2015 "Adquisiciones de Imágenes Digitales de Cobertura Nacional"

Montevideo, 18 de enero de 2016 Licitación Pública Internacional 01/2015 "Adquisiciones de Imágenes Digitales de Cobertura Nacional" Consulta N° 2 P

1 downloads 98 Views 457KB Size

Story Transcript

Montevideo, 18 de enero de 2016

Licitación Pública Internacional 01/2015 "Adquisiciones de Imágenes Digitales de Cobertura Nacional" Consulta N° 2

Pregunta 1: Quisiéramos saber a qué empresas están llamando para la Licitación Pública 1019, si se trata de empresas informáticas o es un servicio de fotografía únicamente, dado que nuestro servicio de publicación tiene una lista de suscriptores que les puede interesar el llamado y deseamos hacer llegar la información a las empresas que puedan cumplir con lo solicitado. Respuesta 1: El objetivo principal de la licitación es la adquisición de imágenes y su procesamiento para la obtención de los productos requeridos (ortoimágenes, mosaicos de ortoimágenes, modelos digitales de elevación, etc.) Se espera la participación de empresas especialistas en dicha temática. ___________________________________________________________________ Pregunta 2: ¿La exigencia de demostrar experiencia en actividades comparables implica que las mismas tengan especificaciones técnicas similares? Respuesta 2: Sí. ___________________________________________________________________ Pregunta 3: ¿Es admisible la entrega de imágenes pancromáticas derivadas del Primer Componente principal de la imagen color? Respuesta 3: No. ___________________________________________________________________ Pregunta 4: Para la Cobertura Nacional, (SVI 1.1.1. -página 5) se indica que deberán entregarse 12 unidades, que arriba se definen como 100 grupos de 5 Km de lado. El total suma unos 30 000 Km2, pero la ROU tiene casi 180 000 Km2. ¿Es un error de los DDL o un error de interpretación nuestro?

Respuesta 4: Tal como se expresa en el documento “6 - SVI - Lista de bienes y servicios.pdf”, página 5, para el entregable 1.1.1: “La entrega de los productos enumerados (a-h) se dividirá en unidades de entrega equivalentes a 100 cartas contiguas correspondientes al Plan Cartográfico Nacional 1:25.000.” Cada carta del PCN 1:25.000 tiene unas dimensiones aproximadas de 17km x 10km. Los productos c), d) y e) de dicho entregable (ortoimágenes pancromáticas y multiespectrales, ortoimágenes color verdadero, y Modelo Digital de Terreno), tal como se expresa en la descripción de cada uno, se entregarán en unidades de 5km x 5km respetando la cuadricula presente en las cartas del PCN 1:25.000. ___________________________________________________________________ Pregunta 5: Para la cobertura urbana se recomienda la toma de imágenes en otoño o invierno para evitar la presencia de hojas, pero se solicita la captura en infrarrojo. ¿Esto es un error? Respuesta 5: No. Se solicita el infrarrojo y la captura en otoño e invierno. ___________________________________________________________________ Pregunta 6: ¿Podrían aclarar si la dirección N-S de los vuelos es una restricción o solo una recomendación? Respuesta 6: Lo establecido en las Especificaciones Técnicas (6 - SVI - Lista de bienes y servicios.pdf, página 20) es un requerimiento que podrá tener excepciones sujeto a acuerdo con la Dirección del Proyecto. “Cobertura nacional: Dirección Norte-Sur y Sur-Norte. Se podrán proponer otras configuraciones de vuelo diferentes, acordándose con la Dirección del Proyecto. Cobertura Urbana: A acordar con la Dirección del Proyecto.” ___________________________________________________________________ Pregunta 7: ¿Le proporcionarnos sus GCP (puntos de control)? - En caso afirmativo, ¿cuántos GCP podría proporcionarnos? ¿Y están uniformemente ubicados en todo el país? Respuesta 7: Los puntos de control/apoyo deben ser provistos por la empresa como parte de su trabajo.

Pregunta 8: ¿Cuál es la precisión de la Red de Carreteras? Para la Red de Carreteras, ¿se requerirá dibujo de la línea central de la carretera o se tendrá que incluir el ancho de las carreteras? Respuesta 8: La red de transporte terrestre se representará con el eje de cada calzada o vía férrea. Se deberán incluir todos los intercambiadores, rotondas, dársenas, etc. La precisión será de acuerdo a lo establecido en la norma American Society for Photogrammetry and Remote Sensing (ASPRS) citada en el pliego. ___________________________________________________________________ Pregunta 9: ¿Cómo amplio camino está incluido en la Red de Carreteras? Por ejemplo, ¿no incluye la Red de Carreteras carretera de un carril o mínimo carretera de dos carriles? Respuesta 9: La red de transporte terrestre incluirá todas las carreteras, caminos y vías férreas. ___________________________________________________________________ Pregunta 10: ¿El proyecto acepta imagen sólo recientemente la tarea? - Ojalá nueva tarea imagen es aceptable, ¿se puede extender el tiempo entero duración de la tarea? (Condición Tiempo en Uruguay es mayormente nublado, por lo que requiere más tiempo para archivar clara imágenes de satélite) - Si la imagen de archivo es aceptable, ¿desde qué año y mes necesita ser tomada la imagen? Respuesta 10: Se requieren imágenes nuevas. Deberán ser adquiridas con posterioridad al inicio de las tareas del adjudicatario. ___________________________________________________________________ Pregunta 11: ¿Cubre el servicio VRS-RTK a nivel nacional en Uruguay? VRS-RTK es muy necesario para mejorar la precisión de la posición de las imágenes. Respuesta 11: Existe la Red Geodésica Nacional Activa de la República Oriental del Uruguay (REGNA-ROU) que es gestionada por el Servicio Geográfico Militar (http://www.sgm.gub.uy/).

En el documento “6 - SVI - Lista de bienes y servicios.pdf”, página 21 se sugiere la utilización de estaciones permanentes de dicha red, como estaciones de referencia para la toma de datos GNSS en vuelo. ___________________________________________________________________ Pregunta 12: ¿Cuál es la precisión de los 'límites aparentes'? ¿Tiene aparente límite de la propiedad significa límites de cada parcela o cobertura de bloque (grupo de parcelas divididas por carretera)? Respuesta 12: Los límites aparentes son los de cada parcela. La precisión será de acuerdo a lo establecido en la norma American Society for Photogrammetry and Remote Sensing (ASPRS) citada en el pliego. ___________________________________________________________________ Pregunta 13: ¿El edificio 3D incluye todos los objetos de construcción en 57 ciudades? - Si se construyeron más de dos edificios se peguen entre sí (edificios adjuntos), mientras que la altura de cada edificio es diferente, ¿es esta construcción creado objeto 3D sola? De lo contrario, los objetos 3D separados deben ser creados que requiere una gran cantidad de trabajo humano. Respuesta 13: Si, se deben incluir todas las construcciones urbanas 3D de cada localidad. Cada construcción deber ser un objeto independiente. ___________________________________________________________________ Pregunta 14: Favor confirmar la definición de LOD2 de edificios en 3D. Por favor, consulte los estándares OGC como a continuación. - Dosis LOD2 cumple todos los requisitos de definición OGC LOD2? Respuesta 14: El modelado de las construcciones urbanas en tres dimensiones deberá tener como mínimo un nivel de detalle LOD2 de acuerdo al estándar OGC City Geography Markup Language (CityGML) Encoding Standard C. ___________________________________________________________________ Pregunta 15: La utilización de base giroestabilizadora aparece como condición obligatoria en los pliegos; FACTIBILIDAD, de que esta sea reemplazada por sistema Lidar? Este estaría igualmente integrado en una misma plataforma con sistema

inercial y cámaras, cuyo objetivo es el mismo (y más preciso en términos de la generación de DTM) en la utilización de esta base. Respuesta 15: La plataforma giroestabilizadora es parte de las especificaciones técnicas requeridas. Se necesitan más detalles del remplazo propuesto para evaluar la factibilidad. ___________________________________________________________________ Pregunta 16: Les solicitamos considerar una situación que se nos presenta al analizar el pliego. Nuestra empresa es proveedora de imágenes de satélites y podríamos presentarnos al punto 1.1, pero no estamos en condiciones de hacerlo para el punto 1.2 ya que con satélites se dispone hasta una resolución de 30cm por pixel. Dado el carácter obligatorio para los oferentes de presentar el Lote 1 en forma completa no calificaríamos para el presente llamado. La consideración que solicitamos tener en cuenta es que el Ítem 1.2 cubre menos del 1 % del territorio de la República Oriental del Uruguay y el permitir presentar en forma separada ambos Ítems permitiría a la AGESIC contar con presupuestos utilizando tanto fotografías aéreas como imágenes satelitales para más del 99% del territorio, y así contar con un panorama completo de la disponibilidad tecnológica existente en el mercado en la actualidad para cumplir con los objetivos del presente llamado. Respuesta 16: La cotización del Lote 1 y de sus ítems 1.1 y 1.2 es obligatoria. La posibilidad de consorcio de empresas es aceptada. ___________________________________________________________________ Pregunta 17: Los 3 (tres) trabajos SIMILARES EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, ¿deben ser de 10.000 kmts.2 CADA UNO, o de 10.000 kmts.2, sumando los 3 trabajos? Respuesta 17: Mayor a 10.000 km2 cada/uno. ___________________________________________________________________ Pregunta 18: ¿Qué se entiende específicamente, por "RELEVAMIENTO URBANO de al menos 100 kmts.2"? Respuesta 18: Para acreditar la experiencia en trabajos similares de Cobertura Urbana se requiere al menos 3 trabajos urbanos de una superficie mayor a 100

km2 cada/uno, con requerimientos técnicos similares a los del presente llamado, en los últimos 10 años, exitosamente culminados y debidamente documentados. Se entiende por trabajos urbanos los trabajos con requerimientos técnicos similares a los del presente llamado realizados en zonas urbanas (ciudades/localidades) ___________________________________________________________________ Pregunta 19: ¿Cuál es la diferencia entre RELEVAMIENTO URBANO y RELEVAMIENTO EXTRA - URBANO? Respuesta 19: ¿A qué documento/sección del pliego refiere? se requieren más detalles.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.