3 pág. 22 párr. 10.] Libro bíblico número Samuel cap. pág

Pun ntos Sobres esalientes 1 Samuel 14 4 y 15 1   Repaso o Oral 6. ¿Por ¿ qué mostró m Saú úl consider ración espe ecial a los quenitas? q ( (1 Sam

9 downloads 112 Views 2MB Size

Story Transcript

Pun ntos Sobres esalientes 1 Samuel 14 4 y 15

1

  Repaso o Oral

6. ¿Por ¿ qué mostró m Saú úl consider ración espe ecial a los quenitas? q ( (1 Sam m. 15:6.) [w w05 15/3 pág. p 22 pár rr. 10.]

Datos ge enerales . Librro bíblico núm mero 9: 1 Samuel Esscritores: Samuuel, Gad, Natánn Dónde se esccribió: Israel Cuán ndo se completó: c. 1078 a.E E.C. Tiempo o que abarca: c. c 1180–1078 a.E.C. a ____________ _____________ ________________________________________________ Para una mejor m comprension de los luggares que estan en esta lecturaa semanal mos el folleto “V Veamos la buenna tierra” consultem Resum mén bm cap. 9 pág. 12 Israel I pide un n rey TRA AS los días dee Sansón, viviió en Israel unn juez y profetta llamado Sam muel. Los israaelitas, empeñaados en ser com mo las demás naciones, n le dijjeron que querrían un rey. A Jehová J le ofenndió su peticiónn, pero accedióó y ordenó a Samuel S que nombrara rey a Saúl. S Este era un u hombre hum milde, pero coon el tiempo see volvió orgullo oso y acabó deesobedeciendo a Dios. Así quue Jehová lo reechazó y dio instrucciones i a Samuel paraa que nombraara sucesor a un u joven llam mado David. Eso E sí, pasaríann años antes dee que ascendierra al trono. (Basaddo en 1 y 2 Sam muel, 1 Cróniccas, Isaías 9:7, Mateo 21:9, Lucas L 1:32 y Juuan 7:42.) _______________________________ _______________________________________________________ si páágs. 55-56 párrrs. 15-17 Librro bíblico núm mero 9: 1 Samuel 15 L desobedienccia de Saúl (13 La 3:1–15:35). 16 Joonatán, celoso a favor del no ombre de Jehovvá, ataca de nuuevo una avanzzada filistea, essta vez con su escudero úniccamente, y am mbos derriban rápidamente a unos 20 hom mbres. Un terrremoto

Textoo del año 20110 “El amor aguanta toda das las cosas. El amor nuunca falla.” | (1 Corintioos 13:7, 8)  

 

Puntos Sobresalientes 1 Samuel 14 y 15

2

  contribuye a la confusión del enemigo. Después de derrotarlos, Israel los persigue. Pero la fuerza total de la victoria se debilita por el juramento imprudente de Saúl que prohíbe a los guerreros comer antes de que la batalla haya terminado. Los hombres se cansan rápidamente y luego pecan contra Jehová al comer carne de animales que acaban de matar y a los cuales no han desangrado debidamente. Jonatán, por su parte, se ha refrescado con un panal de miel antes de oír sobre el juramento, al que denuncia con denuedo como un obstáculo. El pueblo lo redime de la muerte debido a la gran salvación que él ha efectuado en Israel. 17 Ahora llega el tiempo para ejecutar el juicio de Jehová sobre los despreciables amalequitas. (Deu. 25:17-19.) Hay que aniquilarlos por completo. Nada se debe dejar con vida, ni hombre ni bestia. No se debe tomar despojo. Todo se debe dar por entero a la destrucción. Sin embargo, Saúl desobedece y conserva con vida a Agag, el rey amalequita, y lo mejor del ganado lanar y del ganado vacuno, con el pretexto de sacrificarlos a Jehová. Esto desagrada tanto al Dios de Israel que Jehová inspira a Samuel para que exprese un segundo rechazamiento de Saúl. Samuel, sin hacer caso de las excusas de Saúl para salvar las apariencias, declara: “¿Se deleita tanto Jehová en ofrendas quemadas y sacrificios como en que se obedezca la voz de Jehová? ¡Mira! El obedecer es mejor que un sacrificio [...] Puesto que tú has rechazado la palabra de Jehová, él, en conformidad con ello, te rechaza de ser rey”. (1 Sam. 15:22, 23.) Saúl entonces extiende la mano para implorarle a Samuel, y le rasga la falda de la vestidura. Samuel le asegura que de la misma manera Jehová ciertamente rasgará el reino de Saúl y lo dará a un hombre mejor que él. Samuel mismo toma la espada, ejecuta a Agag, y le da la espalda a Saúl, para nunca volverlo a ver.

 it-1 pág. 1054 Gueba

1 Samuel Cápitulo 14 g83 8/2 págs. 20-21 “Según su fe” 1 Samuel 14:1-23 La nación de Israel se hallaba bajo la dominación de los filisteos. El rey Saúl organizó un ejército para liberar a Israel, pero los filisteos prevalecieron y los israelitas se pusieron a cubierto. En aquel momento crítico, Jonatán, el hijo de Saúl, dijo a su escudero: ‘Crucemos a la avanzada de los filisteos. Quizás Jehová obre por nosotros.’ ‘Vamos a exponernos a ellos. Si nos dicen: “¡Suban contra nosotros!”, lo haremos, porque eso será señal de que Jehová está con nosotros.’ Se expusieron, y los filisteos exclamaron: ‘¡Los hebreos están saliendo de sus agujeros!’. Gritaron a Jonatán y a su escudero: “¡Suban a nosotros, y les haremos a saber una cosa!”. ¡Era la señal de Jehová! “Sube detrás de mi —dijo Jonatán a su escudero— porque Jehová ciertamente los dará en la mano de Israel”. Ambos comenzaron a subir hasta la avanzada de los filisteos. Puesto que el enemigo era numeroso, Jonatán y su escudero se colocaron de espalda uno al otro y pelearon con los filisteos hasta que veinte de éstos yacieron muertos por el suelo. En el momento crítico, Jehová ‘obró por ellos’. ¡Temblor de tierra! ¡Confusión! En desconcierto, filisteo peleó contra filisteo. Los israelitas salieron en multitud de sus escondites y se unieron a la batalla, y sus enemigos huyeron en confusión. LECCIÓN PARA NOSOTROS: Meditemos en las palabras: “Quizás Jehová obre por nosotros”. Fe en que Dios movería a Jonatán a tomar acción. Jehová si obró. Israel salió de su escondite, los filisteos huyeron, y “Jehová procedió en aquel día a salvar a Israel” (1 Samuel 14:23). Todo gracias a la fe de Jonatán. Los cristianos de hoy no participan en una guerra carnal como lo hicieron los siervos de Jehová de tiempos pasados. No obstante, sí necesitamos Su apoyo en las actividades cristianas que efectuamos hoy, y cuando progresamos con fe, damos a Jehová causa para que obre a favor de nosotros. Jesús dijo: “Según su fe, sucédales” (Mateo 9:29). Jehová extiende esta invitación: “Pruébenme, por favor” (Malaquías 3:10). Por eso, seamos como Jonatán y obremos según nuestra fe firme. “Quizás Jehová obre por nosotros” también. _______________________________________________________________________________ si pág. 54 párr. 4 Libro bíblico número 9: 1 Samuel Abundan las pruebas de la exactitud del registro. Las ubicaciones geográficas cuadran con los sucesos descritos. Es interesante el hecho de que el ataque victorioso de Jonatán a una guarnición filistea en Micmash, lo que llevó a la derrota completa de los filisteos, fue imitado durante la I Guerra Mundial por un oficial del ejército británico, que según se informa derrotó a los turcos mediante guiarse por las indicaciones del terreno descritas en el registro inspirado de Samuel (14:4-14).

A esta ciudad antigua se la suele identificar con el pueblo de Jaba‛, casi 9 Km. al NNE. del monte del Templo (Jerusalén). Gueba está separada de la supuesta ubicación de la antigua Micmash por un profundo valle flanqueado por dos montes de laderas rocosas y escarpadas. Estos podrían ser los ‘peñascos dentados’ Bozez y Sené, uno de los cuales estaba “frente a Micmash” y el otro, “frente a Gueba”. (1Sa 14:4, 5.)

 

 

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)  

 

Puntos Sobresalientes 1 Samuel 14 y 15

3

  _______________________________________________________________________________ w77 1/1 pág. 13 párr. 5 Jehová, un ayudante sin igual Cuando es su propósito, Jehová, por el funcionamiento de su espíritu, hasta puede producir y controlar terremotos, dirigir los relámpagos y secar mares y ríos.—1 Sam. 14:15; 2 Sam. 22:15; Sal. 66:6; 74:15. _______________________________________________________________________________ w07 15/9 pág. 19 Jonatán: “fue con Dios con quien él trabajó” Actuando de manera precipitada, el rey Saúl pronunció una maldición sobre cualquier soldado que tomara alimento antes de que se hubiera ganado por completo la batalla. Jonatán, que por alguna razón no estaba enterado, metió su vara en un panal y comió un poco de miel. Al parecer, esta le proporcionó fuerzas renovadas para el combate (1 Samuel 14:24-27). Cuando Saúl se enteró de que Jonatán había comido, ordenó su ejecución. Pero Jonatán no se acobardó, pues dijo: “¡Aquí estoy! ¡Que muera!”. En efecto, estaba dispuesto a morir. ¿Qué sucedió finalmente? “El pueblo dijo a Saúl: ‘¿Ha de morir Jonatán, que ha ejecutado esta gran salvación en Israel? ¡Es inconcebible! Tan ciertamente como que Jehová vive, ni siquiera un cabello de su cabeza caerá en tierra; porque fue con Dios con quien él trabajó este día’. Con eso, el pueblo redimió a Jonatán, y él no murió.” (1 Samuel 14:38-45.) Los siervos de Dios de la actualidad no participamos en guerras, pero hay momentos en la vida en que también necesitamos fe y valor. En realidad, cuando todos los que nos rodean hacen cosas malas, puede resultar muy difícil hacer lo que sabemos que está bien. No obstante, Jehová nos fortalecerá y, además, bendecirá los esfuerzos que hagamos por cumplir sus justas normas. Por poner un ejemplo, tal vez usted necesite valor para asumir cierto privilegio de servicio en la organización de Jehová, como ampliar su ministerio, aceptar una nueva asignación o mudarse a donde haya mayor necesidad de proclamadores del Reino. Puede que no se sienta capacitado para asumir tales responsabilidades, pero no olvide que ofrecerse para que Jehová lo utilice según su voluntad es una sabia decisión. Además, usted no estará solo, pues tal como “fue con Dios con quien [Jonatán] trabajó”, usted también estará trabajando con Dios. _______________________________________________________________________________ w05 15/3 pág. 22 Puntos sobresalientes del libro de Primero de Samuel 14:24-32, 44, 45. ¿Perdió Jonatán el favor de Dios por comer miel en violación del juramento de Saúl? No parece que ese acto le acarreara la desaprobación divina. En primer lugar, él no estaba al tanto de lo que había dicho su padre. Además, sea que el juramento haya estado motivado por un falso celo o por un punto de vista erróneo sobre el poder real, ocasionó problemas al pueblo. ¿Cómo es posible que tal juramento contara con la aprobación divina? Aunque Jonatán estaba dispuesto a aceptar las consecuencias por haberlo violado, se le perdonó la vida. _______________________________________________________________________________ si pág. 58 párr. 29 Libro bíblico número 9: 1 Samuel El libro de Primero de Samuel ilustra el lamentable error de una nación que llegó a considerar poco práctico el que Dios la gobernara desde el cielo. (1 Sam. 8:5, 19, 20; 10:18, 19.) Los escollos y la futilidad de la gobernación humana se representan gráfica y proféticamente (8:11-18; 12:117). Al principio se presenta a Saúl como hombre modesto que tenía el espíritu de Dios (9:21; 11:6), pero el juicio se le fue oscureciendo y el corazón se le fue amargando mientras disminuían su amor a la justicia y su fe en Dios (14:24, 29, 44). El celo que manifestó al principio fue anulado por sus actos posteriores de presuntuosidad, desobediencia e infidelidad a Dios. (1 Sam. 13:9; 15:9; 28:7; Eze. 18:24.) _______________________________________________________________________________ g05 8/8 pág. 15 La miel: regalo de las abejas UN SOLDADO israelita que se hallaba exhausto encontró en el bosque un panal que goteaba miel; metió su vara y comió un poco. De inmediato, “sus ojos empezaron a brillar” y recuperó las energías (1 Samuel 14:25-30). Este relato bíblico revela una de las propiedades de la miel que benefician al hombre. Es una rápida fuente de energía que se compone en gran medida —cerca del ochenta y dos por ciento— de carbohidratos. Un dato interesante es que, en teoría, una abeja podría dar la vuelta al mundo tan solo con la energía que proporcionan 30 gramos [1 onza] de miel. _______________________________________________________________________________ w90 15/2 pág. 29 Preguntas de los lectores El proceder lógico de la moderación se recalca por lo que la Biblia dice sobre la miel. La miel es una sustancia natural, y el comerla como fuente de energía estimuladora es natural (en contraste con introducir humo en los pulmones). (1 Samuel 14:26, 27; Mateo 3:4.) Sin embargo, la persona

 it-2 pág. 1217 Yugada El término “yugada” significa la medida de tierra que una yunta de toros puede arar en un día. La palabra hebrea que se traduce “yugada” (tsé·medh) en las Escrituras significa literalmente “yunta”. (1Sa 14:14, nota; 1Re 19:19), pero también se ha traducido por “par” (Jue 19:3; 1Sa 11:7) y ‘tiro’ (de caballos; 2Re 9:25). Probablemente esta medida era un poco inferior a 0,4 Ha. La palabra iugerum, utilizada en la Vulgata latina, equivale a una extensión de 0,25 Ha.

 



Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)  

 

Puntos Sobresalientes 1 Samuel 14 y 15

4

  que come demasiado de ella puede enfermar. La Biblia advierte: “¿Es miel lo que has hallado? Come lo que te sea suficiente, para que no tomes demasiado de ella y tengas que vomitarla”. (Proverbios 25:16, 27.) _______________________________________________________________________________ w84 15/2 pág. 18 párr. 5 La Palabra de Dios se esparce por todas partes en un mundo aterrado Hoy día, es un dulce privilegio para cualquiera de nosotros el que se ponga en nuestra boca la Palabra de Dios para que seamos portadores de su mensaje, prescindiendo de todo lo que contiene esa Palabra, incluso endechas, gemir y plañir. (Compare con Salmo 19:7-10.) Los testigos de Jehová estiman la Palabra revelada de Dios después de haberla comido desde el año posbélico de 1919 en adelante. Ésta los ha fortalecido, tal como la miel literal fortaleció a Jonatán. (1 Samuel 14:26, 27.) _______________________________________________________________________________ km 12/92 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático La ley de Dios en cuanto a la sangre no se puede pasar por alto ni siquiera en caso de emergencia. (1 Sam. 14:31-34.) [13, Lectura semanal de la Biblia; véase también w86-S 1/9 pág. 25.] _______________________________________________________________________________ g75 8/9 pág. 28 ¿Aceptar, o rehusar las transfusiones de sangre? Es cierto que los israelitas que recibieron la ley mosaica acerca de la sangre habrían tenido presente la sangre de animales muertos para alimentación o sacrificios. (Deu. 12:15, 16; Lev. 17:11) Pero, ¿cómo habrían tratado la sangre humana? Por ejemplo, puesto que el Creador declaró que la sangre representaba la vida, al judío se le prohibía sustentar su vida con sangre animal. Aunque su vida estuviera en peligro, habría pecado al hacerlo. (1 Sam. 14:31-34) ¿Cree usted que él hubiera considerado que la sangre animal era sagrada y no podía usarse, pero que la sangre humana era menos sagrada y podía usarse? Al contrario, la Biblia muestra que la vida humana es superior a la vida animal. Por eso, si la sangre animal era demasiado sagrada para usarse, ¿no sería sagrada también la sangre humana? _______________________________________________________________________________ si pág. 57 párr. 28 Libro bíblico número 9: 1 Samuel Entre todas las palabras provechosas de este libro que debemos recordar claramente están las que Jehová hizo que Samuel pronunciara bajo inspiración como juicio para Saúl por no “borrar la mención de Amaleq de debajo de los cielos”. (Deu. 25:19.) La lección de que ‘la obediencia es mejor que el sacrificio’ se repite en diferentes circunstancias en Oseas 6:6, Miqueas 6:6-8 y Marcos 12:33. (1 Sam. 15:22.) ¡Es esencial que hoy nos beneficiemos de este registro inspirado mediante obedecer cabal y completamente la voz de Jehová nuestro Dios! También se nos exhorta a la obediencia en cuanto a reconocer la santidad de la sangre en 1 Samuel 14:32, 33. El comer carne sin escurrir apropiadamente la sangre se consideró ‘pecar contra Jehová’. Esto también aplica a la congregación cristiana, como se evidencia en Hechos 15:28, 29. _______________________________________________________________________________ w04 15/6 pág. 29 Preguntas de los lectores ¿Qué significaba ‘abstenerse’ en aquel entonces? Los cristianos no consumían sangre, ni fresca ni coagulada; tampoco comían carne de un animal no desangrado. También estarían excluidos los alimentos que contenían sangre, como la morcilla. Ingerir sangre de alguna de estas maneras violaría la ley de Dios (1 Samuel 14:32, 33). _______________________________________________________________________________ w06 1/9 págs. 23-24 párr. 8 Cómo acercarnos al “Oidor de la oración” Después de que Jehová libertó a los israelitas de Egipto, les dio el pacto de la Ley. Dicha Ley instituyó un sistema sacerdotal como medio para acercarse a Dios. Se designó a algunos levitas para que intercedieran por el pueblo en calidad de sacerdotes. Cuando surgían asuntos de importancia nacional, un representante del pueblo —a veces el rey o un profeta— los exponía ante Dios (1 Samuel 8:21, 22; 14:36-41; Jeremías 42:1-3).

 it-2 pág. 1108 Terremoto Otros terremotos han ocurrido milagrosamente para ayudar al pueblo de Jehová, como cuando Jonatán y su escudero atacaron con audacia una avanzadilla filistea. En respuesta a su fe, Jehová originó un terremoto que puso en confusión a todo el campamento filisteo, de modo que se mataron entre ellos y los sobrevivientes se dieron a la fuga. (1Sa 14:6, 10, 12, 15, 16, 20, 23.)

 

 

1 Samuel Cápitulo 15 w97 1/6 pág. 30 Graduación de estudiantes de la Palabra de Dios El discurso final de esta sección del programa lo presentó Wallace Liverance, que sirvió durante varios años en el campo misional antes de ser instructor de Galaad. Su tema fue: “Actúe con perspicacia en cuanto a las maravillosas obras de Dios”. Hacer eso implica ser prudente, discreto y sensato. En este aspecto falló el rey Saúl de Israel. (1 Samuel 13:9-13; 15:1-22.)

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)  

 

Puntos Sobresalientes 1 Samuel 14 y 15

5

  _______________________________________________________________________________ w06 15/11 pág. 22 párr. 9 Mantengámonos en el amor de Dios Para mantenernos en el amor de Dios, también es necesario pedir su espíritu santo y dejar que nos guíe (Lucas 11:13; Gálatas 5:19-25). Si persistiéramos en el pecado, Jehová podría retirarnos su espíritu. Consciente de este hecho, David suplicó a Dios después de haber pecado con Bat-seba: “No me arrojes de delante de tu rostro; y tu espíritu santo, oh, no me lo quites” (Salmo 51:11). El rey Saúl, por el contrario, sí llegó a perder el espíritu de Dios. ¿Por qué? Saúl pecó al ofrecer un sacrificio quemado y perdonar la vida al rey de los amalequitas, así como al rebaño y a la vacada. Sin embargo, no se arrepintió, de modo que Jehová le retiró su espíritu santo (1 Samuel 13:1-14; 15:1-35; 16:14-23). _______________________________________________________________________________ w98 1/3 pág. 6 ¿Por qué piden perdón? En efecto, parece que la Iglesia Católica procura quitarse de encima la carga de los pecados del pasado con el fin de recuperar su credibilidad a los ojos de la opinión pública. Sin embargo, con toda sinceridad debe decirse que da la impresión de estar más preocupada por hacer las paces con el mundo que con Dios. Tal comportamiento nos recuerda a Saúl, el primer rey de Israel (1 Samuel 15:1-12). Cometió un grave error y, cuando se sacó a la luz, lo primero que hizo fue tratar de justificarse —de minimizar el error— delante de Samuel, un fiel profeta de Dios (1 Samuel 15:13-21). Finalmente, el rey tuvo que reconocer ante Samuel: “He pecado; pues he traspasado la orden de Jehová” (1 Samuel 15:24, 25). En efecto, reconoció su falta. Pero sus siguientes palabras a Samuel revelan lo que más le preocupaba: “He pecado. Ahora hónrame, por favor, enfrente de los ancianos de mi pueblo y enfrente de Israel” (1 Samuel 15:30). Por lo visto, a Saúl le preocupaba más su posición en Israel que la reconciliación con Dios. Tal actitud no resultó en que Dios lo perdonara. ¿Le parece a usted que con una actitud similar las iglesias recibirán el perdón de Dios? _______________________________________________________________________________ w88 15/9 pág. 28 Los cristianos... firmes, pero flexibles En cierta ocasión, al rey Saúl de Israel se le ordenó explícitamente: “Ve, y tienes que derribar a Amaleq [una nación enemiga] y darlo por entero a la destrucción con todo cuanto tiene, y no debes tenerle compasión, y tienes que darles muerte, tanto a hombre como a mujer, a niño como a lactante, a toro como a oveja, a camello como a asno”. (1 Samuel 15:3.) Los amalequitas tenían una historia de oponerse tanto a Dios como a su pueblo; por eso, eran dignos del exterminio. (Deuteronomio 25:17-19.) Sin embargo, “Saúl y el pueblo les tuvieron compasión a Agag [rey de Amaleq] y a lo mejor del rebaño y de la vacada [...], y no deseaban darlos por entero a la destrucción”. El que Saúl no actuara conforme a las reglas no le fue aceptable a Jehová. “¡Mira! — declaró el profeta Samuel— El obedecer es mejor que un sacrificio.” (1 Samuel 15:9-22.) La lección que esto encierra es clara: no puede haber flexibilidad en cuanto a la obediencia a Dios. “Pues esto es lo que el amor de Dios significa —dice el apóstol Juan—: que observemos [los] mandamientos [de Dios]; y, sin embargo, sus mandamientos no son gravosos.” (1 Juan 5:3.) _______________________________________________________________________________ w04 1/8 pág. 11 párr. 15 Jehová revela su gloria a los humildes Para contar con el favor divino, debemos conservar la humildad. El que alguien haya sido humilde en un momento dado de la vida no significa que vaya a seguir siéndolo. Es posible que pierda la humildad y ceda a la soberbia y la arrogancia, actitudes que conducen a la insolencia y el desastre. Tal fue el caso del primer rey ungido de Israel, Saúl, quien se sentía ‘pequeño a sus propios ojos’ cuando se le escogió (1 Samuel 15:17). Tras solo dos años de gobernación, actuó con insolencia, pasó por alto que Jehová había estipulado que los sacrificios se ofrecieran mediante el profeta Samuel y se inventó excusas para obrar por su cuenta (1 Samuel 13:1, 8-14). Aquello marcó el comienzo de una serie de sucesos que delataron inequívocamente su falta de humildad, lo llevaron a perder el espíritu de Dios y su favor, y culminaron en una muerte ignominiosa (1 Samuel 15:3-19, 26; 28:6; 31:4). La lección es clara: debemos esforzarnos por seguir siendo humildes y sumisos, así como por resistir la tendencia a darnos importancia. Si así lo hacemos, evitaremos cualquier comportamiento altivo que pudiera acarrearnos la desaprobación de Jehová. _______________________________________________________________________________ w05 15/3 págs. 22-23 Puntos sobresalientes del libro de Primero de Samuel 15:6. ¿Por qué mostró Saúl consideración especial a los quenitas? Los quenitas eran hijos del suegro de Moisés. Ayudaron a los israelitas después de que estos partieron del monte Sinaí (Números 10:29-32). En la tierra de Canaán, los quenitas también moraron por algún tiempo con los hijos de Judá (Jueces 1:16). Aunque posteriormente residieron entre los amalequitas y varios

 it-2 pág. 385 Miel, panal de miel El poder energético de la miel se constata en el caso de Jonatán, el hijo del rey Saúl, quien exhausto por la batalla, probó un poco de miel. Inmediatamente sus ojos “empezaron a brillar”. (1Sa 14:25-30.)

 

 

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)  

 

Puntos Sobresalientes 1 Samuel 14 y 15

6

  pueblos más, mantuvieron buenas relaciones con Israel. Con razón, pues, Saúl les perdonó la vida a los quenitas. _______________________________________________________________________________ w02 15/5 págs. 18-19 párr. 3 Mostremos bondad amorosa a los necesitados La bondad humana normal y la bondad amorosa difieren en diversos aspectos. Por ejemplo, quienes muestran bondad humana a otras personas por lo general lo hacen sin tener una relación profunda y personal con ellas. En cambio, si manifestamos bondad amorosa a alguien, nos apegamos amorosamente a él. En la Biblia, las expresiones de bondad amorosa entre seres humanos pueden basarse en relaciones ya existentes (Génesis 20:13; 2 Samuel 3:8; 16:17) o en relaciones que son el resultado de actos de bondad previos (Josué 2:1, 12-14; 1 Samuel 15:6; 2 Samuel 10:1, 2). _______________________________________________________________________________ w91 1/10 pág. 17 párr. 16 Apóyese en los brazos eternos de Jehová Los actos presuntuosos son pecados mucho más serios que las equivocaciones. Saúl fue rechazado como rey por ofrecer presuntuosamente un sacrificio y por perdonarle la vida al rey amalequita Agag y conservar lo mejor del botín, a pesar de que Dios había ordenado que los amalequitas fueran dados por entero a la destrucción. (1 Samuel 13:8-14; 15:8-19.) […]. Por supuesto, si alguna vez hemos sido presuntuosos, debemos orar a Dios que nos perdone y nos ayude a no ser presuntuosos en el futuro. _______________________________________________________________________________ g73 22/5 págs. 3-4 La sabiduría de admitir un error Debido a la vergüenza que acompaña a cometer un error la tendencia es achacar la culpa a otros, algo que nuestros primeros padres, Adán y Eva, trataron de hacer. (Gén. 3:11-13) Similarmente, Aarón, el hermano del profeta Moisés, culpó al pueblo de su error al hacer un becerro de oro, tal como siglos más tarde el primer rey de Israel, Saúl, culpó al pueblo por su erróneo acto de desobediencia. (Éxo. 32:19-24; 1 Sam. 15:9-26) El reconocer por qué fue que actuaron tan imprudentemente, nos puede ayudar a no caer en la misma trampa. _______________________________________________________________________________ km 12/92 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático ¿Por qué ‘le pesó a Jehová haber hecho que Saúl reinara como rey’? (1 Sam. 15:10, 11.) [14, Lectura semanal de la Biblia; véase también g77-S 22/8 pág. 28.] El pesar de Dios no se debió a que se hubiera equivocado al escoger a Saúl, sino a que este no utilizó su privilegio en armonía con la voluntad divina. (Basta con la sustancia.) _______________________________________________________________________________ w00 15/1 págs. 21-22 ¿Qué opinión tenemos de nosotros mismos? Veamos también el magnífico ejemplo de Jonatán, hijo del rey Saúl. A causa de la desobediencia de su padre, perdió la oportunidad de sucederle en el trono (1 Samuel 15:10-29). ¿Le amargó esa pérdida? ¿Tuvo celos de David, el joven que reinaría en su lugar? Aunque Jonatán era mucho mayor y probablemente tenía más experiencia, acató con modestia y humildad la decisión de Jehová y apoyó lealmente a David (1 Samuel 23:16-18). Tener una perspectiva clara de la voluntad de Dios y estar dispuestos a someternos a su voluntad, nos ayudará a ‘no pensar más de nosotros mismos de lo que sea necesario pensar’ (Romanos 12:3). _______________________________________________________________________________ w04 15/2 pág. 18 párr. 12 Protejámonos del engaño Es fácil caer en la trampa de engañarse a sí mismo. El corazón traicionero quizá fabrique pretextos para justificar un serio defecto de personalidad o un pecado grave (1 Samuel 15:13-15, 20, 21). También es desesperado, así que puede que busque maneras de excusar la conducta cuestionable. Echemos una mirada al campo del entretenimiento. Algunas diversiones son sanas y agradables, pero gran parte de lo que este mundo ofrece —en las películas, los programas de televisión o los sitios de Internet— es obsceno e inmoral. Es sencillo convencerse de que el esparcimiento indecente no nos perjudicará. Algunos hasta dicen: “Mi conciencia me lo permite, así pues, ¿qué problema hay?”. Sin embargo, tales individuos están “engañándose a sí mismos con razonamiento falso” (Santiago 1:22). _______________________________________________________________________________ w88 1/9 pág. 15 párr. 9 Estén firmes contra las maquinaciones de Satanás ¿Estamos dispuestos a vernos como otros nos ven... especialmente como nos pudiera ver Dios, o quizás Satanás? Eso exige un examen y una evaluación honrados de nosotros mismos, y el deseo de hacer un cambio. Es muy fácil engañarse uno a sí mismo. (Santiago 1:23, 24.) ¡Y cómo buscamos razones a veces para justificar nuestro propio proceder! (Compárese con 1 Samuel

 it-2 pág. 1175 Urim y Tumim Preocupado porque alguno de sus hombres hubiese pecado, imploró: “¡Oh Dios de Israel, de veras da Tumim!”. Saúl y Jonatán fueron apartados, y luego se echaron suertes para determinar cuál de los dos era el culpable. Puede verse cómo este pasaje distingue entre la acción de ‘dar Tumim’ y la de echar suertes, y, aunque parecen acciones distintas, el relato parece indicar que estaban relacionadas. (1Sa 14:36-42.)

 

   

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)  

 

Puntos Sobresalientes 1 Samuel 14 y 15

7

  15:13-15, 20, 21, 24.) ¡Y qué fácil es decir: “Pues, nadie es perfecto”! Eso es precisamente lo que Satanás sabe, y se aprovecha de nuestra imperfección. (2 Samuel 11:2-27.) ¡Qué triste es llegar a la edad mediana y darse cuenta de que, debido a la manera despótica, impersonal o falta de bondad de haber tratado uno a otros a través de los años, ha quedado sin amigos; o darse cuenta de que ha hecho poco o nada para contribuir a la felicidad de otras personas! Puede que sutilmente Satanás haya usado nuestro egoísmo innato para cegarnos durante toda la vida. No hemos captado la esencia de la verdadera mente de Cristo: el amor, la compasión y la bondad. (1 Juan 4:8, 11, 20.) _______________________________________________________________________________ w07 1/6 págs. 28-29 párr. 13 Los mayores: una bendición para los jóvenes La Biblia no dice qué edad tenía Samuel cuando murió, pero los sucesos que se relatan en el libro de Primero de Samuel abarcan unos ciento dos años, y Samuel fue testigo de la mayor parte de esos sucesos. En Hebreos 11:32, 33 leemos que jueces y profetas rectos “efectuaron justicia”. Y, en efecto, Samuel ayudó a algunos de sus contemporáneos a evitar o abandonar el mal camino (1 Samuel 7:2-4). ¿De qué maneras? Pues bien, él fue fiel a Jehová toda su vida (1 Samuel 12:2-5). No temió dar consejos firmes incluso al rey (1 Samuel 15:16-29). _______________________________________________________________________________ w06 1/12 págs. 18-19 La honradez tiene sus recompensas La primera persona con quien hay que ser honrado es con uno mismo. A menudo creemos lo que nos gusta, y no lo que está bien o lo que es la verdad. ¡Y qué fácil es echarle la culpa a otro! Así lo hizo el rey Saúl para justificar su propia desobediencia, y terminó siendo rechazado como rey por Jehová (1 Samuel 15:20-23). Pero ¡qué diferente fue David! Él oró a Jehová: “Por fin te confesé mi pecado, y no encubrí mi error. Dije: ‘Haré confesión acerca de mis transgresiones a Jehová’. Y tú mismo perdonaste el error de mis pecados” (Salmo 32:5). _______________________________________________________________________________ w95 1/5 pág. 30 ¿Qué le costará su negocio? Suponga que su antiguo socio no es cristiano y no siempre sigue los principios bíblicos. ¿Sería propio utilizarlo como excusa para eludir su responsabilidad cuando se actúa de modo contrario a las Escrituras? Recuerde ejemplos como el de Adán y Saúl. En vez de evitar el pecado, cedieron ante la presión de otras personas y luego culparon a sus compañeros. Les costó muy caro. (Génesis 3:12, 17-19; 1 Samuel 15:20-26.) _______________________________________________________________________________ w08 15/2 pág. 4 párr. 9 Tengamos siempre presente a Jehová Si tenemos siempre presente a Jehová, le obedeceremos en todo y como resultado recibiremos abundantes bendiciones (Deu. 28:13; 1 Sam. 15:22). En efecto, debemos estar prestos a obedecer a Jehová. _______________________________________________________________________________ w01 1/4 pág. 31 ¿Es importante que los niños aprendan a ser obedientes? El verbo obedecer y otros términos de la misma familia aparecen más de ciento sesenta veces en la Biblia. También hay centenares de referencias a las leyes, las órdenes, los mandamientos, las decisiones judiciales y las disposiciones reglamentarias de Dios, todo lo cual exige nuestra sumisión. No cabe la menor duda de que Dios considera la obediencia como un requisito para tener su aprobación. En efecto, la obediencia es indispensable para cultivar una relación con Jehová (1 Samuel 15:22). Lamentablemente, el hombre no tiende por naturaleza a obedecer, sino a desobedecer. La Biblia dice: “La inclinación del corazón del hombre es mala desde su juventud” (Génesis 8:21). De modo que la obediencia debe aprenderse, y no solo durante la niñez, sino durante toda la vida. Hacerlo redundará en un magnífico galardón. _______________________________________________________________________________ km 8/00 pág. 6 Repaso de la Escuela del Ministerio Teocrático Amar a Dios de verdad exige que obedezcamos las directrices divinas, no simplemente que le ofrezcamos sacrificios [1 Sam. 15:22] [lectura semanal de la Biblia; véase w96-S 15/6 pág. 5 §1]. _______________________________________________________________________________ w94 15/1 pág. 16 párr. 4 Pastores y ovejas en una teocracia Adán y Eva perdieron el Paraíso porque quisieron decidir por sí mismos qué era correcto y qué era incorrecto. El caso de Jesús fue exactamente lo opuesto. Dijo: “No busco mi propia voluntad, sino la voluntad del que me envió”. Los cristianos buscan lo mismo. (Juan 5:30; Lucas 22:42; Romanos 12:2; Hebreos 10:7.) Saúl, el primer rey de Israel, obedeció a Jehová, pero solo en parte, y por eso fue rechazado. Samuel le dijo: “El obedecer es mejor que un sacrificio, el prestar atención que la grasa de carneros”. (1 Samuel 15:22.) ¿Es teocrático hacer la voluntad de Jehová

 it-1 págs. 381-382 Cabello La declaración: ‘No perecerá (o caerá) ni un cabello de su cabeza’, garantiza una total y completa protección y seguridad. (Lu 21:18; 1Sa 14:45; 2Sa 14:11; 1Re 1:52; Hch 27:34.)

 



Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)  

 

Puntos Sobresalientes 1 Samuel 14 y 15

8

  hasta cierto grado, tal vez predicando con regularidad y asistiendo a las reuniones, y luego transigir en asuntos morales o de alguna otra forma? ¡Por supuesto que no! Nos esforzamos ‘de toda alma en hacer la voluntad de Dios’. (Efesios 6:6; 1 Pedro 4:1, 2.) A diferencia de Saúl, nos sometemos completamente a la gobernación de Dios. _______________________________________________________________________________ 92 1/10 pág. 26 Aprenda la obediencia aceptando la disciplina Dicho sencillamente, Dios considera la obediencia como requisito para obtener su aprobación. Leemos: “¿Se deleita tanto Jehová en ofrendas quemadas y sacrificios como en que se obedezca la voz de Jehová? ¡Mira! El obedecer es mejor que un sacrificio, el prestar atención que la grasa de carneros”. (1 Samuel 15:22.) _______________________________________________________________________________ sm pág. 47 párr. 3 El principio de la humanidad Sin embargo, se había impuesto una condición a aquella buena relación: la obediencia. Dios esperaba que el hombre le obedeciera y así demostrara que se sometía a la voluntad de su Creador. Como dijo Dios posteriormente: “El obedecer es mejor que un sacrificio” (1 Samuel 15:22). Esto es razonable, ¿verdad? En cualquier organización las reglas son necesarias, así como lo es la obediencia de los miembros a esas reglas. Por tanto, Dios quería que el hombre fuera obediente a las reglas que él había dado. _______________________________________________________________________________ w06 15/1 pág. 29 párr. 15 Opongámonos al Diablo, y él huirá Para que se nos libre del Diablo, es preciso que sostengamos una lucha espiritual contra las fuerzas espirituales malignas. La victoria en estas circunstancias tan desfavorables depende de que nos pongamos “la armadura completa que proviene de Dios” (Efesios 6:11-18). Una pieza de esta armadura es “la coraza de la justicia” (Efesios 6:14). El rey Saúl del antiguo Israel desobedeció a Dios y por ello perdió el espíritu santo (1 Samuel 15:22, 23). Pero si nosotros practicamos la justicia y tenemos puestas todas las piezas de la armadura espiritual, tendremos su espíritu santo y estaremos protegidos contra Satanás y sus malvados ángeles, los demonios (Proverbios 18:10). _______________________________________________________________________________ w05 15/3 pág. 24 Puntos sobresalientes del libro de Primero de Samuel ¿Qué verdad fundamental se destaca en las experiencias de Elí, Samuel, Saúl y David? La siguiente: “El obedecer es mejor que un sacrificio, el prestar atención que la grasa de carneros; porque la rebeldía es lo mismo que el pecado de adivinación, y el adelantarse presuntuosamente lo mismo que usar poder mágico y terafim” (1 Samuel 15:22, 23). ¡Qué privilegio tenemos de participar en la obra mundial de predicar el Reino y hacer discípulos! Al ofrecer a Jehová “los toros jóvenes de nuestros labios”, debemos esforzarnos al máximo por obedecer las instrucciones que nos da mediante su Palabra escrita y la parte terrestre de su organización (Oseas 14:2; Hebreos 13:15). _______________________________________________________________________________ w95 15/7 pág. 27 ¿Es la expulsión una disposición amorosa? El pecado de una persona no constituye una razón para pasar por alto a los familiares que permanecen fieles a Jehová. Dios rechazó a Saúl, un rey inicuo de Israel, pero David no permitió que este hecho ensombreciera el afecto que le profesaba a Jonatán, el hijo de Saúl. Por el contrario, llegó a sentirse muy unido a Jonatán. (1 Samuel 15:22, 23; 18:1-3; 20:41.) De modo que todos los miembros de la congregación deben apoyar y amar a aquellos cristianos cuyos familiares pecan contra Jehová. _______________________________________________________________________________ tr cap. 7 págs. 61-62 párr. 15 ¿Hay espíritus inicuos? La adivinación es una de las formas comunes del espiritismo. Es el esfuerzo por obtener conocimiento de lo desconocido o del futuro por medio de agüeros o poder demoníaco. (Hechos 16:16) Muchas son las maneras en que se practica la adivinación hoy día, tales como con varas de adivinación, péndulos, mirar en bolas de cristal, las tablas Ouija, la percepción extrasensoria, examinar las rayas de la mano de uno (quiromancia), estudiar el vuelo de ciertos pájaros, buscar agüeros en los sueños de uno y en otros incidentes en la vida de uno y entonces tratar de relacionar éstos con el futuro. También hay adivinación por las estrellas, llamada comúnmente astrología. Esto se originó en la Babilonia antigua, así como varias formas de las artes mágicas. La Biblia muestra que todos los que usan la adivinación pecan contra Dios.—1 Samuel 15:22, 23. _______________________________________________________________________________ w78 15/12 pág. 28 Relaciones sexuales sin matrimonio... lo que las hace dañinas

 it-1 pág. 28 Abner (Padre Es una Lámpara) Hijo de Ner, de la tribu de Benjamín. Primero de Samuel 14:50, 51 dice que Abner era “tío de Saúl”, aunque el idioma hebreo permite aplicar esta frase tanto a Abner como a Ner, su padre. Josefo habla de Abner como el primo de Saúl, y de sus respectivos padres, Ner y Quis, como hermanos. (Antigüedades Judías, libro VI, cap. VI, sec. 6.) Sin embargo, la historia inspirada, registrada en 1 Crónicas 8:33 y 9:39, indica que Quis era el hijo de Ner y, por lo tanto, el hermano de Abner. Según esto, Abner sería tío de Saúl. (Véase también el cuadro del artículo ABIEL núm. 1.)

 

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)  

 

Puntos Sobresalientes 1 Samuel 14 y 15

9

  El estar comprometidos, o estar preparándose para casarse, no es lo mismo que ya estar unidos en matrimonio, ¿verdad? Pues bien, considere: ¿Qué pensaría usted de un hombre que no hubiera sido nombrado superintendente en la congregación cristiana pero que estuviera tratando de asumir la posición de tal anciano? Sería presuntuoso. ¿Y qué les sucedió a ciertos individuos de la antigüedad que presuntuosamente se adelantaron y no esperaron a Jehová? ¿Se hicieron daño? Sí, a veces hasta el punto de morir, tarde o temprano. (1 Sam. 15:22, 23; 2 Sam. 6:6, 7; 2 Cró. 26:1621) De seguro que ninguna persona que tema a Dios querrá obrar presuntuosamente por medio de participar en una relación física prohibida por Jehová, o por medio de participar en las intimidades que están asociadas con el matrimonio antes de haberse casado.—Efe. 5:3. _______________________________________________________________________________ km 4/78 pág. 9 Asamblea Internacional “Fe Victoriosa” de los Testigos de Jehová El darnos cuenta de que el estadio en realidad llega a ser para nosotros un Salón del Reino grande, debe movernos a mostrar profundo respeto a Jehová por medio de estar en nuestros asientos como grupo de familia cuando cada sesión comienza y termina a fin de escuchar todo el programa, incluso las oraciones. Tal como nosotros, seamos jóvenes o mayores, no andamos de un lado para otro inconsideradamente en los pasillos del Salón del Reino o vagamos por fuera, hablamos a otros, o salimos en masa antes que todos los demás, tampoco deberíamos hacerlo en un lugar de adoración más grande. De esta manera mostramos respeto a la mesa espiritual de Jehová.—1 Sam. 15:22, 23; Ecl. 5:1. _______________________________________________________________________________ w05 15/3 pág. 23 Puntos sobresalientes del libro de Primero de Samuel 13:10-14; 15:22-25, 30. Tengamos cuidado de no caer en alguna forma de conducta insolente, sea que se evidencie en la desobediencia o en una actitud arrogante (Proverbios 11:2). _______________________________________________________________________________ g75 22/11 pág. 5 El arte de adivinar... ¿realmente puede ayudarlo? Otros textos bíblicos asocian el “poder mágico” con la adivinación, incluso el predecir el porvenir. (1 Sam. 15:23; Núm. 23:16-18, 21; Jos. 13:22) Las personas que desean adorar a Dios aceptablemente tienen que evitar envolverse en esa fuerza, porque no proviene de Dios. _______________________________________________________________________________ w89 1/6 pág. 5 ¿Por qué temer a Dios, y no a los hombres? Puede que hasta reyes teman a hombres. En cierta ocasión el rey Saúl desobedeció directamente un mandato expreso de Dios. ¿Qué disculpa dio? “He traspasado la orden de Jehová y tus palabras, porque temí al pueblo y por eso obedecí su voz.” (1 Samuel 15:24.) _______________________________________________________________________________ w80 1/2 pág. 30 “El temblar ante los hombres es lo que tiende un lazo” Las serias consecuencias de ceder al temor del hombre se ilustran muy bien en el caso del rey Saúl, del antiguo Israel. Cuando el profeta Samuel lo confrontó con el hecho de que no había seguido las instrucciones divinas en una campaña en contra de los amalequitas, Saúl admitió lo siguiente: “Temí al pueblo y por eso obedecí su voz.” ¿Cuál fue el resultado de este proceder? Se le dijo: “Has rechazado la palabra de Jehová, y Jehová te rechaza para que no continúes como rey sobre Israel.”—1 Sam. 15:24, 26. Si no queremos que el Todopoderoso nos rechace, es vital que estemos más interesados en nuestra posición ante Él que en nuestra posición ante los hombres. La Biblia dice: “El temor de Jehová es el principio de la sabiduría.” (Sal. 111:10) Este temor es saludable y brota del deseo sincero de no desagradar al Altísimo. Es comparable con la actitud de un hijo obediente hacia un padre amoroso. El hijo no quiere hacer nada que pueda hacer infeliz a su padre o que traiga oprobio al buen nombre de éste. Correctamente, pues, el temor de Dios incluye odiar lo que Él odia y amar lo que Él ama.—Pro. 8:13. _______________________________________________________________________________ w10 15/3 pág. 4 Aceptemos los cambios y tendremos el favor divino Encontramos un buen ejemplo en Jonatán, el hijo de Saúl. Él vio cómo cambiaban sus circunstancias por factores ajenos a su voluntad. Cuando Samuel le comunicó a Saúl que Jehová lo iba a destronar, no dijo que Jonatán fuera a ser el sucesor (1 Sam. 15:28; 16:1, 12, 13). La elección de David como siguiente rey de Israel supuso la exclusión de Jonatán, quien, en cierto sentido, pagó por la falta de su padre, pues aunque no tenía culpa alguna, perdió el derecho al trono (1 Sam. 20:30, 31) ¿Cuál fue su reacción? ¿Se lleno de amargura y envidia? No. Aunque era mucho mayor que David y tenía mas experiencia, fue leal y le apoyó en todo. _______________________________________________________________________________ be lección 24 pág. 163 párr. 3 Buen uso del vocabulario

 it-1 pág. 517 Compasión El ceder a la presión de ser compasivo cuando es contrario a la voluntad divina puede acarrear serias consecuencias. Lo que le pasó al rey Saúl es aleccionador. Había llegado el tiempo para la ejecución del juicio divino contra los amalequitas, el primer pueblo que había atacado sin provocación a los israelitas después de su salida de Egipto. A Saúl se le ordenó que no tuviera compasión de ellos, pero cedió a la presión de sus súbditos y no cumplió a cabalidad el mandato de Jehová. Como consecuencia, Jehová lo rechazó de ser rey. (1Sa 15:2-24.) El que una persona cultive un profundo aprecio por la rectitud de los caminos de Jehová y ponga en primer lugar la lealtad a Él puede impedir que yerre como Saúl y pierda la aprobación divina.



Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)  

 

Puntos Sobresalientes 1 Samuel 14 y 15

10

  La Biblia está llena de ejemplos de lenguaje expresivo. Jehová exhortó a través del profeta Amós: “Busquen lo que es bueno, y no lo que es malo [...]. Odien lo que es malo, y amen lo que es bueno” (Amós 5:14, 15). El profeta Samuel dijo al rey Saúl: “Jehová ha arrancado hoy de ti el regir real de Israel” (1 Sam. 15:28). _______________________________________________________________________________ w93 15/7 pág. 20 párr. 11 ¿Cómo podemos suministrar virtud a nuestra fe? Si nuestros pensamientos son virtuosos, deberían tener un efecto profundo en lo que decimos. La virtud requiere que nuestra habla sea limpia, sana, veraz y edificante. (2 Corintios 6:3, 4, 7.) Jehová es “el Dios de la verdad”. (Salmo 31:5.) Es fiel en todos sus tratos, y sus promesas son seguras porque no puede mentir. (Números 23:19; 1 Samuel 15:29; Tito 1:2.) El Hijo de Dios, Jesucristo, está “lleno de bondad inmerecida y verdad”. Cuando estuvo en la Tierra, siempre habló la verdad tal como la había recibido de su Padre. (Juan 1:14; 8:40.) Además, Jesús “no cometió pecado, ni en su boca se halló engaño”. (1 Pedro 2:22.) Si verdaderamente somos siervos de Dios y de Cristo, hablaremos la verdad y obraremos con rectitud, como si estuviéramos “ceñidos con la verdad”. (Efesios 5:9; 6:14.) _______________________________________________________________________________ w70 1/5 pág. 283 Cómo evitar el pesar Pero piense por un momento en nuestro Dios, Jehová, en este sentido. La Biblia dice: “La Excelencia de Israel no resultará falso, y no sentirá pesar, pues Él no es hombre terrestre para que sienta pesar.” (1 Sam. 15:29) Jehová no siente pesar. Cuando él mira atrás, no hay lugar u ocasión en los milenios sin fin que han pasado en que jamás haya cometido un error u obrado imprudente, injusta o despiadadamente. Cuando Jehová hace algo, eso es correcto desde el principio y jamás necesita ser cambiado. _______________________________________________________________________________ w03 1/5 págs. 9-10 párrs. 8-10 ¿Se pregunta usted “dónde está Jehová”? Cuando el profeta Samuel dijo al rey Saúl que Dios lo había rechazado por su desobediencia, el rey se postró ante Jehová (1 Samuel 15:30, 31). Pero tal acto no fue más que una fachada, pues Saúl no deseaba ser obediente a Dios; más bien, quería que se le honrara enfrente del pueblo. Posteriormente, cuando los filisteos guerreaban contra Israel, Saúl inquirió de Jehová de manera formalista. Como no recibió contestación, consultó a una médium espiritista, aunque sabía que Dios condenaba tal acción (Deuteronomio 18:10-12; 1 Samuel 28:6, 7). En resumen, 1 Crónicas 10:14 señala que Saúl “no inquirió de Jehová”. ¿Por qué dice esto? Porque al no haber ofrecido sus oraciones con fe, era como si no las hubiera hecho en absoluto. ¿Ve en estos relatos lecciones provechosas sobre qué hacer para que Jehová se deje hallar cuando usted busque su rostro? Actividades km 3/05 pág. 3 Una grabación con una enseñanza eterna ¿Quién era Jonatán? (1 Sam. 14:1.) _______________________________________________________________________________ g03 8/4 pág. 22 ¿Sabe la respuesta? Según las Escrituras, ¿cuál es la medida de tierra que una yunta de toros puede arar en un día? (1 Samuel 14:14.) _______________________________________________________________________________ w86 1/6 pág. 31 Preguntas de los lectores ¿Perdió Jonatán el favor de Dios por haber comido miel después que el rey Saúl pronunció una maldición contra cualquier soldado que comiera antes de terminarse la batalla? Primero de Samuel 14:24-45 _______________________________________________________________________________ w94 15/4 pág. 31 Preguntas de los lectores Cuando los soldados de Saúl comieron carne junto con la sangre, ¿por qué no se les dio muerte, puesto que ese era el castigo que exigía la Ley de Dios? 1 Samuel 14:24; 1 Samuel 14:32; 1 Samuel 14:33; 1 Samuel 14:33, 34; 1 Samuel 14:35. _______________________________________________________________________________ g 1/06 pág. 31 ¿Qué respondería usted? ¿QUIÉN SOY? Comí miel en violación del juramento de mi padre. (1 Samuel 14:27).

 it-2 pág. 513 Obediencia No hay sustituto para la obediencia; no se puede conseguir el favor de Dios sin ella. Samuel le dijo al rey Saúl: “¿Se deleita tanto Jehová en ofrendas quemadas y sacrificios como en que se obedezca [forma de scha·má‛] la voz de Jehová? ¡Mira! El obedecer [literalmente, “escuchar”] es mejor que un sacrificio, el prestar atención que la grasa de carneros”. (1Sa 15:22.) No obedecer es rechazar la palabra de Jehová, demostrar que realmente no se cree, no se confía o no se tiene fe ni en esa palabra ni en su Fuente. Por lo tanto, el que desobedece no es diferente del que practica adivinación o utiliza ídolos. (1Sa 15:23; compárese con Ro 6:16.)

 

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)  

 

Puntos Sobresalientes 1 Samuel 14 y 15

11

 

Toda la información ha sido sacada de las publicaciones bíblicas 1970 - Junio de 2010

_______________________________________________________________________________ ms pág. 434 Sangre Aun en emergencias es incorrecto hacer uso antibíblico de la sangre. 1 Sam. 14:31-34 _______________________________________________________________________________ w04 15/6 págs. 22-23 párr. 14 Aceptemos la guía del Dios vivo La Biblia indica con claridad que la persona que obedecía a Dios no comía carne sin desangrar. Tan importante era este mandato, que cuando los soldados israelitas comieron carne sin desangrar, aunque se trataba de una situación de emergencia, se les consideró culpables de un mal grave, un pecado (Deuteronomio 12:15, 16; 1 Samuel 14:31-35). De todas formas, es posible que surgieran ciertas preguntas. Por ejemplo, cuando un israelita mataba una oveja, ¿con cuánta prontitud debía desangrarla? ¿Tenía que degollarla para desangrarla? ¿Era necesario colgarla por las patas traseras? ¿Durante cuánto tiempo? ¿Qué debía hacerse en el caso de una vaca grande? Incluso después de desangrar al animal, seguramente quedaba algo de sangre en la carne. ¿Podía comerse aquella carne? ¿Quién lo decidía? _______________________________________________________________________________ w09 1/6 pág. 27 ¿Lo sabía? ¿Qué eran el Urim y el Tumim? (1 Samuel 14:40-42) _______________________________________________________________________________ my Preguntas de estudio para Mi libro de historias bíblicas Leer 1 Samuel 15:1-35. a) ¿Qué grave pecado cometió Saúl con relación a Agag, el rey de Amaleq? (1 Sam. 15:2, 3, 8, 9, 22.) b) ¿Cómo trató Saúl de justificar sus acciones y echar la culpa a otros? (1 Sam. 15:24.) c) ¿A qué advertencia debemos prestar atención cuando se nos dé algún consejo? (1 Sam. 15:19-21; Sal. 141:5; Pro. 9:8, 9; 11:2.) _______________________________________________________________________________ g00 8/6 pág. 22 ¿Sabe la respuesta? ¿Al hacer qué violó el rey Saúl el mandato de Jehová en la guerra contra los amalequitas? (1 Samuel 15:3-9.) _______________________________________________________________________________ ms pág. 74 Bondad Resulta en bendiciones para el que la muestra. 1 Sam. 15:6 _______________________________________________________________________________ km 3/05 pág. 3 Una grabación con una enseñanza eterna ¿Por qué escogió Jehová a un rey mejor? (1 Sam. 15:10, 11; 16:1.) _______________________________________________________________________________ w93 15/12 pág. 30 ¿Recuerda usted? ¿Qué ejemplos bíblicos muestran que la manera como nos enfrentamos a nuestras equivocaciones puede afectar nuestra vida? (1 Samuel 15:17-29.) _______________________________________________________________________________ w10 15/04 pág. 14 ¿Cómo pudieran ayudarnos las siguientes preguntas a adoptar la manera de pensar de Jehová? “¿Se deleita tanto Jehová en ofrendas quemadas y sacrificios como en que se obedezca la voz de Jehová?” (1 Sam. 15:22) _______________________________________________________________________________ ms pág. 339 Obediencia Obediencia a Dios se requiere de todos. 1 Sam. 15:22 _______________________________________________________________________________ ms pág. 345 Obras caritativas Para conseguir vida, hay que dar todo a Jehová con devoción de todo corazón. 1 Sam. 15:22 _______________________________________________________________________________ km 6/71 pág. 2 Sus Reuniones de Servicio ¿Qué textos muestran que la obediencia a Dios se requiere de todos los siervos de Dios? (1 Sam. 15:22; Deu. 10:12, 13; Hech. 5:29) _______________________________________________________________________________ lv cap. 1 “Lo que el amor de Dios significa” ¿Cuánta importancia tiene para Jehová que le obedezcamos? (1 Samuel 15:22, 23.)

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)  

 

Puntos Sobresalientes 1 Samuel 14 y 15

12

  _______________________________________________________________________________ wt cap. 8 pág. 77 párr. 14 ‘Una lucha contra fuerzas espirituales inicuas’ Dé ejemplos del daño espiritual al que se exponen quienes no siguen las justas sendas divinas (Deuteronomio 7:3, 4; 1 Samuel 15:22, 23). _______________________________________________________________________________ ms pág. 197 Espiritismo Obedecer todos los mandamientos de Dios y Jesucristo. 1 Sam. 15:22, 23 _______________________________________________________________________________ ms pág. 251 Idolatría El ser presuntuoso y no hacer caso de la Palabra de Dios se clasifica con uso idolátrico de terafim: es idolatrarse uno mismo. 1 Sam. 15:22, 23 _______________________________________________________________________________ g03 8/12 pág. 22 ¿Sabe la respuesta? ¿Cuál fue el castigo que recibió Saúl por desobedecer el mandato de Jehová de destruir a todos los amalequitas, así como sus rebaños y vacadas? (1 Samuel 15:23, 26.) _______________________________________________________________________________ ms pág. 124 Consejo Sea firme en pro de lo correcto. 1 Sam. 15:23-29 _______________________________________________________________________________ te cap. 27 pág. 114 Odiado por hacer lo bueno Lean juntos estos textos que muestran que nunca debemos dejar que el temor de lo que otras personas puedan pensar nos retraiga de hacer lo que es correcto: Proverbios 29:25; 1 Samuel 15:24 [1 Reyes (o 1 Samuel) 15:24, TA]; Mateo 26:6975; Juan 12:42, 43.) _______________________________________________________________________________ ms pág. 460 Temor El temor cobarde a los hombres hace que uno transija. 1 Sam. 15:24

http://puntos.descargasteocraticas.com

     Victor

Texto del año 2010 “El amor aguanta todas las cosas. El amor nunca falla.” | (1 Corintios 13:7, 8)  

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.