25 de abril, Feria de ganado de Rincón de Soto

(48) vida rural 25 de abril, Feria de ganado de Rincón de Soto TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: José Angel Llorente Adán Con la llegada de los primeros calores

3 downloads 90 Views 429KB Size

Recommend Stories


FERIA DE ABRIL 2016 DEL 21 AL 25
FERIA DE ABRIL 2016 DEL 21 AL 25. JUEVES 21 DE ABRIL Actividades en el pabellón de la ciudad deportiva. 18.00 h. Gala Infantil. Los representantes de

No Hay Clases. 25 de abril, Eventos
25 de abril, 2016 4115 Taylor Ave, Cincinnati, OH 45209 www.StCeciliaCinti.org T: 513-533-6060 Eventos Estimados Padres: Hemos tenido un fin de sema

ACUERDO No. 135 (ABRIL 25 DE 2013)
ACUERDO No. 135 (ABRIL 25 DE 2013) Por medio del cual se modifica el Acuerdo No. 124 de diciembre 15 de 2011 que formaliza el reglamento de Junta Dir

ORDEN DE VENTAS FERIA DE GANADO POR PANTALLA TELEVISADA. Martes 13 de Septiembre 2011
ORDEN DE VENTAS FERIA DE GANADO POR PANTALLA TELEVISADA Martes 13 de Septiembre 2011 LOTE ESTANCIA CATEGORIA CARIMBO CANT. DPTO. HEMBRAS 01 EST

Story Transcript

(48)

vida rural

25 de abril, Feria de ganado de Rincón de Soto TEXTO Y FOTOGRAFÍAS: José Angel Llorente Adán

Con la llegada de los primeros calores intensos, aunque como dice el refrán: “hasta el 40 de mayo, no te quites el sayo”. Puesto que, hasta estas fechas existe el riesgo de heladas tardías que pueden perjudicar gravemente las cosechas. Tiene lugar, cada 25 de abril, la Feria de ganado de Rincón de Soto. Una de las citas ganaderas más importantes del Norte de España, capaz de atraer a cientos de personas.

(49)

Los animales como fuerza motriz en las tareas agrícolas del pasado. Sotos del Ebro de Rincón (Archivo Municipal).

Las primeras Ferias de ganado se remontan a finales del s. XIX. Según Martínez Pascual1, los documentos históricos fechan la primera Feria en 1894, impulsada por el alcalde de la Villa, Francisco Llorente. Desde su primera convocatoria la feria gozó de un éxito inesperado, al concentrar a centenares de ganaderos provenientes de todas las regiones del Norte peninsular. No cabe duda, que a ello contribuyó la buena situación geográfica de la localidad, vinculado a los buenos sistemas de transporte para le época. Puesto que se tiene constancia que la empresa de ferrocarril de la línea Castejón-Bilbao reducía el precio de los billetes con destino Rincón de Soto durante los tres días que duraba la Feria. Además, la barca que unía las dos riberas del Ebro a la altura de Rincón, también ampliaba su horario de paso, para poder dar solución al aumento

1 Martínez Pascual, G. (2006), Rincón de Soto, un lugar en la Historia, Logroño, pp. 320-323.

de demanda durante los días de celebración de dicho evento. La localidad vecina de Marcilla, en Navarra, también celebra una feria de ganado equino, que todavía perdura. Está tiene lugar en octubre, para la festividad del Pilar. En un pasado, era en esta feria donde se compraban los potrillos que, tras ser criados y engordados, eran vendidos en la primavera posterior en la feria rinconera. Por otro lado, en La Rioja encontramos otras citas ganaderas como la Feria de San Miguel de Nájera, donde junto a la maquinaria agrícola se exhiben animales, desde bueyes hasta ovejas de raza Chamarita, la autóctona de nuestra región. Y, aunque de más reciente creación, las ferias pecuarias de Villoslada de Cameros y de Mansilla. Los rinconeros de mayor edad todavía recuerdan como los días previos a la Feria, solían llegar cantidades de caballos y demás equinos provenientes de cualquier zona del Norte de

(50)

vida rural

España e, incluso, del Sur de Francia con el objetivo de buscar corrales donde poder dejar a su ganado con el fin de descansar, tras un largo camino. La mayor parte de las casas del pueblo en aquel entonces disponían de cuadras que preparaban y alquilaban a cambio de poder resguardar el ganado que se iba a destinar a la venta. Por otra parte, suponía un recurso económico bienvenido especialmente en los años más duros de la dictadura, momentos en los que a pesar de la penuria reinante la feria continuó celebrándose. Los rinconeros saben que la Feria es, sobretodo, madrugadora, puesto que es a primerísima hora de la mañana cuando se realizan los tratos entre los diferentes ganaderos. Entonces, las discrepancias y los regateos entre los tratantes son constantes hasta que llegan a un acuerdo final. La mayoría de los ganaderos son de raza gitana que llegan a la Feria de Rincón con sus mejores atuendos, sombrero puesto y bastón en mano, confiando en hacer alguna buena transacción. Como ellos mismos dicen, aunque cada vez es más escasa la compra-venta, siempre hay que estar presente en Rincón. Es en estos tratos donde reside el mayor encanto de la Feria. Llama la atención, los fardos de billetes

Público interesado en los complementos ganaderos y antigüedades.

que se mueven de un ganadero a otro. Antes en pesetas y ahora en euros, las transacciones y la compra-venta de ganado han ido reduciéndose notablemente con el paso de los años. Entre otras cosas porque antes era mucho más frecuente el uso de estos animales como fuerza motriz de muchas actividades; para labores agrícolas, como medio de transporte, etc. Tareas que han ido decayendo a favor de los vehículos y máquinas modernas, que los han sustituido irremediablemente. De aquí, que en detrimento de los burros, asnos, mulas o, incluso, percherones destinados para labores agrícolas o de arrastre, sean cada vez más numerosos los ejemplares de monta. Durante las décadas de los 80 y 90 la feria de ganado convivía con una importante exposición de maquinaria agrícola. La adaptación a los tiempos, hacía que mientras la feria de ganado iba reduciéndose en ejemplares, la muestra de todo tipo de máquinas y herramientas para las tareas del campo fuese incrementándose. Aunque, poco a poco, se dejo de impulsar este sector de la feria hasta decaer por completo, ante la falta de comerciantes que continuasen manteniendo un interés por hacerse un hueco en la feria de Rincón donde sabían a priori de la oportunidad que suponía estar presente ante la asistencia de una gran

25 de abril, Feria de ganado de Rincón de Soto (51)

afluencia de público. La última exposición de maquinaria agrícola fue en el 2007 y tuvo lugar en el recinto del patio escolar. Por otro lado, mientras que la feria de maquinaria iba decayendo, al mismo tiempo iba cogiendo mayor peso el mercadillo con un sin fin de puestos con todo tipo de artículos. Desde los habituales puestos de ropa y complementos hasta los más acertados puestos de productos artesanales, como objetos decorativos hechos con madera, forja o cerámica, e, incluso, productos alimenticios típicos y caseros de la región. Pero los que ocupan un lugar preferente, dado el especial significado y vinculación con la Feria en sí misma, son los puestos de complementos ganaderos, donde los cencerros, de todos los tamaños, o las sillas de montar son los reyes. En los últimos años, el recinto ferial ha ido cambiando en función del crecimiento urbanístico de Rincón. Antaño, se celebró durante mucho tiempo en el mismo centro del pueblo, en la Plaza de la Iglesia. En las últimas décadas su lugar de emplazamiento fue alternándose, cada

Durante las décadas de los 80 y 90 la feria de ganado convivía con una importante exposición de maquinaria agrícola vez más a las afueras. Primero, en los terrenos de la antigua fábrica conservera de Garavilla. Ya a finales de la pasada centuria tenía lugar en la Avda. de Alfaro, junto al consultorio médico. Posteriormente, se ha trasladado al extremo opuesto del municipio, en concreto a las Calle Oeste con Avenida de La Rioja, donde se viene celebrando los últimos años. En el saber popular, se suele decir que el día grande de Rincón, en lo que a afluencia de público se refiere, es la Feria, y no falta razón. La Feria de Ganado de Rincón de Soto ha contado con un enorme poder de influencia en toda La Rioja Baja y, en especial, en buena parte de

(52)

vida rural

Navarra, en concreto, en los municipios de la Ribera. Por otro lado, se suele decir que es el día que más dinero se mueve en el municipio riobajeño por tratarse de un día festivo. Ya que, siempre aparece marcado en rojo en el calendario laboral de los rinconeros con lo cual, más allá de las transacciones económicas que se hagan con el ganado, que cada vez más constituyen una excepción, por todo el dinero que se mueve desde las compras en el mercadillo hasta los tradicionales almuerzos de los bares. Aunque el 25 de abril es San Marcos, patrón de los animales junto con San Antón Abad, paradójicamente, en el municipio no existe ningún tipo de celebración o conmemoración religiosa que vincule la feria con dicho Santo, más allá de que se trata de una feria pecuaria. De hecho, ni los propios rinconeros vinculan la feria con San Marcos. Aunque en los últimos años, hay una tendencia errónea, por parte de los medios de comunicación, a vincular la Feria rinconera con la celebración de San Marcos. Actualmente, la programación festiva para la Feria de Rincón, va más allá del 25 de abril y viene acompañada de una variedad de actos: desde los clásicos partidos de pelota mano, torneos de petanca, exhibición

Al margen de tareas agrícolas, cada año son más numerosos los ejemplares equinos de monta.

Carro antiguo expuesto los días de la Feria.

de deporte rural… a los afamados festejos taurinos rinconeros. Son estos últimos, junto a la Feria, los que gozan de una mayor tradición y poder de atracción sobre las localidades vecinas, especialmente navarras. A ello contribuye, el propio Ayuntamiento rinconero que, en ocasiones, impulsa un competitivo concurso de ganaderías, lo que obliga a los ganaderos de reses bravas a traer sus mejores ejemplares, en cuanto a tamaño y bravura, dada la gran afluencia de aficionados y recortadores. Desde hace tiempo, se está tratando de impulsar la Feria de ganado de Rincón de Soto. Así, desde el municipio existe un interés por catalogar la feria como Fiesta de Interés Turístico Regional dado el simbolismo y arraigo que mantiene con las formas de vida tradicionales del pasado, así como por su gran atracción popular.

Filología. Historia y Cultura Popular.

19:00 h.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.