4.1- ESPACIOS, RECURSOS Y RESPONSABLES

4.1- ESPACIOS, RECURSOS Y RESPONSABLES 4.1.1.- ESPACIOS DE RECURSOS DEL ALUMNADO ESPACIO SALA DE INFORMÁTICA (Y DE PROFESORES) AULA MODELO RECURSOS

0 downloads 125 Views 95KB Size

Recommend Stories


41
RUBRO CODIGO DESCRIPCION MEDIDAS BAZAR Y COCINA 25405 TENEDOR 19.3CM 19.3CM BAZAR Y COCINA 35936 DELANTAL DE COCINA DE TELA LISO 55*70CM B

:41
Foro Ahorristas - www.ahorristas.es - el club de los ahorradores Generado: 3 August, 2016, 05:15 LOS CATALANES TENDRAN SU PROPIA IDENTIDAD EN EL CODI

Story Transcript

4.1- ESPACIOS, RECURSOS Y RESPONSABLES 4.1.1.- ESPACIOS DE RECURSOS DEL ALUMNADO

ESPACIO SALA DE INFORMÁTICA (Y DE PROFESORES)

AULA MODELO

RECURSOS - 10 puestos de Informática, 2 impresoras y 1 regrabadora. Ordenadores conectados en red, con conexión a Internet - 1 pizarra digital - Mobiliario para reuniones

- puestos de Informática, 1 impresora láser, 1 proyector, 1 TV Ordenadores conectados en red, con conexión a Internet y recursos didácticos.

RESPONSABLE

Coordinador/a Proyecto TIC. Podrán compartir estas responsabilidades dos maestros en caso de considerarse necesario

FUNCIONES - Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos documentales, de la Sala de Informática y del Aula Modelo - Emitir un informe diario – semanal de las noticias de interés más importantes que se comuniquen desde la Viceconsejería de Educación a través del portal de Educastur. -Difundir, entre los maestros/as y alumnos/as, materiales didácticos e información administrativa, pedagógica y cultural. -Atender o dirigir a la persona que cuide del uso de las aulas en la utilización por los/as alumnos/as de las mismas. -Recibir a los proveedores de nuevos materiales. -Actualizar los recursos existentes realizando las demandas oportunas para renovaciones o nuevas adquisiciones. -Colaborar en la promoción de los medios informáticos como medio de información, entretenimiento y ocio. -Velar por el buen estado del material de la misma, y del cumplimiento de las normas de su uso. -Mantener actualizado el inventario. -Elaborar el sistema de uso de las aulas de Informática, según proyecto -Promover la participación en cuantos proyectos se estimen oportunos para favorecer el desarrollo del alumnado o los recursos del centro, relacionados con las Nuevas Tecnologías.

OTRAS CONSIDERACIONESPara reservar con tiempo su uso, el encargado/a, colocará a tal fin una hoja cada semana en el tablón de corcho de la entrada del aula, donde se podrá apuntar el curso, hora y profesor/a que la quiere utilizar. El aula debe dejarse siempre igual que se encontró: ordenadores perfectamente apagados, impresoras sin trabajos de impresión en cola, sillas y mobiliario adecuadamente colocado... Se asignará un ordenador para el profesorado, para guardar documentación, programaciones... no pudiendo ser utilizado ni por alumnado ni por personas ajenas al cuerpo docente del centro ( ordenador número uno) BIBLIOTECA Dividida en 4 espacios: lectura individual, lectura de consulta, lectura de entretenimientoinfantil y lectura relajada en el exterior- pasillos

- Libros de lectura, consulta, revistas, periódicos... del alumnado. -3 puestos informáticos con conexión wifi (1 de ellos para el registro de libros), 1 TV , 1 DVD y 1 Equipo de Música - Dotada con sillas y mesas adecuadas a estas actividades.

Coordinador/a Proyecto de Biblioteca

-Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos documentales y de la biblioteca del Centro. -Difundir, entre los maestros/as y alumnos/as, materiales didácticos e información administrativa, pedagógica y cultural. -Atender o dirigir a la persona que cuide del uso de la biblioteca, en la utilización por los/as alumnos/as de la misma. -Colaborar en la promoción de la lectura como medio de información, entretenimiento y ocio. -Recibir a los/as proveedores y valorar los

nuevos materiales. -Asesorar y proponer según la demanda, la compra de nuevos materiales y fondos para la biblioteca. -Velar por el buen estado del material de la misma, y del cumplimiento de las normas de su uso. -Mantener actualizado el inventario. -Elaborar el sistema de uso de la biblioteca y el préstamo de libros. -Controlar con el Programa Informático Abies los libros que saquen en calidad de préstamo los/as alumnos/as y profesorado. -Coordinarse con los/as coordinadores de ciclo y Jefatura de Estudios para realizar el inventario de todos los espacios y recursos dependientes de la biblioteca. - Promover la participación en cuantos proyectos se estimen oportunos que favorezcan el desarrollo del alumnado o los recursos del centro, relacionados con bibliotecas escolares - El encargado/a de la Biblioteca podrá añadir al principio de curso, aquellas normas que vayan encaminadas a un mejor funcionamiento de este servicio, debiendo dar la debida difusión a las mismas. OTRAS CONSIDERACIONESLa biblioteca estará abierta para el uso del alumnado en el tiempo de recreo. En caso de lluvia permanecerá cerrada. Dentro de la disponibilidad horaria del profesorado o de otras personas colaboradoras con el centro, la biblioteca se abrirá para préstamos a la hora del recreo de la mañana y si fuera posible en horario de tarde, de 15 a 17 horas. En la biblioteca se deberá mantener el máximo silencio para permitir la lectura por sus usuarios, siendo obligación del vigilante de la misma el cumplimiento de esta norma. Es imprescindible que cada profesor/a insista en la animación a la lectura y en el cumplimiento de estas normas, según la edad y capacidad de sus alumnos/as. El profesorado podrá sacar bajo su responsabilidad, como biblioteca de aula, el número de libros igual a los/as alumnos/as que tenga en clase, estando en la obligación de anotar los libros sacados y de su devolución anotando el día de salida y entrega. Los libros deben colocarse en el estante del que se retiraron. Si se ha sacado en calidad de préstamo lo hará el vigilante una vez anotada la entrega del libro. Sólo podrán sacarse en calidad de préstamo. libros de lectura (cuentos, novelas, etc.). No se pueden sacar de la misma, tomos de enciclopedias, colecciones de consulta, diccionarios, etc.) SALA AUDIOVISUALESSALÓN DE ACTOS

- En la sala audiovisual – salón de actos se encontrarán todos los recursos audiovisuales con los que cuenta el centro, a excepción de los informáticos. -La sala está preparada para la visualización de documentos con soporte audiovisual, con capacidad para 75 personas. -Cuenta con: cañón de luz, megafonía portátil, retroproyector, proyector de diapositivas, equipo de música, ordenador,

Coordinador/a Proyecto TIC.

-Coordinar las actividades que se realicen en el Centro en relación con el uso de estos medios. -Mantener controlado el uso de estos recursos mediante impresos de salida y entrada del material audiovisual expuesto en la sala dedicada a su custodia. -Recibir a los/as proveedores/as y valorar nuevos materiales. -Proponer, según demanda, la compra de material de este tipo y de aquel otro necesario para el funcionamiento de los ya existentes. -Actualizar los recursos existentes realizando las demandas oportunas para renovaciones o nuevas adquisiciones. -Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos

cámara fotográfica digital, cámara de video digital, radiocasete, micrófonos, micrófonos inalámbricos... y recursos didácticos

documentales. -Difundir, entre los/las maestros/as y alumnos/as, materiales didácticos nuevos relacionados con las distintas áreas. -Colaborar en la promoción de los medios audiovisuales como medio de entretenimiento y ocio. -Colaborar con la actividad extraescolar que genera el aula – Sala de cine, adquiriendo películas adecuadas a las distintas edades -Velar por el buen estado del material de la sala, y por el cumplimiento de las normas de su uso. -Asesorar, en el funcionamiento de los medios audiovisuales del Centro, al profesorado que no conozca su funcionamiento. -Mantener el inventario al día. -Promover la participación en cuantos proyectos se estimen oportunos para favorecer el desarrollo del alumnado o los recursos del centro, relacionados con los medios audiovisuales.

OTRAS CONSIDERACIONESAlgunos de estos recursos pueden prestarse a las tutorías durante el curso escolar (radiocasete...) debiendo devolverlos el/la tutor/a al finalizar el mismo. Perteneciente a esta sala, está fuera de ella: TV. Vídeo, CD y proyector en la biblioteca, retroproyector TV. Vídeo en sala de idiomas TV. Vídeo en el comedor Equipo de música del aula de música. LABORATORIO Y ARTÍSTICA Dividida en 2 zonas separadas por mobiliario.

-En el laboratorio se encontrará todo el material de tecnología - artística y específico del laboratorio y Proyecto de Salud Cada espacio cuenta con mesas de laboratorio y banquetas apilables. -En este espacio se encuentran también las herramientas para mantenimiento.

2 responsables por ser un espacio multifuncional: laboratorio y plástica

-Controlar, la entrada y salida de material mediante impresos de salida y entrada de materiales. -Recibir a los/as proveedores/as y valorar nuevos materiales. -Actualizar los recursos existentes realizando las demandas oportunas para renovaciones o nuevas adquisiciones. -Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos documentales. -Promover entre los maestros/as y alumnos/as el uso de nuevos materiales.. -Colaborar en la promoción de los medios de laboratorio o artísticos como medio de información, entretenimiento y ocio. -Velar por el buen estado del material y del cumplimiento de las normas de su uso. -Mantener actualizado el inventario. -Promover la participación en cuantos proyectos se estimen oportunos para favorecer el desarrollo del alumnado o los recursos del centro. -Fomentar el uso de los recursos existentes en este aula: horno de cerámica, caballetes... -Colaborar con la actividades extraescolares que pudiera generar el aula – Cerámica, pintura…

SEMILLERO E INVERNADERO

-Material y mobiliario relacionado con la actividad de Huerto

Responsable de la actividad de Huerto Escolar

-Mantener los espacios ajardinados del centro en buen estado - actividad extraescolar.

Escolar (mesa de trabajo, armario, invernadero, aperos de labranza…) -Situado en la planta baja del centro, dependerá del laboratorio el almacén de aperos de labranza, responsabilidad del/de la encagado/a de jardinería. CIRCUITO DE E. VIAL

- Material relacionado con la actividad: triciclos, patinetes, cascos…

Profesorado de E. Infantil

PSICOMOTRICIDAD Y E.FÍSICA

-En el aula de material de E. Física se encontrará todo el material de educación física y otros materiales y trabajos relacionados con el área : Juegos de Convivencia, Juegos Tradicionales ...

Profesorado de área

-Se cuenta con un aula de psicomotricidad..

-Mantener en orden el espacio del circuito así como la decoración del mismo -Actualizar los recursos existentes realizando las demandas oportunas para renovaciones o nuevas adquisiciones. -Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos - Coordinar las actividades que se realicen en relación con el Proyecto de Vial del Centro. -El profesorado de E.F. hará un horario al principio del curso, que regule esta instalación, igual que el del posible uso de otras instalaciones deportivas y que a su vez permita el uso de estas instalaciones para psicomotricidad por parte del profesorado de Ed. Infantil. -La coordinación con el/la responsable del Proyecto de Apertura de Centros para la participación en los Juegos Escolares u otras actividades de esta índole. -Acompañar, junto con el/la responsable del Proyecto de Apertura o profesor/a en quien delegue la Dirección, a los inscritos en actividades deportivas, en los desplazamientos, en caso de participar en juegos escolares externos. Si las actividades se realizaran en períodos no lectivos el acompañamiento quedaría a criterio del profesorado. -Proponer y organizar actividades deportivas en el Centro. -Controlar el préstamo de material deportivo e indumentaria del Centro. -Seguimiento de la actividad física de los alumnos/as: Entrenamientos, resultados de reconocimientos médicos, etc. -Mantener al día el inventario deportivo. -Proponer compras de este material según la demanda. -Promover la participación en cuantos proyectos se estimen oportunos que favorezcan el desarrollo del alumnado o los recursos del centro, relacionados con la E.F.

OTRAS CONSIDERACIONESEl uso del material utilizado en el patio durante el recreo queda regulado en el Proyecto “Un patio diferente”

MÚSICA

-Equipo de Música: amplificador, órgano electrónico, bafles, micrófonos, radio-casetecompact… -Material de área y otros materiales y trabajos relacionados con el área:

Profesorado de área

-Coordinar las actividades que se realicen en el Centro en relación con el uso de estos medios. -Mantener controlado el uso de estos medios mediante impresos de salida y entrada de material audiovisual expuesto en la sala dedicada a su custodia. -Recibir a los/as proveedores/as, valorar

instrumental Orff -Cuenta con un espacio amplio, sillas de trabajo individual, mesas de profesorado, con capacidad para 25 personas.

nuevos materiales. -Proponer, según demanda, la compra de material de este tipo y de aquel otro necesario para el funcionamiento de los ya existentes. -Actualizar los recursos existentes realizando las demandas oportunas para renovaciones o nuevas adquisiciones. -Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos. -Difundir, entre los/as maestros/as y alumnos/as, materiales didácticos nuevos relacionados con el área. -Colaborar en la promoción de los medios musicales como medio de entretenimiento y ocio. -Colaborar con la actividad extraescolar que pudiera generar el aula – Sala de música. -Velar por el buen estado del material de la misma, y del cumplimiento de las normas de su uso. -Asesorar, en el funcionamiento de los recursos del aula, al profesorado que no conozca su funcionamiento. -Mantener el inventario al día. -Promover la participación en cuantos proyectos se estimen oportunos que favorezcan el desarrollo del alumnado o los recursos del centro, relacionados con la música.

OTRAS CONSIDERACIONESEl aula podrá ser utilizado por otro profesorado del Centro respetando el horario del/ de la profesor/a especialista que tendrá derecho preferente de uso. El horario de Música estará expuesto en la puerta del aula. INGLÉS

-En el aula de idiomas se encontrará todo el material de las áreas y otros materiales y trabajos relacionados con el área. -Cuenta con un espacio amplio, sillas de trabajo individual, mesas de profesorado, con capacidad para 25 personas. -Está dotada con material específico del aula de idiomas, equipo de música, televisión, vídeo, pizarra interactiva e-beam, proyector y ordenador portátil con conexión wifi.

Profesorado de área

-Coordinar las actividades que se realicen en el Centro en relación con el uso de los medios propios del aula de idiomas. -Mantener controlado el uso de estos medios mediante impresos de salida y entrada de material expuesto en la sala dedicada a su custodia. -Recibir a los/as proveedores/as, valorar nuevos materiales. -Proponer, según demanda, la compra de material de este tipo y de aquel otro necesario para el funcionamiento de los ya existentes. -Actualizar los recursos existentes realizando las demandas oportunas para renovaciones o nuevas adquisiciones. -Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos del aula. -Difundir, entre los/as maestros/as y alumnos/as, materiales didácticos nuevos relacionados con los idiomas. -Colaborar en la promoción de los recursos del aula como medio de entretenimiento y ocio. -Colaborar con la actividad extraescolar que pudiera generar el aula – Sala de idiomasno curriculares. -Velar por el buen estado del material de la misma, y del cumplimiento de las normas de su uso. -Asesorar, en el funcionamiento de los

recursos del aula, al profesorado que no conozca su funcionamiento. -Mantener el inventario al día. -Promover la participación en cuantos proyectos se estimen oportunos que favorezcan el desarrollo del alumnado o los recursos del centro, relacionados con los idiomas. ASTURIANO

-En el aula de asturiano se encontrará todo el material del área y otros materiales y trabajos relacionados con el área : Día de Les Lletres, Día de L’Amagüestu... -Cuenta con un espacio amplio, sillas y mesas, mesa de profesorado, con capacidad para 25 personas. -Está dotada con material específico del aula de asturiano y equipo de música.

Profesorado de área

-Coordinar las actividades que se realicen en el Centro en relación con el área. -Mantener controlado el uso de estos medios mediante impresos de salida y entrada de material expuesto en la sala dedicada a su custodia. -Recibir a los/as proveedores/as, valorar nuevos materiales. -Proponer, según demanda, la compra de material de este tipo y de aquel otro necesario para el funcionamiento de los ya existentes. Actualizar los recursos existentes realizando las demandas oportunas para renovaciones o nuevas adquisiciones. -Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos del aula. -Difundir, entre los/as maestros/as y alumnos/as, materiales didácticos nuevos relacionados con el área. -Colaborar en la promoción de los recursos como medio de entretenimiento y ocio. -Colaborar con la actividad extraescolar que pudiera generar el aula – actividades tradicionales ( artesanía ) -Velar por el buen estado del material de la misma, y del cumplimiento de las normas de su uso. -Asesorar, en el funcionamiento de los recursos del aula, al profesorado que no conozca su funcionamiento. -Mantener el inventario al día. -Promover la participación en cuantos proyectos se estimen oportunos que favorezcan el desarrollo del alumnado o los recursos del centro, relacionados con el área.

RELIGIÓN

-En el aula de religión se encontrará todo el material del área y otros materiales y trabajos relacionados con el área : elementos decorativos de Navidad, del Día de la Paz... -Cuenta con un espacio amplio, sillas y mesas, mesa de profesorado, con capacidad para 25 personas. -Está dotada con material específico del aula de religión y equipo de música.

Profesorado de área

-Coordinar las actividades que se realicen en el Centro en relación con el área. -Mantener controlado el uso de los recursos mediante impresos de salida y entrada de material audiovisual expuesto en la sala dedicada a su custodia. -Recibir a los/as proveedores/as, valorar nuevos materiales. -Proponer, según demanda, la compra de material de este tipo y de aquel otro necesario para el funcionamiento de los ya existentes. -Actualizar los recursos existentes realizando las demandas oportunas para renovaciones o nuevas adquisiciones. -Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos del aula. -Difundir, entre los/as maestros/as y

LOGOPEDIA

-En el aula de logopedia se encontrará todo el material del área y otros materiales y trabajos relacionados con el área. -Cuenta con un espacio reducido para trabajo individual, mesa de profesorado, con capacidad para 2-3 personas. -Está dotada con material específico del aula de logopedia, equipo de música y ordenador.

Profesorado de área

PEDAGOGÍA TERAPEÚTICA

-En el aula de pedagogía terapéutica se encontrará todo el material del área y otros materiales y trabajos relacionados con el área. -Cuenta con un espacio reducido para trabajo individual, mesa de profesorado, con capacidad para 2-3

Profesorado de área

alumnos/as, materiales didácticos nuevos relacionados con el área. -Colaborar en la promoción de los recursos como medio de entretenimiento y ocio. -Colaborar con la actividad extraescolar que pudiera generar el aula – sala de desdoble de otras actividades -Velar por el buen estado del material de la misma, y del cumplimiento de las normas de su uso. -Asesorar, en el funcionamiento de los recursos del aula, al profesorado que no conozca su funcionamiento. -Mantener el inventario al día. -Promover la participación en cuantos proyectos se estimen oportunos que favorezcan el desarrollo del alumnado o los recursos del centro, relacionados con el área. -Coordinar las actividades que se realicen en el Centro en relación con el uso de los recursos del aula. -Mantener controlado el uso de estos medios mediante impresos de salida y entrada de material audiovisual expuesto en la sala dedicada a su custodia. -Recibir a los/as proveedores/as, valorar nuevos materiales. -Proponer, según demanda, la compra de material de este tipo y de aquel otro necesario para el funcionamiento de los ya existentes. -Actualizar los recursos existentes realizando las demandas oportunas para renovaciones o nuevas adquisiciones. -Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos del aula. -Difundir, entre los/as maestros/as y alumnos/as, materiales didácticos nuevos relacionados con la logopedia. -Colaborar en la promoción de los recursos del aula como medio de entretenimiento y ocio. -Velar por el buen estado del material de la misma, y del cumplimiento de las normas de su uso. -Asesorar, en el funcionamiento de los recursos del aula, al profesorado que no conozca su funcionamiento. -Mantener el inventario al día. -Promover la participación en cuantos proyectos se estimen oportunos que favorezcan el desarrollo del alumnado o los recursos del centro, relacionados con la logopedia. -Coordinar las actividades que se realicen en el Centro en relación con el uso de los recursos del aula. -Mantener controlado el uso de estos medios mediante impresos de salida y entrada expuestos en la sala dedicada a su custodia. -Recibir a los/as proveedores/as, valorar nuevos materiales. -Proponer, según demanda, la compra de

personas. -Está dotada con material específico del aula, equipo de música y ordenador.

TUTORÍAS

-Se encontrarán los recursos específicos de cada aula. Cada aula contará con la dotación específica tanto de mobiliario como de recursos didácticos del aula, que variará dependiendo de las edades del alumnado, pudiendo acumular como máximo un total de 25 mesas – sillas de alumnado. - En las aulas de E. Infantil y de 1º a 4º de Primaria existe un ordenador/aula - El aula de 5º de Primaria está dotada con Pizarra digital, ordenador portátil y cañón.

material de este tipo y de aquel otro necesario para el funcionamiento de los ya existentes. -Actualizar los recursos existentes realizando las demandas oportunas para renovaciones o nuevas adquisiciones. -Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos del aula. -Difundir, entre los/as maestros/as y alumnos/as, materiales didácticos nuevos relacionados con PT. -Colaborar en la promoción de los recursos de PT como medio de entretenimiento y ocio. -Velar por el buen estado del material de la misma, y del cumplimiento de las normas de su uso. -Asesorar, en el funcionamiento de los recursos del aula, al profesorado que no conozca su funcionamiento. -Mantener el inventario al día. -Promover la participación en cuantos proyectos se estimen oportunos que favorezcan el desarrollo del alumnado o los recursos del centro, relacionados con PT Profesorado tutor/a

-Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos del aula. -Velar por el buen estado del material de la misma, y del cumplimiento de las normas de su uso. -Mantener el inventario al día. -Promover la participación en cuantos proyectos se estimen oportunos que favorezcan el desarrollo del alumnado o los recursos del centro, relacionados con su tutoría.

OTRAS CONSIDERACIONES -

-

-

-

Responsables de los espacios- El/la Director/a designará preferentemente como responsables de los espacios, entre los maestros/as que manifiesten su interés o en su caso los que coordinen proyectos pedagógicos. Se podrá, en caso de ser necesario, el compartir estas responsabilidades por más de un maestro/a. Se adjudicará en el horario personal de los responsables de los espacios de Informática y Aula Modelo, Biblioteca horario para la realización de sus responsabilidades de acuerdo a lo estipulado en la legislación vigente respecto a los respectivos Proyectos Respecto a los responsables de los espacios de Música, Psicomotricidad, no se puede adjudicar horario para la realización de sus responsabilidades, a excepción de los casos en los que se precise hacer uso del horario personal del profesorado porque la tarea así lo requiera. En este caso se notificará en el parte de faltas mensuales, anexo I, y se compensará como se acuerde en Claustro. En caso de alguna duda de uso respecto algún material y antes de experimentar con su posible utilización (especialmente con el material informático y audiovisual) se debe consultar con el/la responsable.

-

-

-

-

Se debe comunicar al responsable de cada uno de los espacios cualquier incidencia y/o deterioro para su reparación. Para el uso de estos espacios habrá una hoja en tablón anexo o en la puerta, donde se podrá reservar su uso. Las salas no se podrán usar sin que haya un profesor/a, responsable de ella o sin un vigilante de la mismas. Las aulas deben dejarse siempre igual que se encontraron: recursos didácticos utilizados debidamente colocados, mobiliario adecuadamente en su sitio, equipos informáticos y audiovisuales apagados... Algunos de los recursos de los espacios pueden prestarse a las tutorías debiendo devolverlos el/la tutor/a al finalizar la jornada escolar. En las aulas habrá una hoja de salida y entrada de materiales, debiendo anotar el profesorado el material y el día que se saca de este espacio, y la entrada después de su uso. En ningún caso podrá realizarse préstamo de materiales en horario no docente, realizando las peticiones previas, en casos excepcionales, al/a la encargado/a con el visto bueno de la Secretaría del centro. Para ello se facilitará un modelo de solicitud, donde quedarán reflejadas las responsabilidades en caso de no realizar la entrega del material en el mismo estado en que fue prestada El uso de algunos recursos de las aulas pueden requerir un aprendizaje previo por parte del profesorado. Al inicio del curso escolar el/la profesorado de área enseñará al resto del profesorado el uso de esos recursos. El profesorado deberá proponer compras de material a los responsables de los espacios. En el caso de que se precisase el uso de alguno de los espacios a personas no docentes del centro y en horario extraescolar, el permiso se realizará previa solicitud escrita (modelo que figura en Secretaría); el Equipo Directivo delegará la apertura y cierre del Centro en el responsable de la actividad, así como la activación del sistema de alarma si fuera necesario. La Dirección comunicará mediante escrito según modelo de Centro la concesión o denegación del permiso como presidente/a del Consejo Escolar.

4.1.2.- ESPACIOS DE RECURSOS DEL PROFESORADO Tres son las aulas de estas características con las que cuenta el centro y dependientes de la biblioteca escolar: aula de recursos didácticos de Infantil y Primer ciclo; aula de recursos de Segundo y Tercer Ciclo; Sala de Profesores. En ningún caso podrá realizarse préstamo de los recursos del aula en horario no docente, realizando las peticiones previas, en casos excepcionales, al profesorado con el visto bueno de la Secretaría del centro. Para ello se facilitará un modelo de solicitud, donde quedarán reflejadas las responsabilidades en caso de no realizar la entrega del material en el mismo estado en que fue prestada.

ESPACIO TUTORÍA INFANTIL

TUTORÍA PRIMARIA

RECURSOS Dependencia en la cual se guarda el material didáctico correspondiente a infantil (guías didácticas, recursos didácticos…) Cuenta con un ordenador portátil para uso del profesorado. Dependencia en la cual se guarda el material didáctico correspondiente a Primaria (guías didácticas, recursos didácticos…). Cuenta con un ordenador portátil para uso del profesorado.

RESPONSABLE Coordinador/a E. Infantil y 1º Ciclo

Coordinador/a 2º y 3º Ciclo

FUNCIONES -Mantener controlado el uso de los medios mediante impresos de salida y entrada expuestos en la sala dedicada a su custodia. -Recibir a los/as proveedores/as, valorar nuevos materiales. -Proponer, según demanda, la compra de material -Actualizar los recursos existentes realizando las demandas oportunas para renovaciones o nuevas adquisiciones. -Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos del aula, clasificar, distribuir los recursos por ciclos – niveles y áreas (actividad en la que deben participar los/as tutores/as pertenecientes a cada ciclo). Exponer los materiales de forma fácilmente accesible.

-Difundir, entre los/as maestros/as y alumnos/as, materiales didácticos nuevos relacionados con el ciclo. -Velar por el buen estado del material de la misma, y del cumplimiento de las normas de su uso. -Mantener el inventario al día. Al inicio del curso escolar previa reunión de ciclo, realizar un listado de material fungible necesario para el desarrollo de las actividades durante el curso escolar. En reunión de CCP, se valorarán las peticiones y se realizará un nuevo listado conjunto de los ciclos, realizando la demanda la jefatura de estudios a la secretaría para su adquisición. En el caso de excederse del presupuesto asignado, en reunión de claustro, para este apartado a cada ciclo, se estudiará la posibilidad de solicitar la aportación de recursos al alumnado. En ningún caso se puede añadir horario para la realización de estas funciones, debiendo realizarse en el horario designado para las tareas de coordinación. Coordinar un horario con jefatura de estudios para utilización de la tutoría por parte del Orientador y/o desdoble del aula en aula de apoyo, alternativas… para aquel alumnado que lo precise. SALA DE PROFESORES (E INFORMÁTICA)

En esta dependencia se guarda material didáctico, revistas, periódicos…., debidamente expuesto y organizado en estanterías y expositores. Cuenta con sillas apropiadas para las actividades, mesa de profesores…

Jefatura de Estudios

En el aula habrá una hoja de salida y entrada de los materiales, debiendo anotar el profesorado el material y el día que se saca de este espacio, y la entrada después de su uso. El préstamo de estos materiales podrá realizarse a los docentes fuera del horario escolar debiendo comunicarlo a la Jefatura de Estudios. El aula debe dejarse siempre igual que se encontró: recursos didácticos utilizados debidamente colocados, mobiliario adecuadamente en su sitio... En la Sala de Profesores está dotada con los documentos, legislación, libros de consulta pedagógicos, revistas docentes, periódicos docentes.... Todos estos recursos estarán expuestos en estanterías y expositores. Algunos los recursos pueden prestarse a las tutorías debiendo devolverlos el/la tutor/a al finalizar la jornada escolar.

Las salas no se podrán usar sin que haya un profesor/a, responsable de ella o sin un vigilante de la misma. En el caso de que se precisase el uso de esta sala por personal no docente del centro y en horario extraescolar, deberá cubrir la solicitud escrita (modelo que figura en Secretaría),;su apertura y cierre deberá ser responsabilidad de la persona encargada de la actividad previa autorización del Equipo Directivo, así como la activación de la alarma en caso necesario.

4.1.3.- ZONA ADMINISTRATIVA Y ALMACENES A la entrada de las dependencias de la zona administrativa se encuentra situada la alarma del Centro. La activación y desactivación de la misma es responsabilidad del Equipo Directivo, pudiendo delegar dicha función en las limpiadoras, responsables de obras y/o responsables de actividades de adultos asignando para cada uno una clave distinta de la alarma con el fin de garantizar la seguridad del Centro. ESPACIO ALMACÉN DE RECURSOS

RECURSOS Situado junto a la Tutoría de E. Infantil este aula contiene algunos recursos necesarios para el desarrollo de las actividades docentes. -Dotada de estanterías para la colocación de los recursos.

RESPONSABLE Profesorado E. Infantil

ALMACÉN MOBILIARIO

Situado en la planta baja al lado de la cocina.

Secretaría

ALMACÉN MATERIAL HUERTO ESCOLAR Y OTROS

Situado en el pasillo de acceso a la cocina en la planta baja.

Responsable huerto

DESPACHOS EQUIPO DIRECTIVO

Situados en la planta baja del Centro y formados por los despachos de Dirección, Jefatura y Secretaría. Situado en la zona administrativa

Equipo Directivo

ARCHIVO HISTÓRICO

SALA DE REPROGRAFÍA

Cuenta con fotocopiadora digital, multicopista anexa se encuentra almacén de papel. En ella se sitúan diferentes paneles informativos.

Secretaría

FUNCIONES -Colocar un listado de doble entrada, en su interior, en donde se anotará el material que se ha utilizado y la tutoría. -Esta sala solo podrá utilizarse en el horario docente. -La reposición de materiales deberá solicitarse y comunicarse a la Secretaría del centro, con tiempo suficiente para la provisión de estos recursos. -Al inicio de cada curso escolar los ciclos emitirán un informe solicitando los materiales que consideren necesarios para el curso escolar. -Los recursos y materiales del profesorado serán guardados y entregados desde Secretaría. Debe realizarse las solicitudes de materiales a la Secretaría, anotando, en la hoja situada en el interior de la puerta, el material cogido o almacenado, la fecha y a la tutoría o espacio al que va destinado o del que procede. Asegurar la organización, mantenimiento, y adecuada utilización de los recursos Velar por el buen estado del material de la misma, y del cumplimiento de las normas de su uso. Asegurar el adecuado registro de los documentos de Centro Velar por su organización y mantenimiento. En ningún caso podrá el préstamo de estas instalaciones. Asegurar la organización y mantenimiento de los documentos de Centro. Velar por el registro y seguridad de los mismos. Exponer diferentes informaciones relativas a cursos de formación, información sindical, información de jefatura al profesorado y otras que pudieran ser de interés para el profesorado.

La sala de reprografía depende de la Secretaría del centro, que también guardará las máquinas de encuadernación, grapadoras especiales, cuchillas... - El uso de los medios de reprografía requiere un aprendizaje previo por parte del profesorado. Al inicio del curso escolar el/la Secretario enseñará al resto del profesorado el uso de los recursos existentes en el aula. - Se debe comunicar al encargado de este servicio cualquier incidencia de deterioro para su reparación. - Siendo el material reprográfico muy delicado, en caso de alguna duda de uso y antes de experimentar con su posible utilización se debe consultar al/a responsable. - En ningún caso podrá realizarse préstamo de estos materiales en horario no docente, realizando las peticiones previas, en casos excepcionales, a la Secretaría del centro con el visto bueno de la Dirección. Para ello se facilitará un modelo de solicitud, donde quedarán reflejadas las responsabilidades en caso de no realizar la entrega del material en el mismo estado en que fue prestada. -En el caso de que se precisase el uso de esta sala por personal no docente del centro y en horario extraescolar, deberá cubrir la solicitud escrita (modelo que figura en Secretaría),;su apertura y cierre deberá ser responsabilidad de la persona encargada de la actividad previa autorización del Equipo Directivo, así como la activación de la alarma en caso necesario.

4.1.4.- OTROS RECURSOS

En cada planta se encuentran botiquines de urgencia que no podrán contener ningún tipo de medicación. Estos estarán dotados de material necesario para hacer curas básicas (tirita, agua oxigenada, gasas, guantes…) El mantenimiento y adecuación del botiquín de la planta baja será responsabilidad de la Secretaría del centro. El botiquín de la primera planta de el/la coordinador/a de Infantil y Primer Ciclo y el botiquín de la segunda planta de el/la coordinador/a del Segundo y Tercer Ciclo, teniendo que informar a la Secretaría del Centro del material que se precise reponer.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.