III CONGRESO NACIONAL DE DISTRIBUCIÓN COMERCIAL Y DERECHO DE LA COMPETENCIA
26, 27 y 28 de octubre de 2011 Miércoles 26 de octubre 08:30 Recogida de acreditaciones 09:00 Inauguración Excmo. Sr. D. Pedro González-Trevijano Sánchez. Rector Magnífico de la Universidad Rey Juan Carlos.
Jesús Sánchez Lambás Director General Fundación Ortega y Gasset
Excmo. Sr. D. Rafael Van Grieken Salvador Vicerrector de Investigación de la Universidad Rey Juan Carlos. Alberto Alonso Ureba Director Instituto Universitario Derecho del Mercado y la Competencia Universidad Rey Juan Carlos 09:30 Mesa redonda: Tendencias actuales en el Derecho de la Distribución La concurrencia de normativas estatales y autonómicas en el sector de la distribución: disfunciones e ineficiencias del marco normativo. Santiago Muñoz Machado Catedrático de Derecho Administrativo Universidad Complutense de Madrid La simplificación del entorno normativo en la Distribución Comercial: Las licencias comerciales. Tomás Ramón Fernández Catedrático de Derecho Administrativo Universidad Complutense de Madrid La morosidad en el ámbito de la distribución comercial. Pilar Perales Viscasillas Catedrática de Derecho Mercantil 1
Universidad Carlos III de Madrid Libertad de distribución y establecimiento Eduardo Estrada Alonso Abogado Profesor Titular de Derecho Civil Universidad de Oviedo 11:00 Coloquio Moderadora: María Ángeles Alcalá Díaz Profesora Titular de Derecho Mercantil Universidad de Castilla La Mancha 11:30 Pausa café 11:45 Mesa redonda: Competencia desleal y distribución comercial Asociaciones empresariales y prácticas restrictivas. Fernando Díez Estella Profesor de Derecho Mercantil Universidad Antonio Nebrija Competencia desleal y Códigos de Conducta. José Massaguer Fuentes Catedrático de Derecho Mercantil Universidad Pompeu Fabra La aplicación del principio de iura novit curia en el ejercicio de las acciones por competencia desleal. Ignacio Diez-Picazo Giménez Catedrático de Derecho Procesal Universidad Complutense de Madrid 13:45 Coloquio Moderador: A. Jorge Viera González Profesor Titular de Derecho Mercantil Universidad Rey Juan Carlos 14:15 Lunch 16:00 Mesa redonda: La distribución comercial en el sector agroalimentario: Proyecto de Ley de calidad agroalimentaria. Marcos Casado Martín Director de Asuntos Jurídicos. Asociación Nacional de Grandes empresas de Distribución (ANGED). Aurelio del Pino González Director General. 2
Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES). José Antonio Puelles Pérez. Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados. Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB). 18:00 Coloquio Moderador: María Enciso Alonso-Muñumer Profesora Titular de Derecho Mercantil Universidad Rey Juan Carlos 18:30 Pausa café 18:45 Presentación de comunicaciones Moderador: Andrés Gutiérrez Gilsanz Profesor Titular de Derecho Mercantil Universidad Rey Juan Carlos Los Consejos Asesores del Comercio: composición, representatividad y funciones. Lourdes Melero Bosch. Profesora Ayudante Doctora de Derecho Mercantil. Universidad de La Laguna. Actuación en el mercado con finalidad concurrencial como presupuestos de la sujeción de una conducta a la Ley de Competencia Desleal. Aurea Suñol. Profesora Lectora, Área de Derecho Mercantil. Universidad Pompeu Fabra. La imitación de prestaciones e iniciativas empresariales como actos de competencia desleal en la jurisprudencia española. Luis Ángel Sánchez Pachón. Profesor Contratado Doctor de Derecho Mercantil. Universidad de Valladolid. El incumplimiento de los Códigos de Conducta como acto de competencia desleal. Nerea Iráculis Arregui Profesora de Derecho Mercantil. Universidad del País Vasco.
3
Jueves 27 de octubre 09:30 Mesa Redonda: La regulación de la distribución comercial en Europa. Peter C. Müller-Graff Universidad de Heidelberg Didier Ferrier Universidad de Montpelier Fabio Bartolotti Universidad de Turín. Evelyne Terryn Universidad de Lovaina. 11:30 Coloquio Moderadora: Fco. Javier Arias Varona Profesor Titular de Derecho Mercantil Universidad Rey Juan Carlos 12:00 Pausa Café 12:15 Presentación de Comunicaciones Moderador: Pedro Yanes Yanes Catedrático habilitado de Derecho Mercantil Universidad de la Laguna La finalidad del Derecho de la Competencia en la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia. Antonio Robles Martín-Laborda. Profesor Titular de Derecho Mercantil. Universidad Carlos III de Madrid. Reflexiones sobre la finalidad y alcance de la actividad de promoción en el Derecho de la Competencia. Javier Guillén Caramés. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad Rey Juan Carlos. Distribución a través de Internet y regulación de acuerdos verticales. Pedro José Bueso Guillén. Profesor Titular de Derecho Mercantil. Universidad de Zaragoza.
4
13:15 Presentación de Comunicaciones Moderadora: Concepción Chamorro Domínguez Profesora Titular de Derecho Mercantil Universidad Rey Juan Carlos Competencias autonómicas en los procesos de concentración de Empresas. Francisco Marcos. Fellow Center for European Studies/IE IE Law School (Madrid) El efecto incentivador en las ayudas de Estado para el fomento del medio ambiente. Nuria Arenas Montañana. Abogada. Broseta Abogados. Los acuerdos de investigación y desarrollo y su admisibilidad conforme al Derecho de la Competencia. Belén García Álvarez Doctora en Derecho y Personal Investigador. Universidad del País Vasco. 14:15 Lunch 16:00 Aspectos de política y técnica legislativa en el Proyecto de Ley de Contratos de Distribución La jurisprudencia del Tribunal Supremo ante el Proyecto de Ley de Contratos de Distribución. Fernando Marín Castán Magistrado del Tribunal Supremo. Bases para una regulación de los contratos de distribución. Ricardo Alonso Soto Catedrático de Derecho Mercantil Universidad Autónoma de Madrid Problemas de política jurídica y de técnica jurídica en la regulación de los contratos de distribución. Joseba Echebarría Sáenz Profesor Titular de Derecho Mercantil Universidad de Valladolid Antecedentes, redacción y tramitación del Proyecto de Ley de Contratos de Distribución. Teresa Sánchez Armas Directora General de Comercio Interior Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
5
18:00 Coloquio Moderador: Luis Velasco San Pedro Catedrático de Derecho Mercantil Universidad de Valladolid 18:30 Pausa café 18:45 Presentación de comunicaciones Moderadora: Ana F. Muñoz Pérez Profesora Titular de Derecho Mercantil Universidad Rey Juan Carlos Las quitas y esperas concursales otorgadas por acreedores públicos desde la óptica del Derecho de la Competencia. Aurelio Gurrea Martínez. Personal Investigador en Formación. La incidencia de la defensa passing on en la identificación del interés jurídico necesario para la reparación colectiva por daños ocasionados por cárteles o abusos de posición dominante. Diana Paola Rubiano Meza Investigadora-doctoranda. Universidad del País Vasco. La compresión de márgenes en el mercado de telecomunicaciones: control administrativo y autonomía empresarial. (STJUE 14 de octubre 2010, Deutsche Telekom). Isabel Fernández Torres. Profesora Ayudante Doctora de Derecho Mercantil. Universidad Complutense de Madrid. La responsabilidad del proveedor y distribuidor frente a los destinatarios finales de los bienes o servicios comercializados. Juan Pablo Garbayo Blanch. Director General de la Asesoría Jurídica de PONS. Defensa práctica del proveedor en los contratos de distribución. Ester Navas. Área de Contratación Mercantil. Baker & McKenzie.
6
Viernes 28 de octubre 09:00 Mesa redonda: Formación y perfección del contrato. El Proyecto de Ley de Contratos de Distribución: cuestiones precontractuales, de formación y de conclusión del contrato. Fernando Gómez Pomar Catedrático de Derecho Civil Universidad Pompeu Fabra Deberes precontractuales de información. Antonio Roncero Sánchez Catedrático de Derecho Mercantil Universidad de Castilla La Mancha La responsabilidad precontractual. Clara I. Asúa González Catedrática de Derecho Civil Universidad del País Vasco El control de las condiciones generales de la contratación. Eva Jordá Capitán Profesora Titular de Derecho Civil Universidad Rey Juan Carlos 11:00 Coloquio Moderador: Fernando Sacristán Bergia Profesor Titular de Derecho Mercantil Universidad Rey Juan Carlos 11:30 Pausa Café 11:45 Mesa redonda: Contenido del Contrato. Régimen de garantías del proveedor frente al distribuidor y consumidores por falta de conformidad del producto. Rafael Marimón Durá Profesor Titular de Derecho Mercantil Universidad de Valencia La cláusula de objetivos comerciales. Javier Viciano Pastor Profesor Titular de Derecho Mercantil Universidad de Valencia El criterio de "razonabilidad" de las condiciones comerciales impuestas en los contratos de distribución. Francisco González Castilla. Profesor Titular de Derecho Mercantil. Universidad de Valencia. 7
13:45 Coloquio Moderador: Juan Ignacio Ruiz Peris Catedrático de Derecho Mercantil Universidad de Valencia 14:15 Lunch 16:00 Presentación de Comunicaciones Moderadora: María Rosa Tapia Sánchez Profesora Contratada Doctora de Derecho Mercantil Universidad Rey Juan Carlos Gastos de confianza y/o inversiones específicas: ¿qué debería ser objeto de indemnización en la futura Ley de Contratos de Distribución? Jaime Martí Miravalls. Profesor Ayudante Doctor de Derecho Mercantil. Universidad de Valencia. El “Business format franchising” en España. Algunas reflexiones sobre la jurisprudencia actual, y su inclusión o no como fenómeno distributivo. Jordi Ruiz de Villa. Presidente del Comité de Expertos de la Asociación Española de Franquiciadores. La indemnización por clientela en los contratos de distribución. El Proyecto de Ley de Contratos de Distribución 121/000138. Jean Devaureix. Director Asesoría Jurídica. PONS Patentes y Marcas. Natalia Patiño Rivera. Abogada. Asesoría Jurídica de PONS Patentes y Marcas. La indemnización por clientela en el Proyecto de Ley de Contratos de Distribución ¿una solución a la eterna disputa? Becaria de Investigación FPU del Ministerio de Educación. Universidad Castilla la Mancha. La aplicación a la franquicia del régimen propuesto para el contrato de distribución: una valoración crítica. Miguel Navarro Máñez Carlos Ochoa Arribas Abogados Área de Derecho Mercantil de Broseta Abogados.
8
17:30 Mesa redonda: Extinción del Contrato Cándido Paz- Ares Rodríguez Catedrático de Derecho Mercantil Universidad Autónoma de Madrid Jesús Quijano González Catedrático de Derecho Mercantil Universidad de Valladolid Fernando Martínez Sanz Catedrático de Derecho Mercantil Universidad Jaume I Castellón 19:30 Coloquio Moderadora: Carmen Alonso Ledesma Catedrático de Derecho Mercantil Universidad Complutense de Madrid 20:00 Clausura Ilmo. Sra. Dña. Pilar Laguna Sánchez Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad Rey Juan Carlos. Alberto Alonso Ureba Director Instituto del Derecho del Mercado y la Competencia Jesús Sánchez Lambás Director Fundación Ortega y Gasset 20:30 Cena de Clausura