2014

CLUB BALONMANO NAZARENO Severo Ochoa, 46 www.bmdoshermanas.com 41702 DOS HERMANAS (Sevilla) [email protected] Teléfonos: 610714112 95

8 downloads 240 Views 2MB Size

Recommend Stories


2014
1/5 LISTA DE PRECIOS - TEXTOS ESCOLARES - 2013/2014 Ediciones SM Aprender lo es todo Status CODIGO PROYECTO TITULO COMPONENTES Lista Precio 201

Story Transcript

CLUB BALONMANO NAZARENO Severo Ochoa, 46 www.bmdoshermanas.com

41702 DOS HERMANAS (Sevilla) [email protected]

Teléfonos: 610714112

955678758

C. I. F. : G91698449

Imagen de un partido contra BM. Moguer celebrado en 1975

RESUMEN INFORMATIVO DE LA TEMPORADA 2012/2013 y EQUIPOS EN LA TEMPORADA 2013/2014

BALONMANO DOS HERMANAS CLUB BALONMANO NAZARENO 1

BALONMANO DOS HERMANAS CLUB BALONMANO NAZARENO Severo Ochoa, 46 41702 DOS HERMANAS (Sevilla) www.bmdoshermanas.com [email protected] Teléfonos: 610714112 955678758 Fax: 954725105 El balonmano es, en nuestro país, el tercer deporte de equipo en orden de importancia por número de fichas federativas, tras la supremacía del fútbol y en menor medida, del baloncesto. En resultados de competición a nivel de selecciones nacionales es, indudablemente, uno de los deportes que mayores éxitos ha conquistado en los últimos tiempos. Dos campeonatos mundiales, el último celebrado en España en la temporada pasada, un subcampeonato europeo y una medalla de bronce en la pasadas Olimpiadas y en el Campeonato del Mundo de Suecia 2011, en categoría masculina (además de otras brillantes participaciones olímpicas), y sucesivos campeonatos de Europa de clubes, así lo atestiguan. Esto se acompaña de la progresión en categoría femenina y de la no menos importante aportación de selecciones-base, quedando como complemento a este trabajo el incontestable dominio de clubes en las máximas competiciones internacionales, como el F.C. Barcelona o el BM. Ciudad Real, posteriormente Club Atléiico de Madrid, recientemente desaparecido por razones económicas. Todo este fruto se debe, en su mayor parte, a una labor de base desarrollada durante muchos años, donde la profesionalización alcanza sólo a niveles muy puntuales de las máximas categorías, conviviendo con equipos formados, en una parte muy representativa, por jugadores de las propias canteras. Esta apuesta seria por nuestro deporte se ha sostenido, a duras penas, gracias a apoyos de instituciones y empresas que han creído que era posible conseguir éxitos trabajando desde los cimientos. En este sentido, ejemplos muy llamativos son los de localidades como Alcobendas, Irún, Elche, Torrevieja, Antequera, Puente Genil, Palma del Rio, Pozoblanco, etc. de tradición balonmanística con estructura desde la base, y que han llegado año tras año, a competir en el máximo o segundo nivel nacional. Otras zonas geográficas, como Cataluña, Comunidad Valenciana, Castilla la Mancha, Castilla y León… han generado focos de trabajo que se han visto recompensados por un gran éxito deportivo. En Andalucía los buenos resultados conseguidos en categorías base del balonmano andaluz, con múltiples títulos en campeonatos de España juveniles, cadetes e infantiles, no se han visto refrendados con una trayectoria de progresión similar a la descrita anteriormente. Hay casos excepcionales, como el impulso creciente de Almería en los últimos años y la más cercana incorporación de Antequera a la élite de este deporte o este año con la incpropración del Club Angel Ximenez de Pñuente Genil a la Liga Asobal. Con menos relevancia se sitúan otras provincias como Córdoba, Granada, Málaga y Huelva que cuentan todas ellas con representación en la segunda categoría nacional. En la provincia de Sevilla se han desarrollado un buen número de clubes, que totalizan un número de licencias federativas más que suficientes para alcanzar cotas superiores a las actuales, aunque no se consigue alcanzar un nivel competitivo alto. Los esfuerzos individuales no han logrado aglutinar la fuerza necesaria para que ello se haya producido y sólo esporádicamente algún club ha logrado romper el techo actual. Concretamente, no hace muchos años el Club Balonmano Rochelambert rentabilizó su trabajo de equipo de cantera y llegó a las mismas puertas de la primera categoría nacional, participando en División de Honor B, siendo durante unos años el referente sevillano. 2

En los momentos actuales el BM. Montequinto viene realizado una buena labor de cantera y el BM. Dos Hermanas clasifica normalmente de tres a cinco equipos para las finales del Campeonato de Andalucía de Base, con grandes resultados. Desgraciadamente este extraordinario impulso en la base se diluye por múltiples razones, sin llegar a consolidar equipos en las máximas categorías, especialmente por falta de apoyos económicos. Se da la paradoja que muchos jugadores sevillanos de primer nivel, han tenido que emigrar a otros lugares, al no poder tener la posibilidad de mantenerse en nuestros equipos. Este éxodo se evitaría con el adecuado apoyo para que el balonmano sevillano tuviera equipos de máximo nivel, que representaran a nuestra provincia y pudieran llevarla al lugar que por características propias le corresponde. Hoy día, y con el aval de 43 años de trayectoria (el Balonmano Dos Hermanas se fundó en 1970), basados en una política de fomento del deporte base, cimentado en escuelas deportivas municipales (categorías infantil, alevín y benjamín) y siendo el único club de nuestra provincia que compite con equipos en todas la categorías federadas (senior, juvenil, cadete, infantil y alevín) tanto masculinos como femeninos, es el BALONMANO DOS HERMANAS, el club que ha recogido el testigo del liderazgo del balonmano sevillano y su progresión indudable supone el comienzo de una nueva etapa, en el ámbito no sólo de nuestra provincia, sino del balonmano andaluz. En la temporada que finalizó en junio pasado, en categoría masculina, el equipo senior del Balonmano Club Dos Hermanas participó en el máximo nivel existente en la provincia de Sevilla, la SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL, manteniendo la categoría, en mitad de la clasificación. El Segundo equipo senior masculino del Balonmano Club Dos Hermanas participó en la SEGUNDA TERRITORIAL ANDALUZA, proclamándose Campeón de la Liga de Clausura. En categoría femenina el equipo senior compitió en PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL, habiéndose clasificado en cuarta posición de la Fase por el Ascenso a División de Honor B. En categoría juvenil masculino, nuestro equipo compitiendo en PRIMERA TERRITORIAL ANDALUZA se clasificó SUBCAMPEÓN DE ANDALUCÍA ABSOLUTO, empatando en Getafe con el BM. Carabanchel para el acceso a la final del Campeonato de España, en la que este equipo quedó subcampeón.. En categoría juvenil femenina compitiendo también en PRIMERA TERRITORIAL ANDALUZA se clasificó como OCTAVAS DE ANDALUCÍA. En categorías de base, el equipo CADETE MASCULINO se clasificó en QUINTO LUGAR de la LIGA PROVINCIAL. El equipo CADETE FEMENINO se proclamó CAMPEÓN PROVINCIAL, disputando el Sector del Campeonato de Andalucía, en el que quedaron SUBCAMPEONAS DE ANDALUCÍA. EL equipo INFANTIL MASCULINO quedó SEXTO en la LIGA PROVINCIAL. El equipo INFANTIL FEMENINO se clasificó como CAMPEONAS PROVINCIALES y TERCERAS DEL SECTOR del Campeonato de Andalucía. El equipo ALEVÍN MASCULINO disputó la Liga Provincial y se clasificó SUBCAMPEÓN de la COPA PROVINCIAL. El equipo ALEVÍN FEMENINO compitió en le ámbito local de Dos Hermanas. 3

A estos resultados hay que añadirle que son varios los jugadores y jugadoras que participan en las selecciones andaluzas e, incluso, españolas. Concretamente José Antonio Consuegra, Gonzalo Jiménez y Pablo Campanario en la Selección Andaluza Juvenil Masculina; José Antonio Consuegra en la Selección Española Promesas; Eva Márquez Castillo en la Selección Española Promesas y en la Selección Andaluiza Juvenil Femenina; Alba González, María Samada y Noelia Jiménez en la Selección Andaluza Cadete Femenina. Además muchos jugadores y jugadoras pareticipan en las respectivas selecciones provinciales sevilanas. Así mismo, jugadores y jugadoras del Balonmano Dos Hermanas ha participado con las Selecciones Españolas de Balonmano Playa en el Campeonato de Europa de Balonmano Playa celebrado en Dinamarca. Concretamente con la Selección Española Femenina Absoluta: María Luisa García Toro y Cristina Conejero Galán; en la Selección Española Juvenil Masculina: Gonzalo Jiménez Amuedo, José Antonio Consuegra Nogales y Pablo Manuel Campanario Pérez; en la Selección Española Juvenil Femenina: Andrea Galván Pavón, Irinea Cristina Cardona Venegas, Sandra Román Román y Ana Ruíz Ruíz de Castro. Para poder consolidar este proyecto, la planificación deportiva debe ir acompañada de una estructura económica que la sostenga y favorezca, junto a una adecuada organización funcional de la estructura social de la entidad. El club debe crecer mirando hacia los niveles de competición altos, pero al mismo tiempo nunca debe de dejar de mirar hacia su base, que es el alimento natural de dicho crecimiento. En ese equilibrio y en la adecuada aportación de recursos, está el futuro del balonmano sevillano y su digna representación a nivel nacional. La realidad actual puede cifrarse en los siguientes datos: Once equipos federados: 52 jugadores/as en los tres equipos senior (dos masculinos y uno femenino), 246 jugadores en categorías base (111 de ellos federados y el resto 135, en escuelas deportivas municipales como se desglosa a continuación), presencia en diez centros escolares de nuestra localidad, 16 técnicos del club (entrenadores y ayudantes, entre ellos cuatro entrenadores con titulación nacional), 10 monitores para las escuelas y un total de quince oficiales y auxiliares (personal sanitario fisioterapeuta, médico, utilero, etc…). Más de trescientas personas, que participan de la realidad cotidiana del trabajo del club.

4

BALONMANO DOS HERMANAS CLUB BALONMANO NAZARENO TEMPORADA 2012/2013 SENIOR MASCULINO SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL

SENIOR MASCULINO SEGUNDA TERRITORIAL ANDALUZA

5

SENIOR FEMENINO PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL

JUVENIL MASCULINO PRIMERA TERITORIAL ANDALUZA

6

JUVENIL FEMENINO PRIMERA TERRITORIAL ANDALUZA

CADETE MASCULINO CAMPEONATO DE ANDALUCÍA

7

CADETE FEMENINO CAMPEONATO ANDALUCÍA

INFANTIL MASCULINO CAMPEONATO ANDALUCÍA

8

INFANTIL FEMENINO CAMPEONATO ANDALUCÍA

ALEVÍN MASCULINO

9

ALEVÍN FEMENINO

EL PÚBLICO DE BALONMANO EN EL PABELLÓN PEPE OT

10

BALONMANO DOS HERMANAS CLUB BALONMANO NAZARENO Severo Ochoa, 46 41702 DOS HERMANAS (Sevilla) www.bmdoshermanas.com [email protected] Teléfonos: 610714112 955678758 Fax: 954725105

RESUMEN EQUIPOS TEMPORADA 2012/2013 En la temporada 2012/2013, el Balonmano Club Dos Hermanas ha competido en las siguientes categorías: SENIOR MASCULINO DE SEGUNDA DIVISIÓN NACIONAL, SENIOR MASCULINO DE SEGUNDA TERRITORIAL ANDALUZA, SENIOR FEMENINO DE PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL, JUVENIL MASCULINO DE PRIMERA TERRITORIAL ANDALUZA, JUVENIL FEMENINO DE PRIMERA TERRITORIAL ANDALUZA, CADETE MASCULINO DE CAMPEONATO DE ANDALUCÍA, CADETE FEMENINO DE CAMPEONATO DE ANDALUCÍA, INFANTIL MASCULINO DE CAMPEONATO DE ANDALUCÍA, INFANTIL FEMENINO DE CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ALEVÍN MASCULINO DE CAMPEONATO DE ANDALUCÍA ALEVÍN FEMENINO DE LIGA LOCAL El Balonmano Club Dos Hermanas ha participado, por tanto, con ONCE EQUIPOS FEDERADOS, en todas las categorías del balonmano andaluz, siendo el único Club de la provincia de Sevilla que tiene esa condición. En la GALA DEL DEPORTE del semanario LA SEMANA celebrada el día 21 de junio de 2013, en el Hotel La Motilla de Dos Hermanas, el Club Balonmano Nazareno (Balonmano Dos Hermanas) fue distinguido con una Placa por el buen TRABAJO DE CANTERA En la XXXII Gala del Deporte Nazareno, celebrada en el Teatro Municipal de Dos Hermanas, el viernes 26 de octubre de 2012, organizada por el Patronato Municipal de Deportes del Excmo. Ayuntamiento de Dos Hermanas, el CLUB BALONMANO NAZARENO recibió la distinción como MEJOR CLUB.

11

BALONMANO DOS HERMANAS CLUB BALONMANO NAZARENO Severo Ochoa, 46 41702 DOS HERMANAS (Sevilla) www.bmdoshermanas.com [email protected] Teléfonos: 610714112 955678758 Fax: 954725105

TEMPORADA 2013/2014 Para la temporada 2013/2014 la REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONMANO le ha concedido al Club Balonmano Nazareno (Balonmano Dos Hermanas), el ascenso a la categoría de plata del balonmano femenino español, participando en la DIVISIÓN DE HONOR “B” FEMENINA y el ascenso a la categoría de bronce del balonmano masculino español, participando en la PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL MASCULINA. Estas categorías representan el mayor nivel alcanzado conjuntamente por el Balonmano Dos Hermanas en todas su historia, pues si bien ha participado tres temporadas en la Primera División Nacional Masculina y dos temporadas en la antigüa Primera División Nacional Femenina (equivalente a la actual División de Honor B), nunca los ha hecho coincidiendo en la misma temporada. En la presente temporada 2013/2014, el Balonmano Club Dos Hermanas compite en las siguientes categorías: SENIOR FEMENINO DE DIVISIÓN DE HONOR B SENIOR MASCULINO DE PRIMERA DIVISIÓN NACIONAL, SENIOR MASCULINO DE SEGUNDA TERRITORIAL ANDALUZA, JUVENIL MASCULINO DE PRIMERA TERRITORIAL ANDALUZA, JUVENIL FEMENINO DE PRIMERA TERRITORIAL ANDALUZA, CADETE MASCULINO DE CAMPEONATO DE ANDALUCÍA, CADETE FEMENINO DE CAMPEONATO DE ANDALUCÍA, INFANTIL MASCULINO DE CAMPEONATO DE ANDALUCÍA, INFANTIL FEMENINO DE CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE 2º AÑO, ALEVÍN MASCULINO DE CAMPEONATO DE ANDALUCÍA, ALEVÍN FEMENINO DE CAMPEONATO DE ANDALUCÍA, El Balonmano Club Dos Hermanas participa, por tanto, con ONCE EQUIPOS FEDERADOS, en todas las categorías del balonmano andaluz, y seguirá siendo el único Club de la provincia de Sevilla que tiene esa condición.

Dos Hermanas, 10 de septiembre de 2013 Fdo.: Antonio Morillas Rodríguez Presidente

12

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.