2014

¡FELIZ DÍA DE LA MADRE! ERES NUESTRA INSPIRACIÓN DIARIA ALDEAS SOS - 05/2014 EDITORIAL Aldeas Infantiles SOS Perú – Asociación Nacional Calle Rica

11 downloads 54 Views 1MB Size

Recommend Stories


2014
1/5 LISTA DE PRECIOS - TEXTOS ESCOLARES - 2013/2014 Ediciones SM Aprender lo es todo Status CODIGO PROYECTO TITULO COMPONENTES Lista Precio 201

Story Transcript

¡FELIZ DÍA DE LA MADRE!

ERES NUESTRA INSPIRACIÓN DIARIA ALDEAS SOS - 05/2014

EDITORIAL

Aldeas Infantiles SOS Perú – Asociación Nacional Calle Ricardo Angulo 744 Urb. Córpac, San Isidro - Lima Presidente: Dr. Carlos Rainusso Yáñez Directora Nacional: Nancy Martinez Pacheco Directora de Desarrollo de Fondos y Comunicación Carmen Sánchez Falconí Coordinación, Redacción y Edición Nicolás Antón Díaz Carlos León Ugarte Diseño y Diagramación: Giuliana Campodonico Impresión: Kinko´s Impresores SAC Desarrollo de Fondos y Comunicaciones Teléfono: 226-7450 / Fax: 226-7451 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2008 - 16724 Número de edición: Revista Nº º 23, Lima Mayo 2014 Correo electrónico: [email protected]

UN MES MUY ESPECIAL PARA NUESTRAS ALDEAS

Estimados amigos y amigas,

CONTENIDO 03. Editorial

08. La mamá SOS

Aldea 04. Inauguración en Cajamarca

10. Testimonio de Vida

05. En la Aldea

11. Face to Face

06. Embajadores SOS

13. Nota Especial

07. Resultados Financieros

14. Empresas Amigas

Mayo representa para la familia SOS un mes muy especial, primero porque celebramos el Día de la Madre, siendo la Mamá SOS el personaje principal en la labor que realizamos y es garantía para el cuidado y protección de los miles de niños, niñas y jóvenes que atendemos diariamente en Aldeas Infantiles SOS Perú. Las madres son el eje esencial de nuestro trabajo diario, son aquellas quienes asumen su responsabilidad con cada niño y niña que llega a la Aldea, son aquellas que tienen el primer contacto con cada uno de ellos desde que llegan por primera vez, son aquellas mujeres que promueven su desarrollo y serán tal vez las que se encarguen de consolidar un futuro para bien, son finalmente, arquitectas de la vida de estos niños, y eso para nuestra organización, es muy valioso. De esta manera queremos darle un reconocimiento especial el día de hoy, a través de esta edición de la revista, donde resaltamos su entrega y esfuerzo a través de emotivos testimonios y vivencias dentro de la aldea. Como decíamos, mayo también es un mes especial porque presentamos en la Asamblea Nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú nuestro Informe Anual 2013, que de la mano con los múltiples retos y

desafíos que tuvimos que afrontar, más los recortes presupuestarios que nos afectaron fuertemente, logramos cubrir las metas propuestas, abriendo una gama de posibilidades de mejora en diversos ámbitos de acción. De esta manera, logramos atender a 1,205 niñas, niños y jóvenes en Acogida Familiar de los cuales 860 niños y niñas fueron acogidos en las 12 Aldeas Infantiles SOS en el ámbito nacional, 86 jóvenes en Comunidades Juveniles y 259 jóvenes optaron por continuar su proceso de independización. En lo que respecta a Familias de Origen, se logró atender a 4,126 participantes directos y 3,599 participantes indirectos, a través de nuestros 7 Centros Sociales, 2 Centros Comunitarios y 91 Hogares Comunitarios en todo el país. Sin duda hemos avanzado hacia el camino que deseamos, echando cimientos para edificar la auto sostenibilidad que aspiramos para el 2026, nuestro objetivo es uno solo y estamos seguros que lo lograremos con la ayuda y esfuerzo de cada uno de nosotros.

Afectuosamente, • OFICINA NACIONAL (01) 224-1083 • ALDEA INFANTIL SOS ZÁRATE (01) 459-9279 / 459-9278 • PROGRAMA SOS CHOSICA - HUAROCHIRÍ (01) 361-0866 • ALDEA INFANTIL SOS CALLAO (01) 484-2808 / (01) 574-4111 • ALDEA INFANTIL SOS PACHACAMAC (01) 231-1403 • ALDEA INFANTIL SOS AREQUIPA (054) 25-5884 / (054) 27-2934 • ALDEA INFANTIL SOS CUSCO (084) 26-1828 / (084)24-0028 • ALDEA INFANTIL SOS CHICLAYO (074) 20-2114 • ALDEA INFANTIL SOS HUANCAYO (064) 43-7126 • ALDEA INFANTIL SOS AYACUCHO (066) 78-0915 • ALDEA INFANTIL SOS JULIACA (051) 77-3574

• ALDEA INFANTIL SOS CAJAMARCA (076) 944486637 / 997537514 • CENTRO SOCIAL SOS HUÁSCAR (01) 387-4442 • CENTRO SOCIAL SOS CARABAYLLO (01) 525-5430 • CENTRO SOCIAL SOS CALLAO (01) 574-6787 • CENTRO COMUNITARIO SOS ZÁRATE (01) 458-8438 • CENTRO SOCIAL SOS AREQUIPA (054) 45-0949 • CENTRO SOCIAL SOS CUSCO (084) 24-3530 • CENTRO SOCIAL SOS CÉSAR VALLEJO-CHICLAYO (074) 20-8407 • CENTRO COMUNITARIO SOS LOS MOCHICAS-CHICLAYO (074) 20-3859 • CENTRO SOCIAL SOS HUANCAYO (064) 43-7122 • CENTRO DE FORMACIÓN (01) 361-8080

Dr. Carlos Rainusso Yáñez Presidente del Consejo Directivo Aldeas Infantiles SOS Perú

03

INAUGURACIÓN

04 ALDEA EN CAJAMARCA

EN LA ALDEA

05

UNA FIESTA INOLVIDABLE EN CAJAMARCA

SPORTING CRISTAL VISITÓ LA ALDEA DE ZÁRATE

Con gran satisfacción y con un grupo de invitados especiales, Aldeas Infantiles SOS Perú, inauguró su aldea número 12 a nivel nacional, en la bella ciudad de Cajamarca, representando un nuevo reto para la organización y con el objetivo de obtener grandes resultados para la infancia de esa región.

El popular club de fútbol Sporting Cristal visitó la Aldea Infantil SOS Zárate, trayendo consigo juguetes y regalos que entregaron a las familias SOS.

Los ánimos estaban al tope, el entusiasmo sobraba, y nuestros colaboradores uno a uno cumplían su función esperando el momento que habían esperado por casi tres años, y que al fin había llegado: La inauguración de la Aldea Infantil SOS Cajamarca. Delegaciones internacionales de financistas, autoridades de Austria, directivos internacionales SOS, autoridades locales, amigos de las comunidades vecinas, colaboradores, familias, pero sobre todo los 21 niños y niñas de esa aldea, sonreían mientras se develaba la placa recordatoria que marcaba un momento en la historia de la organización, pero principalmente, para la infancia en Cajamarca. El alcalde provincial de Cajamarca, indicó que acciones como esta deben repetirse en todo el Perú, y que su administración contribuirá con todo lo que se pueda para apoyar a la niñez en su localidad. A su turno, el presidente del Consejo Directivo de Aldeas Infantiles SOS Perú, Carlos Rainusso Yáñez, destacó la presencia de financistas austriacos, quienes fueron parte importante para lograr construir la aldea en Cajamarca.

Un sueño hecho realidad La construcción de esta aldea se inició en el 2010, gracias al apoyo de asociaciones donantes de las ciudades de Innsbruck y la provincia de Tyrol, Austria. Se encuentra constituida por 4 módulos compuestos por dos casas cada uno, y tiene la capacidad y proyección de atender hacia el 2016 a más de 56 niños provenientes de Cajamarca. En lo que corresponde al servicio de Fortalecimiento Familiar y de Comunidades, la Aldea Infantil SOS Cajamarca participará en 5 comunidades periurbanas y rurales, y beneficiará directamente a 206 niños y niñas, con un total de 188 familias que se encuentran en circunstancias vulnerables y en situación de pobreza. “Para poder cubrir la manutención de los niños de esta Aldea necesitamos de tu valioso apoyo, colaborando por única vez, doblando tu aporte de manera especial y voluntaria. Los niños y niñas de Cajamarca te lo agradecerán”

Una numerosa delegación compuesta por el cuerpo técnico, jugadores y algunos dirigentes, recorrieron casa por casa conociendo a cada familia y conversando con ellos, además de entregar juguetes a los niños y niñas a quienes apadrinaron en ese momento de manera simbólica, promoviendo la buena voluntad del plantel hacia los niños de la organización. De esta manera, destacados futbolistas como Penny, Sheput, Revoredo, Advincula, Lobatón, entre otros, llegaron con su regalo en mano dispuestos a regalarle una sonrisa a los niños. Al final, se reunieron en la cancha sintética y compartieron un momento de distensión, donde se tomaron fotografías y jugaron gran parte de la tarde. Se reunieron en la cancha sintética y compartieron un momento de diversión, donde se tomaron fotografías y jugaron gran parte de la tarde.

AMIGOS DE AUSTRIA VISITARON LA ALDEA Un especial grupo llegó a Lima el viernes 4 de abril, en la víspera de la inauguración de la Aldea Infantil SOS Cajamarca. Amigos financistas de la ciudad de Austria, entre los que se incluía el gobernador de la provincia de Tyrol, el Sr Günther Platter, y representantes de la ciudad de Innsbruck, así como directivos de SOS Internacional como Christian Moser, gerente SOS Austria, y un equipo especial de reporteros de la televisora austriaca ORF, visitaron las Aldeas Infantiles SOS de Cajamarca, Callao, Cusco y Arequipa. Acompañó dicha delegación el Ing. Enrique Muller, representante de SOS Austria. En cada encuentro tuvieron recibimientos especiales y conocieron a las familias SOS, a los colaboradores y beneficiarios de las comunidades de los Centros Sociales y Hogares Comunitarios de todas esas ciudades. Ellos resaltaron la importancia de la organización y la labor que se realiza en favor de las comunidades vecinas. Aprovecharon la oportunidad para conocer Machu Picchu y varias localidades en la ciudad de Arequipa. Finalmente terminaron su recorrido el viernes 11 de abril, cuando retornaron a Lima para viajar a su país de origen. Sin duda una visita que recordaremos por muchos años la familia de Aldeas Infantiles SOS Perú.

06

RESULTADOS FINANCIEROS

EMBAJADORES

NUESTROS RESULTADOS FINANCIEROS 2013

JORGE ARRIOLA UN ESPECIAL AMIGO DE LA ALDEA

Nuestros resultados financieros fueron positivos en el 2013. Logramos invertir lo presupuestado y nuestros servicios de acogimiento residencial y fortalecimiento familiar a las comunidades, crecieron en su nivel de calidad.

¿Quién no conoce a Jorge Arriola? Es un personaje muy especial que no se escapa de la memoria de nadie, aunque tal vez, cuando decimos “Chupo” con cariño, como así le dicen sus sobrinos de la Aldea, entonces lo identificamos de inmediato si es que por su nombre de pila se nos hizo difícil. Hombre de Relaciones Públicas y entregado al servicio a sus semejantes, Jorge es uno de los embajadores más queridos por todos en la organización, además de las mamás SOS y los niños y niñas, quienes siempre saludan de manera especial cada vez que visita la Aldea. Aquí una entrevista simpática con él.

Gastos de Manutención

Presupuesto Aprobado 2013

Ejecución al 31.12.13

% Ejecución Presupuestal

% Cobertura de Beneficiarios

Acogimiento Familiar

19,716,114

20,111,857

102%

91%

Fortalecimiento Familiar

3,716,967

3,659,311

98%

97%

Oficina Nacional

2,287,874

2,437,532

107%

Oficina de Recaudación de

2,355,681

2,515,337

107%

340,679

330,513

97%

Proyectos Continentales

1,032,125

1,099,789

107%

Pequeñas Inversiones

310,911

495,502

159%

Total

29,760,351

30,649,841

103%

Fondos Centro de Formación de Madres y Tías

¿Cuéntanos cómo fue tu infancia? Nací en Alemania en medio de la Segunda Guerra Mundial. De padre peruano y madre alemana. Tengo dos hermanas. Cuando tenía dos años, mis padres decidieron que nos mudábamos a Perú toda la familia, para así cuidarnos de las consecuencias de la guerra, aun así estando en Perú, se presentaron, diversos sucesos socioeconómicos, provocándome crecer con una infancia muy difícil. ¿Cómo decidiste ingresar a trabajar en las Relaciones Públicas? Trabajo hace años en Backus y en una oportunidad organicé un evento muy importante para la empresa. Todo salió perfecto. Los dueños se enteraron y conversé con ellos, desde esa fecha trabajo haciendo relaciones públicas para Backus, con respecto a la organización de eventos. ¿Cómo se da tu aficción a las camisetas y souvenirs de la selección peruana de fútbol? Estando en este negocio, he podido presenciar mundiales de fútbol. Desde el mundial del año 1966 me inicié juntando recuerdos de cada evento deportivo, sea banderines, camisetas, insignias, prendas deportivas que están guardadas y hasta he perdido la cuenta de cuántos tengo.

¿Cuáles son de las más valiosas? Por ejemplo, tengo la camiseta del “Santos” firmada por Pelé, la redecilla de Lolo Fernández que me la regaló él mismo en persona, y otras más. ¿Cómo conociste a Aldea Infantiles SOS Perú y llegaste a ser Embajador SOS? Por el deporte y amigos, me acerqué a Aldeas Infantiles SOS Perú, poniéndome como propósito ayudar a miles de niños atendidos por esta organización. Así nació la idea de organizar maratones deportivas para impulsar la responsabilidad social de cada persona y el ejercicio. Años posteriores, me nombran Embajador SOS, siendo un honor para mí serlo recibir ese título, el cual lo porto con orgullo, ya que siento una responsabilidad mayor. ¿Qué sentimiento te merece Aldeas Infantiles SOS Perú? El ayudar, colaborar, compartir es un acto de amor al prójimo. En Aldeas Infantiles SOS Perú me siento como en mi segundo hogar.

NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES ATENDIDOS POR NUESTROS PROGRAMAS DE ACOGIMIENTOY FORTALECIMIENTO

Servicio de Acogimiento

Servicio de Fortalecimiento

Aldea Infantil

860

Centro Social

684

Centros Juveniles

86

Hogares Comunitarios

3333

Viviendas Asistidas

259

Centros Comunitarios

109

Total

1205

Total

4126

07

08

LA MAMÁ SOS

LA MAMÁ SOS

EL VALIOSO TESTIMONIO DE SER MAMÁ SOS Mamá Maritza 23 años como Mamá SOS

Ser madre no es fácil, es una tarea difícil que debes afrontar a diario, ser mamá SOS es doblemente di fícil, pero al mismo tiempo muy reconfortante y especial, pues tienes la oportunidad de cuidar, proteger, y educar a niños y niñas que llegan con infinidad de dudas e incertidumbres, pero con el calor de hogar que se les brinda, poco a poco se retoma la confianza y el amor que nunca deben de dejar de tener. Aquí solo algunos testimonios de mamá SOS, quienes con su esfuerzo y dedicación diaria, forjan personas de bien para el futuro del país

“Aldeas Infantiles, me dio la oportunidad de realizarme como madre, es parte de mi vida, algunas personas sienten un vacío y no saben cómo llenarlo, en mi caso aldeas Infantiles cubre ese vacío. Es esa parte de mi vida que no lograba llenar, tengo hijos, tengo una casa, soy madre, nunca estoy sola, cuando voy a mi casa a visitar a mi madre y a mis hermanos, siento que me falta algo y extraño mucho mi casa en Aldeas Infantiles SOS y principalmente a mis hijos, cada vida de mis hijos es una alegría inmensa, sus logros, sus luchas por salir adelante, por superar la adversidad, soy feliz porque mi familia es Aldeas Infantiles SOS, y porque cada logro de mis hijos es una felicidad inmensa en mi corazón”.

Mamá Ítala 7 años como Mamá SOS “Ser Madre SOS, es un privilegio, un regalo de Dios, una misión que cumplir, un valor agregado a mi vida. Tengo dos hijas biológicas que ya son independientes y actualmente vivo con 7 niños. Estoy feliz que mis hijos se sientan orgullosos de mí, es por ello que realicé un curso en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, sobre “Tutoría en Psicología de la Niñez y la Adolescencia”. El más pequeño, dice en la escuela que su madre está en la Universidad, está orgulloso. El Día de la Madre es un día especial en el año para festejarnos, pero mi celebración es todos los días, cuando mis hijos me dicen que me quieren, cuando veo sus logros, sus triunfos.

NANCY MARTÍNEZ

DIRECTORA NACIONAL ALDEAS INFANTILES SOS PERÚ

Mamá Pilar 12 años como Mamá SOS “Entre por un año a la organización, en el transcurso de ese año me di cuenta que esta era una opción de vida lo que yo necesitaba y deseaba: el poder brindar a los niños amor, comprensión, protección. Desde el primer momento que vi a los niños que tenía que tener a mi cargo, me llené de una alegría indescriptible, fui desarrollando hacia ellos un amor tan grande y junto a ellos aprendí mucho. Ahora estoy junto a mis hijos adolescentes quienes están preparándose para sus estudios superiores, esperando buenas noticias”.

“Las Mamás SOS representan para la organización una parte esencial de nuestra filosofía de acción. Ellas están inmersas en todo el proceso de acogimiento y cuidado continuo de cada niña, y niño que llega a la Aldea, además de encargarse de su desarrollo y de pasar gran parte de su vida al lado de ellos. Actualmente contamos con 212 Mamás SOS, quienes sin ser sus madres biológicas, brindan protección y cuidado como si lo fueran. Asimismo, 85 tías SOS, de quien reconocemos también su trabajo, apoyan directamente en su labor a las madres. En el último año hemos realizado diversos talleres y eventos como el Encuentro de Madres,  que han servido para fortalecer sus potencialidades y desarrollar sus habilidades y cualidades maternas. A cada una de ellas mi sincero homenaje por su excelente trabajo que brindan en cada momento”

09

10

TESTIMONIO DE VIDA

FACE TO FACE

MELISSA: “LA FELICIDAD ESTÁ EN AYUDAR A LAS PERSONAS” Melissa Pérez Altamirano (20) Trabajadora Social Llegué a los ocho años a la Aldea Infantil SOS Callao, y fui la primera de la casa en llegar. Recién después de un año llegaron mis otros hermanos y se fueron incorporando a la familia que teníamos. Actualmente tengo 11 hermanos y los quiero mucho a todos. Siempre fuimos muy organizados en la casa, trabajamos en equipo para todas las actividades, participábamos de todos los concurso de Nacimientos y siempre lo hacíamos bien. Recuerdo una anécdota cuando preparábamos canchita pop corn para ver la novela y se nos quemó toda la olla. Ahora nos parece muy gracioso. Siempre he tenido esa cualidad de querer ayudar, escuchar, el trabajo social siempre ha sido parte de mí. He visto el trabajo de las tías Maribel y la tía Nancy y quería ser como ellas. Estudié Trabajo Social en la universidad Inca Garcilaso de la Vega, ahora estoy en el internado en el Hospital Herminio Valdizán, allí ve caso

de esquizofrenia, bipolaridad, trastorno de personalidad, estoy en el área de emergencia, pero me gusta ayudar y soy feliz en lo que hago. Es un reto para mí este trabajo. Pienso que se debe fortalecer los valores de la familia y la parte espiritual, si priorizáramos la idea de ser mejores personas todo será mejor. Estoy enormemente agradecida con Dios y con la vida, y también con Aldeas Infantiles SOS y pienso dar servicio en algún momento a la organización. Voy a seguir estudiando, entre mis metas está estudiar sicoterapia y me gustaría participar de la política y ser alcalde, actualmente participo en un partido político. Enfocaría mi labor en la parte de educación, salud y alimentación de manera gratuita para todos y haría convenios para que los jóvenes puedan estudiar y especializarse afuera en lo que deseen. Mi recomendación es buscar la felicidad en uno mismo y crecer ayudando a las personas, eso te hace feliz.

EL TEAM FACE TO FACE Ellas no pasan desapercibidas en los centros comerciales o diversas ferias a las que son invitadas. Ellas están siempre atentas a cada persona, familia o grupo de amigos que pasa cerca al módulo de Aldeas Infantiles SOS Perú, y con su gracia y simpatía narran pacientemente la labor que realiza la organización en favor de miles de niñas, niños y adolescentes en el Perú y el mundo.

De esta manera, ya próximo a cumplir un año en actividades, este pool selecto de señoras y señoritas del equipo Face to face, buscan que cada día más personas conozcan el trabajo que realizamos y contribuyan con su afiliación como Amigo SOS. La campaña Face to Face, agradece a las empresas que casi durante un año durante han colaborado de manera solidaria, brindando espacios para poder difundir nuestra labor: Un saludo especial al Centro Comercial Jockey Plaza, al Centro Comercial Mega Plaza, Plaza Vea de Miraflores y del Jockey Plaza, a los Mall Aventura Plaza de Bellavista y Santa Anita, al Open Plaza de La Marina, al Real Plaza Centro Cívico, a la Feria del Libro, y al Banco Interbank. A todos ellos, ¡MUCHAS GRACIAS!.

11

12

DESGLOSABLE

NOTA ESPECIAL

LA NUEVA ALDEA INFANTIL SOS DE CAJAMARCA NECESITA TU COLABORACIÓN

Eder y Lorena al lado de su mamá SOS. Ellos al igual que su hermana Fabiola, estudian con la esperanza de concluir pronto sus estudios y desarrollarse profesionalmente.

NUESTROS JÓVENES DE BECA 18 Forjando futuros ciudadanos Mi Doble Aporte por única vez es: S/. _________________________________________________

A través de un convenio firmado entre Aldeas Infantiles SOS Perú y Pronabec, los jóvenes pertenecientes a la organización que hayan culminado sus estudios escolares, podrán acceder a una beca integral de estudio superior del Programa Beca 18. Esta beca además de cubrir los estudios profesionales en la institución educativa que se requiera, cubre los pasajes, alimentación y hasta vivienda en algunos casos. Actualmente cerca de 40 jóvenes de todo el país, pertenecientes a Aldeas Infantiles SOS Perú, son los beneficiados con este programa. Quisimos conocer de cerca las aspiraciones y el sentir de ellos, por eso recibimos el testimonio de tres adolescentes, hermanos biológicos del Aldea Infantil SOS Callao, viviendo de manera independiente, nos cuentan cómo afrontan juntos este nuevo reto. Eder, Fabiola y Lorena Risco Ccente tienen 21,19 y 18 años respectivamente; ellos son hermanos y crecieron juntos en una aldea. Los tres siempre han caminado juntos, y en este nuevo emprendimiento de estudios, nada hará la excepción.

“Me gustan los idiomas inglés y francés y me gustaría viajar”. “Me parece importante que les den la oportunidad con esta beca de estudios a los jóvenes que necesitan”. “Recuerdo cuando jugábamos todos los primos en los jardines de la aldea, jugábamos el kiwi, bata y tantos juegos”, nos relata Fabiola quien cursa Administración Hotelera, en la USIL y nos regala una sonrisa esperanzadora. A su vez interrumpe Eder, quien estudia Arquitectura en la San Ignacio de Loyola y nos recuerda que se está proyectando como doctor y magister en el futuro, y que le gustaría diseñar las nuevas infraestructuras de las aldeas, “Aunque tenga un compromiso de trabajo al terminar con el Estado por tres años, igual haría algo por la organización en algún momento”, nos comenta orgulloso”. Finalmente Lorena, emocionada, quien estudia la carrera de Administración también en la USIL, recuerda que los tres siempre se acompañaron y así lo harán siempre, deberán ayudarse en este nuevo reto hasta que concluyan sus estudios, y logren su estabilidad laboral y económica. Al verlos y escucharlos, no nos quedan duda que así será.

13

14

EMPRESAS

EMPRESAS

A ESTUDIAR CON DHL

RECICLANDO ILUSIONES

Después de la exitosa primera edición del Proyecto Go Teach, programa auspiciado por DHL Express Internacional, desarrollado el año pasado con una gran convocatoria de participantes jóvenes de la Aldea Infantil SOS Callao, una vez más se dio inicio al programa correspondiente al año 2014.

Belén de los Heros, amiga de la organización tuvo la brillante idea de recolectar papeles en su casa para de esta manera no solo contribuir con el medio ambiente, sino además, ayudar con el servicio de reciclaje a los miles de niños y niñas que acoge Aldeas Infantiles SOS Perú.

De esta manera, la primera semana de abril se dio inicio a la segunda edición del proyecto que tiene como objetivo fomentar la empleabilidad juvenil en los jóvenes participantes de los servicios de acogimiento familiar y vivienda asistida, del programa del Callao. A diferencia del año anterior, esta vez no sólo se incluyen temas orientados a mejorar las habilidades sociales de los jóvenes, sino que además, se dictarán cursos de Razonamiento matemático, Razonamiento Verbal y un curso básico de Comercio Exterior.

De esta manera y continuando con las ideas de solidaridad, Belén lanzó al mercado a través de Rondinelas, con el sello editorial de Polifonía Editora, el libro ¡Reciclemos!, cuento escrito por ella misma, e ilustrado por Mateo Alayza del estudio de ilustración Hermanos Magia. A manera de fábula, donde los animales son los protagonistas, el libro nos cuenta sobre la importancia del reciclaje, su proceso y cómo así se puede ayudar a la madre tierra y a los niños que más lo necesitan. Su objetivo es crear conciencia sobre el impacto positivo que el reciclaje tiene sobre el medio ambiente y que proyectos similares puedan ser replicados en la mayor cantidad de puntos del país. ¡Reciclemos! Está a venta en librerías y el 100% de las ganancias serán destinadas a Aldeas Infantiles SOS Perú. ¡Muchas gracias Belén!.

SODEXO CON ALDEAS INFANTILES SOS En el mes de marzo recibimos la visita de Clodine Pincemin, Jefe Mundial del Programa Stop Hunger del Grupo Sodexo, quien lidera a través de su entidad la lucha por la erradicación de la desnutrición Infantil en el mundo. Esta visita sirvió para fortalecer los lazos entre la Asociación Sodexo para el Desarrollo Sostenible y Aldeas Infantiles SOS Perú, al mismo tiempo que permitió iniciar este año un trabajo conjunto que incluye capacitación en temas de nutrición y buenas prácticas de manipulación de alimentos a las madres encargadas de este servicio en los programas. Asimismo, se anunció próximamente que se trabajará un proyecto de biohuerto con todos los integrantes de la Aldea Infantil SOS Zárate.

SIEMPRE AL CUIDADO DE LOS NIÑOS Y NIÑAS La Sociedad Francesa de Beneficencia es una entidad de auxilio mutuo y asistencia social, y apoya a las Aldeas Infantiles SOS Perú desde el año 2003 de manera desinteresada. La atención brindada por esta institución benéfica a los niños, niñas y jóvenes; consiste en atender consultas médicas, emergencias y exámenes auxiliares. En promedio se benefician cada mes alrededor de 10 a 15 niños, y solo el año pasado se realizaron más de 106 atenciones. “Estamos muy contentos por todo el apoyo que nos brinda la Sociedad Francesa de Beneficencia, si tenemos alguna emergencia, sabemos que podemos llevar a nuestros hijos a su auxilio” relata la Mamá SOS Fidela, quien da testimonio del servicio brindado. De esta manera sabemos que podemos contar siempre con esta entidad para salvaguardar la salud de los niños y niñas de Aldeas Infantiles SOS. ¡Gracias por todo el apoyo!.

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.