2016 Maribel Bravo. Farmacología

ANTIPARASITARIOS 1/13/2016 Maribel Bravo. Farmacología. ANTIPARASITARIOS • Antihelmínticos Nematocidas,, cestocidas y Nematocidas trematocidas • A

36 downloads 66 Views 2MB Size

Recommend Stories


ÍNGRID NATÀLIA MARIBEL
MAR Sóc Llicenciada en Pedagogia i Psicopedagogia, amb formació específica en Psicomotricitat, i porto 16 anys dedicant-me al món de l’educació. Sóc l

Shiver 30 12v Shiver V Bravo 25 A++ Bravo v
Gs3+ 26 A+++ / Gs3+-30 A+++ Shiver 26 A+++ / Shiver 30 A+++ Shiver 40 A Shiver 26 12v / Shiver 30 12v Shiver 40 12 V Bravo 25 A++ Bravo 25 12 v p. 01

Story Transcript

ANTIPARASITARIOS

1/13/2016

Maribel Bravo. Farmacología.

ANTIPARASITARIOS • Antihelmínticos Nematocidas,, cestocidas y Nematocidas trematocidas • Antiprotozoarios • Ectoparasiticidas • Insecticidas • Acaricidas • Endectocidas

ANTIHELMÍNTICOS

AGONISTAS NICOTÍNICOS Imidazotiazoles: levamisol y butamisol.

Tetrahidropirimidinas: pirantel, morantel y oxantel.

•Agonistas nicotínicos: agonistas selectivos del receptor colinérgico nicotínico de la célula muscular del nemátodo. Produce contracción y parálisis.

Célula muscular Terminación nerviosa

Antihelmínticos Usos y dosis • Pirantel: Uso en pequeños animales – Perros: 5-10mg/Kg – Gatos: 20mg/Kg – Vía oral.

• Levamisol: No debe usarse en animales jóvenes, cachorros ni en malas condiciones de carne. Tóxico en equinos. • Dosis: 5 – 8 mg/Kg dosis única. V.O., S.C.

ORGANOFOSFORADOS • Inhibidores irreversibles de la acetilcolinesterasa: Se unen a la acetilcolinesterasa, formando un enlace covalente. Aumentan las concentraciones de Ach disponible para la neurotransmisión. Causan parálisis del parásito.

Inhibidores irreversibles de la acetilcolinesterasa Potencial posináptico excitatorio ACh ACh ACh ACh ACh ACh

AChE

Célula muscular o célula efectora

• Agonistas del GABA: incrementa la apertura del canal de Cl de la membrana muscular del parásito hiperpolarizando la membrana. Produce parálisis del parásito.

PIPERACINA

PRESINÁPTICA lunes GABA

GABA

Cl-

- -

- -

Inhibición POSTSINÁPTICA O CÉLULA MUSCULAR

Cl-

Lactonas macrocíclicas: • Potenciadores y activadores del canal de GluCl- : Activan y potencian el canal de cloruro dependiente de glutamato. Incrementan la permeabilidad del cloruro (Cl-) en la membrana de la célula nerviosa y muscular del parásito (Martin, 1996; Wolstenholme, 2005) . Nematocidas, ectoparasiticidas. – Avermectinas como ivermectina, abamectina, doramectina. Streptomyces avermitilis – Milbemicinas: Moxidectina y milbemicina:Streptomyces cyanogriseus.

PRESINÁPTICA Glu

Glu

Cl-

- -

- -

Inhibición POSTSINÁPTICA O CÉLULA MUSCULAR

Cl-

BENCIMIDAZOLES

• Inhibidores de la polimerización de microtúbulos: Se unen a la beta-tubulina. Actúan contra nematodes, cestodes y trematodes.

Disminuyen paso de glucosa Bloquean la fumarato reductasa

INHIBIDORES DE LA POLIMERIZACIÓN DE MICROTÚBULOS

BENCIMIDAZOLES: tiabendazol, mebendazol,fenbendazol oxfendazol, albendazol, flubendazol, triclabendazol, ricobendazol. Pro-fármacos: netobimina y febantel.

Usos y dosis • Bencimidazoles – Mebendazol Mebendazol:: se absorbe poco por vía oral. No cumple ciclo enterohepático. • • • • •

Bovinos y ovinos: 10 mg/Kg Equinos: 15 mg/Kg Caninos: 20-50mg/Kg Felinos: 20mg/Kg Aves: 50 – 60mg/Kg

Usos y dosis • Fenbendazol: Fenbendazol: baja toxicidad. El febantel es un pro-fármaco que se biotransforma a la forma activa fenbendazol. • Albendazol Albendazol:: Uno de los más usados. Netobimina es un pro-fármaco del albendazol. – – – – – –

Bovinos: 7,5 mg/Kg (todos VO) Ovinos: 5 - 7 mg/Kg Equinos: 8 – 50 mg/Kg Cerdos: 5 – 25 mg/Kg Perros y gatos: 10 – 50 mg/Kg Pollos y pavos: 30 – 50mg/Kg

Usos y dosis • Triclabendazol: Triclabendazol: Fasciolicida. Actúa en las fases inmaduras y adultas, de efecto residual por 11 semanas. Cuatro aplicaciones anuales para Fasciola hepatica. Suspensión oral 12,5%. – Dosis en bovinos y ovinos: 10 – 15 mg/Kg

• Ricobendazol Ricobendazol:: Inyectable al 10 y 20% – Dosis en bovinos y ovinos: 10 – 15 mg/Kg (V.O, S.C, Intrarruminal)

PRAZICUANTEL • Incremento de la permeabilidad de la membrana muscular al Ca++ : causa modificación del tegumento, parálisis del parásito por contracción muscular rápida y sostenida. – Además bloquea la síntesis de ATP • CESTOCIDA Y TREMATODICIDA

Usos y dosis • Prazicuantel: Prazicuantel: Uso en teniosis, cisticercosis y trematodosis. – Ovinos y suinos: 50mg/Kg – Perros y gatos: 5 – 10 mg/Kg – Pollos: 10 mg /Kg alimento – Equinos: 1 mg/Kg – 3 a 5 días de tratamiento. Vía oral.

Antiprotozoarios • Tetraciclinas: hemoparásitos oxitetraciclina, doxiciclina • Sulfonamidas: Coccidia

(Ya vistos en el tema anterior)

Nitroimidazoles y nitrotiazoles • Metronidazol, dimetridazol, secnidazol. – Antimicrobiano, bactericida. – Antiprotozoario: Protozoarios gastrointestinales – Mec. acción: Inhibe la síntesis de ADN por unirse a la ADN polimerasa. – Dosis metronidazol: 10 – 25 mg/Kg x 7 dìas IM, IV

Antiprotozoarios • Diamidinas: – Imidocarb Imidocarb:: babesiosis, anaplasmosis, ehrlichiosis, hepatozoonosis. – 4 – 6 mg/Kg cada 14 días por 3 aplicaciones. I.M, S.C. – Efectos adversos: Salivación, aumento de la motilidad intestinal, hipersensibilidad. – Tratamiento: requiere tratamiento previo con atropina y antihistamínicos.

Antiprotozoarios • Imidocarb: – Mecanismo de acción: Inhibe drásticamente el metabolismo energético del parásito, pero se desconoce su mecanismo exacto de acción.

Antiprotozoarios – Diminaceno: uso en Tripanosomosis y Babesiosis. – Mecanismo de acción: interfiere en la síntesis de ADN e inhibe el metabolismo energético de los parásitos. – Dosis: 3,5 mg/Kg (Babenil 7%) ® – Vía I.M. Profunda

• Isometamidium: – Inhibe la síntesis de KADN (kinetoplasto ADN) en tripanosomas al unirse a la enzima Topoisomerasa II. – Dosis: 0,5 mg/Kg, cada 6 meses. – Si hay alta incidencia se puede aplicar cada 2 meses.

ECTOPARASITICIDAS

Modo de aplicación • • • • • • • •

Baños de Aspersión Baños de inmersión Tópicos Inyectables Collares Pour on y Spot on Champú Placas Auriculares

Sitios Blanco

Canal de GluClAvermectinas

Receptor GABA Fipronil

Síntesis de quitina Fluazurón y lufenurón

Ectoparasiticidas • PIRETRINAS Y PIRETROIDES SINTÉTICOS: permetrina, deltametrina, cipermetrina, flumetrina. – – – –

Insecticidas y acaricidas. Modo de aplicación: baños, aspersión, pour -on. Efecto residual. Causan pérdida de la postura normal y de la locomoción del insecto (knock down) .

• Los piretroides sintéticos afectan los canales de sodio dependientes de voltaje. • Alteran el transporte de Na+ y K+ de la membrana axónica, prolongando el potencial de acción.

Ectoparasiticidas • ORGANOFOSFORADOS: ORGANOFOSFORADOS Clorpirifos, fentión, diclorvos, diazinón, coumafos. – Mecanismo de acción: anticolinesterásicos. – Modo de uso: Baños, aspersión, pouron.

Ectoparasiticidas • Lindano y fipronil: Bloqueantes del GABA. Producen excitabilidad. – Lindano: champú, soluciones, cremas, spray. – Fipronil: spray, spotspot-on.

PRESINÁPTICA GABA

GABA

Cl-

- +

- ++ +

EXCITABILIDAD POSTSINÁPTICA O CÉLULA MUSCULAR

+

• Amidinas: – Amitraz: Agonista del receptor de octopamina. Causa inicialmente excitación. Caída del ectoparásito. – Inhibe la oviposición

– Baños, aspersión.

Terminación nerviosa

Célula efectora

AMPc

Receptor de octopamina

OCTOPAMINA

Ectoparasiticidas • Imidacloprid: (Advantage)® . Pulguicida. Agonista nicotínico. – Dosis: 10mg/Kg cada 30 días

• Inhibidores de la síntesis de quitina. Lufenurón: (Program) ® Pulguicida y Lufenurón antimicótico.. antimicótico – Dosis: 50-100mg/Kg una dosis. Vía oral (tabletas) – Preventivo 10mg/Kg cada 30 días. Fluazurón (Acatak) ®: pour-on. Garrapaticida

Endectocidas Lactonas macrocíclicas: macrocíclicas: • Avermectinas y milbemicinas • Espectro: Garrapatas, pulgas, ácaros de la sarna, larvas de moscas causantes de miiasis, nematodos (filaria)

– Dosis Ivermectina: 200µg/Kg bovinos; 300 µg/Kg cerdos; 6 µg/Kg para microfilarias; 25-50µg/Kg perros. Milbemicinas – Dosis moxidectina: 0,2 – 1,5 mg/Kg – Dosis milbemicina: 1 mg/Kg – Avermectinas: tóxicas en perros de raza Collie, Husky Siberiano y Pastores: debido a que son deficientes en P- Glicoproteína en la barrera hematoencéfalica. Picrotoxina es el antídoto conocido.

Endectocidas • Tetrahidropirimidina – Closantel • Mecanismo de acción: Inhibe la fosforilación oxidativa del parásito. • Dosis: 5 – 10 mg/Kg • Vía oral, I.M, S.C.

Debemos desarrollar una conciencia ambiental para evitar el mal uso de estos compuestos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.