3.- Sin embargo, apenas el 59% de la población en edad de trabajar se encuentra activa (ver gráfico). Estos factores, junto con la expectativa de una

Número 457- 06 de Octubre de 2014 Empleo de EE.UU., “el diablo está en los detalles” Si bien los datos adelantados de la Actividad Manufacturera (ISM

5 downloads 31 Views 3MB Size

Story Transcript

Número 457- 06 de Octubre de 2014

Empleo de EE.UU., “el diablo está en los detalles” Si bien los datos adelantados de la Actividad Manufacturera (ISM) de septiembre ya habían anticipado que la economía estadounidense es frágil, el anuncio de la inflación del gasto y la información fina del empleo del viernes 3 de octubre señalan que podría estar lejos un apretón monetario por parte de la Fed.

1.- Los empleos considerados dentro de la categoría de “tiempo completo” son en industrias ligadas al sector de servicios, que toman empleados por ciclo (ver gráfico).

Cierto que la tasa de desempleo en septiembre se ubicó en 5.9%, alejándose por primera vez desde 2008 del rango de 6.0%, pero esto se debe a la salida de 315 mil estadounidenses de la fuerza laboral (ver gráficos). La tasa de desempleo regresó a niveles de 2008…

2.- La tasa de participación está de nuevo en mínimos de 1978 (ver gráfico).

Pero esta caída obedece de nueva cuenta al número de norteamericanos fuera de la fuerza laboral:

Contenido

Es importante observar los detalles del mercado laboral, que en general son malos:

Tema de la Semana Tasas, Bonos y Revisables Tipos de Cambio Internacional Escenarios Weekly Encuestas Deuda Privada Noticias Relevantes Encuesta Inflación Agenda Económica Mercado en Cifras

1 3 5 6 7 8 10 11 13 14 17

1

3.- Sin embargo, apenas el 59% de la población en edad de trabajar se encuentra activa (ver gráfico).

Estos factores, junto con la expectativa de una inflación claramente a la baja (ver gráfico) debido a un ajuste de los precios de los commodities, pueden terminar por crear un escenario de mayor debilidad de la economía. De hecho, las tasas de los bonos se han corregido a la baja de manera importante (ver gráfico).

4.- La gente continúa tomando empleos temporales porque no encuentra otra opción (ver gráfico).

5.- Los salarios siguen deprimidos (ver gráfico). Los salarios siguen sin crecer:

2

Tasas, Bonos y Revisables Tasas

Por eso seguimos viendo un aplanamiento de la curva en la parte corta.

Alerta inflacionaria de Banxico contamina expectativas de 2014 La alerta del Banco Central en el último comunicado es que la inflación en México seguiría alta por una subida en precios pecuarios, y nosotros agregaríamos que también será por el ajuste en diciembre de los precios de las gasolinas, ya se ha materializado en un repunte importante de la inflación para el 2014 (ver gráfico). Lo importante aquí es que las expectativas de mediano y largo plazo siguen sin afectarse (ver gráfico).

Bonos La volatilidad del tipo de cambio no deja bajar las tasas Las tasas de los treasuries se desplomaron la semana pasada sin que las de los bonos “M” reaccionaran en el mismo sentido (ver gráficos).

3

El obstáculo es el tipo de cambio, que repunta de manera filosa debido a la debilidad del euro y la crisis del real (ver sección de Tipos de Cambio). Nuestro view es que el peso terminará fortaleciéndose en las siguientes semanas, lo que nos hace prever una caída fluida de las tasas de los “M” para replicar lo que hacen sus pares estadounidenses (ver gráfico).

4

Tipos de Cambio “Ruidos” europeo y brasileño siguen presionando al peso En realidad los datos de EE.UU. poco tienen que ver con el tipo de cambio en México, es la caída del euro y del real brasileño lo que afecta al peso.

Lo importante para nosotros es que los datos duros no muestran un sell off de bonos con tasas en pesos (ver gráfico).

Los datos que vienen saliendo de la economía europea son de debilidad (ver sección Internacional), lo que seguirá devaluando al euro frente a la divisa estadounidense e impacta la paridad peso mexicano - dólar por rebalanceo de posiciones de portafolios de derivados (ver gráficos).

El motor sigue siendo en coberturas, que son seguros que vencen y no serán renovados (ver gráfico). Con esto esperaremos que los flujos a favor del peso vuelvan a fortalecerse

Igual el real brasileño, que de cara a las elecciones del domingo, reportó una fuerte devaluación afectando al peso, que se está usando como sustituto en los portafolios emergentes (ver gráfico).

Esto nos hace pensar que el precio del dólar con el peso va a bajar en el mediano plazo.

5

Internacional Los mercados empujarán más devaluación del euro Las medidas monetarias tomadas por el Banco Central Europeo (BCE) la semana pasada con compras de ABS (Instrumentos Bancarios Respaldados en Préstamos a las PyMES) no dejaron contentos a los mercados.

Anticipando una intervención del Banco de Japón, el yen se depreció el 23.4% de septiembre de 2012 hasta abril de 2013. Hasta ahora la depreciación del yen suma un 41.2%

Son poco transparentes y sin un monto claro de inyección de recursos al mercado. Los intermediarios financieros han redoblado su apuesta para forzar al BCE a llevar a cabo un Quantitative Easing (QE) tradicional, mediante una mayor devaluación del euro (ver gráfico). Esta falta de datos puso nervioso a un mercado que decidió tomar un respiro en espera de más referencias:

El mercado piensa que el BCE tiene mucho espacio para un QE tradicional (ver gráfico). Lo que es consistente con sus declaraciones que la suma de las medidas alcanzaría un billón de euros llevando a subir la hoja de balance a niveles de 2012

Creemos que la depreciación de la moneda europea puede ser mucho mayor, sobre todo tomando en cuenta el estudio de caso de Japón (ver gráfico).

Esta debilidad del euro meterá mucho ruido en el precio del dólar con el peso y en las tasas de los Bonos “M”.

Por: Joel Martínez

6

Escenarios Weekly

7

Encuestas Expectativas de Inflación en México

8

Expectativas de Inflación en México

9

Deuda Privada

10

Noticias Relevantes ALFA Su filial Newpek cuenta ya con seis mil permisos para trabajar en la zona de Eagle Ford Shale, por lo que aumentará la explotación de gas, informó Nelson Arizmendi Cruz, Subdirector de Desarrollo de Energía de la Firma. ALSEA Se enfocará en disminuir su nivel de apalancamiento, así como en la consolidación de las operaciones con las que cuenta, más que en realizar nuevas compras este año, indicó Fabián Gosselin, Director General de la emisora. AMERICA MOVIL Está repasando la estrategia para reducir su participación nacional del 50% del sector de telecomunicaciones en México, además de contrarrestar las regulaciones impuestas en su calidad de agente económico preponderante frente a sus competidores. Por otro lado, su filial en Brasil Claro ganó una nueva licencia de transmisión nacional para espectro radioeléctrico de cuarta generación en el rango de los 700 Megahertz, bajo una oferta equivalente a 795 mdd. ASOCIACION NACIONAL DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO Y DEPARTAMENTALES Presentó los detalles de la iniciativa “El Buen Fin” en su edición 2014, que lanzará el comercio organizado, misma que está cobrando más fuerza y se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre. El Secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, indicó que la dependencia participará con un sorteo fiscal de 500 mdp, el doble de lo logrado el año pasado. ARA El presidente y director general de Consorcio Ara, Germán Ahumada, estimó que habrá un repunte en la construcción y recuperación del sector vivienda a partir de este tercer trimestre tras las malas noticias que se registraron el año pasado sobre la industria. BOLSA MEXICANA DE VALORES Serían dos empresas medianas las que podrían llegar al mercado de deuda en los próximos seis meses como resultado del “Programa Mercado de deuda para las empresas medianas”, emprendido de manera conjunta por la BMV y la Secretaría de Economía en 2012. El 23 de septiembre pasado se dio a conocer un nuevo programa “Un encuentro para crecer”, articulado por diversas instancias para promover al mercado de valores como medio de financiamiento para las empresas. CEMEX Firmó un contrato de crédito por mil 350 mdd con nueve bancos participantes y que supone una mejora respecto a las condiciones del Contrato de Financiamiento. El plazo es de cuatro años con pagos semestrales iguales de principal, comenzando en el tercer aniversario del contrato de Crédito y con el último pago en septiembre de 2019. Por el otro lado, el día 1 de octubre expiró su oferta de compra de notas con vencimiento en 2018 y 2020, siendo el 2 de octubre la fecha de liquidación. Se ofrecieron un total de 592 millones 470 mil dólares de las notas 2018 y otros 365 millones 221 mil de notas 2020. CAMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION Se está iniciando un repunte del sector de la construcción en México ya que en lo que va de 2014 ha crecido 3.5% y la meta es llegar al 5%, aunque faltan por licitar algunas obras del Programa Nacional de Infraestructura en el último trimestre de 2014. El 29 y 30 de octubre realizará su Reunión Nacional de Infraestructura Hidráulica 2014 en la Ciudad de Campeche. DANHOS La Fibra negó que tuviera planeada una expansión de Parque Delta en un predio en donde se ubica una agencia policial del Distrito Federal. Aunque el Fideicomiso indicó que sí tiene planeada la expansión de dicho plaza, ésta se tiene contemplada dentro del predio del mismo centro comercial, en la delegación Benito Juárez, en el Distrito Federal. FIBRA INN Anunció que en su próxima Asamblea Ordinaria y Extraordinaria convocada para el próximo 17 de octubre buscará le sea aprobada la emisión de Certificados Bursátiles Fiduciarios Inmobiliarios (CBFI) y se discutirá la ratificación o modificación de la contraprestación por los servicios del asesor. FIBRA SHOP Informó que el 6 de octubre distribuirá 69 millones 189 mil 104.45 pesos por reembolso de capital, además de distribuir 26 millones 331 mil 632.44 pesos del resultado fiscal del 3T14 ó 0.0744 pesos por certificado. El total de 0.27 pesos por título respalda 353 millones 780 mil 507 CBFIs. GRUPO FINANCIERO BANORTE Ante los vaivenes que se han presentado en las cotizaciones de sus acciones, el Grupo Financiero activó su Fondo de Recompra y operó un millón de acciones a un precio promedio de 84.39 pesos por acción. HOTELES CITY Anunció la apertura del City Suites Puebla Autopista, el cual es el sexto hotel que tiene la cadena en dicho lugar y dará alojamiento de “alta calidad a huéspedes que buscan estancias de larga duración principalmente en la industria automotriz”, informó la empresa. De igual manera, reveló que puso en marcha su hotel número 90 con la apertura del City Express Apizaco, en Tlaxcala.

11

HILASAL El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Civil, con sede en Jalisco, emitió sentencia aprobatoria del convenio concursal suscrito por la compañía y más del 51% de sus acreedores, la cual ha surtido efectos el día 1 de octubre. ICA Un juez federal negó el amparo al consorcio constructor de la Línea 12 del Metro de la capital ante la solicitud de liquidación del contrato de obra pública de la Línea Dorada. El mismo juzgado mencionó que el próximo 6 de octubre será la fecha para la audiencia constitucional y negó la suspensión solicitada contra la emisión de la liquidación correspondiente, por ser actos futuros de realización incierta. INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES El Pleno del Instituto determinó sancionar a Telmex e imponerle una multa por 49 millones 320 mil pesos por prácticas monopólicas relativas en contra de Axtel. LAMOSA Llevó a cabo el refinanciamiento de su deuda a través de un crédito sindicado por 365 mdd, lo que le permitirá asegurar la estabilidad financiera en el mediano y largo plazo. El total de la deuda de la compañía fue recalendarizada a un plazo total de cinco años con un año de gracia, una mezcla de 50% en dólares y 50% en pesos. MEXICHEM La firma reacomodará su estructura para mejorar sus mercados, ya que en Europa ha habido afectación en las exportaciones, situación que también ha resentido en Rusia y Holanda con sus filiales y proyectos. NEXTEL La situación que atraviesa actualmente NII Holdings, controladora de la marca Nextel, no afectará la operación de los mercados de México y Brasil, pero sí afectará la composición de la propiedad, es decir, tendría dueños diferentes. OHLMEX Nombró a Jorge Rubio Díaz como Director de Concesionaria Mexiquense (CONMEX), con efecto a partir del 1 de octubre de 2014. OMA El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) consideró que el tráfico de pasajeros transportados durante este 2014 superará su máximo histórico alcanzado durante el 2007. En el día del inversionista de OMA la firma también señaló que este año ya superó el número de nuevas rutas que acumuló durante el 2013. SCHNEIDER Realizará del 14 al 16 de noviembre el evento denominado “Oil & Gas Xperience 2014” en las ciudades de Villahermosa y Coatzacoalcos, respectivamente. En el evento busca compartir soluciones avanzadas e integrales para el sector de petróleo y energía, entre otros objetivos. SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Empresas nacionales y extranjeras persiguen el proyecto para la construcción del segundo piso en la salida del Distrito Federal hacia la autopista México-Cuernavaca, el cual representará una inversión aproximada de dos mil mdp. Además, tiene contemplados recursos hasta por 100 mil mdp para infraestructura de gran importancia en el Estado de México. SECRETARIA DE ENERGIA Creará un Fideicomiso público para promover el desarrollo de proveedores y contratistas nacionales de la industria energética con el fin de facilitar créditos y capacitación para las actividades de exploración y extracción de hidrocarburos. SPORTS WORLD Anunció la apertura de su nuevo club ubicado en Sonata, Estado de Puebla, el cual se convierte en la unidad número 41 de la cadena y cuenta con más de 700 membresías prevendidas. El nuevo club representó una inversión de 36 mdp y contribuirá con la creación de más de 50 empleos directos. TELEVISA Un juez federal desechó los amparos promovidos por la televisora, así como una decena de filiales de televisión de paga del grupo, por calificarlos de improcedentes. Los amparos tenían como fin impugnar la prohibición de contratar en exclusiva la transmisión de algunos eventos deportivos, regulación aplicada en su calidad de agente económico preponderante en el sector de radiodifusión.

12

Encuesta Inflación

13

Agenda Económica

14

15

16

Mercado en Cifras

17

Nota Legal El presente reporte ha sido elaborado por analistas miembros de WEEKLY que lo suscribe, con base en información de acceso público no verificada de forma independiente por parte de WEEKLY. En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales del analista que lo suscribe a la fecha del reporte, los que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura de WEEKLY respecto de los temas o asuntos tratados o previstos en el presente. Así mismo, la información contenida en este reporte se considera veraz y precisa. No obstante lo anterior, WEEKLY no asume responsabilidad alguna respecto de su veracidad, precisión, exactitud e integridad, ni de las opiniones y/o juicios personales del analista que se incluyen en el presente reporte. Las opiniones y cotizaciones contenidas en el presente reporte corresponden a la fecha de este texto y están sujetas a cambios sin previo aviso como resultado de la volatilidad del mercado o por cualquier otra razón. El presente reporte tiene carácter únicamente informativo y WEEKLY no asume responsabilidad alguna por el contenido del mismo. Las opiniones y cotizaciones de mercado aquí contenidas y los criterios utilizados para la elaboración de este reporte no deben interpretarse como una oferta de venta o compra de valores, asesoría o recomendación, promesa o contrato alguno para realizar operación alguna. El presente reporte se distribuye por WEEKLY exclusivamente en los Estados Unidos Mexicanos. Por ello, está prohibida su distribución o transmisión por cualquier medio a aquellos países y jurisdicciones en los que la difusión del presente reporte se encuentre restringida o prohibida por las leyes aplicables.

18

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.