3Shape Dental System 2009

3Shape Dental System 2009 Manual de usuario Introducción T3Shape Dental System es una combinación única de la experiencia de 3Shape en digitalización
Author:  Raúl Paz Coronel

1 downloads 67 Views 7MB Size

Story Transcript

3Shape Dental System 2009 Manual de usuario

Introducción T3Shape Dental System es una combinación única de la experiencia de 3Shape en digitalización 3D y software CAD 3D para crear restauraciones dentales precisas y personalizadas, sin olvidar una estética de calidad. Esta nueva versión presenta numerosas nuevas características y mejoras. Por ejemplo, un abanico ampliado de indicaciones dentale, que ofrece una variedad única en el sector, procesos específicos de optimización a través de un escaneado de impresiones adaptable, una mejor eficiencia de diseño y flexibilidad y herramientas de modelación intuitivas y libres. Todo ello permie un trabajo de restauración superior de la máxima calidad, adaptación y estética. Este manual describe 3Shape Dental System, que se compone de las aplicaciones siguientes: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Creación y administración de pedidos - DentalManager™ Modelos de escaneado - ScanItRestoration Impresiones de escaneado - ScanItImpression Modelación - DentalDesigner™ Configuración del sistema - Dental System Control Panel™ Bibliotecas personalizadas - ScanItLibrary™ Instalación - Dental System Installer™

Todas las aplicaciones de 3Shape Dental System™ ofrecen soporte para diferentes idiomas: inglés, alemán, francés, italiano, español, japonés, coreano y ruso. El Software descrito en el manual está protegido por términos y condiciones de acuerdo con el Contrato de licencia para el usuario final emitido por 3Shape A/S o por el Socio de 3Shape A/S desde el que adquirió esta versión particular del software para Socios. Si tuviera preguntas acerca del contenido de una particular versión del software o de la configuración del sistema, póngas en contacto con su proveedor de soluciones 3Shape local.

Contenido Flujo de trabajo .............................................................................................................................................5 Indicationes ..................................................................................................................................................6 1.1 Desembalar e instalar el escáner D700...................................................................................................7 1.2 ScanServer .............................................................................................................................................9 1.3 Calibración del escáner ...........................................................................................................................9 1.4 Transporte escáner................................................................................................................................ 10 1.4.1 Trans ..................................................................................................................................................... 10 1.4.2 Transporte del escáner D250 .................................................................................................................... 11 2.1 Interfaz d usuario................................................................................................................................. 12 2.2 Creación de los pedidos ........................................................................................................................ 14 2.2.1 Definición de los detalles del pedido ........................................................................................................... 15 2.2.1.1 Cofia única ....................................................................................................................................... 16 2.2.1.2 Estructura del puente ........................................................................................................................ 16 2.2.1.3 Corona anatómica completa ............................................................................................................... 17 2.2.1.4 Puente anatómico completo ............................................................................................................... 17 2.2.1.5 Cofias y estructuras anatómicas.......................................................................................................... 18 2.2.1.6 Restauración intracavitaria / Puente restauración intracavitaria .............................................................. 18 2.2.1.7 Coronas parciales / Veneer................................................................................................................. 19 2.2.1.8 Coronas y puentes over-pressed ......................................................................................................... 19 2.2.1.9 Modelado en cera único ..................................................................................................................... 20 2.2.1.10 Puente modelado en cera ................................................................................................................. 20 2.2.1.11 Puente modelado en cera digital ....................................................................................................... 21 2.2.1.12 Corona telescópica .............................................................................................................................. 21 2.2.1.13 Pilares personalizados ...................................................................................................................... 22 2.2.1.14 Barras y puentes de implante ........................................................................................................... 23 2.2.1.15 Pernos-muñones ............................................................................................................................. 24 2.2.1.16 Selección del material y del centro de fresado..................................................................................... 24 2.2. 2 Información cliente................................................................................................................................. 25 2.2.3 Configuración del pedido .......................................................................................................................... 25 2.2.4 Configuración de escaneado ..................................................................................................................... 26 2.3 Modificación de los pedidos ......................................................................................................................... 26 2.4 Administrar pedidos en Dental Manager ............................................................................................... 27 2.4.1 Escaneado de un pedido........................................................................................................................... 27 2.4.2 Import Scan ........................................................................................................................................... 27 2.4.3 Escaneados de escáneres intraorales ......................................................................................................... 27 2.4.4 Modelación de un pedido .......................................................................................................................... 29 2.4.5 Pedidos de producción ............................................................................................................................. 30 2.4.5.1 Administración manual de los archivos de producción ............................................................................ 30 2.4.5.2 Producción remota de los pedidos ....................................................................................................... 30 2.4.5.3 Cierre de los pedidos ......................................................................................................................... 32 2.5 Opciones adicionales ............................................................................................................................ 32 2.5.1 Encontrar los pedidos .............................................................................................................................. 32 2.5.2 Generar salida CAM ................................................................................................................................. 33 2.5.3 Imprimir contenidos y etiquetas ................................................................................................................ 33 2.5.4 Otro ...................................................................................................................................................... 34 2.6 Módulo adicional Inbox ........................................................................................................................ 35 2.6.1 Envío de pedidos desde el laboratorio ........................................................................................................ 36 2.6.2 Recibir y administrar los pedidos en el centro de producción ......................................................................... 37 2.6.3 Trazabilidad de la información entre laboratorio y centro de producción ......................................................... 39 2.6.4 Volver a enviar pedidos............................................................................................................................ 39 3.1 Interfaz de usuario ............................................................................................................................... 40 3.2 Escaneado ............................................................................................................................................ 41 3.2.1 Cofia única ............................................................................................................................................. 41 3.2.2 Estructura del puente .............................................................................................................................. 43 3.2.3 Corona anatómica completa ..................................................................................................................... 45 3.2.4 Puente anatómico completo ...................................................................................................................... 45 3.2.5 Cofias y estructuras anatómicas ................................................................................................................ 45 3.2.6 Restauración intracavitaria / Puente restauración intracavitaria..................................................................... 46 3.2.7 Coronas parciales / Veneer ....................................................................................................................... 46 3.2.8 Coronas y puentes over-pressed ............................................................................................................... 46

2

3.2.9 Modelado en cera único ............................................................................................................................ 46 3.2.10 Puente modelado en cera ....................................................................................................................... 49 3.2.11 Puente modelado en cera digital .............................................................................................................. 54 3.2.12 Corona telescópica ............................................................................................................................. 54 3.2.13 Pilares personalizados ............................................................................................................................ 54 3.2.14 Barras y puentes de implante .................................................................................................................. 55 3.2.15 Mordida antagonista .............................................................................................................................. 55 3.2.16 Modelo antagonista ................................................................................................................................. 57 3.2. 17 Preparación doble ................................................................................................................................. 65 3.2.18 Escaneado de pre-preparación ................................................................................................................. 69 3.2.19 Escaneado de muñones múltiples ............................................................................................................. 74 3.3 Configuración de escaneado ................................................................................................................. 75 4.1 User Interface ...................................................................................................................................... 76 4.2 Preparación para el escaneado ............................................................................................................. 78 4.3 Scan Settings ........................................................................................................................................ 78 4.4 Pasos del escaneado ............................................................................................................................. 80 4.4.1 Antagonista: ninguno............................................................................................................................... 80 4.4.2 Diseño de los modelos virtuales ................................................................................................................ 82 4.4.3 Antagonista: bandeja única ...................................................................................................................... 86 4.4.4 Diseño de los modelos virtuales ................................................................................................................ 90 4.4.5 Antagonist: Posterior/Anterior Triple Trays ................................................................................................. 94 4.4.6 Diseño de los modelos virtuales ................................................................................................................ 96 4.4.7 Escaneados de pernos-muñones................................................................................................................ 99 5.1 Interfaz de usuario ............................................................................................................................... 99 5.1.1 Barras de herramientas .......................................................................................................................... 100 5.1.1.1 Barra de herramientas principal ........................................................................................................ 100 5.1.1.2 Barra de herramientas de visualización .............................................................................................. 101 5.1.1.3 Barra de herramientas de la vista general .......................................................................................... 102 5.1.1.4 Barra de herramientas del proceso .................................................................................................... 102 5.1.1.5 Formularios de las herramientas ....................................................................................................... 102 5.1.2 Visibilidad de modelo ............................................................................................................................. 103 5.2 Pasos de la modelación....................................................................................................................... 104 5.2.1 Fase de pedido...................................................................................................................................... 105 5.2.2 Diseño ................................................................................................................................................. 105 5.2.2.1 Cofia única ..................................................................................................................................... 105 5.2.2.2 Estructura del puente ...................................................................................................................... 116 5.2.2.3 Corona anatómica completa ............................................................................................................. 118 5.2.2.4 Puente anatómico completo.............................................................................................................. 119 5.2.2.5 Cofias y estructuras anatómicas ........................................................................................................ 119 5.2.2.6 Restauración intracavitaria / Puente restauración intracavitaria............................................................. 119 5.2.2.7 Coronas parciales / Veneer ............................................................................................................... 121 5.2.2.8 Coronas y puentes over-pressed ....................................................................................................... 121 5.2.2.9 Modelado en cera único ................................................................................................................... 122 5.2.2.10 Wax-Up Bridge.............................................................................................................................. 123 5.2.2.11 Puente modelado en cera digital ......................................................................................................... 124 5.2.2.12 Corona telescópica ........................................................................................................................ 124 5.2.2.13 Pilares personalizados .................................................................................................................... 128 5.2.2.14 Barras y puentes de implante ......................................................................................................... 132 5.2.2.15 Pernos-muñones ........................................................................................................................... 133 5.2.2.16 Barra ........................................................................................................................................... 134 5.2.2.16 Bar .............................................................................................................................................. 134 5.2.3 Paso finalizar ........................................................................................................................................ 135 5.2.4 Paso Guardar ........................................................................................................................................ 136 5.3 Fases de modelación opcional............................................................................................................. 136 5.3.1 Eliminar defectos................................................................................................................................... 136 5.4 Herramientas de modelación ..................................................................................................................... 138 5.4.1 Ventana sección transversal 2D ............................................................................................................... 138 5.4.2 Mediciones de la distancia ...................................................................................................................... 141 5.4.3 Validation ............................................................................................................................................. 142 6.1 System Settings .................................................................................................................................. 144 6.2 3Shape Dongle Service ....................................................................................................................... 148

3

6.3 Configuración de materiales ............................................................................................................... 149 6.3.1 Elementos básicos .................................................................................................................................. 150 6.3.2 Elementos anatómicos ........................................................................................................................... 154 6.3.3 Elementos marco .................................................................................................................................. 156 6.3.4 Coronas telescópicas primarias ............................................................................................................... 158 6.3.5 Pilares ................................................................................................................................................. 159 6.3.6 Elementos del puente ............................................................................................................................ 161 6.4 Configuraciones sitio .......................................................................................................................... 164 6.4.2 Materiales ............................................................................................................................................ 168 6.4.3 Países .................................................................................................................................................. 168 6.4.4 Procesos de producción .......................................................................................................................... 169 6.4.5 Operators............................................................................................................................................. 169 6.5 DentalManager ................................................................................................................................... 170 6.5.1 General................................................................................................................................................ 170 6.5.2 Tiempo de procesamiento y ERP ............................................................................................................. 171 6.5.3 Dias de trabajo ..................................................................................................................................... 172 6.5.4 Inbox de producción .............................................................................................................................. 172 7.1 Configuraciones de ScanItLibrary ....................................................................................................... 174 7.2 Añadir un modelo a la biblioteca ........................................................................................................ 174 7.3 Explorar biblioteca ............................................................................................................................. 179

4

Flujo de trabajo En la versión 2009, 3Shape Dental System refuerza aún más su posición como solución CAD/CAM líder en el mercado. El sistema ofrece a laboratorios de cada tamaño la oportunidad de abastecer el más alto nivel de calidad de los resultados, mejorando su productividad y el tiempo de procesamiento, preparándose para éxitos futuros. En virtud de una interfaz intuitiva y fácil de usar, podrá escanear y diseñar en extensa lista de indicaciones de restauración suportadas, aplicables para la producción con cualquier material adecuado (o como fuera determinado por su abastecedor de solución 3Shape e/o su sitio de producción). Según su configuración del sistema y los módulos software adquiridos, y el modelo de escáner 3Shape utilizado, algunas funcionalidades de 3Shape DentalSystem podrían no estar incluídas o suportadas en su particular configuración. Por lo tanto, algunas características descritas e imágenes ilustradas en el manual podrían no aplicarse a su solución y necesitar licencias adicionales, si procede. Un ejemplo de todo eso es el diseño de restauración basado en el escaneado de la impresión que requiere la presencia de un escáner D700 3Shape y del módulo software adicional SanItimpression. Además, el diseño de pilares, barras y puentes de implante personalizados requiere el módulo software adicional AbutmentDesigner™.

CREACIÓN DE PEDIDOS Creación de pedidos en DentalManager™. ESCANEADO Impresión de un modelo de escaneado en yeso con escáner D700. Escaneado para muñones múltiples con escáner D710. MODELACIÓN CAD Diseño de restauración en DentalDesigner™, la aplicación CAD más versátil y avanzada en el sector dental. ENVÍO DE PEDIDOS Envío de pedidos sin discontinuidad con DentalManager™.

RECEPCIÓN DE PEDIDOS Recepción automática de pedidos con DentalManager Inbox™ en el centro de producción.

PREPARACIÓN DE LA PRODUCCIÓN Preparación de la producción con DentalManager CAMbridge™.

5

Indicationes La tabla muestra un ámplio abanico de indicaciones suportadas por 3Shape Dental System 2009. Haga clic en uno de los enlaces de la indicación requerida para ir directamente a los capítulos que describen la creación del pedido, el escaneado o los procedimientos de diseño.

Cofia única

Bridge framework

Full anatomical

Full anatomical

crown

bridge

Anatomical copings and framework

Inlay / Inlay bridge



Creación de pedidos



Escaneado



Diseño



Creación de pedidos



Escaneado



Diseño



Creación de pedidos



Escaneado



Diseño



Creación de pedidos



Escaneado



Diseño



Creación de pedidos



Escaneado



Diseño



Creación de pedidos



Escaneado



Diseño



Creación de pedidos



Escaneado



Diseño



Creación de pedidos



Escaneado



Diseño



Creación de pedidos



Escaneado



Diseño

Onlay / Veneers

Over-pressed crowns and bridges

Single wax up

6

Wax up bridge

Telescope



Creación de pedidos



Escaneado



Diseño



Creación de pedidos



Escaneado

 

Diseño



Creación de pedidos



Escaneado



Diseño



Creación de pedidos



Escaneado



Diseño



Creación de pedidos



Escaneado



Diseño

Customized abutments

Implant bars and bridges

Post & core

1. Escáner y ScanServer La aplicación ScanServer de 3Shape funciona como un controlador para asociar el escáner 3D con el software de escaneado. A pesar de tener características avanzadas, el escáner y la aplicación ScanServer son de todas formas fáciles de usar y requieren un nivel mínimo de entrenamiento. La simplicidad del proceso se alcanza con una fijación sencilla y rápida del objeto escaneado, seguida por un clic en un botón del software de escaneado para iniciar el proceso de escaneado. El proceso de escaneado se describe en detalle en el capítulo Modelos de escaneado - ScanItRestoration. La introducción del nuevo y avanzado escáner D700 de 3Shape se basa en la experiencia de digitalización de 3Shape; este escáner está optimizado para ofrecer un escaneado de impresiones y de modelos dentales de yeso completos de hasta el 40% más rápido y con mayores detalles que el escáner anterior de 3Shape, el D640. El escáner D700 garantiza resultados de digitalización superiores sin perjudicar la facilidad de uso. La capacidad de escanear muñones múltiples es posible gracias a la introducción del escáner D710 de 3Shape que permite un escaneado automatizado y rápido de muñones múltiples. Con la excepción de las nuevas características, la descripción del proceso de escaneado en el manual se aplica también a los modelos de escáner anteriores: D640 y D250.

1.1 Desembalar e instalar el escáner D700 El escáner D700 está embalado junto a todos los accesorios necesarios para conectarlo al PC ScanServer y usarlo de manera correcta. Se usan materiales de embalaje especiales de goma espuma de seguridad para proteger el escáner y los accesorios durante el tranporte. Al desembalar, compruebe el contenido del embalaje y póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de su proveedor 3Shape si alguna parte estuviera ausente o defectuosa.

7

Contenido de la caja:

Escáner D700

Manual de usuario

Caja de calibración

La caja de calibración contiene: 1.

Alimentación eléctrica.

2.

Dongle USB (rojo o azul).

3.

"Placa de puntos" de calibración.

4.

Perno de escaneado de póntico.

5.

Goma espuma de protección del perno de escaneado del póntico.

6.

Arcilla de escaneado.

7.

Cable USB.

8.

3 x placas de escaneado.

9.

Elemento "cuadrado" de calibración.

10. Cordón de alimentación.

El escáner D700 es comprobado, vendido y entregado junto con un PC aprobado. 3Shape no garantiza el funcionamiento del escáner D700 si: estuviera instalado un software de terceros en el PC ScanServer, si estuvieran instaladas periféricas de un ordenador tercero (por ej. flash key USB, adaptadores WLAN) o si el software estuviera instalado en un PC diferente.

Nota: El nombre usuario y contraseña Windows predefinido para el PC 3Shape es "scan".

8

1.2 ScanServer La aplicación ScanServer de 3Shape funciona como un controlador de software para salvar la distancia entre el hardware del escáner y las aplicaciones de escaneado, por ej. ScanItRestoration. Por lo tanto, su función es ofrecer una comunicación hardware de bajo nivel con el escáner y generar la nube de puntos 3D en función de la entrada de las cámaras del escáner. Cada vez que se va a realizar un escaneado, ScanServer tiene que ser activo y listo para funcionar. Conecte su escáner al PC utilizando el cable USB. Los cables USB (Universal Serial Bus, bus serie universal) son cables de transmisión de datos estándar. El extremo plano del cable se conecta al equipo, el extremo cuadrado al escáner. El cable USB tiene que conectarse a uno de los puertos posteriores del equipo. Parte posterior del D700: 1. Ventilador 2. Interruptor de alimentación 3. Puerto USB 4. Puerto de alimentación

Conecte el cable de alimentación eléctrica al puerto de alimentación del escáner por un lado y a la toma de corriente por el otro. Adopte precauciones estándar al utilizar la alimentación eléctrica del escáner.

Advertencia: se recomienda conectar tanto la fuente de alimentación del escáner como el cable de alimentación del PC ScanServer a una unidad de alimentación ininterrumpida (UPS), en lugar de conectarlos directamente a la toma de la red eléctrica, para evitar perder trabajo y dañar los aparatos.

Al iniciar ScanServer (a través del icono de escritorio o desde DentalManager), aparece un icono con una luz verde parpadeante en la bandeja del sistema. Cuando dicha luz verde se vuelve estable, ScanServer está listo para funcionar. Inicie la aplicación ScanServer solo tras haber conectado el escáner al PC ScanServer y haber activado el escáner; de lo contrario, aparecerá el siguiente mensaje de error: "Ningún escáner conectado al ordenador con USB. Controle la alimentación y el cable USB y vuelva a intentarlo".

1.3 Calibración del escáner Al calibrar el escáner, se calculan la geometría interna del escáner y los parámetros de la cámara. Se recomienda calibrar siempre el escáner cada vez que se mueve o al menos dos veces por semana. De todos modos, si el escáner está ubicado encima de una mesa estable y a una temperatura constante, será posible aumentar los intervalos de calibración. La calibración siempre es necesaria cuando se desembala el escáner por primera vez. Una indicación de calibración insuficiente del escáner es un modelo escaneado con una superficie desigual. En este caso, controle si se trata de un problema recurrente, ya que podría atribuirse a una colocación inexacta del objeto en la sujeción o al hecho de que dicha sujeción no esté fijada rígidamente a la placa de interfaz negra. Intente escanear objetos diferentes y, en particular, objetos de distintos materiales. Si el problema persiste, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de su proveedor 3Shape. El escáner no necesita otras tareas de mantenimiento además de la calibración.

9

Advertencia: tenga en cuenta que el escáner es un dispositivo mecánico de precisión que es sensible a la temperatura y las variaciones de energía, así como a las vibraciones.

La calibración se lleva a cabo usando el dispositivo de calibración con la “placa de puntos” y el dispositivo de calibración "cuadrado" proporcionados con el escáner (vea imágenes abajo). El procedimiento es sencillo y casi completamente automático: 1.

2.

Haga clic en el icono ScanServer en la bandeja del sistema y aparecerá la ventana ScanServer. Presione el botón Calibrar el escáner en la ventana ScanServer en la parte derecha inferior de la pantalla. Se solicitará una contraseña, que es “docal”. La contraseña es necesaria para evitar que personal no autorizado intente calibrar el escáner. Se abre una nueva ventana. Siga las instrucciones detalladas que encuentra en esta ventana, que le guiará en todo el proceso de calibración.

Dispositivo de calibración "cuadrado"

Dispositivo de calibración con "placa de puntos"

Para el escáner D710, es necesario eliminar tanto la placa como el brazo para muñones múltiples siguiendo las instrucciones brindadas durante el proceso de calibración.

1.4 Transporte escáner

1.4.1 Trans Sigua las fases siguientes para llevar a cabo con éxito un transporte: 1. 2. 3.

4. 5.

Para escáner D710: Aprete el botón Posición transporte en la aplicación ScanServer antes de montar y desmontar el brazo para muñones múltiples. El botón Posición transporte se puede apretar cuando aparezca el asistente de calibración. Apague el ordenador y desconecte el escáner. Para escáner D710:  Quite la placa para muñones múltiples.  Desenchufe y quite el cable para muñones múltiples.  Quite el brazo para muñones múltiples. Asegure el eje de oscilación con la goma espuma de protección. Coloque el escáner en su caja original con su goma espuma original.

10

El escáner ha sido embalado correctamente.

La goma espuma para el eje de oscilación ha sido embalada correctamente.

Advertencia: el eje de oscilación del escáner debe de ser asegurado cada vez que se transporte el escáner con goma espuma de protección de la oscilación. En el caso de que haya perdido los materiales de embalaje originales, podrá pedir otros directamente a 3Shape.

1.4.2 Transporte del escáner D250 Sigua las fases siguientes para llevar a cabo con éxito un transporte: 1. 2.

Aprete el botón Posición transporte en el programa ScanServer para colocar el eje linear en la posición correcta. Cierre el software ScanServer y monte la placa de seguridad de transporte.

1. Dos pernos para la placa de seguridad de transporte 2. Placa de seguridad de transporte

2. Creación y administración de pedidos - DentalManager 3Shape DentalManager forma parte de 3Shape Dental System, que está compuesto por algunas aplicaciones independientes. DentalManager es la aplicación principal que administra los pedidos durante los procesos de producción y que controla las aplicaciones ScanItRestoration y DentalDesigner. 3Shape DentalManager es una aplicación de administración de datos fácil de usar, que puede organizar sistemáticamente todos los datos de producción y actúa como una plataforma para la administración activa de los datos de los pedidos durante todas las etapas de la producción:

    

Creación de pedidos, Escaneado, Diseño, Envío para la producción y Producción.

11

DentalManager garantiza que la creación de nuevos pedidos, el proceso de escaneado y el diseño de restauraciones puedan realizarse en paralelo (vea imagen abajo). 3Shape DentalManager incluye una parte estándar de administración de los pedidos, que puede ser ampliada con un módulo Inbox.

Mejora significativa de la productividad gracias a la realización en paralelo de creación de pedidos, escaneado y diseño,to en un solo PC como en diferentes PC.

2.1 Interfaz d usuario Inicie la aplicación haciendo clic en el acceso directo a DentalManager del escritorio. Se le presentará una ventana parecida a la que se aprecia abajo:

Inicie la aplicación haciendo clic en el acceso directo a DentalManager del escritorio. Se le presentará una ventana parecida a la que se aprecia abajo: 5. Iconos estado pedido 6. Filtro pedido 7. Información acerca del elemento seleccionado 8. Vista previa 3D

12

La barra de herramientas Principal comprende:

Escaneado

Botones del proceso del flujo de trabajo que pueden cambiar según el pedido y la fase del proceso.

Modelo Vista previa 3D etc.

Scan Server Botones que le llevan a un programa o una aplicación particular de 3Shape y se muestran en cualquier fase.

ScanItLibrary Autoactualización Dental System Control Panel

Filtro pedido - los pedidos en DentalManager pueden ser ordenados, buscados y mostrados según las categorías siguientes: Fecha, Estado y Otro. Por ejemplo, si quisiera encontrar pedidos creados la semana pasada o escaneados, haga clic en los filtros correspondientes. Pedidos - los pedidos que trabajan con y los que son divididos según la categoría seleccionada (Fecha, Estado y Otro) se aprecian en esta ventana. Cuando crea un nuevo pedido, dicho pedido aparece en la lista de los pedidos automáticamente, indicando datos acerca de su Fecha de creación, Material etc. Además puede ver cada unidad de un pedido y obtener datos acerca de ellas separadamente (vea imagen abajo). Esta opción es muy útil cuando se trata de producción, facturación, contabilidad, etc. Use el botón Pedidos/Elementos barra de herramientas principal para expandir/plegar los pedidos o presentar sólo los elementos de un pedido.

en la

La vista de la lista puede ser ordenada en base a una columna específica haciendo clic en los títulos de una columna. Es posible modificar también los títulos de la columna: haga clic en el título que quiere mover y arrástrelo hasta la posición deseada. Para personalizar las columnas (mostrarlas/esconderlas en la ventana), haga clic en el botón secundario del ratón y seleccione/deseleccione las deseadas.

Para seleccionar varios pedidos, deje seleccionado Ctrl o Mayús y elija los pedidos que le sirven. Luego use los botones en la barra de herramientas principal o haga clic en el botón secundario del ratón en la selección para seguir con su administración. Los pedidos no terminados antes de la fecha de entrega esperada están resaltados con la señal .

Creado

Order Status - order status icons change according to the stage of the order processing

Escaneado Modelado Cerrado Aceptado

13

Información acerca del elemento seleccionado - la información acerca de un pedido o de un elemento que ha seleccionado se aprecia en esta ventana. Vista previa 3D - en esta fase se aprecia una vista previa de 3D del escaneado y del diseño del pedido seleccionado. Haga clic en el escaneado en la vista previa y gírelo con el ratón. Además podrá acercarse y alejarse cuanto sea necesario. Si el pedido ha sido creado pero todavía no ha sido escaneado, podrá ver la vista previa de su pedido como se aprecia en la imagen a principios de este capítulo.

2.2 Creación de los pedidos Para crear un nuevo pedido en DentalManager, puede elegir una de las siguientes acciones:

  

Haga clic en el botón Nuevo en la barra de herramientas principal Haga clic con el botón secundario del ratón en la ventana de DentalManager y seleccione Nuevo desde el menú (vea imagen a la izquierda) Use la combinación de teclas Ctrl + N

Después de seleccionar Nuevo para crear un nuevo pedido, aparece en la pantalla la ventana Formulario de pedido: 1. Información sobre la numeración de los dientes 2. Mapa general de los dientes 3. Botones de la restauración 4. Vista previa de los

Nota: la cantidad de campos mostrados depende de las configuraciones en Dental System Control Panel: DSCP -> Configuración del sistema -> Configuración del pedido.

14

2.2.1 Definición de los detalles del pedido La siguiente información describe las secciones del formulario de pedido: Información de laboratorio

Este campo está reservado para el nombre del protésico. Puede elegir un protésico desde una lista creada en Dental System Control Panel (vea el capítulo Protésicos para más detalles).

Información cliente

Puede insertar aquí toda la información que se refiere al cliente para el que se crea el pedido. El nombre del cliente puede ser registrado previamente en Dental System Control Panel, pero también tiene la opción de añadir un cliente directamente desde el formulario de pedido: haga clic en el botón Añadir cliente para abrir la página correspondiente en Dental System Control Panel. Los clientes (sitios) también pueden importarse en Dental System Control Panel desde un archivo de Excel (vea el capítulo Sitios para más detalles). Pase al capítulo Información cliente para una descripción detallada de esta sección.

Información del paciente

En esta sección del formulario de pedido puede escribir el nombre y el apellido del paciente. El campo Referencia puede ser completado con el número de seguridad social del cliente o el número de permiso de conducción u otra información que identifique el cliente aparte del nombre.

Comentarios

Puede añadir aquí cualquier comentario acerca del pedido.

Configuración del pedido

Esta sección contiene algunas informaciones importantes acerca del pedido (por ej. Número de pedido). El número de pedido se asocia automáticamente a cada pedido y puede definirse en Dental System Control Panel. Pase al capítulo Configuración del pedido para una descripción detallada de esta sección.

Configuración de escaneado

Esta sección le permite elegir los parámetros para el proceso de escaneado de su pedido (por ej. puede elegir escanear un antagonista para obtener un resultado más preciso). Pase al capítulo Configuración de escaneado para una descripción detallada de esta sección.

Detalles pedido

Esta sección contiene:

Mapa general de los dientes

Esta ilustración de los dientes superiores e inferiores le ayuda a crear su pedido. Haga clic en el diente/los dientes necesarios y seleccione la restauración deseada.

Información sobre la numeración de los dientes

Cuando se mueve el cursor sobre un diente, este campo muestra el índice de numeración. El tipo de índice puede seleccionarse en Dental System Control Panel (Configuración del sistema -> Miscelánea -> Sistema de indexación de dientes). El sistema de indexación predeterminado es Nomenclatura FDI.

Vista previa de los dientes

Tras haber seleccionado el tipo de restauración, puede visualizar la vista previa del diente moviendo el cursor sobre el mismo (vea la imagen arriba).

Botones de la restauración

Estos botones contienen informaciones acerca de la naturaleza de la restauración a realizar, así como materiales, fabricantes, etc.

Para definir un pedido, seleccione el diente/los dientes deseados desde el mapa general haciendo clic en el mismo con el cursor. La selección estará rodeada por un círculo rojo. A continuación, haga clic en uno de los botones de la restauración para elegir la operación deseada. El software Dental System permite trabajar por capas. Puede iniciar fácilmente con una cofia y añadir una corona encima, por ejemplo. Una vez seleccionada la restauración correspondiente, el diente cambiará de color o forma de acuerdo con el botón de restauración elegido. Al lado de cada botón encontrará menús con diferentes opciones (material, fabricante, color etc.). Es posible seleccionar más de un diente a la vez. Haga clic en distintos dientes o use la combinación estándar Mayús + clic con el botón primario del ratón para seleccionar una fila de dientes. Una selección múltiple permite aplicar puentes. Haga clic con el botón secundario del ratón en el diente seleccionado en el mapa general para borrar la selección . Haga clic en OK cuando el pedido haya sido configurado de la forma deseada. El pedido se almacena en la base de datos y es administrado por DentalManager. Haga clic en Escanear para iniciar inmediatamente el escaneado. Haga clic en Cancelar para terminar la definición del pedido.

15

2.2.1.1 Cofia única 1. Seleccione la preparación en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Marco.

2.2.1.2 Estructura del puente 1. Seleccione las preparaciones en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Marco. 3. Seleccione los pónticos en la vista general de los dientes. 4. Haga clic en el botón Marco y seleccione una biblioteca de pónticos. 5. Seleccione todas las unidades en el puente en la vista general de los dientes. 6. Haga clic en el botón Puente.

16

2.2.1.3 Corona anatómica completa 1. Seleccione las preparaciones en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Anatomía.

2.2.1.4 Puente anatómico completo 1. Seleccione las preparaciones en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Anatomía. 3. Seleccione los pónticos en la vista general de los dientes. 4. Haga clic en el botón Anatomía y seleccione un póntico de corona. 5. Seleccione todas las unidades en el puente en la vista general de los dientes. 6. Haga clic en el botón Puente.

17

2.2.1.5 Cofias y estructuras anatómicas 1. Seleccione las preparaciones en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Marco y seleccione una cofia anatómica. 3. Seleccione los pónticos en la vista general de los dientes. 4. Haga clic en el botón Marco y seleccione un póntico anatómico. 5. Seleccione todas las unidades en el puente en la vista general de los dientes. 6. Haga clic en el botón Puente.

2.2.1.6 Restauración intracavitaria / Puente restauración intracavitaria 1. Seleccione las preparaciones en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Anatomía y seleccione una restauración intracavitaria. 3. Seleccione todas las unidades en el puente en la vista general de los dientes. 4. Haga clic en el botón Puente.

18

2.2.1.7 Coronas parciales / Veneer 1. Seleccione las preparaciones en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Anatomía y seleccione una corona parcial/veneer.

2.2.1.8 Coronas y puentes over-pressed 1. Seleccione las preparaciones en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Marco. 3. Haga clic en el botón Anatomía. 4. Seleccione los pónticos en la vista general de los dientes. 5. Haga clic en el botón Marco y seleccione una biblioteca de pónticos. 6. Haga clic en el botón Anatomía. 7. Seleccione todas las unidades en el puente en la vista general de los dientes. 8. Haga clic en el botón Puente.

19

2.2.1.9 Modelado en cera único 1. Seleccione la preparación en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Marco y seleccione un modelado en cera.

2.2.1.10 Puente modelado en cera 1. Seleccione las preparaciones en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Marco y seleccione un modelado en cera. 3. Haga clic en el botón Puente y seleccione un modelado en cera.

20

2.2.1.11 Puente modelado en cera digital 1. Seleccione los dientes en la vista general de la preparación, haga clic en el botón Marco y seleccione Cofia. 2. Haga clic en el botón Anatomía y seleccione Corona. 3. Seleccione el diente de preparación para un póntico, haga clic en el botón Marco y seleccione Póntico. 4. Haga clic en el botón Anatomía y seleccione Corona. 5. Seleccione los dientes necesario para la restauración, haga clic en el botón Puente y seleccione Puente de modelado en cera digital.

2.2.1.12 Corona telescópica 1. Seleccione la preparación en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Corona telescópica.

21

2.2.1.13 Pilares personalizados 1. Seleccione las preparaciones en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Pilar.

El proceso de definición de un pedido para el diseño de un pilar personalizado es idéntico al proceso que se usa con otros tipos de restauraciones, pero requiere que se preste atención a algunos detalles adicionales en la definición de las configuraciones del pedido. Al lado del botón Pilar, encuentra menús con opciones diferentes que deberán ser seleccionadas manualmente, como el tipo de sistema y el tipo de kit en este sistema que se utiliza en la restauración del pilar. Cabe subrayar que el tipo de kit seleccionado depende totalmente de la configuración del pilar escaneado de interés. La especificación de un kit para implantes (o sea el tipo de pilar escaneado necesario) guiará el sistema a lo largo del proceso de escaneado. Si el tipo de kit para implantes no corresponde con el tipo de pilar escaneado identificado durante el proceso de escaneado, el sistema no podrá continuar con el procesamiento del pedido. Vea el capítulo Pilares para más detalles sobre los sistemas de implantes y los kits de pilares. Los pilares se pueden organizar en grupos y cada grupo tendrá un ángulo de inserción común. Esto permite modelar las estructuras superiores encima de pilares personalizados: de forma predeterminada, los pilares personalizados resultantes estarán en paralelo (siempre que la Tapa superior no se gire durante la modelación). Para definir un grupo, seleccione los dientes deseados con el cursor y elija Crear grupo del menú desplegable Pilar. En caso de que se cree un segundo grupo de pilares, éste tendrá una numeración incremental. Seleccione Desagrupar o Desagrupar todo para eliminar uno o todos los grupos. Puede definir (y posteriormente diseñar) elementos encima de los pilares.

22

2.2.1.14 Barras y puentes de implante Barras de implante: 1. Seleccione las preparaciones en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Pilar. 3. Seleccione todas las unidades en el puente en la vista general de los dientes. 4. Haga clic en el botón Puente y seleccione un puente de barra.

Puentes de implante: 1. Seleccione las preparaciones en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Pilar. 3. Seleccione los pónticos en la vista general de los dientes. 4. Haga clic en el botón Marco y seleccione un póntico. 5. Seleccione todas las unidades en el puente en la vista general de los dientes. 6. Haga clic en el botón Puente.

23

2.2.1.15 Pernos-muñones 1. Seleccione las preparaciones en la vista general de los dientes. 2. Haga clic en el botón Marco y seleccione perno-muñón.

2.2.1.16 Selección del material y del centro de fresado Tras haber definido el pedido, puede hacer clic en este botón para elegir el material de la restauración, su tipo y color, además del centro de fresado y el proceso de producción. Todas las configuraciones de este formulario están predefinidas en Dental System Control Panel y pueden modificarse desde allí.

Material: elija el material de la restauración. Proceso de producción: seleccione el conjunto de opciones para una máquina específica. Centro de fresado: puede seleccionarse a sí mismo como centro de fresado o otro sitio/centro de fresado. Tipo: elija el tipo de material. Color: elija el color del material.

24

2.2. 2 Información cliente Cliente: nombre del cliente para el que se crea el pedido (sin embargo, si se trata de un centro de producción, será el laboratorio que envía el pedido). El nombre del cliente (el sitio) puede registrarse previamente y modificarse luego en Dental System Control Panel (DSCP -> Configuraciones sitio -> Sitios). También existe la opción de añadir un cliente directamente desde el formulario de pedido: haga clic en el botón Añadir cliente para abrir la página correspondiente en Dental System Control Panel. Haga clic en Añadir y complete los campos necesarios como se describe en el capítulo Sitios. Puede crear una lista de sitios y modificarla en cualquier momento (añadir, eliminar, mover arriba/abajo, etc.). Persona de contacto: puede indicar el nombre de una persona del lado del cliente con la que contactar y a la que hacer referencia si es necesario.

Contact Person - you can indicate the name of a person from customer's side who can be reached and referred to if needed. Fecha de creación/envío/entrega: para seleccionar la fecha de creación, envío o entrega de un pedido, haga clic en el cuadro combinado correspondiente y elija una fecha desde un calendario desplegable. Dichas fechas se actualizan de forma automática en función del momento en que el centro de fresado recibe el pedido y en función del tipo de pedido.

Forma de entrega: puede indicar cómo debe ser enviado al cliente el diseño terminado, por ej. "Enviado por UPS", etc. Dirección de envío alternativa: si desea que el pedido se envíe a otro lugar específico, seleccione este cuadro y complete los campos con la información sobre otra dirección.

2.2.3 Configuración del pedido Número del pedido- es una combinación única de parámetros que se adjunta automáticamente a cada pedido y puede ser definido en Dental System Control Panel (DSCP -> Configuraciones sistema -> Configuraciones formulario de pedido). Podrá elegir la manera en la que su número de pedido se refleja en el formulario de pedido (por je. antes el identificador de posición, luego la fecha, operador, apellido del paciente, etc.). Seleccione No especificado si no quiere que un parámetro sea visualizado en el número de pedido. Número del pedido externo - si quiere que el ID exterior sea añadido al número de pedido, seleccione ID pedido externo del menú desplegable en Dental System Control Panel (DSCP -> Configuraciones sistema-> Configuraciones formulario de pedido -> Definir modelo para generación ID pedido) y escriba el número en el formulario de pedido. Será añadido automáticamente al número de pedido. Importancia- elija entre las opciones Baja, Normal o Alta para indicar el nivel de importancia del pedido. Módulo de diseño- en este punto puede elegir entre DentalDesigner 2008 y DentalDesigner 2009, según sus preferencias. Esta opción es muy conveniente, ya que podrá elegir si usar la más parecida a su versión también después de la actualización.

25

2.2.4 Configuración de escaneado

Tipo de objeto: elija el tipo de objeto a escanear, Impresión o Modelo. El escáner D700 garantiza escaneados de impresiones de alta calidad. El escaneado directo de impresiones de silicona y alginato permite optimizar los procesos de trabajo y reducir los costes en los laboratorios y en las oficinas odontológicas de gran tamaño.

El tiempo de procesamiento se reduce pasando instantáneamente de la impresión física al modelo digital de alta precisión:

1. Impresión física 2. Escaneado digital 3. Virtual model creation & CAD 4. Modelo físico

Antagonista: puede escanear un antagonista para obtener un resultado más preciso. Elija entre Mordida antagonista y Modelo de antagonista o seleccione Ninguno si no desea escanear el antagonista. Escanear el entorno: le deja elegir entre la opción de escaneado Ninguno/Seccionado/No seccionado del diente adhyacente para la información adicional del modelo (por ej. puntos de contacto proximales). Las opciones Seccionado o No seccionado indican el tipo de restauración que está usando. En el escaneado seccionado el modelo de restauración se prepara manualmente cortándolo en secciones para el escaneado individual. El escaneado no seccionado, por otra parte, permite la sección virtual de la restauración en el software, ahorrando por lo tanto el trabajo manual y accelerando el proceso di escaneado en general. Escaneado cara: la nueva solución de escaneado de la cara de 3Shape permite al dentista o al laboratorio visualizar y actualizar de forma interactiva el tratamiento dental planeado con el paciente. La visualización del pre-tratamiento se obtiene combinando los escaneados 3D de la cara y de los dientes del paciente e importándolos en 3Shape Dental System. Preparación doble: permite el escaneado de la información adicional (por ej. para diseñar y escanear la estructura deseada en cera). Escaneo de pre-preparación: el modelo de pre-preparación y el modelado en cera diagnóstico contienen información extremadamente útil para la modelación de coronas anatómicas completas y para trabajos de restauración en general. Por lo tanto, ahora es posible escanear el modelo de prepreparación y el modelado en cera diagnóstico y alinearlos con el normal escaneado de preparación, visualizándolos durante la fase de diseño.

2.3 Modificación de los pedidos Los pedidos que han sido creados pero que aún no se han escaneado pueden modificarse como se describe a continuación. Sin embargo, si el estado es Escaneado o uno de los estados posteriores, el pedido puede abrirse en modo Sólo lectura (excepto para el centro de fresado, que puede ser modificado más adelante). Para modificar un pedido:

 

Haga clic en el botón en la barra de herramientas principal o Haga clic en el pedido y seleccione Modificar desde el menú.

La modificación de los pedidos existentes puede ser muy útil, por ejemplo, cuando se necesita seleccionar otro centro de fresado (lo que puede hacerse también tras haber completado el diseño) o escanear una impresión en lugar de un modelo, etc.

26

2.4 Administrar pedidos en Dental Manager

2.4.1 Escaneado de un pedido Siga los pasos a continuación para escanear un pedido con estado de Creado: 1.

Seleccione el pedido que desea escanear y realice una de las siguientes acciones:

  

seleccione el botón Escanear desde la barra de herramientas principal o haga clic con el botón secundario del ratón en el pedido y seleccione Escanear o haga doble clic en el pedido (pasará automáticamente al paso siguiente: el escaneado).

2. Cuando se abre la aplicación ScanItRestoration o ScanItImpression, siga las instrucciones para realizar correctamente el escaneado. Al finalizar el escaneado, el pedido recibe el estado de Escaneado. Las aplicaciones de escaneado pueden permanecer abiertas para el pedido entrante tras completar un pedido específico, mejorando la velocidad de todo el proceso. Vea el capítulo ScanItRestoration para más detalles acerca del escaneado de un pedido.

2.4.2 Import Scan En lugar de usar ScanItRestoration, es posible importar el escaneado en el sistema. Haga clic con el botón secundario del ratón en el pedido y seleccione Importar escaneado. Cuando aparece el cuadro de diálogo Abrir escaneado, seleccione los escaneados requeridos y haga clic en Abrir.

2.4.3 Escaneados de escáneres intraorales Con el software Dental System de 3Shape es posible para los usuarios importar y trabajar directamente en escaneados de escáneres intraorales abiertos, como iTero.



Exportación de un escaneado de iTero

Para usar el escaneado iTero es necesario exportarlo de manera adecuada del software de laboratorio iTero:

27

Compruebe las configuraciones correctas del ID externo del material para el pedido importado en DentalSystem Control Panel como se describe en el capítulo 6.3.1 Elementos básicos. Abra DentalManager, haga clic con el botón secundario del ratón en el icono en forma de árbol Pedidos o en la sección con la lista de los pedidos a la derecha y seleccione Avanzado->Importar .

En la ventana Importar pedido elija el botón de opción Importar pedidos generado por sistema externo, seleccione Importar pedido iTero y haga clic en OK.

Aparecerá el cuadro de diálogo Import iTero, vaya a la posición donde se encuentran los pedidos iTero y seleccione una o algunas (apretando el teclado Ctrl) de las carpetas de pedidos iTero y haga clic en el botón OK:

28

Los pedidos iTero se bajan en DentalManager y aparecen listados con el estado de "escaneados". Mantienen la información del pedido que podrá modificarse si fuera necesario haciendo clic con el botón secundario del ratón en el pedido importado iTero en la lista de DentalManager y seleccionando Modificar del menú que aparecerá en la ventana. En alternativa, podrá ir directamente a Modelado seleccionando Sucesivo o Modelo del menú contextual. El proceso de modelado se describe en la sección 5 Modelación - Dental Designer. Las carpetas de pedidos iTero importadas son enviadas automáticamente a la subcarpeta Importado.

2.4.4 Modelación de un pedido Siga los pasos a continuación para modelar un pedido con estado de Escaneado: 1.

Elija el pedido que desea modelar y realice una de las siguientes acciones:   

seleccione el botón Modelo desde la barra de herramientas principal o haga clic con el botón secundario del ratón en el pedido y seleccione Modelo o haga doble clic en el pedido (pasará automáticamente al paso siguiente, que en este caso es la modelación).

2. Cuando se abre la aplicación DentalDesigner, siga las instrucciones para realizar correctamente la modelación del pedido. Al finalizar el proceso de modelación, el pedido recibe el estado de Modelado.

29

La aplicación DentalDesigner puede permanecer abierta para el pedido entrante tras completar un pedido específico, mejorando la velocidad de todo el proceso. Vea el capítulo DentalDesigner para más detalles acerca de la modelación de un pedido.

2.4.5 Pedidos de producción

2.4.5.1 Administración manual de los archivos de producción Si está admitida la producción en el sitio, puede acceder a los archivos de producción en Windows Explorer, iniciado desde DentalManager con la combinación de teclas Mayús+F4. Dichos archivos se crean automáticamente si se elige la producción local, pero en caso de producción remota es necesario presionar la tecla F7. Presionando la tecla F7, se genera la salida CAM (función a la que se accede también en la ficha Avanzado al hacer clic con el botón secundario del ratón en el pedido). Tras haber generado la salida CAM, presione Mayús+F4 (o Avanzado-> Explorar CAM) para ver los archivos que tienen que enviarse a la producción.

2.4.5.2 Producción remota de los pedidos Los pedidos que presentan como estado Escaneado o Modelado pueden enviarse a un productor remoto (centro de fresado) usando DentalManager. Para hacerlo, deberá especificar el Productor en el formulario de pedido (vea imagen a la izquierda). Podrá añdir/editar/eliminar los productores en Dental System Control Panel (DSCP -> Configuraciones sitio -> Sitios).

Para añadir un productor en Dental System Control Panel haga clic en FTP y seleccione la casilla de verificación Tiene CAM

, escriba el Nombre y la dirección IP del .

Deberá especificar además el Proceso de producción en el formulario de pedido (vea imagen arriba). Para añadir/editar/eliminar el proceso de producción, vaya a Dental System Control DSCP -> Configuraciones sitio -> Proceso de producción.

30

Es importante que el productor que se cree y especifique en el formulario de pedido (en nuestro caso es Johnson Milling) sea seleccionado para el proceso de producción que esté usando (en nuestro caso es Fresado R0.4mm). Pase a Proceso de producción en Dental System Control Panel y seleccione el productor necesario (vea la imagen a la izquierda).

Importante:



  

La manera más sencilla para añadir productores es si la conexión entre el laboratorio y el productor ha sido identificada en la aplicación administración conexión sitio; en este caso deberá únicamente hacer clic en "Importar sitio(s) del Servidor" en Dental System Control Panel. Contacte con su agente/distribuidor/socio OEM local de 3Shape si quiere usar esta funcionalidad para conectarse con un centro de fresado. Al terminar la adicción, será necesario que tanto el laboratorio como el productor se tengan mutuamente en las listas de sitios en Dental System Control Panel y que los ID sean correctos. El laboratorio debería sincronizar preferentemente su configuración del material con las del centro de fresado; esto es posible importando la configuración de los materiales exportados por el productor. El laboratorio puede elegir otro productor DESPUÉS de escanear/modelar el pedido. Esto es muy práctico si el productor original elegido por alguna razón no pudiera llevar a cabo el trabajo.

Usando Inbox, los Productores pueden enviar partes de su archivo de materiales que especifique los parámetros de producción, por ej. el radio de fresado y el grosor mínimo de los materiales (esta funcionalidad se llama Red de producción). Los productores, además, pueden importar nuevos materiales usados en un pedido recibido como parte de la aceptación del pedido de producción. Después de la configuración en Dental System Control y la compilación en el formulario de pedido, escanee y/o modele su pedido y envíelo al productor. Para hacerlo:



haga clic con el botón secundario del ratón en el pedido y seleccione Enviar al productor o



haga clic en

en la barra principal.

Se le presentará una ventana parecida a la que se aprecia abajo. Haga clic en Enviar para cargar el pedido y luego cierre la ventana.

Nota: es posible seleccionar y enviar simultáneamente más de un pedido.

Vea el capítulo Módulo adicional Inbox para más detalles.

31

2.4.5.3 Cierre de los pedidos Una vez que los pedidos han sido producidos por el centro de fresado y enviados de nuevo al usuario final, están listos para ser cerrados. Los pedidos cerrados siguen siendo accesibles por medio del filtro Cerrado.

Sugerencia: se recomienda cerrar los pedidos, puesto que demasiados pedidos en el filtro Modelado ralentizarán el rendimiento de DentalManager al abrir este filtro. Además, puede especificar el número de pedidos que aparecen de forma predeterminada en Dental System Control Panel (DSCP -> DentalManager -> General).

2.5 Opciones adicionales

2.5.1 Encontrar los pedidos Para encontrar los pedidos existentes tiene a su disposición varias posibilidades:

  

Con el campo Buscar que se encuentra en el ángulo superior derecho de la ventana principal. Haga clic en la pequeña flecha negra al lado de la lupa para seleccionar los criterios de búsqueda. Con los filtros que se encuentran en la parte izquierda de la ventana principal (la última búsqueda se guardará siempre en el filtro Buscar). Seleccionando las columnas específicas (por ej. número pedido, fecha creación, ecc.).

32

2.5.2 Generar salida CAM En función de las condiciones de compra, la salida de 3Shape Dental System puede ser utilizada con cualquier máquina de fresado/prototipado rápido de terceros que acepte archivos STL como entrada (para más informaciones, póngase en contacto con el distribuidor de 3Shape local). Normalmente 3Shape Dental System se vende como componente OEM junto con las máquinas de fresado/prototipado rápido cuya salida específica se genera de acuerdo con la especificación del proveedor. Para asistencia sobre temas relacionados con la producción, póngase en contacto con el distribuidor/socio/OEM de 3Shape local. La función Generar salida CAM se usa para exportar las modelaciones en un formato de archivo adecuado para la producción (normalmente STL u otros formatos de archivos 3D propietarios). Se habla de “salida CAM” porque máquinas de producción diferentes pueden necesitar tipos de salida diferentes y 3Shape Dental System admite una serie de ellas. Es posible generar una salida CAM desde los pedidos modelados si está admitida por el sistema DentalManager actual. En este caso es posible acceder de la ficha avanzada al apretar el botón secundario del ratón en el pedido (si el pedido es para producción local, por lo tanto el Productor elegido en el formulario de pedido es el sitio mismo, la salida CAM se crea directamente de DentalDesigner).

2.5.3 Imprimir contenidos y etiquetas Las etiquetas para los pedidos seleccionados pueden imprimirse seleccionando Imprimir -> Etiqueta del meú desplegable o apretando la tecla de función F9. Las etiquetas se pueden imprimir con una impresora seleccionada en Opciones -> Configuración de impresora de etiquetas. El diseño predeterminado se ha concebido para etiquetas de 40 x 40 mm como se muestra a continuación:

Las etiquetas para los pedidos seleccionados pueden imprimirse seleccionando Imprimir -> Etiqueta del meú desplegable o apretando la tecla de función F9. Las etiquetas se pueden imprimir con una impresora seleccionada en Opciones -> Configuración de impresora de etiquetas. El diseño predeterminado se ha concebido para etiquetas de 40 x 40 mm como se muestra a continuación:

33

40 x 40 mm

2.5.4 Otro Restablecer pedidos - en algunos casos es necesario restablecer el estado de un pedido. Por ejemplo, su pedido ha sido Modelado pero necesita que sea Escaneado para añadir algunos cambios. Para restablecer un pedido, haga clic con el botón secundario del ratón en ello y seleccione Restablecer. Elija luego el estado que necesite.

Verificar los pedidos- Los pedidos pueden ser modelados en un ordenador que no pertenezca a Dental System, por ej. en un equipo portátil traído de casa (esto requiere un dongle adicional; los pedidos deben de ser exportados de manera adecuada de la base de datos de Dental System y sucesivamente importados de nuevo). Seleccione los pedidos deseados y elija Verificar del menú contextual. Cuando los pedidos han sido procesados, pueden reimportarse en la base de datos de Dental System. Seleccione los pedidos listos para ser registrados y seleccione Registrar. Los pedidos serán integrados y su estado será actualizado. Al hacer clic tanto en Verificar como en Registrar se le presentará una ventana de Examinación por archivo para seleccionar el archivo para guardar las copias de los pedidos. Eliminar pedidos - puede eliminar un pedido en cualquier momento (si no está bloqueado). Haga clic con el botón secundario del ratón en el pedido y seleccione Eliminar. Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación.

Seleccionar pedidos con valores comunes - pedidos que tienen valores en común (por ej. con el mismo estado o cliente) pueden ser seleccionados como grupo para asistir en la administración del pedido. Por ejemplo, puede seleccionar todos los pedidos con el mismo paciente. Para seleccionar pedidos con valores comunes, haga clic en el botón secundario del ratón en uno de los pedidos y pase a Seleccionar. Elija uno de los parámetros sugeridos.

Exportar pedidos - los pedidos se pueden exportar desde el sistema a un archivo, FTP o correo electrónico. Los pedidos seleccionados son comprimidos y enviados al control de exportación deseado. Para llevar a cabo la acción, haga clic con el botón secundario del ratón en el pedido, vaya a la ficha Avanzado y seleccione la opción deseada.

34

2.6 Módulo adicional Inbox El módulo adicional DentalManager Inbox permite que laboratorios/sitios envien pedidos a Inbox y a los sitios de producción para recoger de eso pedidos. Usando Inbox, los Productores pueden enviar partes de su archivo de materiales que especifiquen los parámetros de producción, por ej. el radio de fresado y el grosor mínimo de los materiales (esta funcionalidad se llama Red de producción). Los productores, además, pueden importar nuevos materiales usados en un pedido recibido como parte de la aceptación del pedido de producción. La disponibilidad del módulo Inbox se puede apreciar de la página Información de licencia abierta a través del menú de aplicación Ayuda. La página de Información de licencia (vea imagen abajo) muestra información acerca del dongle. Es posible comprobar la existencia de actualizaciones del dongle o visualizar el archivo de registro haciendo clic en los botones ubicados en la parte inferior de la página.

El módulo adicional Inbox admite servidores FTP múltiples para una producción centralizada de alta carga. Esta funcionalidad requiere las correctas configuraciones FTP en los sitios de envío de los pedidos y un servidor FTP adecuadamente configurado en los sitios de recepción de los pedidos. No es necesario que el servidor FTP funcione en el mismo PC del módulo adicional Inbox DentalManager. El módulo adicional Inbox DentalManager recupera los pedidos del servidor FTP usando el protocolo FTP. Es necesario crear por lo menos una cuenta en el servidor FTP con permisos con "control completo" ya que los datos en la cuenta FTP serán manipulados con: creado, leído, modificado y eliminado.

Cuando tiene licencia, el módulo adicional Inbox puede ser habilitado por medio del menú Opciones.

35

2.6.1 Envío de pedidos desde el laboratorio Los pedidos creados por los laboratorios pueden enviarse a Inbox desde donde los centros de fresado los toman para la producción. El proceso de configuración se describe en el capítulo Sitios de la sección sobre Dental System Control Panel del manual. Esta sección describe cómo enviar los pedidos a Inbox. Ejecute 3Shape DentalManager, seleccione la ficha Pedidos y haga clic con el botón secundario del ratón en el pedido deseado entre los pedidos con estado de escaneado o modelado para seleccionar Enviar al centro de fresado desde el menú que aparece. Sólo los pedidos con estado escaneado o modelado pueden enviarse a Inbox como se aprecia en la imagen siguiente.

La ventana Enviar al centro de fresado aparece al paso siguiente. Muestra el pedido preparado para el envío y ofrece la oportunidad de guardar todos los comandos FTP en el archivo de texto si la casilla de verificación en la sección Avanzado está marcada.

Haga clic en los botones Enviar y Cerrar una vez completada la transmisión. El icono del pedido enviado cambia como se aprecia en la imagen a continuación.

36

Todos los pedidos enviados a Inbox se muestran en la carpeta Enviado de la ficha Pedidos.

2.6.2 Recibir y administrar los pedidos en el centro de producción Los pedidos enviados de los laboratorios al Inbox pueden ser llevados desde allí hacia los productores para la producción. El proceso de configuración se describe en el capítulo Inbox de producción de la sección sobre Dental System Control Panel del manual. Esta sección describe como recibir y administrar los pedidos de Inbox. Inicie 3Shape DentalManager, seleccione la ficha Inbox y haga clic con el botón secundario del ratón en el pedido seleccionado entre los disponibiles para seleccionar la acción deseada del menú aparecido; también podrá usar los botones de la barra de herramientas.

Es posible configurar el sistema para que acepte los pedidos automáticamente y cree los archivos CAM de manera prederminada. Si ésta es la acción deseada, es necesario marcar la casilla de verificación Aceptación automática de Inbox en Dental System Control Panel (DSCP -> DentalManager -> Inbox de producción -> Aceptación automática de Inbox). Los pedidos entrantes pueden ser examinados con Abrir o Vista previa en 3D antes de ser aceptados. Los pedidos pueden aceptarse también manualmente usando los botones correspondientes Aceptar y Aceptar todo. Aparecerá la ventana Accepar pedidos seleccionados al hacer clic en el botón Acceptar. Ahora puede elegir si crear también un archivo CAM. Al seleccionar Crear archivos CAM ahora, los archivos CAM son creados automáticamente cuando el pedido es aceptado.

37

Una vez que el pedido ha sido aceptado, se elimina de la lista Inbox y aparece en la ficha Pedidos con el estado de Aceptado.

El pedido ahora es recibido del productor y, dependiendo de su estado, puede ser modelado o llevado directamente a la producción. Cuando el productor recibe un pedido, las fechas de creación/entrega se configuran automáticamente dependiendo de las configuraciones de Dental System Control Panel (DSCP -> DentalManager -> ERP y tiempo de procesamiento). Además es posible modificar/configurar las fechas manualmente. Los pedidos deben cerrarse al terminar su procesamiento.

Si el pedido se rechaza por algún motivo,

el cliente recibe una nota en la vista de la lista.

38

2.6.3 Trazabilidad de la información entre laboratorio y centro de producción Es posible seguir el estado de los pedidos gracias a la función Track and Trace. Haga clic en el botón secundario del ratón en el pedido de interés en la lista de pedidos y seleccione Enviar -> Track and Trace del menú que aparecerá.

Se abre la ventana Track and Trace para pedidos seleccionados, donde se aprecia el estado del pedido seleccionado. Abajo se aprecia un ejemplo de la ventana.

Para las funciones para trabajar, es necesario tenere acceso de lectura y escritura en el directorio FTP, ya que la información Track and Track se carga y baja del servidor FTP. Servidores FTP diferentes tienen necesidades diferentes para directorios FTP (por ej. algunos necesitan "\" al final del directorio, mientras que otros no). En caso de duda, consulte el sitio de producción correspondiente para las configuracines necesarias.

2.6.4 Volver a enviar pedidos Con el software 3Shape Dental System podrá compartir todo el proceso entre pocos sitios. Por ejemplo, tendrá la posibilidad de crear y escanear pedidos en el sitio 1, diseñar pedidos en el sitio 2 y producirlos en el sitio 3. La posibilidad la brinda el módulo adicional Inbox donde los pedidos son compartidos entre las partes involucradas.

39

3 Escaneado de modelos - ScanItRestoration El módulo ScanItRestoration está diseñado para escanear diferentes restauraciones guardándolas en archivos en la ubicación predefinida configurada en Dental System Control Panel. El escaneado es muy intuitivo, aunque se requieren algunas competencias técnicas para obtener resultados óptimos de ScanItRestoration. La mayor parte de los objetos a escanear se fijarán en una simple placa de interfaz (vea el capítulo Desembalaje e instalación) antes de ser insertados en el escáner. La placa de interfaz facilita la conexión entre el objeto a escanear y el escáner. El objeto a escanear se sujeta en la parte superior de la placa de interfaz con arcilla. Cuando el objeto esté bien fijado en la placa, se puede insertar en el escáner.

3.1 Interfaz de usuario Para empezar a trabajar con ScanItRestoration, antes deberá definir su pedido en el formulario de pedido (vea capítulo Creación de los pedidos para más detalles). Abra un formulario de pedido en DentalManager, seleccione Modelo como tipo de objeto en Configuración de escáner y haga clic en OK para guardar el pedido. Aparecerá ahora en DentalManager una lista de pedidos con el estado de Creado. Si quiere empezar el proceso de escaneado inmediatamente, haga clic en el botón Escaneado; eso le llevará directamente a ScanItRestoration.

De lo contrario, seleccione el pedido creado de la lista de pedidos de DentalManager y empieze ScanItRestoration haciendo clic en el botón Sucesivo o Escanear en la barra de herramientas principal (vea imagen abajo) o haciendo clic en el botón secundario del ratón en el pedido y seleccionando Sucesivo o Escanear del menú contextual.

40

Al empezar ScanItRestoration, el pedido en la lista cambia su icono en bloqueado para escaneado:

La ventana ScanItRestoration se abre y le pide que inserte su preparación. 1. Barra de herramientas principal 2. Barra de herramientas de la vista general 3. Formularios de las herramientas 4. Barra de herramientas de visualización 5. Visbilidad de modelo 6. Mapa de diferencias 7. Sección transversal 2D 8. Tinturas de materiales 9. Mostrar socavaduras 10. Barra de herramientas de manipulación

Al terminar correctamente el escaneado, los pedidos cambian su estado de Creado a Escaneado como se aprecia abajo en la lista de pedidos de DentalManager.

3.2 Escaneado In this section you will find a detailed description of how to scan different cases step by step.

3.2.1 Cofia única Una de las operaciones de escaneado más sencillas que se puede llevar a cabo es el escaneado de un muñón individual. Antes de escanear un muñón, defina su pedido en el formulario de pedido y haga clic en Escanear.

41

Cuando se abre el programa, inserte el diente requerido en el escáner.

Sugerencia: coloque el muñón en el centro de la placa.

El proceso de escaneado empezará al presionar el botón Siguiente.

El posprocesamiento puede tardar un minuto en finalizar. Ahora, su modelo se ha escaneado y guardado. Si desea iniciar el proceso de modelación en DentalDesigner, haga clic en el botón Diseñar. No es necesario cerrar ScanItRestoration después de cada proceso de escaneado.

42

3.2.2 Estructura del puente Cree un nuevo pedido en DentalManager y defina las configuraciones necesarias para la estructura del puente en el formulario de pedido. Antes de empezar los procesos de escaneado, debería haber seleccionado su modelo de molde para que los muñones se puedan insertar por separado en el escáner después del escaneado del modelo de molde seccionado, como se describe a continuación. Cuando haya completado la definición de un nuevo pedido, haga clic en Escanear para pasar a la fase de escaneado. Se abrirá la ventana ScanItRestoration y se le pedirá que inserte la arcada como modelo del molde seccionado. El molde seccionado deberá sujetarse con el lado inferior plano en la placa de interfaz de escaneado negra. Es muy importante que el objeto esté bien sujetado y no se pueda mover durante el escaneado. El objeto y la placa deben luego colocarse en el escáner (la placa se ubicará en la posición correcta en el escáner en virtud de las esferas de sujeción y de los marcadores que se encuentran en la placa misma). Cierre la puerta del escáner y haga clic en el botón Sucesivo para iniciar el escaneado general. El escaneado inicial es un escaneado aproximado general de la arcada. Ahora puede usar las herramientas de selección (vea imagen a la izquierda) para seleccionar el área de escaneado detallada.

43

El área seleccionada está marcada en rojo. Haga clic en Sucesivo para iniciar el escaneado detallado del área seleccionada. Al finalizar el escaneado detallado, en la pantalla aparecerá un modelo 3D mucho más definido. En este punto se le ofrecerá la posibilidad de marcar los muñones para un escaneado individual. Coloque los puntos con el botón primario del ratón en la línea de margen en la parte frontal de los dientes como se aprecia en la imagen abajo del modelo de molde seccionado.

Sucesivamente se le pedirá que escanee todos los dientes separadamente colocándolos en el escáner como solicitado por la ventana de diálogo del software.

44

Una vez que haya insertado el diente en el escáner, haga clic en el botón Sucesivo para iniciar el escaneado. Un mensaje de alerta podría aparecer durante el escaneado de un muñón si fuera necesaria asistencia manual para fusionar el muñón con el modelo seccionado para una mejor precisión. Coloque un punto en un muñón recién escanedo con el botón primario del ratón y un segundo punto en la posición correspondiente del escaneado (los puntos deberían colocarse aproximadamente en la misma área del muñón). Cuando haya terminado el escanedo y guardado todo, podrá pasar directamente al proceso de modelado haciendo clic en Diseñar o podrá empezar con el recorte del escaneado de preparación o pre-preparación. Cuando necesario, podrá volver a hacer algunas operaciones de escaneado sencillamente haciendo clic en ellas en la ventana de vista general.

3.2.3 Corona anatómica completa El escaneado de una corona anatómica completa es idéntico al escaneado de la estructura del puente (vea sección Estructura del puente para más detalles).

3.2.4 Puente anatómico completo El escaneado de un puente anatómico completo es idéntico al escaneado de la estructura del puente (vea sección Estructura del puente para más detalles).

3.2.5 Cofias y estructuras anatómicas El escaneado de las cofias y de las estructuras anatómicas es idéntico al escaneado de la estructura del puente (vea sección Estructura del puente para más detalles).

45

3.2.6 Restauración intracavitaria / Puente restauración intracavitaria El escaneado de un/a restauración intracavitaria/puente de restauración intracavitaria es idéntico al escaneado de la estructura del puente (vea sección Estructura del puente para más detalles).

3.2.7 Coronas parciales / Veneer El escaneado de una corona parcial/veneer es idéntico al escaneado de la estructura del puente (vea sección Estructura del puente para más detalles).

3.2.8 Coronas y puentes over-pressed El escaneado de una corona o de un puente over-pressed es idéntico al escaneado de la estructura del puente (vea sección Estructura del puente para más detalles).

3.2.9 Modelado en cera único Antes de escanear un modelado y un muñón, defina su pedido en el formulario de pedido y haga clic en Escanear. Cuando se abre el programa, inserte el diente requerido junto con su modelado en cera en el escáner.

Sugerencia: coloque el muñón con el modelado en cera en el centro de la placa.

46

El proceso de escaneado empezará al presionar el botón Siguiente.

Elimine con cuidado el modelado en cera del diente y haga clic en Siguiente para escanear separadamente el muñón.

47

Tras haber escaneado el muñón, el programa alinea automáticamente el muñón y el modelado en cera, realiza el escaneado y guarda el resultado. Si desea iniciar el proceso de modelación en DentalDesigner, haga clic en el botón Diseñar. No es necesario cerrar ScanItRestoration después de cada proceso de escaneado.

La imagen abajo muestra la sección transversal de un modelo en el que se usa el plano de corte.

48

3.2.10 Puente modelado en cera Usando DentalManager, cree un nuevo pedido y defina las configuraciones necesarias para la estructura del puente modelado en cera en el formulario de pedido. Cuando haya completado la definición de un nuevo pedido, haga clic en Escanear para pasar a la fase de escaneado. Se abrirá la ventana ScanItRestoration y se le pedirá que inserte la arcada y el puente modelado en cera. Los pedidos ya creados podrán ser enviados a la fase de escaneado con las opciones Sucesivo o Escanear a disposición en el menú contextual en uno de los pedidos creados listados en DentalManager. Haga clic en el botón Sucesivo para escanear juntos la arcada y el puente modelado en cera.

Al terminar el escaneado, elimine el puente modelado en cera y escanee únicamente la arcada. Haga clic en Sucesivo para continuar.

49

Marque los dientes como convenga en la fase sucesiva y haga clic en OK para continuar:

Elimine la arcada e inserte un puente modelado en cera. Debería montar el puente modelado en cera en una estructura específicamente diseñada (la figura con un puente se aprecia en la imagen abajo). Ya que el puente modelado en cera a menudo necesita ser pintado antes del escaneado, es importante que se asegure que las cadenillas de sujeción no estén contaminadas por la pintura. El puente modelado en cera se ha de montar de manera que la parte importante (por lo tanto la parte frontal de los dientes) sea bien visible para las cámaras y el láser para obtener una excelente cobertura del escaneado. Normalmente las superficies invisibles se colocan boca abajo. El puente modelado en cera no se ha de colocar demasiado en alto en la sujeción (se aconseja que no supere la segunda cadena desde arriba) y debería ser sujetado de manera que no se mueva durante el escaneado. Cuando haya insertado la sujeción en el escáner, las cadenillasas de sujeción deberían estar apróximadamente paralelas a la pared frontal del escáner.

50

Luego haga clic en el botón Sucesivo para escanear el puente modelado en cera:

Se recibe un escaneado del puente modelado en cera. Si los datos del escaneado carecieran de algunas áreas, las mismas se indicarán en naranja. Es posible llevar a cabo un escaneado adicional para reducir los puntos ciegos. Haga clic en Sucesivo para continuar y seleccione si quiere llevar a cabo un escaneado adicional antes de pasar a la fase siguiente.

51

Marque los puntos de alineación en la arcada y en el puente modelado en cera usando los método de uno o tres puntos:

Haga clic en el botón Applicar para llevar a cabo la alineación como se aprecia en la imagen abajo:

52

Haga clic en OK para pasa a la fase de escaneado de los dientes donde los dientes están colocados en el escáner y se escanean uno por uno con un orden predefinido:

En la fase final, el escaneado es terminado y guardado. Ahora podrá tanto recortar el escaneado de preparación como pasar directamente a la fase de Diseño.

53

3.2.11 Puente modelado en cera digital El escaneado de un puente modelado en cera digital es idéntico al escaneado de la estructura del puente (vea sección Estructura del puente para más detalles).

3.2.12 Corona telescópica El escaneado de una corona telescópica es idéntico al escaneado de la estructura del puente (vea sección Estructura del puente para más detalles).

3.2.13 Pilares personalizados Antes de escanear pilares, defina su pedido en el formulario de pedido y haga clic en Escanear. Tras haber definido el pedido, ScanItRestoration se iniciará y le pedirá que inserte la arcada con los pilares escaneados. Se aconseja no montar ninguna máscara gingival ahora para mejorar la visibilidad de los pilares escaneados. Cuando haya seleccionado Siguiente, empezará un escaneado de selección aproximado. Al finalizar dicho escaneado rápido, se aconseja seleccionar, para cada pilar, el área alrededor para un escaneado detallado.

Tras haber seleccionado un pilar, haga clic en Continuar. El área seleccionada se volverá verde y se le pedirá que seleccione el pilar siguiente (vea imagen abajo). Si los pilares están colocados uno cerca del otro, puede hacer una selección grande única en lugar de selecciones separadas. El escaneado detallado empezará al finalizar la selección de todos los pilares. En el siguiente paso, el escaneado detallado se usa para alinear el modelo CAD de cada pilar con el escaneado correspondiente.

Al finalizar el escaneado detallado y el posprocesamiento de los pilares, se le pedirá que alinee los pilares uno por uno. Para alinear un pilar, seleccione dos puntos correspondientes: uno en el modelo CAD y el otro en el pilar escaneado, y haga clic en el botón Aplicar. El resultado de la alineación aparecerá en la pantalla. Las siguientes imágenes muestran el proceso de alineación. Haga clic en OK si el resultado es satisfactorio y alinee el pilar siguiente de la misma manera.

54

Una vez finalizada la alineación de los pilares, en la ventana de confirmación se le pedirá si desea escanear la máscara gingival. Al hacer clic en Sí (recomendado), el programa le pedirá que elimine los pilares de la arcada y que inserte la máscara gingival. Como para el escaneado del puente, debería seleccionar el área para el escaneado detallado después de un escaneado aproximado. Durante el paso final, puede recortar su escaneado de la preparación (botón Recortar escaneo de preparación) o realinear el escaneado del pilar. Para la realineación, haga clic en el diente deseado en la barra de herramientas de la vista general y seleccione el botón Alinear para pilar n° que aparece en la pantalla.

Haga clic en el botón Diseñar para iniciar el proceso de modelación en DentalDesigner. No es necesario cerrar ScanItRestoration después de cada proceso de escaneado.

3.2.14 Barras y puentes de implante El escaneado de las barras y de los puentes de implante es idéntico al escaneado de los pilares personalizados (vea sección Pilares personalizados para más detalles).

3.2.15 Mordida antagonista El escaneado de una mordida puede usarse para la visualización. El escaneado de la mordida montada encima del molde se puede usar en DentalDesigner para ayudar en la adaptación del tamaño de las restauraciones. Cuando haya definido el pedido en el formulario de pedido, puede iniciar el proceso de escaneado. Cuando haya creado la mordida, resulta normalmente necesario eliminar el material en exceso para acelerar la fase de escaneado. En la imagen siguiente se aprecia una mordida montada encima de un molde. Use una hoja en los lados del

55

modelo de la mordida para eliminar las partes en exceso que hayan sobresalido de los bordes laterales del molde. Evite cortar en el área donde los dientes han dejado su impressión en la mordida.

Modelo de mordida no recortado

Modelo de mordida recortado

Antes de escanear, defina su pedido en el formulario de pedido y haga clic en Escanear. Al cargar el programa, inserte el molde con la mordida montada. Cuando haya seleccionado Siguiente empezará un escaneado general aproximado. Al finalizar dicho rápido escaneado general, seleccione el área de interés para un escaneado detallado.

Cuando haya completado el escaneado detallado, quite la mordida. El molde deberá quedarse en el escáner. Cuando haya sacado la mordida del molde, la misma selección podrá usarse para un escaneado detallado del molde. Ahora que la mordida y el molde han sido escaneados, dichos escaneados aparecen juntos en la pantalla. La mordida podría necesitar algún recorte.

Use las herramientas de selección para destacar las áreas no necesarias del escaneado de la mordida. En general, debería recortar los bordes, dejando únicamente la marca de los dientes superiores. Haga clic en OK al finalizar este proceso.

56

Las otras fases del escanedo de la mordida del antagonista son parecidas a las del escanedo de la estructura del puente. Vea la sección Estructura del puente para más detalles. La imagen abajo explica la fase final del escaneado de la mordida del antagonista:

3.2.16 Modelo antagonista En el ejemplo se aprecia como escanear un modelo de puente con un antagonista. Usando DentalManager, cree un nuevo pedido y defina las configuraciones necesarias para un puente con antagonista en el formulario de pedido. Cuando haya completado la definición de un nuevo pedido, haga clic en Escanear para pasar a la fase de escaneado. Se abrirá la ventana ScanItRestoration y se le pedirá que inserte la arcada de preparación. Los pedidos ya creados podrán ser enviados a la fase de escaneado con las opciones Sucesivo o Escanear a disposición en el menú contextual en uno de los pedidos creados listados en DentalManager. Haga clic en Sucesivo para escanear la arcada de preparación.

57

Cuando haya terminado el escaneado inicial, seleccione el área en la arcada escaneada para un escaneado detallado con las herramientas disponibles y haga clic en Continuar.

En la fase siguiente, seleccione los dientes en el escaneado detallado como corresponda, luego haga clic en OK para continuar:

En la fase sucesiva deberá reemplazar la arcada de preparación con la arcada antagonista en el escáner. Haga clic en Sucesivo para llevar a cabo el escaneado de la arcada antagonista.

58

Cuando haya terminado el escaneado inicial, seleccione el área en la arcada antagonista escaneada para un escaneado detallado con las herramientas disponibles y haga clic en Continuar.

Ahora podrá llevar a cabo el recorte del modelo de antagonista escaneado, si fuera necesario en la fase sucesiva. Seleccione el área que desea borrar del modelo de antagonista con las herramientas disponibles y haga clic en Applicar.

59

El modelo del antagonista aparece recortado.

60

Debe montar ahora las dos arcadas en una sujeción específicadamente diseñada, dejando la arcada de preparación por debajo del antagonista y la parte frontal de los dientes lejos de la barra de metal de la sujeción, como se aprecia en la imagen a la izquierda. Es importante garantizar que los objetos no se muevan en la sujeción. Luego insértela en el escáner con la parte frontal hacia el interior del escáner y haga clic en Sucesivo para poner en marcha el escaneado.

En la fase siguiente se le pedirá que alinee las arcadas de preparación superior e inferior usando el método de alineación de 1 o 3 puntos y luego haga clic en Aplicar.

61

Abajo se aprecia un ejemplo de las arcadas superior e inferior alineadas con la arcada de preparación:

En la fase siguiente se le pedirá que alinee las arcadas antagonistas al modelo usando el método de alineación de 1 o 3 puntos y luego haga clic en Aplicar.

62

Abajo se aprecia un ejemplo de la arcada antagonista alineada al modelo:

Sucesivamente se le pedirá que escanee todos los dientes separadamente colocándolos en el escáner como solicitado por la ventana de diálogo del software.

63

Cuando haya terminado el escaneado y guardado todo, podrá pasar directamente al procedimiento de modelado haciendo clic en Diseñar o podrá empezar con el recorte del escaneado de preparación. Cuando necesario, podrá volver a hacer algunas operaciones de escaneado sencillamente haciendo clic en ellas en la ventana de vista general.

64

3.2.17 Preparación doble La funcionalidad Escaneado preparación doble le permite escanear una preparación dos veces, donde el primer escaneado contiene algunas funciones adicionales (por ej. marcadores para ayudar el posicionamiento sucesivo, dientes adicionales, etc.) y el segundo escaneado es la preparación misma. Si necesita el Escaneado preparación doble, seleccione la casilla de verificación correspondiente en el formulario de pedido (ficha Configuración de escaneado) y cree el pedido normalmente. El pedido creado aparece en la lista de pedidos de DentalManager. Seleccione su pedido e inicie ScanItRestoration haciendo clic en Siguiente o Escanear. Además podrá iniciar ScanItRestoration directamente del formulario de pedido haciendo clic en el botón Escanear. Cuando se abre el programa, inserte la arcada de la preparación doble en el escáner. El proceso de escaneado empezará al presionar el botón Siguiente.

Al finalizar el proceso de escaneado, el programa le permitirá recortar el escaneado. Elija una de las herramientas de selección y recorte su escaneado de preparación doble seleccionando la parte deseada y haciendo clic en Aplicar o en OK.

65

Elimine con cuidado la información adicional (por ej. dientes) de la arcada para que la preparación pueda escanearse por separado.

Advertencia: No mueva la arcada. Si la posición de la arcada se cambia, la alineación de los escaneados no se realizará correctamente.

Después del escaneado de la preparación, se le pedirá que marque los dientes con los puntos de anotación e inserte los muñones individuales uno por uno para el escaneado.

66

Tras haber escaneado el primer muñón requerido, el programa lo alineará automáticamente con la preparación. En algunos casos, ScanItRestoration le podría pedir que realice manualmente la alineación.

67

Puede realizar la alineación utilizando dos o tres puntos (para la última opción seleccione la casilla de verificación Alineación con 3 puntos). Los puntos tendrían que ser colocados en cada modelo aproximadamente en los mismos lugares. Haga clic en Aplicar para ver los cambios (vea la imagen a la izquierda); haga clic en Restablecer para volver a empezar. Si la alineación manual está mal realizada, se abre la ventana de advertencia mostrada abajo. Haga clic en Reintentar (recomendado) para reintentar la alineación, haga clic en OK para aceptarla (no aconsejado).

Tras haber escaneado y alineado todos los muñones uno por uno, el proceso de escaneado termina y el modelo se guarda.

After all the dies have been scanned and aligned one by one, the scanning process is over and your model is saved.

Haga clic en el botón Recortar escaneo de preparación si necesita recortar el modelo final.

68

Si necesita volver a escanear o alinear el muñón, puede hacer clic en el diente deseado en el mapa general y seleccionar el botón Escanear diente o Alinear diente. También puede ver el mapa de diferencias si lo desea. Si está satisfecho con el resultado y desea iniciar el proceso de modelación en DentalDesigner, haga clic en el botón Diseñar. No es necesario cerrar ScanItRestoration después de cada proceso de escaneado.

3.2.18 Escaneado de pre-preparación Ahora es posible escanear el modelo de pre-preparación y el modelado en cera diagnóstico y alinearlos con el normal escaneado de preparación, visualizándolos durante la fase de diseño. Si necesitara el escaneado de pre-preparación, seleccione la casilla de verificación correspondiente en el formulario de pedido (ficha Configuración de escáner) y cree el pedido normalmente. Cuando haya completado la definición de un nuevo pedido, haga clic en Escanear para pasar a la fase de escaneado. Se abrirá la ventana ScanItRestoration y se le pedirá que inserte la arcada de pre-preparación. Los pedidos ya creados podrán ser enviados a la fase de escaneado con las opciones Sucesivo o Escanear a disposición en el menú contextual en uno de los pedidos creados listados en DentalManager. Haga clic en Sucesivo para escanear la arcada de preparación.

Cuando haya terminado el escaneado inicial, seleccione el área en la arcada escaneada para un escaneado detallado con las herramientas disponibles y haga clic en Continuar.

69

Se lleva a cabo un escaneado detallado del área marcada.

En la fase sucesiva deberá eliminar la arcada de pre-preparación y colocar la arcada de preparación en el escáner. Haga clic en Sucesivo para llevar a cabo el escaneado de la arcada de preparación.

Cuando haya terminado el escaneado inicial, seleccione el área para un escaneado detallado con las herramientas disponibles y haga clic en Continuar.

70

En la fase sucesiva, deberá alinear la arcada de pre-preparación con el método de alineación de uno o tres puntos, colocando los puntos como corresponda.

Podrá seleccionar el modelo con el cursor o girarlo hacia la orientación deseada con los puntos del cuadro de transición. Haga clic en el botón OK para completar la alineación.

71

Coloque un punto para marcar los dientes como corresponda en la fase siguiente y haga clic en OK.

A continuación se aprecian ejemplos de fases de recorte de los escaneados de preparación y pre-preparación.

72

73

3.2.19 Escaneado de muñones múltiples La tecnología permite el escaneado de muñones múltiples usando un hardware de soporte, por ej. el escáner D710 3Shape con placa para muñones múltiples (placa Multi Die).

La opción puede habilitarse con la casilla de verificación Usar escaneado para muñones múltiples en la ficha Archivo>Configuraciones escaneados->Avanzado del módulo ScanItRestoration. Los dispositivos sujetadores del muñón de la placa para muñones múltiples son diseñados para ser usados con muñones fijados en la placa de base correspondiente con pernos duales en la parte final del muñón. Otros sistemas de fijación del muñón como Dentona o Model-tray podría bridar una fijación inadecuada de los mismos. Muñones fijados de manera incorrecta resultan en superficies de escaneado ruidosas e inadecuadas para la producción de restauraciones. Los muñones deben ser colocados centralmente en los dispositivos sujetadores redondos del muñón. Compruebe que ninguna parte del muñón o su base salga de la parte metálica del dispositivo sujetador (observando la placa de escaneado desde arriba). Añada adesivo Blue Tack en los seis dispositivos sujetadores de los muñones antes de escanear el primer pedido. Compruebe que el adesivo Blue Tack esté colocado por debajo o encima del anillo metálico del dispositivo sujetador del muñón. Eso es muy importante ya que el Blue Track en los lados de los anillos metálicos podría obstaculizar la funcionalidad normal de la placa para muñones múltiples. Dependiendo del flujo de trabajo de la restauración seleccionada, se le pedirá que inserte la placa para muñones múltiples con los muñones montados durante el proceso de escaneado. Se escanearán los muñones indicados en secuencia mientras gire la placa para muñones múltiples. Un ejemplo de la fase de muñones múltiples en ScanItRestoration se aprecia en esta imagen.

74

3.3 Configuración de escaneado Seleccione Archivo->Configuración de escaneado desde la ventana principal de la aplicación para modificar las configuraciones para su caso particular, si fuera necesario. General Muñón en un puente: altura por debajo de línea de margen: al escanear una arcada y luego los muñones individuales uno por uno, anotará los dientes colocando los puntos en la línea de margen. El Muñón en un puente: altura por debajo de línea de margen define la distancia por debajo de la línea de margen que se escaneará. Un sólo muñón: altura de escaneo: es la altura de un muñón individual que se va a escanear (cuando no se usa la arcada). Arcada: altura de escaneo: es la altura de la arcada (desde arriba) que se va a escanear. Mantener datos brutos de escaneo: cuando está seleccionada, guarda los archivos de escaneados brutos para volver a abrir y modificar los pedidos guardados.

Escáneres Inserte el nombre/la ubicación de su escáner en el campo Añadir escáner a lista (haga clic en Añadir para guardar) o seleccione el escáner deseado desde el menú desplegable Escáner actual. Haga clic en Eliminar para eliminar el escáner actual de la lista. Escaneado del muñón La barra deslizante Tamaño de archivo de escaneos de muñones define el número de puntos en el modelo. Una cantidad limitada de puntos seleccionados conlleva un tamaño de archivo menor y un modelo menos preciso, mientras que una cantidad más elevada resulta en un tamaño de archivo mayor y en un modelo más preciso. El botón Restablecer devuelve el control deslizante del tamaño del archivo a su posición predeterminada. La barra deslizante Escaneo muñones optimizado para se usa sólo cuando se escanean muñones individuales. Si elige Detalles, el modelo escaneado será de alta calidad pero el proceso de escaneado será muy lento. Si selecciona Velocidad, el proceso de escaneado será rápido dando como resultado una buena calidad del modelo.

75

Avanzado Escanear siempre arcada completa- si está seleccionada, el programa sólo requiere un escaneado detallado de la arcada completa; si no está seleccionada, se necesita tanto un escaneado general como un escaneado detallado. Escaneado posiciones de implante para puentes de implante de modelado en cera - permite el escaneado de posiciones de implante para puentes de implante de modelado en cera. Usar escaneado muñones múltiples - permite escanear muñones múltiples. Es necesario un hardware de soporte como el escáner D710 con placa para muñones múltiples.

4 Escaneado de impresiones - ScanItImpression El módulo adicional ScanItImpression se inicia desde DentalManager y permite realizar modelos digitales directamente de las impresiones. Si está configurado con el módulo adicional ScanItImpression, Dental System 2009 admite el diseño de restauraciones en función del escaneado de impresiones adaptable. ScanItImpression se inicia automáticamente, si así lo requiere un pedido creado en DentalManager. Con esta aplicación, puede escanear impresiones y luego diseñar restauraciones en DentalDesigner. Además, ScanItImpression le permite crear/recortar un modelo virtual (reemplazando el modelo tradicional de yeso), que se puede luego fabricar por medio del prototipado rápido paralelamente a la producción de la restauración efectiva. ScanItImpression puede escanear la mayoría de las impresiones de restauraciones típicas. Sin embargo, si un diente preparado tiene una relación profundidad-anchura superior a 1,5 aproximadamente, la precisión en la parte más profunda de la impresión puede verse parcialmente afectada.

4.1 User Interface Para empezar a trabajar con ScanItImpression, antes deberá definir su pedido en el formulario de pedido (vea capítulo Creación de los pedidos para más detalles). Abra un formulario de pedidos en DentalManager, seleccione Impresión como tipo de objeto en Configuración de escáner y haga clic en OK para guardar el pedido. El pedido aparecerá ahora en la lista de pedidos de DentalManager con el estado de Creado. Si quiere empezar el proceso de escaneado inmediatamente, haga clic en el botón Escaneado; eso le llevará directamente a ScanItImpression.

76

De lo contrario, seleccione el pedido creado de la lista de pedidos y empieze ScanItImpression haciendo clic en los botones Sucesivo o Escanear en la barra de herramientas principal o haciendo clic en el botón secundario del ratón y seleccionando Sucesivo o Escanear del menú contextual

Al empezar ScanItImpression, el pedido en la lista cambia su icono en bloqueado para escaneado:

Se abre la ventana ScanItImpression, pidiéndole que inserte su impresión con la preparación boca arriba.

1. Barra de herramientas principal 2. Barra de herramientas de visualización 3. Visbilidad de modelo 4. Sección transversal 2D 5. Mostrar socavaduras 6. Mostrar áreas de baja calidad 7. Barra de herramientas de manipulación

El botónMostrar áeas de baja calidad se puede usar para validar la precisión del escaneado: si áreas importantes estuvieran de baja calidad, la impresión debería ser comparada visualmente con el escanedo. Al terminar correctamente el escaneado, los pedidos cambian su estado de Creado a Escaneado como se aprecia abajo en la lista de pedidos de DentalManager.

77

4.2 Preparación para el escaneado A continuación algunas sugerencias acerca de como preparar el escaneado de impresión adaptable para obtenere buenos resultados: 1. Recorte la impresión física con un cucillo antes del escaneado, eliminando lo más posible del material en exceso. Esta fase es muy importante ya que podría encontrarse mucho material de impresión en áreas irrelevantes que podría impedir que la cámara viera la impresión. 2. Antes del escaneado, aplique polvo para escaneado en la impresión con un cepillo (o use un aerosol para escaneado). Es importante que el aerosol/polvo se aplique cuidadosamente en toda la impresión así como en la bandeja, ya que áreas no cubiertas podrían perjudicar el resultado general. Este procedimiento es altamente recomendado, a meno que no se escanee material de impresión aprobado por 3Shape.

4.3 Scan Settings Seleccione Archivo->Configuración de escaneado desde la barra de herramientas principal para modificar las configuraciones para su caso particular, si fuera necesario. General Mantener datos brutos de escaneo: cuando está seleccionada, guarda los archivos de escaneados sin procesar que pueden utilizarse para volver a abrir y modificar los pedidos guardados.

Escáneres Inserte el nombre/la ubicación de su escáner en el campo Añadir escáner a lista (haga clic en Añadir para guardar) o seleccione el escáner deseado desde el menú desplegable Escáner actual. Haga clic en Eliminar para eliminar el escáner actual de la lista. En la mayoría de los casos, la opción predeterminada Este equipo es correcta. Sólo en casos excepcionales el usuario escanea con otro PC.

78

Personalizado Repeticiones escaneado adaptable: número de repeticiones del escaneado para el lado de la preparación. Repeticiones escaneado adaptable antag: número de repeticiones del escaneado para el antagonista. Modelo pre-preparación: si está seleccionada, gira el modelo después del escaneado.

Si fuera necesario, puede modificar Configuraciones recorte virtual, accediendo desde el menú Archivo. Altura perno - altura del perno por debajo del muñón. Profundidad superficie artificial - distancia desde la línea de margen a la que el modelo de preparación encuentra el muñón. Ángulo línea de margen - ángulo de una inclinación hacia abajo hasta la línea de margen. Altura inclinación - distancia desde la línea de margen hasta el perno. Espaciado perno - espacio entre el perno y el modelo. Ajuste cilindro - ajuste aplicado a la línea de margen para crear el espacio de cavidad adicional. Grosor superficie - ajuste hacia dentro de un modelo usado para la optimización de la impresión 3D. Dimensión agujero inferior - tamaño de los agujeros en la parte inferior de la plataforma usada para dejar salir el líquido para la impresión 3D. Altura empuje - facilita el empuje de los muñones fuera del modelo.

79

4.4 Pasos del escaneado En esta sección encontrará una descripción detallada de cómo escanear una impresión con y sin el antagonista.

4.4.1 Antagonista: ninguno Antes de escanear una impresión, defina su pedido en el formulario de pedido. Seleccione Impresión como tipo de objeto y Ninguno para el antagonsita (no se escaneará algún antagonista).Haga clic en OK para guardar su pedido que aparecerá en la lista de pedidos de DentalManager con el estado de Creado.

Además podrá poner en marcha ScanItImpression directamente del formulario de pedido haciendo clic en Escanear. De lo contrario, seleccione el pedido creado de la lista de pedidos de DentalManager e inicialize ScanItImpression haciendo clic en Sucesivo o Escanear.

Cuando el programa se abre, coloque el modelo de impresión en el escáner y haga clic en Sucesivo para inicializar el proceso de escaneado.

Se llevará a cabo y aparecerá en la pantalla un rápido escanedo general. La aplicación le pedirá que seleccione los dientes incluidos en su pedido. Seleccione cada preparación individualmente y haga clic en Continuar entre cada una de ellas. Sucesivamente, se le solicitará para que seleccione la región de interés como se aprecia en la imagen abajo. Se trata de la región que contiene todas las preparaciones y los dientes adyacentes deseados. Haga clic en Continuar cuando haya terminado.

80

Al completar el proceso, todos los modelos se guardarán y podrá añadir alguna corrección opcional si fuera necesario.

Haga clic en Correcciones (opcional) para usar los botones Nuevo escaneado lado preparación y Eliminar defectos si fuera necesario.

81

Haga clic en Sucesivo para pasar a la fase de Diseño de los modelos virtuales y poder recortar el modelo.

4.4.2 Diseño de los modelos virtuales Al terminar el recorte del modelo, haga clic en OK para continuar.

82

En la fase Añadir/Eliminar material se aprecia una fase opcional que se puede usar para modificar la impresión (por ej. corregir errores en la preparación o eliminar tejido gingival). La siguiente operación de modelado virtual es plantar los muñones. Para cada preparación es necesario definir una línea de margen. Haga clic en un punto en la parte superior del diente mostrado: el software encontrará automáticamente el margen (que se podrá editar como siempre). De otra forma, el margen se podrá trazar arrastrando el ratón. Haga clic en Sucesivo para continuar.

Nota: 3Shape aconseja que el dentista prepare lo necesario usando un margen expuesto.

El Radio de eliminación es el radio de la rebaba (virtual) que se usa para eliminar tejido gingival del modelo circundante alrededor de la línea de margen. Defina el ángulo de inserción requerido para el diente con el joystick virtual como se aprecia en la imagen abajo. Siempre puede girar el muñón con el cursor y presionar el botón Definir dirección perno para volver a definir el punto de vista actual como ángulo de inserción. Haga clic en Sucesivo para continuar.

83

Ajuste la posición de la plataforma con la interfaz del articulador. La posición se puede modificar apretando el ratón en la interfaz del articulador azul y arrastrándolo. El menú desplegable del Articulador le permite seleccionar distintas interfaces del articulador: Cuadrante simple, Arcada completa simple y Base. Haga clic en Sucesivo para continuar.

84

Ahora el diseño del modelo virtual es completo y es posible guardar el modelo. Los modelos finales del diseño del modelo virtual son guardados automáticamente en la carpeta de pedido, en la subcarpeta "Recorte virtual". Si desea iniciar el proceso de modelación en DentalDesigner, haga clic en el botón Diseñar.

85

4.4.3 Antagonista: bandeja única Antes de escanear una impresión con el antagonista, defina su pedido en el formulario de pedido. Seleccione Impresión como tipo de objeto y Bandeja única para el antagonsita.Haga clic en OK para guardar su pedido que aparecerá en la lista de pedidos de DentalManager con el estado de Creado.

Además podrá poner en marcha ScanItImpression directamente del formulario de pedido haciendo clic en Escanear. De lo contrario, seleccione el pedido creado de la lista de pedidos de DentalManager e inicialize ScanItImpression haciendo clic en Sucesivo o Escanear.

Cuando el programa se abre, coloque el modelo de impresión en el escáner y haga clic en Sucesivo para inicializar el proceso de escaneado.

Se llevará a cabo y aparecerá brevemente en la pantalla un rápido escanedo general. La aplicación le pedirá que seleccione los dientes incluidos en su pedido. Seleccione cada preparación individualmente y haga clic en Continuar después de cada una de ellas.

Sucesivamente, se le solicitará para que seleccione la región de interés como se aprecia en la imagen abajo. Se trata de la región que contiene todas las preparaciones y los dientes adyacentes deseados. Haga clic en Continuar cuando haya terminado.

86

En la fase sucesiva, dibuje una línea para cortar la preparación antes de la alineación. Haga clic en OK cuando haya terminado.

Luego se le pedirá que coloque la impresión con el antagonista con un lado hacia arriba y que haga clic en Sucesivo para poner en marcha el escaneado. Seleccione la región de interés en el antagonista y haga clic en Continuar.

87

En la fase sucesiva, dibuje una línea para cortar el antagonista antes de la alineación.

En la fase siguiente, deberá alinear la preparación con el antagonista colocando los puntos correspondientes en los dos modelos en las áreas de contacto. Por más claridad, los colores y los números de los puntos en la preparación corresponden a los colores y a los números de los puntos en el antagonista. Podrá colocar de 3 a 10 puntos de contacto en cada modelo. Haga clic en Alinear para llevar a cabo la alineación.

88

El antagonista se podrá trasladar y girar con los botones en la barra Empujar suavemente o con los puntos de rotación del cuadro de transición como se aprecia en la imagen abajo. Se podrán indicar posibles colisiones al seleccionar la casilla de verificación Mostar. Si no estuviera satisfecho con los resultados de las rotaciones manuales del cuadro de transición, haga clic en Restaurar y el programa borrará los cambios. Haga clic en OK cuando haya terminado.

89

Al completar el proceso de alineación, todos los modelos se guardarán y podrá añadir alguna corrección opcional si fuera necesario.

Cuando esté seleccionado, el botón Correcciones (opcional) se expande a:

Haga clic en Sucesivo para pasar a la fase de Diseño de los modelos virtuales y poder recortar el modelo y el antagonista.

4.4.4 Diseño de los modelos virtuales Al terminar el recorte del modelo y del antagonista, haga clic en OK para continuar.

Nota: compruebe que ha incluído los dientes adyacentes en la región de selección.

90

En la fase Añadir/Eliminar material se aprecia una fase opcional que se puede usar para modificar la impresión (por ej. corregir errores en la preparación o eliminar tejido gingival).

91

La siguiente operación de modelado virtual es plantar los muñones. Para cada preparación es necesario definir una línea de margen. Haga clic en un punto en la parte superior del diente mostrado: el software encontrará automáticamente un margen (que se podrá editar como siempre). De otra forma, el margen se podrá trazar arrastrando el ratón. Haga clic en Sucesivo para continuar.

Nota: 3Shape aconseja que el dentista prepare lo necesario usando un margen expuesto.

El Radio de eliminación es el radio de la rebaba (virtual) que se usa para eliminar tejido gingival del modelo circundante alrededor de la línea de margen. Defina el ángulo de inserción requerido para el diente con el joystick virtual como se aprecia en la imagen en el precedente capítulo, Diseño de los modelos virtuales. Siempre puede girar el muñón con el cursor y presionar el botón Definir dirección perno para volver a definir el punto de vista actual como ángulo de inserción. Haga clic en Sucesivo para continuar. Ajuste la posición de la plataforma de la interfaz del articulador. La posición se puede modificar apretando el ratón en la interfaz del articulador azul y arrastrándolo. El menú desplegable del Articulador le permite seleccionar distintas interfaces del articulador: Cuadrante simple, Arcada completa simple y Base. Haga clic en Sucesivo para continuar.

92

Ahora el diseño del modelo virtual es completo y es posible guardar el modelo. Los modelos finales del diseño del modelo virtual son guardados automáticamente en la carpeta de pedido, en la subcarpeta "Recorte virtual". Si desea iniciar el proceso de modelación en DentalDesigner, haga clic en el botón Diseñar.

93

4.4.5 Antagonist: Posterior/Anterior Triple Trays Antes de escanear una impresión con el antagonista, defina su pedido en el formulario de pedido. Seleccione Impresión como tipo de objeto y Bandeja triple posterior o anterior para el antagonista. Haga clic en OK para guardar su pedido que aparecerá en la lista de pedidos de DentalManager con el estado de Creado.

Además podrá poner en marcha ScanItImpression directamente del formulario de pedido haciendo clic en Escanear. De lo contrario, seleccione el pedido creado de la lista de pedidos de DentalManager e inicialize ScanItImpression haciendo clic en Sucesivo o Escanear. Cuando el programa se abre, coloque el modelo de impresión en el escáner y haga clic en Sucesivo para inicializar el proceso de escaneado.

Se llevará a cabo y aparecerá brevemente en la pantalla un rápido escaneado general. La aplicación le pedirá que seleccione los dientes incluidos en su pedido. Seleccione cada preparación individualmente y haga clic en Continuar después de cada una de ellas.

Sucesivamente, se le solicitará para que seleccione la región de interés como se aprecia en la imagen abajo. Se trata de la región que contiene todas las preparaciones y los dientes adyacentes deseados. Haga clic en Continuar cuando haya terminado.

94

Se le pedirá que gire la sujeción con el antagonista boca arriba. Atención: no mueva la impresión en la sujeción.

Al completar el proceso de alineación automática, todos los modelos se guardarán y podrá añadir alguna corrección opcional si fuera necesario.

95

Cuando esté seleccionado, el botón Correcciones (opcional) se expande a:

Haga clic en Sucesivo para pasar a la fase de Diseño de los modelos virtuales y poder recortar el modelo y el antagonista.

4.4.6 Diseño de los modelos virtuales Al terminar el recorte del modelo y del antagonista, haga clic en OK para continuar.

En la fase Añadir/Eliminar material se aprecia una fase opcional que se puede usar para modificar la impresión (por ej. corregir errores en la preparación o eliminar tejido gingival). La siguiente operación de modelado virtual es plantar los muñones. Defina una línea de magen por cada preparación (vea el capítulo precedente Diseño de los modelos virtuales). Haga clic en un punto en la parte superior del diente mostrado: el software encontrará automáticamente un margen (que se podrá editar como siempre). De otra forma, el margen se podrá trazar arrastrando el ratón. Haga clic en Sucesivo para continuar.

Nota: 3Shape aconseja que el dentista prepare lo necesario usando un margen expuesto.

96

El Radio de eliminación es el radio de la rebaba (virtual) que se usa para eliminar tejido gingival del modelo circundante alrededor de la línea de margen. Defina el ángulo de inserción requerido para el diente con el joystick virtual como se aprecia en la imagen abajo. Siempre puede girar el muñón con el cursor y presionar el botón Definir dirección perno para volver a definir el punto de vista actual como ángulo de inserción. Haga clic en Sucesivo para continuar.

Ajuste la posición de la plataforma con la interfaz del articulador. La posición se puede modificar apretando el ratón en el la interfaz del articulador azul y arrastrándolo. El menú desplegable del Articulador le permite seleccionar distintas interfaces del articulador: Cuadrante simple, Arcada completa simple y Base. Haga clic en Sucesivo para continuar.

97

Ahora el diseño del modelo virtual es completo y es posible guardar el modelo. Los modelos finales del diseño del modelo virtual son guardados automáticamente en la carpeta de pedido, en la subcarpeta "Recorte virtual". Si desea iniciar el proceso de modelación en DentalDesigner, haga clic en el botón Diseñar.

98

4.4.7 Escaneados de pernos-muñones Las capacidades de escaneado de impresiones del escáner D700 permite el escaneado de pernos-muñones, algo imposible con los escáneres gypsum tradicionales, debido al core estrecho. Para completar el trabajo de restauración es posible aplicar directamente todas las funcionalidades avanzadas 3Shape al escaneado inicial del trabajo de restauración. El escaneado es idéntico al proceso descrito en el capítulo Ningún antagonista.

5 Modelación - DentalDesigner DentalDesigner™ es un paquete de software avanzado para el diseño de restauraciones de precisión elevada y personalizadas a partir de escaneados 3D de impresiones dentales. Utilizando las tecnologías más avanzadas, el software DentalDesigner™ facilita una modelación rápida de construcciones complejas, además de permitir la producción automática del modelo de restauración final en equipos de producción asistidos por ordenador. DentalDesigner se inicia tras haber realizado y escaneado un pedido en DentalManager y haber hecho clic en Modelo. La imagen a la izquierda muestra el archivo de escaneado que se inserta en DentalDesigner para la modelación; la imagen a la derecha muestra el modelo de salida listo para la producción.

5.1 Interfaz de usuario Tras haber enviado el pedido para la modelación, DentalDesigner se inicia y en pantalla aparece una ventana principal similar a la de la imagen abajo. La interfaz de usuario de DentalDesigner incluye las siguientes barras de herramientas:

    

Barra de herramientas principal Barra de herramientas de la vista general Barra de herramientas del proceso Formularios de las herramientas Barra de herramientas de visualización

99

El pedido se muestra en la ventana Modelación en la que podrá ver y modelar el pedido a lo largo de todo el proceso. 1. Barra de herramientas de la vista general 2. Barra de herramientas del proceso 3. Formularios de las herramientas 4. Ventana de modelación 5. Barra de herramientas principal 6. Barra de herramientas de visualización

5.1.1 Barras de herramientas Esta sección contiene información detallada acerca de las barras de herramientas con la interfaz DentalDesigner:

    

Barra de herramientas principal Barra de herramientas de visualización Barra de herramientas de la vista general Barra de herramientas del proceso Formularios de las herramientas

5.1.1.1 Barra de herramientas principal La barra de herramientas principal contiene algunas de las principales funciones del proceso de modelación. La tabla a continuación describe brevemente el nombre y la funcionalidad de cada botón de dicha barra de herramientas: Nuevo modelo - inicia una nueva sesión de modelación (observe que este botón no se usa si se inicia desde DentalManager) Abrir modelo - carga una sesión de modelación creada anteriormente desde un archivo (observe que este botón no se usa si se inicia desde DentalManager) Guardar modelo - guarda la sesión de modelación actual en un archivo Pedido - le lleva al paso en el que puede acceder al formulario de pedido Ángulos - le lleva al paso de la definición de los ángulos de inserción Interfaces - le lleva al paso en el que se definen la línea de margen y la interfaz del muñón Diseño pilares - le lleva al paso del diseño de los pilares

100

Diseño coronas telescópicas - le lleva al paso del diseño de las coronas telescópicas Diseño anatomía - le lleva al paso del diseño de los elementos anatómicos de su restauración (por ej. coronas) Diseño marco - le lleva al paso del diseño de la estructura de su restauración (por ej. cofias) Finalizar - comprueba las restauraciones completadas y añade los toques finales Guardar - exporta las restauraciones completadas en archivos de entrada para equipos de producción asistidos por ordenador Restablecer todas las posiciones y barras de coronas y pónticos en la capa activa - restablece las coronas y los pónticos en la capa activa Restablecer todos los conectores en la capa activa - restablece los conectores en la capa activa Actualizar automáticamente los conectores al modificar los elementos del puente - actualiza automáticamente los conectores cuando se modifican los elementos del puente Medición distancia al adyacente - mide la distancia al diente/los dientes adyacentes

Medición distancia al escaneo de preparación - mide la distancia al escaneado de la preparación

Medición distancia al escaneo del antagonista - mide la distancia al escaneado del antagonista

5.1.1.2 Barra de herramientas de visualización DentalDesigner ofrece una serie de herramientas y funciones para ayudarle a encontrar la visualización más ventajosa para todo tipo de situación. La tabla abajo describe los botones de la barra de herramientas de visualización y sus funcionalidades:

Vista - los botones de la vista le permiten cambiar entre una serie de puntos de vista predeterminados.

Vista general de posicionamiento - le permite controlar la alineación de coronas y pónticos en un puente de corona personalizado. Arrastre de puntos - cambia el nivel de arrastre del punto de la curva de selección para todas las funciones. Sección transversal 2D - ofrece una sección transversal 2D para un mejor examen del modelo. Las secciones transversales 2D pueden especificarse colocando tres puntos en el modelo 3D o bien arrastrando una línea de sección manteniendo presionado el botón primario del ratón y luego moviendo el ratón sobre el modelo (vea la sección Ventana sección transversal 2D para más información). Visibilidad de modelo - permite la visualización de los elementos del modelo 3D necearios (vea sección Visibilidad modelo para más información). Validación - evalúa la restauración en función de los valores mínimos estándar preestablecidos en Dental System Control Panel (o definidos manualmente) y marca las áreas que necesitan corrección. Cuadro de enlaces - define los bordes del elemento activo de la restauración seleccionada o de toda la restauración. Origen - ayuda en la orientación del modelo de restauración según los tres ejes geométricos estándar (x, y, z), que son independientes del punto de vista del usuario. Mostrar anotaciones - muestra las anotaciones en el modelo. Tinturas de materiales - marca las partes del modelo 3D con su color correspondiente, imitando la superficie de los materiales reales de la restauración.

101

5.1.1.3 Barra de herramientas de la vista general La barra de herramientas de la vista general ha sido diseñada para abastecer información acerca del trabajo corriente. Permite:

  

Una vista general de los trabajos de modelación especificados en el formulario de pedido, así como información sobre el trabajo actualmente activo resaltado con puntos verdes. Información acerca de los nombres del trabajo y la numeración del diente cuando se pase el ratón por encima del elemento. Activación y cambio entre trabajos usando el botón primario del ratón sobre el elemento correspondiente.

La visibilidad de escaneados y restauraciones haciendo clic con el botón secundario del ratón en el elemento correspondiente.

5.1.1.4 Barra de herramientas del proceso El proceso de modelación se compone de 6 fases principales: Pedido, Ángulos, Interfaces, Diseño, Finalizar y Guardar (vea capítulo Pasos de modelación para más detalles). Cada una de estas fases comprende algunas acciones específicas ilustradas en la Barra de herramientas del proceso. La imagen a la izquierda presenta un ejemplo de la fase Ángulos. En este caso la barra de herramientas del proceso refleja su dos fases: Anotaciones y Ángulo de inserción. Si fuera a la fase Interfaces, por ejemplo, Eliminar defectos, Línea de margen e Interfaz del muñón se reflejarían en la barra de herramientas del proceso y así siguiendo.

5.1.1.5 Formularios de las herramientas Cada fase específica en la Barra de herramientas del proceso ofrece una serie de herramientas que estarán a su disposición al hacer clic en la fase o que se activan automáticamente. Estas herramientas se aprecian en los formularios de herramientas en la parte inferior izquierda de la ventana. Por ejemplo, si estuviera en la fase Direcciones del proceso de modelado y trabajara en el Ángulo de inserción de su modelo, en los formularios de las herramientas se mostrará una ventana especial que le ayudará a que indique un ángulo de inserción correcto (vea imagen a la izquierda).

102

Cuando, por ejemplo, estuviera en la fase Diseño de la estructura , podrá seleccionar el kit para esculpir para modificar y transformar su modelo como desee (vea imagen a la derecha). Aprenderá más acerca de todas las herramientas y las barras de herramientas en los capítulos siguientes durante el proceso de modelación.

5.1.2 Visibilidad de modelo Las barras deslizantes Visibilidad de modelo aparecen en el ángulo superior derecho de la ventana de modelación y puede habilitarlas/deshabilitarlas haciendo clic en el botón correspondiente en la barra de herramientas de visualización, como se muestra en la imagen. Estas barras deslizantes le permiten cambiar la translucencia de los modelos, le ayudan a ver el modelo y sus partes desde diferentes ángulos y muestran información adicional como por ejemplo las líneas de colisión. En función del modelo, del paso del proceso de modelación y de las configuraciones en el formulario de pedido, el número y el aspecto de las barras deslizantes Visibilidad de modelo pueden variar. Algunas de las barras deslizantes tienen que ser activadas haciendo clic en los puntos ubicados al lado (los puntos se vuelven negros cuando se activan). Para ajustar la visibilidad, haga clic en el icono y arrástrelo a la izquierda o a la derecha. La imagen abajo muestra el puente de 3 unidades en el paso Diseñar (puede ver las barras deslizantes Visibilidad de modelo en el ángulo derecho).

La tabla abajo describe la mayoría de las barras deslizantes Visibilidad de modelo de DentalDesigner:

103

Preparació - hace que el escaneado de la preparación sea más/menos translúcido Antagonista - hace que el antagonista sea más/menos translúcido Cortar adyacentes - cuando está activa, esta opción corta los adyacentes del modelo para poderlo ver desde los lados cuando gira Elementos inactivos - hace que los elementos que no se están modelando actualmente sean más/menos translúcidos Elemento activo - hace que el elemento que se está modelando actualmente sea más/menos translúcido Líneas de colisión - muestra los puntos de colisión del modelo con los adyacentes y/o el antagonista Socavaduras - hace que las socavaduras sean más/menos translúcidas Mapa de grosores - ofrece información acerca del grosor del modelo a través de colores Mapa de distancias - ofrece información acerca de la distancia del modelo al antagonista y a los adyacentes a través de colores Pilar escaneado - hace que el pilar escaneado sea más/menos translúcido Implante - hace que el implante sea más/menos translúcido Interfaz - hace que la interfaz del pilar sea más/menos translúcida Base - hace que la base del pilar sea más/menos translúcida Tornillo - hace que el tornillo del pilar sea más/menos translúcido Pre-preparación / Preparación doble - hace que los escaneados de pre-preparación y preparación doble sean más/menos translúcidos Puente modelado en cera - hace que el escaneado de un puente modelado en cera sea más/menos translúcido Escaneado cara - hace que el escaneado de la cara sea más/menos translúcido

5.2 Pasos de la modelación

1. Pedido

El proceso de modelación de DentalDesigner se divide en 6 pasos principales, como se muestra en la tabla a la izquierda.

2. Ángulos

Dichos pasos se organizan en la barra de herramientas principal. Cuando termine un paso, puede avanzar al siguiente paso o volver al anterior.

3. Interfaces

Puede ir al siguiente paso haciendo clic en el botón aparece en los formularios de las herramientas o en el botón

4. Diseñar: 

Diseño pilares



Diseño coronas telescópicas



Diseño anatomía



Diseño marco

que

que aparece en la barra de herramientas del proceso.

Use los botones para ir atrás y adelante de un paso al otro. Para avanzar al siguiente paso/fase del proceso de modelación, haga clic en F6 (funciona como los botones OK y Siguiente). La siguiente imagen muestra la fase en la que se encuentra actualmente. No puede avanzar al paso siguiente hasta que no haya completado el anterior.

104

5. Finalizar 6. Guardar

5.2.1 Fase de pedido

La fase de Pedido DentalDesigner.

está siempre a disposición cuando trabaja en su modelo en

Puede hacer clic en el botón Pedido y seleccionar el formulario de pedido para verificar que el pedido haya sido creado en DentalManager.

Nota: esta fase puede omitirse cuando DentalDesigner abre un pedido ya definido en DentalManager.

Haga clic en Siguiente para ir a la fase Àngulos.

5.2.2 Diseño

5.2.2.1 Cofia única Anotaciones La fase Anotaciones tiene dos objetivos: 1.

Especificar la parte de la preparación escaneada que corresponde a los distintos trabajos de restauración. Esta especificación se realiza con la ayuda de puntos de control azules colocados en cada elemento de la restauración y de etiquetas blancas con nombres de trabajo y número de índice (vea la imagen abajo). Controle la casilla de verificación Ignorar anotaciones sobre escaneo para eliminar las etiquetas y los puntos que aparecen automáticamente en el escaneado después de que se haya cargado (es necesario sólo si se han ubicado incorrectamente durante el proceso de escaneado).

2.

Identificar aproximadamente la línea de margen. DentalDesigner está equipado con una versátil función de reconocimiento de los márgenes semiautomática. Esto significa que sólo tiene que señalar aproximadamente el borde donde se encuentra la línea de margen y el algoritmo de DentalDesigner se encargará de encontrar la posición exacta de la línea de margen para que Ud. pueda posteriormente modificarla. La acción de señalar el lugar en que se encuentra la línea de margen se realiza colocando el punto de control azul cerca del lugar en que se encuentra la línea de margen. Si se trata de un póntico, no hay una línea de margen y tendrá que colocar el punto de control en la parte central frontal del muñón como se aprecia en la imagen siguiente.

105

Puede colocar y mover los puntos con el ratón y hacer clic en Borrar para eliminarlos. Haga clic en OK para ir a la fase Ángulo de inserción (o Ángulo corona telescópica si trabaja en una corona telescópica).

Ángulo de inserción La fase Ángulo de inserción es sucesiva a Anotaciones o Ángulo corona telescópica y tiene dos objetivos: 1. 2.

Definir el ángulo de inserción, o sea el ángulo de acuerdo con el cual la restauración se inserta sobre el muñón. Configurar la línea de margen. La fase Ángulo de inserción sólo ofrece una estimación aproximada de la línea de margen, la línea de margen efectiva se define en la fase Línea de margen. Puede modificar la línea de margen utilizando el teclado, el ratón o la herramienta Editar puntos presente en los formularios de las herramientas.

Con el teclado: 1. 2.

Seleccione el botón Teclado. Presione las teclas “FLECHA DERECHA” y “FLECHA IZQUIERDA” para cambiar entre los puntos. Presione las teclas “FLECHA ARRIBA” y “FLECHA ABAJO” del teclado para mover los puntos arriba y abajo (presione Ctrl+Mayús para desplazar los puntos de manera más rápida).

106

Con el ratón: 1. 2.

Seleccione el botón Ratón. Coloque un punto en el muñón presionando el botón primario del ratón. El muñón girará y podrá colocar el punto siguiente volviendo a presionar el botón primario del ratón. Aparece una curva de selección entre los puntos durante el posicionamiento. Cuando haya creado un círculo completo y hecho clic en el primer punto, la curva de selección se cerrará automáticamente.

Con Editar puntos: 1. 2.

Esta herramienta está activa cuando el botón Teclado está seleccionado. Haga clic en las flechas azules para pasar de un punto a otro y para mover los puntos hacia arriba y abajo.

Nota: los puntos verdes sólo reflejan una estimación de la línea de margen (por lo que no necesitan ser colocados de manera exacta en la línea de margen). En la fase Interfaces del proceso de modelación se realiza una definición detallada de dicha línea. Cuando los puntos se han colocado correctamente en todos los elementos de la restauración, haga clic en Hecho y un procedimiento de optimización ofrecerá automáticamente una estimación del ángulo de inserción. La restauración actual se gira en una posición que propone dicho ángulo como punto de vista del usuario, como se aprecia en la imagen a la derecha.

Siempre puede girar el muñón y presionar el botón Configurar para volver a definir el punto de vista actual como ángulo de inserción.

107

Además, puede cambiar el ángulo haciendo clic en las flechas azules en los formularios de las herramientas. Para reducir o aumentar el ángulo de posicionamiento, configure el ángulo deseado en el cuadro Paso seleccionando el número correspondiente y luego haga clic en las flechas. Además, la optimización siempre puede volver a calcularse presionando el botón Optimizar. Dos flechas azules muestran el ángulo de inserción calculado. El sombreado rojo oscuro indica las áreas de socavadura para el ángulo de inserción dado (vea imagen abajo). Las socavaduras son áreas que necesitan compensación durante el proceso de modelación y es importante que el área por encima de la línea de margen no forme parte del área de socavadura. Las socavaduras pueden medirse seleccionando Medir socavaduras, donde se visualiza el área total de las socavaduras así como la profundidad de las socavaduras. Haga clic en OK para completar el proceso e ir al paso siguiente, Interfaces.

* Undercut areas

Línea de margen El propósito de esta fase es definir la línea de margen exacta para el elemento que se está modelando. Las líneas de margen se definen para todos los muñones antes de pasar a la fase Interfaz del muñón. Una línea de margen bien definida es fundamental para obtener una adaptación final óptima y, por lo tanto, este paso es uno de los más importantes de todo el proceso de modelación. Este paso sólo define la línea de margen. El corte efectivo del muñón se realiza en el paso siguiente de la modelación. Una serie de puntos verdes se coloca de forma automática en la línea de margen del modelo en la fase Ángulo de inserción. Luego la fase Línea de margen coloca de forma automática la curva de selección en función de dichos puntos. La línea de margen se extrae de acuerdo con el enfoque del “lápiz rojo” para la línea de margen que simula el enfoque manual utilizado por muchos técnicos. Nota: se recomienda controlar visualmente la línea de margen detectada automáticamente y, si fuera necesario, modificarla utilizando la funcionalidad Edición rápida. Utilizando el cursor del ratón para dibujar (o simplemente haciendo clic) en el modelo, puede modificar fácilmente la línea de margen. Como se describe a continuación, existen otras maneras para modificar o añadir una línea de margen, pero la funcionalidad Edición rápida es el método que se prefiere por lo general. Si por alguna razón la línea de margen no puede ser colocada de forma automática, el programa le pedirá que la coloque manualmente. Coloque la línea de margen haciendo clic en el modelo y posicionando los puntos hasta formar un un círculo completo. Los puntos en la línea pueden visualizarse si ha seleccionado la casilla de verificación Mostrar puntos en los formularios de las herramientas; para ver las áreas de socavadura, seleccione Mostrar socavaduras.

108

Los puntos se vuelven rojos (inicialmente son azules) cuando se encuentran en las áreas de socavadura para llamar su atención sobre este problema potencial.

Sugerencia - desplace los puntos fuera de las áreas de socavadura, puesto que las socavaduras a nivel de la línea de margen pueden perjudicar la adaptación.

Por consiguiente, visualice los puntos extraídos de forma automática para comprobar si uno o más puntos se encuentran en el área de socavadura.

Cada punto puede desplazarse manualmente o bien con el botón Paso: cuando el botón Paso está presionado, los puntos en la curva de selección pueden desplazarse a través del teclado:

 

Presione las teclas FLECHA DERECHA y FLECHA IZQUIERDA del teclado para cambiar entre los puntos (cada punto se muestra como una bolita verde ubicada sobre una línea roja) en el muñón. Presione las teclas FLECHA ARRIBA y FLECHA ABAJO del teclado para desplazar los puntos arriba y abajo.

Si necesita mover un punto por una distancia larga y de manera más rápida, presione Ctrl + FLECHA ARRIBA/FLECHA ABAJO o Mayús + FLECHA ARRIBA/FLECHA ABAJO. Cuando se desplazan los puntos utilizando el teclado, aparece la ventana Línea de margen 2D que permite un posicionamiento preciso de cada uno de los puntos en la línea de margen. Cuando el botón Paso no está presionado, los puntos pueden desplazarse a través del ratón haciendo clic en ellos y arrastrándolos: haga clic con el botón secundario del ratón en un punto y elija Eliminar para eliminar puntos individuales y elija Añadir para crear nuevos puntos. Siempre es posible obtener una nueva estimación de la línea de margen presionando el botón Recalc. y borrar la curva de selección presionando el botón Borrar. El cuadro Distancia de punto define la distancia entre cada punto en la curva de selección extraída automáticamente. Ángulo es la diferencia angular entre la dirección del margen (vea descripción abajo) y el ángulo utilizado en el algoritmo de la línea de margen “lápiz rojo”.

109

La barra deslizante Mantener ángulo define la importancia del valor Ángulo. Con un valor alto, la diferencia angular descrita anteriormente es el parámetro importante en el algoritmo de la línea de margen, en cambio valores más bajos hacen que la curvatura local del muñón sea más importante en el algoritmo de la línea de margen. La barra deslizante Suavizado define la cantidad de posprocesamiento aplicado a la curva de selección extraída automáticamente. La casilla de verificación Mostrar gráficos de ángulo habilita o deshabilita los gráficos de ángulo avanzados. El botón Configurar dirección de márgenes define la dirección que mejor representa el muñón actual y ayuda a colocar la línea de margen más precisa. La dirección del margen se visualiza con la ayuda de flechas verdes, como se aprecia en la imagen arriba. El botón Establecer ángulo de inserción individual ofrece un ángulo alternativo para los muñones individuales, que puede ser importante para algunos pedidos de puentes.

Nota: compruebe que su dispositivo de producción admita ángulos de inserción individuales (normalmente en este caso se recomienda usar máquinas de prototipado rápido o máquinas de fresado de 5 ejes).

En primer lugar, seleccione la casilla de verificación Ángulo de inserción individual para activar esta función. La opción Desviación desde global muestra la desviación desde el ángulo de inserción global. Haga clic en Aplicar para ver el resultado; haga clic en OK para pasar a la fase siguiente, Interfaz del muñón.

Interfaz del muñón En esta fase, el modelo escaneado se corta con la ayuda de la línea de margen definida. La parte restante del modelo se ajusta para crear la parte interior (llamada "interfaz") del elemento que se está modelando. La ventana de modelación en esta fase es similar a la imagen siguiente:

110

Los elementos en el menú desplegable Nombre se usan para crear la interfaz. Cada elemento corresponde al material especificado en Dental System Control Panel (y seleccionado en el formulario de pedido), por lo tanto, los usuarios pueden crear una lista de parámetros preferidos utilizando esta aplicación. Las áreas de socavadura a menudo se someten a compensación para hacer posible la inserción de la restauración sobre los muñones. Pueden también surgir problemas de producción al tener socavaduras en los modelos finales. Las socavaduras se eliminan marcando la casilla de verificación Eliminar socavaduras. El efecto se muestra en las siguientes imágenes:

1. Socavadura 2. Ángulo de inserción

1. Socavadura eliminada 2. Ángulo de inserción

Si se usa una máquina de fresado para la producción, puede ser necesario utilizar la función Compensación de fresado. Dicha compensación añade un ajuste adicional a la interfaz en las áreas que tienen una curvatura demasiado elevada en comparación con el radio de la herramienta de fresado aplicada. Esto asegura que sea posible el fresado de la interfaz, que, a su vez, garantiza una mejor adaptación a la restauración final producida. La cantidad de ajuste se puede visualizar utilizando los botones en las configuraciones Mapa de diferencias. Para ver la diferencia entre el modelo ajustado y el modelo de referencia escaneado, seleccione el botón Grosor. La interfaz del muñón se vuelve del color correspondiente. Cuando el botón Eliminación de socavaduras está seleccionado (se habilita sólo si Eliminar socavaduras en el grupo Configuración está seleccionado), el mapa de colores muestra la cantidad de eliminación de socavaduras aplicada. Cuando el botón Compensación de fresado está seleccionado (se habilita sólo si Compensación de fresado en el grupo Configuración está seleccionado), el mapa de colores muestra la cantidad de compensación de fresado aplicada. El Valor de profundidad muestra el ajuste al mover el cursor del ratón sobre el elemento. Las propiedades de la interfaz del muñón se especifican bajo Configuración avanzada.

Espacio para cemento - Es la cantidad de ajuste en el área de la línea de margen. Espacio para cemento adicional - Es la cantidad de ajuste en la parte superior de la interfaz. Dist. a línea de margen - Es la distancia desde la línea de margen hasta la línea que marca el borde entre los ajustes del espacio para cemento y del espacio para cemento adicional.

111

Suavizar dist. - Es el área alrededor de la línea del borde en la que la interfaz se somete a suavizado. Esto garantiza una transición suave entre las dos partes de la interfaz que tienen ajustes diferentes. Radio de fresado - Es el radio de la herramienta de fresado esférica aplicada (relevante sólo cuando se utilizan máquinas de fresado en la fase de producción). Ajuste de comp. de fresado es la distancia desde la línea de margen que define dónde se aplica el radio de fresado. Haga clic en Aplicar para ver el resultado; haga clic en OK para completar el proceso. Para ir al paso siguiente, Diseñar, haga clic en Siguiente.

Cofia Esta sección describe los procesos de modelación para las cofias estándar y las cofias anatómicas.

1. Cofias estándar Cuando se llega al paso Diseño marco, DentalDesigner posiciona automáticamente las cofias y los pónticos, pero siempre podrá modificarlos de la forma deseada. Haga clic en el botón Cofia en la barra de herramientas del proceso para especificar las configuraciones para la cofia (vea imagen abajo). Seleccione el elemento desde el menú desplegable Cofia para elegir las configuraciones para crear el exterior de la cofia (las configuraciones están predefinidas en Dental System Control Panel). Configuración avanzada:

Grosor de pared - Es la cantidad normal de ajuste, es decir, el grosor de la cofia. Altura de pared - Es la distancia desde la línea de margen hasta la línea del borde que marca el principio del área en la que se aplica el grosor de pared. Ajuste de línea de prep., Ajuste de ángulo nº1 y Ajuste de extensión - Se usan para definir la forma del recubrimiento cerca de la línea de margen.

112

* Lingual band Las configuraciones de Banda lingual definen la banda lingual de la cofia (vea imagen arriba). Cuando está marcado Aplicar, se crea la banda lingual. Ángulo inicial - Define el ángulo inicial de la banda lingual (contando a partir de la anotación definida por el usuario en sentido antihorario). Ángulo final - Define el ángulo final de la banda lingual (contando a partir de la anotación definida por el usuario en sentido antihorario). Ajuste - Es el ajuste que se aplica en el área de la banda lingual. Haga clic en Aplicar para ver los cambios; haga clic en OK para pasar a Esculpir.

2. Cofias anatómicas La cofia anatómica se diseña desde una corona ("desde el exterior"), lo que significa que durante el proceso de modelación en primer lugar tiene que completar el paso Diseño anatomía y diseñar una corona y luego modelar una cofia en el paso Diseño marco. Cuando la corona haya sido modelada y cuando haya llegado al paso Diseño marco, especifique las configuraciones de la cofia en los formularios de las herramientas.

113

Para crear un diseño del borde para la cofia anatómica, defina las configuraciones Lingual, Proximal n°1, n°2 y Facial como se aprecia en la imagen arriba (izquierda). Haga clic en Inicializar para ver el resultado. Haga clic en Borrar para eliminar los cambios. Grosor mín. de cofia - Es el grosor de pared mínimo de una cofia. Altura de pared - Es la distancia desde la línea de margen hasta la línea del borde que marca el principio del área en la que se aplica el grosor de pared. Ajuste anatómico - Es el ajuste interno desde la corona ("desde el exterior") que crea la cofia anatómica. Al seleccionar la casilla de verificación Eliminar socavaduras, aparece la barra deslizante Ángulo que permite definir un ángulo partiendo del ángulo de inserción (oblicuidad) para la eliminación de las socavaduras. Haga clic en Aplicar para ver los cambios; haga clic en OK para pasar a Esculpir.

Sculpt

Sculpt toolkit es un conjunto de herramientas útiles, que aparece en la última fase del proceso de modelación para permitirle transformar y moldear su restauración. La herramienta es la misma para todos los tipos de elementos de la restauración.

El botón Transformaciones globales

permite mover, ajustar el tamaño y girar el modelo.

El modelo se gira haciendo clic y arrastrando uno de los puntos centrales marcados en rojo (vea imagen a la derecha). Las flechas adyacentes muestran el ángulo de orientación. Arrastre los puntos azules para modificar la forma de la parte superior de un modelo desplazándola lateralmente. Arrastre los puntos verdes para modificar la forma de todo el modelo desplazándolo lateralmente, atrás y adelante o abajo y arriba. Los puntos se vuelven amarillos cuando se activan. La vista de todos los puntos cambia en función de la dirección de la vista

114

Haga clic en el botón Deshacer operación

para cancelar la última operación.

Para cancelar los cambios realizados anteriormente en el modelo, haga clic en la pequeña flecha negra al lado del botón y seleccione las operaciones que desea cancelar (vea la imagen a la izquierda).

Nota: para cancelar una operación, tiene que cancelar también las operaciones siguientes.

El mismo principio se aplica al botón Rehacer operación

.

Pase a la herramienta siguiente o haga clic en OK para completar el proceso.

La herramienta siguiente se llama Morphing . Ayuda a moldear su elemento de la restauración arrastrando partes específicas del mismo. Coloque la red redonda especial sobre el modelo y mueva esa parte del modelo como desee (vea imagen a la derecha). La red puede cambiar de color y posición en función de la dirección de la vista (superior, lateral, etc.). In the Morphing settings window that appears when you select the Morphing tool, you can set up the radius of morphing application by dragging the bar. The radius can also be changed by holding the Shift button and moving the mouse wheel.

Use los puntos de control en color para el morphing haciendo clic y arrastrándolos de la forma deseada. Mantenga presionado Mayús para mover todas las áreas del mismo color. Mantenga presionado Ctrl para mover un área ortogonalmente. Mantenga presionado Alt para añadir/eliminar los puntos de control.

Usa la herramienta Cuchillo cera

para añadir

/ eliminar

material

del modelo y para suavizar su superficie. Elija una de las tres opciones y haga clic (o pinte) en el modelo para aplicar la operación. Seleccione el radio y el nivel de influencia del cuchillo para cera utilizando las dos barras deslizantes (o use Mayús + rueda del ratón y Ctrl + rueda del ratón respectivamente). Presione el botón y luego uno de los números para almacenar las configuraciones actuales de la herramienta. Esto le permite volver posteriormente a las mismas simplemente presionando el número.

La última herramienta es Operaciones y parámetros los botones

permitirá que la herramienta suavice

. Haciendo clic en uno de toda la superficie del

modelo, exija el grosor mínimo o/y corte el modelo en función del antagonista. Puede especificar el grosor mínimo y la distancia deseada al antagonista. Si está trabajando en un póntico, puede especificar la distancia deseada a la encía.

115

Funcionalidad Aplicar grosor mínimo: durante el proceso de modelación de una restauración, puede accidentalmente infringir el grosor mínimo. El problema puede fácilmente solucionarse haciendo clic en el botón Aplicar grosor mínimo , que configura automáticamente el grosor necesario y corrige los errores. Si el grosor mínimo no ha sido violado (o ha sido corregido), al hacer clic en el botón recibirá el siguiente mensaje: "Ya ha alcanzado el grosor mínimo deseado".

Esta funcionalidad se activa también cuando intente ir al paso siguiente sin cumplir con el criterio del grosor mínimo. En este caso, recibirá una advertencia que le sugiere la aplicación automática del grosor mínimo, como se aprecia a continuación.

Haga clic en OK para terminar el proceso relacionado con Sculpt toolkit. Haga clic en Siguiente para ir al paso Finalizar.

5.2.2.2 Estructura del puente Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única. Cargar modelo de póntico

Para modificar un póntico, haga doble clic en el mismo en la ventana de modelación o en la barra de herramientas de la vista general. La barra de herramientas del proceso mostrará dos botones: Cargar modelo de póntico y Esculpir. Haga clic en Cargar modelo de póntico para cargar un modelo de póntico desde la biblioteca como se aprecia en la imagen a la izquierda. El nombre del archivo se define automáticamente según el diente actual. Haga clic en Examinar para buscar más modelos de póntico. La fase Póntico sólo carga el modelo, mientras que la siguiente fase Esculpir transforma el póntico según la posición y la forma deseadas (vea descripción de Esculpir en el capítulo Cofia única).

Cofia - Esta fase es idéntica a la fase Cofia descrita en el capítulo Cofia única.

116

Editar conector Para modificar los conectores creados automáticamente por DentalDesigner, haga clic en los conectores en la ventana de modelación o en la barra de herramientas de la vista general. Se abrirá la ventana Configuraciones conectores en los formularios de las herramientas (vea imagen a la derecha). DentalDesigner define automáticamente la forma del conector utilizando la forma predefinida configurada en Dental System Control Panel. Puede sin embargo modificar la forma seleccionando una nueva desde el menú desplegable Configuraciones conectores (Silueta, Circular, etc.). La forma de los conectores puede ser definida de diferentes maneras utilizando la interfaz gráfica o los componentes de la ficha Valores. Modificando el valor de Desplazamiento hacia atrás del centro, puede modificar el escalado del centro de un conector. Modificando el valor Escala de centro, puede mover el centro de un conector hacia atrás y hacia adelante.

Puede conseguir ambos resultados insertando los números necesarios en los campos o arrastrando manualmente los conectores con el ratón:

Todos los cambios se reflejan de forma inmediata en la ventana de modelación. Puede además hacer cambios directamente desde allí. Haga clic en los puntos de control azules y/o en los grandes puntos centrales (uno en cada diente) para moverlos de la forma deseada:

En esta fase aparece una ventana de modificación que muestra la forma de los conectores para ambos dientes además de la vista 2D del conector:

Puede modificar los conectores directamente desde aquí: haga clic en los puntos de control azules y arrástrelos para obtener la forma que necesita. Haga lo mismo con los puntos centrales si necesita desplazarlos. Los puntos se vuelven amarillos cuando se activan. Los cambios se reflejan de forma inmediata en la ventana de modelación. Visualice la sección transversal 2D del conector para obtener una mayor precisión (la posición del plano que corta el conector para mostrar la vista 2D puede modificarse utilizando la barra deslizante Intersección en Configuraciones conectores). Cuando termine de modelar el conector en un lado, haga clic en lado del conector.

o

para aplicar los mismos cambios al otro

Haga clic en Restablecer o Restablecer todo para cancelar los cambios y haga clic en Aplicar para implementarlos. Haga clic en OK para terminar la modificación de los conectores. Haga clic en Siguiente para ir al paso Finalizar.

117

5.2.2.3 Corona anatómica completa Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única. Corona - Cuando se llega a la fase Diseño anatomía, DentalDesigner posiciona automáticamente las coronas y los pónticos, pero siempre podrá modificarlos de la forma deseada. Haga clic en Corona en la barra de herramientas del proceso para modificar una o más coronas.

Puede cargar diferentes modelos de corona desde la amplia Biblioteca anatómica. Además, puede hacer clic en Examinar para elegir el modelo que prefiera. Haga clic en Aplicar a todos para aplicar la biblioteca elegida a todas las coronas. Puntos de contacto: seleccionando Ninguno o Dos en la ventana, puede elegir el número de puntos de contacto a utilizar. Para colocar los puntos, haga clic en la superficie del diente adyacente donde habrá el contacto con la corona. Haga clic en Borrar para borrar los puntos. Para ajustar el nivel de oclusión de la corona, use la barra deslizante Desgaste oclusal. Arrástrela con el ratón para configurar el nivel necesario de oclusión y espere un par de segundos para obtener el resultado:

La función Curva de selección de corte sirve para crear una superficie suavizada desde la línea de margen hacia la curva de selección. La curva de selección se coloca de forma automática cuando se abre la ventana Curva de selección de corte. Puede Modificar la curva de selección existente o borrarla y colocar una nueva si es necesario.

Esculpir - Esta fase es idéntica a la fase Esculpir descrita en el capítulo Cofia única. Cofia - Esta fase es idéntica a la fase Cofia descrita en el capítulo Cofia única. Dividir archivos - Esta fase es idéntica a la fase Dividir archivos descrita en el capítulo Coronas y puentes over-pressed.

118

5.2.2.4 Puente anatómico completo Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única. Corona - Esta fase es idéntica a la fase Corona descrita en el capítulo Corona anatómica completa. Cargar modelo de póntico - Esta fase es idéntica a la fase Cargar modelo de póntico descrita en el capítulo Estructura del puente. Editar conector - Esta fase es idéntica a la fase Editar conector descrita en el capítulo Estructura del puente. Esculpir - Esta fase es idéntica a la fase Esculpir descrita en el capítulo Cofia única.

5.2.2.5 Cofias y estructuras anatómicas Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única. Cargar modelo de póntico - Esta fase es idéntica a la fase Cargar modelo de póntico descrita en el capítulo Estructura del puente. Cofias anatómicas - Esta fase es idéntica a la fase Cofias anatómicas descrita en el capítulo Cofia única. Editar conector - Esta fase es idéntica a la fase Editar conector descrita en el capítulo Estructura del puente. Editar barra - Esta fase es idéntica a la fase Editar barra descrita en el capítulo Barra.

5.2.2.6 Restauración intracavitaria / Puente restauración intracavitaria Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única. Restauración intracavitaria

119

3Shape Dental System suporta completamente el diseño de retauraciones intracavitarias, coronas parciales y veneer, brindándole la posibilidad de diseñar restauraciones intracavitarias, coronas paciales, veneer y puentes de restauraciones intracavitarias de manera rápida y más precisa de lo posible con métodos de diseño manuales. Durante cada fase del procedimiento de diseño, DentalDesigner calcula y sugiere los diseños y las selecciones apropiadas. La forma anatómica perfecta de la restauración intracavitaria, de las coronas parciales o de los veneer se crea automáticamente, adaptándose a la anatomía original del diente tratado, de las supercifies proximales y del antagonista. De todos modos, es todavía posible modificar los diseños de la anatomía usando el kit para esculpir. Cuando se llega a la fase del diseño de la anatomía, DentalDesigner posiciona automáticamente las restauraciones intracavitarias, pero siempre podrá modificarlas de la forma deseada.

Haga clic en Restauraciones intracavitarias en la barra de herramientas del proceso para modificar una o más restauraciones. En la fase Restauraciones, ubique los puntos de control rojos (vea imagen a la izquierda) en los puntos de arista relevantes. Un vez que estarán en los puntos de aristas, los puntos se tiñerán de amarillo. Haga clic en el botón Crear/Modificar para iniciar el morphing anatómico de la retauración intracavitaria. Al terminar el morphing, en la restauración intracavitaria aparecen puntos de control azules (vea imagen arriba) que podrá mover y colocar donde quiera.

Haga clic en el botón Seleccionar modelo para cargar los diferentes modelos de restauraciones intracavitarias de la amplia Biblioteca anatómica. Además, puede hacer clic en Examinar para elegir el modelo que prefiera. Haga clic en Aplicar a todos para aplicar la biblioteca elegida a todas las restauraciones intracavitarias. Seleccionando Ninguno, Uno o Dos, puede elegir el número de puntos de contacto adyacentes a utilizar. Para colocar los puntos, haga clic en la superficie del diente adyacente donde habrá el contacto con la restauración intracavitaria. Haga clic en Borrar para borrar los puntos. Haga clic en Applicar para llevar a cabo el morphing antómico automático con DentalDesigner. El programa le llevará al modo Crear/Modificar que se describe a continuación.

Cuando seleccione Crear/Modificar, podrá modificar su restauración intracavitaria colocando manualmente los puntos de control azules como deseara. Haga clic en Borrar para volver a empezar. Seleccione la casilla de verificación Ajustar antagonista para activar las opciones Distancia instantánea y Radio localidad. Los puntos especiales necesarios para ajustarse al antagonista no se usan directamente, sin embargo todo punto dentro del Radio localidad se puede mover hacia el antagonista. La Distancia instantánea define cuanto lejos se pueden mover los puntos del antagonista (si están más cerca de la distancia instantánea, se les ajusta al antagonista). Transición - especifica la distancia de la línea de preparación donde el grosor mínimo no está aplicado totalmente. Si un punto en la restauración intracavitaria está más allá de la distancia de transición de la línea de preparación, es necesario aplicar el grosor mínimo. Si estuviera más cerca, el grosor mínimo sería inferior y se acercaría a 0 en la línea de preparación, permitiendo bordes cortantes.

120

Cargar modelo de póntico - Esta fase es idéntica a la fase Cargar modelo de póntico descrita en el capítulo Estructura del puente. Editar conector - Esta fase es idéntica a la fase Editar conector descrita en el capítulo Estructura del puente. Esculpir - Esta fase es idéntica a la fase Esculpir descrita en el capítulo Cofia única.

5.2.2.7 Coronas parciales / Veneer Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única. Veneer - Esta fase es idéntica a la fase Restauración intracavitaria descrita en el capítulo Restauración intracavitaria/ Puente restauración intracavitaria. Esculpir - Esta fase es idéntica a la fase Esculpir descrita en el capítulo Cofia única.

5.2.2.8 Coronas y puentes over-pressed Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única. Corona - Esta fase es idéntica a la fase Corona descrita en el capítulo Corona anatómica completa. Cargar modelo de póntico - Esta fase es idéntica a la fase Cargar modelo de póntico descrita en el capítulo Estructura del puente. Cofia - Esta fase es idéntica a la fase Cofia descrita en el capítulo Cofia única. Editar conector - Esta fase es idéntica a la fase Editar conector descrita en el capítulo Estructura del puente. Esculpir - Esta fase es idéntica a la fase Esculpir descrita en el capítulo Cofia única. Dividir archivos La fase de división de los archivos permite el diseño simultáneo de una subestructura y de un modelo anatómico de cera de recubrimiento para estructuras con coronas y puentes over-pressed. Se preparan automáticamente dos archivos para la salida: uno para la cofia anatómicamente correcta y uno para el modelo prensado. Dichos archivos son transferidos automáticamente a su respectivo aparato de producción. Espacio de revestimiento - cuando esté seleccionado, le permite especificar la cantidad de espacio de revestimiento entre la anatomía y la estructura del puente. Al hacer clic en Applicar, se activa la casilla de verificación Elevar corona. Elevar corona - cuando esté seleccionada, eleva la anatomía de la estructura.

121

5.2.2.9 Modelado en cera único Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única. Modelado en cera Un modelado en cera puede ser tanto una parte de una restauración de puente como un elemento individual. Todos los modelados en cera tienen una configuración predeterminada similar durante una operación. El paso que se refiere al modelado en cera conecta un modelado en cera previamente escaneado con una interfaz modelada. Haga clic en el botón Modelado en cera en la barra de herramientas del proceso. Aparece un cuadro de diálogo (vea imagen a la izquierda). Seleccione un elemento en el cuadro desplegable Cofia para elegir las configuraciones usadas para la creación de la parte exterior del modelado en cera. Las configuraciones avanzadas definen la forma del recubrimiento. Grosor de pared es el grosor de la pared mínimo permitido. Este parámetro es útil para garantizar un grosor mínimo al ajustar el modelado en cera hacia adentro. Ajuste de modelado en cera es el parámetro de ajuste de la superficie exterior del modelado en cera, que permite que se ajusten los modelados en cera hacia adentro para dejar espacio para la cerámica.

Nota: un ajuste negativo se aplica hacia adentro, mientras que un ajuste positivo se aplica hacia afuera.

Ajuste de corte es la distancia entre la línea de margen y la curva de selección de corte (indicada por la flecha verde). La curva de selección de corte se usa para cortar el modelado en cera escaneado; la parte por encima de esta curva de selección se usa cuando se diseña el modelado en cera. El posicionamiento predeterminado de la curva de selección de corte siempre puede modificarse con la ayuda de la funcionalidad Edición rápida que, cuando se activa, le permite dibujar fácilmente o hacer clic en el modelo para realizar una modificación sencilla y rápida. Las demás configuraciones (Ajuste de línea de prep., Ajuste de ángulo nº1, Ajuste de extensión, Ángulo inicial, Ángulo final, Ajuste) son similares a las configuraciones de Cofia.

Esculpir - Esta fase es idéntica a la fase Esculpir descrita en el capítulo Cofia única.

122

5.2.2.10 Wax-Up Bridge Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única. Puente modelado en cera Wax-up Bridge Al hacer un puente modelado en cera en DentalDesigner en la fase Diseño marco, el programa coloca automáticamente un puente modelado en cera en el escaneado de preparación y abastece las configuraciones necesarias para modelaciones adicionales. Las flechas Curva de selección de corte activo le permiten navegar entre los modelos en cera, haciendo una curva de selección de corte activa (verde) a la vez, para que sea más fácil editarla. La curva de selección de corte se usa para cortar los modelados en cera escaneados; la parte arriba de la curva se usa al diseñar el modelado en cera. El botón Reinicializar curva de selección de corte activo coloca la curva de selección de corte activo en la posición inicial. El botón Comprobar curva de selección de corte valida las curvas de selección de corte colocadas e informa de la presencia de un problema (por ej. aparece el mensaje "La curva de selección no se encuentra en la superficie del modelo, vuelva a reposicionar la curva de selección"). El posicionamiento predeterminado de la curva de selección de corte siempre puede editarse con la ayuda de la funcionalidad Edición rápida que, cuando se activa, le permite dibujar fácilmente o hacer clic en el modelo para realizar una modificación sencilla y rápida. Las flechas Plano de conector activo le permiten navegar entre conectores, activando un conector a la vez. El Ajuste de puente es el parámetro de ajuste exterior de la superficie del puente modelado en cera que permite que un puente modelado en cera se ajuste hacia dentro para dejar espacio a las cerámicas. El parámetro Suavizado le permite cambiar la suavidad de la superficie del modelado en cera. El Ajuste de corte es la distancia entre la línea de margen y la curva de selección de corte. Las demás configuraciones son parecidas a las de la cofia estándar (vea la sección Cofia en el capítulo acerca de la Cofia única para más detalles). Haga clic en Aplicar para ver los cambios. Haga clic en OK para pasar de la fase Puente modelado en cera a la fase Esculpir.

Esculpir - Esta fase es idéntica a la fase Esculpir descrita en el capítulo Cofia única.

123

5.2.2.11 Puente modelado en cera digital El puente modelado en cera digital conjuga las opciones de diseño avanzadas de la modelación de un puente normal con el diseño fácil asociado al puente modelado en cera estándar. Utilizando las nuevas opciones avanzadas para modelar la estructura del puente, puede diseñar la anatomía de la forma deseada. Cuando el diseño de la anatomía es completo, la capa de la estructura se crea fácilmente utilizando la funcionalidad Puente modelado en cera existente de la anatomía del puente diseñado. Finalmente, es posible completar toda la capa de la estructura utilizando la funcionalidad de escultura avanzada. Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única. Diseño anatomía - Esta fase es idéntica a la fase Diseño anatomía descrita en el capítulo Corona anatómica completa. Diseño marco - Esta fase es idéntica a la fase Diseño marco descrita en el capítulo Puente modelado en cera. Esculpir - Esta fase es idéntica a la fase Esculpir descrita en el capítulo Cofia única. Dividir archivos - Esta fase es idéntica a la fase Dividir archivos descrita en el capítulo Coronas y puentes over-pressed.

5.2.2.12 Corona telescópica Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única. En la fase Diseño corona telescópica , que se compone de las fases Recubrimiento de corona telescópica primaria, Componentes opcionales y Esculpir, se modela la corona telescópica. Las imágenes abajo muestran el modelo inicial y el resultado final del paso Diseño corona telescópica (vea las secciones a continuación para más información).

Ángulo corona telescópica - El ángulo de la corona telescópica está activado únicamente durante la fase de modelación de una corona telescópica. En presencia de más de una corona telescópica, todas las coronas telescópicas tendrá el mismo ángulo, aunque tengan ángulos de inserción distintos (vea la imagen siguiente).

124

1-4. Coronas telescópicas 5. Un ángulo de la corona telescópica La fase del ángulo de la corona telescópica se activa automáticamente cuando deje la fase Anotaciones. El botón Configurar dirección aparece en los formularios de las herramientas. Todas las preparaciones se giran inicialmente en una posición que propone un ángulo común para las coronas telescópicas. Podrá girar el modelo en su posición preferida y apretar el botón Configurar dirección para guardar el punto de vista actual como ángulo de la corona telescópica. Haga clic en OK para ir al paso siguiente, Ángulo de inserción.

Recubrimiento de la corona telescópica primaria En el paso Recubrimiento de la corona telescópica primaria, el programa crea automáticamente una corona telescópica inicial que podrá modificar como desee. La corona telescópica primaria se compone de dos partes separadas: la cofia base y el cono de la corona telescópica (gris). La cofia base define la forma del borde de la corona telescópica y garantiza una distancia mínima entre la superficie final de la corona telescópica y la interfaz. Las configuraciones de la cofia base pueden modificarse en el grupo Configuración de cofia base, que contiene las mismas opciones que una cofia normal (vea la sección Cofia del capítulo acerca de la cofia única para más detalles). Después de la modelación, la superficie de la corona telescópica reemplaza la superficie de recubrimiento de la cofia base.

125

Antes de hacer clic en Applicar

Después de hacer clic en Applicar

Los límites superiores e inferiores del cono de la corona telescópica son definidos por la forma de los puntos de control superior e inferior (azules). Los puntos de control superiores definen la transición entre el cono de la corona telescópica angular y la tapa superior de la corona telescópica curva. La forma se puede ajustar tanto manualmente, arrastrando los puntos de control en la superficie del cono de la corona telescópica, como usando las configuraciones. Los puntos se pueden añadir o eliminar apretando el botón secundario del ratón en la línea azul y seleccionando Añadir/Eliminar. El menú contextual ofrece además una funcionalidad Edición rápida que, cuando esté activada, le permite dibujar o hacer clic donde desee que el programa coloque puntos automáticamente. Los puntos de control inferiores definen la transición entre el cono de la corona telescópica y la superficie de la cofia base, además de la forma del cono. La forma se puede ajustar manualmente arrastrando los puntos de control. Si un cono de la corona telescópica se cruza con la superficie de la cofia base, los puntos de control inferiores (y las líneas de conección) que será necesario mover estarán marcados en rojo.

Nota: no podrá completar una corona telescópica en presencia de una intersección de las superficies del cono y de la cofia base.

126

La forma de la corona telescópica puede ser modificada con el grupo Configuración de corona primaria:

 



El Ángulo de la corona telescópica se mide en función de la dirección de la corona telescópica primaria y puede ajustarse dinámicamente. La barra deslizante Suavizar modifica el suavizado de las líneas superiores de la corona telescópica (verdes), que define la forma de la tapa superior. En el caso de que el suavizado no sea de aplicación, las líneas seguirán la superficie de la cofia base. El parámetro Altura mínima demuestra la altura mínima actual del cono de la corona telescópica, definido como la distancia mínima entre los puntos de control superiores e inferiores. Al cambiar el valor, los puntos de control superiores acutales se desplazarán hacia arriba o abajo para ajustarse a la nueva altura.

Sugerencia: para obtener la altura máxima, escriba un número extremadamente grande y los puntos de control superiores se moverán hacia la posición más alta posible.

   

Al seleccionar la casilla de verificación Forma de línea de prep., se inicializan los puntos de control superiores para obtener una forma aproximada de la línea de margen. Especifique la distancia deseada entre los puntos usando el parámetro Distancia de punto. Para inicializar todos los puntos de control, aprete al botón Inicializar. Para una rápida vista general de la forma de la superficie de la corona telescópica final, aprete el botón Vista previa. Se visualizará por lo tanto la superficie de la corona telescópica como debería aparecer al completarla.

Aprete Applicar para generar una corona telescópica primaria o haga clic en OK para terminar.

Componentes opcionales La fase siguiente, Componentes opcionales, ofrece la posibilidad de adjuntar un componente de un modelo al lado de la corona telescópica. Haga clic en la superficie de la corona telescópica para configurar la posición de los objetos adjuntos. Aparecerá un punto que indicará la posición. Dicho punto podrá ser arrastrado por la superficie o eliminado al apretar el botón Borrar. La cruz verde en el punto indica el ángulo y la profundidad del objeto adjunto. Estos parámetros se pueden ajustar usando las configuracines siguientes:

  



El cuadro desplegable Nombre ofrece una lista de componentes entre los cuales podrá elegir. La barra deslizante Ajustar ángulo modifica el ángulo de inserción del objeto adjunto. En el cuadro de edición Dist. mínima a interfaz, puede modificarse la distancia mínima entre la interfaz de la corona telescópica y la superficie frontal del componente adjunto. La cruz verde se mueve tanto hacia dentro como hacia afuera como corresponde. Para adjuntar un componente aprete Applicar. El componente puede volver a ser colocado moviendo el punto adjunto (acuérdese de ajustar de nuevo el ángulo) o eliminado apretando Borrar.

Haga clic en OK para completar la fase. Si quisiera modificar su corona telescópica, vaya a la fase Esculpir y use las herramientas para esculpir (vea Esculpir en la sección Cofia única para más detalles). Vaya a la fase Guardar para guardar su corona telescópica.

127

Esculpir - Esta fase es idéntica a la fase Esculpir descrita en el capítulo Cofia única.

5.2.2.13 Pilares personalizados Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única.

En el paso Diseño pilares

puede modelar los pilares de dos maneras diferentes:

1. Con la herramienta de generación pilar paramétrico (predeterminado), que se activa/desactiva desde Dental System Control Panel -> Configuración del sistema. El nuevo método paramétrico para diseñar pilares le ofrece la posibilidad de diseñar pilares personalizados de forma mucho más rápida y más unificada. Los pasos Perfil de emergencia y Diseño de la tapa superior se han combinado en un único paso y se ha hecho disponible la opción para cambiar el ángulo de inserción de pilares individuales en el paso Diseñar, en vez que en el paso Ángulos como ocurría en el método tradicional. Cuando se usa la herramienta de generación pilar paramétrico, las fases del paso Diseño pilares son Paramétrico, Esculpir y Montaje. 2. Con el método tradicional. En este caso, las fases del paso Diseño pilares son Perfil de emergencia, Cargar, Tapa superior, Esculpir y Montaje. Si está modelando un único pilar personalizado, otra manera para seleccionar el método tradicional para diseñar un pilar es seleccionar Dental System 2008 en lugar de Dental System 2009. Ambos métodos se describen con más detalles a continuación. La imágenes abajo muestran el modelo inicial y el resultado final del paso Diseño pilares (vea la secciones a continuación para más información).

128

Paramétrico

En el paso Paramétrico puede seleccionar la biblioteca deseada: Anatómico, Artificial, etc. Tapa superior y Margen son barras deslizantes que ayudan a moldear, respectivamente, la tapa superior y la línea de margen del pilar. Puede elegir la forma de rectángulo o triángulo para este propósito. Agujero: es el diámetro del agujero del pilar. Cuadrícula: es el tamaño de la cuadrícula que aparece cuando se ubica el cursor sobre los puntos de control anaranjados y el tamaño de las flechas que aparecen cuando se ubica el cursor sobre los puntos de control azules. Surco: es el espesor de la superficie entre la línea de margen y la curva de selección de la tapa superior. Ajuste vertical: es la distancia desde el fondo del pilar donde se aplica el ajuste.

Surco de retención - cuando está marcado, crea un surco en el pilar para evitar que la corona gire sobre un pilar redondo. Los siguientes botones pueden activarse para mostrar/esconder algunos de los objetos/funciones en el pilar: Esconde la tapa superior Muestra el mapa de colores de la distancia Muestra/esconde el agujero del tornillo del pilar Muestra/esconde el cilindro de dirección del implante Muestra/esconde las socavaduras

Esculpir - Esta fase es idéntica a la fase Esculpir descrita en el capítulo Cofia única. Montaje El paso Montaje ayuda a mejorar la estructura interna de la tapa superior del pilar. Elija la casilla de verificación Usar agujero de tornillo para crear un agujero de tornillo desde la parte superior de la tapa superior del pilar (establecido de manera predeterminada). Defina el Ajuste de tornillo vertical y el Radio de agujero de fresado adicional en mm. Para visualizar mejor los cambios en el aspecto visual del modelo, use la ventana Sección transversal 2D. El Mapa de grosores es una opción útil para tener una idea clara del grosor de toda la estructura de la tapa superior del pilar. Vaya al paso Esculpir para realizar correcciones en la vista externa del pilar (vea la sección Esculpir para más información).

129

Perfil de emergencia Como citado anteriormente, el método tradicional para diseñar pilares (sin utilizar la herramienta de generación pilar paramétrico, que en este caso debería ser deshabilitada en Dental System Control Panel) se compone de los siguientes pasos: Perfil de emergencia, Cargar, Tapa superior, Esculpir y Montaje.

En el paso Perfil de emergencia, se crea la forma de un perfil de emergencia del pilar. El proceso implica la definición del perfil de emergencia (marcado con una línea verde) y la sucesiva modificación de la forma subgingival (perfil de emergencia). El perfil de emergencia se puede diseñar de dos maneras: 1.

2.

Haciendo clic en el modelo y colocando los puntos de control azules que se conectan automáticamente entre sí para crear una curva de selección gingival. Para cerrar la curva de selección, haga clic en el primer punto colocado. Dibujando manualmente la curva de selección con el botón primario del ratón presionado. La curva de selección aproximada será luego nivelada automáticamente y marcada con los puntos de control para una sucesiva edición.

Puede modificar la curva de selección gingival resultante desplazando los puntos de control o bien presionando el botón Borrar curva de selección para empezar a colocar la curva de nuevo. Además, puede establecer el Ajuste de curva de selección gingival, que define la distancia entre la curva de selección gingival (en el modelo de pilar) y la curva de selección correspondiente en la encía (en el escaneado). Ajuste de base vertical: es la distancia desde el fondo del pilar donde se aplica el ajuste.

Para modificar las dimensiones verticales del perfil de emergencia, despliegue el grupo de configuraciones Forma de perfil de emergencia. Dicha operación ofrecerá automáticamente una imagen digital de la sección transversal del modelo y girará su perfil para enseñar la primera curva de selección del perfil lista para la edición. Para editar cada una de las curvas de selección del perfil de emergencia, use el ratón para cambiar la posición de los puntos. Haga clic en las flechas azules o use las teclas de dirección del teclado para pasar de una curva de selección a la otra. Si no está satisfecho con el diseño hecho, haga clic en los botones Restablecer curva de selección actual o Restablecer todas las curvas de selección para empezar de nuevo. Haga clic en Aplicar para ver los cambios. Haga clic en OK para ir al paso siguiente.

130

Cargar En el paso Cargar puede cargar un modelo de tapa superior del pilar desde la biblioteca. En esta fase sólo cargará el modelo, mientras que en la fase siguiente, Tapa superior, podrá modelar la tapa superior como desee. DentalDesigner selecciona automáticamente un modelo de tapa superior que corresponde al índice del diente que se está modelando. Haga clic en Aplicar para ver la tapa superior seleccionada. Haga clic en

Tapa superior

En esta fase, DentalDesigner establece una posición predeterminada de la tapa superior cargada anteriormente; de todas formas, puede transformar el modelo como desee utilizando una serie de herramientas. Transformación: mueve el modelo haciendo clic en el mismo con el ratón. Para escalar la tapa superior, haga clic y arrastre uno de los puntos de control verdes (presionando Mayús, la tapa superior se escalará en todas las direcciones.). Modo de rotación: especifica como girar la tapa superior. Si está seleccionado Eje, la rotación ocurrirá en un plano determinado (marcado en amarillo), mientras que una rotación Libre dará como resultado una rotación completamente libre según el movimiento del ratón. La tapa superior se gira haciendo clic y arrastrando uno de los puntos centrales (marcados en violeta). Las flechas adyacentes muestran el ángulo de orientación. Modo mórfico: cuando esta casilla de verificación está marcada, se diseña la silueta de la tapa y la posición del ratón se visualiza con un círculo gris, que marca el radio del efecto mórfico (el radio de un círculo puede cambiarse desplazando la rueda del ratón). La flecha de dirección roja especifica el centro del área mórfica y la dirección del morphing en relación con el usuario. La tapa superior se modifica arrastrando la silueta (que se vuelve verde cuando está activa) o haciendo clic en una tapa superior y moviendo hacia adentro y afuera. Eliminar socavaduras: elimina las socavaduras cuando la casilla de verificación está marcada. Ajustar a perfil de emergencia: ajusta automáticamente la tapa superior.

131

Deformación: la tapa superior puede ser modificada con la ayuda de un cuadro de límite. Haga clic y mueva los puntos de control verdes (que se vuelven amarillos cuando están activos) o haga clic en la línea azul para desplazar simultáneamente los tres puntos de control (la línea se vuelve roja cuando está activa). Seleccione la casilla de verificación Restablecer puntos de control para colocar los puntos en la posición inicial. Editar contorno de tapa superior: define el contorno inferior de una tapa superior colocando una curva de selección en su superficie. La curva de selección roja alrededor de la tapa del pilar especifica el contorno inferior máximo de la tapa superior. Haga clic en Borrar curva de selección para volver a empezar. Mostrar ángulo de tapa superior: muestra el valor angular entre el ángulo de inserción del implante (flecha roja) y el ángulo de la tapa superior vertical (flecha verde). Mostrar socavaduras de tapa superior: muestra las socavaduras en el modelo de diseño. Colisiones entre modelos: le avisa con el mensaje Colisiones si hay colisiones entre la tapa superior y otros modelos (el mensaje No hay colisiones le informa que no se detectaron colisiones). Los botones Deshacer y Rehacer se usan para cancelar o volver a aplicar las últimas acciones llevadas a cabo. El botón Deshacer todo borra todos los cambios realizados. Haga clic en Aplicar para ver los cambios. Haga clic en OK para ir a los pasos Esculpir y Montaje.

El sistema admite también coronas retenidas por tornillo (vea la imagen a la izquierda). En el paso Guardar, puede seleccionar la casilla de verificación Coronas bloqueadas con tornillos. En este caso, la anatomía se une con el pilar personalizado y el sistema realiza automáticamente un agujero a través de la anatomía superior, de manera que toda la restauración pueda fijarse al implante por medio de un tornillo.

5.2.2.14 Barras y puentes de implante Barras de implante: Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Paramétrico - Esta fase es idéntica a la fase Paramétrico descrita en el capítulo Pilares personalizados. Esculpir - Esta fase es idéntica a la fase Esculpir descrita en el capítulo Cofia única. Montaje - Esta fase es idéntica a la fase Montaje descrita en el capítulo Pilares personalizados. Editar barra - Esta fase es idéntica a la fase Barra descrita en el capítulo Barra.

Puentes de implante: Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única.

132

Paramétrico - Esta fase es idéntica a la fase Paramétrico descrita en el capítulo Pilares personalizados. Esculpir - Esta fase es idéntica a la fase Esculpir descrita en el capítulo Cofia única. Montaje - Esta fase es idéntica a la fase Montaje descrita en el capítulo Pilares personalizados. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única. Cofia - Esta fase es idéntica a la fase Cofia descrita en el capítulo Cofia única. Cargar modelo de póntico - Esta fase es idéntica a la fase Cargar modelo de póntico descrita en el capítulo Estructura del puente. Editar conector - Esta fase es idéntica a la fase Editar conector descrita en el capítulo Estructura del puente.

5.2.2.15 Pernos-muñones Anotaciones - Esta fase es idéntica a la fase Anotaciones descrita en el capítulo Cofia única. En la imagen se aprecia un posicionamiento correcto del punto de anotación para la operación de pernos-muñones:

Ángulo de inserción - Esta fase es idéntica a la fase Ángulo de inserción descrita en el capítulo Cofia única. Línea de margen - Esta fase es idéntica a la fase Línea de margen descrita en el capítulo Cofia única. Un posicionamiento correcto de la línea de margen para perno-muñón se aprecia en la imagen siguiente:

133

Interfaz del muñón - Esta fase es idéntica a la fase Interfaz del muñón descrita en el capítulo Cofia única. Corona - Esta fase es idéntica a la fase Corona descrita en el capítulo Corona anatómica completa. Cofia - Esta fase es idéntica a la fase Cofia descrita en el capítulo Cofia única. El resultado de la modelación de perno-muñón se aprecia en la imagen siguiente:

Esculpir Esta fase es idéntica a la fase Esculpir descrita en el capítulo Cofia única.

5.2.2.16 Barra The digital wax-up bridge combines the advanced design options of the normal bridge modelling with the easy design associated with the standard wax-up bridge. Utilizing the new advanced possibilities for modelling the anatomy bridge framework you can design the anatomy as desired. When the anatomy design is completed the frame layer is easily created using the existing Wax-up bridge functionality of the designed anatomy bridge. Finally, the entire frame layer can be finalized using the advanced sculpt functionality.

5.2.2.16 Bar El paso "Editar barra retentiva" le permite modelar fácilmente complejas estructuras de barra, garantizando un alto nivel de precisión y paralelismo. La opción para editar la forma de la barra para un puente personalizado (p.ej. pilar o corona telescópica) está a disposición para mejorar y refinar el diseño de la barra según las formas anatómicas de la superficie de prepración, además de varias exigencias estilísticas y funcionales en virtud del tipo de restauración. Además de la configuración de diseño avanzada abastecida en los Formularios de herramientas, podrá ajustar manualmente la forma de la barra:

   

La curva de selección verde encima de la restauración definida por algunos puntos de control azules marca el contorno superior de la restauración. Pretende ayudarle para que pueda identificar comóda y visualmente los cambios aplicados. Gire el modelo como corresponda para ver sus dimensiones horizontales. Mueva los puntos de control azules para levantar o bajar la sección activa de la barra. Gire el modelo como corresponda para ver sus dimensiones verticales. Mueva los puntos de control azules para acercar o alejar la sección activa de la barra del área bucal de la boca. Seleccione “Utilizar líneas rectas” en la casilla de verificación para crear una forma angular geométricamente rígida de la barra.

134

Puede modificar la forma de la barra en tiempo real al seleccionar formas de la barra de rectángulo, elipse o dolder (como antes especificado en el formulario de pedido: Puente -> Puente de barra ->Tipo). Defina Distancia a curva de sección y la Distancia a encía e indique el Radio de separación proximal considerando el radio del espacio generado al lado de la restauración. La barra se divide en secciones que se pueden activar y editar una por una. La sección transversal activa se vuelve amarilla. Puede definir los parámetros para Distancia a curva de sección y Escalado de anchura para esta específica sección transversal, que se vuelve amarilla cuando esté activada. Haga clic en Aplicar para ver los cambios. Haga clic en OK para pasar a la fase Finalizar, donde podrá usar la herramienta para Esculpir pilares para añadir algunos cambios finales en la restauración (vea la sección Esculpir para más información).

5.2.3 Paso finalizar

Al finalizar uno de los pasos del Diseño, haga clic en Sucesivo para pasar al paso Finalizar visualizar el resultado final de su modelado y, cuando necessario, añadir ulteriores cambios.

. El programa permite

En las imágenes siguientes se aprecian el modelo inicial y el resultato final del paso Finalizar:

El paso Finalizar le ofrece el kit para esculpir para editar su restauración. Esta herramienta es igual a la de la fase Diseño, con la excepción del botón transformaciones globales que aquí no está disponible. Vea el capítulo Esculpir para una descripción detallada de este juego de herramientas.

135

Nota: no obstante en las fases precedentes pueda trabajar sólo con un elemento a la vez, este paso le permite editar todos los elementos de la restauración contemporaneamente.

Haga clic en OK para terminar la modificación. Haga clic en Sucesivo para ir al paso siguiente, Guardar.

5.2.4 Paso Guardar

Cuando llega al paso Guardar , el programa guarda automáticamente su modelo. Puede ver una lista de los elementos que han sido modelados en la barra de herramientas del proceso (vea la imagen a la izquierda). Haga clic en Cerrar para terminar la modelación de la restauración en DentalDesigner. DentalDesigner permanecerá abierto hasta que lo cierre manualmente.

5.3 Fases de modelación opcional

5.3.1 Eliminar defectos En esta fase es posible eliminar los defectos del escaneado (por ej. burbujas, abolladura, golpes, etc.). Note que, cuando deje la fase Ángulos para pasar a la fase Interfaces, el programa le llevará automáticamente a la Línea de margen y no a Eliminar defectos (aunque aparezca primero). Esto porque normalmente no es necesario eliminar defectos. Para ahorrar tiempo, empieze a trabajar inmediatamente en la línea de margen. Si necesitara eliminar unos defectos, haga clic en esta fase y use la herramienta Pintar

o Curva de selección

.

Para usar Pintar, seleccione la herramienta, haga clic en el lugar deseado del modelo y arrastre el ratón para colorear el área específica (vea imagen abajo). Use la barra deslizante Radio pintura para cambiar el radio del área pintada.

136

1. Usar la herramienta Pintar Para usar la Curva de selección, seleccione la herramienta y cree un círculo de puntos en un área deseada del modelo (vea imagen abajo).

2. Usar la herramienta Curva de selección

137

Nota: cuando forme un círculo en el sentido de las agujas del reloj, los cambios ocurren fuera de la curva de selección, mientras que, cuando lo forme en sentido contrario, ocurren interiormente a la curva.

Haga clic en Aplicar para ver los cambios. Si pusidera una curva de selección por error en un ángulo en vez que en otro, haga clic en Intercambiar dir. para cambiarlo. Para ver y corregir una triangulación incorrecta del escaneado, haga clic en el botón Detectar malla no válida. El área con la triangulación incorrecta será evidenciada en rojo.

5.4 Herramientas de modelación Esta sección describe tres herramientas de modelación: Ventana Sección transversal 2D - permite una mejor inspección de los modelos dentales. Mediciones de la distancia - permiten obtener las mediciones de la distancia al adyacente, distancia al escaneado de la preparación y distancia al escaneado del antagonista. Validación - permite obtener la comprobación del modelo de restauración con relación a los valores preestablecidos.

5.4.1 Ventana sección transversal 2D

Vista paralela

Vista perpendicular Borrar vista Plano de corte - izquierda Plano de corte - derecha

La ventana de la sección transversal 2D permite una mejor inspección de los modelos dentales. Las secciones transversales 2D se pueden especificar tanto colocando tres puntos en un modelo 3D, arrastrando una línea de sección, apretado el botón primario del ratón y moviendo el cursor en el modelo como con los mandos Vista paralela/perpendicular en la ventana Sección transversal 2D. Para usar la ventana de sección transversal, haga clic en el botón Sección transversal 2D en la barra de herramientas de visualización y abra la ventana de sección transversal 2D. Le ventana contiene botones con la funcionalidad que se aprecia en la tabla a la izquierda.

Medir área Borrar medición Ampliar todos Cuadrícula

138

Vista paralela - un ejemplo se aprecia abajo:

Vista perpendicular - un ejemplo se aprecia abajo:

Borrar vista - el botón borra la imagen de la ventana de sección transversal 2D.

139

Lo botones del Plano de corte - izquierda/derecha permiten ocultar una de las mitades cortadas; un ejemplo se aprecia abajo:

Medir área - mide el área específica y la distancia.

Borrar medición - elimina todas las mediciones de la ventana de sección transversal 2D. Ampliar todos - devuelve las vistas acercadas o alejadas a su escala original. Cuadrícula - muestra/oculta la cuadrícula en la ventana de sección transversal 2D.

140

5.4.2 Mediciones de la distancia La herramientas de medición de la distancia son instrumentos sencillos y eficaces que le ofrecen diferentes mediciones de la distancia en pantalla. Dichas herramientas están ubicadas en la barra de herramientas principal como se aprecia en las siguientes imágenes. Los tres tipos de medición de la distancia son los siguientes: distancia al adyacente, distancia al escaneado de la preparación y distancia al escaneado del antagonista. Para utilizar las mediciones, haga clic en el botón correspondiente al tipo de medición deseado e indique el punto de interés con el cursor. Los tres tipos de medición pueden habilitarse al mismo tiempo y se distinguen por medio del color de la medición. Las imágenes de las mediciones mostradas a continuación se explican por sí solas. Distancia al adyacente (de color azul)

Distancia al escaneado de la preparación (de color rojo)

141

Distancia al escaneado del antagonista (de color verde)

5.4.3 Validation La función Validación comprueba el modelo de restauración en comparación con los valores predeterminados en la sección Configuración de materiales de Dental System Control Panel o definidos manualmente en el cuadro de diálogo Validación, y selecciona las áreas que necesitan atención con un punto de exclamación rojo, mientras que los parámetros validados con éxito están marcados en verde. Haga clic en el punto de exclamación para obtenere la descripción de un problema. Para poner en marcha el proceso de validación, haga clic en el botón Validación en la barra de herramientas de visualización de DentalDesigner para comparar los valores modelo con los valores predefinidos. El cuadro de diálogo Validacón aparece en el ángulo superior derecho de la ventana de modelación (vea imagen a la izquierda). Los parámetros de validación (Grosor, Área, Fuerza) se pueden configurar para que se adapten a su caso particular. Haga clic en Actualizar para actualizar todas las veces que los parámetros son modificados, a menos que no esté seleccionada la casilla de verificación Actualizar automáticamente. Seleccione la casilla de verificación Applicar configuración de materiales para aplicar la configuración de materiales de Dental System Control Panel.

142

6 Dental System Control Panel Dental System Control Panel de 3Shape es una aplicación que le permite personalizar las configuraciones necesarias para obtener un rendimiento totalmente satisfactorio de las aplicaciones de 3Shape Dental System. Dental System Control Panel se inicia haciendo doble clic en el icono correspondiente desde DentalManager o desde el escritorio. La imagen abajo ilustra la ventana principal de Dental System Control Panel y sus categorías:

1. Barra de herramientas principal 2. Ventana principal La ventana principal contiene cinco categorías:

    

Configuración del sistema Configuración de materiales Configuraciones sitio DentalManager Abrir dongle en servicio de dongle de 3Shape

Seleccione la categoría que necesite haciendo clic en ella (se abrirá y mostrará las configuraciones necesarias). Las categorías se describen en detalle en los capítulos siguientes. La barra de herramientas principal contiene los botones Guardar y Atrás, además del vínculo Navegación, que muestra el nivel actual y permite pasar fácilmente al nivel superior con un clic:

La ficha Tareas muestra el resumen de las opciones y categorías de la ventana principal.

143

6.1 System Settings Al acceder a la pantalla de Configuración del sistema, puede configurar las principales fuentes de información en la aplicación. En la imagen siguiente se aprecia la ventana principal de esta categoría (otras configuraciones están disponibles desplazándose hacia abajo):

Antes de ejecutar las aplicaciones de Dental System, es necesario comprobar la ubicación de DentalDesigner, ScanItRestoration, DentalManager, 3Shape Dongle Service y la ubicación de los pedidos y de los directorios de salida. Muchas de estas configuraciones tendrán valores significativos procedentes de la instalación/actualización de Dental System. Si 3Shape Dental System se instala como sistema compartido en el sitio, será posible elegir únicamente carpetas de red compartidas para las diferentes aplicaciones y directorios de salida.

DentalDesigner Para que Dental System Control Panel pueda comunicar con DentalDesigner, Dental System Control Panel debe conocer la ubicación de DentalDesigner. Normalmente la ubicación está correctamente especificada, pero en el caso de que resulten necesarios algunos cambios, haga clic en el botón Examinar para abrir un árbol de archivos y buscar la aplicación en su directorio de instalación. Ahora la ficha DentalDesigner debería tener una ubicación configurada correctamente, si el paso ha sido completado con éxito. Para permitir el guardado automático del pedido abierto, seleccione la casilla de verificación Utilice guardar automáticamente durante el modelado y especifique intervalos de guardado. Si ha seleccionado la casilla de verificación Forzar validación al guardar, DentalDesigner hará que el formulario Validación aparezca al final del modelado para comprobar que se cumpla con los parámetros especificados (grosor de la cofia, etc.).

144

La casilla de verificación Usar el componente inteligente en DentalDesigner para añadir/eliminar está seleccionada de manera predeterminada y permite usar la función avanzada Añadir/Eliminar en DentalDesigner. Las mejoras se refieren al algoritmo de procesamiento revisado y a una mayor velocidad. Seleccione Usar herramienta de generación pilar paramétrico para activar la nueva herramienta para pilares en DentalDesigner (vea el capítulo Pilares personalizados para más detalles).

   

ScanItRestoration ScanItLibrary ScanItImpression DentalManager

Las ubicaciones para estas aplicaciones se especifican de la misma manera que para DentalDesigner (vea arriba).

3Shape Dongle Service

La ubicación de 3Shape Dongle Service se puede definir de maneras distintas. Se puede insertar manualmente, se puede definir haciendo clic en el botón Este PC (si Dental System Control Panel se inicia del PC en que está instalado 3Shape Dongle Service) o simplemente haciendo clic en el botón Examinar para abrir un árbol de archivos y buscar Dongle Service. El Puerto de licencia del dongle especifica el puerto de red usado por el servicio. Si es necesario modificar dicho puerto (por ej. debido a un firewall o si otra aplicación está usando ya este puerto) puede cambiarse aquí y, al mismo tiempo, debe cambiarse manualmente en un archivo de configuración (xml-) que está ubicado junto con el servicio. Cuando 3Shape Dongle Service se ha encontrado y el puerto se ha especificado, la conexión puede comprobarse presionando el botón Probar conexión. Si la conexión es correcta, aparece una marca verde, de lo contrario aparece un mensaje de error. El botón Abrir página de estado abre la página de estado que ofrece una vista general rápida y sencilla de las licencias disponibles en el sistema. Muestra el número de licencias (puntos) disponibles para las distintas aplicaciones, el número de licencias actualmente en uso y cuáles sistemas están utilizando las licencias. Además, es posible controlar las actualizaciones para el dongle en esta misma página y se puede visualizar el archivo de registro de 3Shape Dongle Service. El archivo de registro es una útil herramienta de depuración en el caso de que Dongle Service no responda de la manera esperada. Si por alguna razón es necesario reiniciar 3Shape Dongle Service, el botón Configurar servicios le llevará directamente a los servicios de Windows, donde 3Shape Dongle Service puede ser reiniciado como se aprecia a continuación:

145

Directorios de salida de datos En 3Shape Dental System los datos de los pedidos y de la producción se encuentran en dos ubicaciones separadas. La carpeta con los datos de los pedidos para un pedido específico contendrá únicamente los archivos utilizados internamente por las aplicaciones de 3Shape Dental System, mientras que la carpeta con los datos de producción (salida de producción) contendrá los archivos modelados usados para realizar el procesamiento adicional por CAM. El contenido de la carpeta de producción se puede reproducir según el contenido de la carpeta de pedidos. Las aplicaciones deben saber dónde guardar los pedidos y los modelos de salida. Para especificar los directorios donde se deben guardar los pedidos y los modelos de salida, haga clic en los botones Examinar para abrir un árbol de archivos y elegir los directorios. El directorio de pedidos debe de ser una carpeta de red compartida si se realiza una instalación compartida. Debe tener acceso de escritura tanto al directorio de los datos de los pedidos como al directorio de los datos de la producción. La casillas de verificación correspondientes ofrecen la posibilidad de organizar la ubicación de los archivos de salida de producción de diferentes maneras. La casilla de verificación Guardar salida de producción de DentalDesigner en un directorio independiente especifica si los archivos de producción deben colocarse en una subcarpeta con un nombre correspondiente al del archivo del pedido o si los archivos de producción para todos los pedidos deben colocarse todos en la misma carpeta de salida. La casilla de verificación Guardar salida de producción de DentalDesigner en subdirectorios con nombre de materiales ofrece la posibilidad de colocar todos los archivos de producción en una carpeta con un nombre correspondiente al material seleccionado.

Parámetros de formulario de pedido En Parámetros de formulario de pedido, puede decidir cuál información debe ser visible o modificable en el formulario de pedido y definir la plantilla de identificación (asignación de nombre). Para cada elemento de información, haga clic en la casilla de verificación Visible para que la información resulte visible en el formulario de pedido, y en la casilla de verificación Activado para que sea editable en el formulario de pedido. Si un grupo entero de informaciones (por ej. Información de laboratorio) está seleccionado como no visible, los elementos de información en dicho grupo (es decir, Protésico de laboratorio) serán invisibles en el formulario de pedido.

Nota: algunas casillas de verificación están desactivadas. Se trata de casillas obligatorias y no se pueden modificar.

Puede además definir una plantilla de asignación de nombres para la identificación de cada pedido. Dicha identificación será el nombre tanto del directorio de los datos de los pedidos como del directorio de los datos de la producción. La plantilla se compone de hasta 8 campos, cada uno de los cuales especifica una subcadena en el nombre en el orden secuencial elegido. Vea el capítulo Configuración del pedido para más información. Si está seleccionado Utilice el ID interno para la generación de ID de pedido, el ID de sitio puede ser elegido de manera diferente del real ID de sitio.

146

Conexión a Internet En el caso de que se use un servidor proxy (la casilla de verificación Usar proxy está seleccionada) debe especificar la configuración del proxy en los campos correspondientes.

Miscelánea

En el cuadro combinado Idioma, puede elegir entre los idiomas disponibles para todas las aplicaciones. De esta selección dependerá también qué manual del usuario se abre para el usuario. En le cuadro combinado Sistema de indexación de dientes, puede especificar el tipo de nomenclatura que aparecerá en todas las aplicaciones de Dental System. Color de fondo le permite definir el color de fondo en ScanItRestoration y DentalDesigner.

147

6.2 3Shape Dongle Service Seleccione Abrir dongle en el enlace 3Shape Dongle Service en la ventana principal del Control Panel para abrir la página con las opciones Actualizar Dongle y Configuración de la conexión como se aprecia en la imagen.

La ventana indica el Número del Dongle, el Número de actualizaciones, las Aplicaciones Permitidas y el Servidor remoto de gestión de licencias URL insertados. Cuando se abre la aplicación Dental System, 3Shape Dongle Service atribuye un punto personalizado por aquella aplicación y cuando la aplicación se cierra, la licencia vuelve a ser libre de nuevo. La información acerca del punto personalizado se encuentra también en la página de estado (la página de estado presenta más información, por ej. el número de puntos en uso).

Actualizar los dongles Para actualizar un dongle insertado en un ordenador Host se usa un enlace. En cualquier momento puede estar conectado a un ordenador sólo un dongle. Cuando reemplaze el dongle con otro, puede actualizar la información presionando la tecla Actualizar. Será posible actualizar el dongle manualmente o a través de Internet, con un clic en los botones correspondientes. El Servidor remoto de gestión de licencias URL predeterminado no se ha de modificar, si no hubiera información contraria por parte de 3Shape. Haga referencia a las configuraciones de la Conexión a Internet si usara un servidor proxy al lado del servidor. Para la actualización manual, comunique su número de dongle al representante 3Shape y recibirá un código de actualización del dongle que deberá insertar en el formulario Actualización manual; luego haga clic en el botón OK. Si el código es correcto, el dongle se actualizará automáticamente.

Para la actualización a través de Internet, deberá sencillamente hacer clic en le botón correspondiente para actualizar el dongle cuando esté a disposición una actualización. Aparecerá el mensaje "Ninguna actualización del dongle" si no hubieran actualizaciones disponibles.

148

Configuración de la conexión El Servidor de actualización de licencias URL predeterminado se puede visualizar y evaluar en la ventana Configuración de la conexión.

Haga clic en Probar conexión para averiguar la conexión al servidor. Para confirmar el test, aparecerá el mensaje "Comunicación correcta".

6.3 Configuración de materiales En Configuración de materiales puede personalizar la información administrativa y las configuraciones para la forma y el tipo de elementos de construcción disponibles en las aplicaciones de Dental System. La configuración personalizada garantiza que se usen los mismos datos y que éstos queden invariados en las aplicaciones de Dental System. De esta manera, ahorrará tiempo en el trabajo en DentalDesigner, ya que los valores de los elementos de construcción se cargan una única vez y no se deben insertar de nuevo. La imagen ilustra la ventana principal de esta categoría:

149

La categoría Configuración de materiales muestra 6 subcategorías, que se describen en las secciones a continuación:

     

Elementos básicos Elementos anatómicos Elementos marco Coronas telescópicas primarias Pilares Elementos puente

6.3.1 Elementos básicos Esta categoría contiene las configuraciones de los elementos básicos de las aplicaciones, como materiales, bibliotecas, etc.

150

Materiales Aquí podrá especificar y editar los materiales que podrán usarse en los elementos de construcción. La interfaz Materiales se aprecia en la imagen:

Puede editar el material siguiendo las operaciones siguentes: Añadir - añade nuevo material a la lista de materiales (como se aprecia abajo: Circón, Titán, Cera). Al añadir un nuevo elemento, se ofrece automáticamene un ID único y será luego necesario garantizar información significativa como Nombre ecc. Copiar - copia el elemento seleccionado (evidenciado en la lista). En general, todos los datos, con la excepción de ID y Nombre, se copian en el nuevo elemento, aunque haya alguna excepción. Borrar - borra el elemento seleccionado. Esto no borra el elemento de forma inmediata – en cambio se desactiva y coloca en la Papelera de reciclaje, de donde Borrar - borra el elemento seleccionado. Esto no borra el elemento de forma inmediata – en cambio se desactiva y coloca en la Papelera de reciclaje, de donde podrá ser borrado completamente o devuelto a la lista de materiales. Para cambiar el ID del elemento, haga clic en el botón Cambiar ID y seleccione un nuevo ID (una identificación única entre todos los elementos). El Nombre es una normal cadena de caracteres (no necesariamente única) que funciona como identificación “visual” de un elemento – donde el elemento aparezca en las aplicaciones de Dental System, se le identificará con su nombre. Cada uno de los elementos de material presenta un ID externo que se usa al interactuar con terceros, por ej. el sitio de producción central. Se soportan múltiples ID externos. Si no estuviera a disposición material coincidente, se usará material predeterminado. Además, es posible elegir un Material de tintura opcional para mejorar la visualización de los elementos de construcción en DentalDesigner™. El módulo de escaneado predeterminado le brinda la posibilidad de elegir la aplicación que quiere usar para el escaneado: ScanItImpression 2009 o ScanItRestoration 2009. Elija la opción Usar predeterminado 3Shape para usar la aplicación predeterminada.

151

El módulo de escaneado predeterminado le brinda la posibilidad de elegir la aplicación que quiere usar para el modelado: DentalDesigner 2009 o DentalDesigner 2008. Esta opción ofrece la posibilidad de usar la bien conocida versión DentalDesigner 2008, aunque, naturalmente, se aconseja que use la versión 2009, ya que esta versión ha sido mejorada notablemente en muchos modos (por lo que se refiere a las nuevas funcionalidades y a la facilidad de uso). Elija Usar predeterminado 3Shape para usar la aplicación predeterminada. La casilla de verificación Usar colores, cuando esté seleccionada, le permite elegir los colores de su restauración en el formulario de pedido. La validación de la política de aplicación puede ser muy útil durante el proceso de modelación, ya que indica y/o mejora algunas de las violaciones de los parámetros mínimos (por ej. grosor de la pared). Puede elegir entre una de las cuatro opciones: Ninguna aplicación, El usuario puede elegir de ignorar las violaciones, Aplicar siempre pero comunicarlo previamente al usuario, Aplicar siempre sin comunicarlo previamente al usuario. Especifique los parámetros para Grosor mínimo de la pared, área del conector y fuerza (activado cuando se selecciona la casilla de verificación correspondiente). El ejemplo siguiente demuestra el uso de un ID externo de material para interactuar con el software de una parte tercera. Por ejemplo, si quisiera usar un ID Externo para identificar el material Cadent en el material 3Shape, el proceso sería el siguiente. La imagen muestra el mapa de Zr Primatic (material iTero 20) hasta el material Circón 3Shape. Por lo tanto, todas las veces que un pedido iTero con ID material Zr Prismatic se importa en DentalManager, tendrá material Circón. El formato correcto de asignación del nombre para el ID de material iTero es ITERO_.

Línea de margen En este punto especifique las configuraciones predeterminadas para detectar la línea de margen: Distancia de punto - define la distancia entre puntos adyacentes en la línea de margen.

152

Àngulo - define el ángulo utilizado para la detección automática de la línea de margen. Aumentando dicho ángulo, la línea de margen detectada automáticamente "sube" por el muñón y viceversa para valores decrecientes. Mantener ángulo - utilizado para la detección automática de la línea de margen. Valores bajos colocarán la línea de margen detectada utomáticamente en los extremos de la superficie (es decir, los bordes cortantes) mientras que valores elevados colocarán la línea de margen detectada automáticamente donde se cumple con el criterio Ángulo.

Suavizado - paso de posprocesamiento en el esquema de detección automática; valores elevados aplican un nivel significativo de suavizado en la línea de margen detectada automáticamente (por lo que aparece estéticamente muy agradable, pero resulta menos precisa) y viceversa para valores bajos. Bibliotecas de anatomía y de pónticos - En este punto es posible especificar una colección de pónticos y coronas por usar como elementos de construcción.

La Ruta de biblioteca es un enlace a la carpeta que contiene una serie de modelos de coronas y pónticos (en formato stl o dcm). Haga clic en el nombre de la ruta (vea imagen abajo) para especificar una nueva ruta. Además puede Añadir/Copiar/Borrar bibliotecas y ponerlas o no a disposición para algunos tipos de restauraciones (vea las casillas de verificación en la imagen arriba). Colores En este punto puede definir el color del material de restauración. Puede añadir/copiar/borrar colores y modificarlos en cualquier momento.

153

6.3.2 Elementos anatómicos La categoría de los Elementos anatómicos contiene las configuraciones para definir los elementos anatómicos que forman la aparencia exterior de un diente. A continuación se presentan cuatro categorías: Coronas, Pónticos de corona, Restauraciones intracavitarias y Coronas parciales/Veneer.

Sus configuraciones son parecidas - cada subcategoría se compone de tres fichas: Editar (Corona, Póntico de corona, Restauraciones intracavitarias o Coronas parciales/Veneer), Espacio para cementado y Recubrimiento (la ficha del Recubrimiento es diferente para Restauraciones intracavitarias/Coronas parciales/Veneer - vea abajo). El ejemplo abajo demuestra la subcategoría de las Coronas y sus configuraciones: Aquí se pueden editar coronas, pónticos de corona, restauraciones intracavitarias y coronas parciales/veneer (añadir, copiar, borrar, etc. - vea capítulo Elementos Básicos para más detalles). Especifique Color y Material (estarán reflejados en el Formulario de pedido). El nombre predeterminado de la biblioteca es el nombre de la biblioteca de coronas (pónticos de corona/ restauraciones intracavitarias/ coronas parciales/ veneer) como se apreciará en el Formulario de pedido.

154

La ficha Espacio de cementado contiene datos para especificar la superficie interior de un elemento. Eliminar socavaduras - cuando esta casilla de verificación está marcada, se eliminan las socavaduras al crear el espacio de cementado. Vea la sección Interfaz del muñón del capítulo Cofia única para más información acerca de Espacio para cemento, Espacio para cemento adicional, Distancia a la línea de preparación y Distancia de suavizado.

Please see Die Interface section of the Single Coping chapter for information on Cement gap, Extra cement gap, Distance to preparation line and Smooth distance.

La ficha Recubrimiento contiene datos para especificar la superficie exterior general de un elemento. Grosor de pared - es la distancia entre el recubrimiento exterior y la superficie interior (espacio de cementado). Ajuste de línea de preparación, Ajuste de ángulo y Ajuste de extensión se ilustran abajo: A. Ajuste de línea de preparación B. Ajuste de ángulo C. Ajuste de extensión D. Línea de margen

Diseño del borde lingual Diseño del borde Diseño del borde interprox1 Diseño del borde interprox2

ajuste

Estas son las configuraciones para especificar la distancia de la línea de margen de donde recortar la corona anatómica.

ajuste facial ajuste ajuste

Rebaje de corona - es el valor predeterminado para rebajar la corona de la biblioteca. Cero significa que no hay rebaje de la corona de la biblioteca. Seleccione la casilla de verificación Ejecutar corte antagonista si quiere llevar a cabo la acción correspondiente. Especifique Cortar distancia con respeto al antagonista abajo.

155

La ficha Recubrimiento Restauraciones intracavitarias/Coronas parciales/Veneer: Distancia de transición - especifica la transición de la línea de preparación donde el grosor mínimo no está aplicado totalmente. Si un punto en la restauración intracavitaria supera la distancia de transición de la línea de preparación, es necesario aplicar el grosor mínimo. Si estuviera más cerca, sin embargo, el groso mínimo es inferior y se acerca a 0 en la línea de preparación, permitiendo bordes cortantes.

Distancia instantánea y Radio localidad se usan para el antagonista de contacto. Los puntos especiales que se usan para ajustarse al antagonista no se usan directamente, sin embargo todo punto dentro del Radio localidad desde estos puntos se puede mover hacia el antagonsita. La Distancia instantánea define cuanto lejos se pueden mover los puntos del antagonista (si más cerca de la distancia instantánea, se le ajusta al antagonista).

6.3.3 Elementos marco A continuación se presentan tres subcategorías: Cofias, Estrucutra Pónticos y Modelados en cera.

Cofias Además de ID, Nombre, Material y Color, esta subcategoría contiene Espacio de cementado y Recubrimientos de cofias. Haga clic con el botón primario para obtener las configuraciones correspondientes. Para más información sobre los Espacios de cementado vea el capítulo Elementos anatómicos.

156

Al hacer clic en Recubrimientos de cofias, aparecerá la ventana siguiente:

La altura de pared es la distancia desde la línea de margen hasta la línea del borde que marca el principio del área en la que se aplica el grosor de pared. Al hacer clic en Recubrimientos aparecerá la ventana Editar Recubrimiento, cuyas configuraciones se describen en la sección Cofia del capítulo Cofia única. Estructura Pónticos Las configuraciones son las misma de la subcategoría Coronas (Editar Corona) en el capítulo Elementos anatómicos. Modelados en cera Esta subcategoría contiene dos fichas: Espacio de cementado y Recubrimientos de modelado en cera. Haga clic en ellos para obtener las configuraciones correspondientes. Esta información acerca de los Espacios de cementado se encuentra en el capítulo Elementos anatómicos (Espacio de cementado).

Al hacer clic en Recubrimientos de modelado en cera, aparecerá una ventana parecida a la que se aprecia abajo: Ajuste de corte - es la distancia de ajuste de la línea de margen donde se corta el escaneado del modelado en cera y una superficie suavizada desde el corte hasta la línea de margen generada automáticamente. Ajuste del modelado en cera - es el ajuste de la superficie del modelado en cera hacia fuera (positivo) o hacia dentro (negativo): Al hacer clic en Recubrimientos (vea la imagen a la izquierda), aparecerá la ventana Editar Recubrimiento, como se describe arriba en este capítulo (en la subcategoría Cofias). Para más detalles, vea además la sección Cofia del capítulo Cofia única.

157

6.3.4 Coronas telescópicas primarias

La categoría de las Coronas telescópicas primarias define el elemento de construcción primario vinculado al material. Haga clic en Coronas telescópicas primarias para obtener la ventana que se aprecia en la imagen abajo:

Le ventana Edita corona telescópica primaria contiene tres fichas: Espacio de cementado, Recubrimientos de coronas telescópicas y Componentes opcionales. Esta información acerca de los Espacios de cementado se encuentra en el capítulo Elementos anatómicos. Haga clic en Recubrimientos de coronas telescópicas para abrir las configuraciones siguientes:

Altura de pared es la distancia desde la línea de margen hasta la línea del borde que marca el principio del área en la que se aplica el grosor de pared. Ángulo de corona telescópica - es el ángulo del cono de la corona telescópica medido del ángulo de la corona telescópica. Suavizado de corona telescópica- es el factor que determina el suavizado de la superficie superior de acuerdo con la superficie de recubrimiento de la cofia subyacente. Altura predeterminada de corona telescópica - es la altura del cono de la corona telescópica. Línea de margen de borde de corona telescópica modelata - cuando esté seleccionada, la línea de margen de la corona telescópica (puntos de control superiores/inferiores) se inicializa, con la forma de la línea de margen; de lo contrario, en un plano ortogonal (llano) hacia el ángulo de la corona telescópica. Al hacer clic en Recubrimientos (vea la imagne precedente), aparecerá la ventana Editar recubrimientos, cuyas configuraciones se describen el la sección Cofia del capítulo Cofia única.

158

Haga clic en Componentes opcionales para abrir las configuraciones siguientes:

Se puede obtener acceso a la ficha Componentes opcionales sólo desde la categoría Corona telescópica primaria, puesto que sólo los elementos de construcción de coronas telescópicas primarias pueden tener componentes adjuntados a los lados. Los datos del elemento Componente opcional incluyen una ruta a un modelo cerrado en formato STL. El elemento Componente opcional predeterminado está vinculado a un componente de la biblioteca 3Shape. La ruta se puede modificar con un clic en el nombre de la ruta (vea imagen arriba) para abrir un explorador de archivos. Es posible crear y utilizar componentes personalizados, pero hay que seguir algunas instrucciones. Póngase en contacto con 3Shape para más información.

6.3.5 Pilares 3Shape Dental System is an open system, where all kinds of implant systems can be added and used to create customized abutments. To be able to create customized abutments, a number of auxiliary CAD models must be prepared and added into the dental system. La categoría de los pilares contiene dos fichas con las configuraciones correspondientes: Bibliotecas de las tapas superiores y Sistemas de implantes. Haga clic en las Bibliotecas de las tapas superiores para obtener una ventana como se aprecia en la imagen siguiente:

La configuración de las Bibliotecas de las tapas superiores permite definir las tapas superiores del pilar utilizadas durante su modelación. Dicha funcionalidad es parecida a la que define las bibliotecas de pónticos. Las bibliotecas de las tapas superiores pueden ser:

Artificiales

Anatómicas

Cilíndricas

159

Ajuste estándar

Preparadas

Haga clic en los Sistemas de implantes para empezar la administración de las configuraciones de los implantes:

Para administrar los modelos CAD relacionados con los pilares personalizados, 3Shape Dental System controla una serie de conceptos que atañen a la agrupación de estos archivos:

  

El nivel más elevado de agrupación es el Sistema de implantes que generalmente corresponde a un fabricante de implantes determinado. Cada sistema de implantes puede contener varias partes: implante, tornillo, interfaz, base o pilar escaneado/espacio. Un kit de pilar es una colección de partes necesaria para completar el diseño de un pilar personalizado. Un kit determinado TIENE QUE contener exactamente un implante, un pilar escaneado y una base, y opcionalmente también un tornillo y/o una interfaz. Los kits de pilares se crean haciendo referencia a los modelos añadidos a un sistema de implantes determinado. Diferentes kits de pilares pueden hacer referencia a las mismas partes y por lo tanto estos kits le permiten combinar fácilmente las distintas partes que pertenecen a un sistema de implantes determinado.

160

Al crear los modelos de implantes, es importante exportarlos a un sistema de coordenadas comunes. Cuando es administrado en este sistema de coordenadas, el conjunto de modelos debería formar un ensamblado completo, es decir que los modelos deberían estar relacionados entre ellos, como sería si se ensamblaran en un implante completo. Sugerencia:3Shape recomienda que el origen del sistema de coordenadas comunes se coloque en la superficie de apoyo superior del implante y se centre en el eje vertical de los implantes. Además, el eje Y del sistema de coordenadas debería estar alineado con este eje vertical y apuntar hacia arriba, o sea lejos del implante. En la imagen a la izquierda se aprecia un ejemplo de posicionamiento correcto. Además es posible importar los sistemas de implantes y los kits de pilares usando Dental System Control Panel. Para configurar Dental System para el diseño de pilares personalizados, siga los pasos detallados a continuación: 1. 2. 3.

4.

1. Base 2. Interfaz

3. Implante 4. Tornillo

5.

Vaya a Editar sistema de implantes en Dental System Control Panel -> Configuración de materiales -> Pilares -> Sistema de implantes (vea la ventana principal en la imagen arriba). Presione el botón Añadir en el grupo de los Sistemas de implantes para añadir un nuevo sistema de implantes e insertar un ID único y un nombre, p.ej. MyImplant. Seleccione el sistema deseado en el grupo de los Sistemas de implantes para añadir partes/archivos CAD en un sistema de implantes determinado. Presione luego el botón Añadir en una de las ventanas de las partes deseadas para buscar el archivo (tornillo, base, etc.). Importe todas las partes deseadas antes de continuar con el paso siguiente. Haga clic en el botón Añadir en la ventana del kit de pilares para crear kits de pilares de las partes del sistema de implantes activo. Aparecerá luego el asistente de Editar kit de pilares para guiarle en la selección de las partes. Siga las instrucciones del asistente y haga clic en Finalizar al terminar esta operación. Guarde los cambios y cierre Dental System Control Panel.

Nota: con este asistente es obligatorio seleccionar un implante, un pilar escaneado y una base. Sin embargo, es opcional seleccionar un tornillo y una interfaz. Los kits de pilares sin un tornillo no podrán generar pilares retenidos por tornillo en la fase del diseño.

6.3.6 Elementos del puente La categoría de los elementos del puente se compone de dos fichas: Barras retentivas y Conectores. La ficha de las Barras retentivas contiene la configuración necesaria para identificar un elemento de construcción de la barra.

161

En la imagen siguiente se aprecia la ventana principal de esta ficha:

Tipo de forma de barra retentiva - es un tipo descriptivo de la forma de una barra. Actualmente se admiten cinco tipos: Personalizado, Circular, Eliptico, Dolder y Trapezoide. Los tipos de forma de barra retentiva Circular, Elíptico, Dolder y Trapezoide ofrecen parámetros adicionales para especificar el número de puntos utilizados, la anchura, la altura y el ángulo de la barra retentiva. Para el tipo de forma de barra retentiva Personalizado, la interfaz de datos ofrece la posibilidad tanto de escribir las coordenadas en la ventana Modelar separación y como de dibujar en Modelar separación de cuadrícula de imagen. Modelar separación de cuadrícula de imagen - define el tamaño de la cuadrícula utilizada al dibujar la forma de la barra retentiva. Distancia a curva de sección - define la distancia entre la vista general de posicionamiento y la parte superior de la barra (vea imagen abajo). Distancia a encía - define la distancia entre la parte inferior de la barra retentiva y la encía. Radio de separación de elementos dentales - define el radio de separación en la intersección entre la barra y el elemento de construcción (vea imagen abajo).

162

1. Distancia a curva de selección 2. Radio de separación

La ficha de los Conectores contiene las configuraciones para la definición de un conector (vea la imagen abajo):

Las configuraciones pueden diferir en función del tipo de conector (Silueta, Cicular o Elíptico).



Las configuraciones comunes a todos los tipos de conectores son:

Tipo de forma de conector - define el tipo de conector: Silueta, Circular, Elíptico o Ninguno. Alargamiento de centro - define el alargamiento del conector. Escala de centro - define la escala del conector. Desplazamiento hacia arriba de centro - define el desplazamiento de una parte central del conector (oclusal). Desplazamiento hacia atrás de centro - define el desplazamiento de una parte central del conector (facial). Número de puntos - define el número de puntos en las curvas de selección del conector. El número predeterminado es 6 puntos. Àrea - define el área aproximada del conector cortado que se encuentra en las curvas de selección del conector.

163



Las configuraciones específicas para el tipo de conector Silueta:

Distancia facial - la distancia (aproximada) desde las curvas de selección del conector hasta el lado facial. Dist. palatal / lingual - la distancia (aproximada) desde las curvas de selección del conector hasta el lado palatal/lingual. Distancia oclusal - la distancia (aproximada) desde las curvas de selección del conector hasta el lado oclusal. Dist. contra oclusal - la distancia (aproximada) desde las curvas de selección del conector hasta el lado contra oclusal.



Configuraciones específicas para los conectores de tipo Circular y Elíptico:

Factor de escala - escala de las curvas de selección del conector predeterminada. Desplazamiento hacia atrás - mueve las curvas de selección del conector hacia la dirección lingual. Distancia a curva de selección - coloca el centro de las curvas de selección del conector a una distancia determinada en sentido vertical desde la curva de selección de la Vista general de posicionamiento. El valor determinado "0" ignora el posicionamiento (llamado Auto en DentalDesigner). Relación altura-anchura - define la altura de la forma inicial de las curvas de selección del conector de acuerdo con la anchura.

6.4 Configuraciones sitio La categoría Configuraciones sitio contiene las configuraciones para definir Sitios, Materiales, Países, Procesos de producción y Protésicos. Todas estas categorías se describen en detalle en las secciones siguientes. En la imagen siguiente se aprecia la ventana principal de la categoría Configuraciones sitio. Haga clic en la subcategoría deseada para obtener las configuraciones correspondientes.

En Dental System Control Panel es ahora posible realizar la importación y la exportación de las configuraciones de materiales. Esta nueva funcionalidad ofrece un intercambio sencillo de materiales entre el laboratorio y el centro de fresado. Puede exportar los materiales en un archivo específico o por FTP seleccionando los materiales deseados y haciendo clic en los botones Exportar a archivo o Exportar a FTP. Seleccione la casilla de verificación Bloquear material exportado si las configuraciones de los materiales no deben ser cambiadas en el punto de recepción. Cuando selecciona las casillas de verificación Sobrescribir siempre los materiales con el mismo ID y Eliminar elementos preexistentes en los materiales de destino, se abren ventanas de advertencia para comprobar que esto es lo que realmente desea hacer.

164

Para importar las configuraciones de materiales, haga clic en Importar materiales y seleccione la carpeta deseada. También puede descargar materiales directamente del FTP: vaya a Configuraciones sitio -> Sitios y haga clic en Descargar. A continuación seleccione los materiales de la lista que aparece en pantalla y haga clic en Importar.

165

6.4.1 Sitios El término Sitios es una expresión común para hacer referencia a laboratorios, centros de fresado y clínicas. Las configuraciones del Sitio (vea imagen abajo) son fundamentales para definir las relaciones entre el sitio en uso y otros sitios y para el funcionamiento de DentalManager con el fin de transferir fácilmente los pedidos del sitio en uso al sitio de producción central (y viceversa).

En Dental System de 3Shape se define un ID global único para cada sitio. Esto significa que cada sitio/laboratorio que posee una o más licencias de Dental System se define por medio de un ID que identifica dicho sitio a nivel global. Esto presenta algunas ventajas al transferir los pedidos de un sitio a otro con DentalManager. El ID externo se usa para interactuar con el software de otros fabricantes. El ID de sub-sitio se puede usar para sitios con instalaciones independientes de Dental System múltiplas. Dichas instalaciones pertenecen todas a los mismos sitios, por lo tanto presentan el mismo ID único global, y el ID de sub-sitio se puede usar para distinguir las diferentes instalaciones. El ID del sitio del número de pedido se usa en la plantilla de asignación de nombres de ID de pedidos. Se recomienda usar el ID global único para el sitio, que se puede copiar con el botón Copiar ID. Para cada sitio se puede especificar si el sitio Tiene escáner (Escáner 3D 3Shape), Tiene CAD (licencias DentalDesigner) y/o Tiene CAM (una máquina para la producción, por ej. máquina de fresado, impresora 3D o sistema de sinterización).

166

Nota: en el formulario de pedido se pueden seleccionar como centro de fresado sólo los sitios para los que está marcada la opción Tiene CAM.

Se deben especificar las configuraciones FTP para los sitios de producción central para permitir que DentalManager transfiera fácilmente los pedidos del sitio en uso al sitio de producción central. El FTP debe de ser proporcionado por el sitio de producción central y comprobado con el botón Probar conexión. Si la conexión es correcta, aparece una marca verde al lado del botón. La información de contacto del sitio puede escribirse en los campos proporcionados (vea imagen arriba). Nota: si el sitio actual es también el sitio de producción central que recibe los pedidos de otros sitios a través de DentalManager, el módulo Inbox de producción debe de estar disponible y las configuraciones FTP para el sitio actual deben especificarse en las configuraciones de Inbox. The FTP must be provided by the central manufacturing site and verified with the Test connection button. If the connection succeeds, a green check-mark appears next to the button. The contact information of the site can be typed in the provided fields (see the image above).

Una importante funcionalidad llamada Importar sitios(s) desde el servidor está disponible en Tareas en la parte superior izquierda de la ventana Configuraciones sitio. Presionando este vínculo importará automáticamente una serie de sitios, incluidos ID y configuraciones FTP, facilitando por lo tanto la configuración del traslado de pedidos a través de DentalManager.

Nota: la importación de sitios funcionará únicamente si su proveedor de software de Dental System ya le ha proporcionado dichas configuraciones.

Las explicaciones y los datos de esta sección descansan en la convicción de que Dental System de 3Shape es un sistema estándar (no cifrado). Para los sistemas cifrados algunas configuraciones no pueden ser modificadas por el usuario, porque ya han sido definidas por el proveedor de software de su sistema y no deben de ser cambiadas. Los usuarios pueden también importar sitios del documento de Excel (vea imagen a la izquierda), lo que hace que el flujo de trabajo sea más fácil y rápido. El formato del archivo de Excel debe de ser el siguiente:

Nombre: ID externo: Nombre factura: Dirección 1: Dirección 2: Ciudad: Provincia:

John Silver 010001 John Silver

Código postal: País: Teléfono:

12000 AU 800-502-0958

12 Ocean Road 14 Maple Street Sydney NSW

Fax: E-mail: WWW: Persona de contacto:

800-502-0959 [email protected] www.jsilver.com John Silver

En la ventana Tabla (vea imagen a la izquierda) puede editar su lista de sitios en cualquier momento (añadir, copiar, eliminar, etc.). Haga clic en el sitio deseado y sus configuraciones aparecerán en la parte derecha de la ventana.

167

6.4.2 Materiales Estas configuraciones (vea imagen abajo) identifican los materiales que se usan para los elementos de construcción. Vea el capítulo Elementos básicos (subcategoría Materiales) para una descripción detallada de estas configuraciones. configuraciones.

6.4.3 Países Las configuraciones de Países identifican el país a utilizar en los datos del sitio (vea imagen abajo). Use la lista a la izquierda para elegir el país deseado. Al hacer clic en un país, cambian automáticamente los valores de ID y Nombre en la parte izquierda de la ventana. Puede añadir/eliminar los países en cualquier momento.

168

6.4.4 Procesos de producción Los elementos de la categoría Procesos de producción (vea imagen abajo) especifican cómo se producen los elementos de construcción. Los usuarios de las aplicaciones de Dental System tienen a disposición uno o más procesos de producción, por ej. máquinas de fresado, impresoras 3D o sistemas de sinterización (le rogamos que contacte con su distribuidor para más información acerca de los procesos disponibles). Para cada proceso de producción es posible definir configuraciones específicas para la producción (por ej. el radio de fresado de una máquina de fresado).

Advertencia: el cambio de las configuraciones ofrecidas puede tener un efecto significativo en la calidad de los elementos de construcción producidos. Le rogamos que contacte con su distribuidor antes de hacer cualquier cambio.

El Proceso de producción asocia la producción con los centros de fresado disponibles (como especificado en la sección Sitios) y los materiales (como especificado en la sección Materiales). Como se aprecia en la imagen, puede especificar un centro de fresado para un proceso de producción particular y los materiales para dicho proceso. Dichas configuraciones se reflejan en el formulario de pedido.

6.4.5 Operators Las configuraciones de Operadores identifican los usuarios de las aplicaciones de 3Shape Dental System. Estos operadores pueden ser elegidos del formulario de pedido y, opcionalmente, sus nombres pueden ser parte del ID del pedido. Podrá modificar la lista de operadores (añdir/eliminar, ecc) en cualquier momento.

169

6.5 DentalManager La categoría DentalManager contiene configuraciones para personalizar 3Shape DentalManager. Al abrir la categoría DentalManager, aparece una pantalla similar a la imagen abajo. En función de la configuración del dongle, Inbox de producción (un complemento de DentalManager) puede estar disponible o no disponible. La imagen abajo muestra esta categoría con Inbox de producción presente:

Las cuatro subcategorías, General, Tiempo de procesamiento y ERP, Inbox de producción y Días laborales se describen con más detalles a continuación.

6.5.1 General La subcategoría General contiene las configuraciones que se refieren a la base de datos:

170

Configuración de la base de datos El servidor de la base de datos puede ser configurado manualmente, con la ayuda del botón Examinar o haciendo clic en Configurar servidor de base de datos en el ángulo izquierdo superior o en una ventana. Haga clic en el botón Este PC si la base de datos está instalada en el ordenador local. Haga clic en Configuración predeterminada para añadir el nombre de instancia predeterminado (threeshapedental), además del nombre de la base de datos, el nombre de inicio de sesión del usuario y la contraseña. Es posible comprobar la conexión de la base de datos haciendo clic en el botón Probar conexión. Una marca verde de verificación aparecerá al lado del botón en caso de una conexión correcta. Al seleccionar la casilla de verificación Mostrar número limitado de pedidos es posible definir el número de pedidos visible de manera predefinida. Una cantidad limitada de pedidos mostrados mejora las prestaciones generales de la aplicación. Especifique el Número de pedidos visibles en el campo abastecido.

Enviar opciones Si la casilla de verificación Enviar nombre de paciente está seleccionada, el nombre del paciente es enviado al productor junto con el pedido. Si no está seleccionado, el nombre del paciente es eliminado del archivo del pedido enviado.

Imporación del pedido Cuando un laboratorio odontotécnico envía un pedido al centro de producción central, dicho centro de producción idealmente ya ha exportado sus configuraciones principales al laboratorio (vea el capítulo Sitios para más información). En este caso el laboratorio puede crear un pedido que corresponda a las configuraciones del centro del productor (por ej. por lo que se refiere a materiales, procesos de producción, grosor de la cofia, ecc.) De todos modos, si el pedido enviado del laboratorio no esté basado en los materiales importados del centro de producción, entonces el productor necesita llevar a cabo la función Importar mapa material cuando el pedido llega a 3Shape DentalManager Inbox. Esto significa que el productor necesita definir, por ejemplo, cual de sus materiales corresponde al material definido en el laboratorio. Este mapa se guarda para que el productor no necesite hacer el mismo mapa la próxima vez que el laboratorio envíe un pedido parecido, y esta parte de Dental System Control Panel indica los mapas previamente guardados (indicando el ID del material importado y del material sostituido). Cuando necesario, el productor puede borrar los mapas seleccionados apretando el botón Borrar.

ERP Cuando esté seleccionada la casilla de verificación Exportación de ERP, es posible exportar los archivos ERP a una carpeta especificada. Podrá cambiar la ruta de la Carpeta a los archivos manualmente o usando el botón Examinar. Una poderosa extensión de 3Shape Dental System es la capacidad de compartir una única base de datos común entre varios ordenadores, garantizando mayor capacidad y eficiencia. Un ejemplo típico sería un ordenador de escaneado y un ordenador de diseño que trabajan simultáneamente. Para configurar una base de datos común, es necesario configurar los dos ordenadores para que indiquen la misma configuración de la base de datos.

Nota: una base de datos compartida require un 3Shape Dongle Service y una instalación (Servidor) compartidos.

6.5.2 Tiempo de procesamiento y ERP Objetivo de la exportación ERP desde la interfaz DentalManager es permitir automáticamente un intercambio de información acerca de los pedidos entre DentalManager y el sistema ERP del fabricante, como las soluciones empresariales de Microsoft, SAP, Oracle o JENMAR. La información exportada se puede usar para la contabilidad, las entregas, etc. La configuración efectiva se lleva a cabo en Dental System Control Panel: pase a Tiempo de procesamiento y ERP, haga clic en Añadir y seleccione el ID de la nueva entrada, luego complete los campos con las configuraciones necesarias:

171

6.5.3 Dias de trabajo

Para su conveniencia se puede hacer la configuracion de los tiempos a procesar y las fechas de entrega. Especifique la cantidad de días para el tiempo de envio (default) y el tiempo de producción y entrega. Marque los días del calendario que necesite como días de trabajo, fines de semana y festivos.

6.5.4 Inbox de producción El módulo Inbox de DentalManager admite servidores FTP múltiples para una producción central de alta carga. El módulo permite administrar los pedidos creados y enviados por los clientes. Para que Inbox funcione, debe existir un servidor FTP disponible. Al abrir Inbox de producción, aparece la ventana mostrada en la imagen abajo:

La casilla de verificación Aceptación automática de Inbox define si es posible aceptar los archivos en Inbox automáticamente. Haga clic en Configuraciones FTP para acceder a la ventana Inbox-Configuraciones FTP:

172

La ruta de la Carpeta de Inbox define dónde se guardan los pedidos descargados del FTP antes de que se inserten en el sistema DentalManager. Esta carpeta es común para todos los servidores FTP. Observe que debe tener acceso de lectura y escritura a la carpeta de Inbox. Establezca las configuraciones FTP según el servidor FTP en uso (el URL se puede especificar como se aprecia en la imagen arriba o con la dirección IP). Al finalizar esta operación, podrá comprobar la conexión haciendo clic en Probar conexión.

7 Bibliotecas personalizadas - ScanItLibrary El módulo ScanItLibrary permite añadir bibliotecas personalizadas a las bibliotecas estándar disponibles. En este capítulo aprenderá cómo definir, escanear y guardar sus modelos dentales, por ej. coronas, pónticos, etc.

El módulo ScanItLibrary se inicia desde el icono en DentalManager o a través del menú del programa. La imagen abajo muestra el diseño de la interfaz de ScanItLibrary y los menús Archivo y Ayuda expandidos.

1. Biblioteca de escaneados 2. Abrir biblioteca 3. Barra de herramientas de visualización

173

7.1 Configuraciones de ScanItLibrary

1. Seleccione su escáner 2. Inserte el nombre/la ubicación de su escáner, haga clic en Añadir para guardar Antes de realizar un escaneado, haga los ajustes necesarios a las configuraciones de escaneado que se abren desde Archivo->Configuración de escaneado del menú ScanItLibrary. Las tres fichas le permiten definir la configuración general, del escáner y del suavizado.

7.2 Añadir un modelo a la biblioteca Cuando haya terminado las configuraciones descritas en el capítulo anterior, podrá añadir un nuevo modelo dental personalizado a la biblioteca por medio de Dental Systema Control Panel ya que será necesario definir su nueva biblioteca antes de llevar a cabo un escaneado. 1.

Seleccione Biblioteca de escaneados del menú Archivo o haga clic en el icono correspondiente Biblioteca de escaneados.

para abrir la ventata de la

2.

Haga clic en el botón Añadir para abrir Dental System Control Panel en la página de las Bibliotecas.

3.

Haga clic en el botón Añadir, confirme la Lista de rutas base de biblioteca, le ponga nombre a su modelo y haga clic en el botón OK para guardarlo. La lista de los modelos creados debería aparecer ahora en la lista de las Bibliotecas.

4.

Seleccione el modelo creado de la lista y especifique los tipos de modelo deseados en Editar Anatomía y Biblioteca de Pónticos.

174

Haga clic en el botón Guardar para almacenar los cambios en su modelo en la biblioteca.

Vuelva a la ventana de la Biblioteca de escaneados, seleccione la Biblioteca creada de la lista y haga clic en el diente que necesite escanear. El diente seleccionado se vuelve de color azul oscuro. Si la casilla de verificación Diente Reflejado estuviera seleccionada, también se guardará el diente reflejado. Los dientes ya escanados estarán teñidos de verde. Inserte su modelo en el escáner y ponga en marcha el escaneado haciendo clic en el botón Seguir. Al finalizar el proceso de escaneado, podrá editar su escaneado.

* Scanned tooth

175

1.

Podrá transformar su escaneado arrastrando los puntos de orientación con el cursor hasta la posición deseada.

1. 2. 3. 4.

Diente escaneado Fase seleccionada de momento Fases de modificación Ventana de información

5. Cuando está marcado, alinea el cuadro de orientación con los ejes 6. Devuelve el modelo a su posición original 7. Cuadro de orientación 8. Arrastre los puntos con el cursor para obtener la orientación deseada

176

2.

Modifique la escala de su escaneado seleccionando el Factor de escala como se aprecia en la imagen abajo. Es fundamental que el modelo presente sus dimensiones reales.

* Cuadro que indica el tamaño original 3. Corte la parte inferior del modelo para crear un contorno colocando un punto para el contorno inferior con el cursor y haga clic en el botón Aplicar.

177

4.

Si fuera necesario, elimine los defectos con las herramientas de pintar, de selección de la curva o de corte del plano.

5. Si fuera necesario, añada o elimine material en la última fase de modificación.

178

6.

Añada los puntos mórficos del contorno inferior. Para usar la inicialización automática del diseño de la corona, es necesario añadir al escaneado un contorno inferior y algunos puntos mórficos. El método para añadir el contorno más abajo es parecido a aquello descrito arriba para el contorno inferior. Cuando haya añadido el contorno, se le guiará para que añada tres tipos de puntos mórficos. Cuando haya añadido los puntos necesario, dichos puntos estarán marcados como se aprecia en la imagen abajo. Opcionalmente, podrá crear grupos de puntos personalizados haciendo clic en Nuevo. Al finalizar con los puntos mórficos, haga clic en Siguiente para completar el escaneado y guardar las operaciones.

7.3 Explorar biblioteca Puede explorar la biblioteca seleccionando Archivo->Abrir biblioteca en la aplicación ScanItLibrary para abrir la ventana Explorar biblioteca mostrada en la imagen a la izquierda. Puede seleccionar elementos de la biblioteca desde la lista y obtener una vista previa de los modelos escaneados. Si selecciona un diente que no ha sido escaneado y no se encuentra el escaneado correspondiente, aparece la alerta Importar escaneado:

* Vista previa del elemento de la biblioteca seleccionado

179

Nota: recibirá un mensaje de alerta que informa de que no se puede modificar la biblioteca cuando se seleccionan elementos de la biblioteca estándar.

8 Dental System Installer La instalación y actualización de 3Shape Dental System se realiza mediante la aplicación Dental System Installer. Durante la actualización, deberá elegir el tipo de instalación, si desea crear una copia de seguridad, etc.

Nota: se recomienda conectar el sistema a Internet durante la instalación. Si no puede estar conectado, podrá de todos modos completar la instalación, pero con configuraciones de materiales limitadas, etc. Sin embargo, las configuraciones podrán ser posteriormente actualizadas desde Dental System Control Panel.

Cuando empieza el proceso de instalación y se inicia 3Shape Dental System Installer, el primer paso al que llegará es Elegir instalación:

La columna a la izquierda muestra las aplicaciones contenidas en este paquete. En la parte derecha de la ventana tiene la lista de las instalaciones y opciones entre las cuales tiene que elegir una.

180

La instalación independiente es ideal si desea ejecutar todas las aplicaciones de 3Shape Dental System desde este equipo (es decir, el PC escáner). El software y los datos de los pedidos se almacenan localmente en este equipo. La instalación de servidor es ideal si desea ejecutar las aplicaciones de 3Shape Dental System desde equipos diferentes en el sitio. El software y los datos de los pedidos se almacenan localmente en su equipo servidor, pero las unidades se asignan como unidades de red, por lo que pueden ser vistas por las instalaciones de cliente de red. Cliente de red es ideal si ya tiene una instalación de servidor en un equipo en el sitio. Realizará simplemente vínculos de escritorio al software en el equipo servidor. El software y los datos de los pedidos se almacenan en las unidades de red compartidas del equipo servidor que pueden ser vistas por las instalaciones de cliente de red. Restaurar copia de seguridad: seleccione esta opción para ir a la copia de seguridad local anterior del sistema. Salir de la instalación: seleccione esta opción para terminar la instalación.

Nota: la copia de seguridad se puede recuperar automáticamente desde una instalación 2009-1 anterior mientras que una copia de seguridad de una instalación de Dental System 2008-1 anterior tiene que restaurarse manualmente.

La instalación independiente se recomienda si el software es utilizado sólo desde un único equipo en el sitio. La instalación servidor/cliente se recomienda si el software es utilizado desde diferentes equipos en el sitio. Obviamente, esta instalación requiere que la red interna del sitio se configure de manera que todos los diferentes equipos cliente puedan acceder al PC servidor. Las ventajas de la instalación servidor/cliente en este caso son las siguientes:

  

El software se instala en un solo equipo, por lo que las actualizaciones y el mantenimiento presentes y futuros resultarán sencillos. Todos los pedidos en el sitio se almacenan en la misma carpeta compartida y en la misma base de datos. Las instalaciones de cliente pueden realizarse y utilizarse en todos los equipos en la red del sitio, por lo que no es necesario trabajar en un equipo específico (3Shape Dongle Service administra las licencias disponibles).

Haga clic en uno de los iconos para elegir la instalación (se resaltará como se aprecia en la imagen arriba). El programa va al segundo paso, Crear copia de seguridad:

181

Lea las instrucciones en la ventana para crear su copia de seguridad correctamente. Puede ver el contenido de su copia de seguridad en la ficha La copia de seguridad comprende. Si selecciona la casilla de verificación Sólo copia de seguridad rápida, su copia de seguridad sólo incluirá las configuraciones, los archivos de materiales y la base de datos actuales. Cuando haga clic en Continuar, aparecerá la ventana Guardar como que le permite guardar su copia de seguridad en una carpeta. Al finalizar este proceso, el programa va automáticamente al tercer paso, Opciones avanzadas:

Debe especificar las configuraciones del dongle y de la base de datos para su actualización. Puede elegir usar el dongle local o usar un PC en la red donde se está ejecutando 3Shape Dongle Service. Del mismo modo, puede elegir la base de datos predeterminada en el PC local o un servidor MSSQL remoto. Para el servidor MSSQL remoto, debe especificar la ubicación del servidor y escribir el nombre de usuario y la contraseña. Haga clic en Continuar para ir al cuarto paso, Instalación:

182

El proceso puede tardar varios minutos. En el ángulo superior izquierdo de la ventana, puede ver el proceso de instalación paso a paso, con el paso actual resaltado en negrita (vea la imagen arriba). En la parte derecha de la ventana se muestran las aplicaciones instaladas. Seleccione la casilla de verificación ¿Abrir "Novedades" en PDF? para ver el documento con las nuevas funciones en 3Shape Dental System 2009. Si el elemento de material que existe en el archivo de materiales local es diferente del archivo que se ofrece en el instalador, aparece la ventana Actualizar materiales (vea abajo) que le permite elegir entre actualizar (recomendado) y mantener los valores de los elementos existentes.

En este paso, también es posible descargar las configuraciones de materiales desde los centros de fresado. Aparecerá la ventana Descargar materiales que le permite seleccionar los sitios desde los que quiere descargar materiales. Seleccione la casilla de verificación deseada y haga clic en OK. Haga clic en Terminar para terminar la actualización de Dental System.

183

Anexo A - Requisitos del sistema CPU:

Intel Core 2 Duo 2.0GHz o mejor

Unidad de disco duro (HDD): RAM:

80GB o más

Graphics:

soporte OpenGL 2.0 y al menos 512 MB de memoria

Sistema operativo: Red:

Windows XP SP2, SP3 o Windows Vista SP1

Mouse:

soporte de botón de rueda

2GB or more

conexión a Internet a través de la red

Anexo B - Usar el ratón y el teclado El uso de un ratón y de un teclado para funciones comunes en 3Shape Dental System es idéntico al uso para aplicaciones windows estándar. La mayoría de las fases de los procesos de modelación conllevan operaciones con el ratón. La función principal del botón secundario del ratón está relacionada con la visualización. Por lo tanto, con la configuración predeterminada de DentalDesigner, es posible usar el botón derecho del ratón para realizar una panorámica del modelo y girarlo en la vista 3D. La rueda del ratón se usa para acercar, alejar o cambiar la panorámica de la vista, como se describe en la tabla abajo: Rueda del ratón Rueda presionada Rueda desplazada

Acción Vista panorámica – Cuando está presionada, mueva el ratón en la vista 3D para realizar una panorámica. Vista detallada – Desplace la rueda del ratón en la vista 3D para acercar o alejar la imagen.

Es posible cambiar la vista 3D usando los métodos abreviados de teclado. Apretando una de las teclas del teclado y el botón derecho del ratón, use el cursor para llevar a cabo las operaciones descritas: Tecla Alt Ctrl Mayús

Acción Vista panorámica - Cuando está presionada, use el botón secundario del ratón para realizar una panorámica de la vista. Girar imagen - Cuando está presionada, use el botón secundario del ratón para girar la imagen. Vista detallada - Cuando está presionada, use el botón secundario del ratón para acercar y alejar la imagen.

184

Anexo C - Controladores de movimiento Los productos de Dental System son compatibles con los controladores de movimiento SpaceBall, Wacom Graphire y pantallas gráficas Bamboo u otras pantallas que cumplen con el estándar WinTab. Los controladores indicados usan una interfaz USB para conectarse con un ordenador y deben tener instalados driver que funcionen de manera correcta. Consulte el sitio web del productor para más noticias acerca de los últimos driver disponibles para su controlador. Compatibilidad con las tabletas gráficas Una tableta gráfica es un dispositivo electrónico que permite al usuario dibujar a mano las imágenes de manera habitual, visualizando dichas imágenes en la pantalla del ordenador. Algunas tabletas se pueden usar para la colocación primaria de los puntos y la navegación en lugar del ratón. Las tabletas gráficas de Dental System cumplen con el estándar WinTab.

En el modo DentalDesigner, el bolígrafo de la tableta gráfica soporta las funciones siguentes: 

Soporte para la segunda punta del bolígrafo

Cuando se trabaje con el kit de herramientas para esculpir, es posible añadir material al modelo con la punta principal del bolígrafo, mientras que el materal en exceso se puede eliminar con la punta opuesta de dicho bolígrafo. 

Soporte para sensibilidad a la presión

Cuando se trabaje con el kit de herramientas para esculpir, es posible aumentar/disminuir la cantidad de material añadido, eliminado o suavizado aplicando más o menos presión en el bolígrafo. Compatibilidad con SpaceBall

Spaceball es un controlador de movimiento que funciona en colaboración con el ratón y permite desplazarse rápidamente en imágenes 3D. Este dispositivo se compone de una esfera de navegación y de botones programables. El uso de un software 3D conlleva el uso de distintas teclas del teclado, botones de interfaz y del ratón para pasar de una visualización planning, de rotación o con zoom a otra. Esta manera bastante única de trabajar se elimina adoptando Spaceball como único controlador, que ahora permite finalizar muchas funciones sin pasar continuamente de un modo de navegación a otro.

185

Notas Personales: ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________

186

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.