columna correspondiente al modelo del mismo. Una vez determinada esta información escriba el avalúo que corresponde al vehículo con tres ceros (000) adicionales a la derecha. Ejemplo: Si el valor hallado en la tabla fue 31.851, con tres ceros adicionales a la derecha sería 31.851.000. • Si su vehículo es modelo 2010 el Avalúo Comercial será el valor total que aparece en la factura de compraventa sin incluir el IVA. Cuando el vehículo es blindado, el avalúo comercial se incrementara en un diez por ciento (10%) , ejemplo: avalúo $ 10.000.000+ (10.000.000*10%)= $ 11.000.000 • Si va a liquidar deudas de años anteriores debe consultar las tablas de avalúos comerciales respectivas en los puntos de atención tributaria: Supercades CAD, Suba, Bosa; Américas y calle 13 o en los Cades: Servitá, Candelaria y Santa Lucia. • Si el modelo de su vehículo es anterior a 1985 debe tomar como Avalúo Comercial el valor que aparece en la columna del año 1985. Si el Vehículo es Antiguo y Clásico la base gravable estará constituida por el 50% del valor establecido para el modelo 1985. Recuerde que los valores de los avalúos comerciales de los vehículos para el año 2010 fueron ajustados por medio de las Resoluciones 005960 y 005961 del 30 de noviembre de 2009 expedidas por el Ministerio de Transporte. 18. Impuesto sobre vehículos automotores (IV) Escriba el resultado de multiplicar Avalúo Comercial (renglón 17) por la tarifa respectiva ( casilla 9) según la tabla de Tarifas para el año gravable 2010. • Si su vehículo entró en circulación al Distrito Capital en el año que está declarando y nunca ha estado matriculado en otro municipio o ciudad, debe calcular la parte proporcional, de acuerdo a los meses o fracción de mes que faltan para completar el año, según la siguiente fórmula.

De más de 125 cm3

Todos los avalúos

1.5%

IV = (Avalúo Comercial (VV) (renglón 17) x Tarifa (renglón 9) x Número de meses (Nm)) /12

VEHICULOS PÚBLICOS

RANGOS DE AVALÚO

TARIFA

Todos los vehículos

Todos los avalúos

0.5%

Nm: Número de meses que faltan para completar el año, incluido el mes en el que se efectúa la matrícula.

10. Grupo • Si en 3. Clase de Vehículo usted marcó automóvil, consulte las tablas de avalúos expedidas por el Ministerio de Transporte. Para los años 2006 y anteriores escriba el número del grupo al que pertenece su vehículo en el espacio denominado Número o Letra. El número debe estar entre 00 y 99. Para las vigencias 2007, 2008, 2009 y 2010 no diligencie este espacio.

19. Descuento por matrícula o traslado de cuenta en el año anterior (DM) • Diligencie este espacio únicamente si en el año inmediatamente anterior al año que está declarando su vehículo entro en circulación por primera vez al Distrito Capital. Escriba el resultado de dividir en dos (2) el valor escrito en Impuesto sobre vehículos automotores (renglón 18). • Recuerde que este beneficio solo aplica para correciones o pagos extemporaneos de vigencias 2009 y anteriores.

• Si en la casilla 3.Clase de vehículo usted marcó motocicleta, carga o pasajeros ubique en la tabla correspondiente la marca del automotor y escriba la letra del grupo al que pertenece en el espacio Letra.

20. Impuesto a Cargo (FU): Escriba el resultado de: FU = Impuesto sobre vehículos automotores (renglón 18) - Descuento por matrícula o traslado de cuenta en el año anterior (renglón 19).

Tabla No. 1 para motocicletas Tabla No. 2 para vehículos de carga Tabla No. 3 para vehículos de pasajeros Tabla No. 4 grupos especiales de vehículos de carga y pasajeros

21. Sanciones (VS) Si usted escribió 2010 en la sección Año Gravable de este formulario y va a presentar una Declaración o va a realizar una Corrección hasta el 18 de junio de 2009, escriba cero (0) en este renglón.

Después, ubique el rango del cilindraje, la capacidad de carga o la capacidad de pasajeros, según el caso, y escriba el número o letra del grupo al que pertenece en el espacio Número o Letra.

En caso contrario, calcule y escriba el valor de la(s) sanción(es) por extemporaneidad, corrección u otras sanciones que deba liquidar.

Recuerde que si la marca de su vehículo no aparece en las tablas, debe colocar el grupo que más se asimile a las características de su vehículo.

Recuerde que el valor de las sanciones no puede ser inferior al establecido como sanción mínima legal vigente al momento del pago. Si desea información sobre cómo liquidar las sanciones llame a la Línea 195, visite los puntos de información tributaria o consulte la página electrónica de la Secretaria de Hacienda de Bogotá, D.C. www.haciendabogota.gov.co, donde puede realizar la liquidación de su impuesto.

B. IDENTIFICACIÓN DEL CONTRIBUYENTE 11 Apellidos y nombres o razón social Escriba los apellidos y nombres de la persona natural o la razón social de la persona jurídica responsable de presentar la declaración, tal y como aparecen en los documentos de identificación o en el certificado de existencia y representación legal. 12. Identificación Escriba el número que corresponde y marque con X según el tipo de identificación, así: C.C. para Cédula de Ciudadanía. NIT. para Número de Identificación Tributaria y el dígito de verificación (El digito de verificación deberá estar en la casilla correspondiente (DV). T.I. para Tarjeta de Identidad. C.E. para Cédula de Extranjería. Recuerde llevar el documento de identificación o fotocopia simple en el momento de presentar el formulario ante el Banco. 13. Teléfono fijo o móvil y 14. Dirección de notificación Escriba los datos donde la Secretaría de Hacienda Distrital pueda establecer comunicación telefónica o enviarle información tributaria. El apartado aéreo NO sirve como dirección de notificación. • No olvide utilizar las convenciones de dirección (ver esquema de convenciones en el anverso del borrador del formulario). • Si su dirección de notificación está fuera del Distrito Capital escriba el nombre del municipio al cual pertenece.

68

16. Código de municipio: Este campo solo debe diligenciarse si usted marco en la casilla 15 MUNICIPIO. OTRO. Consulte los códigos de municipios adoptados por el DANE en la página web de la Secretaría de Hacienda www.haciendabogota.gov.co.

La declaración se tendrá por NO presentada en el caso de no tener constancia de la cancelación total del impuesto, derechos, sanciones e intereses, si los hay. D. PAGO 22. Valor a pagar (VP): Escriba el resultado de: VP= FU Impuesto a cargo (renglón 20) + VS sanciones (renglón 21) 23. Derechos de semaforización (IS) Escriba el valor equivalente a dos salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV) del año que está declarando. Si su vehículo entró en circulación al Distrito Capital en el año que está declarando y nunca ha estado matriculado en otro municipio o ciudad, debe calcular la parte proporcional, de acuerdo a los meses o fracción de mes que faltan para completar el año, según la siguiente fórmula: IS = (2 SMDLV x Nm)/12 Nm: Número de meses que faltan par completar el año, incluido el mes en el que se efectúa la matrícula. SMDLV: Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes. 24. Descuento por pronto pago (TD) Escriba cero (0) en esta casilla si usted va a presentar una declaración o realizar una Corrección

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-68 • 2009 • diciembre • 31

del año 2010, después del 26 de marzo de 2010; de lo contrario, calcule y escriba el 10% del Impuesto a Cargo (renglón 20), sólo si diligenció en la sección Año Gravable de este formulario (2010) y usted va a presentar una Declaración o realizar una Corrección hasta el 26 de marzo de 2010. 25. Intereses de mora (IM) Escriba cero (0) en esta casilla si en la sección Año Gravable usted diligenció 2010 y va presentar una Declaración o realizar una Corrección hasta el 18 de junio de 2010. En caso contrario, si va a liquidar intereses por obligaciones vencidas, debe acercarse a los puntos de atención tributaria en los supercades mencionados con el fin de obtener la correcta liquidación de los mismos. 26. Total a pagar (TP): Escriba el resultado de: TP = Valor a Pagar (renglón 22) + Derechos de semaforización (renglón 23) - Descuento por pronto pago (renglón 24) + Intereses de mora (renglón 25).

GRUPO

TIPO

MARCA DEL VEHÍCULO AUTOMOTOR

L

Camión con carrocería Volcó (Volqueta), Grua y Recolectores

Aro, Austin, Barreiro, Baw, Chana, Changfeng, Changhe, Dacia, Daewoo, Datsun, Desoto, Deutz, Dfm, Dragon, Faw, Fiat, Forland, Foton, Golden Dragon, Goleen, GWM, Hafei, Hersa, Higer, Huali, Ifa, Jac, Jinbei, JMC, Kamaz, Kiamaster, Kraz, Man, Mudan, PH Omega, Ramírez, Reo, Saic, Sinotruck, Sisu, Skoda, Steyr, Tata, Tmd, White, Xinkai, Yutong, ZX Auto

M

Camión con carrocería Volcó (Volqueta), Grua y Recolectores

Agrale, Ample, Chevrolet, Citroen, Daihatsu, Dina, Delta, Dodge, Ford, Hino, Hyundai, Kia, International, Isuzu, Iveco, Honda, Magirus, Mazda, Mitsubishi, Mercury, Nissan, Non Plus Ultra, Peugeot, Renault, Renno, Ssangyong, Schacman, Toyota, Volkswagen

N

Camión con carrocería Volcó (Volqueta), Grua y Recolectores

Freigthliner, Kenworth, Mack, Marmon, Mercedes Benz, Pegaso, Scania, Volvo y Wester Star

Montacargas, Barredoras y Tractores Hormigoneros, Compactadores y Limpiadores de Alcantarillas

S

27. Pago voluntario (AV): Si va a efectuar el pago adicional voluntario calcule y escriba el 10% del impuesto a cargo (reglón 20); de lo contrario escriba cero (0) en esta casilla. Los Proyectos a los cuales puede realizar su aporte son: 1 Atención y reconocimiento de derechos de la poblaciónen condición de discapa cidad 2 Plan de Igualdad de Oportunidades 3 Casas de refugio de violencia intrafamiliar 4 Aporte bomberil voluntario 5 Árbol de vida para Bogotá 6 Banco de provisión de elementos para el área de maternidad en los hospitales de la red pública del D.C. 7 Atención a niños y niñas, jóvenes escolares en condición de discapacidad

T

Hormigoneros, Compactadores y Limpiadores de Alcantarillas Hormigoneros, Compactadores y Limpiadores de Alcantarillas

U

V

CILINDRADA MOTOR

GRUPO

CILINDRADA MOTOR

Hasta 1 ton.

6

Más de 12 y hasta 16 ton.

1

Más de 1 y hasta 2 ton.

7

Más de 16 y hasta 20 ton.

2

Más de 2 y hasta 4 ton.

8

Más de 20 y hasta 25 ton.

3

Más de 4 y hasta 6 ton.

9

Más de 25 Y hasta 30 ton.

4

Más de 6 y hasta 9 ton.

10

Mas de 30 toneladas

5

Más de 9 y hasta 12 ton

GRUPO

Cuando el declarante o quien realiza el pago es una persona jurídica, la firma, los nombres y apellidos y el documento de identificación deben corresponder a los del representante legal o delegado. TABLAS PARA OBTENER EL VALOR COMERCIAL DEL VEHÍCULO – AÑO GRAVABLE 2010

TIPO

MARCA DEL VEHÍCULO AUTOMOTOR

O

Servicio Urbano, Particular y Ambulancias

American Motor, Ample, Aro, Asia, Baw, Beijing, Buick, Chana, Changfeng, Changhe, Chery, Dacia, Daewoo, Dfm, Dina, Faw Ami, Gaz, Golden Dragon, Gonow, Great Wall, Hafei, Higer, Hyundai, Infiniti, Jac, Jinbei, Jmc, Land Rover, Saicwuling, Saturn, Shuanghuan, Soyat, Tata, Tianma, Tmd, Uaz, Ufo, Xinkai, Yutong, Zahav, Zhongxing, Zongshen, Otras Marcas.

P

Servicio Urbano, Particular y Ambulancias

Agrale,Chevrolet, Citroen, Dodge, Daihatsu, Fiat, Ford, Hino, International, Isuzu, Iveco, Mazda, Mercedes Benz, Kia, Mitsubishi, Nissan, Non Plus Ultra, Peugeot, Renault, Scania, Ssangyong, Suzuki, Toyota, Volkswagen, Volvo

Q

Operación nacional

American Motor, Ample, Aro, Asia, Baw, Beijing, Buick, Chana, Changfeng, Changhe, Chery, Dacia, Daewoo, Dfm, Dina, Faw Ami, Gaz, Golden Dragon, Gonow, Great Wall, Hafei, Higer, Hyundai, Infiniti, Jac, Jinbei, Jmc, Land Rover, Saicwuling, Saturn, Shuanghuan, Soyat, Tata, Tianma, Tmd, Uaz, Ufo, Xinkai, Yutong, Zahav, Zhongxing, Zongshen, Otras Marcas.

R

Operación nacional

Agrale,Chevrolet, Citroen, Dodge, Daihatsu, Fiat, Ford, Hino, International, Isuzu, Iveco, Mazda, Mercedes Benz, Kia, Mitsubishi, Nissan, Non Plus Ultra, Peugeot, Renault, Scania, Ssangyong, Suzuki, Toyota, Volkswagen, Volvo

Tabla 1. Grupos de motocicletas o motocarro. MARCA DE LA MOTOCICLETA O MOTOCARRO ACB, ACCURO, AKT, AMC, AMPLE, AUPACO, AUTECO, AYCO, BAJAJ, BORGO, CMC, COLMOVE, DAELIM, DAYANG, DERBY, DUST, EAGLE CARGO, FIRENZE, GOMOTOR, GUZZI, HALEI, HERO, HONLEI, HYOSUNG, JAWA, JIALING, JIANSHE, JIEDA, JINCHENG, JINFENG, JINGLONG, KAYAK, KAZUKI, KEEWAY, KOREMOTO, KYMCO, KYOTO, LIFAN, LOCIN, MAXMOTOR, MD BIKES, MTK, NITRO, PIONEER, QUINGQI, SANYA, SCOOTER, SHINERAY, SIGMA, SKOOT MOTORCYCLES, SKYGO, SSANGYONG, SUKIDA, SUKYAMA, TITANIA, TONGKO, TX MOTORS, TYCO, UNITED MOTORS (UM), USW MOTORS, VENTO, VERUCCI, VICTORY, WANXIN, WCR, XIANFENG, XINGYUE, YAKIMA, YINGANG, ZHONGNENG, ZID, ZONGSHEN, Z-Q MOTORS.. BOMBARDIER, BSA, CAGIVA, HAMMERHEAD, HONDA, HUSQVARNA, KAWASAKI, LANBRETTA, MOTOMORINI, PEUGEOT, PIAGGIO, POLARIS, SUZUKI, VESPA, YAMAHA.

“C”

APRILIA, BMW, BUELL, DUCATI, HARLEY DAVIDSON, KTM, TRIUMPH, WKT. GRUPO

CILINDRADA MOTOR

1

De

80 Cm3

6

De 401 Cm3 a 550 Cm3

2

De 81 Cm3 a 125 Cm3

7

De 551 Cm3 a 750 Cm3

3

De 126 Cm3 a 185 Cm3

8

De 751 Cm3

4

De 186 Cm3 a 250 Cm3

9

5

De 251 Cm3 a 400 Cm3

GRUPO

CILINDRADA MOTOR 0 Cm3 a

GRUPO A B C D 1

MARCA DEL VEHÍCULO AUTOMOTOR

F

Aro, Austin, Barreiro, Baw, Chana, Changfeng, Changhe, Dacia, Daewoo, Datsun, Desoto, Deutz, Dfm, Dragon, Faw, Fiat, Forland, Foton, Golden Dragon, Goleen, GWM, Hafei, Hersa, Higer, Huali, Ifa, Jac, Jinbei, JMC, Kamaz, Kiamaster, Kraz, Man, Mudan, PH Omega, Ramírez, Reo, Saic, Sinotruck, Sisu, Skoda, Steyr, Tata, Tmd, White, Xinkai, Yutong, ZX AutoRamírez, Renault, Reo, Saic, Sisu, Skoda, Toyota, Volkswagen, White, Xinkai, ZX Auto.

G

Tractocamiónes y Camionetas y Camiónes con carrocería estacas, planchón y reparto.

Agrale, Ample, Chevrolet, Citroen, Daihatsu, Dina, Delta, Dodge, Ford, Hino, Hyundai, Kia, International, Isuzu, Iveco, Honda, Magirus, Mazda, Mitsubishi, Mercury, Nissan, Non Plus Ultra, Peugeot, Renault, Renno, Ssangyong, Schacman, Toyota, Volkswagen

H

Tractocamiónes y Camionetas y Freigthliner, Kenworth, Mack, Marmon, Mercedes Benz, Pegaso, Scania, Camiónes con carrocería estacas, Volvo y Wester Star planchón y reparto.

I

Camionetas y Camiónes con carrocería furgòn y tanque.

Aro, Austin, Barreiro, Baw, Chana, Changfeng, Changhe, Dacia, Daewoo, Datsun, Desoto, Deutz, Dfm, Dragon, Faw, Fiat, Forland, Foton, Golden Dragon, Goleen, GWM, Hafei, Hersa, Higer, Huali, Ifa, Jac, Jinbei, JMC, Kamaz, Kiamaster, Kraz, Man, Mudan, PH Omega, Ramírez, Reo, Saic, Sinotruck, Sisu, Skoda, Steyr, Tata, Tmd, White, Xinkai, Yutong, ZX Auto

J

Camionetas y Camiónes con carrocería furgòn y tanque.

Agrale, Ample, Chevrolet, Citroen, Daihatsu, Dina, Delta, Dodge, Ford, Hino, Hyundai, Kia, International, Isuzu, Iveco, Honda, Magirus, Mazda, Mitsubishi, Mercury, Nissan, Non Plus Ultra, Peugeot, Renault, Renno, Ssangyong, Schacman, Toyota, Volkswagen

K

Camionetas y Freigthliner, Kenworth, Mack, Marmon, Mercedes Benz, Pegaso, Scania, Camiónes con carrocería furgòn y Volvo y Wester Star tanque.

2 3 4 5

NÚMERO DE SILLAS De 10 hasta 15 sillas De 16 hasta 25 sillas De 26 hasta 35 sillas Más de 35 sillas

De 6 hasta 9 sillas

Los vehículos de transporte colectivo de pasajeros, marcas ASIA TOWNER, DAEWOO DAMAS, DFM, CHANA, CHANGFENG, CHEVROLET SUPER CARRY, HUALI, HAFEI, SAIC, WULING, CHANGHE se clasifican en el Grupo F0 o L0 según la marca.

Tabla 2. Grupo de vehículos de carga

Tractocamiónes y Camionetas y Camiónes con carrocería estacas, planchón y reparto.

GRUPO

Los vehículos de carga de las marcas IFA y KAMAZ, independientemente de su capacidad de carga, pero dependiendo de la clase y tipo de carrocería se clasifican en el Grupo 4

a 999 Cm3

TIPO

NÚMERO DE SILLAS Categoría especial busetas Categoría especial buses Categoría transporte masivo articulado Categoría transporte masivo biarticulado

Tabla 4. Clasificaciones especiales de vehículos de carga y pasajeros.

1000 Cm3 o más

GRUPO

Freigthliner, Kenworth, Mack, Marmon, Mercedes Benz, Pegaso, Scania, Volvo y Wester Star

Tabla 3. Grupo de vehículos pasajeros

F. FIRMA Firme dentro del espacio destinado para tal fin, con la precaución de no escribir sobre otras áreas del formulario; escriba los nombres y apellidos; marque con X el tipo de documento de identificación y escriba el número correspondiente.

“B”

Chevrolet, Dina, Dodge, Fiat, Ford, Hino, Hyundai, International, Mazda, Mitsubishi, Nissan, PH Omega, Renault, Reo, Sisu, Toyota, Volkswagen y White

0

Recuerde que en ningún caso, este pago adicional voluntario podrá ser imputado a obligaciones tributarias pendientes o que se le generen con esta declaración.

“A”

Autocar, Austin, Barreiro, Desoto, Ifa, Isuzu, Iveco, Kamaz, Kia, Kraz, Magirus Deutz, Mercury, Ramírez

GRUPO

28. Total A Pagar Con Pago Voluntario (TA): Escriba el resultado de: TA= Total a pagar TP (reglón 26) + Pago voluntario AV (renglón 27)

GRUPO

Todas las marcas

Los vehículos tipo ambulancias se clasifican en el grupo O1 o P1 según la marca. Los vehículos clase buseta marcas DODGE 300, CHEVROELT C-30 o P-30, corresponden al Grupo A “Categoría Especial Busetas” y los vehículos clase Bus marcas DODGE 500, DODGE 600, CHEVROLET B-60 y CHEVROLETE S7, se clasifican en el Grupo B, “Categoría Especial Buses”, de la tabla No. 3. Los vehículos articulados destinados al transporte masivo de personas, les corresponde el grupo PC y los Biarticulados el PD Los vehículos del año modelo anterior a 1985, tendrán como base gravable la correspondiente a ese año. Los vehículos blindados tendrán como base gravable la correspondiente en la tabla No. 4, incrementada en un 10%, de acuerdo a la marca y modelo. De conformidad con lo estipulado en el artículo 90 de la Ley 633 de 2000, “La base gravable para los vehículos que entren en circulación por primera vez, estará constituida por el valor total registrado en la factura de venta, sin incluir el IVA. Cuando son importados directamente por el usuario propietario o poseedor, por el valor total registrado en la declaración de importación”.

Si usted necesita resolver alguna duda relacionada con códigos de marcas o líneas, tablas de avalúos comerciales, etc., comuníquese a la línea de servicio al ciudadano: Bogotá 195, consulte en la página electrónica de la Secretaría de Hacienda Distrital: www.haciendabogota.gov.co o visite nuestros puntos de atención tributaria: • • • • • •

SuperCade suba, Portal Suba del Sistema Transmilenio SuperCade Bosa, Portal Sur del Sistema Transmilenio SuperCade Américas, Portal Américas del Sistema Transmilenio SuperCade Calle 13, Calle 13 No. 37 – 35 SuperCade CAD, KR 30 25 90 primer piso Cades de Servitá, Usaquén, Candelaria, Santa Lucía y Fontibón

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-69 • 2009 • diciembre • 31

69

ANTES DE DILIGENCIAR ESTE FORMULARIO LEA CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES

Formulario único para la declaración y pago del

Impuesto a la publicidad exterior visual AÑO GRAVABLE A. INFORMACIÓN DEL CONTRIBUYENTE 1. APELLIDOS Y NOMBRES O RAZÓN SOCIAL

2. IDENTIFICACIÓN C.C.

NIT

T.I.

3. TELÉFONO FIJO O MÓVIL

NÚMERO

C.E.

4. DIRECCIÓN DE NOTIFICACIÓN

D.V.

5. MUNICIPIO

El diligenciamiento indebido de éste campo o su omisión dan la declaración por no presentada. Recuerde. El apartado aereo no sirve como dirección de notificación.

BOGOTA

OTRO

6. CÓDIGO DE MUNICIPIO

Sólo para municipios diferentes a Bogotá

B. INFORMACIÓN DE LA VALLA 7. REGISTRO NÚMERO

8. FECHA DE NOTIFICACIÓN

9. LUGAR DE INSTALACIÓN (Ver instrucciones)

PREDIO

VEHÍCULO

A

A

A

A

M

M

D

D

(si es un predio escriba la dirección, si es un vehículo escriba la placa)

C. BASE GRAVABLE ( Marque con X una sola opción) VALLA DE MÁS DE 8 M2 HASTA 24 M2

VALLA DE MÁS DE 24 M2

VALLA DE PROPIEDAD DE CONSTRUCTORAS DE MÁS DE 8 M2

VALLA DE VEHÍCULO AUTOMOTOR DE MÁS DE 8 M2

D. LIQUIDACIÓN PRIVADA 10. IMPUESTO A CARGO

FU

11. VALOR SANCIÓN

Código sanción (Ver instrucciones)

VS

E. PAGO 12. VALOR A PAGAR

VP

13. INTERESES DE MORA

IM

14. TOTAL A PAGAR (Renglón 12 + 13)

TP

F. FIRMA

ESPACIO RESERVADO PARA LA DIRECCIÓN DISTRITAL DE TESORERÍA

NOMBRES Y APELLIDOS C.C. C.E.

70

Número

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-70 • 2009 • diciembre • 31

AL DILIGENCIAR SU FORMULARIO TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE: 1.

Use sólo esfero de TINTA NEGRA. De lo contrario, el formulario será rechazado por el Banco.

2.

El formulario puede llenarse a máquina o a mano en letra imprenta y mayúscula. Si lo llena a máquina inicie la escritura en la primera casilla del respectivo renglón dejando un espacio entre palabras. No es necesario escribir una letra por casilla. Ejemplo:

OROZCO ARBELAEZ EDILBERTO Si lo llena a mano hágalo en letra imprenta mayúscula. Utilice una casilla por cada una de las letras o números de la información solicitada, dejando un espacio entre palabras. Ejemplo:

/

2

/

:

#

/

!

2

"

%

,

!

%

:

%

$

)

,

%

"

2

4

3.

Las casillas o campos del formulario que NO se diligencian porque así lo determina la opción de uso escogida deben quedar en blanco. Nunca coloque rayas, ceros, símbolos de pesos o cualquier otro signo o letra.

4.

Utilice preferiblemente el siguiente tipo de letras y números: A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

5.

Escriba en forma legible y clara las letras y los números a fin de evitar inconsistencias en su información. No presente su formulario con tachones, enmendaduras ni borrones.

6.

Al diligenciar la liquidación de su impuesto, aproxime los valores al múltiplo de mil más cercano, no separe las cifras con puntos o comas. Escriba el número sin dejar espacios en blanco a la derecha. Las casillas sobrantes deben quedar en blanco. No coloque ceros, rayas, símbolos de pesos, etc. Por ejemplo: si el valor a escribir es $1.790.000, escríbalo así en las casillas correspondientes:

 7.

/

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0













Para diligenciar las casillas correspondientes a dirección que se solicitan en el formulario, utilice las convenciones que aparecen en la siguiente tabla: Agrupación Apartamento Autopista Avenida Avenida Calle Avenida Carrera Avenida Jiménez Barrio Bloque Bodega Bosa Calle Camino Carrera Carretera Casa Célula Centro Administrativo Nacional Centro Urbano Antonio Nariño Conjunto Consultorio Depósito

AG AP AUTOP AV AC AK AV JMZ BRR BL BG BS CL CN KR CT CA CEL CAN CUAN CONJ CS DP

Diagonal Edificio Engativa Entrada Esquina Este Etapa Garaje Garaje Sótano Interior Kennedy Kilómetro Local Lote Manzana Mezzanine Módulo Norte Occidente Oeste Oficina

DG ED ENGT EN ESQ ES ET GJ GS IN KNDY KM LC LT MZ MN MD N OCC OE OF

Parcela Paseo Penthouse Piso Predio Puente Puesto Salón Comunal Sector Semisótano Solar Supermanzana Sur Torre Transversal Unidad Unidad Residencial Urbanización Usaquén Usme Zona

PA PO PH PI PD PN PT SC SR SS SL SM SUR TO TV UN UR URB UQ US ZN

La la publicidad Publicidad exterior Exteriorse sedebe debe efectuar efectuar en en las las ventanillas ventanillas de de la la Dirección Tesorería Distrital SuperCade 30 No. La presentación presentación de de la la declaración declaracióndel delImpuesto impuestode a la de tesorería DistritalKr. ubicadas 24-90. El pago se debe en efectivo o cheque gerencia a nombre de lao Dirección Distrital de Tesorería. en el SuperCADE CADrealizar Kr. 30 No. 24-90. El pago sede debe realizar en efectivo cheque de gerencia a nombre de la Dirección Distrital de Tesoreria. Si vava a pagar, loso puntos de atención tributaria o puntos de comunicarse venta autorizados, la Si requiere requiere resolver resolverinquietudes inquietudesrelacionadas relacionadascon conelelimpuesto impuestoque que a pagar los puntos de atención tributaria puede con lamarque Línea de Línea de al Servicio al Ciudadano 195 óóconsulte de la Secretaría de Distrital: Haciendawww.haciendabogota.gov.co Distrital: www.shd.gov.co Servicio Ciudadano Bogotá 195, cosultar la la página páginaelectrónica de la Secretaría de hacienda

RECUERDE QUE ANTE SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA TODOS LOSDISTRITAL TRÁMITES SON GRATUITOS. RECUERDE QUELAANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA POR FAVOR EVITE INTERMEDIARIOS TODOS LOS TRÁMITES SON GRATUITOS. EVITE INTERMEDIARIOS.

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-71 • 2009 • diciembre • 31

71

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO PARA DECLARACIÓN DE RETENCIONES DE LAS ESTAMPILLAS PRO - CULTURA, PRO - PERSONAS MAYORES Y UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CLADAS 50 AÑOS Señor(a) contribuyente, le recomendamos leer cuidadosamente estas instrucciones antes de diligenciar su formularios. Si despúes de leer el instructivo sus dudas persisten lo invitamos a comunicarse con la Línea Bogotá 195 para recibir asesoría telefónica. Con este formulario Usted podrá presentar declaraciones nuevas, corregir declaraciones anteriores, efectuar pagos de actos oficiales de todas las vigencias. tenga en cuenta que para cada una de las tres estampillas se debe utilizar un formulario diferente. Tenga en cuenta que este formulario requiere la presentación y pago para tener validez, excepto en los casos en los que se este realizando una corrección. AÑO GRAVABLE Escriba el año gravable sobre el cual pretende declarar, corregir o realizar un pago.

B. LIQUIDACIÓN DE LA RETENCIÓN

Marque con X el recuadro que corresponda a la retención que va a declrar y pagar. PERIODO GRAVABLE Marque con X el recuadro que corresponda al periodo mensual que va a declarar, corregir o realizar el pago. Marque solo un periodo por formulario y atienda las siguientes fechas: VENCIMIENTOS AÑO 2009 PERIODO

FECHA

Enero

Febrero 11

Febrero

Marzo 11

9. Total valor sanciones Identifique y escriba el código de la sanción que va a aplicar en esta declaración o corrección, según la siguiente tabla:

Marzo

Abril 8

Abril

Mayo 11

Mayo

Junio 11

CÓDIGO

SANCIONES

Junio

Julio 10

01

Sanción por extemporaneidad

Julio

Agosto 11

02

Sanción por corrección

Agosto

Septiembre 11

03

Sanción por inexactitud

04

Sanción por no declarar reducida

Septiembre

Octubre 9

Octubre

Noviembre 11

Noviembre

Diciembre 11

Diciembre

Enero 12 de 2010

Calcule el valor de la(s) sanción(es) a que haya lugar, y escríbalo en este renglón. Recuerde que el valor de las sanciones no puede ser inferior a la l establecido como sanción mínima legal vigente, se deben liquidar conforme a lo establecido en el articulo 639 del Estatuto Tributario Nacional. C. PAGO

1. Razón social Escriba la razón social de la persona jurídica responsable de presentar la declaración, tal y como aparecen en los documentos de identificación o en el certificado de existencia y representante legal. 2. Identificación Escriba el número que corresponde y marque con X según el tipo de identificación, así: C.C. para Cédula de Ciudadanía NIT. para Número de Identificación Tributaria y el dígito de verificación. El digito de verificación deberá estar en la casilla correspondiente (DV). T.I. para Tarjeta de Identidad. C.E. para Cédula de Extranjería. Recuerde llevar el documento de identificación o fotocopia simple en el momento de presentar el formulario ante el banco. 3. Teléfono fijo o móvil y 4. Dirección de notificación Escriba los datos donde la Secretaría de Hacienda Distrital pueda establecer comunicación telefónica o enviarle información tributaria. El apartado aéreo NO sirve como dirección de notificación. • No olvide utilizar las convenciones de dirección (ver esquema de convenciones en el anverso del borrador del formulario). • Si su dirección de notificación está fuera del Distrito Capital escriba el código del municipio al cual pertenece. Cuando no se suministre la información de las casillas 1, 2 y 4, o se indiquen estos datos en forma incorrecta, la declaración se tendrá por NO presentada y acarreará sanciones legales. 5. Municipio Marque con X la opción que corresponda dependiendo del municipio en el que se encuentre ubicada la dirección de notificación que informo en la casilla 14 Dirección de notificación. 6. Código de municipio Este campo solo debe diligenciarse si usted marco en la casilla 15 (MUNICIPIO) OTRO. Consulte los códigos de municipios adoptados por el DANE en el SUPERCADE de la KR 30 25 90 primer piso o en la página web de la Secretaría de Hacienda www.haciendabogota. gov.co. EN LAS SIGUIENTES SECCIONES APROXIME TODOS LOS VALORES AL MÚLTIPLO DE MIL MÁS CERCANO. NO ESCRIBA CENTAVOS. Si el valor es 48.598.500, aproxímelo a 48.598.000 Si el valor es 48.598.501, aproxímelo a 48.599.000

Escriba el número sin dejar espacios en blanco a la derecha, tal como lo muestra el siguiente ejemplo: BASE DE LA RETENCIÓN

72

Recuerde que para la base de retención, no se debe tener en cuenta el valor del Impuesto al Valor Agregado IVA. 8. Total retenciones practicadas durante el período Escriba el resultado de sumar las retenciones que efectuó como responsable o agente retenedor en el periodo por concepto de la estampilla objeto de la declaración.

A. INFORMACIÓN DEL RESPONSABLE O AGENTE RETENEDOR

Ejemplo:

7. Base de la retención Escriba el valor bruto de los pagos y anticipos correspondientes a contratos y adiciones de los mismos, a los cuales les practicó retención durante el periodo objeto de declaración, del 1% si la declaración es por concepto de la estampilla de la universidad Distrital y del 0.5% si la declaración es de Pro cultura o Pro personas mayores.

BR

4

8

5

9

9

0

0

0

10. Valor a pagar Escriba el valor que va a cancelar por concepto de retenciones y sanciones con la presentación de esta declaración. 11. Intereses de mora Escriba el valor de los intereses de mora cuando haya lugar, de lo contrario escriba cero (0). Recuerde que los intereses moratorios deben liquidarse a la tasa de interés vigente al momento del pago, sobre el valor total de las retenciones practicadas durante el periodo (renglón 8 ). 12. Total a pagar Escriba el resultado de sumar el renglón 10. Valor a pagar más el reglón 11. Intereses de mora. Importante: La declaración retenciones de estampilla, se tendrá como no presentada en caso de no anexarse el respectivo soporte del pago o acta de ingreso que por concepto de retenciones, sanciones e intereses se hubieren causado al momento de presentar la declaración Lugar de presentación y pago de la declaración: La declaración por concepto de Estampillas”, deberá presentarse ante las ventanillas de la Dirección Distrital de Tesorería SuperCade Kr 30 No. 25 90 piso 1. La consignación de los valores retenidos por concepto de la de la declaración de Estampillas se puede realizar directamente en las ventanillas de la Dirección Distrital de Tesorería en forma simultánea con la presentación de la declaración, o en la cuenta de ahorros No. 256-83514-1 del Banco de Occidente a nombre de la Dirección Distrital de Tesorería, evento en el cual debe anexar a la declaración copia de la consignación. Para el caso de las declaraciones presentadas por la Dirección Distrital de Tesorería, se anexará el acta de ingreso de la retención de los pagos efectuados por las entidades del nivel central. Recuerde la constancia de pago, deberá contener la totalidad de las retenciones, sanciones e intereses de mora. F. FIRMA Para su validez esta declaración debe estar firmada por quien cumpla el deber formal de declarar y por el contador o revisor fiscal cuando esté obligado a ello, en caso contrario la declaración se tendrá por no presentada. Firme dentro del espacio destinado para tal fin, con la precaución de no escribir sobre otras áreas del formulario; escriba el nombre, marque el tipo de documento de identificación y escriba el númerocorrespondiente. Recuerde que la firma, el nombre y el documento de identificación deben corresponder al del representantelegal o delegado de la Administración Central, del Establecimientos Público, o de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, responsable de presentar la declaración de retención de estampillas. RECUERDE QUE ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA TODOS LOS TRÁMITES SON GRATUITOS. EVITE INTERMEDIARIOS

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-72 • 2009 • diciembre • 31

ANTES DE DILIGENCIAR ESTE FORMULARIO LEA CUIDADOSAMENTE LAS INSTRUCCIONES Formulario único para la declaración de retención de estampillas

Estampilla Pro-Cultura Estampilla Pro-Personas Mayores Estampilla Universidad Distrital Francisco José de Caldas 50 años AÑO GRAVABLE Marque con una X la retención que va a declarar (Para cada concepto debe utilizar un formulario diferente)

PERIODO GRAVABLE

(Marque con una X un sólo periodo)

ene

1

Estampilla Pro - Personas mayores

Estampilla Pro - Cultura

feb

2

mar

3

abr

4

jun

may

5

6

jul

7

Estampilla Universid Distrital Francisco José de Caldas 50 años

ago

8

sep

9

oct

10

dic

nov

11

12

A. INFORMACIÓN DEL RESPONSABLE O AGENTE RETENEDOR 1. RAZÓN SOCIAL

2. IDENTIFICACIÓN C.C.

NIT

T.I.

C.E.

3. TELÉFONO FIJO O MÓVIL

NÚMERO

4. DIRECCIÓN DE NOTIFICACIÓN

D.V.

5. MUNICIPIO

El diligenciamiento indebido de éste campo o su omisión dan la declaración por no presentada. Recuerde. El apartado aereo no sirve como dirección de notificación.

BOGOTA

OTRO

6. CÓDIGO DE MUNICIPIO

Sólo para municipios diferentes a Bogotá

B. LIQUIDACIÓN DE RETENCIÓN 7. BASE DE LA RETENCIÓN

BR

8. TOTAL DE LAS RETENCIONES PRACTICADAS DURANTE EL PERIODO

BH

9. TOTAL VALOR SANCIONES

VS

Código sanción (Ver instrucciones)

C. PAGO 10. VALOR A PAGAR

VP

11. INTERESES DE MORA

IM

12. TOTAL A PAGAR (Renglón 10 + 11)

TP

D. FIRMA

ESPACIO RESERVADO PARA LA DIRECCIÓN DISTRITAL DE TESORERÍA

FIRMA DEL DECLARANTE

NOMBRES Y APELLIDOS

C.C. FIRMA DEL CONTADOR

C.E.

Número

FIRMA

O REVISOR FISCAL NOMBRES Y APELLIDOS

C.C. TARJETA PROFESIONAL

C.E.

Número Número



REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-73 • 2009 • diciembre • 31

73

AL DILIGENCIAR SU FORMULARIO TENGA EN CUENTA LO SIGUIENTE: 1.

Use sólo esfero de TINTA NEGRA. De lo contrario, el formulario será rechazado por el Banco.

2.

El formulario puede llenarse a máquina o a mano en letra imprenta y mayúscula. Si lo llena a máquina inicie la escritura en la primera casilla del respectivo renglón dejando un espacio entre palabras. No es necesario escribir una letra por casilla. Ejemplo:

OROZCO ARBELAEZ EDILBERTO Si lo llena a mano hágalo en letra imprenta mayúscula. Utilice una casilla por cada una de las letras o números de la información solicitada, dejando un espacio entre palabras. Ejemplo:

2

/

/

:

#

/

!

2

"

%

,

!

%

:

%

$

)

,

%

"

2

4

3.

Las casillas o campos del formulario que NO se diligencian porque así lo determina la opción de uso escogida deben quedar en blanco. Nunca coloque rayas, ceros, símbolos de pesos o cualquier otro signo o letra.

4.

Utilice preferiblemente el siguiente tipo de letras y números: A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W X Y Z

5.

Escriba en forma legible y clara las letras y los números a fin de evitar inconsistencias en su información. No presente su formulario con tachones, enmendaduras ni borrones.

6.

Al diligenciar la liquidación de su impuesto, aproxime los valores al múltiplo de mil más cercano, no separe las cifras con puntos o comas. Escriba el número sin dejar espacios en blanco a la derecha. Las casillas sobrantes deben quedar en blanco. No coloque ceros, rayas, símbolos de pesos, etc. Por ejemplo: si el valor a escribir es $1.790.000, escríbalo así en las casillas correspondientes:

 7.

/

1 2 3 4 5 6 7 8 9 0













Para diligenciar las casillas correspondientes a dirección que se solicitan en el formulario, utilice las convenciones que aparecen en la siguiente tabla: Agrupación Apartamento Autopista Avenida Avenida Calle Avenida Carrera Avenida Jiménez Barrio Bloque Bodega Bosa Calle Camino Carrera Carretera Casa Célula Centro Administrativo Nacional Centro Urbano Antonio Nariño Conjunto Consultorio Depósito

AG AP AUTOP AV AC AK AV JMZ BRR BL BG BS CL CN KR CT CA CEL CAN CUAN CONJ CS DP

Diagonal Edificio Engativa Entrada Esquina Este Etapa Garaje Garaje Sótano Interior Kennedy Kilómetro Local Lote Manzana Mezzanine Módulo Norte Occidente Oeste Oficina

DG ED ENGT EN ESQ ES ET GJ GS IN KNDY KM LC LT MZ MN MD N OCC OE OF

Parcela Paseo Penthouse Piso Predio Puente Puesto Salón Comunal Sector Semisótano Solar Supermanzana Sur Torre Transversal Unidad Unidad Residencial Urbanización Usaquén Usme Zona

PA PO PH PI PD PN PT SC SR SS SL SM SUR TO TV UN UR URB UQ US ZN

La la publicidad Publicidad exterior Exteriorse sedebe debe efectuar efectuar en en las las ventanillas ventanillas de de la la Dirección Tesorería Distrital SuperCade 30 No. La presentación presentación de de la la declaración declaracióndel delImpuesto impuestode a la de tesorería DistritalKr. ubicadas 24-90. El pago se debe en efectivo o cheque gerencia a nombre de lao Dirección Distrital de Tesorería. en el SuperCADE CADrealizar Kr. 30 No. 24-90. El pago sede debe realizar en efectivo cheque de gerencia a nombre de la Dirección Distrital de Tesoreria. Si vava a pagar, loso puntos de atención tributaria o puntos de comunicarse venta autorizados, la Si requiere requiere resolver resolverinquietudes inquietudesrelacionadas relacionadascon conelelimpuesto impuestoque que a pagar los puntos de atención tributaria puede con lamarque Línea de Línea de al Servicio al Ciudadano 195 óóconsulte de la Secretaría de Distrital: Haciendawww.haciendabogota.gov.co Distrital: www.shd.gov.co Servicio Ciudadano Bogotá 195, cosultar la la página páginaelectrónica de la Secretaría de hacienda

RECUERDE QUE ANTE SECRETARÍA DISTRITAL DE HACIENDA TODOS LOSDISTRITAL TRÁMITES SON GRATUITOS. RECUERDE QUELAANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA POR FAVOR EVITE INTERMEDIARIOS TODOS LOS TRÁMITES SON GRATUITOS. EVITE INTERMEDIARIOS.

74

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-74 • 2009 • diciembre • 31

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DEL FORMULARIO PARA DECLARACIÓN DE RETENCIONES DE LAS ESTAMPILLAS PRO - CULTURA, PRO - PERSONAS MAYORES Y UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CLADAS 50 AÑOS Señor(a) contribuyente, le recomendamos leer cuidadosamente estas instrucciones antes de diligenciar su formularios. Si despúes de leer el instructivo sus dudas persisten lo invitamos a comunicarse con la Línea Bogotá 195 para recibir asesoría telefónica. Con este formulario Usted podrá presentar declaraciones nuevas, corregir declaraciones anteriores, efectuar pagos de actos oficiales de todas las vigencias. tenga en cuenta que para cada una de las tres estampillas se debe utilizar un formulario diferente. Tenga en cuenta que este formulario requiere la presentación y pago para tener validez, excepto en los casos en los que se este realizando una corrección. AÑO GRAVABLE Escriba el año gravable sobre el cual pretende declarar, corregir o realizar un pago.

B. LIQUIDACIÓN DE LA RETENCIÓN

Marque con X el recuadro que corresponda a la retención que va a declrar y pagar. PERIODO GRAVABLE Marque con X el recuadro que corresponda al periodo mensual que va a declarar, corregir o realizar el pago. Marque solo un periodo por formulario y atienda las siguientes fechas: VENCIMIENTOS AÑO 2009 PERIODO

FECHA

Enero

Febrero 11

Febrero

Marzo 11

9. Total valor sanciones Identifique y escriba el código de la sanción que va a aplicar en esta declaración o corrección, según la siguiente tabla:

Marzo

Abril 8

Abril

Mayo 11

Mayo

Junio 11

CÓDIGO

SANCIONES

Junio

Julio 10

01

Sanción por extemporaneidad

Julio

Agosto 11

02

Sanción por corrección

Agosto

Septiembre 11

03

Sanción por inexactitud

04

Sanción por no declarar reducida

Septiembre

Octubre 9

Octubre

Noviembre 11

Noviembre

Diciembre 11

Diciembre

Enero 12 de 2010

Calcule el valor de la(s) sanción(es) a que haya lugar, y escríbalo en este renglón. Recuerde que el valor de las sanciones no puede ser inferior a la l establecido como sanción mínima legal vigente, se deben liquidar conforme a lo establecido en el articulo 639 del Estatuto Tributario Nacional. C. PAGO

1. Razón social Escriba la razón social de la persona jurídica responsable de presentar la declaración, tal y como aparecen en los documentos de identificación o en el certificado de existencia y representante legal. 2. Identificación Escriba el número que corresponde y marque con X según el tipo de identificación, así: C.C. para Cédula de Ciudadanía NIT. para Número de Identificación Tributaria y el dígito de verificación. El digito de verificación deberá estar en la casilla correspondiente (DV). T.I. para Tarjeta de Identidad. C.E. para Cédula de Extranjería. Recuerde llevar el documento de identificación o fotocopia simple en el momento de presentar el formulario ante el banco. 3. Teléfono fijo o móvil y 4. Dirección de notificación Escriba los datos donde la Secretaría de Hacienda Distrital pueda establecer comunicación telefónica o enviarle información tributaria. El apartado aéreo NO sirve como dirección de notificación. • No olvide utilizar las convenciones de dirección (ver esquema de convenciones en el anverso del borrador del formulario). • Si su dirección de notificación está fuera del Distrito Capital escriba el código del municipio al cual pertenece. Cuando no se suministre la información de las casillas 1, 2 y 4, o se indiquen estos datos en forma incorrecta, la declaración se tendrá por NO presentada y acarreará sanciones legales. 5. Municipio Marque con X la opción que corresponda dependiendo del municipio en el que se encuentre ubicada la dirección de notificación que informo en la casilla 14 Dirección de notificación. 6. Código de municipio Este campo solo debe diligenciarse si usted marco en la casilla 15 (MUNICIPIO) OTRO. Consulte los códigos de municipios adoptados por el DANE en el SUPERCADE de la KR 30 25 90 primer piso o en la página web de la Secretaría de Hacienda www.haciendabogota. gov.co. EN LAS SIGUIENTES SECCIONES APROXIME TODOS LOS VALORES AL MÚLTIPLO DE MIL MÁS CERCANO. NO ESCRIBA CENTAVOS. Si el valor es 48.598.500, aproxímelo a 48.598.000 Si el valor es 48.598.501, aproxímelo a 48.599.000

Escriba el número sin dejar espacios en blanco a la derecha, tal como lo muestra el siguiente ejemplo: BASE DE LA RETENCIÓN

Recuerde que para la base de retención, no se debe tener en cuenta el valor del Impuesto al Valor Agregado IVA. 8. Total retenciones practicadas durante el período Escriba el resultado de sumar las retenciones que efectuó como responsable o agente retenedor en el periodo por concepto de la estampilla objeto de la declaración.

A. INFORMACIÓN DEL RESPONSABLE O AGENTE RETENEDOR

Ejemplo:

7. Base de la retención Escriba el valor bruto de los pagos y anticipos correspondientes a contratos y adiciones de los mismos, a los cuales les practicó retención durante el periodo objeto de declaración, del 1% si la declaración es por concepto de la estampilla de la universidad Distrital y del 0.5% si la declaración es de Pro cultura o Pro personas mayores.

BR

4

8

5

9

9

0

0

0

10. Valor a pagar Escriba el valor que va a cancelar por concepto de retenciones y sanciones con la presentación de esta declaración. 11. Intereses de mora Escriba el valor de los intereses de mora cuando haya lugar, de lo contrario escriba cero (0). Recuerde que los intereses moratorios deben liquidarse a la tasa de interés vigente al momento del pago, sobre el valor total de las retenciones practicadas durante el periodo (renglón 8 ). 12. Total a pagar Escriba el resultado de sumar el renglón 10. Valor a pagar más el reglón 11. Intereses de mora. Importante: La declaración retenciones de estampilla, se tendrá como no presentada en caso de no anexarse el respectivo soporte del pago o acta de ingreso que por concepto de retenciones, sanciones e intereses se hubieren causado al momento de presentar la declaración Lugar de presentación y pago de la declaración: La declaración por concepto de Estampillas”, deberá presentarse ante las ventanillas de la Dirección Distrital de Tesorería SuperCade Kr 30 No. 25 90 piso 1. La consignación de los valores retenidos por concepto de la de la declaración de Estampillas se puede realizar directamente en las ventanillas de la Dirección Distrital de Tesorería en forma simultánea con la presentación de la declaración, o en la cuenta de ahorros No. 256-83514-1 del Banco de Occidente a nombre de la Dirección Distrital de Tesorería, evento en el cual debe anexar a la declaración copia de la consignación. Para el caso de las declaraciones presentadas por la Dirección Distrital de Tesorería, se anexará el acta de ingreso de la retención de los pagos efectuados por las entidades del nivel central. Recuerde la constancia de pago, deberá contener la totalidad de las retenciones, sanciones e intereses de mora. F. FIRMA Para su validez esta declaración debe estar firmada por quien cumpla el deber formal de declarar y por el contador o revisor fiscal cuando esté obligado a ello, en caso contrario la declaración se tendrá por no presentada. Firme dentro del espacio destinado para tal fin, con la precaución de no escribir sobre otras áreas del formulario; escriba el nombre, marque el tipo de documento de identificación y escriba el númerocorrespondiente. Recuerde que la firma, el nombre y el documento de identificación deben corresponder al del representantelegal o delegado de la Administración Central, del Establecimientos Público, o de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, responsable de presentar la declaración de retención de estampillas. RECUERDE QUE ANTE LA SECRETARÍA DE HACIENDA TODOS LOS TRÁMITES SON GRATUITOS. EVITE INTERMEDIARIOS

REGISTRO DISTRITAL • bOGOTÁ dISTRITO CAPITAL (COLOMBIA) • AÑO 44 • Número 4350 • pP. 1-75 • 2009 • diciembre • 31

75

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.