Story Transcript
10/2015 cod. Doc-0071234 rev. 2
Calentador solar 7200/3F 800-1000-1500-2000-3000 HV PLUS ES INSTRUCCIONES PARA EL INSTALADOR
Estimado Técnico: Gracias por haber elegido un calentador solar Riello 7200/3F HV PLUS, un producto moderno y de calidad que le asegurará el máximo bienestar durante mucho tiempo por su fiabilidad y seguridad. Con este manual deseamos suministrarle la información que consideramos necesaria para una instalación más fácil y correcta, independientemente de su capacidad técnica y competencia. Muchas gracias. Riello S.p.A.
MODELO RIELLO 7200/3F - 800 HV PLUS
CÓDIGO 4383398
RIELLO 7200/3F - 1000 HV PLUS 4383399 RIELLO 7200/3F - 1500 HV PLUS
20052786
RIELLO 7200/3F - 2000 HV PLUS 20052787 RIELLO 7200/3F - 3000 HV PLUS 20052788
Accesorios Consulte el Catálogo para la lista completa de accesorios y la información inherente a las posibles combinaciones.
Índice 1 Advertencias generales 3 2 Reglas fundamentales de seguridad 3 3 Descripción del equipo 4 4 Identificación 4 5 Estructura 5 6 Datos técnicos 6 7 Recepción del producto 7 8 Traslado 8 9 Instalación en equipos antiguos o para modernizar 8 10 Puesta en servicio 9 11 Mantenimiento 9 12 Limpieza del calentador y desmontaje de los componentes internos 9
En algunas partes del manual se utilizan estos símbolos: ATENCIÓN = para acciones que requieren especial cuidado y preparación adecuada. PROHIBIDO = para acciones que NO DEBEN ser efectuadas.
Riello 7200/3F HV PLUS
1 Advertencias generales
2 Reglas fundamentales de seguridad
Después de haber quitado el embalaje, se debe comprobar que el contenido esté íntegro y completo. En caso de no conformidad, dirigirse a la Sucursal Riello que vendió el equipo. El calentador Riello 7200/3F HV PLUS debe ser instalado por una empresa habilitada. Al finalizar el trabajo la empresa deberá entregar al propietario la declaración de conformidad donde se indica que la instalación fue realizada correctamente, es decir, en cumplimiento con la normativa vigente y con las indicaciones suministradas por Riello en el manual de instrucciones. Los calentadores Riello 7200/3F HV PLUS se pueden instalar en cualquier local donde no se requiera que el equipo tenga un grado de protección eléctrica superior a IP X0D. El local de instalación debe estar seco para prevenir la formación de oxidación. Mantener las distancias mínimas para el mantenimiento y el montaje. El calentador Riello 7200/3F HV PLUS debe destinarse para el uso previsto por Riello para el cual ha sido realizado expresamente. Se excluye cualquier responsabilidad contractual y extracontractual de Riello por daños causados a personas, animales o bienes, por errores de instalación, regulación, mantenimiento y usos inadecuados. En caso de ser necesario, prever un reductor de presión para la entrada de agua. Prever una válvula de seguridad calibrada de acuerdo a lo detallado en la etiqueta de datos técnicos aplicada en el calentador. Prever un vaso de expansión adecuado a las dimensiones del calentador (se recomienda que un técnico especializado en calentadores realice el cálculo). Antes de poner en funcionamiento el calentador, se recomienda controlar el apriete de los tornillos de la brida. Realizar el mantenimiento del calentador al menos una vez al año. En caso de pérdida de agua, desconectar el calentador de la red de alimentación eléctrica, cerrar la alimentación hídrica y comunicar lo antes posible al Servicio Técnico de Asistencia Riello o bien, contactarse con personal profesionalmente calificado. Controlar el estado de consumo del ánodo de magnesio y reemplazarlo en caso de ser necesario. En caso de no utilizar el calentador durante un período de tiempo prolongado, se deben realizar las siguientes operaciones: - Colocar el interruptor general de la instalación en “apagado” - Vaciar el circuito solar si está presente y la instalación térmica - Cerrar los dispositivos de bloqueo de la instalación hídrica - Apagar la caldera remitiéndose al manual específico del equipo. Si el calentador forma parte de una instalación solar, mezclar el anticongelante (glicol de propileno), disponible por separado, con agua en porcentaje variable (30÷50%) siguiendo las instrucciones detalladas en el manual Riello de puesta en servicio y mantenimiento. Llenar siempre la instalación solar con la mezcla de agua/glicol según el porcentaje detallado en el manual Riello de puesta en servicio y mantenimiento de la instalación. Este manual forma parte integrante del equipo, por lo tanto debe conservarse en perfecto estado y SIEMPRE deberá acompañar el calentador, incluso en caso de cesión a otro propietario o usuario, o en caso de traslado a otra instalación. En caso de daño o extravío debe solicitarse otro ejemplar al Servicio Técnico de Asistencia Riello de la zona.
Recordamos que cuando se usan productos que emplean energía eléctrica y agua se deben observar algunas reglas fundamentales de seguridad como:
Se prohíbe el uso del calentador por parte de niños y de personas incapacitadas no asistidas.
Se prohíbe tocar el calentador estando descalzo o con partes del cuerpo mojadas o húmedas.
Se prohíbe realizar cualquier intervención técnica o de limpieza sin haber desconectado el calentador de la red de alimentación eléctrica colocando el interruptor general de la instalación y el interruptor del cuadro de mandos de la caldera en "apagado".
Se prohíbe modificar los dispositivos de regulación sin la autorización o las indicaciones del fabricante del calentador.
Se prohíbe tirar, separar, torcer los cables eléctricos que sobresalen del calentador aunque esté desconectado de la red de alimentación eléctrica.
Se prohíbe exponer el calentador a los agentes atmosféricos ya que no está protegido para funcionar en el exterior.
Se prohíbe abandonar o dejar al alcance de los niños el material del embalaje ya que puede ser una potencial fuente de peligro.
3
Se prohíbe, en caso de que disminuya la presión de la instalación solar, rellenar sólo con agua ya que subsiste el peligro de congelamiento.
Se prohíbe usar dispositivos de conexión y seguridad no probados o inadecuados para usar en instalaciones solares (vasos de expansión, tuberías, aislamiento).
Riello 7200/3F HV PLUS
3 Descripción del equipo Los calentadores solares Riello 7200/3F HV PLUS se pueden integrar a instalaciones solares para la producción de agua caliente sanitaria. Los principales elementos técnicos del diseño del calentador solar son: - el estudio atento de las geometrías del depósito que permite obtener las mejores prestaciones en términos de estratificación, intercambio térmico y tiempos de restablecimiento; - la disposición a diferentes alturas de las conexiones para emplear generadores de calor de diferentes tipos, sin influenciar la estratificación;
- el aislamiento en poliuretano sin CFC y el elegante revestimiento exterior para limitar la dispersiones y aumentar así el rendimiento; - el empleo de tres bridas permite agregar intercambiadores adicionales. Los calentadores Riello 7200/3F HV PLUS se pueden equipar con un regulador solar específico y se integran fácilmente en sistemas solares en los cuales las calderas o los grupos térmicos Riello funcionan como productores de calor auxiliares.
4 Datos técnicos
DESCRIPCIÓN
7200/3F 800 HV PLUS
7200/3F 1000 HV PLUS
Tipo de calentador
7200/3F 1500 HV PLUS
7200/3F 2000 HV PLUS
7200/3F 3000 HV PLUS
Vetrificado
Disposición del calentador
Vertical
Disposición de los intercambiadores
Horizontales
Diámetro del calentador con aislamiento
990
990
1200
1300
1450
mm
Diámetro del calentador sin aislamiento
790
790
1000
1100
1250
mm
Altura con aislamiento
1855
2095
2155
2470
2730
mm
Espesor del aislamiento Primer ánodo de magnesio (Ø x longitud) AD1 Segundo ánodo de magnesio (Ø x longitud) AD2
100
mm
32 x 700
32 x 700
32 x 700
32 x 700
32 x 700
mm
-
-
32 x 400
32 x 700
32 x 700
mm
Diámetro de la brida
290/220
mm
1/2"
Ø
1"1/2
Ø
Diámetro compartimento de las sondas Manguito para resistencia eléctrica (no suministrado) Presión máxima de funcionamiento del calentador Temperatura máxima de funcionamiento del calentador Peso neto de aislamiento
165
175
283
443
543
Volumen útil
749
880
1430
1990
2959
I
174
193
250
305
344
W
4,176
4,632
6
7,32
8,256
kWh/24h
1745
I
Dispersión
10
bar
99
Tipo de aislamiento Volumen útil no solar (Vbu)
8
°C kg
PU blando envolturas 420
490
4
790
1210
Riello 7200/3F HV PLUS
5 Estructura
7200/3F 800 HV PLUS - 1000 HV PLUS - 1500 HV PLUS - 2000 HV PLUS - 3000 HV PLUS UAC
ADAE 1
Tr
AE - S
RE S
AE2 AD
S
AE - S
EAF SB
UAC EAF SB AE
- - - -
RE - Manguito para resistencia eléctrica (no suministrado) S - Sonda Tr - Acople termómetro AD1-AD2 - Ánodo de magnesio
Salida agua caliente sanitaria Entrada agua fría sanitaria Descarga calentador Ánodo electrónico (opcional)
El calentador solar Riello 7200/3F HV PLUS no está equipado con circuladores de carga, los cuales deben ser dimensionados oportunamente e instalados en el equipo. Para la capacidad recomendada del circuito solar, consultar las instrucciones de montaje del colector solar y el manual Riello de puesta en servicio y mantenimiento de la instalación solar. El interacumulador solar Riello 7200/3F HV PLUS no está equipado con el termómetro; usar un modelo bimetálico con toma posterior.
5
Riello 7200/3F HV PLUS
6 Dimensiones y conexiones UAC
AD1 AE
AE - S
Tr
RE
50 mm
90° 45°
P S N
C
AE - S
O
AD2 AE
B
A
Q
S
M L
E G
I
SB
F
D
EAF
H
MODELO 7200/3F DESCRIPCIÓN
800 HV PLUS
1000 HV PLUS
1500 HV PLUS
2000 HV PLUS
3000 HV PLUS
UAC - Salida agua caliente sanitaria
1”1/2 F
1”1/2 F
1”1/4 F
2" F
2" F
EAF - Entrada agua fría sanitaria
1”1/2 F
1”1/2 F
1”1/2 F
2" F
2" F
Ø
-
-
1”1/4 F
1”1/4 F
1”1/4 F
Ø
1”1/4 F
1”1/4 F
1”1/4 F
1”1/4 F
1”1/4 F
Ø
SB - Descarga calentador AD1 - AD2 - Ánodo de magnesio
Ø
AE - S- Ánodo electrónico - Sonda
1/2" F
1/2" F
1/2" F
1/2" F
1/2" F
Ø
S- Sonda
1/2" F
1/2" F
1/2" F
1/2" F
1/2" F
Ø
Tr- Termómetro RE- Manguito para resistencia eléctrica (no suministrado) A
1/2" F
1/2" F
1/2" F
1/2" F
1/2" F
Ø
1”1/2 F
1”1/2 F
1”1/2 F
1”1/2 F
1”1/2 F
Ø
1460
1720
1720
1990
2180
mm
B
1390
1650
1650
1920
2110
mm
C
1055
1280
1300
1345
1425
mm
D
640
720
820
820
835
mm
E
570
650
750
750
765
mm
F
330
320
405
410
440
mm
G
210
210
250
250
235
mm
H
790
790
1000
1100
1250
mm
I
440
440
515
555
550
mm
L
-
-
760
820
835
mm
M
910
1015
1050
1085
1130
mm
N
1100
1280
1290
1345
1425
mm
O
1290
1500
1510
1670
1800
mm
P
1460
1720
1720
1990
2180
mm
Q
1790
2040
2135
2425
2650
mm
Peso neto de aislamiento
165
175
283
443
543
kg
6
Riello 7200/3F HV PLUS
7 Recepción del producto Los calentadores solares Riello 7200/3F 800 HV PLUS, 1000 HV PLUS y 1500 HV PLUS se envían en único embalaje, protegidos con un saco de nylon y colocados sobre palé de madera. Los calentadores solares Riello 7200/3F 2000 HV PLUS y 3000 HV PLUS se envían en dos embalajes distintos: - el primer embalaje contiene por el depósito pintado, protegido con un saco de nylon y colocado sobre un palé de madera. - el segundo embalaje, también protegido con un saco de nylon, contiene el aislamiento de poliuretano con un elegante revestimiento externo, los anillos de revestimiento exterior de los manguitos, la tapa termoformada, las tapas cubrebrida, las placas de identificación y la documentación.
Instalación de los ánodos de magnesio AD1 - AD2 Utilizar los ánodos suministrados, para su montaje respetar el posicionamiento y las longitudes indicadas en la tabla de datos técnicos. - Quitar parcialmente el revestimiento (1), sacar la arandela y con una llave desenroscar el tapón porta ánodo (2) colocado en el manguito - Introducir el ánodo suministrado, enroscarlo con la llave y volver a colocar la arandela. NOTA: el par de torsión del tapón porta ánodo debe ser de 25-30 Nxm
7000/3F 800 HV PLUS - 7000/3F 1000 HV PLUS 7000/3F 1500 HV PLUS
2
AD1
1
2
7000/3F 2000 HV PLUS - 7000/3F 3000 HV PLUS
AD2
El siguiente material se suministra en un saco de plástico en el interior del embalaje: - Manual de instrucciones - Etiqueta con el código de barras - Certificado de prueba hidráulica - 2 casquillos roscados para la fijación del regulador solar (accesorio). El manual de instrucciones forma parte del calentador y por lo tanto se recomienda leerlo y conservarlo con esmero.
7
Riello 7200/3F HV PLUS
8 Traslado El calentador debe ser trasladado con equipamientos adecuados al peso del equipo.
7000/3F 800 HV PLUS - 7000/3F 1000 HV PLUS 7000/3F 1500 HV PLUS
Para separar el calentador del palé, cortar los flejes (1). En los modelos 7000/3F 800 HV PLUS - 1000 HV PLUS y 1500 HV PLUS los flejes están situados debajo del aislamiento, en la zona de las cremalleras.
2 3
Para levantar los calentadores 7000/3F 800 HV PLUS 1000 HV PLUS y 1500 HV PLUS está previsto un tapón (2) con un orificio en el cual se introduce un cáncamo de elevación (Ø 10 mm) adecuado al peso del depósito.
1
1
Para levantar los calentadores 7000/3F 2000 HV y 3000 HV PLUS, tras haber separado el aislamiento, fijar con una cuerda adecuada al peso la parte superior del calentador y levantarlo con mucha atención.
7000/3F 2000 HV PLUS - 7000/3F 3000 HV PLUS
Se pueden desmontar el revestimiento y las copelas del aislamiento para facilitar el paso por la puerta del local de la caldera. Utilizar protecciones para evitar accidentes. Se prohíbe abandonar o dejar al alcance de los niños el material del embalaje ya que puede ser una potencial fuente de peligro.
1
9 Instalación en equipos antiguos o para modernizar Cuando los calentadores solares Riello 7200/3F HV PLUS se instalan en equipos antiguos o que se deben modernizar, controlar que: - Los grifos del agua de alimentación del circuito de agua caliente no sanitaria estén abiertos - Las eventuales conexiones hidráulicas a la caldera acoplada y al grupo hidráulico de la instalación sean realizadas correctamente - Se haya realizado correctamente el procedimiento de lavado y llenado del circuito solar con mezcla aguaglicol, y simultáneamente la desgasificación de la instalación.
VALORES DE REFERENCIA
8
pH
6-8
Conductividad eléctrica
menor a 200 mV/cm (25°C)
Iones de cloro
menor a 50 ppm
Iones de ácido sulfúrico
menor a 50 ppm
Hierro total
menor a 0,3 ppm
Alcalinidad M
menor a 50 ppm
Dureza total
menor a 35°F
Iones de azufre
ninguno
Iones de amoniaco
ninguno
Iones de silicio
menor a 30 ppm
Riello 7200/3F HV PLUS
10 Puesta en servicio Antes de poner en funcionamiento y de realizar la prueba funcional del calentador es indispensable controlar que: - Los grifos del agua de alimentación del circuito de agua caliente no sanitaria estén abiertos - Las eventuales conexiones hidráulicas a la caldera acoplada y al grupo hidráulico de la instalación sean realizadas correctamente - Se haya realizado correctamente el procedimiento de lavado y llenado del circuito solar con mezcla aguaglicol, y simultáneamente la desgasificación de la instalación.
11 Mantenimiento El mantenimiento periódico, que es fundamental para la seguridad, el rendimiento y la duración del calentador solar, permite reducir los consumos y mantener el producto fiable a través del tiempo. Recordamos que el mantenimiento del calentador puede ser realizado por el Servicio Técnico de Asistencia Riello o por personal profesionalmente calificado, y su frecuencia debe ser al menos una vez al año. Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento: - Quitar la alimentación eléctrica de los componentes del circuito hidráulico y del generador acoplado, posicionando el interruptor general de la instalación y el interruptor principal del cuadro de mandos en "apagado" - Cerrar los dispositivos de bloqueo de la instalación de agua caliente no sanitaria - Vaciar el calentador o bien el circuito secundario del calentador en caso de contar con el circuito primario.
12 Limpieza del calentador y desmontaje de los componentes internos EXTERNA El revestimiento del calentador se debe limpiar con paños húmedos con agua y jabón. En el caso de manchas resistentes humedecer el paño con una mezcla al 50% de agua y alcohol desnaturalizado o con productos específicos. Finalizada la limpieza, secar el calentador. No usar productos abrasivos, bencina o trielina. INTERNA - Desenroscar con una llave los bulones de fijación a la brida y extraer la contrabrida y su junta - Limpiar las superficies internas y quitar los residuos a través de la apertura. Una vez completadas las operaciones de limpieza, volver a montar todos los componentes procediendo del modo inverso a lo descrito.
Apretar los bulones de fijación de la brida con el sistema “en cruz” para distribuir de modo uniforme la presión sobre la junta.
- Cargar el circuito secundario del calentador y controlar la estanqueidad de las juntas. - Controlar el funcionamiento.
9
Riello 7200/3F HV PLUS
✎
10
RIELLO S.p.A. 37045 Legnago (VR) Tel. 0442630111 - Fax 044222378 - www.riello.it
La Empresa realiza una constante actividad de perfeccionamiento de toda su producción por lo que las características estéticas y dimensionales, los datos técnicos, los equipos y los accesorios quedan sujetos a posibles variaciones.