56 PÁGINAS A COLOR SUPLEMENTO ESPECIAL SEPTIEMBRE DE 2007 PÁGINAS CENTRALES: POSTERS DEL VALENCIA CF Y DEL LEVANTE UD. Levante

56 PÁGINAS A COLOR SUPLEMENTO ESPECIAL | SEPTIEMBRE DE 2007 Extra Liga 07/08 EL FUTBOLISTA, ESE TIPO Así actúan los jugadores entre Primera Divisi

3 downloads 139 Views 10MB Size

Recommend Stories


Levante
Documento de Visión y Alcance Proyecto Sistema Avícola Modulo Cría/Levante Octubre de 2010 Version: 1.1 1.1 Hoja de Revisión y Firma Historial de

EL FORN D'AMFORES DEL CÀMPING «COSTA DE LEVANTE» (MATARÓ)
EL FORN D'AMFORES DEL CÀMPING «COSTA DE LEVANTE» (MATARÓ) Coneixem pels autors clàssics la gran importància que va tenir el comerç del vi laietà a l'

CENTRO DE RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LEVANTE
CENTRO DE RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LEVANTE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR PARA LA CONTRATACION MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIE

Story Transcript

56 PÁGINAS A COLOR

SUPLEMENTO ESPECIAL | SEPTIEMBRE DE 2007

Extra

Liga 07/08

EL FUTBOLISTA, ESE TIPO Así actúan los jugadores entre Primera División y Segunda Regional. EQUIPOS VALENCIANOS Todos los clubes de categoría nacional. LA ENCUESTA Los entrenadores de Primera opinan y también las aficiones de Valencia CF y Levante UD. LOS PELIGROS DEL DEPORTE Lesiones y daños que se pueden recibir en el fútbol. LOS FAROLILLOS ROJOS Clasificación histórica de todos los equipos que han quedado en última posición en 1ª, 2ªA, 2ªB y 3ª división. MYFOOTBALLCLUB Cómo comprar un club y hacer las alineaciones por 50 euros.

PÁGINAS CENTRALES: POSTERS DEL VALENCIA CF Y DEL LEVANTE UD

Levante

EL MERCANTIL VALENCIANO

2 | SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

SUMARIO / OPINION REUTERS

/ MUHAMMAD HAMED

3

APUNTES J. V. ALEIXANDRE

Las estrellas, en el palco los datos recogidos por una estudiante letona para su tesis doctoral de lógica matemática, un 97,83% de los presidentes de clubs españoles de fútbol de Primera División, acceden al cargo por afán de notoriedad. Al 2,17 % restante, no se sabe que oscuros estímulos les impulsa, pero la estadística es así de puntillosa. Tampoco hacía falta, para este viaje, gastarse la pasta de una Erasmus, pero no está mal que la Universidad certifique científicamente lo que el pueblo llano se sabe de memoria. De manera que la cifra récord de 540 millones de euros gastados este verano en fichajes para la Liga de las Estrellas, no va a traducirse, como ocurría en años precedentes, en mayor lustre de la competición, (por mucho que algún periódico madrileño se empeñe en entronizar ya a Sneijder como el nuevo Di Stefano. Atrevidos. Le queda aún mucha mili al holandés para poder codearse con don Alfredo). Las primeras figuras del fútbol español ya no corren sobre el césped. Ahora, los astros de la Liga de las Estrellas sientan sus reales en la poltrona principal del estadio, así sea el palco del Bernabéu, el casal de Mestalla, o la la llotja del Camp Nou. Las peroratas de Ramón Calderón son pasto extenso para los tertulianos radiofónicos; Juan B. Soler ocupa tanto espacio mediático como Cañizares; Joan Laporta reparte autógrafos entre las púberes, besos entre las adolescentes y rompecorazones entre las maduras. Todos ellos han ocupado el lugar que les correspondía a los futbolistas y les han usurpado prerrogativas. A José María del Nido se le puede escuchar hasta en radio-taxi; los silencios de su vecino don Manué constituyen material de alta hermenéutica. Lendoiro es un poder fáctico gallego, con tanto peso como el otro don Manuel. El presidente del Getafe (menos de 160.000 habitantes) es más popular que el alcalde de Barcelona (cerca de dos millones).... Pedro Villarroel, estando sin estar en sí, absorbe más tinta de imprenta y horas de radio, que cualquier conseller de Paco Camps. Y así, la gran mayoría de los mandamases del fútbol. Antaño, cuando Aquel, estaba Don Santiago Bernabéu (que no es de Santa Pola, ni valenciano, como afirmaba recientemente en estas páginas un polifacético columnista) y pare usted de contar. El presidente del Madrid era tan conocido como su admirado vecino de El Pardo, ambos de la misma talla física e ideológica, con idéntico bigotillo y, eso si, enorme densidad testicular. Pero del caudillo del Real Madrid hacia abajo existía un abismo. Ahora no. Ahora, los presidentes son carne de primera, expuesta en el mostrador de las carnicerías mediáticas, para escándalo de los cancerberos de las esencias futbolísticas, que ven cómo los jugadores ceden protagonismo, ensombrecidos por el aura presidencial. Brillan como si fueran grandes craks, y mandan más que nunca. Algunos predecesores suyos en el cargo, tras largas vidas de sacrificio y dedicación al fútbol, accedían a la presidencia de rebote, su nivel de conocimiento no superaba el de un Ministro-Secretario del Plan de Desarrollo, y se enteraban de los fichajes por los periódicos. Con una espesa biografía futbolística a sus espaldas, Pedro Cortés, por ejemplo, alcanzó por primera vez el mando del VCF, de carxot; la segunda por los designios de Paco Roig y, una tercera gracias a un apaño accionarial. Más perseverancia, imposible. En cambio, estos confortables presidentes actuales, viven sólo para la opinión pública. Eso si: acabarán, víctimas de la opinión publicada, abrasados en la hoguera de las vanidades.

S Jugadoras de las selecciones nacionales femeninas de Líbano e Irán, durante un partido oficial reciente .

LA TEMPORADA

3 Análisis

Incluye una encuesta entre aficiones valencianista y levantinista.

27/30

J.V.ALEIXANDRE:

4/7 Apertura

Poster

JULIÁN GARCÍA CANDAU: Rutas de gloria

8/9

32/33

Cuatro jugadores de cuatro categorías diferentes. Parecidos y diferencias.

10/12 Primera División El calendario y las estadísticas históricas de la competición

14/26 Valencia CF, Levante UD y Villarreal CF, los representantes del fútbol valenciano en la máxima categoría.

Fichas club a club

34/36

44/45

Segunda División La categoría de plata analizada por Antonio Tapia. Todos los equipos valencianos, el calendario de enfrentamientos y la estadística histórica de los clubes.

El análisis de Roberto Fernández, el calendario y los equipos valencianos de la catagoría.

Director Pedro Muelas Redactor-Jefe J. V. Aleixandre Jefe de Sección Joan Carles Martí Director Comercial José Vicente Gamir Promoción Raúl Albert

Fútbol Regional Los calendarios de Preferente y Juveniles.

46/54 Fútbol, fútbol y fútbol

Segunda B

Extra Liga

43 Por primera vez, dos equipos valencianos en la Superliga: Levante UDF y Colego Alemán-UV.

38/39

Los equipos valencianos

La Liga Valenciana, analizada por Paco López. Todas las fotografías, el calendario y la estadística histórica

Fútbol femenino

Primera División

Futbolistas

Foto Portada J.M. López. La bota de Villa.

En páginas centrales, las plantillas del Levante UD y el Valencia CF.

40/42 Tercera división

Los jugadores africanos del Valencia CF, el mercado de fichajes, los peligros del futbolista, los «farolillos rojos» de la historia y el último grito en internet: «Myfootballclub».

2007/2008

Coordinación general Moisés Domínguez Diseño Javier Pérez Belmonte Redacción Moisés Dominguez, Carlos Aguiló, J. J. Sanmartín. Colaboración especial: Julián García

Candau. Archivo: Eugenio Llamas (clasificación histórica de Tercera División) Fotografía Miguel Ángel Montesinos, Marga Ferrer, Archivo de Levante-EMV, Archivo de Superdeporte.

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

EGÚN

4

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

APERTURA MIRADAS

RUTAS DE GLORIA El escritor francés Jean Girardoux, aficionado al fútbol, dijo que utilizar las manos en el deporte es ventaja reprobable. En el fútbol se perdona a los cancerberos y naturalmente, exculpó a Henry de Montherlant, guardameta en París y Albert Camus, que también fue portero porque era pobre y si rompía los zapatos le daba grandes palizas su abuela, vieja balear, que defendía los pocos ingresos con firmeza militar. Camus, jugador del primerizo deporte de Argelia acabó sentenciando que todo lo que sabía de ética lo había aprendido en el fútbol. De esta especialidad se puede afirmar que propaga enseñanzas en todo el mundo y, además, en determinados países es la válvula de escape para huir de la pobreza.

JULIÁN GARCÍA CANDAU

E

VALENCIA

l deporte balompédico, pese a los constantes escándalos de las “barras bravas” suramericanas, los “hooligans” y los ultrasureños españoles, con imitadores en todas las gradas del mundo, no son más que la lacra que, a veces, difumina la ética de la que presumía Camus y las posibilidades que ofrece a sociedades en desarrollo e incluso pobres de solemnidad. El hombre comenzó a desarrollarse deportivamente corriendo en acciones de caza. La siguiente actitud de un individuo de cualquier lugar es darle una patada a algo que está en el suelo. Siguiendo lo aportado por Girardoux, el fútbol y el rugby se dividieron en un colegio universitario inglés porque un tal Ellis, harto de no tocarla cogió la

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

pelota y echó a correr con ella en las manos. Luego sucedió que el rugby pasó a ser deporte de villanos jugado por caballeros y el fútbol, deporte de caballeros jugado por villanos. Los países africanos, emergentes en el fútbol, participantes en los campeonatos mundiales desde Alemania-74, han encontrado en esta disciplina deportiva lugar en el mapa universal, y se han favorecido por lo que económicamente significa el espectáculo. El fútbol maneja millones de dólares en todo el mundo. La ropa y calzado deportivos han pasado a ser un atuendo normal en todas las sociedades. El informalismo de lo que antaño se llamó ropa “sportman” ha pasado a ser, además, disfraz con el que demostrar las propias pasiones deportivas.

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

MIRADAS APERTURA

5

ABIDJAN Costa de Marfil 1

Tambadou Mamadou (izquierda) de 13 años y Coulibaly Mouhamed, de 10, juegan al fútbol en uno de los barrios pobres de Abidjan, la principal ciudad de Costa de Marfil. Octubre de 2005. REUTERS/THIERRY GOUEGNON

La producción de este tipo de vestimenta emplea a millones de personas en diversos países y favorece la mejoría de la sociedad de lugares donde a veces no existe mejor industria. El deporte, no sólo el fútbol, ha servido para estímulo en sociedades en las cuales se ha pasado del deslumbramiento, por el ejemplo de algunos compatriotas, a objetivo de futuro. El valor del balón La posesión de un balón es casi un bien preciado porque no hay nada que produzca mayor disfrute a los niños y adolescentes. Un descampado africano con niños, a los mejor deficientemente alimentados, se convierte en el mejor alivio moral ante las precariedades.

Los niños de lugares poco favorecidos económicamente ya saben que el fútbol redime a familias enteras. La posesión de un balón es casi un bien preciado porque no hay nada que produzca mayor disfrute a niños y adolescentes.

Plinio El Joven, en su historia de la naturaleza, afirma que el juego de pelota fue inventado por los lidios en tiempos del rey Piteus y en época de hambruna se determinó que un día se comía y al día siguiente se pasaba el tiempo jugando a la pelota. Fue la primera manipulación social de la que

2

PASA A LA PÁGINA 7

1

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

3

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

6

APERTURA MIRADAS

2

3

4

MÉXICO Ciudad de México

SIERRA LEONA Freetown

TOGO Lome

Niños mexicanos juegan fútbol en un terreno de juego en la Ciudad de México, el 10 de abril de 2006. EFE/Marcos Delgado

Unos niños siguen un partido de fútbol de los jugadores locales en un campo sucio en Freetown central, Sierra Leona el domingo 2 de abril de 2006. EFE/Nic Bothma

Unos jóvenes muchachos disfrutan de un partido de f˙tbol cerca de un basurero en Lome, Togo un jueves 13 de abril 2006. Togo es uno de los países más pequeños y más pobres en África. EFE/Nic Bothma

2

3

4

REUTERS/THIERRY GOUEGNON

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

MIRADAS APERTURA

5

7

6

AFGANISTÁN Kabul

COSTA RICA La Esperanza, San José

Unos niños afganos juegan al fútbol durante una tormenta de arena, el 11 de junio de 2006 en un descampado de Kabul. REUTERS/Ahmad Masood.

Unos jóvenes juegan fútbol al salir de la escuela en el área de La Esperanza en San José, Costa Rica. EFE/Jeffrey Arguedas

Las villas miserias de todo el mundo donde han surgido ídolos como Maradona, las favelas de Brasil, lugar de los Garrincha brasileños, los barrios marginales y marginados de los Zidane, y las campas de las sabanas africanas, seguirán siendo luz de futuro para quienes aún viven en la penumbra o la oscuridad social. El fútbol es faro de esperanza que ilumina las rutas de la gloria a millones de muchachos que quieren marcarle un gol a la vida.

5

VIENE DE LA PÁGINA 5

existe documentación. Los niños de lugares poco favorecidos económicamente ya saben que el fútbol redime a familias de Malí, Ghana, Senegal, Zaire, Congo o Costa de Marfil e indudablemente, a muchachos de las periferias de grandes ciudades de las que también se quiere escapar. El fútbol, que puede desunir a las gentes, posee la virtud de servir de nexo entre comunidades enfrentadas como acaba de ocurrir con la selección de Irak, que ha ganado el título asiático con un equipo en el que jugaban chiíes, suníes y kurdos. Un país desangrado vibró con su equipo de fútbol la única ocasión que tuvo para sentir una mínima felicidad y solidaridad multirracial y religiosa. En el mismo Irak, el fútbol de competición no se detiene y en terrenos donde es fácil observar las consecuencias de la

guerra los muchachos, como en cualquier otro país con deficiencias sociales, con los pies descalzos o deficientemente calzados, persiguen el balón, una esfera que vuela hacia el sol, pero nunca alcanza su objetivo. La pelota tiene tal fuerza de atracción que ni siquiera alguien sometido a la dureza psicológica de la silla de ruedas es capaz de aguantarse las ganas de patear un balón que pase por delante. Las villas miserias de todo el mundo donde han surgido ídolos como Maradona, las favelas de Brasil, lugar de los Garrincha brasileños, los barrios marginales y marginados de los Zidane, y las campas de las sabanas africanas, seguirán siendo luz de futuro para quienes aún viven en la penumbra o la oscuridad social. El fútbol es faro de esperanza que ilumina las rutas de la gloria a millones de muchachos que quieren marcarle un gol a la vida.

6

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

8

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

EL GRAN PROTAGONISTA

CUATRO JUGADORES EN CUATRO CATEGORÍAS DEPORTIVAS

Así es un jugador de futbol

CD.DÈNIA

SPORTING C. REQUENA

PRIMERA DIVISIÓN

SEGUNDA B

REGIONAL PREFERENTE

Alexis Ruano

Miguel A. Soler «Migue»

David Guillamón

Edad: Entre 18 y 32 años. Los más jóvenes suelen actuar cedidos o en filiales antes de dar el salto. Días de trabajo semanal: 5 entrenamientos y un partido. Sueldo: Muy amplio. Entre 150.000 y 2 millones de euros están casi todos. ¿Qué hacen cuando no entrenan?. Lo que quieren. Viven por y para la profesión. Algunos estudian. Desplazamientos: Vuelos, casi todos charter. Si es muy cerca, en autocar de última generación. Días de pretemporada: 6 semanas antes del primer partido, aproximadamente. Siempre hacen una concentración. ¿Y si se lesionan?. En el campo de juego y entrenamiento hay médicos y ATS. Tienen convenios con clínicas privadas. Asistencia a los partidos. Entre 15.000 y 70.000 en partidos de Liga. Autógrafos. Todos y más. La afición siente una devoción por ellos que puede convertirse en agobio. Medios de comunicación. La norma es que habla un jugador al día para todos y se gestionan las entrevistas especiales. Suelen hacer comparecencias rotatorias. Régimen interno. En la teoría, muy estricto. Está relacionado con la vida privada y se extiende también a los compromisos comerciales y el trato con la prensa y las peñas.

Edad: Entre 23 y 34 años. Es una categoría muy física. Los jugadores más jóvenes son infrecuentes. Días de trabajo semanal: 5 entrenamientos y un partido. Sueldo: Entre 20.000 y 100.000 euros. ¿Qué hacen cuando no entrenan?. Estudiar si; trabajar, menos. La mayoría de los jugadores son profesionales o semiprofesionales, salvo casos de equipos muy modestos. Desplazamientos: Autocar, salvo desplazamientos muy largos en partidos muy trascendentes, como un «play off». A veces incluso se sale por la mañana y se hace siesta en un hotel. Días de pretemporada: 6 semanas antes del primer partido, como un profesional. Algunos se concentran. ¿Y si se lesionan? Hay más fisioterapeutas que médicos y suelen tener convenios con clínicas privadas. Asistencia a los partidos 2.000-3.000. Autógrafos. Sin llegar al nivel de Primera o 2ª A, pero sí que se firman. Medios de comunicación. Suelen estar totalmente accesibles. Incluso los clubes instan a participar en programas. Régimen interno. Sobre todo, de la vida privada: estar en casa pronto, estar localizado incluso cuando no se es convocado y tener una vida y alimentación profesional.

Edad: Entre 18 y 36 años. A estos niveles, el jugador veterano prolonga su longevidad Días de trabajo semanal: 3 entrenamientos y un partido. Sueldo: No se es profesional. Se pagan algunos gastos u, ocasionalmente, unos mínimos sueldos. ¿Qué hacen cuando no entrenan? No son profesionales. Jugadores y entrenadores trabajan o estudian. Desplazamientos: Autobús el mismo día del partido. Sólo si es muy cerca, los jugadores van en sus propios coches. Días de pretemporada: 6 semanas antes del primer partido, como los profesionales, pero sin concentración. ¿Y si se lesionan? En el campo de juego y entrenamiento fisioterapeutas. Hospitales públicos o privados según la población. Asistencia a los partidos: Entre 150 y 300 espectadores. Autógrafos: No. Rarísimas excepciones en momentos excepcionales. Medios de comunicación: En televisiones y radios locales ocasionalmente. Suele haber alguna «estrella» en el equipo que es el más reclamado. Régimen interno: Además de estar disponibles por si se le llama a última hora, no deben salir por la noche, como si de un profesional se tratara.

FERRAN MONTENEGRO

Hacen lo mismo, pero a distintos niveles: dar patadas a un balón y tratar de meterlo en la portería rival. A lo largo de cientos de equipos y cientos de jugadores, la geografía valenciana se llena cada fin de semana de pequeñas y grandes historias. Que ocupan grandes titulares o se diluyen en el anonimato de modestos terrenos de juego. LevanteEMM ha reunido a jugadores de cuatro categorías del fútbol valenciano para compartir sus vivencias.

VALENCIA CF

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

EL GRAN PROTAGONISTA

MOISÉS DOMÍNGUEZ

AT. CAUDIEL 2ª REGIONAL

Luis Tortajada Edad: Entre 17 y 40 años. No hay prioridad para jugar. El que vale, cuenta. Días de trabajo semanal: 2 entrenamientos y un partido. Sueldo: La gasolina para ir a los partidos y entrenar si se viene de fuera. Juega un papel importante el patrocinador. ¿Qué hacen cuando no entrenan? Estudiar y trabajar mañana y tarde. Desplazamientos: Excepcionalmente, autobuses. Lo normal es llenar coches. Días de pretemporada: 30 semanas antes del primer partido. Es habitual que en este periodo se entrene más que en el resto de la temporada: 3 entrenamientos y partido semanal. ¿Y si se lesionan? Hay clubes que llegan a pagar las rehabilitaciones (como el caso del Caudiel) y la Federación Valenciana asume resonancias, etcétera. Lo normal es que cada jugador se tenga que buscar la vida con su seguro público o privado. Asistencia a los partidos: Entre 50 y 300 espectadores el mejor de los casos. Autógrafos: No. Rarísimas excepciones en momentos excepcionales. Medios de comunicación: En televisiones y radios locales ocasionalmente. Entrenador, presidente y capitán suelen ser los más reclamados. Régimen interno. Sobre todo, de puntualidad y disciplina en el grupo.

M

9

VALENCIA

ás que el balón, más que el público, más que el árbitro y, por supuesto, más que el periodista. No hay actor más principal en el espectáculo que el futbolista. En la Comunitat Valenciana son cientos de futbolistas que componen los equipos adscritos a las categorías serias del fútbol, aquellas que están adscritas a las federaciones Española y Valenciana. A lo que habría que añadir muchos cientos más que participan en campeonatos sociales, de empresa y de veteranos; todo ello en el fútbol 11, con lo que habría que añadir a todos aquellos que lo hacen en fútbol 7 y fútbol sala. Son nueve las categorías en las que se mueve el fútbol valenciano: Primera División, Segunda A, Segunda B, Tercera, Regional Preferente, Primera Regional y Segunda Regional. Levante-EMV reunió, con motivo de este Extra de la Liga, a cuatro deportistas correspondientes a las categorías impares: Alexis Ruano, del Valencia CF, Migue Soler, el goleador del CD Denia; David Guillamon, del Sporting de Requena y Luis Tortajada, del Atlético Caudiel. Al final, los extremos casi se tocan. Guillamon pudo haber jugado coontra Migue la pasada temporada, cuando Denia y Requena se enfrentaron en Tercera, pero en ese ejercicio no estaba en el club albinegro. Y Migue, recién llegado de eliminar de la Copa del Reu al Algeciras, comentaba a Alexis bromeando que «nos queda una eliminatoria

El jugador de Segunda B tiene las mismas exigencias y régimen de trabajo de uno de primera. Pero la diferencia de sueldo es evidente Un equipo de segunda regional puede tardar más de doce años en igualar en su campo la asistencia de un único partido en Mestalla

para enfrentarnos a vosotros». Juegan a lo mismo, pero las diferencias se agrandan conforme los peldaños son mayores. Alexis viaja en vuelos charter y se aloja en hoteles de lujo en sus desplazamientos. Luis Tortajada queda con sus compañeros del Caudiel para llenar coches y marchar a los desplazamientos. El valencianista tiene coche Toyota y ropa de Alex Vidal a su disposicion. Tortajada tiene suerte que, gracias a su patrocinador, se le paga la gasolina para ir a los entrenamientos y a los partidos. Las edades también reflejan una sutil diferencia. En el fútbol de élite, a partir de los 32 años ya eres un veterano y te acercas a la condición de abuelo. El caso de Carboni, como se sabe, es todo un record en el fútbol español. Sin embargo, no es tan raro encontrar jugadores que rebasan los 40 años en las últimas categorías. Y la asistencia es otro de los grandes

hechos diferenciales, aunque la fiebre del fútbol de los últimos años ha mejorado la asistencia al fútbol modesto. Pero, ahora mismo, un equipo del nivel del Caudiel puede tardar más de doce años en convocar en su campo la misma asistencia de un único partido en Mestalla. ¿Parecidos?. Que en el terreno de juego, los lances son los mismos. Y el riesgo de lesiones también, aunque los medios para tratarlos son también diferentes. David Guillamon tiene suerte, porque en Requena tienen un hospital casi al lado. Pero un jugador de Segunda Regional, si se rompe la pierna, tiene que buscarse la vida para rehabilitarse. No como Alexis o como Migue, que tienen un tratamiento profesional. Otro parecido es que la pretemporada es casi igual para todos: entre 42 y 30 días antes del inicio de la competición hay que ponerse a trabajar, lo cual condiciona igual las vacaciones al super profesional o al más amateur. «La Segunda B es, en muchos aspectos, como la Primera. Es una categoría prácticamente profesional» dice Migue. El delantero del Denia alude con esto a la exigencia de entrenamientos, de régimen interno, de responsabilidad... pero con una ligera diferencia: el sueldo que perciben. Aunque, sobre el terreno de juego, no sería la primera ni la última vez que el chico se come al grande — una lección que en el club de Mestalla han recibido más de una vez en los últimos años—.

LA FOTO Cuatro compañeros en la Ciudad Deportiva Cuatro futbolistas, de otros tantos niveles del fútbol, posaron de igual a igual en la Ciudad Deportiva de Paterna para Levante-EMV. Son cuatro ejemplos de la realidad del fútbol valenciano. Cuatro visiones muy diferentes de un mismo trabajo: darle al balón.

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

10 | SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

Primera División CALENDARIO DE PRIMERA DIVISIÓN

LA EUROCOPA APRIETA TODO. 2008 es año par y eso significa que hay una gran competición en juego. En este caso, la Eurocopa de Austria y Suiza. Y ya se sabe lo que esto significa: se clasifique o no España, la competición de Liga termina un mes antes que en los años impares. El 18 de mayo, se acabó lo que se daba. Eso obliga a disputar tres jornadas entre semana, pero la selección y la Navidad deja cuatro domingos sin fútbol.

❯❯ 30 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 24 DE FEBRERO

6 25

❯❯ 7 DE OCTUBRE ❮❮ 2 DE MARZO

ZARAGOZA - SEVILLA LEVANTE UD - BARCELONA AT. MADRID - OSASUNA VILLARREAL - ATHLÉTIC ALMERÍA - RÁCING VALLADOLID - MURCIA BETIS - MALLORCA GETAFE - R. MADRID RECREATIVO - VALENCIA CF ESPANYOL - DEPORTIVO

❮❮ 25 DE NOVIEMBRE ❮❮ 13 DE ABRIL

13 32

VILLARREAL C.F. - ALMERIA ATLETICO - VALLADOLID LEVANTE U.D. - BETIS ZARAGOZA - GETAFE BARCELONA - RECREATIVO OSASUNA - ESPANYOL ATHLETIC - DEPORTIVO RACING - VALENCIA C.F. MURCIA - REAL MADRID SEVILLA - MALLORCA

7 26

ZARAGOZA - LEVANTE UD BARCELONA - AT. MADRID OSASUNA - VILLAREAL ATHLÉTIC - ALMERÍA RACING - VALLADOLID MURCIA - BETIS MALLORCA - GETAFE R. MADRID - RECREATIVO VALENCIA CF - ESPANYOL SEVILLA - DEPORTIVO

❯❯ 2 DE DICIEMBRE ❮❮ 20 DE ABRIL

❮❮ 26 DE AGOSTO ❮❮ 20 DE ENERO

1 20

ATHLETIC - OSASUNA RACING - BARCELONA MURCIA - ZARAGOZA, MALLORCA, - LEVANTE U.D REAL MADRID - ATLETICO VALENCIA C.F. - VILLARREAL DEPORTIVO - ALMERIA ESPANYOL - VALLADOLID C.F RECREATIVO- BETIS SEVILLA - GETAFE

❯❯ 21 DE OCTUBRE ❮❮ 9 DE MARZO

8 27

LEVANTE U.D- SEVILLA ATLETICO - ZARAGOZA VILLARREAL C.F. - BARCELONA ALMERIA - OSASUNA VALLADOLID - ATHLETIC BETIS - RACING GETAFE - MURCIA C.F. RECREATIVO - MALLORCA ESPANYOL - REAL MADRID DEPORTIVO - VALENCIA C.F

14 33

❯❯ 9 DE DICIEMBRE ❮❮ 27 DE ABRIL

ALMERIA - SEVILLA VALLADOLID - VILLARREAL C.F. BETIS - ATLETICO GETAFE - LEVANTE U.D. RECREATIVO - ZARAGOZA ESPANYOL - BARCELONA DEPORTIVO - OSASUNA VALENCIA C.F. - ATHLETIC REAL MADRID - RACING MALLORCA - MURCIA

15 34

ALMERIA - VALLADOLID VILLARREAL - BETIS AT. MADRID - GETAFE LEVANTE UD - RECREATIVO ZARAGOZA - ESPANYOL BARCELONA - DEPORTIVO OSASUNA - VALENCIA CF ATHLÉTIC - R. MADRID RACING - MALLORCA SEVILLA - MURCIA

❮❮ 2 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 27 DE ENERO

2 21

❮❮ 16 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 3 DE FEBRERO

OSASUNA - SEVILLA BARCELONA - ATHLETIC ZARAGOZA- RACING LEVANTE U.D- MURCIA ATLETICO - MALLORCA VILLARREAL - REAL MADRID ALMERIA - VALENCIA C.F. VALLADOLID - DEPORTIVO BETIS - ESPANYOL GETAFE - RECREATIVO

❯❯ 28 DE OCTUBRE ❮❮ 16 DE MARZO

9 28

LEVANTE U.D. - ATLETICO ZARAGOZA - VILLARREAL C.F. BARCELONA - ALMERIA OSASUNA - VALLADOLID ATHLETIC - BETIS RACING - GETAFE MURCIA - RECREATIVO MALLORCA - ESPANYOL REAL MADRID - DEPORTIVO SEVILLA - VALENCIA C.F.

❯❯ 16 DE DICIEMBRE ❮❮ 4 DE MAYO

16 35

VALLADOLID - SEVILLA BETIS - ALMERIA GETAFE - VILLARREAL C.F. RECREATIVO - ATLETICO ESPANYOL - LEVANTE U.D. DEPORTIVO - ZARAGOZA VALENCIA C.F. - BARCELONA REAL MADRID - OSASUNA MALLORCA - ATHLETIC MURCIA - RACING

3 22

OSASUNA - BARCELONA ATHLETIC - ZARAGOZA RACING - LEVANTE U.D. MURCIA - ATLETICO MALLORCA - VILLARREAL REAL MADRID - ALMERIA VALENCIA C.F. - VALLADOLID DEPORTIVO - BETIS ESPANYOL - GETAFE SEVILLA - RECREATIVO

❯❯ 31 DE OCTUBRE ❮❮ 23 DE MARZO

❯❯ 23 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 10 DE FEBRERO

BARCELONA - SEVILLA ZARAGOZA - OSASUNA LEVANTE U.D. - ATHLETIC ATLETICO - RACING VILLARREAL C.F. - MURCIA ALMERIA - MALLORCA VALLADOLID - REAL MADRID C.F. BETIS - VALENCIA C.F. GETAFE - DEPORTIVO RECREATIVO - ESPANYOL

10 29

❯❯ 4 DE NOVIEMBRE ❮❮ 30 DE MARZO

ATLETICO - SEVILLA VILLARREAL C.F. - LEVANTE U.D. ALMERIA - ZARAGOZA VALLADOLID - BARCELONA BETIS - OSASUNA GETAFE - ATHLETIC RECREATIVO - RACING ESPANYOL - MURCIA DEPORTIVO - MALLORCA VALENCIA C.F. - REAL MADRID

❯❯ 23 DE DICIEMBRE ❮❮ 7 DE MAYO

4 23

17 36

11 30

ATLETICO - VILLARREAL C.F. LEVANTE U.D. - ALMERIA ZARAGOZA - VALLADOLID BARCELONA - BETIS OSASUNA - GETAFE ATHLETIC - RECREATIVO RACING - ESPANYOL MURCIA - DEPORTIVO MALLORCA - VALENCIA C.F. SEVILLA - REAL MADRID

❯❯ 6 DE ENERO ❮❮ 11 DE MAYO

VALLADOLID - BETIS ALMERIA - GETAFE VILLARREAL C.F. - RECREATIVO ATLETICO - ESPANYOL LEVANTE U.D. - DEPORTIVO ZARAGOZA - VALENCIA C.F. BARCELONA - REAL MADRID OSASUNA - MALLORCA ATHLETIC - MURCIA SEVILLA - RACING

18 37

SEVILLA - BETIS GETAFE - VALLADOLID RECREATIVO - ALMERIA ESPANYOL - VILLARREAL C.F. DEPORTIVO - ATLETICO VALENCIA C.F. - LEVANTE U.D. REAL MADRID - ZARAGOZA MALLORCA - BARCELONA MURCIA - OSASUNA RACING - ATHLETIC

❯❯ 26 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 27 DE FEBRERO

5 24

BARCELONA - ZARAGOZA OSASUNA - LEVANTE U.D ATHLETIC - ATLETICO RACING - VILLARREAL C.F MURCIA - ALMERIA MALLORCA - VALLADOLID REAL MADRID - BETIS VALENCIA C.F - GETAFE DEPORTIVO - RECREATIVO SEVILLA - ESPANYOL

❯❯ 11 DE NOVIEMBRE ❮❮ 6 DE ABRIL

12 31

VILLARREAL C.F.- SEVILLA ALMERIA- ATLETICO VALLADOLID - LEVANTE U.D. BETIS - ZARAGOZA GETAFE - BARCELONA RECREATIVO - OSASUNA ESPANYOL - ATHLETIC DEPORTIVO - RACING VALENCIA C.F. - MURCIA REAL MADRID - MALLORCA

❯❯ 13 DE ENERO ❮❮ 18 DE MAYO

19 38

BETIS - GETAFE VALLADOLID - RECREATIVO ALMERIA - ESPANYOL VILLARREAL - DEPORTIVO ATLETICO - VALENCIA C.F. LEVANTE U.D. - REAL MADRID C.F. ZARAGOZA - MALLORCA BARCELONA - MURCIA OSASUNA - RACING ATHLETIC - SEVILLA

TODAS LAS CITAS FUTBOLÍSTICAS DE LA TEMPORADA

Septiembre 2007 LUNES

SUPERCOPA

LIGA

3 10 17 24

MARTES MIERCOL.

4 11 18 25

5 12 19 26

Octubre 2007 JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOM.

LUNES

6 13 20 27

7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

1 8 15 22 29

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOM.

COPA DEL REY

SELECCIÓNES NACIONALES

LIGA DE CAMPEONES

COPA DE LA UEFA

3 10 17 24 31

MARTES MIERCOL.

4 11 18 25

5 12 19 26

6 13 20 27

7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOM.

3 10 17 24 31

MARTES MIERCOL.

4 11 18 25

6 13 20 27

7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOM.

7 14 21 28

1 8 15 22 29

3 10 17 24 31

VIERNES

SÁBADO

DOM.

4 11 18 25

5 12 19 26

6 13 20 27

7 14 21 28

LUNES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOM.

7 14 21 28

1 8 15 22 29

3 10 17 24 31

4 11 18 25

5 12 19 26

6 13 20 27

5 12 19 26

LUNES

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOM.

2 9 16 23 30

3 10 17 24

4 11 18 25

5 12 19 26

6 13 20 27

7 14 21 28

2 9 16 23 30

Junio 2008 LUNES

2 9 16 23 30

MARTES MIERCOL.

3 10 17 24

4 11 18 25

5 12 19 26

6 13 20 27

5 12 19 26

MARTES MIERCOL.

6 13 20 27

7 14 21 28

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOM.

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

3 10 17 24

4 11 18 25

LUNES

4 11 18 25

MARTES MIERCOL.

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOM.

7 14 21 28

1 8 15 22 29

2 9 16 23

3 10 17 24

5 12 19 26

6 13 20 27

JUEVES

VIERNES

SÁBADO

DOM.

1 8 15 22 29

2 9 16 23 30

3 10 17 24 31

4 11 18 25

Mayo 2008

MARTES MIERCOL.

1 8 15 22 29

LUNES

Febrero 2008

MARTES MIERCOL.

Abril 2008

Marzo 2008 LUNES

2 9 16 23 30

JUEVES

Enero 2008

Diciembre 2007 LUNES

Noviembre 2007

MARTES MIERCOL.

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

LUNES

5 12 19 26

MARTES MIERCOL.

6 13 20 27

7 14 21 28

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA | 11

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

12

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

FÚTBOL ESPAÑOL ESTADÍSTICAS

Campeones de liga

TODOS LOS EQUIPOS PARTICIPNATES DESDE 1928 A 2006

NÚMERO DE TÍTULOS

PTOS. TOTALES

JUGADOS.

3.487 3.360 2.818 2.789 2.740 2.324 2.201 2.198 1.904 1.584 1.547 1.466 1.268 1.197 1.174 1.152 1.018 937 844 540 525 503 484 448 436 419 389 375 366 353 343 329 293 285 257 210 190 168 154 150 127 113 111 107 96 89 83 81 76 71 56 52 42 40 22 19 14

2.382 2.382 2.382 2.284 2.234 2.223 2.028 2.036 1.816 1.462 1.508 1.226 1.276 1.236 1.192 1.230 1.012 1.020 760 647 602 590 456 514 452 304 510 423 342 426 448 266 346 334 270 244 160 204 114 180 136 114 110 130 114 116 80 80 108 90 72 68 54 68 30 30 30

GANADOS

EMPATAD. PERDIDOS

GOLES A FAVOR

PALMARÉS 1902/2005

GOLES TEMPORADAS EN CONTRA EN 1ª

EQUIPO

30

REAL MADRID

18

F.C. BARCELONA

9

ATLÉTICO MADRID

8

ATHLETIC DE BILBAO

6

VALENCIA CF 2 REAL SOCIEDAD 1 DEPORTIVO, BETIS Y SEVILLA TEMPORADA

CAMPEÓN

1928/29 1929/30 1930/31 1931/32 1932/33 1933/34 1934/35 1935/36 1939/40 1940/41 1941/42 1942/43 1943/44 1944/45 1945/46 1946/47 1947/48 1948/49 1949/50 1950/51 1951/52 1952/53 1953/54 1954/55 1955/56 1956/57 1957/58 1958/59 1959/60 1960/61 1961/62 1962/63 1963/64 1964/65 1965/66 1966/67 1967/68 1968/69 1969/70 1970/71 1971/72 1972/73 1973/74 1974/75 1975/76 1976/77 1977/78 1978/79 1979/80 1980/81 1981/82 1982/83 1983/84 1984/85 1985/86 1986/87 1987/88 1988/89 1989/90 1990/91 1991/92 1992/93 1993/94 1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06 2006/07

FC Barcelona Athletic Club Athletic Club Real Madrid Real Madrid Athletic Club Real Betis Athletic Club At. Aviación At. Aviación Valencia CF Athletic Club Valencia CF FC Barcelona Sevilla FC Valencia CF FC Barcelona FC Barcelona At. Madrid At. Madrid At. Madrid FC Barcelona Real Madrid Real Madrid Athletic Club Real Madrid Real Madrid FC Barcelona FC Barcelona Real Madrid Real Madrid Real Madrid Real Madrid Real Madrid At. Madrid Real Madrid Real Madrid Real Madrid At. Madrid Valencia CF Real Madrid At. Madrid FC Barcelona Real Madrid Real Madrid At. Madrid Real Madrid Real Madrid Real Madrid Real Sociedad Real Sociedad Athletic Club Athletic Club FC Barcelona Real Madrid Real Madrid Real Madrid Real Madrid Real Madrid FC Barcelona FC Barcelona FC Barcelona FC Barcelona Real Madrid At. Madrid Real Madrid FC Barcelona FC Barcelona R. C. Deportivo Real Madrid Valencia CF Real Madrid Valencia CF FC Barcelona FC Barcelona Real Madrid

Copa del Rey

Clasificación histórica de la Liga de Primera División

PUNTOS

25 30 22 28 28 24 34 31 29 33 40 36 40 39 36 34 37 37 33 40 43 42 40 46 48 44 45 51 46 52 43 49 46 47 44 47 42 47 42 43 47 48 50 50 48 46 47 47 53 45 47 50 49 53 56 65 62 62 62 57 55 58 56 55 87 92 74 79 69 80 75 78 77 84 82 76

1 Real Madrid 2 Barcelona 3 Athletic 4 VALENCIA CF 5 At. Madrid 6 Espanyol 7 Sevilla 8 Real Sociedad 9 Zaragoza 10 Betis 11 Celta 12 Deportivo 13 Valladolid 14 Racing 15 Oviedo 16 Sporting Gijón 17 Osasuna 18 Las Palmas 19 Mallorca 20 CD Málaga 21 ELCHE CF 22 HÉRCULES CF 23 Tenerife 24 Granada 25 Rayo 26 VILLARREAL 27 Murcia 28 Salamanca 29 Alavés 30 Sabadell 31 Cádiz 32 Málaga CF 33 Logroñés 34 CASTELLÓN 35 Albacete 36 Córdoba 37 Compostela 38 Burgos CF 39 Getafe 40 Pontevedra 41 LEVANTE UD 42 Numancia 53 Recreativo 44 Arenas Getxo 45 Real Burgos 46 Nastic Tarragona 47 Extremadura 48 Mérida 49 ALCOYANO 50 Jaén 51 Real Unión 52 AD Almería 53 Europa 54 Lleida 55 Condal 56 At. Tetuán 57 Cultural Leonesa

1.363 1.300 1.055 1.017 1.032 823 810 761 645 528 519 478 415 399 408 410 342 345 251 186 183 175 146 162 123 111 133 123 111 129 104 86 96 103 76 79 52 59 41 53 37 27 31 43 26 33 20 19 30 29 21 17 18 13 7 7 5

506 591 545 529 523 515 453 511 476 373 348 299 325 279 292 304 145 225 198 171 159 141 119 124 120 86 123 102 68 95 127 71 92 79 76 52 45 50 31 44 34 32 26 21 44 17 23 24 16 13 14 18 6 14 8 5 4

513 581 782 738 679 908 765 762 675 561 641 449 536 558 492 516 425 450 311 290 260 274 191 228 209 107 254 198 163 202 217 109 158 152 118 113 63 95 42 83 65 55 53 66 44 66 37 37 62 48 37 33 30 41 15 18 21

4.914 4.859 4.123 3.810 3.874 3.179 3.058 2.853 2.474 1.851 2.041 1.722 1.553 1.640 1.642 1.511 1188 1.249 875 666 685 680 579 610 513 409 542 425 417 492 393 329 291 419 320 263 199 216 132 165 156 117 128 227 101 181 62 70 145 121 153 71 97 70 37 51 34

2.759 2.802 3.202 2.974 2.914 3.347 2.878 2.856 2.546 2.076 2.347 1.751 1.887 2.098 1.951 1.777 1.383 1.619 1.039 930 910 990 670 777 728 392 870 581 585 720 662 375 489 588 410 362 241 310 128 221 218 184 179 308 139 296 117 115 252 183 184 116 131 182 57 85 65

76 76 76 72 70 72 63 63 53 44 46 37 37 39 38 36 29 31 21 20 19 19 12 17 12 8 16 12 11 14 12 7 9 11 7 8 4 6 3 6 4 3 3 7 3 3 2 2 4 3 4 2 3 2 1 1 1

PARTICIPACIONES EUROPEAS COPA RECOPA SUPEER UEFA/ EUROPA EUROPA COPA C.FERIAS

37 17 4 6 6 0 1 3 0 1 1 5 0 0 0 0 1 0 2 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

4 13 2 3 9 0 1 1 5 2 0 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

3 6 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

9 22 16 22 18 9 9 8 12 7 7 4 2 0 1 6 4 2 3 0 0 0 2 0 1 2 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Trofeo Pichichi LOS MAXIMOS GOLEADORES DE LA LIGA 28-29 Bienzobas (R.Sociedad) ■ 29-301 Gorostiza (Athletic) ■ 30-31 Bata (Athlétic) ■ 31-32 Bata (Athlétic) ■ 32-33 Olivares (R.Madrid) /Bata (Athlétic) ■ 33-34 Lángara (Oviedo) ■ 34-35 Lángara (Oviedo)■ 35-36 Lángara (Oviedo)■ 39-40 Unamuno (Athlétic) ■ 40-41 Pruden (Atlético) ■ 41-42 MUNDO (VCF) ■ 42-43 Martín (Barcelona) ■ 43-44 MUNDO (VCF) ■ 44-45 Zarra ■ 45-46 Zarra (Athlétic) ■ 46-47 Zarra (Athlétic) ■ 47-48 Pahino (R.Madrid) /Peralta (Nastic) ■ 48-49 César (Barcelona) ■ 49-50 Zarra (Athlétic) ■ 50-51 Zarra (Athlétic)■ 51-52 Pahino ■ 52-53 Zarra (Athlétic) ■ 53-54 Di Stefano ■ 54-55 Arza (Sevilla) ■ 55-56 Di Stefano (R.Madrid)/Mauro (R.Madrid) ■ 56-57 Di Stefano (R.Madrid) ■ 57-58 Ricardo (VCF) /Di Stefano (R.Madrid) Badenes (Valladolid) ■ 58-59 Di Stefano (R.Madrid) ■ 59-60 Puskas (R.Madrid) ■ 60-61 Puskas (R.Madrid) ■ 61-62 Seminario (Zaragoza) ■ 62-63 Puskas (R.Madrid) ■ 63-64 Puskas (R.Madrid) ■ 64-65 Re (Barcelona) ■ 65-66 Luis (Atlético) ■ 66-67 WALDO (VCF) ■ 67-68 Uriarte (Athlétic) ■ 68-69 Gárate (Atlético) /Amancio (R.Madrid) ■ 69-70 Gárate (Atlético) /Luis

(Atlético) /Amancio (R.Madrid)■ 70-71 Gárate (Atlético) /Rexach (Barcelona) ■ 71-72 Porta (Granada) ■ 72-73 Marianín (Oviedo) ■ 73-74 Quini (Sporting) ■ 74-75 Carlos (Athlétic) ■ 75-76 Quini (Sporting) ■ 76-77 KEMPES (VCF) ■ 77-78 KEMPES (VCF) ■ 78-79 Krankl (Barcelona) ■ 79-80 Quini (Sporting) ■ 80-81 Quini (Barcelona) ■ 81-82 Quini (Barcelona) ■ 82-83 Rincón (Betis) ■ 83-84 Juanito (R.Madrid)/Da Silva (Valladolid) ■ 84-85 H. Sánchez (Atlético) ■ 85-86 H. Sánchez (R.Madrid) ■ 86-87 H. Sánchez (R.Madrid) ■ 87-88 H.Sánchez ■ 88-89 Baltazar (Atlético) ■ 89-90 H. Sánchez (R.Madrid) ■ 90-91 Butragueño (R.Madrid) ■ 91-92 Manolo (Atlético) ■ 92-93 Bebeto (Deportivo) ■ 93-94 Romario (Barelona) ■ 94-95 Zamorano (R.Madrid) ■ 95-96 Pizzi (Tenerife) ■ 96-97 Ronaldo (Barelona) ■ 97-98 Vieri (Atlético) ■ 98-99 Raúl (R.Madrid) ■ 99-00 Salva (Racing) ■ 00-01 Raúl (R.Madrid) ■ 01-02 Trisitán (Deportivo) ■ 02-03 Makay (Deportivo) ■ 03-04 Ronaldo (R.Madrid) ■ 0405 FORLÁN (VILLARREAL) Eto’o (Barcelona) ■ 05-06 Eto’o (Barcelona) ■ 06-07 Van Nistelrooy (Real Madrid)

Supercopa de España TEMPORADA

1981/1982 1982/1983 1984/1985 1987/1988 1989/1990 1990/1991 1991/1992 1992/1993 1993/1994 1994/1995 1995/1996 1996/1997 1997/1998 1998/1999 1999/2000 2000/2001 2001/2002 2002/2003 2003/2004 2004/2005 2005/2006 2006/2007

PARTIDO DE IDA

Real Madrid,1 Athletic ,1 Atl. Madrid, 3 Real Madrid, 2 Barcelona, 0 Atl. Madrid, 0 Barcelona, 3 Real Madrid, 3 Zaragoza, 0 Deportivo, 3 Barcelona, 5 Barcelona, 2 Mallorca, 2 VALENCIA, 1 Español, 0 Zaragoza, 1 Deportivo, 3 Mallorca, 2 R. Zaragoza, 0 R.Betis, 0 Espanyol, 0 Sevilla, 1

PARTIDO DE VUELTA

Real Sociedad, 0 Barcelona, 3 Barcelona, 1 Barcelona, 0 Real Madrid, 1 Barcelona, 1 Atl. Madrid, 1 Barcelona, 1 Barcelona, 2 Real Madrid, O Atl. Madrid, 2 Real Madrid, 1 Barcelona, 1 Barcelona, 0 Deportivo, 0 Real Madrid, 1 VALENCIA, 0 Real Madrid, 1 VALENCIA, 1 FC Barcelona, 3 FC Barcelona, 1 Real Madrid, 0

Real Sociedad, 4 Barcelona, 0 Barcelona, 1 Barcelona, 2 Real Madrid, 4 Barcelona, 1 Atl. Madrid, 1 Barcelona, 1 Barcelona, 4 Real Madrid, 1 Atl. Madrid, 3 Real Madrid, 4 Barcelona, 0 Barcelona, 3 Deportivo, 2 Real Madrid, 3 VALENCIA, 0 Real Madrid, 3 VALENCIA, 1 FC Barcelona,1 FC Barcelona, 3 Real Madrid, 3

Real Madrid, 0 Athletic, 1 Atl. Madrid, 0 Real Madrid, 1 Barcelona, 1 Atl. Madrid, 1 Barcelona, 2 Real Madrid, 1 Zaragoza, 5 Deportivo, 2 Barcelona, 1 Barcelona, 1 Mallorca, 1 VALENCIA, 3 Español, 0 Zaragoza, 0 Deportivo, 1 Mallorca, 0 R. Zaragoza, 3 R.Betis, 2 Espanyol, 0 Sevilla, 5

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

CAMPEÓN

Real Sociedad FC Barcelona Atlético Madrid Real Madrid Real Madrid FC Barcelona FC Barcelona Real Madrid FC Barcelona Deportivo FC Barcelona Real Madrid Mallorca VALENCIA CF Deportivo Real Madrid Deportivo Real Madrid Real Zaragoza FC Barcelona FC Barcelona Sevilla FC

Fecha

1ª Copa 15/05/1902 08/04/1903 1904 18/04/1905 10/04/1906 30/03/1907 2ª Copa 12/04/1908 08/04/1909 20/03/1910 24/05/1910 15/04/1911 07/04/1912 23/03/1913 23/03/1913 10/05/1914 01/05/1915 07/05/1916 3ª Copa 15/05/1917 12/05/1918 18/05/1919 02/05/1920 08/05/1921 14/05/1922 13/05/1923 04/05/1924 10/05/1925 16/05/1926 15/05/1927 29/06/1928 4ª Copa 03/02/1929 01/06/1930 21/06/1931 19/06/1932 5ª Copa 25/06/1933 06/05/1934 30/06/1935 21/06/1936 6ª Copa 05/06/1939 7º Copa 30/06/1940 29/06/1941 21/06/1942 20/06/1943 25/06/1944 24/08/1945 8ª Copa 09/06/1946 22/06/1947 04/07/1948 29/05/1949 28/05/1950 27/05/1951 25/05/1952 21/06/1953 9ª Copa 20/06/1954 05/06/1955 24/06/1956 16/06/1957 29/06/1958 21/06/1959 26/06/1960 02/07/1961 13/05/1962 23/06/1963 05/07/1964 04/07/1965 29/05/1966 02/07/1967 11/07/1968 15/07/1969 28/06/1970 04/07/1971 08/07/1972 10ª Copa 29/06/1973 29/06/1974 05/07/1975 26/07/1976 25/06/1977 19/04/1978 30/06/1979 04/06/1980 18/06/1981 13/04/1982 04/06/1983 05/05/1984 01/06/1985 26/04/1986 27/06/1987 30/03/1988 30/06/1989 11ª Copa 05/04/1990 29/06/1991 27/06/1992 26/06/1993 20/04/1994 24/06/1995 10/04/1996 28/06/1997 29/04/1998 26/06/1999 27/05/2000 30/06/2001 03/03/2002 18/03/2003 17/03/2004 11/06/2005 12/04/2006 23/06/2007

Campeón

Finalista

Res.

Vizcaya Athletic Athletic Real Madrid Real Madrid Real Madrid

Barcelona Real Madrid Sin rival Athletic Athletic Vizcaya

2-1 3-2 1-0 4-1 1-0

Real Madrid Ciclista S. Seb. Athletic Barcelona Athletic Barcelona Barcelona Racing Irún Athletic Athletic Athletic

Sporting Vigo Español Madrid Basconia Español Madrid Español Gimn. Madrid Real Sociedad Athletic España Barcelona Espanyol Real Madrid

2-1 3-1 1-0 3-2 3-1 2-0 2-1 1-0 2-1 5-0 4-0

Real Madrid Real Unión Arenas Getxo Barcelona Athletic Barcelona Athletic Real Unión Barcelona Barcelona Real Unión Barcelona

Arenas Getxo Real Madrid Barcelona Athletic Atlético Madrid Real Unión Europa Real Madrid Arenas Getxo Atlético Madrid Arenas Getxo Real Sociedad

2-1 2-0 5-2 2-0 4-1 5-1 1-0 1-0 2-0 3-2 1-0 3-1

Espanyol Athletic Athletic Athletic

Real Madrid Real Madrid Betis Barcelona

2-1 3-2 3-1 1-0

Athletic Real Madrid Sevilla Real Madrid

Real Madrid Valencia CF Sabadell Barcelona

2-1 2-1 3-0 2-1

Sevilla

Racing de Ferrol

2-1

Espanyol Valencia CF Barcelona Athletic Athletic Athletic

Real Madrid Espanyol Athletic Real Madrid Valencia CF Valencia CF

Real Madrid Real Madrid Sevilla Valencia CF Athletic Barcelona Barcelona Barcelona

Valencia CF Español Celta Athletic Valladolid Real Sociedad Valencia CF Athletic

3-1 2-0 4-1 1-0 4-1 3-0 4-2 2-1

Valencia CF Athletic Athletic Barcelona Athletic Barcelona Atlético Madrid Atlético Madrid Real Madrid Barcelona Zaragoza Atlético Madrid Zaragoza Valencia CF Barcelona Athletic Real Madrid Barcelona Atlético Madrid

Barcelona Sevilla Atlético Madrid Español Real Madrid Granada Real Madrid Real Madrid Sevilla Zaragoza Atlético Madrid Zaragoza Athletic Athletic Real Madrid Elche CF Valencia CF Valencia CF Valencia CF

3-0 1-0 2-1 1-0 2-0 4-1 3-1 3-2 2-1 3-1 2-1 1-0 2-0 2-1 1-0 1-0 3-1 4-3 2-1

Athletic Real Madrid Real Madrid Atlético Madrid Betis Barcelona Valencia CF Real Madrid Barcelona Real Madrid Barcelona Athletic Atlético Madrid Zaragoza Real Sociedad Barcelona Real Madrid

CD Castellón Barcelona Atlético Madrid Zaragoza Athletic Las Palmas Real Madrid Castilla Sporting Gijón Sporting Gijón Real Madrid Barcelona Athletic Barcelona Atlético Madrid Real Sociedad Valladolid

2-0 4-0 0-0 1-0 2-2 3-1 2-0 6-1 3-1 2-1 2-1 1-0 2-1 1-0 2-2 1-0 1-0

Barcelona Atlético Madrid Atlético Madrid Real Madrid Zaragoza Deportivo Atlético Madrid Barcelona Barcelona Valencia CF Español Zaragoza Deportivo Mallorca Real Zaragoza Real Betis Espanyol Sevilla FC

Real Madrid Mallorca Real Madrid Zaragoza Celta Valencia CF Barcelona Betis Mallorca Atlético Madrid Atlético Madrid Celta R.Madrid Recreativo Real Madrid Osasuna Zaragoza Getafe

2-0 1-0 2-0 2-0 0-0 2-1 1-0 3-2 1-1 3-0 2-1 3-1 2-1 3-0 2-1 2-1 4-1 1-0

3--2 3-1 4-3 1-0 2-0 3-2

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA | 13

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

14

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

VCF LAS SEÑAS DEL CLUB

FUNDADO EL 18 DE MARZO DE 1919

VALENCIA CLUB DE FÚTBOL, SAD TRAYECTORIA DEL EQUIPO EN LA LIGA, A LO LARGO DE TODAS LAS TEMPORADAS

PST.

PUN.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

5(2ªDiv.) 6(2ªDiv.) 1(2ªDiv.) 7 (15) 9 (13) 7 (17) 9 (20) 8 (19) 8 (21) 3 (27) 1 (40) 7 (27) 1 (40) 5 (30) 6 (28) 1 (34) 2 (34) 2 (36) 3 (31) 3 (37) 5 (37) 2 (40) 3 (34) 5 (32) 6 (32) 11 (27) 4 (36) 4 ( 33) 9 (28) 5 (32) 7 (31) 7 (31) 6 (32) 4 (38) 9 (27) 6 (32) 4 (34) 5 (31) 5 (35) 1 (43) 2 (45) 6 (34) 10 (33) 12 (32) 10 (41) 7 (36) 4 (39) 7 (39) 6 (36) 4 (42) 5 (39) 15 (25) 12 (32) 9 (33) 6 (25) 1 (2ªDiv.) 14 (33) 3 (49) 2 (53) 7 (40) 4 (47) 4 (48) 7 (40) 10 (38) 2 (83) 10 (56) 9 (55) 4 (65) 3 (64) 5 (63) 1 (75) 5 (60) 1 (80) 7 (40) 3 (69) 4 (66)

DNI ■ Nombre: Valencia CF, SAD ■ Domicilio social: Pintor Monleón, 4. 46010. Valencia ■ Dirección Internet: www.valenciacf.es ■ Teléfono: 96.337.26.26 ■ Fax: 96.337.50.93 ■ Nº Socios: 45.800 ■ Centro de entrenamiento: Ciudad Deportiva de Paterna (Autovía de Ademuz). Tel: 96.132.24.71 ■ Agrupación de Veteranos: Micer Mascó, 31

Campo de Mestalla

Copa de España

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Supercopa de Europa

Presidenta

Prensa : Juanma Doménech, Álex Navarro, Cristina Lloret, Javier Escribano, Carolina Nacher y Belén Soriano. José V. Navarro Administración Mª José Claramunt Rels. Institucionales Antonio Muñoz Patrimonio Enrique Esteve Ciudad Deportiva Javier Gómez Director Económico

● 1980 2004 ●

FUNDACIÓN VCF: Mariola Hoyos

Copa de Ferias (UEFA)

Presidente Enrique Lucas Vicepresidente JUAN BAUTISTA Agustín Morera Vicepresidenta SOLER Consejero Turís, 9 -2- 1956 Juan Galiano Alberto Martí Consejero Vicente Silla Consejero Jesús Barrachina Consejero Társilo Piles Consejero Salvador Lluch Consejero Rafael Salóm Consejero José Manuel Pastor Secretario DIRECCIONES GENERALES Jesús Wollstein Marketing y Comucac.

PALMARÉS Recopa de Europa 1980 ●





Supercopa de España



1999





■ Capacidad: 55.000 espectadores. ■ Dirección: Avda. de Suecia, s/n. Valencia.■ Teléfono: 96.337.26.26 ■ Conserjes: Antonio Campos / Miguel Peiró ■ Dimensiones terreno de juego: 105 x 70 ■ Año de inauguración: 1923 ■ Asistencia media temp.06-07: 46.894

Liga española ●

● 1962 1963 2004



● 1967 1979 1999



● 1941 1949 1954



● 1970-1971 2001-2002 2003-2004



Levante EL MERCANTIL VALENCIANO



● 1941-1942 1943-1944 1946-1947

Empresario de la construcción. 4ª temporada en el cargo

Ponce Fisioterapeutas Cristina Conejos Nutricionista Pilar Gironés Podóloga AUXILIARES Bernardo España, José Vicente Ramón, Vicente Navarro, José M. López, Vicente Ventura Utilleros ESCUELA Pepe Claramunt (Dtror. General); José Gimenez (Director Captación); Ricardo Ballester (Director Competición); TÉCNICOS: Oscar Fernández, Paco Camarasa, Juan Torrijo, Luis Pascual, Manolo Delgado, José Aratei, Oscar Medina, Xavi Tamarit, Mauricio Pellegrino, Vicente Castro, Salvador Revert, Alfredo Pérez, Ricardo Calatayud, Vicente Giner, Miguel Tendillo y Enrique Huerta.

■ Patrocinador: Toyota / Copatrocinadores: Bancaixa / Damm / Coca-Cola / Compac / Sanitas / Canal 9 / Sanitas ■ Tiendas oficiales: VALENCIA: Plaza de la Afición, 2 / EL TEMPLO DEL FÚTBOL: C/Pintor Sorolla, 2 / C. COMERCIAL EL SALER: Autopista Saler, 16 / Aeropuerto de Manises / Nuevo Centro. / ALDAIA CENTRO COMERCIAL BONAIRE: Autopista A-3. / GANDIA / XATIVA / PUERTO SAGUNTO / ALFAFAR CENTRO COMERCIAL MN4

ÁREA COMERCIAL

Miguel Ángel Ruiz Dtor. Deport. Antonio Fernández Secret. Técnico Ayudantes: Miguel A. Bossio; Juan Sánchez; José L. Albiol, José R. Fuentes, M. Maciá. PRIMER EQUIPO Quique S. Flores Entrenador Francisco Escribá 2º entrenador José M. Ochotorena Entr. porteros Julen Masach Prep. físico Miguel Villagrasa Prep. físico Salvador Gález. Voro Delegado CUADRO MÉDICO Antonio Giner Jefe Servicio Miguel Frasquet Médico José de los Santos ATS A. Gramaje/ L. Baraja / J. Sorli / A. Ortiz / D.

ÁREA DEPORTIVA

28-29 29-30 30-31 31-32 32-33 33-34 34-35 35-36 39-40 40-41 41-42 42-43 43-44 44-45 45-46 46-47 47-48 48-49 49-50 50-51 51-52 52-53 53-54 54-55 55-56 56-57 57-58 58-59 59-60 60-61 61-62 62-63 63-64 64-65 65-66 66-67 67-68 68-69 69-70 70-71 71-72 72-73 73-74 74-75 75-76 76-77 77-78 78-79 79-80 80-81 81-82 82-83 83-84 84-85 85-86 86-87 87-88 88-89 89-90 90-91 91-92 92-93 93-94 94-95 95-96 96-97 97-98 98-99 99-00 00-01 01-02 02-03 03-04 04-05 05-06 06-07

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■

TEMPORADA

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA | 15

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

16

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

PRIMERA DIVISIÓN VALENCIA CF

LA PLANTILLA JOSÉ MANUEL LÓPEZ

Quique, acompañado de su equipo técnico: de izquierda a derecha, Fran Escribá (segundo), Quique, Julen Masach y Miguel Villagrasa (preparador físico) y José M. Ochotorena (preparador porteros).

Algo más que ser cuartos

PORTERO

El club ha gastado 50 millones en ocho refuerzos para mejorar la hoja de servicios del ejercicio anterior: una excelente Champions, una buena Liga y una mala Copa del Rey

Procede

Santiago Cañizares (1) Nacimiento

MEDIOCENTRO OFENSIVO

Sunny Sunday (2)

Manuel Fernandes (3) 17/9/1988, Lagos (Nigeria)

Peso y Altura

67 kg., 1,80 m.

Procede

Poli Ejido (37 partidos)

Tras convencer al entrenador, el nigeriano, un pulmón en la medular, será el recambio para Albelda como mediocentro defensivo.

En su décima temporada como valencianista, el meta aspira a conseguir un título más y a alcanzar su quinto trofeo zamora.

Nacimiento

Raúl Albiol (4) 5/2/1986, Lisboa (Portugal)

Peso y Altura

72 kg., 1,78 m.

Procede

Benfica (19 partidos)

El fichaje estrella tratará de hacerse un hueco en los esquemas de Quique y convertirse en el nuevo director de orquesta.

Nacimiento

DELANTERO

David Albelda (6)

David Villa (7)

Nacimiento

Nacimiento

78 kg., 1,83 m.

Procede

Valencia CF (28 partidos)

Tras cuajar su mejor temporada, el sevillano quiere hacerse un fijo en las alineaciones, tanto de central como en la media.

Peso y Altura

77 kg., 1,81 m.

Procede

Valencia CF (34 partidos)

El capitán seguirá siendo el líder del equipo tanto dentro como fuera del terreno de juego. Un símbolo para la afición.

MEDIOCENTRO OFENSIVO

DELANTERO

Rubén Baraja (8)

Fernando Morientes (9)

Nacimiento

11/7/1975, Valladolid

Peso y Altura

75 kg., 1,80 m.

Procede

Valenca CF (18 partidos)

Baraja busca desquitarse de las lesiones que sufrió el pasado curso y recuperar su mejor versión de juego.

Nacimiento Peso y Altura

79 kg., 1,86 m.

Procede

Valencia CF (37 partidos)

El mejor rematador de la plantilla quiere mantener su eficacia cara a puerta y mejorar su continuidad y que las lesiones le respeten. LATERAL DERECHO

Marco Caneira (12)

Peso y Altura

67 kg., 1,73 m.

Procede

Valencia CF (17 partidos)

Tras una dura lesión, el de Benimaclet quiere convencer a Mestalla de puede ser un extremo más que interesante.

9/2/1979, Sintra (Portugal)

Peso y Altura

75 kg., 1,78 m.

Procede

Sporting Lisboa (32 partidos)

El luso vive su segunda etapa como valencianista y, con su polivalencia en la zaga, buscará un sitio en el once de Quique. CENTRAL

Iván Helguera (15)

Peso y Altura

72 kg., 1,75 m.

Procede

Valencia CF (21 partidos)

Demasiadas polémicas médicas nada más empezar, pero si se recupera, volverá a ser uno de los más desequilibrantes de Europa.

Nacimiento

Nacimiento

Peso y Altura Procede

75 kg., 1,79 m. Valencia CF (46 partidos)

El gaditano conquistó Mestalla en el final de temporada y, este año, tratará de enamorar a Europa con sus regates.

David Silva (21)

Peso y Altura Procede

4/8/1985, Málaga 75 kg., 1,83 m. Getafe (31 partidos)

Fichado como uno de los centrales españoles más prometedores, Alexis buscará la titularidad en su primera temporada.

93 kg., 2,02 m. Racing (32 partidos)

El techo de la Liga quiere demostrar que no es sólo un rematador, sino que también atesora mucho fútbol en sus pies. MEDIAPUNTA Nacimiento Peso y Altura Procede

LATERAL IZQUIERDO

Emiliano Moretti (23)

Peso y Altura Procede

69 kg., 1,75 m. Valencia CF (42 partidos)

El entrenador sabe que si consigue cierta regularidad, cuenta en el lateral con uno de los jugadores más potentes de la Liga.

67 kg., 1,70 m. Valencia CF (51 partidos)

El canario fue la revelación de la Liga el pasado curso y este año ya parte como un referente del equipo y de la selección

Nacimiento Peso y Altura Procede

El asturiano es la polivalencia personificada y seguirá siendo para el técnico una alternativa en la delantera y en las bandas.

Nacimiento

5/4/1979, Worms (Alemania)

Peso y Altura

75 kg., 1,86 m.

Procede

Stuttgart (38 partidos)

Fichado del Stuttgart, aportará competencia en la portería, pues quiere disputarle la titularidad a Cañizares. Otro que lo intenta.

Nacimiento

28/4/1988, Burgos

Peso y Altura

63 kg., 1,75 m.

Procede

Real Madrid Castilla (39 partidos)

Pese a la dura competencia, el internacional sub-21 quiere hacerse un hueco en la delantera o en la banda izquierda.

Nacimiento

3/3/1984, Madrid

Peso y Altura Procede

76 kg., 1,89 m. Deportivo de la Coruña (38 partidos)

Es la gran apuesta de Quique, quien lo considera un jugador muy aprovechable tanto por banda como en la delantera.

Edu Gaspar (22) 8/1/1986, Arguineguin (Las Palmas)

Miguel Brito (23) 4/1/1980, Lisboa (Portugal)

Valencia CF (49 partidos)

MEDIOCENTRO OFENSIVO

LATERAL DERECHO Nacimiento

74 kg., 1,80 m.

Procede

Javier Arizmendi (19) 25/9/1980, Backa Topola (Serbia)

Procede

Alexis Ruano (20)

23/6/1977, Oviedo

Peso y Altura

DELANTERO

Peso y Altura

CENTRAL Nacimiento

Real Madrid (30 partidos)

El ex madridista llega al Valencia con la misión de sustituir a Ayala y convertirse en el nuevo líder de la zaga blanquinegra.

Nikola Zigic (18)

21/7/1981, Puerto de Santa María (Cádiz)

73 kg., 1,85 m.

Procede

DELANTERO

Nacimiento

Juan Mata (16) 28/3/1979, Santander

Peso y Altura

Joaquín Sánchez (17)

La estrella del Valencia busca encontrar su mejor recha goleadora y conquistar por fin el viejo continente.

MEDIAPUNTA

Nacimiento

EXTREMO DERECHO

Valencia CF (49 partidos)

Timo Hildebrand (13)

Nacimiento

Vicente Rodríguez (14) 16/7/1981, Valencia

69 kg., 1,75 m.

Procede

PORTERO

EXTREMO IZQUIERDO Nacimiento

3/12/1981, Langreo (Asturias)

Peso y Altura

Miguel Ángel Angulo (10)

5/4/1976, Cilleros (Cáceres)

Jaime Gavilán (11) 12/5/1985, Valencia

Nacimiento

EXTREMO DERECHO

EXTREMO IZQUIERDO Nacimiento

Valencia CF (52 partidos)

El de Vilamarxant ya es un fijo en en el once y este año, sin Ayala, deberá confirmar su excelente rendimiento en la zaga.

MEDIOCENTRO DEFENSIVO

Peso y Altura

74 kg., 1,87 m.

Procede

Carlos Marchena (5)

1/9/1977, La Pobla Llarga (Valencia)

4/9/1985, Vilamarxant

Peso y Altura

CENTRAL 31/7/1979, Las Cabezas (Sevilla)

78 kg., 1,81 m. Valencia CF (43 partidos)

CENTRAL

MEDIOCENTRO DEFENSIVO Nacimiento

18/12/1969, Puertollano

Peso y Altura

Nacimiento Peso y Altura Procede

115/5/1978, Sao Paulo (Brasil) 72 kg., 1,86 m. Valencia CF (16 partidos)

Edu debería reaparecer tras dos largas lesiones y aspira a sentirse importante en un club en el que no ha aportado su mejor fútbol. PORTERO

Juan Luis Mora (25) 11/6/1981, Roma (Italia) 80 kg., 1,85 m. Valencia CF (42 partidos)

Su oficio y eficacia han convertido al italiano en un fijo en la defensa del Valencia. Moretti apenas contará con un relevo en el lateral.

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

Nacimiento Peso y Altura Procede

12/7/1973, Aranjuez (Madrid) 82 kg., 1,85 m. Valencia CFX (0 partidos)

Mora sabe que parte como tercer portero y tratará de aportar con discreción su experiencia y veteranía si fuese necesario.

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA | 17

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

18

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

VCF LO QUE TIENE QUE PASAR Soler ha consumado la adquisición del club en propiedad. Esto supone a la vez la asunción de casi toda la responsabilidad: ya no tiene diques

El planteamiento económico sigue siendo un desafío, cuando no una burla, a cualquier sentido de la lógica o de la prudencia

EL FUTURO

De momento, un boceto y un agujero en el suelo Más allá de lo que cimente lo que suceda sobre el terreno de juego, el verdadero futuro de la entidad está marcado por la construcción del nuevo estadio, del que dependerá el porvenir de la entidad en muchos aspectos. Este logotipo ya se empieza a hacer popular.

[ EL ANÁLISIS ]

Encrucijada a tres bandas Los que quieran emociones fuertes se pueden apretar el cinturón. La temporada 07-08 no tiene visos de ser precisamente de transición para el Valencia CF. En lo deportivo y en lo social, hay mucho en juego en una temporada donde la responsabilidad está más marcada que nunca. MOISÉS DOMÍNGUEZ

VALENCIA

T

emporada 2007-2008. Por muchas razones, es un ejercicio muy importante para el Valencia CF. Se combinan de forma atroz diferentes estados de ánimo, agitados en la coctelera siempre inquieta del valencianismo. Todos los clubes tienen su historia. El Real Madrid, su debate técnico, aplacado por su fulgurante inicio; el Barcelona, las dudas tras haber dejado escapar la anterior liga; el Atlético, el malestar por los constantes fracasos de proyecto. Pero el club de Mestalla alberga en esta ocasión un capítulo que se antoja decisivo: o una mejora en la trama o un epílogo. No hay ningún estamento que no lo afronte ahí dentro.

Deportivo: ahora o nunca Desde que dejó de ganar títulos, el equi-

po ha mantenido una línea regular. Sobre todo en los dos últimos años, donde ha mantenido los servicios mínimos que se le pueden exigir: asegurar la participación en la Liga de Campeones. Hasta ahí, bien. Pero Quique ya conoció como jugador la época en la que el aficionado se hartó de la regularidad mal entendida (en aquel tiempo, asegurar la participación en la Copa de la UEFA) y ya tiene ganas de algo más, por mucho que la empresa a acometer —ganar un título— es mucho más difícil. Sin embargo, los éxitos cosechados por el Sevilla son un incómodo espejo donde se fija el aficionado. ¿Se llega ya al final de un ciclo?. En la plantilla hay numerosos artífices del doblete y se entra de lleno en la eficacia de la política de fichajes, trastocada por el relevo en la dirección técnica. A esto, el propio

técnico debe tener claro que es, en estos momentos, el primer y ya único parapeto que tiene el presidente Juan Soler. Las dudas suscitadas en la pretemporada y la polémica con Vicente no han permitido que la competición arranque con la serenidad requerida. La encuesta realizada por Área 11 para Levante-EMV demuestra que a la afición, de todos modos, sigue confiando más en los jugadores que en cualquier otro estamento, aunque la sensación conn la que empiezan a flamear la bufanda Económico: continúa la locura Se quejaba días atrás el ex consejero Vicente Andreu del silencio que, aparentemente, existía sobre la salud económica de la entidad. Son 50 millones los invertidos este año en fichajes, a lo que hay

que añadir una cantidad menor, pero no menos llamativa, del dinero gastado en indemnizaciones por despido. Un desafío, una burla si se quiere, al cualquier sentido de la lógica o de la prudencia. El Valencia sigue viviendo mucho más que por encima de sus posibilidades, amparado en su discurso con la operación urbanística del estadio. Esa piedra angular empezará a desvelarse muy pronto: la apertura de ofertas económicas por las dos primeras torres de Mestalla empezará a clarificar si la operación cambio de campo acarrea beneficio, cuenta con paga, déficit o ruina. Mientras, la entidad sigue acumulando un endeudamiento amparado en la indiferencia social y la duda del sentido común. Soler asume el mando La remodelación llevada a cabo por Juan Soler durante el verano es la última consecuencia de su literal adquisición del club. Sabiendo las que se mueven en cualquier proceso electoral, el máximo accionista ya es dueño absoluto de la entidad por el número de títulos que ha adquirido, final definitivo al Valencia de todos. El consejo se ha reducido a una mínima y dócil pulpa y el nuevo departamento ejecutivo está hecha a su gusto. Independientemente de las formas en que se ha realizado la purga, también supone una actitud valiente por parte del presidente. Apenas tiene diques de contención y, con la nueva forma de funcionar, se ha cargado de responsabilidad. ¿Cómo afrontará el presidente un momento de crisis?. También es algo que esperan muchos analistas y algunos enemigos.

SONDEO DE ÁREA 11, EN EXCLUSIVA PARA LEVANTE-EMV

Estado de opinión de los seguidores del VCF Universo: Mayores 18 años . Muestra: 260 entrevistas. Selección: Estratific.y aleatoria Entrevista: Personal Nivel confianza: 89,5% Error máximo: +/- 2,1% Fecha trabajo: 2 septiembre 2007

POTENCIAL DE LA PLANTILLA ¿QUÉ OPINIÓN TIENE DEL POTENCIAL LA PLANTILLA DEL VALENCIA CF 07-08?. Mejor que la del año pasado Igual que la del año pasado Peor que la del año pasado

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 26% ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 64% ■■■■■■■■■■ 10%

CONFIANZA EN EL CLUB ¿EN QUÉ ESTAMENTO DEL CLUB CONFÍA USTED MÁS? a) Consejo (Soler, etc) b) Dirección técnica (M. A. Ruiz) c) Entrenador (Quique) d) Plantilla de jugadores

■■■ 3%

0%

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 45% ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 52%

PROPIETARIO DEL CLUB

LAS VICTORIAS MÁS APETECIBLES

QUÉ LE PARECE QUE JUAN SOLER SE HAYA CONVERTIDO, DE HECHO, EN EL DUEÑO DEL CLUB?

GANAR A QUÉ EQUIPO LE CAUSA MÁS SATISFACCIÓN:

a) muy bien b) bien c) indiferente d) mal e) muy mal

0%

a) R. Madrid

■■■■■■■■■■■ 11%

b) FC Barcelona

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■34% ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 37% ■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 18%

DIRECTOR TÉCNICO

b) Carboni c) Subirats d) García Pitarch

e) Sevilla

1%

■■■■ 6%

EL NUEVO ESTADIO

¿TENIENDO EN CUENTA LO QUE HICIERON Y LAS POSIBILIDADES ECONÓMICAS CON QUE CONTARON, QUÉ DIRECTOR TÉCNICO LE CAUSA MEJOR IMPRESIÓN? a) Miguel A. Ruiz

c) Levante UD d) Villarreal CF

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 72% ■■■■■■■■■■ 20% ■■ 3%

■■■■■■■■■ 11% ■■■■■■■■■ 11% ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 42% ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 36%

¿QUÉ OPINA DEL FUTURO DEL VALENCIA CF CON EL NUEVO ESTADIO? a) Solucionará los problemas económicos del club

■■■■ 4% b) No solucionará los problemas económicos y me preocupa

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■58%

c) No solucionará los problemas económicos, pero no me preocupa

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 38%

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA | 19

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

20

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

LEVANTE UD SEÑAS DE IDENTIDAD FUNDADO EN 1909

LEVANTE UD TRAYECTORIA DEL EQUIPO EN LA LIGA DESDE 1929-1930

DNI

ÁREA DEPORTIVA

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

■ Nombre: Levante Unión Deportiva, SAD ■ Domicilio social: PSan Vte. de Paul, 44. 46019 Valencia ■ Dirección Internet: www.levanteud.com ■ Teléfono: 96.337.95.31/ 902.22.03.04 ■ Fax: 96.337.95.31 ■ Centro de entrenamiento: Ciudad Deportiva de Buñol (Avenida Blasco Ibáñez, 156.Buñol). Tel: 96.250.37.99 ■ Delegación de peñas: C/Calatayud, 20-bajo. Valencia.

Estadio Ciudad de Valencia ■ Capacidad: 25.354 espectadores. ■ Dirección: Calle San Vicente de Paúl, 44, 46019, Valencia ■ Teléfono: 96.337.95.30 ■ Conserje: Vicente Arastey ■ Dimensiones terreno de juego: 107 x 70 ■ Año de inauguración: 1.969

Presidente JULIO ROMERO

Nacido en Valencia, tiene 48 años Asesor Fiscal 2ª temporada en el cargo

Julio Romero Presidente Ramón Victoria Presidente de Honor Miguel Ángel Ruiz Vicepresidente Primero José Benet Vicepresidente Segundo Antonio Hervás Consejero Delegado Jorge Lucas Secretario, Consejero y Portavoz Miguel Doménech Consejero Filial, Femen, y Juv. Francisco Fenollosa Consejero Relación Peñas Rafael Juan Consejero Seguridad y Mantenimiento Luis Torán Consejero Publicidad y Marketing Emiliano Carballo Director Fundación y C. Dep. Vicente Herrero Director Publicidad y Marketing Dolores Escamilla Directora General Levante Femenino Jobanna Calpe Administración Teresa Pérez Administración Natalie Karen Administración Elisabeth Cheret Administración Francisco Javier Cortés Jefe de contrataciones y Licencias Vicente Romo Jefe de Contaduría Delia Bullido Departamento de Comunicación Geno Doménech Departamento de Comunicación

ENTRENADORES DEL EQUIPO DESDE 1939 ■ Kaufer/J. Puig (39-40) ■ Juanito Puig (40 a 43) ■ J.Redó (43-44) ■ Villanueva/Alcalá/Gaspar Rubio (44-45) ■ Villagrá (45 a 48) ■ Bonet (48-49) ■ Bonet/Aparisi (49-50) ■ Ramón Balaguer (50-51) ■ Manolo Alepuz (51-52) ■ Dolç/ Arnal (52-53) ■ Arnal (53-54) ■ Arnal / Picolín (54-55) ■ Escolá (55-56) ■ Escolá/Urquizu (56-57) ■ Urquizu/Älvaro (57/58) ■ Álvaro (58-59) ■ Aparicio (59-60) ■ Rogelio Lelé (60 a 62) ■ Lelé/Balaguer/Quique (62-63) ■ R. Balaguer/Quique (63-64) ■ Enrique Orizaola (64-65) ■ C.Benavente/E.Ramón (65-66) ■ Vicente Morera (66-67) ■ V.Morera/Álvaro (67-68) ■ Juanito Navarro (68-69) ■ Alfonso Guasch/Paco Roig (69-70) ■ P. Roig/R. Balguer/Mundo (70-71) ■ J. Navarro/V.Morera (71-72) ■ Juan Juncosa (72-73) ■ Juncosa/Héctor Núñez/J.Navarro (73-74) ■ Fernando Daucik (74-75) ■ Daucik/D.Moll/Álvaro/Barral (75/76) ■ Ramón Miralles/J.Navarro (76-77) ■ Vicente Dauder/Naya (77-78) ■ José A. Naya (78-79) ■ Pachín (79-80) ■ Pachín/Joaquín Rifé (80-81) ■ Toza7Anchisi/V.Piquer/Roberto Gil (81-82) ■ Pepe Martínez (82-83) ■ P.Martinez/Manolo Tatay (83-84) ■ Evaristo Carrió (84-85) ■ Evaristo Carrió ■ Juan Muñoz (85-86) ■ Yosu Ortuondo (86-87) ■ Quique Hernández/Pachín (87-88) ■ Roberto Alvárez (88-99) ■ R. Alvarez/P. Martínez (89-90) ■ P. Martínez/Antal Dunai/José A. Irulegui P. Martínez (90-91) ■ P. Martínez/Toni Aparicio/Luis Costa(91-92) ■ Juan Muñoz (92-93) ■ José Enrique Díaz/Jordi Gozalvo (93-94) ■ Juande Ramos (94-95) ■ Carlos Simón (95-96) ■ Mané (96-97) ■ Emilio Cruz/J.E. Díaz/R.Alvárez/J.Aranguren/ Pepe Balaguer (97-98) ■ P. Balaguer 98-99 y 99-00) ■ Juan Carlos Granero (00-01) ■ J.C. Granero /J.Gómez/CArlos Gª Cantarero (01-02) ■ C. G. Cantarero/J.Gómez (02-03) ■ Manolo Preciado (03-04) ■ Bernd Schuster/José L. Oltra (04-05) ■ J.L. Oltra/Mané (05-06) ■ López Caro / Abel Resino (06-07) ■ Abel Resino (07-08)

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

PRIMER EQUIPO Abel Resino Entrenador Juan Sabas 2º entrenador J. Martínez Puig Entr. porteros Miguel Peiró Prep. físico José Gómez Prep. físico Andrés Garcerá Delegado Ay. técnico Antonio Cazorla CUADRO MÉDICO José Nebot Jefe Servicios Joaquín Mas Médico J. M. Baixauli / Francisco Selva / Chimo Solá / Martín Badano Fisioterapeutas Javier Clemente ATS Pedró López rehabilitador

MATERIAL Fernando Reyes Jefe de material MANTENIMIENTO J. R. Ferrer Jefe de mantenimiento SECRETARÍA TÉCNICA Manolo Salvador Secret. técnico Ernesto Calpe/ José Ignacio Aizpurua / Vicente Medina/ Rafael Ruiz Adjuntos a la secret. técnica ESCUELA Emiliano Carballo Director Gerente José Ángel Moreno Director Técnico Jesús Briones Subd. técnico Víctor Manuel C.fútbol 11 José Fernández C. fútbol 7 Salvador Casanova femenino Manuel Gómez Yago Juvenil A

LOS PRESIDENTES Antes de 1960: Rafael Peset Asensi Francisco Sinisterra Vicente Ibáñez Leandro Pruñonosa Roberto Gallart Alfonso Pallás Angel Fernández Rafael Valls Luis Moscardó Emilio Bello Isaías Aspas Francisco Belenguer

Vicente Gil y Morte Manolo Alepuz Amador Sanchis Emilio Bello Antonio Román Después de 1960: 1960-62: José Navarro Martínez 1962-65: Eduardo Clérigues 1965-71: Antonio Román

1971-77: Manuel Grau Torralba 1977-79: Santiago Sanz 1979-81: Francisco Aznar 1981: Federico Cortés 1981-85: A. Aragonés 1985 (unos meses): Juanjo Murria. 1985-86: Antonio Aragonés.

1986-94: Ramón Victoria. 1994-95: José Luis López. 1995-96: Abel Guillen. 1996-2001: Pedro Villarroel 2001-04: Antonio Blasco 2004-07: P. Villarroel 2007-08: Julio Romero

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA | 21

Mercedes-Benz es una marca registrada de DaimlerChrysler AG. www.mercedes-benz.es

Nueva Sprinter con ADAPTIVE ESP de serie. Nada se interpone en su camino. P La nueva Sprinter como ya pas

BAS, ASR y el nuevo Adaptive ESP, el

con su predecesora sigue marcando

sistema de seguridad activa que ha

el camino que siguen el resto de los

demostrado los mejores resultados, y

vehculos comerciales y esta vez lo

que mide continuamente la carga y

hace aumentando ms todava la

se ajusta en funcin de esta. As es la

seguridad. Para ello incorpora ABS,

nueva Sprinter de Mercedes-Benz, nada

MERCEDES-BENZ COMERCIAL VALENCIA Concesionario Oficial y Filial Mercedes-Benz

MASSANASSA: Pista de Silla, CN 332, km. 281. Tel.: 96 122 44 00 QUART DE POBLET: Ctra. de Valencia-Madrid (salida 351) Avda. Real Monasteri de Sª Mª de Poblet, 50. Tel.: 96 122 45 76 ONTINYENT: Avda. Albaida, 2. Tel.: 96 238 60 24 www.valencia.mercedes-benz.es

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

se interpone en su camino.

22

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

PRIMERA DIVISIÓN LEVANTE UD

LA PLANTILLA SUPERDEPORTE

Abel, en la foto acompañado de su segundo, Juan Sabas. El departamento técnico se completa con Miguel Peiró y José Gómez como preparadores físicos y Martínez Puig de porteros.

Salvarse, lo primordial

PORTERO

Vladan Kujovic (1) Nacimiento

Tras una pretemporada donde se ha cuestionado mucho la política de fichajes, el objetivo es superar como hace cuatro décadas, las dos temporadas seguidas en Primera LATERAL DERECHO

LATERAL IZQUIERDO

Manuel Gaspar Haro (2)

David Castedo (3)

Nacimiento

3/2/1981, Málaga

Peso y Altura

76 kg., 1,76 m.

Procede

Levante UD (31 partidos)

Su anterior temporada no fue todo lo buena que cabía esperar. Nueva oportunidad.

29/1/1974, Palma de Mallorca

Peso y Altura

65 kg., 1,65 m.

Procede

Sevilla FC (19 partidos)

Uno de los grandes veteranos de la plantilla hispalense que podría aportar carácter a la siempre necesitada defensa. CENTROCAMPISTA

Javier Fuego Martínez (6)

Nacimiento

Nacimiento

75 kg., 1,87 m.

Procede

AEK Atenas (26 partidos)

Tiene experiencia y contundencia. Curtido en mil batallas, un Cirillo implicado puede ser muy importante.

Peso y Altura

76 kg., 1,81 m.

Procede

Sporting de Gijón (34 partidos)

Desde hace tiempo estaba considerado como una de las «perlas» de la cantera de Mareo. Ahora ya puede demostrarlo. DELANTERO

Shota Arveladze (9)

Nacimiento

Nacimiento

79 kg., 1,82 m.

Procede

Recreativo de Huelva (20 partidos)

Una buena temporada en el Recre le ha valido convertirlo en pieza angular. Ahora debe demostrar que no fue flor de un año.

Peso y Altura

73 kg., 1,81 m.

Procede

AZ Alkmaar (29 partidos)

Nada más llegar se lesionó. Sus números son muy buenos, pero hay que esperar a verle en acción. CENTROCAMPISTA

Mathieu Berson (12)

Nacimiento

Nacimiento

Procede

70 kg., 1,76 m. Real Sociedad (19 partidos)

Está en el tramo final de su carrera, pero en la Real Sociedad, el año pasado, fue de los más brillantes.

Peso y Altura

74 kg., 1,80 m.

Procede

Levante UD (27 partidos)

Le sobre irregularidad para hacerse con ese puesto en la titularidad que debería tener sin problemas. CENTROCAMPISTA

Damiano Tomassi (15)

Nacimiento

Nacimiento

70 kg., 1,82 m.

Procede

Murcia (31 partidos)

Aún lesionado, ha causado buena impresión en algunos momentos de la pretemporada. Puede ser un acierto.

Peso y Altura Procede

80 kg., 1,80 m. Levante UD (29 partidos)

Aporta carácter y es uno de los que más manda en el vestuario. Ahora falta que siga siendo un líder. DEFENSA CENTRAL DERECHO

José Manuel Serrano (18)

Nacimiento

Nacimiento

Procede

75 kg., 1,80 m. Levante UD (29 partidos)

Pasan los años y siempre está ahí, en una clara demostración de que la honradez tiene premio.

Peso y Altura Procede

INTERIOR IZQUIERDO

Christian Rigano (20)

Laurent Courtois (21)

Peso y Altura Procede

25/5/1974, Lipari (Italia) 84 kg., 1,91 m. Messina (27 partidos)

Llega avalado por una extraordinaria temporada. Tendrá que demostrar que viene realmente a hacer algo importante.

Nacimiento Peso y Altura Procede

DEFENSA CENTRAL DERECHO

Iñaki Descarga (23)

Miquel Robusté (24)

Peso y Altura Procede

25/8/1976, Irún (Guipúzcoa) 72 kg., 1,74 m. Levante UD (21 partidos)

Veteranía y carácter. Es un superviviente nato dentro de las continuas idas y venidas de jugadores. Será por algo.

Nacimiento Peso y Altura Procede

Valencia CF (49 partidos)

Uno de los jugadores más longevos de la historia del club. Sigue siendo un jugador que puede desequilibrar cualquier partido.

Nacimiento

10/10/1981, Accra (Ghana)

Peso y Altura

70 kg., 1,78 m.

Procede

Levante UD (33 partidos)

Es uno de los jugadores franquicia de la plantilla, siempre que esté centrado y saque lo mejor de su talento.

Nacimiento

7/11/1977, Pisa (Italia)

Peso y Altura

76 kg., 1,87 m.

Procede

Milán (3 partidos)

Empieza la temporada como portero titular tras el baile que se ha producido en la portería.

Nacimiento

16/9/1978, Burgos

Peso y Altura

77 kg., 1,83 m.

Procede

Betis (23 partidos)

El regreso de uno de los ídolos de la afición, con el que hay que esperar que segundas partes sean buenas.

Alexandre Geijo (19) 17/3/1981, Sevilla 79 kg., 1,83 m.

Levante UD (18 partidos)

Nacimiento

11/3/1982, Ginebra (Suiza)

Peso y Altura

80 kg., 1,87 m.

Procede

Xerez CD (32 partidos)

Con un año de retraso llega el goleador. La única duda es si acusará el año en que estuvo sin estar en el Xerez. INTERIOR DERECHO

Juan Manuel Gómez (22) 11/9/1978, Lyon (Francia) ( 71 kg., 1,71 m. Levante UD (29 partidos)

Tiene una enorme calidad, pero le falta regularidad. Si la tuviera, sería un jugador muy importante.

LATERAL DERECHO Nacimiento

80 kg., 1,84 m.

Procede

DELANTERO

El año pasado no consiguió hacerse con la titularidad, pero al menos rindió mejor que otros.

DELANTERO Nacimiento

26/9/1979, Langreo (Asturias)

Peso y Altura

Miguel Ángel Lozano (16)

17/5/1974, Negrar (Verona - Italia)

Luis Manuel Rubiales (17) Peso y Altura

Nacimiento

CENTROCAMPISTA

LATERAL IZQUIERDO 23/8/1977, Motril (Granada)

Las lesiones no le han permitido convertirse del todo en ese líder que, por carácter y aptitudes, puede ser en el equipo.

Marco Stortari (13) 23/2/1980, Vannes (Francia)

Pedro León Sánchez (14) Peso y Altura

Levante UD (23 partidos)

dasda

MEDIA PUNTA CENTRAL 24/11/1986, Mula (Murcia) (

83 kg., 1,82 m.

Procede

Mustapha Riga (10) 22/2/1973, Tblisi (Georgia)

Savio Bortolini (11) Peso y Altura

29/4/1979, Mariapolis (Brasil)

Peso y Altura

MEDIA PUNTA CENTRAL

INTERIOR IZQUIERDO 9/1/1974, Vila Velha (Espirito Santo - Brasil)

Nacimiento

Félix Ettien (7)

4/1/1984, Pola de Siero (Asturias)

Emilio José Viqueira (8) Peso y Altura

Perdió la titularidad en la pretemporada. Queda mucha liga para poder demostrar cual es su nivel de calidad.

MEDIO DERECHO

CENTROCAMPISTA 20/9/1974, Santiago de Compostela

Roda JC (21 partidos)

Álvaro Luiz Maior (4)

Nacimiento

Bruno Cirillo (5) Peso y Altura

78 kg., 1,85 m.

Procede

DEFENSA CENTRAL DERECHO

DEFENSA CENTRAL DERECHO 21/3/1977, Castellmare di Stabia (Italia)

23/08/1978, Nis (Serbia)

Peso y Altura

Nacimiento

29/5/1981, Don Benito (Badajoz)

Peso y Altura Procede

70 kg., 1,76 m. Recreativo de Huelva (27 partidos)

Regresa después de haber cumplido bien en la cesión del Recre y parece que tendrá sitio en el equipo. INTERIOR IZQUIERDO

Laurent Robert (25) 20/5/1985, Barcelona 80 kg., 1,85 m. Ejido (29 partidos)

Despuntó en las selecciones inferiores y tiene una oportunidad única para demostrar que puede ser un profesional de esto.

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

Nacimiento Peso y Altura Procede

21/5/1975, Saint Benoit (Francia) 69 kg., 1,76 m. Levante UD (13 partidos)

Aunque está en la lista de la plantilla, es casi como si no estuviera, al quedar apartado salvo cambio de opinión.

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

LEVANTE UD NOMBRE PROPIO

EL JUGADOR

«Los balances de ahora no sirven para nada. La gente se cree que cada partido es el último, y para nosotros deber ser uno más»

DAMIANO TOMASSI Hace falta pegar mucho la oreja para escuchar a Damiano Tommasi, pero merece la pena. Su voz tibia nada tiene que ver con el carácter que demuestra en el campo. Verbo autorizado en el vestuario su experiencia le dice que el Levante UD seguirá un año más en Primera.

23

«Estamos a la altura de muchos equipos» FERNANDO BUSTAMANTE

J. J. SANMARTÍN VALENCIA

— Hace recientemente un año que llegó a Valencia. ¿Qué balance hace de su estancia? —En lo personal muy bueno. Me encuentro muy bien tanto en Valencia como en el club, además este año vendrá mi famili aquí. —¿Y en lo deportivo? —Este año es distinto, porque tenemos el mismo entrenador que la pasada temporada pero hemos cambiado a muchos jugadores. —Como el año pasado, un inicio algo turbulento. —Sí, pero con la diferencia que jugamos con equipos importantes y nos faltó experiencia y tranquilidad. Este año sobre el papel los rivales de este inicio parecen de la misma altura que el Levante UD. Perdimos ante el Mallorca por detalles y dejamos de creer. Y ante el Murcia jugamos atentos, dejando pocos balones arriba a los adversarios y además pero ellos vinieron a puntuar y defender. —¿Se volverá a sufrir? —La Primera División es así. Todos los equipos han tenido problemas en el arranque y siempre esperan hacerlo mejor que al año anterior y no siempre es así. Los balances de las primeras jornadas no da el verdadero nivel de un equipo.

«Si creemos en lo que podemos hacer nos salvaremos. Estuvimos diez partidos partidos sin ganar y nos salvamos al final»

—¿Ahí ha tenido algo que ver los resultados de la pretemporada? —Hay que ver al equipo en lo global, tanto en la pretemporada como en la Liga. Hemos renovado a casi toda la plantilla, nos hace falta coger el físico y conceptos tácticos porque el equipo estará metido si nos conocemos bien. —Con el idioma, este año, hay mucho terreno ganado. —El idioma puede ser un problema porque cuanto antes nos conozcamos mejor. Creo los balances de ahora no sirven para nada, tan sólo para hablar. No somos tan malos, pero sé que esto pasa en todas las ligas porque la gente se cree que cada partido es el último de la Liga y para nosotros debe ser uno más. —¿Dónde pondría al equipo al final de la Liga? —Si creemos en lo que podemos hacer nos salvaremos. Estamos a la altura de muchos equipos que pelan por mantenerse, el resto lo pondrá el convencimiento. Estuvimos diez partidos sin ganar pero creíamos en que nos salvaríamos y lo hicimos. —Este año vuelve haber problemas con el gol. —Es complicado marcar en este campeonato. Tenemos que aprovechar las pocas ocasiones que tenemos, y eso debemos de aprenderlo pero no nos debemos alarmar por el problema del gol. El Getafe no marcó mucho el año pasado muchos goles y estuvo arriba. —¿Qué les ha pedido Abel para este ejercicio? —Debemos aprovechar los nuevos jugadores como Savio o Viqueira, que saben manejar muy bien el balón a balón parado. —¿Qué le parece los nuevos fichajes? —Es gente comprometida, que quiere hacer las cosas bien. Debemos de acoplarnos todos y aprovecharlo en el partido.

SONDEO DE ÁREA 11, EN EXCLUSIVA PARA LEVANTE-EMV

Estado de opinión de los seguidores del Levante UD Universo: Mayores 18 años . Muestra: 290 entrevistas. Selección: Estratific.y aleatoria Entrevista: Personal Nivel confianza: 92,5% Error máximo: +/- 1,8% Fecha trabajo: 1 septiembre 2007 LA VENTA ¿ESTÁ DE ACUERDO CON QUE PEDRO VILLARROEL VENDA SUS ACCIONES? a) si b) no

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 79% ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 21%

EXPECTATIVAS ANTE LA NUEVA TEMPORADA ¿CON QUÉ SENSACIÓN INICIA USTED LA TEMPORADA DEL LEVANTE UD? a) Podemos aspirar a cualquier cosa, incluso la UEFA b) Nos mantendremos sin problemas c) Nos mantendremos, aunque sufriremos d) Vamos a descender

0%

■■■■■■■■■■■■■ 13% ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■75% ■■■■■■■■■■■■ 12%

CONFIANZA EN EL CLUB

NUEVO ESTADIO

¿EN QUÉ ESTAMENTO DEL CLUB CONFÍA USTED MÁS?

¿CREE USTED QUE ES NECESARIO HACER UN ESTADIO NUEVO COMO SE PRETENDE?

a) Consejo (Villarroel, etc) b) Dirección técnica (M. Salvador) c) Entrenador (Abel) d) Plantilla de jugadores

■ 2% 0%

a) si

■■■■■ 16% ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 82%

LA VICTORIA MÁS ANHELADA

a) R. Madrid (15%)

c) Valencia CF (83%) d) Villarreal CF e) Otro

¿DE QUÉ ENTRENADOR GUARDA USTED MEJOR CONCEPTO?

■■■■■■■ 15% ■ 2% ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 83%

0% 0%

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 41%

EL ENTRENADOR MÁS QUERIDO

GANAR A QUÉ EQUIPO LE CAUSA MÁS SATISFACCIÓN:

b) FC Barcelona (2%)

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 59% b) no

a) Preciado b) Schuster c) Oltra d) Mané e) López Caro f) Abel

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ 63% ■■■■■■■■■■■ 24% ■ 3% ■ 3%

0%

■■ 7%

24

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

ENTRENADORES EFE

/ GUSTAVO CUEVAS

Una de las rarezas de la Liga: el Real Madrid recibe el trofeo al inicio de la siguiente temporada y la celebran jugadores que no la disputaron, mientras otros se fueron y no la pueden levantar.

[ ENCUESTA]

Los técnicos visten al Barça de campeón 1-¿Cuáles son sus tres equipos favoritos para ganar la Liga? 2- Si de usted dependiera ¿qué cambiaría en el reglamento? Árbitros extranjeros, partidos más cortos o más largos, más dureza en las tarjetas, cuatro cambios, una tercera cartulina, incorporación de nuevas tecnologías para resolver dudas... 3-¿Cuál de las dos tesis defiende? A) El director técnico ficha y en entrenador dirige. B) El entrenador decide los fichajes y se responsabliza de ellos.

Valencia CF (Quique Sánchez Flores)

1) Barcelona, Real Madrid y Valencia. 2) Nuevas tecnologías por encima de cualquier cosa. Y más jugadores de banquillo como se hace en un Mundial. 20 jugadores en las convocatorias, por ejemplo. 3) Los dos proponen y el director deportivo ficha. Levante UD (Abel Resino)

1) Yo lo reduciría a dos: Real Madrid y FC Barcelona. Aunque luego hay un puñado de equipos que están a un nivel superior al resto. Y ahí incluyo al Valencia, Sevilla, Atlético de Madrid, Zaragoza... 2) Más que eso yo incluiría más diálogo. Me fijo en el modelo inglés, donde se conversa más entre el árbitro y el jugador y el técnico. 3) No me gusta ninguna de las dos. Yo optaría por el consenso y, como he dicho antes, por el diálogo. El técnico pide un tipo de jugadores y luego el director técnico le ofrece un abanico de nombres. Villarreal CF (Manuel Pellegrini)

1) Barcelona, Real Madrid y Villarreal. 2) El «ojo de halcón» no es conveniente, sino indispensable. Debería ponerse ya

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

en marcha para resolver determinadas jugadas dudosas. 3) Ni sólo el técnico no sólo la secretaría. El consenso es lo ideal. No tiene sentido fichar a un jugador si el entrenador no va a contar con él. Racing de Santander (Marcelino García Toral)

1) Son cuatro: Real Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. 2) Cuatro cambios, es una posibilidad. Tecnología, sólo para dilucidar los goles fantasma. Propongo no sancionar con partido de suspensión las tarjetas rojas por evitar ocasión manifiesta de gol. 3) Ninguna de las dos. Director deportivo y entrenador forman la plantilla en consenso, y el entrenador la dirige. Valladolid (José Luis Mendilibar)

1) Por coherencia, los tres que quedaron en los tres primeros lugares de la clasificación la temporada pasada. 2) Más dureza en las tarjetas, a veces podría venir bien, pero al final puede servir para que se castigue más a los equipos más débiles, y entonces no. Incorporación de nuevas tecnologías para resolver dudas: Si no se para el juego, si. Si se para mucho el juego, no. Estaría bien algún cambio que propicie el aumento del tiempo real de juego, que

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

ENTRENADORES

25

EFE

evite los parones, pero no se qué medida concreta lo posibilitaría. 3) Ninguna de las dos. Ambas figuras han de ir de la mano. El director técnico conoce jugadores, ya que se dedica a verlos durante todo el año, pero la decisión de los fichajes debería tomarse haciendo caso también al entrenador. Almería (Unai Emery)

1) Barcelona, Sevilla, Real Zaragoza 2) Poder realizar cuatro cambios. 3) El entrenador debe decidir los fichajes y responsabilizarse de ellos.

El Valencia ha visto desbancado su porcentaje de favoritismo en beneficio de un Sevilla que ya es la alternativa de moda

sorpresas. Ganará uno de los últimos campeones, Real Madrid, Barcelona o Valencia. Es difícil que se salga de aquí. Sólo Sevilla o Atlético podrían tener además alguna opción. También son equipos grandes. 2) No introduciría ninguna variación. Con llevarse a cabo lo que está estipulado tenemos suficiente. 3) En la práctica hay pocos casos que sigan estas tesis de forma tan tajante. La realidad es que al final hay que crear un equipo de trabajo para tomar las mejores decisiones en beneficio del equipo y del club. Lo que no sea así, no suele salir bien.

Deportivo (Miguel Ángel Lotina)

Recreativo de Huelva

1) Barcelona, Real Madrid y Valencia. 2) Cuatro cambios. 3) El entrenador debe decidir los fichajes y responsabilizarse de ellos.

(Víctor Muñoz)

1) Real Madrid, FC Barcelona y Sevilla. 2) No es competencia nuestra hablar sobre esos cambios. Me parece bien el sistema actual, pero cualquier renovación que se introduzca, la aceptaré. 3) Prefiero no pronunciarme sobre esta cuestión. Murcia (Lucas Alcaraz)

1) Para este objetivo no suele haber

BARÇA

REAL MADRID

1) Barcelona, R. Madrid y Atlético de Madrid 2) Anularía la acción de echar el balón fuera para atender a jugador. 3) Tiene que haber un consenso entre director técnico y entrenador.

11

7

SEVILLA VALENCIA

Osasuna (Cuco Ziganda)

3

■■■

(Joaquín Caparrós)

(Juande Ramos)

■■■■■■■

Athletic

1) Barcelona, Real Madrid y Sevilla. 2) La incorporación de nuevas tecnologías para resolver dudas. 3) Un compendio de las dos. Sevilla

■■■■■■■■■■■

1) Barcelona, Madrid y Valencia 2) Iría incorporando nuevas tecnologias que fueran beneficiosas. 3) En este apartado prefiero no entrar.

15

■■■■■■■■■■■■■■■

(Héctor Cúper)

17 VOTOS

■■■■■■■■■■■■■■■■■

Betis

LOS FAVORITOS DE LOS ENTRENADORES

AT. MADRID

1) Barcelona, Sevilla y Atlético de Madrid 2) Incorporación de nuevas tecnologías. 3) La primera. Getafe (Michael Laudrup)

1) Veo a cuatro equipos con posibilida-

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

des, Real Madrid, FC Barcelona, Valencia y Sevilla. 2) Lo que incorporaría sería un detector, estilo al que existe en tenis, que avisara sobre todo en el tema de los goles fantasma. 3) Defiendo la teoría del trabajo en equipo, debe ser una puesta en común entre presidente, director deportivo y entrenador. Todos ellos deben trabajar de cara a las necesidades del club. Mallorca (Gregorio Manzano)

1) Real Madrid, FC Barcelona y Sevilla FC. 2) La incorporación de nuevas teconologías para resolver dudas. 3) Los fichajes se deciden conjuntamente. Zaragoza (Víctor Fernández)

1) Barcelona, Real Madrid y Sevilla. 2) Lo dejaría igual. Tal vez perdería su encanto con algún cambio. 3) Una tercera vía, una mezcla, el director técnico ha de fichar con el asesoramiento del entrenador. Espanyol (Ernesto Valverde)

1)R.Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia. 2) Proteger más la figura y la independencia de los árbitros. 3) No me alineo con ninguna de las dos afirmaciones.

Los entrenadores de Real Madrid, Barcelona y Atlético de Madrid declinaron responder a este cuestionario, realizado por Área 11.

26

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

PRIMERA DIVISIÓN VILLARREAL CF

CLUB FUNDADO EL 10 DE MARZO DE 1923

CAMPO

El Madrigal

VILLARREAL CF Las cifras Presupuesto 60 millones € N.º de socios 18.000 Asistenc. media 14.500 espectadores (66,8%)

Objetivos Tras la temporada irregular sufrida por el Villarreal, el objetivo es conseguir algún título en esta campaña, como la Copa del Rey o la UEFA, y poder optar a uno de los puestos que de acceso a la Champions League.

Altas y bajas ALTAS: Rossi (MANCHESTER), Tomasson (STUTTGART), Mavuba (G. BURDEOS), Diego López (R. MADRID), Capdevila (DEPORTIVO), Cazorla (RECRE) y Ángel (CELTA). BAJAS: Barbosa, Álvarez y Marcos (Recre), Somoza y J. Mari (Betis), J. Enrique (Newcastle), López Vallejo (Zaragoza), Forlán (Atlético), Arruabarrena (AEK), Tacchinardi (Juventus), Arzo (Murcia) y Peña (Celta).

22.500 ESPECTADORES

DNI

EL CUERPO TÉCNICO

La entidad

EQUIPO BASE (1-4-4-2)

ENTRENADOR

■ Nombre: Villarreal CF, SAD ■ Ciudad: Vila-real ■ Domicilio social: Camí de Miralcamp, s/n. ■ Dirección Internet: www.villarrealcf.es ■ Teléfono: 964.50.02.50 ■ Fax: 964.50.01.67 ■ Centro de entrenamiento: Ciutat Esportiva del Villarreal

Manuel Pellegrini

Datos

Es el hombre de confianza de Manuel Pellegrini, con el que también trabajó en River y San Lorenzo. Este ex portero argentino se encargará de supervisar los apartados técnicos y de espiar a futuros rivales, como ya hizo en la UEFA.

53 años 3ª temporada en el cargo PREPARADOR FÍSICO

Viera

José Cabello Se mantiene una temporada más en un puesto oscuro pero muy importante para el rendimiento del «submarino». SEGUNDO ENTRENADOR

Fuentes

Rubén Cousillas

■ Presidente: Fernando Roig Alfonso ■ Consejero Delegado: José Manuel Llaneza ■ Equipaje: Camiseta amarilla, con pantalones y medias amarillas. ■ Patrocinador: Aeropuerto Castellón ■ 9ª temporada en 1ª ■ 9 temporadas en 2ª ■ 4 temporadas en 2ª B ■ 23 temporadas en 3ª ■ Copa Intertoto 2003 y 2004.

Senna

Josico

Lo mejor El Villarreal tiene la mejor plantilla de su historia. Los fichajes, más allá de cubrir las bajas, han aumentado considerablemente el potencial. Pellegrini podría presentar dos alineaciones diferentes e igual de competitivas.

EL PRESIDENTE

Cazorla

Lo peor

Fernando Roig Alfonso Empresario valenciano que pone todo su empeño en hacer grande al Villarreal. Es máximo accionista de Pamesa y vicepresidente del club de baloncesto del mismo nombre.

Capdevila

Venta

BALANCE

Palmarés

Cygan

Pirès

Rossi

Tomasson

Que las lesiones no respeten a los jugadores como ocurrió en la temporada pasada. Cuando se fueron recuperando los tocados, el equipo encadenó una racha de victorias que permitió la clasificación para le UEFA.

LA PLANTILLA PORTERO

DEFENSA CENTRAL

Sebastián Viera (1)

Gonzalo Rodríguez (2)

Nacimiento

07/03/1983, Florida, Uruguay

Peso y Altura Procede

82 kg., 1,85 m.

Temporada anterior (28 p., 25 goles encajados)

Parece que esta temporada parte con ventaja tras la marcha de Barbosa para ser el portero titular. Es el preferido del técnico...

LATERAL DERECHO

Nacimiento Peso y Altura

79 kg., 1,77 m.

Procede

Temporada anterior (6 partidos)

Reapareció la temporada pasada de la grave lesión que sufrió el jugador. Su vuelve a ser el de antes será determinante para Pellegrini.

DEFENSA CENTRAL

LATERAL IZQUIERDO

Diego Godín (4)

Joan Capdevila (5)

Nacimiento

16/02/1986, Rosario, Uruguay

Peso y Altura

74 kg., 1,85 m.

Procede

Club Nacional (26 partidos)

Llega para sustituir el hueco que ha dejado Fabián Ayala. Tiene un gran caché en sudamérica, avalado por la selección charrúa.

3/02/1978, Lleida

Peso y Altura

75 kg., 1,82 m. Deportivo de La Coruña (34 partidos, 4 goles)

Experto defensa, ocupa el lateral derecho. Fue pedido expresamente por Pellegrini para ser un fijo en el once inicial. INTERIOR

Robert Pirès (7)

Santiago Cazorla (8) 29/10/1973, Reims, Francia

Peso y Altura Procede

74 kg., 1,80 m. Temporada anterior (11 partidos, 3 goles)

Ha vuelto a ser el que era antes en el Arsenal inglés. Rapidez y poderoso disparo son las virtudes de este jugador veterano.

Peso y Altura

79 kg., 1,82 m. Recreativo Huelva (34 partidos, 5 goles)

Esta vez llega para quedarse, después de realizar una espectacular temporada con el Recreativo de Huelva marcando cinco goles. DELANTERO CENTRO

Rubén Gracia «Cani» (10)

Jon Dahl Tomasson (11) 03/08/1981, Zaragoza

Peso y Altura Procede

69 kg., 1,75 m. Temporada anterior (35 partidos, 4 goles)

Considerado como la perla del Real Zaragoza, se incorpora al equipo para dotarlo de una mayor profundidad por la banda.

Peso y Altura

80 kg., 1,85 m. Cedido Temp. ant. (11 partidos, 4 goles)

Delantero centro polivalente, un poco lento por la edad, pero que con una buena racha de goles puede aupar al equipo. MEDIA PUNTA

Diego López (13)

Matías Fernández (14) 3/11/1981, Lugo

Peso y Altura

71 kg., 1,96 m.

Procede

Real Madrid

Portero alto formado en las categorías inferiores del Real Madrid, viene a meter presión a Viera por un puesto de titular.

Peso y Altura

68 kg., 1,76 m. Temporada anterior (20 partidos, 1 gol)

Su temple en la medular le convierten en un jugador ideal para contener atrás y conectar con el ataque cuando es necesario. PIVOTE DEFENSIVO

Javier Rodríguez Venta (17)

Marcos Senna (19)

Nacimiento

Nacimiento

Peso y Altura Procede

74 kg., 1,80 m. Temporada anterior (20 partidos)

Lateral derecho que se ganó con creces el puesto de titular. Hizo su mejor Liga y ahora pugnará con Kromkamp por jugar de inicio.

Nacimiento Peso y Altura Procede

1/2/1987, Reaneck, Estados Unidos 65 kg., 1,73 m.

Peso y Altura Procede

68 kg., 1,77 m. Temporada anterior (33 partidos)

Su temple en la medular le convierten en un jugador ideal para contener atrás y conectar con el ataque cuando es necesario.

Manchester United (19 partidos, 9 goles)

Llega como el gran fichaje desconocido. Jugador muy joven que ha jugado en grandes equipos como Manchester, Newcastle y Parma.

Nacimiento Peso y Altura Procede

Pivote defensivo de raza. Gran recuperador, ocupa mucho espacio en el medio campo. Su problema: las continuas lesiones.

Nacimiento

03/11/1976, Corrientes, Argentina

Peso y Altura Procede

77 kg., 1,84 m. Temporada anterior (27 partidos, 2 goles)

Llegó como refuerzo del mes de enero y se le notó falto de ritmo. Esta debe ser su temporada buena, si quiere ser titular, claro.

Nacimiento

29/04/1974, Lens, Francia

Peso y Altura Procede

88 kg., 1,91 m. Temporada anterior (22 partidos, 1 gol)

Es un central izquierdo fuerte, de gran condición física, que se caracteriza por destacar en la marca y en el juego aéreo.

Nacimiento

23/11/1979, Estambul

Peso y Altura Procede

66 kg., 1,75 m. Temporada anterior (9 partidos)

La pasada temporada no demostró lo letal que es dentro del área, este año tendrá que esforzarse para tener un hueco en el once.

Fabricio Fuentes (20)

17/07/1976, Río de Janeiro, Brasil

Nacimiento Peso y Altura Procede

13/10/1976, Río Cuarto, Argentina 75 kg., 1,82 m. Temporada anterior (33 partidos, 4 goles)

Desconocido al principio, se fue ganando el puesto de titular al final de la temporada. Contundente en el despeje, buen fichaje. OTROS

Rio Mavuba (24)

Giuseppe Rossi (22)

Temporada anterior (26 partidos, 1 gol)

DEFENSA CENTRAL

PIVOTE ORGANIZADOR

DELANTERO

70 kg., 1,75 m.

Procede

Nihat Kahveci (15)

15/05/1986, Buenos Aires, Argentina

LATERAL DERECHO 13/12/1975, Pola de Siero, Asturias

06/01/1975, Albacete

Peso y Altura

DELANTERO

Nacimiento Procede

Nacimiento

Pascal Cygan (12)

29/08/1976, Roskilde, Dinamarca

PORTERO Nacimiento

Llegó como la gran revelación tras pasar por el Liverpool, pero nunca ha llegado a brillar como se esperaba de él.

PORTERO

Nacimiento Procede

Temporada anterior (22 partidos)

Guillermo Franco (9) 13/12/1984, Asturias

CENTROCAMPISTA Nacimiento

82 kg., 1,82 m.

Procede

DELANTERO CENTRO

Nacimiento Procede

15/11/1979, Málaga

Peso y Altura

José Moreno Verdú «Josico» (6)

Nacimiento Procede

Nacimiento

PIVOTE DEFENSIVO

CENTROCAMPISTA Nacimiento

Josemi González Rey (3)

10/04/1984, Buenos Aires, Argentina

8/3/1984, Angola 64 kg., 1,71 m. G. Burdeos (32 partidos)

Fichaje sorpresa del Villarreal. Gran mediocentro avalado por la selección francesa y comparado con Makelélé y Essien.

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

Ángel López (18) DEFENSA Juan Román Riquelme (16) MEDIO Bruno Soriano (21)

EXTRA LIGA 2006/07 | SÁBADO, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2006 | 27

El día de la presentación oficial ■ 1. Kujovic ■ 2. Serrano ■ 3. Berson ■ 4. Geijo ■ 5. Cirillo ■ 6. Álvaro ■ 7. Ettien ■ 8. Tomassi ■ 9. Rubiales ■ 10. Viqueira ■ 11. Cavallero. ■ 12. Joaquín Solá (fisioterapeuta) ■ 13. Martín Badano (fisioterapeuta) ■ 14. Javier Clemente (ATS) ■ 15. José Baixauli (Fisioterapeuta) ■ 16. Pepe Martínez Puig (entrenador porteros) ■ 17. Miguel Peiró (preparador físico) ■ 18. Abel Resino (entrenador) ■ 19. Juan Sabas (segundo entrenador) ■ 20. Pepe Gómez (preparador físico) ■ 21. Joaquín Más (médico) ■ 22. Andrés Garcerá (delegado) ■ 23. xx ■ 24. Raimon Ferrer (jefe mantenimiento). ■ 25. Meyong Ze (cedido) ■ 26. Robusté ■ 27. Courtois ■ 28. Juanma ■ 29. Riga ■ 30. Savio ■ 31. Descarga ■ 32. Castedo ■ 33. Pedro León ■ 34. Nino (cedido) ■ 35. Manolo ■ Ausentes. Arveladze, Storari y Rigano.

28 | SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

Valencia CF

9

10

TEMPORADA 2007-2008

25

26

27

12

11

18

17

29

7

6 14

13 21

20

19

28

5

4

3

2

1

30

16

23

22

31

8 15

24

32

33 34

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007 | 29

El día de la presentación oficial ■ 1. Hilldebrand ■ 2. Arizmendi ■ 3. Iván Helguera ■ 4. Morientes ■ 5. Edu ■ 6. Albiol ■ 7. Zigic ■ 8. Mora. ■ 9. Moretti ■ 10. Alexis ■ 11. Marchena ■ 12. Joaquín ■ 13. Miguel ■ 14. Caneira ■ 15. Del Horno (cedido) ■ 16. Montoro. ■ 17. Dr. Giner (médico) ■ 18. Mata ■ 19. Silva ■ 20. Villa ■ 21. Vicente ■ 22. Gavilán ■ 23. Sunny ■ 24. Voro (Delegado). ■ 25. Cañizares ■ 26. Angulo ■ 27. Baraja ■ 28. Albelda ■ 29. Quique (entrenador) ■ 30. Fran Escribá (segundo entrenador) ■ 31. Julen Masach (preparador físico) ■ 32. José M. Ochotorena (entrenador porteros) ■ 33. Miguel Villagrasa (2º preparador físico) ■ 34. Espanyeta (utillero) ■ FALTA Manuel Fernandes, fichado posteriormente

FOTO: MARGA FERRER

30 | SÁBADO, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2006 | EXTRA LIGA 2006/2007 1

Levante UD TEMPORADA 2007-2008

12

25

26

2

13

4

3

14

27

5

16

15

28

29

30

6

7

8

17

18

19

31

32

9

10

20 21

33

34

11

23

22

35

24

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA | 31

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

32

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

PRIMERA DIVISIÓN CLUB A CLUB ALMERÍA CF

FICHAS

DNI

DEPORTIVO DE LA CORUÑA

Dos años coqueteando con el descenso son demasiados y la política de fichajes no parece haber mejorado espectacularmente el potencial de la plantilla, con lo que, de momento, bastante será no sufrir.

JUGADOR 26 RICARDO Molina Miras 13 David COBEÑO

POSICIÓN NACIMIENTO Portero

31/1/1984

Portero

6/4/1982

Defensa

1/10/1980

24 Juan Jesús Gutiérrez 'JUANITO'

Defensa

17/2/1980

14 Rubén Martín PULIDO

Defensa

2/2/1979

3 Aitor LÓPEZ REKARTE

Defensa

18/8/1975

2 BRUNO Saltor

21 CARLOS GARCÍA Badías

Defensa

29/4/1984

18 Wilmer Santiago ACASIETE

Defensa

22/11/1977

11 DOMINGO Cisma González

Defensa

9/2/1982

22 José Manuel Jiménez 'MANÉ'

Defensa

21/12/1981

10 José ORTIZ Bernal

Medio

4/8/1977

17 Juan Manuel ORTIZ Palazón

Medio

1/3/1982

16 Julio DOS SANTOS

Medio

5/5/1983

4 FELIPE MELO de Carvalho

Medio

26/8/1983

23 Fernando SORIANO Marco

Medio

24/9/1979

6 José Luis CABRERA Cava

Medio

10/5/1982

5 Kalu UCHE

Medio

15/11/1982

8 Albert CRUSAT

Medio

13/5/1982

15 Miguel Ángel García, CORONA

Medio

12/2/1981

20 Mathias VIDANGOSSY

Delantero

25/5/1987

7 Miguel Carrilero 'MICHEL'

Delantero

3/8/1977

9 Álvaro NEGREDO Sánchez

Delantero

20/8/1985

19 NATALIO Lorenzo Poquet

Delantero

18/9/1984

DNI

LA PLANTILLA

Dirección: Alameda Masarredo, 23. / 48009 Bilbao Web oficial: www.athletic-club.net E-mail: [email protected] Teléfonos: 94 424 08 77 Fax: 94 423 33 24 Año de Fundación: 1898 Presidente: Fdo. García Macual Estadio: San Mamés Terreno de Juego: 104 x 68 Capacidad: 39.750 espectadores Asistencia media: 33.726 Firma deportiva: Athlétic Club Entrenador: JJoaquín Caparrós (1ª Temporada)

JUGADOR 1 Gorka IRAIZOZ 13 Daniel ARANZUBIA RAÚL Fernández-Cavada 20 Aitor OCIO 5 Fernando AMOREBIETA 3 Javier CASAS 26 David CUÉLLAR Asier DEL HORNO 2 Unai EXPÓSITO 15 Andoni IRAOLA 19 Ander MURILLO 14 Luis PRIETO 4 USTARITZ Aldekoaotalora 6 Iban ZUBIAURRE 12 DAVID LÓPEZ 18 Carlos GURPEGUI 11 Igor GABILONDO 22 Iñaki MUÑOZ Markel SUSAETA Joseba GARMENDIA 24 JAVI MARTÍNEZ Aguinaga 16 Pablo ORBAIZ 7 Roberto Martínez TIKO 10 Francisco Javier YESTE 23 Aritz ADURIZ Mikel DAÑOBEITIA 17 Joseba ETXEBERRIA 9 Fernando LLORENTE Ion VÉLEZ

POSICIÓN NACIMIENTO Portero 06/03/1981 Portero 18/09/1979 Portero 13/03/1988 Defensa 28/11/1976 Defensa 9/03/1985 Defensa 09/05/1982 Defensa 01/11/1979 Defensa 19/1/1981 Defensa 23/01/1980 Defensa 22/06/1982 Defensa 26/07/1983 Defensa 19/02/1979 Defensa 16/02/1983 Defensa 22/01/1983 Medio 10/09/1982 Medio 19/08/1980 Medio 10/02/1979 Medio 02/07/1978 Medio 14/12/1987 Medio 04/10/1985 Medio 02/09/1988 Medio 06/02/1979 Medio 15/09/1976 Medio 06/12/1979 Delantero 11/02/1981 Delantero 05/03/1986 Delantero 05/09/1977 Delantero 26/02/1985 Delantero 17/02/1985

GETAFE CF

Del «Súper» sólo queda el recuerdo

En proceso de recuperación

Confirmár, lo más difícil

El Deportivo ha cambiado definitivamente su papel. De ser durante una década un grande del fútbol español ahora tiene que asumir las apreturas económicas y pensar en alcanzar algún premio menor. De momento.

El Espanyol de los últimos años se había convertido en un candidato al descenso. El año pasado, con la disputa de la final europea, supuso un importante salto cualitativo, aunque quizá no base para dar otro más alto.

La pasada temporada, el Getafe se ganó el valor de equipo medio-alto, lo que es mucho. Ahora falta saber si un club de sus posibilidades es capaz de mantener ese nivel. De momento, han invertido más que nunca.

LA PLANTILLA

Dirección: Pza. Pontevedra, 19. 15003 A Coruña Web oficial: www.canaldeportivo.c om E-mail: [email protected] Teléfonos: 981 25 95 00 Fax: 981 25 59 19 Fundación: 1906 Presidente: Augusto C. Lendoiro Estadio: Riazor Terreno de Juego: 106 x 65 Capacidad: 33.597 espectadores Asistencia media: 29.716 Firma deportiva: Joma Entrenador: Miguel Ángel Lotina (1ª Temporada)

JUGADOR POSICIÓN NACIMIENTO 13 Gustavo MUNÚA Portero 27/1/1978 MANUel Fernández Muñiz Portero 9/5/1986 1 Dudu AOUATE Portero 17/10/1977 5 Fabricio COLOCCINI Defensa 22/1/1982 2 MANUEL PABLO García Defensa 25/1/1976 Sergio RODRIguez García Defensa 17/9/1984 24 PABLO AMO Defensa 15/1/1978 25 AYTHAMI Artiles Oliva Defensa 2/4/1986 19 Antonio BARRAGÁN Defensa 12/6/1987 18 Alberto LOPO Defensa 5/5/1980 3 FILIPE Luis Kasmirski Defensa 9/8/1985 6 Julian DE GUZMÁN Medio 25/3/1981 8 SERGIO González Medio 10/11/1976 18 José Andrés GUARDADO Hernández Medio 28/9/1986 21 Juan Carlos VALERÓN Medio 17/6/1975 24 Joan VERDÚ Medio 5/5/1983 14 PABLO ÁLVAREZ Núñez Medio 14/5/1980 17 Ángel LAFITA Castillo Medio 7/8/1984 16 JUAN RODRÍGUEZ Villamuela Medio 1/4/1982 12 ADRIÁN López Delantero 8/1/1988 RUBÉN RIVERA Corral Delantero 3/5/1985 RUBÉN CASTRO Martín Delantero 27/6/1981 7 Rodolfo BODIPO Delantero 25/10/1977 20 CRISTIAN HIDALGO González Delantero 21/9/1983 11 Iván Sánchez 'RIKI' Delantero 11/8/1980 9 Sebastian TABORDA Delantero 22/5/1981

DNI

REAL RACING CLUB

Dirección: c/ Real Racing sn 39005 Santander Web oficial: www.realracingclub.es E-mail: [email protected] Teléfonos: 942 28 28 28 Fax: 942 28 14 28 Año de Fundación: 1913 Presidente: Francisco Pernía Estadio: El Sardinero Terreno de Juego: 105 x 68 Capacidad: 22.271 espectadores Asistencia media: 11.368 Firma deportiva: Joma Entrenador: Marcelino Gª Toral (1ª Temporada)

De momento, salvarse

El Almería debuta este año, tomando el testigo de la desaparecida Agrupación Deportiva. Pese a su modestia, da la sensación de que puede cumplir con el objetivo de la permanencia y dar sustos a más de uno.

RCD ESPANYOL

DNI

DNI

Causando buena impresión

LA PLANTILLA

Dirección: C/ Belladona, 5 04007 Almería Web oficial: www.udalmeria.com E-mail: [email protected] Teléfonos: 950 25 44 26 Fax: 950 24 56 42 Año de Fundación: 1989 Presidente: Alfonso García Estadio: Juegos Mediterráneos Terreno de Juego: 103 x 63 Capacidad: 14.758 espectadores Asistencia media: 8.363 Firma deportiva: Cejudo Entrenador: Unai Emery (2ª Temporada)

DIVISIÓN

ATHLÉTIC DE BILBAO

LA PLANTILLA

Dirección: Paseo Olímpico, 17 08038 Barcelona Web oficial: www.rcdespanyol.com E-mail: [email protected] Teléfonos: 93 292 77 00 Fax: 93 425 45 52 Año de Fundación: 1900 Presidente: Daniel Sánchez Llibre Estadio: Olímpico Lluis Companys Terreno de Juego: 105 x 67 Capacidad: 56.000 espectadores Asistencia media: 19.800 Firma deportiva: UHLSPORT Entrenador: Ernesto Valverde (2ª Temporada)

JUGADOR 13 Carlos KAMENI

POSICIÓN NACIMIENTO Portero

18/2/1984

12 Iñaki LAFUENTE

Portero

24/1/1976

ISAAC Becerra

Portero

18/6/1988

19 Marc TORREJÓN

Defensa

18/2/1986

4 Jesús María LACRUZ

Defensa

25/4/1978

21 Daniel JARQUE

Defensa

1/1/1983

3 DAVID GARCÍA de la Cruz

Defensa

16/1/1981

2 Francisco Javier CHICA

Defensa

17/5/1985

6 CLEMENTE Rodríguez

Defensa

31/7/1981

27 Albert SERRÁN

Defensa

17/7/1984

8 Pablo Javier ZABALETA

Medio

16/1/1985

11 Albert RIERA

Medio

15/4/1982

18 Francisco Javier Pérez 'RUFETE'

Medio

20/11/1976

17 Mohamed El Yaagoubi 'MOHA'

Medio

12/9/1977

13 ÁNGEL Martínez Cervera

Medio

31/1/1986

22 MOISÉS HURTADO Pérez

Medio

20/2/1981

25 Milan Smiljanic 'LOLA'

Medio

19/11/1986

9 Iván DE LA PEÑA

Medio

6/5/1976

16 JONATAS Domingos

Medio

29/7/1986

10 LUIS GARCÍA Fernández

Delantero

6/2/1981

23 Raúl TAMUDO

Delantero

19/10/1977

7 Valmiro Lopez Rocha 'VALDO'

Delantero

23/4/1981

24 JONATHAN Soriano

Delantero

24/9/1985

20 Ferrán Corominas 'CORO'

Delantero

5/1/1983

REAL MADRID

DNI

LA PLANTILLA

Dirección: Av. Teresa de Calcuta sn. 28903 Getafe Web oficial: www.getafecf.com E-mail: [email protected] Teléfonos: 91 695 97 71 Fax: 91 681 12 12 Año de Fundación: 1983 Presidente: Ángel Torres Estadio: Alfonso Pérez Terreno de Juego: 105 x 70 Capacidad: 14.400 espectadores Asistencia media: 9.000 Firma deportiva: Joma Entrenador: Michael Laudrup (1ª Temporada)

JUGADOR 1 LUIS GARCÍA Conde 13 R. Carlos 'Pato' ABBONDANZIERI 25 Óscar Alfredo USTARI 4 David BELENGUER 3 Daniel Alberto 'CATA DÍAZ' 2 Cosmin CONTRA Rumanía 21 David CORTÉS 12 Lucas Matías LICHT 5 Pedro MARIO Álvarez 19 Franck SIGNORINO 23 Manuel TENA 8 ALBERTO Aguilar 16 Juan Ángel ALBÍN 22 Francisco Javier CASQUERO 6 Fabio CELESTINI 7 MARIO COTELO 15 Ignacio Pérez 'NACHO' 24 PABLO Hernández 20 Miguel PALLARDÓ 10 Pablo REDONDO Rubén DE LA RED Esteban GRANERO 11 Francisco David SOUSA 17 KEPA Blanco 14 MANU DEL MORAL BRAULIO Nóbrega 18 Ikechukwu UCHE Nigeria

POSICIÓN NACIMIENTO Portero 23/4/1979 Portero 19/8/1972 Portero 3/7/1986 Defensa 17/12/1972 Defensa 13/3/1979 Defensa 15/12/1975 Defensa 29/8/1979 Defensa 6/4/1981 Defensa 2/2/1982 Defensa 19/9/1981 Defensa 3/2/1978 Medio 12/7/1984 Medio 17/7/1986 Medio 11/3/1976 Medio 31/10/1975 Medio 10/2/1975 Medio 24/6/1980 Medio 11/4/1985 Medio 5/9/1986 Medio 17/4/1982 Medio 5/6/1985 Medio 2/7/87 Medio 3/2/1980 Delantero 13/1/1984 Delantero 25/2/1984 Delantero 18/9/85 Delantero 5/1/1984

RECREATIVO DE HUELVA

Resuena el eco del ejercicio anterior

El club de los vaivenes

El reto, repetir

Estuvo a punto de empezar la temporada sin refuerzos y el nuevo entrenador se puso de los nervios. El Rácing protagonizó la pasada temporada una liga excelente, pero la austeridad económica pesa mucho.

El año pasado ganaron la liga y destituyeron al entrenador. La pretemporada fue caótica, pero el arranque liguero ha sido impresionante. Es difícil saber con qué Madrid habrá que quedarse aunque, claro está, es el favorito.

Fue estupenda la tercera y nueva aventura onubense en Primera División. El reto ahora es mantener la tensión de una plantilla que sabe que debe dar el cien por cien. Ya no está Webó, pero se han reforzado mucho.

LA PLANTILLA JUGADOR

DNI POSICIÓN NACIMIENTO

1 Juan CALATAYUD

Portero

21/12/1979

13 Antonio Rodríguez 'TOÑO'

Portero

17/12/1979

SERGIO SÁNCHEZ Ortega

Defensa

3/4/1986

21 AYOZE Díaz

Defensa

25/5/1982

5 CHRISTIAN FERNÁNDEZ

Defensa

15/10/1985

4 EZEQUIEL Marcelo GARAY

Defensa

10/10/1986

17 LUIS FERNÁNDEZ Gutiérrez

Defensa

29/9/1972

22 José MORATÓN

Defensa

14/7/1979

3 ORIOL Lozano

Defensa

23/5/1981

2 SAMUEL San José

Defensa

1/3/1984

14 Pablo PINILLOS

Defensa

9/7/1974

Danny SZETELA

Medio

7/6/1987

8 Gonzalo COLSA

Medio

5/4/1979

23 JONATHAN VALLE

Medio

30/12/1987

11 ÓSCAR SERRANO Rodríguez

Medio

30/9/1981

20 JORDI LÓPEZ

Medio

28/2/1981

Cristian PORTILLA

Medio

28/8/1988

7 Aldo Pedro DUSCHER

Medio

22/3/1979

18 JORGE LÓPEZ

Medio

19/9/1978

Delantero

3/1/1984

Mohamed TCHITE Euzebius SMOLAREK

Delantero

9/1/1981

10 Pedro MUNITIS

Delantero

19/6/1975

LA PLANTILLA

Dirección: C/ Concha Espina, 1 28036 Madrid Web oficial: www.realmadrid.com E-mail: [email protected] Teléfonos: 91 398 43 00 Fax: 91 398 43 82 Año de Fundación: 1902 Presidente: Ramón Calderón Estadio: Santiago Bernabeu Terreno de Juego: 106 x 70 Capacidad: 80.000 espectadores Asistencia media: 68.670 Firma deportiva: Adidas Entrenador: Bernd Schuster (1ª Temporada)

JUGADOR

DNI POSICIÓN NACIMIENTO

1 Iker CASILLAS

Portero

20/5/1981

25 Jerzy DUDEK

Portero

23/3/1973

13 Jordi CODINA

Portero

27/4/1982

21 Christoph METZELDER

Defensa

5/11/1980

3 Kléper Laveran 'PEPE'

Defensa

26/2/1983

Gabriel HEINZE

Defensa

1974/1978

22 Miguel TORRES Gómez

Defensa

28/1/1986

5 Fabio CANNAVARO

Defensa

13/10/1973

2 Miguel Ángel 'MICHEL' SALGADO

Defensa

22/10/1975

12 MARCELO Vieira

Defensa

12/5/1988

4 SERGIO RAMOS García

Defensa

30/3/1986

15 Royston Ricky DRENTHE

Defensa

8/4/1987

6 Mahamadou DIARRA

Medio

18/5/1981

14 José María Gutiérrez 'GUTI'

Medio

31/10/1976

19 Julio BAPTISTA

Medio

1/10/1981

16 Fernando GAGO

Medio

10/4/1986

23 Wesley SNEIJDER

Medio

9/6/1984

Arjen ROBBEN

Medio

23/1/1984

28 Javier BALBOA

Medio

13/5/1985

24 Javier SAVIOLA

Delantero

11/12/1981

9 Roberto SOLDADO

Delantero

27/5/1985

7 RAÚL González

Delantero

27/6/1977

10 Robson de Souza 'ROBINHO'

Delantero

25/1/1984

17 Ruud VAN NISTELROOY

Delantero

1/7/1976

20 Gonzalo HIGUAÍN

Delantero

10/12/1987

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

Dirección: Av. Decano sn 21001 Huelva Web oficial: www.recreativohuelva.com E-mail: [email protected] Teléfonos: 959 27 02 08 Fax: 959 27 12 22 Fundación: 1889 Presidente: Francisco Mendoza Estadio: Nuevo Colombino Terreno de Juego: 105 x 68 Capacidad: 20.594 espectadores Asistencia media: 12.406 Firma deportiva: Cejudo Entrenador: Víctor Muñoz (1ª Temporada)

LA PLANTILLA JUGADOR

POSICIÓN NACIMIENTO

1 Stefano SORRENTINO

Portero

28/3/1979

13 José Antonio LUQUE Ramírez

Portero

16/2/1974

25 Mariano Damián BARBOSA

Portero

27/7/1984

22 Roberto Luis Gaspar Deus 'BETO'

Defensa

3/5/1976

5 Iago BOUZÓN

Defensa

17/3/1983

3 Daniel 'DANI' BAUTISTA

Defensa

25/2/1981

2 Eduardo 'EDU' MOYA

Defensa

3/1/1981

24 José María 'PAMPA' CALVO

Defensa

15/7/1981

16 QUIQUE ÁLVAREZ Sanjuan

Defensa

20/7/1975

20 'POLI' Fernández Serrano

Defensa

20/3/1977

4 José MARTÍN CÁCERES

Defensa

3/3/1988

21 AITOR Tornavaca

Medio

24/3/1976

17 Rafael BARBER

Medio

2/10/1980

12 CARLOS MARTINS

Medio

29/4/1982

19 Silvestre VARELA

Medio

2/2/1985

10 JESÚS VÁZQUEZ Muñoz

Medio

18/7/1980

GERARD López

Medio

12/3/1979

José Ignacio ZAHINOS

Medio

1/12/1977

7 MARCOS García Barreno

Medio

21/3/1987

14 Florent SINAMA-PONGOLLE

Delantero

21/10/1984

11 Laurentiu Dumitru ROSU

Delantero

26/10/1976

8 Javier CAMUÑAS

Delantero

17/7/1980

XAVI JIMÉNEZ Santafé

Delantero

21/1/1979

Ersen MARTIN (TUR)

Delantero

5/3/1979

JOSÉ ROMERO 'JOSELITO'

Delantero

23/1/1985

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

CLUB A CLUB PRIMERA DIVISIÓN ATLÉTICO DE MADRID

DNI Dirección: Virgen del Puerto, 67 28005 Madrid Web oficial: www.clubatleticodemadrid-com E-mail: comunicació[email protected] Teléfonos: 91 366 47 07 Fax: 91 366 98 11 Fundación: 1903 Presidente: Enrique Cerezo Estadio: Vicente Calderón Terreno de Juego: 105 x 70 Capacidad: 54.851 espectadores Asistencia media: 52.000 Firma deportiva: Nike Entrenador: Javier Aguirre (2ª Temporada)

FC BARCELONA

Dirección: Camí dels Reis sn. 07011 Palma Web oficial: www.rcdmallorca.es E-mail: [email protected] Teléfonos: 971 22 12 21 Fax: 971 22 03 88 Año de Fundación: 1916 Presidente: Vicent Grande Estadio: Son Moix Terreno de Juego: 107 x 69 Capacidad: 24.142 espectadores 17.375 Firma deportiva: Reial Entrenador: Gregorio Manzano (4ª Temporada)

REAL BETIS

Buscando alguna alegría

No valen dos fallos seguidos

La seguridad de Cúper para no sufrir

Exigente como pocas, la afición rojiblanca está un poco cansada de proyectos y proyectos que no acaban de cuajar. Nueva oportunidad para Aguirre, que también tendrá la ventana de la Copa de la UEFA.

El Barça no perdió la pasada liga: dio más la sensación de que la dejó pasar. Y eso es algo que no podrá permitirse nuevamente. La presencia de Henry realza aún más el poder ofensivo de un bloque monumental.

El año pasado, el beticismo pudo volverse loco por lo mal que lo pasaron. Con la llegada de Héctor Cúper se busca, cuanto menos, una mayor seguridad y método. Y para eso, da la sensación de ser el técnico ideal.

LA PLANTILLA JUGADOR

DNI POSICIÓN NACIMIENTO

25 Leonardo 'LEO' FRANCO

Portero

20/5/1977

1 Ismael FALCÓN

Portero

24/4/1984

13 Christian ABBIATI Abbiati

Portero

8/8/1977

2 Georgios SEITARIDIS

Defensa

4/6/1981

22 PABLO Ibáñez

Defensa

3/8/1981

21 Luis Amaranto PEREA

Defensa

30/1/1979

3 ANTONIO LÓPEZ Guerrero

Defensa

13/9/1981

4 Mariano PERNÍA

Defensa

4/5/1977

14 José E. Rosa 'ZÉ' CASTRO

Defensa

13/1/1983

23 Juan VALERA

Defensa

21/12/1984

12 Fabiano ELLER

Defensa

19/11/1977

Medio

2/1/1981

18 Nuno Ricardo 'MANICHE'

Medio

11/11/1977

15 José Manuel JURADO

Medio

29/6/1986

11 'MAXI' RODRÍGUEZ

8 RAÚL GARCÍA Escudero

Medio

11/7/1986

Thiago MOTTA

Medio

28/8/1982

Miguel DE LAS CUEVAS

Medio

19/6/1986

16 CLEBER SANTANA Loureiro

Medio

27/6/1981

24 SIMAO Pedro Sabrosa

Medio

31/10/1979

17 José Antonio REYES Calderón

Medio

1/9/1983

9 LUIS GARCÍA Sanz

Medio

24/6/1978

Delantero

12/11/1978

20 Miguel Ángel Ferrer MISTA 19 BRAULIO Nóbrega Rodríguez

Delantero

18/9/1985

7 Diego FORLÁN

Delantero

19/5/1979

10 Sergio 'KUN' AGÜERO

Delantero

2/6/1988

RCD MALLORCA

DNI

33

LA PLANTILLA

Dirección: C/ Arístides Mallol, sn 08028 Barcelona Web oficial: www.fcbarcelona.cat E-mail: [email protected] Teléfonos: 902 18 99 00 Fax: 93 411 22 19 Año de Fundación: 1899 Presidente: Joan Laporta Estadio: Nou Camp Terreno de Juego: 105 x 68 Capacidad: 98.711 espectadores Asistencia media: 65.150 Firma deportiva: Nike Entrenador: Frank Rijkaard (5ª Temporada)

JUGADOR

DNI POSICIÓN NACIMIENTO

1 Víctor VALDÉS

Portero

14/1/1982

25 Albert JORQUERA

Portero

3/3/1979

4 Rafael MÁRQUEZ

Defensa

13/2/1979

5 Carles PUYOL

Defensa

13/14/1978

16 Sylvio Mendes 'SYLVINHO'

Defensa

12/4/1974

23 OLEGUER Presas

Defensa

2/2/1980

11 Gianluca ZAMBROTTA

Defensa

19/2/1977

21 Lilian THURAM

Defensa

1/1/1972

22 Eric ABIDAL

Defensa

11/9/1979

12 Gabi MILITO

Defensa

7/9/1980

6 Xavier Hernández 'XAVI'

Medio

25/1/1980

15 José EDMILSON

Medio

10/7/1976

10 Ronaldo de Assis 'RONALDINHO'

Medio

21/6/1980

20 Anderson Luis 'DECO'

Medio

27/8/1977

8 Andrés INIESTA

Medio

11/5/1984

17 Touré YAYÁ

Medio

13/5/1983

7 Eidur GUDJOHNSEN

Delantero

15/9/1978

9 Samuel ETOO

Delantero

10/3/1981

18 Santiago EZQUERRO

Delantero

14/12/1976

19 Lionel MESSI

Delantero

24/6/1987

14 Thierry HENRY

Delantero

17/8/1977

Giovani DOS SANTOS

Delantero

11/5/1989

24 BOJAN Krkic

Delantero

28/8/1990

REAL MURCIA

Dirección: Av. Heliópolis sn 41012 Sevilla Web oficial: www.realbetisbalompie.es E-mail: [email protected] Teléfonos: 902 19 19 07 Fax: 95 461 47 74 Fundación: 1907 Presidente: José León Estadio: Ruiz de Lopera Terreno de Juego: 105 x 65 Capacidad: 51.309 espectadores Asistencia media: 35.473 Firma deportiva: Kappa Entrenador: Héctor Cúper (1ª Temporada)

LA PLANTILLA JUGADOR

POSICIÓN NACIMIENTO

1 Toni DOBLAS

Portero

13 RICARDO Moreira

Portero

5/8/1980

William Lanes de LIMA

Defensa

15 Victoriano Rivas NANO

Defensa

7/7/1979

7 DAMIÁ Abellá Pérez

Defensa

15/4/1982

4 Juan Gutiérrez 'JUANITO'

Defensa

23/7/1976

Juan Pablo CAFFA

Defensa

30/9/1984

6 Branco ILIC

Defensa

6/2/1983

2 Juan Alberto Andreu 'MELLI'

Defensa

6/6/1984

5 David RIVAS

Defensa

2/12/1978

22 FERNANDO VEGA

Defensa

3/7/1984

Medio

19/2/1978

20 Leandro Daniel SOMOZA

Medio

26/01/1981

11 MARK GONZÁLEZ

Medio

10/7/1984

17 Marko BABIC

Medio

28/1/1981

18 Alberto RIVERA

14 Jesús Capitán 'CAPI'

Medio

26/3/1977

23 David ODONKOR

Medio

21/2/1984

9 FERNANDO Fernández

Medio

2/6/1979

8 Arturo García 'ARZU'

Medio

17/3/1981

José María Romero 'JOSÉ MARI'

Delantero

10/12/1978

25 Rafael SOBIS

Delantero

17/6/1985

19 Francisco Javier Muñoz 'XISCO'

Delantero

9/5/1980

10 Luis Eduardo Schmidt 'EDU'

Delantero

10/1/1979

16 Mariano PAVONE

Delantero

27/5/1982

AT. OSASUNA

Anclado en la zona media

Buen aspecto para ser nuevo

Sólo centrados en lo de casa

Ahora mismo, y a falta de que algún día de una sorpresa, el Mallorca es uno de los equipos de relleno de la Liga. Atrás ha dejado brillantes actuaciones. Este año podría mejorar sus prestaciones.

La última vez que el Murcia ascendió a Primera no rodaron bien las cosas y bajó inmediatamente. El proyecto de este año parece muy serio. Muchísimas novedades y una sensación de poderío interesante.

Osasuna apostó el año pasado por la aventura europea. Llegó lejos, pero le costó hacer una campaña liguera que ni fu, ni fa. Lleva unos años a un nivel más que aseado y no debería entrar en regresión.

LA PLANTILLA JUGADOR

DNI POSICIÓN NACIMIENTO

1 Miguel Ángel MOYÁ

Portero

2/8/1984

25 GERMÁN LUX

Portero

7/6/1982

22 Sergio Martínez BALLESTEROS

Defensa

4/9/1975

21 Javier DORADO

Defensa

12/7/1977

3 FERNANDO NAVARRO Corbacho

Defensa

25/6/1982

24 HÉCTOR Berenguel

Defensa

11/10/1974

16 José Carlos de Araújo NUNES

Defensa

7/3/1977

2 Iván RAMIS

Defensa

25/10/1984

7 Fernando VARELA

Defensa

1/9/1979

17 DAVID NAVARRO Pedrós

Defensa

25/5/1980

15 Francisco José MOLINERO

Defensa

26/7/1985

18 Juan Fernando ARANGO

Medio

17/5/1980

10 Ariel IBAGAZA

Medio

27/10/1976

6 Angelos BASINAS

Medio

3/1/1976

23 JONÁS Manuel GUTIÉRREZ

Medio

5/7/1983

4 Guillermo Ariel PEREYRA

Medio

20/2/1980

20 Óscar TREJO

Medio

26/4/1986

11 Antonio Lluis Adrover 'TUNI'

Medio

14/6/1982

8 BORJA VALERO Iglesias

Medio

12/1/1985

9 Pierre Achille WEBÓ

Delantero

20/1/1982

14 Dani GÜIZA

Delantero

17/8/1980

19 VÍCTOR Casadesús

Delantero

28/2/1985

SEVILLA FC

LA PLANTILLA

Dirección: Ronda de Garay, 14 30003 Murcia Web oficial: www.realmurcia.es E-mail: [email protected] Teléfonos: 968 24 28 12 Fax: 968 24 54 88 Año de Fundación: 1908 Presidente: Jesús Samper Estadio: Nueva Condomina Terreno de Juego: 107 x 67 Capacidad: 33.000 espectadores Asistencia media: 11.500 Firma deportiva: Real Murcia Entrenador: Lucas Alcaraz (2ª Temporada)

JUGADOR

DNI POSICIÓN NACIMIENTO

13 Antonio NOTARIO Cano

Portero

19/11/1972

1 Héctor Fabián CARINI

Portero

26/12/1979

2 Stephane Jean François PIGNOL

Defensa

03/01/1977

21 Iban Javier CUADRADO Alonso

Defensa

21/02/1979

3 Alejandro MARAÑÓN Pérez

Defensa

15/05/1980

4 Juan Cruz OCHOA López

Defensa

04/03/1979

5 César ARZO Amposta

Defensa

21/1/1983

16 PACO PEÑA Romero

Defensa

25/07/1978

23 CURRO TORRES Ruiz

Defensa

27/12/1976

14 Álvaro MEJÍA

Defensa

18/1/1982

Medio

15/5/1977

15 PABLO Gabriel GARCÍA Pérez José María MOVILLA

Medio

8/2/1975

9 QUIQUE DE LUCAS Martínez

Medio

17/8/1978

8 Mario Ignacio REGUEIRO

Medio

14/9/1978

6 BRUNO Herrero Arias

Medio

13/02/1985

10 ABEL Gómez Moreno

Medio

20/02/1982

11 JOFRE Mateu González

Medio

24/01/1980

17 Francisco GALLARDO León

Medio

13/01/1980

20 Ricardo Pérez de Zabalza, 'RICHI'

Medio

14/04/1977

22 ÍÑIGO Vélez de Mendizábal

Delantero

15/3/1982

18 Joao Fernando Nelo 'BAIANO'

Delantero

18/3/1979

19 IVÁN Daniel ALONSO

Delantero

10/4/79

7 Henok GOITOM

Delantero

16/9/1984

REAL VALLADOLID

Dirección: C/ Sadar sn 31006 Pamplona Web oficial: www.osasuna.es E-mail: [email protected] Teléfonos: 948 15 26 36 Fax: 948 15 16 55 Año de Fundación: 1920 Presidente: Francisco Izko Estadio: Reyno de Navarra Terreno de Juego: 105 x 67,5 Capacidad: 14.580 espectadores Asistencia media: 17.090 Firma deportiva: Astore Entrenador: José Ángel Ziganda (2ª Temporada)

LA PLANTILLA JUGADOR

POSICIÓN NACIMIENTO

1 Juan ELÍA

Portero

24/1/1979

13 RICARDO López

Portero

30/12/1971

Portero

17/12/1986

26 ANDRES FERNÁNDEZ Moreno 2 José IZQUIERDO

Defensa

3/8/1980

3 Nacho MONREAL

Defensa

26/2/1986

4 MIGUEL FLAÑO Bezunartea

Defensa

19/8/1984

7 César CRUCHAGA

Defensa

26/1/1974

14 JOSETXO Romero

Defensa

25/2/1977

17 JAVIER FLAÑO Bezunartea

Defensa

19/8/1984

19 Enrique CORRALES

Defensa

1/2/1982

Jaroslav PLASIL (RCH)

Medio

5/1/1982

JAVIer GARCÍA Fernández

Medio

8/2/1987

10 Patxi PUÑAL

Medio

6/9/1975

23 Ludovic DELPORTE

Medio

6/2/1980

8 HÉCTOR FONT

Medio

15/6/1984

12 JUANFRAN Torres

Medio

9/1/1985

6 Javad NEKOUMAN

Medio

7/10/1980

5 Xabier MARGAIRAZ

Medio

7/1/1984

20 HUGO VIANA

Medio

15/1/1983

9 Javier García PORTILLO

Delantero

30/3/1982

11 Walter Gerardo PANDIANI

Delantero

27/4/1976

18 Eduardo Pereira, 'DADY'

Delantero

13/8/1981

21 Carlos Alberto VELA

Delantero

1/3/1989

REAL ZARAGOZA

Ya es un grande, pero...

El regreso del rey de Segunda

Con ganas de ser grande

Al Sevilla le toca este año un papel de enorme peso: no sólo haber conseguido ya la condición de grande, sino confirmarlo. Y hacerlo afrontarlo las tres competiciones y sin que le afecte los casos de Alves y Puerta.

La temporada firmada por el Valladolid en Segunda es de las más brillantes de la historia de la competición. Tras varios años de ausencia, los pucelanos vuelven a una Primera donde, en las últimas décadas, era un fijo.

El Zaragoza coqueteó el año pasado con la Liga de Campeones, pero le faltó fuelle. El fichaje sorpresa de Ayala abandera un proyecto cada vez más consistente en nombres, que le falta redondear con resultados.

DNI

LA PLANTILLA

Dirección: C/ Sevilla CF, sn 41005 Sevilla Web oficial: www.sevillafc.es E-mail: [email protected] Teléfonos: 902 51 00 11 Fax: 954 53 60 61 Año de Fundación: 1905 Presidente: José Mª del Nido Estadio: Sánchez Pizjuán Terreno de Juego: 105 x 68 Capacidad: 42.649 espectadores Asistencia media: 42.000 Firma deportiva: Joma Entrenador: Juande Ramos (3ª Temporada)

JUGADOR 1 Andrés PALOP 13 Morgan DE SANCTIS 15 Aquivaldo MOSQUERA 14 Julien ESCUDÉ 24 Andreas HINKEL 2 Javier Vicente 'JAVI' NAVARRO 28 Federico FAZIO 4 Daniel ALVES 3 Ivica DRAGUTONOVIC 23 Khalid BOULAHROUZ 6 ADRIANO Correia 27 Alejandro ALFARO Ligero 16 Antonio PUERTA (†) 5 Sergio Pablo Barbosa DUDA 7 JESÚS NAVAS González 25 Vincenzo MARESCA 18 José Luis MARTÍ 8 Christian POULSEN 11 RENATO Dimei 21 Seydou KEITA 20 Tom DE MUL 17 Diego CAPEL Arouna KONÉ 12 Frederic KANOUTÉ 9 Aleksander KERZHAKOV 10 LUIS FABIANO Clemente

DNI POSICIÓN NACIMIENTO Portero 22/10/1973 Portero 26/3/1977 Defensa 22/6/1981 Defensa 17/8/1979 Defensa 26/3/1982 Defensa 6/2/1974 Defensa 17/3/1987 Defensa 5/3/1986 Defensa 13/11/1975 Defensa 28/12/1981 Medio 26/10/1984 Medio 23/11/1987 Medio 26/11/1984 Medio 27/6/1980 Medio 21/11/1985 Medio 10/2/1980 Medio 28/4/1975 Medio 28/2/1980 Medio 15/5/1979 Medio 16/6/1980 Medio 4/3/1986 Medio 16/2/1988 Delantero 11/11/1983 Delantero 2/9/1977 Delantero 27/11/1982 Delantero 8/11/1980

LA PLANTILLA

Dirección: Av. Mundial, 82 47014 Valladolid Web oficial: www.realvalladolid.es E-mail: [email protected] Teléfonos: 983 36 03 42 Fax: 983 37 21 64 Año de Fundación: 1928 Presidente: Carlos Suárez Estadio: José Zorrilla Terreno de Juego: 105 x 68 Capacidad: 26.512 espectadores Asistencia media: 13.042 Firma deportiva: Puma Entrenador: José Luis Mendilibar (2ª Temporada)

JUGADOR

DNI POSICIÓN NACIMIENTO

13 ALBERTO López Fernández

Portero

20/5/1969

1 Ludovic BUTELLE

Portero

1/4/1983

5 José Antonio GARCÍA CALVO

Defensa

01/04/1975

24 IÑAKI BEA Jauregi

Defensa

27/06/1978

8 JAVIER BARAJA Vegas

Defensa

24/08/1980

15 Rafael López Gómez, RAFA

Defensa

09/04/1985

3 Alberto MARCOS Rey

Defensa

15/02/1974

10 ÓSCAR SÁNCHEZ Fuentes

Defensa

19/12/1979

Daniel CIFUENTES

Defensa

13/7/1980

16 PEDRO LÓPEZ Muñoz

Defensa

01/01/1983

23 Ángel Manuel VIVAR DORADO

Medio

12/2/1974

17 Diego CAMACHO

Medio

3/10/1976

22 Fabián ESTOYANOFF

Medio

27/9/1982

6 BORJA Pérez-Peñas

Medio

1/4/1982

18 ÁLVARO RUBIO Robles

Medio

18/04/1979

20 ASIER Arranz Martín

Medio

28/03/1987

11 José Luis Sánchez CAPDEVILA

Medio

12/02/1981

14 Daniel Armand Sgom 'KOME'

Medio

13/09/1974

4 Jonathan SESMA

Medio

14/11/1978

7 Sisinio González Martínez, SISI

Medio

22/04/1986

19 ÁLVARO ANTÓN Camarero

Delantero

28/12/1983

12 Bartholomew OGBECHE

Delantero

01/10/84

9 Joseba LLORENTE Etxarri

Delantero

24/11/1979

21 VÍCTOR Fernández Gutiérrez

Delantero

17/04/1974

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

Dirección: C/ Eduardo Ibarra, 5 50009 Zaragoza Web oficial: www.realzaragoza.com E-mail: [email protected] m Teléfonos: 976 56 77 77 Fax: 976 56 88 63 Año de Fundación: 1932 Presidente: Eduardo Bandrés Estadio: La Romareda Terreno de Juego: 105 x 68 Capacidad: 34.596 espectadores Asistencia media: 25.500 Firma deportiva: Lotto Entrenador: Víctor Fernández (2ª Temporada)

LA PLANTILLA JUGADOR

POSICIÓN NACIMIENTO

1 CÉSAR Sánchez

Portero

2/9/1971

25 JavierLÓPEZ VALLEJO

Portero

29/9/1975

13 MIGUEL Martínez

Portero

25/11/1981

6 Roberto Fabián AYALA

Defensa

14/4/1973

3 Javier PAREDES Arango

Defensa

5/7/1982

2 Carlos DIOGO

Defensa

18/7/1983

4 Luis Carlos CUARTERO

Defensa

17/8/1975

11 Juan Francisco García 'JUANFRAN' Defensa

15/7/1976

23 SERGIO Fernández

Defensa

23/5/1977

24 CHUS HERRERO Gómez

Defensa

10/2/1984

15 Francisco PAVÓN

Defensa

9/1/1980

Medio

10/7/1983

14 Gabriel Fernández 'GABI' 8 Pablo César AIMAR

Medio

3/11/1979

16 Albert CELADES

Medio

29/9/1975

10 Andrés Nicolás D'ALESSANDRO

Medio

15/4/1981

18 Francelino Da Silva MATUZALEM

Medio

10/6/1980

19 David GENERELO Miranda

Medio

11/8/1982

7 Peter LUCCIN

Medio

9/4/1979

5 ÓSCAR Javier González

Medio

12/11/1982

20 Alberto ZAPATER

Medio

13/6/1985

12 Ricardo OLIVEIRA

Delantero

5/6/1980

22 DIEGO Alberto MILITO

Delantero

12/6/1979

9 SERGIO GARCÍA de la Fuente

Delantero

9/6/1983

34 | SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

Segunda División [ANÁLISIS]

Debe volver la igualdad a la categoría La pasada temporada fue atípica: no es normal en la Segunda División que tres equipos se escapen y sentencien la fase de ascendo rápidamente. Volverá a ser una categoría nerviosa, donde tres victorias o derrotas pondrán a cualquiera arriba o abajo. ANTONIO TAPIA

GRANADA

L

a pasada temporada, la Segunda A fue sorprendente. Se escaparon tres equipos y, muchas semanas antes del final, el ascenso ya estaba resuelto. Para mi, esto fue una anomalía. La Segunda A tiene que ser, como siempre, una categoría igualada hasta el final, con los tres puestos sin decidir hasta el final. Nosotros hemos pasado una auténtica odisea, que todo el mundo conoce. Hemos tenido una pretemporada atípica. Hemos protagonizado un hecho sin precedentes en el fútbol profesional, con el traslado de un club de una ciudad a otra. Esto ha provocado una problemática que, lógicamente, nos ha afectado a nivel deportivo, econó-

Se han hecho inversiones muy fuertes en algunos clubes, pero, ojo, porque esto también puede provocar grandes fiascos.

El Granada 74 ha pasado una auténtica odisea para poder jugar, pero estamos dispuestos a hacer un papel lo más digno posible

mico y social. Hemos vivido la pretemporada con incertidumbre, con preocupación, amenazas y nervios. Pero ahora ya estamos metidos en la competición, dispuestos a hacer un papel lo más digno posible. Como decía, la igualdad es la nota dominante en la categoría de plata en los últimos años. Con lo que esto conlleva. Seis puntos te llevan arriba y seis puntos te hacen sufrir el resto del campeonato. Dos victorias o dos derrotas hacen cambiar de forma espectacular el estado de ánimo del entor-

Al frente de un caso raro Antonio Tapia será el responsable de dirigir al club que ha protagonizado el caso más insólito de la era moderna del fútbol español: pasar de una ciudad a otra. De Murcia a Granada-Motril.

no. Es una categoría muy nerviosa. Aquí te acojonas en cualquier momento si las cosas no vienen bien rodadas. Se han hecho inversiones muy fuertes, pero, ojo, porque esto también puede provocar grandes fiascos. No basta sólo con gastar dinero. Hay que hacer equipo. Con todo, yo cuento con algunos equipos a la hora de verlos arriba. Debería estar el Málaga, el Cádiz, el Nàstic, el Elche, el Hércules… ¿Real Sociedad y Celta?. Lo primero que tienen que hacer es adaptarse. Y bastan las dos primeras jornadas para darse cuenta de que esa debe ser su prioridad. El Celta, sin ir más lejos, hace un par de temporadas ya le pasó lo mismo. Incluso estuvieron a punto de destituir a Fernando Vázquez, pero entonces remontó y ascendió. ¿Qué hará el Granada 74?. Competir con dignidad. Veo mi plantilla y sé que tienen capacidad para ser competitivos. El futbolista de Segunda A actual tiene suerte de vivir este momento. Se pueden sentir bien pagados, tienen Seguridad Social, sin dicato, contratos ya buenos y se han convertido, mediáticamente, en personas populares. Ahora toca refrendarlo sobre el terreno de juego.

Una competición a la que le sobran 2 equipos La Segunda División A sigue excesivamente larga: 22 clubes, que tendrán que disputar 42 jornadas durante diez meses CALENDARIO DE SEGUNDA DIVISIÓN IDA / VUELTA

JORNADAS

❯❯ 26 DE AGOSTO ❮❮ 27 DE ENERO Cádiz Sevilla At. Málaga Nàstic Celta R. Sociedad R. Ferrol Sporting Numancia Albacete Hércules

-

Granada 74 Tenerife Salamanca Alavés Córdoba Castellón Eibar Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez

❯❯ 14 DE OCTUBRE ❮❮ 16 DE MARZO Alavés Córdoba Castellón EibarPoli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia Sporting

8 29

- Hércules - Salamanca - Tenerife Granada 74 - Cádiz - Sevilla At. - Málaga - Nàstic - Celta - R. Sociedad - R. Ferrol

❯❯ 2 DE DICIEMBRE ❮❮ 4 DE MAYO Eibar Castellón Córdoba Alavés Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz Sevilla At. Málaga Hércules

1 22

-

15 36

Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia Sporting R. Ferrol R. Sociedad Celta Nàstic

❯❯ 2 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 3 DE FEBRERO Granada 74 Tenerife Salamanca Alavés Córdoba Castellón Eibar Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez

-

Hércules Cádiz Sevilla At. Málaga Nàstic Celta R. Sociedad R. Ferrol Sporting Numancia Albacete

❯❯ 21 DE OCTUBRE ❮❮ 23 DE MARZO Alavés Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz Sevilla At. Málaga Nàstic Celta R. Sociedad Hércules

-

-

9 30

Córdoba Castellón Eibar Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia Sporting R. Ferrol

❯❯ 9 DE DICIEMBRE ❮❮ 11 DE MAYO Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia Sporting R. Ferrol R. Sociedad Celta Nàstic

2 23

16 37

Hércules Eibar Castellón Córdoba Alavés Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz Sevilla At. Málaga

❯❯ 9 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 10 DE FEBRERO Granada 74 Cádiz Sevilla At. Málaga Nàstic Celta R. Sociedad R. Ferrol Sporting Numancia Hércules

-

Tenerife Salamanca Alavés Córdoba Castellón Eibar Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete

❯❯ 28 DE OCTUBRE ❮❮ 30 DE MARZO Córdoba Castellón Eibar Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia Sporting R. Ferrol

❯❯ ❮❮

-

18 DE MAYO -

10 31

Hércules Alavés Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz Sevilla At. Málaga Nàstic Celta R. Sociedad

16 DE DICIEMBRE

Poli Ejido Eibar Castellón Córdoba Alavés Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz Sevilla At. Hércules

3 24

17 38

Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia Sporting R. Ferrol R. Sociedad Celta Nástic Málaga

❯❯ 16 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 17 DE FEBRERO Tenerife Salamanca Alavés Córdoba Castellón Eibar Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete

-

Hércules Granada 74 Cádiz Sevilla At. Málaga Nàstic Celta R. Sociedad R. Ferrol Sporting Numancia

❯❯ 4 DE NOVIEMBRE ❮❮ 6 DE ABRIL Córdoba Alavés Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz Sevilla At. Málaga Nàstic Celta Hércules

❯❯ ❮❮

-

23 DE DICIEMBRE -

11 32

Castellón Eibar Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia Sporting R. Ferrol R. Sociedad

25 DE MAYO

Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia Sporting R. Ferrol R. Sociedad Celta Nàstic Málaga

4 25

18 39

Hércules Poli Ejido Eibar Castellón Córdoba Alavés Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz Sevilla At.

❯❯ 23 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 24 DE FEBRERO Tenerife Granada 74 Cádiz Sevilla At. Málaga Nàstic Celta R. Sociedad R. Ferrol Sporting Hércules

-

Salamanca Alavés Córdoba Castellón Eibar Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia

❯❯ 11 DE NOVIEMBRE ❮❮ 13 DE ABRIL Castellón Eibar Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia Sporting R. Ferrol R. Sociedad

❯❯ ❮❮

6 DE ENERO 1 DE JUNIO

Las Palmas Poli Ejido Eibar Castellón Córdoba Alavés Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz Hércules

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

-

-

5 26

❯❯ 30 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 2 DE MARZO Salamanca Alavés Córdoba Castellón Eibar Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia

12 33

Hércules Córdoba Alavés Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz Sevilla At. Málaga Nàstic Celta

19 40 Elche Xerez Albacete Numancia Sporting R. Ferrol R. Sociedad Celta Nàstic Málaga Sevilla At.

-

Hércules Tenerife Granada 74 Cádiz Sevilla At. Málaga Nàstic Celta R. Sociedad R. Ferrol Sporting

❯❯ 18 DE NOVIEMBRE ❮❮ 20 DE ABRIL Castellón Córdoba Alavés Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz Sevilla At. Málaga Nàstic Hércules

❯❯ ❮❮

-

Hércules Xerez Albacete Numancia Sporting R. Ferrol R. Sociedad Celta Nàstic Málaga Sevilla At.

-

13 34

Eibar Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia Sporting R. Ferrol R. Sociedad Celta

13 DE ENERO 8 DE JUNIO

6 27

20 41

Elche Las Palmas Poli Ejido Eibar Castellón Córdoba Alavés Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz

❯❯ 7 DE OCTUBRE ❮❮ 9 DE MARZO Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz Sevilla At. Málaga Nàstic Celta R. Sociedad R. Ferrol Hércules

-

Alavés Córdoba Castellón Eibar Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia Sporting

❯❯ 25 DE NOVIEMBRE ❮❮ 27 DE ABRIL Eibar Poli Ejido Las Palmas Elche Xerez Albacete Numancia Sporting R. Ferrol R. Sociedad Celta

❯❯ ❮❮

-

15 DE JUNIO -

14 35

Hércules Castellón Córdoba Alavés Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz Sevilla At. Málaga Nàstic

20 DE ENERO

Elche Las Palmas Poli Ejido Eibar Castellón Córdoba Alavés Salamanca Tenerife Granada 74 Cádiz

7 28

21 42

Xerez Albacete Numancia Sporting R. Ferrol R. Sociedad Celta Nàstic Málaga Sevilla At. Hércules

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

SEGUNDA A LOS EQUIPOS VALENCIANOS HÉRCULES CF

PRESIDENTE VALENTÍN BOTELLA

ELCHE CF

PRESIDENTE JOSÉ SEPULCRE

OBJETIVOS Nueva tentativa de cambiar decepción por éxito. Buena pinta. Temp. 06-07: 16º en Segunda A En la red: www.herculescf.es

1922 CAMPO

Rico Pérez 10.000 SOCIOS

ENTRENADOR: Andoni Goikoetxea AYUDANTES: Juan José Carretero, San Román Cortés. JUGADOR

CLUB FUNDADO EN

1923 CAMPO

Martínez Valero 10.000 SOCIOS

OBJETIVOS Salir del tono medio de los últimos tiempos y aspirar a más. Temp. 06-07: 10º en Segunda A En la red: www.elchecf.com

DEMARCACIÓN

EDAD

Portero

36

Antonio Prats Sergio Aragoneses

Portero

30

Unai Alba Pagadizabal

Portero

29

Eduard Albacar

Defensa

28

César Martín

Defensa

30

Diego Jaume Favaro

Defensa

34

Patricio Andres Graff

Defensa

32

Juan Manuel Valer

Defensa

29

Miguel Angel Llera

Defensa

28

Sergio Fernández

Defensa

32

Alvaro Cámara Rey

Centroc

29

Ariel Montenegro

Centroc

32

Gonzalo de los Santos

Centroc

31

Francisco J. Farinós

Centroc

29

Javier González

Centroc

33

Manuel Sánchez

Centroc

28

Juan Carlos Mariño

Centroc

27

Sendoa Agirre

Centroc

32

Francisco Medina Piti

Delantero

26

Rubén Navarro

Delantero

29

Jorge López Tote

Delantero

29

Las dos temporadas que lleva nuevamente el Hércules en Segunda División, tras un triste deambular de seis años por Segunda B, se han caracterizado por la salida y entrada, cada pretemporada, de una gran cantidad de jugadores. Los dos anteriores ejercicios han sido, para aquellos que sueñan con el retorno a Primera, decepcionanates, con el equipo sólo amagando. En esta ocasión, el experimento se repite: un pozal de incorporaciones, otro de bajas, entrenador nuevo y nuevas ilusiones para lograr el objetivo.

SUPERDEPORTE

ENTRENADOR: David Vidal AYUDANTES: Claudio Barragán, David Vidal M., Luis Miguel Quirant. JUGADOR DEMARCACIÓN Yohan Bouchard Portero Wilfredo Caballero Portero Iván Amaya Defensa Diego Trotta Defensa Laurent de Palmas Defensa Fernando Niño Defensa Fernando Fajardo Defensa José Vega Diaz Defensa Raúl Fuster Arnao Defensa Alberto Ruiz Largo Centroc Carlos Bellvis Centroc Joaquín Calderón Centroc Walter Coelho Centroc Iago Iglesias Castro Centroc Oscar Díaz Centroc Pere Martí Castell Centroc Raúl Martín Centroc Víctor Manuel Gomis Centroc Carlos Ariel Luna Delantero Miguel Angel López Delantero Gifton Noel Williams Delantero Rubén Suárez Estrada Delantero

OBJETIVOS Empezar a mirar hacia arriba tras cimentar la permanencia. Temp. 06-07: 14º en 2ªA En la red: www.cdcastellon.com

CLUB FUNDADO EN

1942 CAMPO

Castalia 9.000 SOCIOS

LA PLANTILLA

LA PLANTILLA

LA PLANTILLA

PRESIDENTE JOSÉ LAPARRA

SUPERDEPORTE

SUPERDEPORTE

CLUB FUNDADO EN

CD CASTELLÓN

35

EDAD 31 26 29 29 30 33 32 26 22 30 22 19 30 23 23 25 28 25 25 29 27 28

Prácticamente toda una generación de aficionados no ha visto, o no recuerda, al Elche en primera división. Las últimas temporadas no han invitado a la ilusión, deambulando el equpio siempre por las posiciones intermedias salvo algún momento puntual en el que hubo licencia para soñar (aquella temporada 0102 que se escapó por poco). Este año, los franjiverdes vuelven a la carga, avalando el buen trabajo de David Vidal. Y es que la paciencia de la grada puede tener fecha límite en cualquier momento.

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

ENTRENADOR: José Moré AYUDANTES: Emilio Iserte, Jorge Simó. JUGADOR DEMARCACIÓN Carlos Sánchez Portero Javier Oliva Gonzalez Portero Aurelio Santos Defensa Alvaro Baigorri Defensa Angel Dealbert Defensa José Francisco Mora Defensa Pedro Hernández Defensa Rafael Ramos Rafita Defensa Juan Antonio Zamora Defensa Manuel Arana Centroc Daniel A. Pendín Centroc Ibón Gutiérrez Centroc Aritz López Garay Centroc Mario Alberto Rosas Centroc Pedro Pinazo Perico Centroc Daniel Pérez Txiki Centroc Víctor Salas Centroc Nakor Bueno Delantero Gustavo A. Oberman Delantero Gustavo Reggi Delantero José Carlos Tabares Delantero

EDAD 29 31 32 24 24 26 29 24 24 22 32 23 26 27 22 30 27 29 22 34 29

EL CD Castellón ha sufrido más de la cuenta en las dos últimas temporadas, las del regreso a la Segunda División. Sin embargo, el pasado ejercicio ya empezó a dar sensaciones de que puede aspirar a algo más. Dan la sensación de estar asentados en la categoría (el inicio, cuanto menos, ha sido prometedor) y ahora se pretende dar un nuevo salto cualitativo. Pep Moré continúa al frente por tercera temporada y el movimiento de jugadores no ha sido demasiado escandaloso. A considerar.

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

36

SEGUNDA A ESTADÍSTICAS

Campeones de liga NÚMERO DE TÍTULOS R E A L M U R C IA

CL UB DE

FU

TB

OL

Clasificación histórica de la Liga de 2ª División A TODOS LOS EQUIPOS PARTICIPANTES DESDE 1928 A 2006 PTOS. TOTALES

8

JUGADOS.

GANADOS

EMPATAD. PERDIDOS

GOLES A FAVOR

GOLES TEMPORADAS EN CONTRA EN 1ª

MURCIA

5 BETIS, OVIEDO Y SPORTING 4 DEPORTIVO, LAS PALMAS Y SEVILLA 3 ALCOYANO, CASTELLÓN, CD MÁLAGA, CELTA, HÉRCULES, OSASUNA, R. SOCIEDAD, VALLADOLID 2 CP MÉRIDA, GRANADA, JAÉN, MALLORCA, PONTEVEDRA, RACING, SABADELL Y VALENCIA 1 AD ALMERÍA, ALBACETE, AT. MADRID, AT. TETUÁN, BURGOS CF, CÁDIZ, CASTILLA, CÓRDOBA, ELCHE, ESPANYOL, LEONESA, LEVANTE, LLEIDA, MÁLAGA CF, REAL BURGOS, RECREATIVO, TENERIFE Y ZARAGOZA. TEMPORADA

CAMPEÓN

PUNTOS

1928/29 1929/30 1930/31 1931/32 1932/33 1933/34 1934/35 1935/36 1939/40 1940/41 1940/41 1941/42 1942/43 1943/44 1944/45 1945/46 1946/47 1947/48 1948/49 1949/50 1949/50 1950/51 1950/51 1951/52 1951/52 1952/53 1952/53 1953/54 1953/54 1954/55 1954/55 1955/56 1955/56 1956/57 1956/57 1957/58 1957/58 1958/59 1958/59 1959/60 1959/60 1960/61 1960/61 1961/62 1961/62 1962/63 1962/63 1963/64 1963/64 1964/65 1964/65 1965/66 1965/66 1966/67 1966/67 1967/68 1967/68 1968/69 1969/70 1970/71 1971/72 1972/73 1973/74 1974/75 1975/76 1976/77 1977/78 1978/79 1979/80 1980/81 1981/82 1982/83 1983/84 1984/85 1985/86 1986/87 1987/88 1988/89 1989/90 1990/91 1991/92 1992/93 1993/94 1994/95 1995/96 1996/97 1997/98 1998/99 1999/00 2000/01 2001/02 2002/03 2003/04 2004/05 2005/06 2006/07

Sevilla Alavés Valencia CF Betis Oviedo Sevilla Hércules Celta Murcia R. Sociedad Castellón Betis Sabadell Sporting Alcoyano Sabadell Alcoyano Valladolid R. Sociedad Racing Alcoyano Sporting At. Tetuán Oviedo CD Málaga Osasuna Jaén Alavés Las Palmas Leonesa Murcia Osasuna Jaén Sporting Granada Oviedo Betis Valladolid Elche Racing Mallorca Osasuna Tenerife Deportivo Córdoba Pontevedra Murcia Deportivo Las Palmas Pontevedra Mallorca Deportivo Hércules R. Sociedad CD Málaga Deportivo Granada Sevilla Sporting Betis Oviedo Murcia Betis Oviedo Burgos CF Sporting Zaragoza AD Almería Murcia Castellón Celta Murcia Castilla Las Palmas Murcia Valencia CF CD Málaga Castellón Real Burgos Albacete Celta Lleida Espanyol CP Mérida Hércules CP Mérida Alavés Málaga CF Las Palmas Sevilla At. Madrid Murcia Levante UD Cádiz Recreativo Valladolid

22 22 26 21 27 27 22+14 18+13 22+9 34 31 20+15 18+13 37 34 35 38 36 35 48 41 48 35 39 42 40 41 41 39 40 40 42 42 62 47 50 42 40 40 42 40 46 40 43 40 41 42 42 40 45 42 43 39 46 44 43 40 53 54 53 51 54 51 52 51 47 50 47 47 45 53 54 50 55 52 57 54 51 50 49 53 57 52 56 73 72 82 79 72 80 79 79 79 76 78 88

PTOS. TOTALES

JUGADOS.

GANADOS

182 164 163 163 155 151 146 142 140 140 138 134 134 133 132 132 120 119 117 106 103 102 101 98 89 87 82 82 75 74 73 72 69 65 64 63 60 56 55 52 46 46 44 42 39 35 34 33 32 29 29 28 27 27 26 26 25 23 22 21 20 20 20 19 18 17 17 15 14 14 13 12 12 12 11 8 7 3 1 0

144 184 156 190 178 174 152 162 150 152 162 148 84 126 172 152 98 156 118 84 90 120 120 116 104 92 78 92 76 92 76 90 68 76 76 60 70 54 60 42 42 42 60 42 42 44 42 38 28 38 38 38 28 38 28 38 38 38 30 30 18 30 18 30 38 26 30 14 14 14 18 14 18 30 38 14 14 14 14 15

71 66 66 53 64 56 48 58 53 48 54 55 36 31 49 44 51 44 50 28 45 36 42 41 37 36 36 33 19 28 27 31 24 19 23 24 26 20 21 12 12 11 16 17 8 16 9 11 12 11 10 9 12 12 10 9 7 6 8 8 9 5 8 7 6 5 7 7 6 6 6 5 5 4 3 3 3 1 0 0

EMPATAD. PERDIDOS

GOLES A FAVOR

GOLES TEMPORADAS EN CONTRA EN 1ª

EQUIPO

EQUIPO

1 Real Murcia C.F. 2 Sporting de Gijón 3 Hércules C.F. 4 C.D. Tenerife 5 Recreativo de Huelva 6 Levante U.D. 7 C.d'E. Sabadell 8 Rayo Vallecano 9 Deportivo 10 C.D. Castellón 11 Real Oviedo 12 Elche C.F. 13 Castilla 14 R.C.D. Mallorca 15 Cádiz C.F. 16 Deportivo Alavés 17 Osasuna 18 Racing Santander 19 U.D. Salamanca 20 Real Valladolid 21 C.D. Málaga 22 Celta de Vigo 23 S.D. Éibar 24 Racing Ferrol 25 U.E. Lleida 26 Granada C.F. 27 U.D. Las Palmas 28 Real Betis 29 Córdoba C.F. 30 Xerez C.D. 31 Barakaldo C.F. 32 C.D. Badajoz 33 Albacete Balompié 34 C.D. Logroñés 35 F.C. Barcelona "B" 36 Mestalla 37 Burgos C.F. 38 C.F. Extremadura 39 Real Jaén 40 Sestao Sport C. 41 C.D. Leganés 42 Sevilla F.C. 43 Real Zaragoza 44 Nàstic Tarragona 45 Terrassa 46 Athletic Bilbao "B" 47 Numancia 48 Atlético Madrid "B" 49 C.D. Orense 50 Cultural Leonesa 51 Villarreal C.F. 52 Real Sociedad 53 U.E. Sant Andreu 54 Indautxu S.D. 55 U.D. Almería 56 C.P. Mérida 57 Calvo Sotelo Pu. 58 C.D. Toledo 59 C.D. Alcoyano 60 S.D. Compostela 61 C. Atlético Ceuta 62 Pontevedra 63 Ejido 64 C.D. Condal 65 C.F. Badalona 66 C.D. San Fernando 67 U.E. Figueres 68 Getafe C.F. 69 Girona F.C. 70 Algeciras C.F. 71 Cartagena F.C. 72 Avilés CF 73 C.D. Constancia 74 Atlético de Madrid 75 Ciudad de Murcia 76 R.C.D. Córdoba 77 U.P. Langreo 78 Atlético Tetuán 79 Caudal Deportivo 80 Palamós C.F. 81 G. Torrelavega (mod.) 82 Getafe Deportivo

1741 1503 1365 1298 1288 1264 1251 1233 1222 1203 1175 1174 1162 1156 1141 1140 1116 1113 1103 1079 1048 989 986 981 955 948 906 905 897 808 787 781 685 669 652 629 566 551 546 540 525 516 508 494 492 488 464 460 437 421 401 396 394 390 383 367 364 350 336 335 331 328 314 309 286 284 279 274 271 271 258 255 243 242 231 214 214 211 210 207 204 201

1500 1172 1210 1182 1158 1156 1206 1144 1118 1186 1070 1008 1106 1024 1060 1032 1024 1024 994 924 936 822 882 1012 864 898 726 756 824 758 868 724 538 648 656 652 582 466 510 584 446 384 414 460 514 500 356 430 454 438 350 318 396 410 286 274 386 278 314 282 342 314 252 304 356 312 272 244 280 314 294 286 274 154 168 232 256 178 222 228 226 228

656 548 514 449 419 426 479 448 487 441 436 388 413 438 422 387 419 436 367 404 409 387 267 354 322 383 298 349 303 243 309 238 198 225 213 248 213 180 190 185 130 183 205 167 162 165 129 140 143 171 120 173 148 154 99 116 136 101 138 97 135 117 79 122 114 116 98 66 115 96 85 98 92 84 59 85 82 91 83 66 84 69

332 265 265 297 336 292 293 290 248 292 281 280 278 240 244 257 204 222 250 213 230 193 310 215 206 182 202 186 213 218 169 200 150 166 193 133 140 109 131 160 156 90 78 109 133 148 97 118 121 79 100 50 98 82 86 83 92 78 60 90 61 84 77 65 58 52 83 81 41 73 88 59 59 30 54 44 50 29 44 75 36 63

512 359 431 436 403 438 434 406 383 453 353 340 424 346 394 388 401 366 377 307 297 242 305 443 336 333 226 221 308 297 390 286 190 257 250 271 229 177 189 239 160 111 131 184 219 187 130 172 190 188 130 95 150 174 101 75 158 99 116 95 146 113 96 117 184 144 91 97 124 145 121 129 123 40 55 103 124 58 95 87 106 96

2267 2066 1809 1528 1357 1640 1782 1448 1720 1492 1554 1297 1542 1487 1407 1372 1576 1527 1333 1426 1533 1344 897 1428 1120 1344 1002 1242 1050 865 1279 845 651 863 846 1015 735 612 702 632 462 614 821 576 647 587 458 530 492 673 357 722 481 607 344 349 437 305 558 332 420 379 242 512 5 426 320 244 455 336 325 460 353 297 205 409 269 367 336 226 324 250

1937 1487 1594 1438 1333 1656 1699 1318 1431 1555 1261 1213 1568 1285 1385 1401 1464 1377 1317 1176 1142 907 959 1694 1129 1150 868 944 1000 978 1483 963 657 901 893 1034 786 668 685 745 534 431 593 652 777 629 473 587 623 721 413 439 511 640 346 260 503 321 494 334 480 372 278 449 38744 535 313 303 484 434 425 565 451 211 206 468 365 247 347 287 450 324

83 Espanyol 84 C.D. Baskonia 85 Jerez C.F. 86 Linares C.F. 87 Balom. Linense 88 Ontinyent C.F. 89 Real Burgos 90 C.D. Eldense 91 Europa Barcelona 92 Palencia C.F. 93 S.C.P. La Felguera 94 S.D. Ceuta 95 Málaga C.F. 96 Málaga C.F. "B" 97 Real Unión de Irún 98 Atlético Marbella 99 Valencia C.F. 100 Cartagena C.F. 101 U.D. Melilla 102 Lorca D. (moderno) 103 España de Tánger 104 Melilla C.F. 105 Atlético Baleares 106 Alicante C.F. 107 Arenas de Getxo 108 U.D. Huesca 109 Mirandilla de Cádiz 110 U.D. Orensana 111 Écija Balompié 112 S.G. Lucense 113 A.D. Almería 114 C.E. L'Hospitalet 115 Orihuela Dep. 116 Avilés Industrial 117 Ilicitano C.F. 118 Real Sociedad "B" 119 Castellón (ant) 120 Iberia Zaragoza 121 Atlético Almería 122 Burgos C.F. (mod.) 123 Mallorca "B" 124 S.D. Ponferradina 125 Abarán C.D. 126 Ferroviaria Madrid 127 Universidad LP 128 S.D. Erandio 129 U.D. Vecindario 130 C.D. Ensidesa 131 Levante F.C. 132 A.D. Ceuta 133 Lorca D. (antig) 134 Zaragoza "B" 135 Nacional Madrid 136 Puente Genil C.F. 137 Gimnástico Vlc 138 U.E. Alzira 139 C.D. Lugo 140 Colonia Moscardó 141 Sevilla At. 142 S.D. Escoriaza 143 Zaragoza C.D. 144 Juvenil La Coruña 145 G. Torrelavega (ant.) 146 C.P. Cacereño 147 Jerez Industrial 148 Júpiter 149 Arosa S.C. 150 R.D. Oriamendi 151 Imperio de Madrid 152 E.C. Granollers 153 Racing de Madrid 154 Burjassot C.F. 155 Tolosa C.F. 156 C.D. Villarrobledo 157 Mollerussa 158 Murcia C.F. "B" 159 Sporting Vigo 160 Sport La Plana 161 E.H.A. de Tánger 162 Cataluña F.C.

49 40 37 33 32 35 39 31 37 34 32 29 31 31 30 32 34 32 30 30 31 27 23 33 24 30 20 25 22 20 31 20 14 18 17 21 17 13 15 17 11 13 15 13 15 13 9 11 13 15 9 13 11 13 7 7 11 7 11 7 11 9 6 10 14 10 7 6 12 9 8 11 11 6 4 9 8 6 7 6 8 6

40 32 31 57 27 39 50 26 34 44 30 24 26 40 34 40 18 31 17 22 13 30 17 16 15 15 10 16 18 18 23 10 21 27 18 15 8 16 13 16 10 13 12 8 15 3 7 11 8 7 9 10 3 3 6 8 11 11 6 5 2 10 4 5 6 7 3 1 2 2 1 2 2 4 5 2 1 1 1 0

33 86 59 80 87 79 54 78 63 60 78 69 22 55 89 68 29 81 51 34 32 54 61 59 52 41 32 43 39 46 26 49 23 30 35 21 36 18 26 14 20 18 32 17 19 25 26 16 8 20 19 19 13 23 12 21 20 21 16 17 7 15 6 18 26 14 20 6 6 6 11 7 11 22 30 9 10 12 13 0

213 222 271 174 310 179 152 254 160 154 209 238 121 121 258 155 177 247 214 93 171 120 180 167 167 157 157 141 61 135 89 124 97 66 96 111 119 82 71 31 52 45 58 77 34 78 42 31 6 33 23 35 59 44 41 29 23 22 34 42 45 40 35 40 36 35 44 28 32 31 31 38 26 26 19 17 26 7 15 0

117 329 282 254 416 213 176 314 208 169 297 288 97 175 389 199 135 353 239 99 148 165 235 223 237 165 123 177 124 197 87 170 114 93 117 94 151 87 98 37 64 61 102 77 63 116 81 46 240 50 59 55 53 81 42 58 41 51 54 69 41 85 38 79 91 57 84 29 34 30 48 33 46 79 75 37 51 43 45 0

4 6 8 5 6 5 4 5 5 4 5 7 2 3 9 4 4 7 4 2 3 4 4 4 6 3 5 3 2 3 2 3 2 2 2 2 4 3 2 1 1 1 2 3 1 2 1 1 2 1 1 1 2 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

Trofeo Pichichi LOS MAXIMOS GOLEADORES DE LA LIGA Y TANTOS MARCADOS ■ 52-53 ARREGUI (JAÉN) ■ 53-54 NUÑEZ CHAS (LEONESA) ■ 54-55 CHAVES (ZARAGOZA)

30 24 24

54-55 CASTAÑO (ESPAÑA TÁNGER)

24

54-55 GALLARDO (MURCIA)

24

■ 55-56 ■ 56-57 ■ 57-58 ■ 58-59 ■ 59-60 ■ 60-61 ■ 61-62 ■ 62-63 ■ 63-64 ■ 64-65 ■ 65-66

RAFA (GRANADA)

27

RICARDO (SPORTING)

46

NENÉ (SAN FERNANDO)

24

MOROLLÓN (VALLADOLID)

23

PAREDES (LEVANTE)

26

VELOSO (DEPORTIVO)

24

AMANCIO (DEPORTIVO)

27

OLANO (R.SOCIEDAD)

31

ABEL FERNÁNDEZ (RACING)

24

LIZARRALDE (INDAUCHU)

21

ABEL FERNÁNDEZ (CELTA)

26

■ 66-67 SOLABARRIETA (SPORTING) ■ 67-68 RIVERA (CELTA) 67-68 ABEL FERNÁNDEZ (CELTA)

■ 68-69 QUINO (BETIS) ■ 69-70 QUINI (SPORTING) ■ 70-71 SANTILLANA (RACING) 70-71 MANOLÍN CUESTA (CÓRDOBA)

■ 71-72 ■ 72-73 ■ 73-74 ■ 74-75 ■ 75-76

24 17 17 33 24 17 17

GALÁN (OVIEDO)

23

ILLÁN (RAYO VALLECANO)

20

BAENA (CÁDIZ)

23

CIOFFI (CASTELLÓN)

22

BURGUETE (CÓRDOBA)

19

75-76 ILLÁN (TENERIFE)

■ 76-77 QUINI (SPORTING) ■ 77-78 CASTRO (DEPORTIVO) ■ 78-79 IRIGUIBEL (OSASUNA)

19 27 24 24

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

■ 79-80 ■ 80-81 ■ 81-82 ■ 82-83 ■ 83-84 ■ 84-85 ■ 85-86 ■ 86-87 ■ 87-88 ■ 88-89 ■ 89-90 ■ 90-91 ■ 91-92 ■ 92-93 ■ 93-94 ■ 94-95

IRIGUIBEL (OSASUNA)

19

MAGDALENO (BURGOS)

17

LUCAS (CELTA)

27

JOSÉ LUIS (DEPORTIVO)

16

JULIO SALINAS (BILBAO B) MEJIAS II (CÁDIZ)

■ 95-96 MANEL (LOGROÑÉS) ■ 96-97 PAULETA (SALAMANCA) 96-97 YORDI (ATLÉTICO B)

27 19 19 24

23

■ 97-98 GLUSEVIC (EXTRAMADURA) ■ 98-99 CATANHA (MÁLAGA)

17

98-99 SEQUEIROS (ATLÉTICO B)

25

ALCAÑIZ (CASTELLÓN)

23

BALTAZAR (CELTA)

34

CARLOS (OVIEDO)

26

QUIQUE (RACING)

23

MEL (BETIS)

23

COMAS (MURCIA)

23

GUDELJ (CELTA)

26

AQUINO (MERIDA)

19

AQUINO (BETIS)

26

PUCHE II (PALAMÓS)

21

■ 99-00 ■ 00-01 ■ 01-02 ■ 02-03 ■ 03-04 ■ 04-05 ■ 05-06 ■ 06-07

25

SALILLAS (LEVANTE)

20

SALVA (ATLÉTICO)

20

DIEGO ALONSO (ATLÉTICO)

22

PERERA (ALBACETE)

22

RUBÉN (LAS PALMAS)

22

MARIO BERMEJO (FERROL)

25

UCHE (RECREATIVO)

20

MARQUEZ (LAS PALMAS)

21

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA | 37

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

38 | SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

GRUPO III

Segunda división B

[ANÁLISIS]

Quisiera que el fútbol fuera más alegre En Segunda B no es fácil ver buen fútbol: es una categoría donde prima lo físico y el resultadismo. El Grupo III compuesto casi al cincuenta por ciento por clubes valencianos, que tratarán de buscar alguna de las plazas de ascenso a Segunda A ROBERTO FERNÁNDEZ

L

LEVANTE B

Roberto, en formación El que fuera brillante jugador, especialmente de Valencia, Barcelona y Villarreal, está dando su primeros pasos como entrenador. Con el Orihuela está dejando una más que apreciable sensación.

No entiendo que la mitad de campos sean de hierba natural y la otra mitad, de artificial. Deberían estar unificados

Este grupo es especialmente loco: la pasada temporada, a falta de un mes para el final, diez equipos tenían opción de jugar «play off»

remos otra complicación más. Creo que algo habría que hacer para premiar a los que terminan en primera posición, porque, si repasamos la historia, veremos que no necesariamente los campeones de grupo son los equipos que, al final, ascienden a Segunda División A. Sinceramente, veo menos complicado dar el salto de Segunda A a Primera que de Segunda B a A. Por si fuera poco, el grupo III es especialmente loco. La pasada temporada, a falta de un mes para

PRESIDENTE MIGUEL DOMÉNECH

CD DENIA

PRESIDENTE XXX

SUPERDEPORTE

OBJETIVOS De momento, mantener la categoría como principal apuesta. Temp. 06-07: 10º en Segunda B En la red: www.levanteud.com

CLUB FUNDADO EN

1909 CAMPO

Cda. Deportiva 16.000 SOCIOS

LA PLANTILLA

DEMARCACIÓN

EDAD

Manolo Reina

Portero

22

Juan Antonio Tejera

Portero

19

Armando Lozano

Defensa

22

Jaime Bustillo Gil,

Defensa

22

Christopher Oualembo

Defensa

20

Héctor Rodas

Defensa

19

Jon Larreategi Arana

Defensa

22

Pepe Pla Moll

Defensa

20

José Antonio Romera

Defensa

20

Antonio Quiles

Defensa

19

Aaron Bueno

Centroc.

24

Cristóbal Márquez

Centroc.

23

Carlos T. De Lerma

Centroc.

22

Ángel Guirado

Centroc.

22

Vicente Iborra

Centroc.

19

Kevin Parient

Centroc.

21

Saúl Fernández

Centroc.

20

Manuel Tello

Centroc.

22

Abel Thermeus

Delantero

19

Daniel De la Cal

Delantero

18

David Domingo

Delantero

18

Felipe Spellmeier

Delantero

21

El Levante B se ha convertido, en su corta historia en Segunda B, en uno de los grandes animadores: dos promociones (una de ellas injustamente imposible de disputar) le avalan, aunque el año pasado se pinchó. Este año, nada se parece a lo anteriormente vivido. El equipo está formado, en su práctica totalidad, por jugadores jóvenes procedentes de las hornadas juveniles. Ya no habrá jugadores de más veteranía, pero sí que se intentará mantener la formación de los futbolistas. El resultado que ofrezcan es, ahora mismo, la gran incógnita.

ONTINYENT

PRESIDENTE José Vicente García

SUPERDEPORTE

OBJETIVOS 1 1 Temp. 06-07: 1º en Tercera Div. En la red: www.cddenia.com

CLUB FUNDADO EN

1927 CAMPO

Nou Camp 950 SOCIOS

LA PLANTILLA

ENTRENADOR: Raúl Ruiz AYUDANTES: Estanis Asensi (segundo) y Ximo García (preparador físico) JUGADOR

el final, había diez clubes con opciones de entrar entre los cuatro primeros. A priori, hay que contar mucho con esos equipos que están ya acostumbrados a la categoría y a sus situaciones límite. Por la parte catalana veo así al Terrassa, al Lleida, al Badalona… y de aquí me apunto nombres como el Benidorm, Alcoyano o Alicante. En Orihuela tenemos muchas ganas e ilusión. El año pasado llegamos a estar en posiciones de ascenso. Ojalá lo podamos repetir este año. Como tapoco podemos olvidarnos dealgunosde los que viene desde tercera división, que habrá que respetarlos mucho. Bienvenidos a la última frontera. Esa en la que el futbolista ya es prácticamente un profesional. El año pasado llegué a Orihuela en enero. En seis meses hice 60.000 kilómetros con el coche. Es curioso. Alguna que otra vez todavía me han hecho firmar un autógrafo o una foto. Pero pasan los años y uno se da cuenta que, cuando dejas de ser jugador en activo, viene otro que ocupa tu taquilla, tu camiseta y tu lugar en la apetencia del aficionado. Esto es el fútbol.

ORIHUELA

La Segunda B es una categoría en la que es difícil ver buen fútbol. Prima lo físico sobre la calidad, hay mucho rigor defensivo, existe mucha información sobre el equipo rival… todo eso provoca que no haya fluidez y que el juego no tenga velocidad. Además, la mitad de los campos son de hierba natural y la otra mitad, de hierba artificial. Cosa que no entiendo, porque todos tendrían que estar unificados. En definitiva, es una categoría muy complicada. Para mi, como entrenador, es un paso por el que hay que pasar. No me gusta que sea una categoría tan trabada, pero hay que asumirlo. Con las precauciones a las que obliga y con esa sensación de que no siempre gana el equipo que mejor juega. Por todo ello, es una liga muy difícil, en la que cada vez es más complicado estar arriba. Se suele decidir casi al final y si, tras haber estado luchando hasta el final, tienes que disputar un “play-off”, encontra-

OBJETIVOS Interesa consolidarse en esta categoría, ergo la permanencia. Temp. 06-07: 1º en Tercera Div. En la red: www.cddenia.com

CLUB FUNDADO EN

1947 CAMPO

El Clariano 1.500 SOCIOS

LA PLANTILLA

ENTRENADOR: Pepe Aroca AYUDANTES: Chacho Sivera (2º.entrenador) y Pau Soto (preparador físico) JUGADOR

SUPERDEPORTE

DEMARCACIÓN

EDAD

Paco Fernández

Portero

28

Juanma González

Portero

22

Jorge Ruibérriz

Portero

19

Pablo Vidal Moreno

Defensa

24

Vicente Mendoza

Defensa

29

Anibal Cano Cruz

Defensa

22

Andrés Barón

Defensa

25

Juan M. Viale

Defensa

26

Kike Alcázar

Defensa

25

Pepe Quirant

Defensa

21

Juan Carlos Signes

Centroc.

31

José Jaime Alemany

Centroc.

26

Vicente Nicolau

Centroc.

34

Luis A. Moure, Luigi

Centroc.

25

Gregory Laget

Centroc.

28

Mikel Álvaro Salazar

Centroc.

25

Fran López Bolufer

Centroc.

19

Fco. de Borja Pellicer

Centroc.

24

José M. Barba Peralta

Delantero

22

Miguel Ángel Soler

Delantero

31

Carlos Belmonte

Delantero

24

Héctor Zaragoza

Delantero

23

Armando Lemos

Delantero

19

El C D Dénia abre la puerta más excitante en sus 80 años de historia. El ascenso a Segunda División B colmó las expectativas de una entidad que el pasado año rozó la excelencia deportiva: Se alzaron campeones del grupo valenciano de Tercera con una holgada ventaja. Ya en el play off, dominaron las eliminatorias, a la vez que se han clasificado para disputar la Copa del Rey también por vez primera. Pepe Aroca y José Manuel Rielo han vuelto a erigir un proyecto que pretende ir de tapado, renovando el bloque sin primas donnas que desestabilicen.

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

ENTRENADOR: Antonio Aparicio AYUDANTES: Raúl Fabra (2º entrenador) y Elies Martí (preparador físico) JUGADOR

DEMARCACIÓN

EDAD

Carlos Burguera

Portero

26

Álvaro Campos

Portero

20

Antonio Aceitón

Defensa

28

Pedro Navarro

Defensa

25

Jesús Galindo

Defensa

24

Raúl Muñoz

Defensa

26

Gonzalo Bonastre

Defensa

26

Luis López Beltrán

Defensa

32

Iván Malón

Defensa

21

Eloy Pomar

Defensa

25

Francisco Montava

Centroc.

32

Rubén Brines

Centroc.

29

Víctor Fuentes

Centroc.

20

Santi Villa

Centroc.

25

Juanma Espinosa

Centroc.

23

Javi Rubio

Centroc.

23

Loe Johann

Centroc.

20

Antonio Galván Nené

Delantero

20

José Merino

Delantero

28

Raúl Rodríguez

Delantero

28

Rafa Belda

Delantero

25

Miguel Almansa, Petu

Delantero

21

L A experiencia en la categoría del técnico Antonio Aparicio es una de las bazas con las que cuenta el recién ascendido Ontinyent para mantenerse en Segunda División B, categoría a la que ha regresado después de 7 temporadas en tercera. La última experiencia del Ontinyent en la división de bronce del fútbol español duró tres años. La directiva, al frente de la cual se mantiene el empresario José Vicente García, confía en que esta vez la aventura sea más duradera. Para ello han reunido un presupuesto cercano a los 600.000 euros.

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

SEGUNDA B GRUPO III VILLAJOYOSA CF

BENIDORM CD

PRESIDENTE ANDRÉS PLANELLS ENTRENADOR VICENTE BORGE SUPERDEPORTE

CLUB FUNDADO EN

1964

CAMPO

CAMPO

Nou Pla

Foietes

1.200 SOCIOS

2.000 SOCIOS

OBJETIVOS En las dos últimas temporadas han coqueteado con la promoción de ascenso. Este año presentan una plantilla muy cambiada. Incógnita. Temp. 06-07: 8º en Segunda B En la red: www.villajoyosacf.net

ORIHUELA CF

PRESIDENTE VICENTE PASTOR ENTRENADOR LUIS GARCÍA PLAZA SUPERDEPORTE

CLUB FUNDADO EN

1944

39

OBJETIVOS El año pasado partieron con la idea de llegar a ocupar una de las cuatro primeras plazas, pero el equipo se diluyó. Ahora presentan una plantilla completamente nueva, a la que hay que ver en acción. Temp. 06-07: 9º en Segunda B

CD ALCOYANO

PRESIDENTE J. RODRÍGUEZ MURCIA ENTRENADOR ROBERTO FDEZ. SUPERDEPORTE

CLUB FUNDADO EN

PRESIDENTE FERNANDO PÉREZ ENTRENADOR PEPE SOLER SUPERDEPORTE

CLUB FUNDADO EN

1994

1929

CAMPO

CAMPO

Los Arcos

El Collao

2.500 SOCIOS

2.500 SOCIOS

OBJETIVOS El año pasado estuvo en disposición de optar al ascenso, pero se quedó en puertas. Este año, la apuesta sigue siendo ambiciosa. Temp. 06-07: 7º en Segunda B En la red: www.orihuelacf.net

OBJETIVOS Repetir nuevamente una plaza en la promoción de ascenso, después de haber recuperado la sensación de gran equipo. Temp. 06-07: 3º en Segunda B En la red: www.cdalcoyano.com

ALICANTE CF

VILLARREAL B

PRESIDENTE J. ANTONIO INIESTA ENTRENADOR JOSÉ C. GRANERO

CLUB FUNDADO EN

PRESIDENTE FERNANDO ROIG ENTRENADOR ÁNGEL PEDRAZA

CLUB FUNDADO EN

SUPERDEPORTE

SUPERDEPORTE

1918

1999

CAMPO

CAMPO

Rico Pérez

Ciudad Deportiva

3.200 SOCIOS

18.500 SOCIOS

OBJETIVOS El de siempre: la promoción de ascenso y acabar de una vez por todas con la maldición que le impide llegar a la categoría de plata. Temp. 06-07: 1º en Segunda B En la red: www.alicantecf.net

OBJETIVOS A la segunda fue la vencida y ya están en la categoría de bronce. De momento, su primer objetivo será asegurar la categoría. Y luego... Temp. 06-07: 2º en Tercera En la red:

Casi la mitad del grupo es valenciano El descenso de Valencia B y Eldense ha sido compensado con la subida de Ontinyent, Denia y Villarreal B CALENDARIO DE SEGUNDA DIVISIÓN B 2006/2007 (GRUPO III) JORNADAS

IDA / VUELTA

❯❯ 26 DE AGOSTO ❮❮ 13 DE ENERO Badalona Alcoyano Eivissa Terrassa Ontinyent Figueres Lleida Villajoyosa Dénia Girona

❯❯ 7 DE OCTUBRE ❯❯ 24 DE FEBRERO Espanyol B Orihuela Benidorm Alcoyano Badalona Eivissa Terrassa Ontinyent Figueres Girona

-

Villarreal B Levante B Sabadell Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia Villajoyosa Lleida

❯❯ 25 DE NOVIEMBRE ❮❮ 13 DE ABRIL Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia Villajoyosa Lleida Figueres Ontinyent Terrassa

-

7 26

14 33

Girona Sabadell Levante B Villarreal B Espanyol B Orihuela Benidorm Alcoyano Badalona Eivissa

-

-

Gramenet Sabadell Levante B Villarreal B Espanyol B Orihuela Benidorm Alcoyano Badalona Girona

-

8 27

Girona Espanyol B Orihuela Benidorm Alcoyano Badalona Eivissa Terrassa Ontinyent Figueres

❯❯ 2 DE DICIEMBRE ❮❮ 20 DE ABRIL

❯❯ 2 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 20 DE ENERO Benidorm Orihuela Espanyol B Villarreal B Levante B Sabadell Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante

Orihuela Benidorm Espanyol B Villarreal B Levante B Sabadell Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante

❯❯ 14 DE OCTUBRE ❮❮ 2 DE MARZO Villarreal B Levante B Sabadell Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia Villajoyosa Lleida

1 20

L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia Villajoyosa Lleida Figueres Ontinyent Terrassa Eivissa

Girona Alcoyano Badalona Eivissa Terrassa Ontinyent Figueres Lleida Villajoyosa Dénia

❯❯ 21 DE OCTUBRE ❮❮ 9 DE MARZO Villarreal B Espanyol B Orihuela Benidorm Alcoyano Badalona Eivissa Terrassa Ontinyent Girona

15 34

-

-

-

❯❯ 9 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 27 DE ENERO Benidorm Alcoyano Badalona Eivissa Terrassa Ontinyent Figueres Lleida Villajoyosa Girona

9 28

Levante B Sabadell Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia Villajoyosa Lleida Figueres

❯❯ 9 DE DICIEMBRE ❮❮ 27 DE ABRIL L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia Villajoyosa Lleida Figueres Ontinyent Terrassa Eivissa

2 21

16 35

Girona Gramenet Sabadell Levante B Villarreal B Espanyol B Orihuela Benidorm Alcoyano Badalona

-

Orihuela Espanyol B Villarreal B Levante B Sabadell Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia

❯❯ 28 DE OCTUBRE ❮❮ 16 DE MARZO Levante B Sabadell Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia Villajoyosa Lleida Figueres

-

3 22

10 29

Girona Villarreal B Espanyol B Orihuela Benidorm Alcoyano Badalona Eivissa Terrassa Ontinyent

❯❯ 16 DE DICIEMBRE ❮❮ 4 DE MAYO L’Hospitalet Gramenet Sabadell Levante B Villarreal B Espanyol B Orihuela Benidorm Alcoyano Girona

-

Gavà Alicante Dénia Villajoyosa Lleida Figueres Ontinyent Terrassa Eivissa Badalona

17 36

❯❯ 16 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 3 DE FEBRERO Orihuela Espanyol B Villarreal B Levante B Sabadell Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia

-

Girona Benidorm Alcoyano Badalona Eivissa Terrassa Ontinyent Figueres Lleida Villajoyosa

❯❯ 4 DE NOVIEMBRE ❮❮ 23 DE MARZO Levante B Villarreal B Espanyol B Orihuela Benidorm Alcoyano Badalona Eivissa Terrassa Girona

-

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

-

❯❯ 23 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 10 DE FEBRERO Orihuela Benidorm Alcoyano Badalona Eivissa Terrassa Ontinyent Figueres Lleida Girona

11 30

Sabadell Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia Villajoyosa Lleida Figueres Ontinyent

❯❯ 23 DE DICIEMBRE ❮❮ 11 DE MAYO Girona Alicante Dénia Villajoyosa Lleida Figueres Ontinyent Terrassa Eivissa Badalona

4 23

Gavà L’Hospitalet Gramenet Sabadell Levante B Villarreal B Espanyol B Orihuela Benidorm Alcoyano

Espanyol B Villarreal B Levante B Sabadell Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia Villajoyosa

❯❯ 11 DE NOVIEMBRE ❮❮ 30 DE MARZO Sabadell Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia Villajoyosa Lleida Figueres Ontinyent

18 37

-

-

5 24

12 31

Gavà L’Hospitalet Gramenet Sabadell Levante B Villarreal B Espanyol B Orihuela Benidorm Alcoyano

-

Alicante Dénia Villajoyosa Lleida Figueres Ontinyent Terrassa Eivissa Badalona Girona

Espanyol B Villarreal B Levante B Sabadell Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia Villajoyosa

19 38

-

-

6 25

Girona Orihuela Benidorm Alcoyano Badalona Eivissa Terrassa Ontinyent Figueres Lleida

❯❯ 18 DE NOVIEMBRE ❮❮ 6 DE ABRIL Sabadell Levante B Villarreal B Espanyol B Orihuela Benidorm Alcoyano Badalona Eivisa Girona

Girona Levante B Villarreal B Espanyol B Orihuela Benidorm Alcoyano Badalona Eivissa Terrassa

❯❯ 6 DE ENERO ❮❮ 18 DE MAYO

❯❯ 30 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 17 DE FEBRERO

13 32

Gramenet L’Hospitalet Gavà Alicante Dénia Villajoyosa Lleida Figueres Ontinyent Terrassa

40 | SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

Tercera división

GRUPO VI

[ANÁLISIS]

Un campeonato con mucha cara nueva La retirada final del Dolores ha provocado que el grupo esté compuesto sólo por 21 equipos, con diez partidos por jornada. La experiencia dice que los equipos valencianos son, en la fase de ascenso a Segunda B, unos rivales de cuidado. PACO LÓPEZ

CATARROJA

L

a Tercera División es una categoría muy especial. Es una auténtica mezcla: el futbolista es un semiprofesional del fútbol, pero que tienen las exigencias del que se gana totalmente la vida. Se le exige mucho al futbolistaq y cada vez hay más pasión. De hecho, la Tercera atraviesa un buen momento. Languideció durante años, pero creo que esto está ya superado. Ahora vas a algunos estadios donde ves que hay mucha gente, que está identificada con el equipo de su población, y que tiene hambre de este tipo de fútbol. También han subido bastante los presupuestos y todos quieren estar arriba. Donde sólo hay sitio para cuatro, claro está. Pero donde ha quedado demostrado que los equipos valencianos

La Tercera languideció durante años, pero esto ha quedado superado y el aficionado vuelve a tener hambre de este fútbol

A los clubes que han hecho una gran inversión les queda lo más difícil: hacer un bloque. Si lo logran, serán los favoritos.

tienen un nivel más que bueno, como después lo demuestran en las fases de ascenso. Este año, la liga empieza con muchas caras nuevas. Entre los que han subido, los que han bajado, los repescados, los que han renunciado… tenemos una lista de equipos bastante diferente a la del año pasado. Mucha cara nueva y aunque se han ido a Segunda B los que, con diferencia, eran clubes más poderosos, hay que tener ojo, porque los

Paco López, un caso insólito El fútbol no profesional es un auténtico devorador de entrenadores. Paco López lleva con ésta tres temporadas al frente del Catarroja, toda una prueba de confianza.

que se han quedado no están nada mal. Ahora queda lo más difícil: hacer un bloque. Hay equipos con mucha ambición y exigencia. El Mestalla, como es natural. Pero también Torevieja, Novelda, Eldense, Alzira… y no perdamos de vista a algunos de los que vienen de Preferente, como La Nucía u Olimpia, que da la sensación de que quieren más y más. En Catarroja hemos empezado bastante bien. Hay ilusión. Los sábados por la tarde se han convertido en referencia de que hay fútbol en el pueblo. Somos un equipo modesto, pero con un bloque mantenido de temppordas anteriores. No es hacer fútbol, pero nosotros creemos en eso y estamos luchando. ¡Vamos a ver qué pasa!. Llevo tres años con el equipo. Ya sé que no es nada habitual tener tanta longevidad. El fútbol es, sobre todo, ansiedad. Y en Tercera no es una excepción. Creemos en el trabajo diario, la directiva lo valora y los resultados acompañan. Ilusión por la temporada que empieza no nos va a faltar a nadie.

LOS EQUIPOS

MESTALLA CLUB FUNDADO EN

PRESIDENTE JUAN SOLER ENTRENADOR OSCAR FERNÁNDEZ SUPERDEPORTE

OLIMPIC

PRESIDENTE ALFONSO RUS ENTRENADOR FERNANDO GINER SUPERDEPORTE

CLUB FUNDADO EN

CAMPO

Cd. Deportiva

La Murcia

45.800 SOCIOS

500 SOCIOS

OBJETIVOS Cuando el Mestalla desciende a Tercera, está obligado por decreto a ascender. Así ha hecho en sus últimas cuatro travesías por el infierno. Temp. 06-07: 16º en Segunda B En la red: www.valenciacf.es

OBJETIVOS Años y años les ha costado regresar. Ahora lo hacen con renovados bríos, pensando en regresar pronto a Segunda B. Temp. 06-07: 1º en Preferente En la red: www.cdolimpic.com

CLUB FUNDADO EN

PRESIDENTE PASCUAL ORERO ENTRENADOR FERNANDO GARCÍA SUPERDEPORTE

CLUB FUNDADO EN

1924

CAMPO

CAMPO

Pep Claramunt

Mundial 82

500 SOCIOS

600 SOCIOS

LA NUCÍA CLUB FUNDADO EN

PRESIDENTE JAVIER GUILLEM ENTRENADOR PACO LÓPEZ SUPERDEPORTE

OBJETIVOS Empiezan a mirar un poco más arriba tras tres años de consolidación. Podría ser una de las sorpresas agradables. Temp. 06-07: 7º en Tercera En la red: www.catarrojacf.com PRESIDENTE TOMÁS LLORENS ENTRENADOR SEBASTIÁN LORA SUPERDEPORTE

ALZIRA CLUB FUNDADO EN

1970

1929

CAMPO

CAMPO

Camilo Cano

Suñer Picó

600 SOCIOS

1.000 SOCIOS

OBJETIVOS Estupenda aventura la de este equipo, que no descarta hacer un buen papel en su debut en la categoría. Temp. 06-07: 1º en Preferente En la red: www.cd-lanucia.es

. OLI

CATARROJA

1951

OBJETIVOS De momento, no han salido de la zona peligrosa. No pasar apuros debería ser el primer objetivo. Después, lo que venga. Temp. 06-07: 12º en Tercera En la red: www.ud-puçol.nu

D

PUZOL

MPIC

1972

CAMPO

C.

1944

OBJETIVOS En el regreso a Tercera sufrieron mucho. Ahora empiezan una nueva etapa con mucha más ambición: ascender. Temp. 06-07: 15º en Tercera En la red: www.udalzira.com

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

PRESIDENTE PEPE BOSCH ENTRENADOR FRAN CASTELLÓ SUPERDEPORTE

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

TERCERA DIVISIÓN GRUPO SEXTO

ELDENSE CLUB FUNDADO EN

PRESIDENTE ANTONIO SANCHIS ENTRENADOR «CHIRI» SUPERDEPORTE

NOVELDA

1921

CAMPO

CAMPO

Pepico Amat

La Magdalena

1.000 SOCIOS

650 SOCIOS

OBJETIVOS No consiguió mantener la categoría y vuelve a Tercera. Curiosamente, los graves problemas sociales no les impidió arrancar fuerte la competición. Temp. 06-07: 18º en Segunda B En la red: www.portaleldense.com

PEGO CLUB FUNDADO EN

PRESIDENTE ENRIQUE MOLL ENTRENADOR DIEgO MIÑANA SUPERDEPORTE

UTIEL

1918 CAMPO

Cervantes

La Celadilla

350 SOCIOS

470 SOCIOS

OBJETIVOS Acostumbrados a moverse en mitad tabla, estará bien el no pasar apuros y seguir consolidándose en la categoría. Temp. 06-07: 10º en Tercera En la red: www.pegocf.es PRESIDENTE JOSÉ LAPARRA ENTRENADOR DAVID CANEDA SUPERDEPORTE

TORREVIEJA

CAMPO

CAMPO

Bovalar

Vicente García

7.700 SOCIOS

2.000 SOCIOS

OBJETIVOS Navegar por el centro de la tabla, como en los dos años anteriores, será suficiente para pasar con nota la temporada. Temp. 06-07: 9º en Tercera En la red: www.cdcastellon.com

PRESIDENTE RESTITUTO MARROQUÍ ENTRENADOR AGUSTÍN SOTO

CLUB FUNDADO EN

1923

CLUB FUNDADO EN

SUPERDEPORTE

OBJETIVOS Les costó muchas promociones regresar a Tercera. Ahora, el objetivo primordial es que no se esfume rápidamente. Temp. 06-07: 2º en Preferente En la red: www.requenautiel.com

1922

VILLARREAL C

PRESIDENTE FRANCISCO PALOMARES ENTRENADOR LUIS NAVARRO

CLUB FUNDADO EN

CAMPO

CASTELLÓN B

SUPERDEPORTE

OBJETIVOS Igual que sufre en Segunda B, en Tercera nunca deja de estar en los puestos de cabeza. Este año debería optar ya a la promoción. Temp. 06-07: 5º en Tercera En la red: www.noveldacf.com

1926

CLUB FUNDADO EN

PRESIDENTE PACO TORREGROSA ENTRENADOR CASIMIRO TORRES

CLUB FUNDADO EN

1921

SUPERDEPORTE

OBJETIVOS Los «Torris» se quedaron muy cerca de Segunda B. Una profunda reforma de plantilla para intentar repetir. Temp. 06-07: 3º en Segunda B En la red: www.fctorrevieja.com

PRESIDENTE FERNANDO ROIG ENTRENADOR A. LÓPEZ UFARTE SUPERDEPORTE

ILICITANO

PRESIDENTE JOSÉ SEPULCRE ENTRENADOR DAVID DE LA HERA SUPERDEPORTE

CLUB FUNDADO EN

1923

1923

CAMPO

CAMPO

Cdad. Deportiva

Mtnez. Valero

17.500 SOCIOS

11.000 SOCIOS

OBJETIVOS Técnicamente, ya no les queda recorrido para ascender más, aunque con esta ambiciosa escuela, nunca se sabe. Depende del B. Temp. 06-07: 1º en Preferente En la red: www.villarrealcf.es

OBJETIVOS Demasiados apuros para no caer en preferente el año pasado. Todo depende de cómo sea la nueva camada de juveniles. Temp. 06-07: 17º en Tercera En la red: www.elchecf.es

JOVE ESPAÑOL CLUB FUNDADO EN

PRESIDENTE ANTONIO ALCARAZ ENTRENADOR VICENTE RUSSO SUPERDEPORTE

CREVILLENTE

1923

CAMPO

CAMPO

C. Deportiva

Municipal

350 SOCIOS

450 SOCIOS

OBJETIVOS En su presentación en Tercera sufrieron mucho. Este año esperan que los arbitrajes les sean un poco más propicios y no pasar tantos apuros para mantenerse. Temp. 06-07: 16 en Tercera

THADER DE ROJALES

PRESIDENTE ALFREDO PÉREZ ENTRENADOR JOAQUÍN MÁS SUPERDEPORTE

CLUB FUNDADO EN

1942 (ESPAÑOL)

CLUB FUNDADO EN

41

E NT LLE O CREDVEIPORTIV

OBJETIVOS Demasiados sobresaltos en la pretemporada. De momento, el primer objetivo es mantener la categoría. Temp. 06-07: 11º en Tercera En la red: www.crevillentedeportivo.es PRESIDENTE JOSÉ PASTOR ENTRENADOR ANSELMO SERRANO SUPERDEPORTE

ALONE GUARDAM. CLUB FUNDADO EN

1929

1994

CAMPO

CAMPO

Municipal

Las Rabosas

240 SOCIOS

300 SOCIOS

OBJETIVOS Hacía casi 50 años que no militaban en Tercera División. Lo suficiente como para que, el primer año, lo que se quiera sea mantenerse. Temp. 06-07: 2º en Preferente En la red: www.covega.com/thader

OBJETIVOS El inicio de temporada no hace más que confirmar que el objetivo será huir de la quema con una plantilla casi totalmente nueva. Temp. 06-07: 13º en Tercera

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

PRESIDENTE FCO. CHUMILLAS ENTRENADOR JOAQUÍN ANDÚJAR SUPERDEPORTE

42

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

TERCERA DIVISIÓN GRUPO SEXTO

BURJASSOT

Clasificación histórica de la Liga de 3ª

PRESIDENTE GIL GARRIDO ENTRENADOR JOSÉ GIMENO

LOS MÁS IMPORTANTES DESDE LA TEMPORADA 1929-30

SUPERDEPORTE

CLUB FUNDADO EN

1913

PTOS. TOTALES

JUGADOS.

GANADOS

2305 2271 2187 2159 2140 2118 2012 2005 1989 1986 1932 1912 1903 1878 1861 1850 1846 1823 1813 1811 1811 1807 1743 1739 1706 1687 1673 1670 1656 1650 1636 1626 1463 1398 1380 1365 1318 1308 1262 1223 1219 1145 1068 1065 963 872 821 0

1666 1632 1622 1631 1763 1548 1806 1572 1437 1726 1515 1622 1523 1618 1500 1486 1562 1502 1462 1456 1548 1446 1414 1426 1412 1212 1220 1272 1358 1508 1564 1370 1344 1250 1042 1112 1258 950 996 1256 1068 1066 1034 1022 831 838 860 4

849 905 808 786 775 797 690 754 731 708 716 696 767 637 694 665 657 616 624 621 608 633 621 612 643 623 595 648 560 583 614 601 546 529 497 447 530 510 435 465 400 411 390 393 304 336 307 0

EMPATAD. PERDIDOS

GOLES A FAVOR

GOLES TEMPORADAS EN CONTRA EN 1ª

EQUIPO

1. CD At. Baleares 2. CP Cacereño 3. CD Constancia 4 CD Eldense 5. Real Murcia B 6. Caudal Deportivo 7. Arenas de Getxo 8. Racing B 9. CD Don Benito 10. CD Tudelano 11. CD Manacor 12. CD Mirandés 13. SD Ponferradina 14. CD Guadalajara 15. Girona FC. 16. Bal. Linense 17. Europa Barcelona 18. Salamanca B 19. G. Segoviana 20. CD Baskonia 21. Club Siero 22 .CD San Fernando 23. Ontinyent CF 24. Deportivo B 25. CF Gandía 26. Andorra CF 27. UD Barbastro 28. Valladolid B 29. UD Poblense 30. Arosa SC 31. CD Tortosa 32. CD Calahorra 54. Alicante CF 64. Olimpic Xàtiva 69. CD Alcoyano 72. CD Onda 76. Orihuela Dep. 81. Mestalla 94. CD Burriana 105. CD Acero 106. Ilicitano 122. UD Alzira 145. SD Sueca 146. Novelda CF 176. U.D. Horadada 205. Villarreal C.F. 223. UD Carcaixent 1455 Unión S. Madrid

CAMPO

Los Silos 350 SOCIOS

OBJETIVOS Muchas caras nuevas para seguir manteniendo el buen nivel de los últimos años. Con un pequeño plus... pueden dar el salto. Temp. 06-07: 6º en Tercera En la red: www.burjassotcf.org

ONDA

PRESIDENTE JUAN CARLOS TEN ENTRENADOR ADRIANO GARCÍA SUPERDEPORTE

CLUB FUNDADO EN

1922 CAMPO

La Serratella 500 SOCIOS

OBJETIVOS Nunca desentonan en la categoría. La lógica dice que deberían seguir moviéndose por la zona media-alta de la clasificación. Temp. 06-07: 8º en Tercera En la red: www.cdonda.com

JUVENTUD Bº CRISTO

PRESIDENTE JOSÉ Mª ZAPATA ENTRENADOR ESTEBAN CANA

CLUB FUNDADO EN

SUPERDEPORTE

1994 CAMPO

El Perdiguer 200 SOCIOS I CR

OBJETIVOS Regresan a Tercera División, lo cual es admirable en un club de barriada. Con todo con hacer, aunque su inicio ha sido, como poco, prometedor. Temp. 06-07: 1º en Preferente

379 318 322 397 407 399 501 350 299 413 286 358 302 373 342 372 360 399 339 369 416 352 362 377 335 246 267 273 328 346 304 279 305 277 250 287 260 216 246 242 269 263 225 198 206 200 191 0

438 409 492 448 581 352 615 468 407 605 513 568 454 608 464 449 545 487 499 466 524 461 431 437 434 343 358 351 470 579 646 490 493 444 295 378 468 224 315 549 399 392 419 431 321 302 362 4

3074 3403 2864 2788 3120 2633 2445 2853 2726 2595 2580 2503 2872 2373 2601 2305 2530 2130 2451 2185 2148 2319 2043 2235 2250 2258 2031 2386 1931 2056 2451 2237 2169 2002 1653 1592 2025 1717 1433 1762 1463 1511 1406 1429 1115 1139 1168 0

1855 1813 2020 1817 2377 1512 2249 1946 1735 2410 2050 2287 1961 2393 1876 1751 2161 1741 2122 1800 1963 1823 1530 1713 1655 1365 1464 1425 1744 2095 2452 1958 1864 1683 1119 1388 1833 863 1156 2033 1417 1514 1550 1625 1137 1021 1357 16

51 49 47 48 56 44 53 46 41 50 46 48 46 46 44 45 43 41 43 41 43 40 39 41 40 34 34 37 40 44 44 39 44 38 30 31 38 26 28 39 29 31 31 30 22 23 26 1

CALENDARIO DE TERCERA DIVISIÓN 2007/2008 (GRUPO VI)

Siempre descansa uno La retirada final del Dolores ha provocado que el grupo esté compuesto sólo por 21 equipos, con diez partidos por jornada IDA / VUELTA

JORNADAS

❯❯ 26 DE AGOSTO ❮❮ 13 DE ENERO

1 22

8 29

VCF Mestalla - Crevillente Thader - Eldense Jove Español - Descansa Novelda - La Nucia Olímpic - Catarroja Elche Ilicitano - Pego Alzira - Castellón B Puçol - Onda Utiel - Villarreal C Juventud - Torrevieja Burjassot - Alone

❯❯ 11 DE NOVIEMBRE ❮❮ 13 DE ABRIL Novelda - Olímpic Elche Ilicitano - Descansa Thader - Alzira VCF Mestalla - Puçol Eldense - Utiel Jove Español - Juventud La Nucia - Burjassot Catarroja - Alone Pego - Torrevieja Castellón B - Villarreal C Crevillente - Onda

2 23

La Nucia - Crevillente Jove Español - Catarroja Eldense - Pego VCF Mestalla - Castellón B Thader - Onda Villarreal C - Descansa Novelda - Torrevieja Olímpic - Alone Elche Ilicitano - Burjassot Alzira - Juventud Puçol - Utiel

Catarroja - La Nucia Pego - Jove Español Castellón B - Eldense Onda - VCF Mestalla Villarreal C - Thader Torrevieja - Descansa Alone - Novelda Burjassot - Olímpic Juventud - Elche Ilicitano Utiel - Alzira Crevillente - Puçol

❯❯ 7 DE OCTUBRE ❮❮ 2 DE MARZO

❯❯ 2 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 20 DE ENERO

❯❯ 14 DE OCTUBRE ❮❮ 9 DE MARZO

❯❯ 18 DE NOVIEMBRE ❮❮ 20 DE ABRIL Olímpic - Crevillente Elche Ilicitano - Novelda Alzira - Descansa Puçol - Thader Utiel - VCF Mestalla Juventud - Eldense Burjassot - Jove Español Alone - La Nucia Torrevieja - Catarroja Villarreal C - Pego Onda - Castellón B

3 24

La Nucia - Jove Español Catarroja - Eldense Pego - VCF Mestalla Castellón B - Thader Onda - Descansa Villarreal C - Novelda Torrevieja - Olímpic Alone - Elche Ilicitano Burjassot - Alzira Juventud - Puçol Crevillente - Utiel

9 30

VCF Mestalla - Thader Eldense - Descansa Jove Español - Novelda La Nucia - Olímpic Catarroja - Elche Ilicitano Pego - Alzira Castellón B - Puçol Onda - Utiel Villarreal C - Juventud Torrevieja - Burjassot Crevillente - Alone

15 36

❯❯ 9 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 27 DE ENERO

❯❯ 17 DE OCTUBRE ❮❮ 16 DE MARZO

4 25

10 31

❯❯ 21 DE OCTUBRE ❮❮ 23 DE MARZO

17 38

Olímpic - Elche Ilicitano Novelda - Alzira Puçol - Descansa Thader - Utiel VCF Mestalla - Juventud Eldense - Burjassot Jove Español - Alone La Nucia - Torrevieja Catarroja - Villarreal C Pego - Onda Crevillente - Castellón B

❯❯ 2 DE DICIEMBRE ❮❮ 1 DE MAYO Elche Ilicitano - Crevillente Alzira - Olímpic Puçol - Novelda Utiel - Descansa Juventud - Thader Burjassot - VCF Mestalla Alone - Eldense Torrevieja - Jove Español Villarreal C - La Nucia Onda - Catarroja Castellón B - Pego

5 26

Jove Español - Eldense La Nucia - VCF Mestalla Catarroja - Thader Castellón B - Novelda Pego -Descansa Onda - Olímpic Villarreal C - Elche Ilicitano Torrevieja - Alzira Alone - Puçol Burjassot - Utiel Crevillente - Juventud

11 32

Thader - Descansa VCF Mestalla - Novelda Eldense - Olímpic Jove Español - Elche Ilicitano La Nucia - Alzira Catarroja - Puçol Pego - Utiel Castellón B - Juventud Onda - Burjassot Villarreal C - Alone Crevillente - Torrevieja

❯❯ 25 DE NOVIEMBRE ❮❮ 27 DE ABRIL

❯❯ 16 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 10 DE FEBRERO

Jove Español - Crevillente Eldense - La Nucia VCF Mestalla - Catarroja Thader - Pego Castellón B - Descansa Novelda - Onda Olímpic - Villarreal C Elche Ilicitano - Torrevieja Alzira - Alone Puçol - Burjassot Utiel - Juventud

Thader - Crevillente VCF Mestalla - Descansa Novelda - Eldense Olímpic - Jove Español Elche Ilicitano - La Nucia Alzira - Catarroja Puçol - Pego Utiel - Castellón B Juventud - Onda Burjassot - Villarreal C Alone - Torrevieja

16 37

❯❯ 12 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 03 DE FEBRERO

❯❯ 28 DE OCTUBRE ❮❮ 30 DE MARZO

❯❯ 16 DE DICIEMBRE ❮❮ 4 DE MAYO Elche Ilicitano - Alzira Olímpic - Puçol Novelda - Utiel Juventud - Descansa Thader - Burjassot VCF Mestalla - Alone Eldense - Torrevieja Jove Español - Villarreal C La Nucia -Onda Catarroja - Castellón B Crevillente - Pego

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

6 27

Eldense - Crevillente VCF Mestalla - Jove Español Thader - La Nucia Catarroja - Descansa Novelda - Pego Olímpic - Castellón B Elche Ilicitano - Onda Alzira - Villarreal C Puçol - Torrevieja Utiel - Alone Juventud - Burjassot

12 33

Crevillente - Descansa Novelda - Thader Olímpic - VCF Mestalla Elche Ilicitano - Eldense Alzira - Jove Español Puçol - La Nucia Utiel - Catarroja Juventud - Pego Burjassot - Castellón B Alone - Onda Torrevieja - Villarreal C

18 39

❯❯ 23 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 17 DE FEBRERO

❯❯ 1 DE NOVIEMBRE ❮❮ 6 DE ABRIL

❯❯ 23 DE DICIEMBRE ❮❮ 11 DE MAYO Crevillente - Alzira Puçol - Elche Ilicitano Utiel - Olímpic Juventud - Novelda Burjassot - Descansa Alone - Thader Torrevieja - VCF Mestalla Villarreal C - Eldense Onda - Jove Español Castellón B - La Nucia Pego - Catarroja

7 28

Eldense - VCF Mestalla Jove Español - Thader La Nucia - Descansa Catarroja - Novelda Pego - Olímpic Castellón B - Elche Ilicitano Onda - Alzira Villarreal C - Puçol Torrevieja - Utiel Alone - Juventud Crevillente - Burjassot

13 34

Novelda - Descansa Thader - Olímpic VCF Mestalla - Elche Ilicitano Eldense - Alzira Jove Español - Puçol La Nucia - Utiel Catarroja - Juventud Pego - Burjassot Castellón B - Alone Onda - Torrevieja Crevillente - Villarreal C

19 40

❯❯ 30 DE SEPTIEMBRE ❯❯ 24 DE FEBRERO

❯❯ 4 DE NOVIEMBRE ❮❮ 9 DE ABRIL

14 35

Novelda - Crevillente Olímpic - Descansa Elche Ilicitano - Thader Alzira - VCF Mestalla Puçol - Eldense Utiel - Jove Español Juventud - La Nucia Burjassot - Catarroja Alone - Pego Torrevieja - Castellón B Villarreal C - Onda

20 41

❯❯ 6 DE ENERO ❮❮ 18 DE MAYO Alzira - Puçol Elche Ilicitano - Utiel Olímpic - Juventud Novelda - Burjassot Alone - Descansa Thader - Torrevieja VCF Mestalla - Villarreal C Eldense - Onda Jove Español - Castellón B La Nucia - Pego Catarroja - Crevillente

21 42

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA | 43

Superliga Femenina Era uno y ahora ya son dos El Colegio Alemán se une a la élite del fútbol femenino, mientras el Levante UDF busca nuevamente un título CANDIDATAS A TODO

LEVANTE UD FEMENINO SUPERDEPORTE

DNI

LA PLANTILLA

La entidad ■ Fundación: 1998 ■ Presidente: Miguel Domenech ■ Campo: Polideportivo Nazaret ■ Entrenador: Félix Carvallo Javier Orero

PALMARÉS ■ 3 Ligas (96/97, 00/01, 01/02). ■ 6 Copas de la Reina (99/00, 00/01, 01/02, 03/04, 04/05). ■ 2 Supercopas de España (96/97, 00/01).

OBJETIVOS Mejorar el rendimiento de la pasada temporada porque, aunque se cerró brillantemente con la conquista de la Copa de la Reina, en la Superliga se bajaron demasiado pronto los brazos. Seguirán encaramadas a la élite absoluta. Temp. 06-07: 4º en Superliga / Campeón Copa de la Reina En la red: www.levanteud.com

JUGADORA

DEMARCACIÓN

EDAD

MARÍA JOsé Pons Gómez NURIA Santiago Hernández DIANA Millán Bullón MARINA Nohalez Caballero MAIDER Castillo Muga SONIA PRIM Fernandez RUTH Garcia Garcia MARÍA Fernández Almenar ANABEL Martínez Castillo MARIVÍ Simó Marco Sandra VILANOVA Tous RAQUEL Cabezón Muñoz GORETTI Donaire Paton MAYTE Casas Llopis Josepa CRESPO Balaguer MONTSErrat Tomé Vázquez BARBARA Lobo Rodriguez ROSA CASTILLO Varó MARI PAZ Vilas Dono NEUS Motoso Cifuentes ZAYRA Victoria Núñez GURUtze Fernández Callejo LAURA DEL RIO PAULA Grau Rodríguez

PORTERA PORTERA PORTERA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO DELANTERA DELANTERA DELANTERA DELANTERA DELANTERA DELANTERA DELANTERA

23 16 24 33 31 22 20 22 15 24 26 28 25 17 29 25 24 32 19 16 20 28 25 18

El Levante UDF intentará reeditar un título de Liga que se le resiste en los últimos años.

NUEVAS Y CON GANAS DE QUEDARSE

AD COLEGIO ALEMÁN - UV SUPERDEPORTE

DNI La entidad ■ Fundación: 1999 ■ Presidente: Pedro Malabia ■ Campo: Campus Tarongers ■ Entrenador: Ray Henric-Coll Pedro Malabia Tere Saurí

PALMARÉS ■ 1 Liga Primera Nacional (06/07). ■ 1 Primera Autonómica (03-04) ■ 2 Valencia CF Cup (04-05)

OBJETIVOS Por primera vez entre las mejores, completando una dedicación ejemplar al fútbol 11. Lógicamente, el objetivo prioritario será mantener la categoría. La bisoñez será su principal enemigo, pero las ganas su mayor aliado. Valencia acogerá, por fin, una rivalidad femenina. Temp. 06-07: 16º en Segunda B En la red: www.valenciacf.es

LA PLANTILLA JUGADORA

DEMARCACIÓN

EDAD

CRISTINA Estévez Lores MARTA Giménez Moliner TERE Saurí Rodrigo MONTSE Soler Gómez AMANEcer Climent Portillo JULIA OLMOS Peñuela DAVInia González Lahoz María FAUbel Gavara Marta Corral Costa CARRE Carmen Pitarch Pérez PITI LETIcia Pérez de Ziriza MARINA Gasent García DOLOres Torrentí Salvá CREU Ferrer Suñer Beatriz COLOmer Real GEMA Carbonell Rubio María Martí Alegre TRUENO CARME Ferrer Tatay ANABEL Moreno Barragán ANA Torrentí Salvá MARTA Mateos Adsuara JESSIca Masip Monzó ARANTXA Lozano Carrillo LAURA Vilar Arnal

PORTERA PORTERA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA DEFENSA MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO MEDIO DELANTERA DELANTERA DELANTERA DELANTERA

21 21 36 34 22 24 27 26 25 21 25 25 26 21 30 19 17 21 21 22 23 23 26 20

El club albinegro ha conseguido el mayor éxito de su historia tras muchos años de intresarse por el fútbol.

CALENDARIO DE LA SUPERLIGA FEMENINA

IDA / VUELTA

JORNADAS

❯❯ 9 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 13 DE ENERO

1 14

L’Estartit-Espanyol Sevilla-Pr. Zaragoza Puebla-Torrejón Levante-R. Vallecano Ceosa Sporting-At. Madrid R. Sociedad-Colegio Alemán Oviedo Mod.-Athletic

❯❯ 4 DE NOVIEMBRE ❯❯ 2 DE MARZO Torrejón-R. Vallecano Pr. Zaragoza-At. Madrid Espanyol-Colegio Alemán L’Estartit-Athletic Sevilla-R. Sociedad Puebla-Ceosa Sporting Oviedo Mod.-Levante

7 20

❯❯ 11 DE NOVIEMBRE ❮❮ 9 DE MARZO

8 21

R. Vallecano-Oviedo Mod. At. Madrid-Torrejón Colegio Alemán-Pr. Zaragoza Athletic-Espanyol R. Sociedad-L’Estartit Ceosa Sporting-Sevilla Levante-Puebla

❯❯ 16 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 20 DE ENERO

2 15

Espanyol-Oviedo Mod. Pr. Zaragoza-L’Estartit Torrejón-Sevilla R. Vallecano-Puebla At. Madrid-Levante Colegio Alemán-Ceosa Sporting Athletic-R. Sociedad

❯❯ 18 DE NOVIEMBRE ❮❮ 16 DE MARZO

9 22

R. Vallecano-At. Madrid Torrejón-Colegio Alemán Pr. Zaragoza-Athletic Espanyol-R. Sociedad L’Estartit-Ceosa Sporting Sevilla-Levante Oviedo Mod.-Puebla

❯❯ 23 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 27 DE ENERO

3 16

Espanyol-Pr. Zaragoza L’Estartit-Torrejón Sevilla-R. Vallecano Puebla-At. Madrid Levante-Colegio Alemán Ceosa Sporting-Athletic Oviedo Mod.-R. Sociedad

❯❯ 2 DE DICIEMBRE ❮❮ 30 DE MARZO

❯❯ 7 DE OCTUBRE ❮❮ 3 DE FEBRERO

4 17

Pr. Zaragoza-Oviedo Mod. Torrejón-Espanyol R. Vallecano-L’Estartit At. Madrid-Sevilla Colegio Alemán-Puebla Athletic-Levante R. Sociedad-Ceosa Sporting

10 23

At. Madrid-Oviedo Mod. Colegio Alemán-R. Vallecano Athletic-Torrejón R. Sociedad-Pr. Zaragoza Ceosa Sporting-Espanyol Levante-L’Estartit Puebla-Sevilla

❯❯ 9 DE DICIEMBRE ❮❮ 6 DE ABRIL

11 24

At. Madrid-Colegio Alemán R. Vallecano-Athletic Torrejón-R. Sociedad Pr. Zaragoza-Ceosa Sporting Espanyol-Levante L’Estartit-Puebla Oviedo Mod.-Sevilla

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

❯❯ 14 DE OCTUBRE ❮❮ 10 DE FEBRERO

5 18

Pr. Zaragoza-Torrejón Espanyol-R. Vallecano L’Estartit-At. Madrid Sevilla-Colegio Alemán Puebla-Athletic Levante-R. Sociedad Oviedo Mod.-Ceosa

❯❯ 16 DE DICIEMBRE ❮❮ 13 DE ABRIL

❯❯ 21 DE OCTUBRE ❮❮ 24 DE FEBRERO

6 19

SportingTorrejón-Oviedo Mod. R. Vallecano-Pr. Zaragoza At. Madrid-Espanyol Colegio Alemán-L’Estartit Athletic-Sevilla R. Sociedad-Puebla Ceosa Sporting-Levante

12 25

Oviedo Mod.-Colegio Alemán Athletic-At. Madrid R. Sociedad-R. Vallecano Ceosa Sporting-Torrejón Levante-Pr. Zaragoza Puebla-Espanyol Sevilla-L’Estartit

❯❯ 23 DE DICIEMBRE ❮❮ 20 DE ABRIL

13 26

Colegio Alemán-Athletic At. Madrid-R. Sociedad R. Vallecano-Ceosa Sporting Torrejón-Levante Pr. Zaragoza-Puebla Espanyol-Sevilla L’Estartit-Oviedo Mod.

44

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

CALENDARIOS FUTBOL AUTONÓMICO VALENCIANO REGIONAL PREFERENTE (GRUPO I)

IDA / VUELTA

JORNADAS

❯❯ 2 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 20 DE ENERO Saguntino Vilafamés Orpesa Benicarló Burriana Almassora Traiguera Benicàssim Nules

-

1 18

Acero Estivella Vinaròs Vall d’Uixò L’Alcora Benlloch Sant Jordi Almenara San Pedro

Acero Estivella Vinaròs Vall d’Uixò L’Alcora Benlloch Sant Jordi Almenara San Pedro

❯❯ 14 DE OCTUBRE ❮❮ 2 DE MARZO Vinaròs Estivella Acero Saguntino Vilafamés Orpesa Benicarló Burriana Nules

-

7 24

Vall d’Uixò L’Alcora Benlloch Sant Jordi Almenara San Pedro Benicàssim Traiguera Almassora

❯❯ 25 DE NOVIEMBRE ❮❮ 27 DE ABRIL Benlloch L’Alcora Vall d’Uixò Vinaròs Estivella Acero Saguntino Vilafamés Nules

-

❯❯ 9 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 27 DE ENERO

Sant Jordi Almenara San Pedro Benicàssim Traiguera Almassora Burriana Benicarló Orpesa

-

Acero Saguntino Vilafamés Orpesa Benicarló Burriana Almassora Traiguera Nules

8 25

Vall d’Uixò Vinaròs Estivella Acero Saguntino Vilafamés Orpesa Benicarló Nules

-

14 31

-

-

Estivella Vinaròs Vall d’Uixò L’Alcora Benlloch Sant Jordi Almenara San Pedro Benicàssim

Estivella Vinaròs Vall d’Uixò L’Alcora Benlloch Sant Jordi Almenara San Pedro Benicàssim

Sant Jordi Benlloch L’Alcora Vall d’Uixò Vinaròs Estivella Acero Saguntino Nules

L’Alcora Benlloch Sant Jordi Almenara San Pedro Benicàssim Traiguera Almassora Burriana

-

-

L’Alcora Benlloch Sant Jordi Almenara San Pedro Benicàssim Traiguera Almassora Burriana

-

Nules San Pedro Benicàssim Traiguera Almassora Burriana Benicarló Orpesa Vilafamés

Almenara San Pedro Benicàssim Traiguera Almassora Burriana Benicarló Orpesa Vilafamés

-

❯❯ 30 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 17 DE FEBRERO Estivella Acero Saguntino Vilafamés Orpesa Benicarló Burriana Almassora Nules

10 27

L’Alcora Vall d’Uixò Vinaròs Estivella Acero Saguntino Vilafamés Orpesa Nules

16 33

-

5 22

-

Vinaròs Vall d’Uixò L’Alcora Benlloch Sant Jordi Almenara San Pedro Benicàssim Traiguera

11 28

Almenara Sant Jordi Benlloch L’Alcora Vall d’Uixò Vinaròs Estivella Acero Saguntino

-

-

6 23

Nules Estivella Acero Saguntino Vilafamés Orpesa Benicarló Burriana Almassora

❯❯ 18 DE NOVIEMBRE ❮❮ 20 DE ABRIL

Benlloch Sant Jordi Almenara San Pedro Benicàssim Traiguera Almassora Burriana Benicarló

Benlloch Sant Jordi Almenara San Pedro Benicàssim Traiguera Almassora Burriana Benicarló

❯❯ 13 DE ENERO ❮❮ 25 DE MAYO

Almenara Sant Jordi Benlloch L’Alcora Vall d’Uixò Vinaròs Estivella Acero Saguntino

❯❯ 7 DE OCTUBRE ❮❮ 24 DE FEBRERO

Vinaròs Vall d’Uixò L’Alcora Benlloch Sant Jordi Almenara San Pedro Benicàssim Traiguera

❯❯ 11 DE NOVIEMBRE ❮❮ 13 DE ABRIL

Nules Vall d’Uixò Vinaròs Estivella Acero Saguntino Vilafamés Orpesa Benicarló

❯❯ 6 DE ENERO ❮❮ 18 DE MAYO

15 32

4 21

Nules Acero Saguntino Vilafamés Orpesa Benicarló Burriana Almassora Traiguera

❯❯ 4 DE NOVIEMBRE ❮❮ 6 DE ABRIL

9 26

❯❯ 16 DE DICIEMBRE ❮❮ 11 DE MAYO

Nules Benlloch L’Alcora Vall d’Uixò Vinaròs Estivella Acero Saguntino Vilafamés

❯❯ 23 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 10 DE FEBRERO

3 20

❯❯ 28 DE OCTUBRE ❮❮ 30 DE MARZO

Nules Vinaròs Estivella Acero Saguntino Vilafamés Orpesa Benicarló Burriana

❯❯ 2 DE DICIEMBRE ❮❮ 4 DE MAYO Sant Jordi Almenara San Pedro Benicàssim Traiguera Almassora Burriana Benicarló Orpesa

❯❯ 16 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 3 DE FEBRERO

Nules Saguntino Vilafamés Orpesa Benicarló Burriana Almassora Traiguera Benicàssim

❯❯ 21 DE OCTUBRE ❮❮ 9 DE MARZO Vall d’Uixò L’Alcora Benlloch Sant Jordi Almenara San Pedro Benicàssim Traiguera Almassora

13 30

-

2 19

-

12 29

Nules L’Alcora Vall d’Uixò Vinaròs Estivella Acero Saguntino Vilafamés Orpesa

17 34

San Pedro Benicàssim Traiguera Almassora Burriana Benicarló Orpesa Vilafamés Nules

REGIONAL PREFERENTE (GRUPO II) IDA / VUELTA

JORNADAS

❯❯ 2 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 20 DE ENERO Buñol El Puig Foios Chiva Paterna Massamagrell Alboraia Llíria Loriguilla

-

1 18

Requena Quart Pobla Farnals Crack’s Ribarroja Mislata Almàssera T. Levante Benaguasil

❯❯ 14 DE OCTUBRE ❮❮ 2 DE MARZO Pobla Farnals Quart Requena Buñol El Puig Foios Chiva Paterna Loriguilla

-

Mislata Ribarroja Crack’s Pobla Farnals Quart Requena Buñol El Puig Loriguilla

-

Requena Quart Pobla Farnals Crack’s Ribarroja Mislata Almàssera T. Levante Benaguasil

7 24

Crack’s Ribarroja Mislata Almàssera T. Levante Benaguasil Llíria Alboraia Massamagrell

❯❯ 25 DE NOVIEMBRE ❮❮ 27 DE ABRIL Almàssera T. Levante Benaguasil Llíria Alboraia Massamagrell Paterna Chiva Foios

❯❯ 9 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 27 DE ENERO

-

-

Requena Buñol El Puig Foios Chiva Paterna Massamagrell Alboraia Loriguilla

8 25

Crack’s Pobla Farnals Quart Requena Buñol El Puig Foios Chiva Loriguilla

14 31

-

-

Quart Pobla Farnals Crack’s Ribarroja Mislata Almàssera T. Levante Benaguasil Llíria

Almàssera Mislata Ribarroja Crack’s Pobla Farnals Quart Requena Buñol Loriguilla

Quart Pobla Farnals Crack’s Ribarroja Mislata Almàssera T. Levante Benaguasil Llíria

Ribarroja Mislata Almàssera T. Levante Benaguasil Llíria Alboraia Massamagrell Paterna

-

-

Ribarroja Mislata Almàssera T. Levante Benaguasil Llíria Alboraia Massamagrell Paterna

-

Loriguilla Benaguasil Llíria Alboraia Massamagrell Paterna Chiva Foios El Puig

T. Levante Benaguasil Llíria Alboraia Massamagrell Paterna Chiva Foios El Puig

-

❯❯ 30 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 17 DE FEBRERO Quart Requena Buñol El Puig Foios Chiva Paterna Massamagrell Loriguilla

10 27

Ribarroja Crack’s Pobla Farnals Quart Requena Buñol El Puig Foios Loriguilla

16 33

-

5 22

-

T. Levante Almàssera Mislata Ribarroja Crack’s Pobla Farnals Quart Requena Buñol

-

Pobla Farnals Crack’s Ribarroja Mislata Almàssera T. Levante Benaguasil Llíria Alboraia

11 28

-

6 23

Loriguilla Quart Requena Buñol El Puig Foios Chiva Paterna Massamagrell

❯❯ 18 DE NOVIEMBRE ❮❮ 20 DE ABRIL

Mislata Almàssera T. Levante Benaguasil Llíria Alboraia Massamagrell Paterna Chiva

❯❯ 13 DE ENERO ❮❮ 25 DE MAYO

T. Levante Almàssera Mislata Ribarroja Crack’s Pobla Farnals Quart Requena Buñol

❯❯ 7 DE OCTUBRE ❮❮ 24 DE FEBRERO

Pobla Farnals Crack’s Ribarroja Mislata Almàssera T. Levante Benaguasil Llíria Alboraia

❯❯ 11 DE NOVIEMBRE ❮❮ 13 DE ABRIL

Loriguilla Crak’s Pobla Farnals Quart Requena Buñol El Puig Foios Chiva

❯❯ 6 DE ENERO ❮❮ 18 DE MAYO

15 32

4 21

Loriguilla Requena Buñol El Puig Foios Chiva Paterna Massamagrell Alboraia

❯❯ 4 DE NOVIEMBRE ❮❮ 6 DE ABRIL

9 26

❯❯ 16 DE DICIEMBRE ❮❮ 11 DE MAYO

Loriguilla Mislata Ribarroja Crack’s Pobla Farnals Quart Requena Buñol El Puig

❯❯ 23 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 10 DE FEBRERO

3 20

❯❯ 28 DE OCTUBRE ❮❮ 30 DE MARZO

Loriguilla Pobla Farnals Quart Requena Buñol El Puig Foios Chiva Paterna

❯❯ 2 DE DICIEMBRE ❮❮ 4 DE MAYO Almàssera T. Levante Benaguasil Llíria Alboraia Massamagrell Paterna Chiva Foios

❯❯ 16 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 3 DE FEBRERO

Loriguilla Buñol El Puig Foios Chiva Paterna Massamagrell Alboraia Llíria

❯❯ 21 DE OCTUBRE ❮❮ 9 DE MARZO Crack’s Ribarroja Mislata Almàssera T. Levante Benaguasil Llíria Alboraia Massamagrell

13 30

-

2 19

Mislata Almàssera T. Levante Benaguasil Llíria Alboraia Massamagrell Paterna Chiva

-

12 29

Loriguilla Ribarroja Crack’s Pobla Farnals Quart Requena Buñol El Puig Foios

17 34

Benaguasil Llíria Alboraia Massamagrell Paterna Chiva Foios El Puig Loriguilla

REGIONAL PREFERENTE (GRUPO III)

❯❯ 2 DE SEPTIEMBRE ❯❯ 20 DE ENERO Torrent CF Guadassuar Gandía EMFU L’Alc. Alberic Oliva Paiporta Massanassa Muro

❯❯ 14 DE OCTUBRE ❮❮ 2 DE MARZO Alginet Canals Sueca Torrent CF Guadassuar Gandía

-

7 24

Tavernes Benigànim Carcaixent Benifaió Llosa CD Torrent

EMFU L’Alc. - Massanassa Alberic - Paiporta Muro - Oliva

❯❯ 2 DE DICIEMBRE ❮❮ 4 DE MAYO Benifaió Llosa CD Torrent Massanassa Paiporta Oliva Alberic EMFU L’Alc. Gandía

-

14 31

Muro Carcaixent Benigànim Tavernes Alginet Canals Sueca Torrent CF Guadassuar

-

Sueca Canals Alginet Tavernes Benigànim Carcaixent Benifaió Llosa CD Torrent

❯❯ 21 DE OCTUBRE ❮❮ 9 DE MARZO Tavernes Benigànim Carcaixent Benifaió Llosa CD Torrent

-

1 18

8 25

Muro Alginet Canals Sueca Torrent CF Guadassuar

Massanassa - Gandía Paiporta - EMFU L’Alc. Oliva - Alberic

❯❯ 16 DE DICIEMBRE ❮❮ 11 DE MAYO Benifaió Carcaixent Benigànim Tavernes Alginet Canals Sueca Torrent CF Muro

-

15 32

Llosa CD Torrent Massanassa Paiporta Oliva Alberic EMFU L’Alc. Gandía Guadassuar

❯❯ 9 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 27 DE ENERO Sueca Canals Alginet Tavernes Benigànim Carcaixent Benifaió Llosa CD Torrent

-

Muro Torrent CF Guadassuar Gandía EMFU L’Alc. Alberic Oliva Paiporta Massanassa

❯❯ 28 DE OCTUBRE ❮❮ 30 DE MARZO Tavernes Alginet Canals Sueca Torrent CF Guadassuar

-

2 19

9 26

Benigànim Carcaixent Benifaió Llosa CD Torrent Massanassa

Gandía - Paiporta EMFU L’Alc. - Oliva Muro - Alberic

❯❯ 6 DE ENERO ❮❮ 18 DE MAYO Muro CD Torrent Massanassa Paiporta Oliva Alberic EMFU L’Alc. Gandía Guadassuar

-

❯❯ 16 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 3 DE FEBRERO Sueca Torrent CF Guadassuar Gandía EMFU L’Alc. Alberic Oliva Paiporta Muro

-

Canals Alginet Tavernes Benigànim Carcaixent Benifaió Llosa CD Torrent Massanassa

❯❯ 4 DE NOVIEMBRE ❮❮ 6 DE ABRIL Benigànim Carcaixent Benifaió Llosa CD Torrent Massanassa

-

3 20

10 27

Llosa Benifaió Carcaixent Benigànim Tavernes Alginet Canals Sueca Torrent CF

❯❯ 20 DE ENERO ❮❮ 25 DE MAYO Llosa Benifaió Carcaixent Benigànim Tavernes Alginet Canals Sueca Torrent CF

-

Canals Alginet Tavernes Benigànim Carcaixent Benifaió Llosa CD Torrent Massanassa

-

Benigànim Tavernes Alginet Canals Sueca Torrent CF

-

4 21

Muro Sueca Torrent CF Guadassuar Gandía EMFU L’Alc. Alberic Oliva Paiporta

❯❯ 11 DE NOVIEMBRE ❮❮ 13 DE ABRIL

Muro Tavernes Alginet Canals Sueca Torrent CF

Paiporta - Guadassuar Oliva - Gandía Alberic - EMFU L’Alc.

16 33

❯❯ 23 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 10 DE FEBRERO

11 28

Carcaixent Benifaió Llosa CD Torrent Massanassa Paiporta

Guadassuar - Oliva Gandía - Alberic Muro - EMFU L’Alc.

17 34

Torrent CD Massanassa Paiporta Oliva Alberic EMFU L’Alc. Gandía Guadassuar Muro

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

❯❯ 30 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 17 DE FEBRERO Canals Sueca Torrent CF Guadassuar Gandía EMFU L’Alc. Alberic Oliva Muro

-

Alginet Tavernes Benigànim Carcaixent Benifaió Llosa CD Torrent Massanassa Paiporta

❯❯ 18 DE NOVIEMBRE ❮❮ 20 DE ABRIL Carcaixent Benifaió Llosa CD Torrent Massanassa Paiporta

-

5 22

12 29

Muro Benigànim Tavernes Alginet Canals Sueca

Oliva - Torrent CF Alberic - Guadassuar EMFU L’Alc. - Gandía

❯❯ 7 DE OCTUBRE ❮❮ 24 DE FEBRERO Alginet Tavernes Benigànim Carcaixent Benifaió Llosa CD Torrent Massanassa Paiporta

-

Muro Canals Sueca Torrent CF Guadassuar Gandía EMFU L’Alc. Alberic Oliva

❯❯ 25 DE NOVIEMBRE ❮❮ 27 DE ABRIL Carcaixent Benigànim Tavernes Alginet Canals Sueca

-

6 23

13 30

Benifaió Llosa CD Torrent Massanassa Paiporta Oliva

Torrent CF - Alberic Guadassuar - EMFU L’Alc. Muro - Gandía

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

FUTBOL AUTONÓMICO VALENCIANO CALENDARIOS

45

REGIONAL PREFERENTE (GRUPO IV) IDA / VUELTA

❯❯ ❮❮

JORNADAS

1 18

2 DE SEPTIEMBRE 20 DE ENERO Alicante B Santa Pola Horadada El Campello Algueña Almoradí Dolores Xàbia Finestrat

-

Calpe Polop Orihuela B Torrellano Altea Monòver Albatera Pinoso Hércules B

❯❯ 14 DE OCTUBRE ❮❮ 2 DE MARZO Orihuela B Polop Calpe Alicante B Santa Pola Horadada El Campello Algueña Finestrat

❯❯ ❮❮

-

-

Torrellano Altea Monòver Albatera Pinoso Hércules B Xàbia Dolores Almoradí

13 30

Albatera Pinoso Hércules B Xàbia Dolores Almoradí Algueña El Campello Horadada

27 DE ENERO -

❯❯ ❮❮

-

❯❯ ❮❮

❯❯ ❮❮

Finestrat Monòver Altea Torrellano Orihuela B Polop Calpe Alicante B Santa Pola

-

❯❯ ❮❮

❯❯ ❮❮

17 DE FEBRERO Polop Calpe Alicante B Santa Pola Horadada El Campello Algueña Almoradí Finestrat

10 27

-

❯❯ ❮❮

16 33

-

❯❯ ❮❮

-

Monòver Albatera Pinoso Hércules B Xàbia Dolores Almoradí Algueña El Campello

-

24 DE FEBRERO

18 DE NOVIEMBRE 20 DE ABRIL Monòver Albatera Pinoso Hércules B Xàbia Dolores Almoradí Algueña El Campello

-

12 29

Finestrat Altea Torrellano Orihuela B Polop Calpe Alicante B Santa Pola Horadada

17 34

25 DE MAYO Pinoso Albatera Monòver Altea Torrellano Orihuela B Polop Calpe Alicante B

❯❯ ❮❮

11 28

13 DE ENERO

Pinoso Albatera Monòver Altea Torrellano Orihuela B Polop Calpe Alicante B

6 23

7 DE OCTUBRE

Orihuela B - Finestrat Torrellano - Polop Altea - Calpe Monòver -Alicante B Albatera - Santa Pola Pinoso - Horadada Hércules B - El Campello Xàbia - Algueña Dolores - Almoradí

13 DE ABRIL Altea Torrellano Orihuela B Polop Calpe Alicante B Santa Pola Horadada Finestrat

18 DE MAYO

Orihuela B Torrellano Altea Monòver Albatera Pinoso Hércules B Xàbia Dolores

11 DE NOVIEMBRE

Finestrat Torrellano Orihuela B Polop Calpe Alicante B Santa Pola Horadada El Campello

6 DE ENERO

-

❯❯ ❮❮

5 22

30 DE SEPTIEMBRE

Finestrat Calpe Alicante B Santa Pola Horadada El Campello Algueña Almoradí Dolores

6 DE ABRIL

Finestrat Hércules B Xàbia Dolores Almoradí Algueña El Campello Horadada Santa Pola

Pinoso Hércules B Xàbia Dolores Almoradí Algueña El Campello Horadada Santa Pola

-

4 21

4 DE NOVIEMBRE

Altea Monòver Albatera Pinoso Hércules B Xàbia Dolores Almoradí Algueña

15 32

11 DE MAYO -

❯❯ ❮❮

Altea Monòver Albatera Pinoso Hércules B Xàbia Dolores Almoradí Algueña

16 DE DICIEMBRE

Albatera Monòver Altea Torrellano Orihuela B Polop Calpe Alicante B Finestrat

Polop Orihuela B Torrellano Altea Monòver Albatera Pinoso Hércules B Xàbia

9 26

30 DE MARZO Torrellano Orihuela B Polop Calpe Alicante B Santa Pola Horadada El Campello Finestrat

14 31

Polop Orihuela B Torrellano Altea Monòver Albatera Pinoso Hércules B Xàbia

28 DE OCTUBRRE

Finestrat Orihuela B Polop Calpe Alicante B Santa Pola Horadada El Campello Algueña

4 DE MAYO -

3 DE FEBRERO -

❯❯ 23 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 10 DE FEBRERO

3 20

16 DE SEPTIEMBRE

Calpe Alicante B Santa Pola Horadada El Campello Algueña Almoradí Dolores Finestrar

8 25

2 DE DICIEMBRE

Albatera Pinoso Hércules B Xàbia Dolores Almoradí Algueña El Campello Horadada

❯❯ ❮❮

Finestrat Alicante B Santa Pola Horadada El Campello Algueña Almoradí Dolores Xàbia

❯❯ 21 DE OCTUBRE ❮❮ 9 DE MARZO

Torrellano Altea Monòver Albatera Pinoso Hércules B Xàbia Dolores Almoradí

27 DE ABRIL

2 19

9 DE SEPTIEMBRE

Calpe Polop Orihuela B Torrellano Altea Monòver Albatera Pinoso Hércules B

7 24

25 DE NOVIEMBRE

Monòver Altea Torrellano Orihuela B Polop Calpe Alicante B Santa Pola Finestrat

❯❯ ❮❮

Hércules B Xàbia Dolores Almoradí Algueña El Campello Horadada Santa Pola Finestrat

DIVISIÓN DE HONOR JUVENIL GRUPO VII

❯❯ 9 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 23 DE DICIEMBRE Valencia Castellón Damm Crack’s Alicante At. Madrileño Murcia Dep. La Unión

❯❯ 14 DE OCTUBRE ❮❮ 3 DE FEBRERO Hércules Puçol Barcelona Villarreal San Blas Levante Murcia Dep. At. Madrileño

-

La Unión Elche R. Murcia Valencia Castellón Damm Crack’s Alicante

❯❯ 25 DE NOVIEMBRE ❮❮ 6 DE ABRIL Villarreal Barcelona Puçol Hércules Elche R. Murcia Valencia La Unión

-

6 21

❯❯ 21 DE OCTUBRE ❮❮ 10 DE FEBRERO

7 22

Hércules - Puçol Elche - Barcelona R. Murcia - Villarreal Valencia - San Blas Castellón - Levante Damm - Murcia Dep. Crack’s - At. Madrileño La Unión - Alicante

13 28

San Blas Levante Murcia Dep. At. Madrileño Alicante Crack’s Damm Castellón

❯❯ 2 DE DICIEMBRE ❮❮ 13 DE ABRIL La Unión Levante Murcia Dep. At. Madrileño Alicante Crack’s Damm Castellón

-

14 29

San Blas Villarreal Barcelona Puçol Hércules Elche R. Murcia Valencia

-

R. Murcia Elche Hércules Puçol Barcelona Villarreal San Blas Levante

❯❯ 28 DE OCTUBRE ❮❮ 17 DE FEBRERO Puçol Barcelona Villarreal San Blas Levante Murcia Dep. At. Madrileño Alicante

-

-

❯❯ 16 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 6 DE ENERO R. Murcia Elche Hércules Puçol Barcelona Villarreal San Blas Levante

8 23

La Unión Hércules Elche R. Murcia Valencia Castellón Damm Crack’s

❯❯ 16 DE DICIEMBRE ❮❮ 20 DE ABRIL San Blas Villarreal Barcelona Puçol Hércules Elche R. Murcia Valencia

1 16

-

La Unión Valencia Castellón Damm Crack’s Alicante At. Madrileño Murcia Dep.

❯❯ 1 DE NOVIEMBRE ❮❮ 24 DE FEBRERO Puçol Hércules Elche R. Murcia Valencia Castellón Damm La Unión

2 17

-

9 24

Barcelona Villarreal San Blas Levante Murcia Dep. At. Madrileño Alicante Crack’s

❯❯ 23 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 13 DE ENERO R. Murcia Valencia Castellón Damm Crack’s Alicante At. Madrileño La Unión

-

Elche Hércules Puçol Barcelona Villarreal San Blas Levante Murcia Dep.

❯❯ 4 DE NOVIEMBRE ❮❮ 2 DE MARZO Barcelona Villarreal San Blas Levante Murcia Dep. At. Madrileño Alicante Crack’s

3 18

-

❯❯ 30 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 20 DE ENERO Elche Hércules Puçol Barcelona Villarreal San Blas Levante Murcia Dep.

10 25

La Unión Puçol Hércules Elche R. Murcia Valencia Castellón Damm

-

La Unión R. Murcia Valencia Castellón Damm Crack’s Alicante At. Madrileño

❯❯ 11 DE NOVIEMBRE ❮❮ 9 DE MARZO Barcelona Puçol Hércules Elche R. Murcia Valencia Castellón La Unión

4 19

-

11 26

Villarreal San Blas Levante Murcia Dep. At. Madrileño Alicante Crack’s Damm

❯❯ 7 DE OCTUBRE ❮❮ 27 DE ENERO Elche R. Murcia Valencia Castellón Damm Crack’s Alicante La Unión

-

Hércules Puçol Barcelona Villarreal San Blas Levante Murcia Dep. At. Madrileño

❯❯ 18 DE NOVIEMBRE ❮❮ 30 DE MARZO Villarreal San Blas Levante Murcia Dep. At. Madrileño Alicante Crack’s Damm

5 20

-

12 27

La Unión Barcelona Puçol Hércules Elche R. Murcia Valencia Castellón

15 30

Levante Murcia Dep. At. Madrileño Alicante Crack’s Damm Castellón La Unión

LIGA NACIONAL JUVENIL G. VIII

❯❯ 16 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 3 DE FEBRERO Torrent CF A T. Levante A Elche B Olímpic Ontinyent Valencia B Orihuela A Eldense A Alicante B

❯❯ 21 DE OCTUBRE ❮❮ 9 DE MARZO Levante B Castellón B Villarreal B Kelme A Paiporta E1 Benidorm A Hércules B Eldense A Orihuela A

-

Alicante B Alboraia A Burjassot A Torrent CF A T. Levante A Elche B Olímpic Ontinyent Valencia B

❯❯ 16 DE DICIEMBRE ❮❮ 11 DE MAYO Kelme A Villarreal B Castellón B Levante B Alboraia A Burjassot A Torrent CF A T. Levante A Alicante B

-

6 23

13 30

Paiporta E1 Benidorm A Hércules B Eldense A Orihuela A Valencia B Ontinyent Olímpic Elche B

❯❯ 28 DE OCTUBRE ❮❮ 30 DE MARZO Levante B Alboraia A Burjassot A Torrent CF A T. Levante A Elche B Olímpic Ontinyent Alicante B

-

Castellón B Villarreal B Kelme A Paiporta E1 Benidorm A Hércules B Eldense A Orihuela A Valencia B

❯❯ 6 DE ENERO ❮❮ 18 DE MAYO Paiporta E1 Benidorm A Hércules B Eldense A Orihuela A Valencia B Ontinyent Olímpic Elche B

-

7 24

Alicante B Kelme A Villarreal B Castellón B Levante B Alboraia A Burjassot A Torrent CF A T. Levante A

Burjassot A Alboraia A Levante B Castellón B Villarreal B Kelme A Paiporta E1 Benidorm A Hércules B

❯❯ 4 DE NOVIEMBRE ❮❮ 6 DE ABRIL Castellón B Villarreal B Kelme A Paiporta E1 Benidorm A Hércules B Eldense A Orihuela A Valencia B

14 31

-

-

-

8 25

Alicante B Levante B Alboraia A Burjassot Torrent CF A T. Levante A Elche B Olímpic Ontinyent

❯❯ 13 DE ENERO ❮❮ 25 DE MAYO Paiporta E1 Kelme A Villarreal B Castellón B Levante B Alboraia A Burjassot Torrent CF A Alicante B

1 18

15 32

Benidorm A Hércules B Eldense A Orihuela A Valencia B Ontinyent Olímpic Elche B T. Levante A

❯❯ 23 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 10 DE FEBRERO Burjassot A Alboraia A Levante B Castellón B Villarreal B Kelme A Paiporta E1 Benidorm A Hércules B

-

Levante B Torrent CF A T. Levante A Elche B Olímpic Ontinyent Valencia B Orihuela A Eldense A

❯❯ 11 DE NOVIEMBRE ❮❮ 13 DE ABRIL Castellón B Levante B Alboraia A Burjassot A Torrent CF A T. Levante A Elche B Olímpic Alicante B

-

9 26

Villarreal B Kelme A Paiporta E1 Benidorm A Hércules B Eldense A Orihuela A Valencia B Ontinyent

❯❯ 20 DE ENERO ❮❮ 1 DE JUNIO Alicante B Hércules B Eldense A Orihuela A Valencia B Ontinyent Olímpic Elche B T. Levante A

2 19

-

❯❯ 30 DE SEPTIEMBRE ❮❮ 17 DE FEBRERO Burjassot A Torrent CF A T. Levante A Elche B Olímpic Ontinyent Valencia B Orihuela A Alicante B

Benidorm A Paiporta E1 Kelme A Villarreal B Castellón B Levante B Alboraia A Burjassot A Torrent CF A

Alboraia A Levante B Castellón B Villarreal B Kelme A Paiporta E1 Benidorm A Hércules B Eldense A

❯❯ 18 DE NOVIEMBRE ❮❮ 20 DE ABRIL Villarreal B Kelme A Paiporta E1 Benidorm A Hércules B Eldense A Orihuela A Valencia B Ontinyent

16 33

-

-

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

-

10 27

Alicante B Castellón B Levante B Alboraia A Burjassot A Torrent CF A T. Levante A Elche B Olímpic

❯❯ 27 DE ENERO ❮❮ 8 DE JUNIO Benidorm A Paiporta E1 Kelme A Villarreal B Castellón B Levante B Alboraia A Burjassot A Torrent CF A

3 20

17 34

Hércules B Eldense A Orihuela Valencia B Ontinyent Olímpic Elche B T. Levante A Alicante B

❯❯ 7 DE OCTUBRE ❮❮ 24 DE FEBRERO Alboraia A Levante B Castellón B Villarreal B Kelme A Paiporta E1 Benidorm A Hércules B Eldense A

-

Alicante B Burjassot A Torrent CF A T. Levante A Elche B Olímpic Ontinyent Valencia B Orihuela A

❯❯ 25 DE NOVIEMBRE ❮❮ 27 DE ABRIL Villarreal B Castellón B Levante B Alboraia A Burjassot A Torrent A T. Levante A Elche B Alicante B

-

4 21

11 28

Kelme A Paiporta E1 Benidorm A Hércules B Eldense A Orihuela A Valencia B Ontinyent Olímpic

❯❯ 14 DE OCTUBRE ❯❯ 2 DE MARZO Alboraia A Burjassot A Torrent CF A T. Levante A Elche B Olímpic Ontinyent Valencia B Alicante B

-

Levante B Castellón B Villarreal B Kelme A Paiporta E1 Benidorm A Hércules B Eldense A Orihuela A

❯❯ 2 DE DICIEMBRE ❮❮ 4 DE MAYO Kelme A Paiporta E1 Benidorm A Hércules B Eldense A Orihuela A Valencia B Ontinyent Olímpic

-

5 22

12 29

Alicante B Villarreal B Castellón B Levante B Alboraia A Burjassot A Torrent CF A T. Levante A Elche B

46

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

PRIMERA DIVISIÓN ECONOMÍA

[ FICHAJES ]

540 millones en el año del Mercado Central Pagar 30 millones por Pepe es la última aberración del trasiego de recursos humanos futbolísticos. Lo ha hecho el Real Madrid desatando nuevamente la inflación. El club de Ramón Calderón ha contribuido a que los clubes hayan gastado más que nunca. MOISÉS DOMÍNGUEZ

D

VALENCIA

espués que, al inicio de siglo, los clubes de fútbol se volvieran majaretos gastando lo que tenían y lo que no tenían, parecía haberse instalado una recesión en el mercado que, en los últimos ejercicios, ha vuelto a dispararse. Los clubes vuelven a tirar de talonario, endeudándose hasta límites insospechaoos y pagando auténticas millonadas por jugadores de todo tipo de pelaje. Hasta 540 millones (oficiales u oficiosos) se han gastado. Aunque bien ciertoo es

INVERSIÓN DE LA LIGA ESPAÑOLA EN FICHAJES

Otro central, Ayala, protagonizó la carambola más asombrosa, al abandonar el Villarreal sin ni siquiera haberse presentado

que casi la cuarta parte del desembolso corresponde al Real Madrid, que en el tramo final del plazo se gastó la intemerata con Sneijder, Robben, Heinze y Drenthe. Desbancaron así al Atlético de Madrid, que durante todo el verano fue el rey de la inversión tras arrancar a lo grande con los fichajes de Raúl García, Forlán, Simao y Reyes. Pero el club de Ramón Calderón ha marcado un hito con otro nombre: Pepe. Con él, se han gastado 30 millones de euros. Un precio inimaginable para un defensa central, una demarcación que, por la ley de no se sabe quien, está entre las menos cotizadas de cuantas forman el mercado. El Barça ha fichado sólo cuatro jugadores (Abidal, Milito, Touré y Henry) y dice que, con eso, basta. No es de extrañar que haya quedado desplazado al cuarto puesto en las inversión. Justo detrás del Valencia, que también fue en el último tramo

Mercado de verano. Cifras en millones de euros.

540

450

313

318,4

301,3

303

230,3 231,2

217,5

174,2 167,3

125

LO QUE HAN GASTADO LOS CLUBES EQUIPO

MILLONES

REAL MADRID AT. MADRID FC BARCELONA VALENCIA CF VILLARREAL CF ZARAGOZA SEVILLA BETIS GETAFE ATHLÉTIC

115 78 68 50 41 40 39,6 25,2 21,7 13,9

EQUIPO

MILLONES

RACING MURCIA OSASUNA MALLORCA RECREATIVO DEPORTIVO LEVANTE UD ALMERÍA ESPANYOL VALLADOLID

13,3 9,6 8,4 8 6,4 6 4,2 4 3,5 1,3

LOS FICHAJES MÁS CAROS DE EUROPA JUGADOR

VENDE

F. TORRES ROBBEN ANDERSON PEPE HENRY SNEIJDER RIBERY HARGREAVES BENT FORLÁN

At. Madrid Chelsea Oporto Oporto Arsenal Ajax O. Marsella Bayern Charlton Villarreal

COMPRA

MILLONES

Liverpool Real Madrid Manchester U. Real Madrid FC Barcelona Real Madrid Bayern Manchester U. Tottenham At. Madrid

36 36 32 30 27 25,5 25 25 24,5 21

LOS FICHAJES MÁS CAROS DE LA LIGA JUGADOR

VENDE

ROBBEN PEPE HENRY SNEIJDER FORLÁN SIMAO FERNANDES GABI MILITO ZIGIC ABIDAL

Chelsea Oporto Arsenal Ajax Villarreal Benfica Benfica Zaragoza Racing Ol. Lyon

COMPRA

MILLONES

Real Madrid Real Madrid FC Barcelona Real Madrid At. Madrid At. Madrid Valencia CF FC Barcelona Valencia CF FC Barcelona

36 30 27 25,5 21 20 18 17 17 15

Las apreturas económicas tienen su reflejo en los 76 jugadores que han llegado a coste cero: cedidos sin coste o con carta de libertad

cuando abrió definitivamente la cartera: 35 millones han pagado por Zigic y Manuel Fernandes. Pero si ha habido un fichaje insólito esta temporada, ese ha sido el de Fabián Ayala quien, tras anunciar lo que todos sabían —que había firmado por el Villarreal—, no pudo resistir la oferta económca que le puso sobre la mesa el Zaragoza y fue a morir a orillas del Ebro, para enfado general en el submarino que si bien cobró 6 millones de su cláusula de rescisión, tuvo que pagar 10 para agenciarse un sustituto: Godin. El Sevilla continúa con su política de fichar jugadores con poco nomobre, aunque ya ha tenido que pagar 12 millones por Koné. Los fichajes son desorbitados —cinco de las diez operaciones más caras del continente las han hecho equipos españoles—, pero los sueldos aún lo son más. No es de extrañar por ello que, a lo largo de la pretemporada, el otro gran problema de los clubes sea cómo dar salida a los futbolistas con los que no cuenta. Está siendo cada vez más habitual la fórmula de cederlos sin contraprestación alguna o incluso pagando una parte de la ficha. Y eso es algo que viene muy bien a los clubes modestos: nada menos que 76 futbolistas han cambiado de aires a coste cero. Eso que han salido ganando equipos como el Recreativo, que de esta forma ha fichado nueve jugadores, más cinco a precio de saldo (menos de un millón cada uno). Un recién ascendido, el Vallladolid, ha fichado ocho jugadores y tan sólo uno, Sesma, le ha costado 1,3 millones. El resto, todo gratis. El desembolso monumental por jugadores contrastados ha desviado buena parte del dinero a dos mercados poco habituales: Inglaterra y Portugal. La cada vez mayor adquisición de jugadores de origen africano con pasaporte europeo ha propiciado el declive cada vez mayor del mercado suramericano. EDUARDO ABAD / EFE

PEPE Astronómico Hace diez años, los 12 millones pagados por el Athlétic para hacerse con Roberto Ríos desató un debate sobre cual es el precio máximo que hay que pagar por un defensa central. El Real Madrid ha pulverizado cualquier tarifa al pagar 30 millones por el defensa del Oporto.

AN DR EA

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

CO MA S

/R EU TE RS

LA POLÉMICA El culebrón tuvo nombre: Daniel Alves El brasileño del Sevilla consideró que ya era el momento de marcharse y forzó lo habido y por haber, incluso declarándose en rebeldía, para ir al Chelsea. El fallecimiento de Antonio Puerta acabó dejándolo nuevamente en Nervión.

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

PLANETA FÚTBOL VALENCIA CF

47

M.A. MONTESINOS

Sunny llegó a Europa engañado por un agente. Vivió en Madrid con amigos hasta que un amistoso ante los juveniles del Rayo cambió su vida.

Ibrahim Sissoko llegó a Valencia el pasado invierno con el objetivo de triunfar, como ya hizo su hermano Momo con Benítez

el dinero que me pagase el viaje. Me fui y llegué a París, pero ya no supe más de él. Había desaparecido y no me cogía el teléfono. No sabía qué hacer, estaba desesperado», recuerda. Sin más opción, Sunny cogió un autobús con dirección a Madrid, destino de algunos amigos suyos. Allí, junto a ellos, que trabajaban por las mañanas y entrenaban por las tardes, entró en un equipo de inmigrantes nigerianos y un partido amistoso ante los juveniles del Rayo Vallecano cambiaría su vida para siempre. Le descubrió Rodrigo Fernández, su actual representante, que se lo llevó al segundo equipo del Poli Ejido. El salto al primer equipo era cuestión de tiempo. Y en el caso de Sunny, un tiempo muy corto. Con 17 años debuta en Segunda División y explota definitivamente como futbolista. Un éxito fulgurante y difícil de asimilar. «Doy gracias a Dios por lo que estoy pasando, porque yo he vivido días muy apurados. Estoy muy feliz, no sé como decirlo. Vivo un sueño que jamás me pude imaginar que viviría», sentencia. Ahora para Sunny se abren otros objetivos extradeportivos. Traerse a los suyos —en Nigeria viven sus padres y sus cuatro hermanas—, y empezar una vida en Valencia. «He quedado para ver un piso —explica ilusionado—, ya me agobia vivir en el hotel, quiero una casa».

EN EL BANQUILLO

Cuatro jóvenes promesas en Paterna Entre la escuela y el club, el Valencia nunca había contado con tantos jugadores procedentes del continente africano. De izquierda a derecha: Ibrahim Sissoko, Pierrick Dipanda, Bea Patou y Stephen «Sunny» Sunday.

[ SIN FRONTERAS ]

África, cantera de Mestalla Un nuevo grupo de jóvenes futbolistas crece y triunfa en Paterna. Son el futuro valencianista y una buena muestra de una nueva concepción de cantera. Los grandes equipos exploran cada vez más pronto los mercados internacionales. Sobre todo África, que se ha convertido en una gran cuna. Estos canteranos sólo tienen ahora una ilusión: triunfar en Mestalla. CARLOS AGUILÓ

L

VALENCIA

a cantera del Valencia vive una revolución. Puede ser el comienzo de una nueva etapa en la que el Chelsea o el Arsenal ya son la referencia en Europa. Procedentes de Camerún, Malí o Nigeria, estos jóvenes, además de su fútbol, llegan con historias entrañables. Uno de los casos más singulares es el del joven Stephen «Sunny» Sunday (Lagos, Nigeria, 1988), una de las incorporaciones de futuro que ha hecho el Valencia este verano. Aunque su fichaje procedente del Poli Ejido costó 2,5 millones, la historia del nigeriano, que llegó a Europa sin papeles y engañado por un supuesto representante, no ha estado precisamente rodeada de lujos. Sunny creció en Nigeria y comenzó a jugar al fútbol con 10 años en la academia del héroe nacional Taribo West. Allí pudo contar con los medios necesarios para crecer, aunque también recuerda los tiempos en los que jugaba descalzo o con botas de otras tallas que le dejaban sus amigos. Jugó hasta que un representante francés le dijo que tendría un futuro prometedor en Europa, donde le encontraría acomodo en un equipo francés. «Me convenció y mi familia hizo todo lo necesario para buscar

Patou, la gran perla de la Escuela CON SÓLO 11 AÑOS, YA HA SIDO TENTADO POR EQUIPOS COMO EL BARCELONA La Bea Patou (Douala, Camerún, 1996) tiene poco en común con la del Sunny o Pierrick, pues llegó a Europa con su padre cuando sólo tenía tres años, por lo que apenas tiene recuerdos de su Douala natal. Se crió en Santander y su primer equipo fue el Bansanter en benjamines. Allí lo descubrió el hermano de Engonga y le propuso en 2005 hacer una prueba en la escuela del Valencia, donde los técnicos se quedaron asombrados con la capacidad técnica del joven. Además, con un físico portentoso, se ha convertido en una de las joyas de la cantera en sus dos años como alevín. El padre de Patou tuvo ofertas del Barcelona, Racing o Mallorca, sin embargo, prefiere que Mestalla sea el destino de su hijo. Sólo tiene once años y esta temporada será infantil, pero algunos ya lo consideran una de las grandes promesas del fútbol español. Él no esconde su sueño. «Quiero ser como Villa»,

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

Pierrick, un goleador en el filial Sunny ya vive un sueño que quieren repetir otros canteranos. Pierrick Dipanda (Douala, Camerún, 1989) realizó este verano la pretemporada en Ermelo y el pasado año fue uno de los culpables de que el juvenil completase el mejor curso de su historia al conquistar la Copa de Campeones tras vencer en la final al Real Madrid (3-1) y ser subcampeón en la Copa del Rey. Ante el Madrid, Pierrick puso el colofón a una gran temporada: marcó dos tantos y terminó el año como máximo goleador del grupo. El camerunés, sin embargo, llegó a Europa gracias a su tía, la madre de jugador del Real Madrid C Lionnel Franck. El representante de su primo Lionnel le preguntó a su tía por otro jugador con talento en Camerún y ésta pensó en el pequeño Pierrick, que viajó hasta Madrid con 13 años. Allí no pudo entrar en la cantera del Madrid y se quedó en Valencia con su tía para jugar primero en La Fonteta y después en el Valencia infantil. Desde entonces, en estos seis años en Paterna, Pierrick ha dado un paso tras otro hasta dar el salto al filial, con el que jugará este año en Tercera División. Ibrahim, tras los pasos de Momo El último en apuntarse a este selecto club ha sido Ibrahim Sissoko (Troyes, Francia, 1988), hermano de Momo, quien fue ex jugador del Valencia y ahora se encuentra en el Liverpool. Ibrahim, dos años más joven, se crió en Francia en el Troyes, aunque tiene ascendencia malí y posee la doble nacionalidad. Fichó por el Valencia, procedente del West Bromwich Albion inglés, el pasado invierno tras pasar dos semanas a prueba. El joven mediocentro, que ha sido internacional con la selección sub-21 de Mali, jugará en el filial y tratará de seguir los pasos de su hermano. «Para mí es un espejo en el que mirarme», explica. De momento, todavía debe trabajar para dar el gran salto y aterrizar en el primer equipo, el destino soñado.

48

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

MEDICINA LA PROFESIÓN

[LA NOTICIA DEL AÑO]

La muerte ronda al fútbol... y al deporte La muerte de Antonio Puerta ha devuelto al debate la peligrosidad de la práctica del fútbol. El hecho de que se haya tratado de un profesional de élite, y las especiales circunstancias de su fallecimiento, casi en directo y televisada, ha propiciado la aparición de noticias que, hasta ahora, no se habían aireado, pero que estaban ahí: que si 16 futbolistas mueren al año o que si los reconocimientos médicos no son capaces de reconocer todas las patologías que sufren o pueden sufrir los jugadores.

CONMOCIÓN La imagen de la Liga En las primeras horas de la Liga 07-08 se produjo la noticia que, sin duda, marcará la historia de la competición. Puerta se desploma ante Palop y Dragutinovic. La tragecia llegó después.

MOISÉS DOMÍNGUEZ

E

VALENCIA

l concepto «deporte de riesgo» existe y se atribuye a todos aquellos deportes cuya práctica incluye un evidente riesgo de muerte: paracaidismo, puenting, esquí extremo, montañismo, etcétera. Y también existen los deportes de combate, donde se supone que se persigue hacer daño a un adversario. Sin embargo, ahora parece desvelarse que el balompié es una fábrica de tragedias. «Por alguna razón todavía no explicada, el fútbol guarda el dudoso privilegio de contar con un alto número de tragedias y muertes derivadas de su práctica y de las contiendas que bajo su égida se desarrollan» señala el analista deportivo Andrés Dávila, en el libro Momentos Trágicos del Deporte, quien, en el caso del fútbol, incorpora no sólo las muertes de futbolistas, sino de sujetos teóricamente pasivos, los aficionados, que constituyen el grueso de fallecimientos, tanto por accidentes como por agresiones. Y no hay que olvidar que el fútbol fue la espoleta que provocó una guerra entre dos países, Honduras y El Salvador, que dejó más de 3.000 muertos en 1969. No cabe duda que, en cada deporte, hay que diferenciar los riesgos

PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

que supone su práctica en competición y los que conlleva al cuerpo humano el esfuerzo físico que comporta. Un repaso a los deportes habituales señala que si hay uno que copa las necrológicas, ése es el alpinismo. Aunque se trata de un deporte muy especial, donde la línea entre el profesional y el amateur es muy delgada. Y ese es un concepto muy a tener en cuenta. ¿Es el atletismo un deporte de riesgo por aquellas no pocas personas que salen a correr al parque y se quedan en el sitio de un infarto?. Hay deportes que tienen un número limitado de profesionales o de élite, en las que el número de fallecimientos supera ampliamente la media. Los deportes con ruedas están a la cabeza. Automovilismo, motociclismo y ciclismo, este último además con un enorme tributo de muertes entre aficionados arrollados por los coches. Y no se puede esconder el largo listado de muertos que arrastra a estas alturas el rally Dakar. Lo mismo que las grandes regatas de aventura. Un profesional de la NFL murió hace un par de temporadas pero no por una de las habitualmente brutales acciones de los partidos, sino por un golpe de

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

LA PROFESIÓN MEDICINA

49

LA CARA Patada terrible Pablo Aimar recibió ante el Atlético uno de los traumatismos más habituales, la patada, pero en plena cara. El argentino perdió el conocimiento y tuvo que ser retirado inmediatamente.

calor durante un entrenamiento, embutido en la particular armadura de los jugadores del futbol americano. Las muertes en el ring de boxeo suelen ser muy cacareadas, pero el número de combates necesarios para producirse una muerte convierte éstas en ocasionales. Posiblemente, el boxeo no mata en el momento, pero sí destruye a la persona paulatinamente, y ahí sí que se pueden encontrar muchos más casos. También el esquí tiene muertos por caídas. El esgrima parece seguro, pero ya existe el precedente de alguna espada o florete que, incomprensiblemente, ha traspasado la protección facial y ha provocado una lesión irreversible. Incluso en los Juegos Olímpicos de Sydney hubo que atender de una grave insuficiencia cardíaca a un tirador, destrozado tras fallar en el último lanzamiento. Tiene riesgo mortal un traumatismo recibido por una pelota de béisbol. Y en España, la muerte sobre el terreno previa a Antonio Puerta fue de una amazona que cayó al suelo con el cuello destrozado durante una carrera de caballos. El fútbol tiene, estadísticas en mano, más riesgo por el esfuerzo que por los

El montañismo es, números en la mano, un deporte de máximo riesgo. Pero también lo son los deportes de motor, la vela... La última muerte «en directo» en el fútbol de élite español fue el guardameta Gallardo, del Málaga, al sufrir una patada en la cabeza

lances del juego. Aunque no esté exento. La estadística de futbolistas muertos deja claro que la práctica totalidad lo han sido por una insuficiencia cardíaca, no por un traumatismo. El riesgo, en el choque ¿Qué riesgos tiene la disputa de un partido de fútbol?. Da la sensación, números en mano, que es más peligroso el choque con otro jugador que el balonazo. Tanto en uno como en otro caso, normalmente generan patologías, en principio, no mortales o de fácil solución. Es impactante cuando un futbolista se traga la lengua, pero los médicos están, a estas alturas, plenamente capacitados para solventar esa emer-

gencia en segundos. La FIFA ha prohibido disputar partidos internacionales en altitud, para disgusto del presidente de Bolivia. La cabeza, el bazo, el riñón... El principal riesgo es el traumatismo cranoencefálico. Sobre todo, las patadas en la cabeza. Eso es lo que mató al malaguista Gallardo tras un choque con el céltico Baltasar, a finales de los ochenta. Y lo que acabó con la vida de Carlos García, portero del Jumilla Fútbol Sala. Cech, portero del Chelsea, tiene que lucir un casquete tras un hundimiento de cráneo. Un fuerte golpe, acompañado de una mala caída, puede provocar un traumatismo severo en el cuello, pero el que sufrió el guardameta valencianista Butelle fue en el tronco, y le provocó una rotura de bazo que, en caso de no haberse detectado a tiempo, habría sido mortal. Como estuvo a punto de morir el ex guardameta del Salamanca Jorge d´Alessandro. Su choque con un jugador del Athlétic de Bilbao pasó desapercibido, pero durante el viaje de vuelta es cuando empezó a sentirse realmente mal. Estuvo a punto de perder la vida: los médicos tuvieron que

extirparle urgentemente un riñón que había estallado literalmente. Un mal golpe en el pecho puede provocar un neumotórax que, si no se trata, puede llegar a ser mortal. El “angelito” Materazzi fue víctima (ya es raro) de un fuerte golpe que ha hecho sumar un nuevo traumatismo de riesgo: el derrame interno. Un golpe en la pierna puede ser tan fuerte que puede llegar a provocar la rotura de una de las arterias principales y desangrar literalmente a la víctima. En cualquier caso, también hay una evolución en el tiempo. Uno de los clubes precursores del Valencia CF, el Deportivo Español, se disolvió tras el fallecimiento de uno de sus jugadores, Luis Bonora, tras sufrir una embolia cerebral como consecuencia de una fractura de tibia. Un cuadro médico que, a día de hoy, se antoja poco menos que impensable. Hay otras causas externas que provocan, ocasionalmente, la muerte del futbolista: la carretera. Ésta, por dos causas fundamentales: producto de los desplazamientos para jugar un partido, que no siempre se realiza en autobuses conducidos por profesionales o por accidentes de los propios jugadores, algunos de los cuales, sobre todo en la élite, son un dechado de imprudencia. Pocas veces, pero muy conocidas por trágicas han sido las muertes provocadas por un accidente de aviación, pero que se recuerdan en clubes como el Manchester United, el Alianza de Lima y el Torino o en las selecciones de Zambia y Surinam. La caída de rayos en el terreno de juego (un hecho que no es insólito y que, sin ir más lejos, provocó meses atrás un fallecido en un complejo deportivo valenciano) son un factor de riesgo externo. Incluso se puede morir asesinado por lo hecho en un terreno de juego, como el colombiano Andrés Escobar o el entrenador Fernando Montoya, de la misma nacionalidad.

La tragedia que sacó lo mejor del fútbol EL CUELLO Sietes parecía en otro mundo Un choque con Angulo en Mestalla provocó una feísima caída del racinguista Sietes. Completamente desorientado, hubo que hospitalizarlo un par de días.

LA CABEZA Un balonazo que sembró el temor Durante un Recreativo-Atlético, Aguilera recibió un monumental balonazo en la cara. Cayó literalmente redondo y hubo que aplicarle incluso respiración asistida. Al final, todo quedó en un susto monumental.

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

CLUBES, AFICIONADOS Y JUGADORES DE TODO EL MUNDO DIERON UNA LECCIÓN El fallecimiento de Antonio Puerta ha demostrado, por lo menos, que en el mundo del fútbol no todo es crispación y patadas. El planeta fútbol sacó a relucir su lado más solidario hasta extremos casi insospechados. No cabe duda que el episodio más celebrado fue el abrazo entre los presidentes de los enemigos irreconciliables y la hermandad entre sus aficiones: Sevilla y Betis. Pero los detalles han sido innumerables. Y no sólo por la enorme representativilidad de jugadores y directivos en el entierro del futbolista. El Real Madrid se negó a jugar su trofeo Santiago Bernabeu y, aunque el Barça sí que jugó el Gamper, hizo un homenaje que incluso eclipsó el que estaba previsto a su directivo más carismático de las últimas décadas, Nicolás Casaus. El Schalke 04 puso una esquela y un amplio reportaje en su página web, recordando la tragedia de aquel futbolista que les privó, hace dos años, de disputar la final de la Copa de la UEFA. Durante la disputa de la Supercopa, el Milán y su afición hicieron constantes ofrendas y apoyos al equipo y afición rival.

50

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

ESTADÍSTICA LOS ÚLTIMOS DE LA FILA

Farolillos

REAL UNIÓN DE IRÚN

ROJOS

CD ABARÁN

El «campeón».

Le costó caro.

No mucho tiempo después de haber sido uno de los grandes del fútbol español, el club guipuzcoano sufrió tantos reveses, que actualmente es el club que en más ocasiones ha acabado en última posición. Sin embargo, desde hace años es una entidad sólida en la Segunda B.

Llegar hasta la Segunda División le acarreó, al poco tiempo, la desaparición, pero es que sus continuadores tampoco tuvieron mucha más suerte. Sin embargo, el modesto equipo murciano aguantó dos temporadas en la división de plata del fútbol español.

El año pasado, en este mismo Extra de la Liga, hacíamos un repaso a los equipos que, en categoría nacional, han sido campeones de cada liga en cada división, de cada temporada. Pero igual que hay equipos que marcharon al frente de la tabla, siempre había otro que se convertía en el furgón de cola. El papel de farolillo rojo está mucho más repartido en la geografía futbolística que el de sumo ganador. Nada menos que 1.113 Clubes han pasado por el oprobio en alguna ocasión.

MOISÉS DOMÍNUEZ

VALENCIA

M

ira que es difícil ganar una liga. Pero también lo es quedar el último. Sobre todo, con lo repartidos que están los partidos, las victorias, las derrotas y los goles. En cualquier caso, se dice que en una competición de regularidad, cada club termina en el puesto que le corresponde. Que ser primero, octavo o último no es algo que se

Son muy pocos los equipos que no han pasado por el trago de quedar último en alguna ocasión. Entre ellos, Real Madrid, Barcelona, Athlétic de Bilbao, Valencia y Villarreal. El que más es todo un tricampeón de Copa: la Real Unión de Irún, con siete farolillos

frague en un partido agraciado o desgraciado, sino que han pasado numerosos encuentros, con capacidad de reacción si se tenía o con repetición de los errores. Así las cosas, un total de 1.113 clubes han cerrado la clasificación. En aquellos campeonatos de lo que se considera categoría nacional. Primera, Segunda A, Segunda B y Tercera. Las competiciones ligueras han sufrido bastantes vaivenes

a lo largo de los años, pero ser el último ha sido la consecuencia final de una temporada aciaga. Posiblemente se pueda objetar un poco en las primeras temporadas, especialmente en Primera, que comenzó con diez equipos y un campeonato express de 18 partidos. Y, sobre todo, en la prehistoria de la Tercera División, donde la temporada se ventilaba incluso en grupos de cuatro

FAROLILLOS ROJOS A LO LARGO DE LA HISTORIA. CLUBES QUE HAN QUEDADO EN ÚLTIMA POSICIÓN EN CATEGORÍAS NACIONALES EQUIPO



2ªA

2ªB



TOTAL

REAL UNIÓN CASTELLÓN ALAVÉS FERROL JÚPITER CD MÁLAGA CARTAGENA CF IZARRA DE ESTELLA SAN MARTÍN ARENA UE VIC MURCIA SPORTING GIJÓN BETIS SALAMANCA RAYO VALLECANO SABADELL CÁDIZ LOGROÑÉS LLEIDA ELCHE GIMN. TORRELAVEGA GAVÁ TOURING ACERO CALLOSA DEPORTIVA CHICLANA (NUEVO) GUADALAJARA HORTA JUVENCIA LEONESA B MONTIJO NAVAL REINOSA NOAIN SANTOÑA CELTA DEPORTIVO RACING ZARAGOZA LAS PALMAS OSASUNA ARENAS GETXO BARCELONA B CÓRDOBA ALBACETE BURGOS CF MÁLAGA CF BADAJOZ LEONESA ORENSE ELDENSE ALGECIRAS AROSA MOLLERUSA MURCIA B STADIUM AVILESINO TERRASSA RSD ALCALÁ HENARES BINÉFAR ERANDIO MANACOR POBLENSE

1 2 1 4 4 4 3 3 2 2 2 2 1 1 3 3 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 -

4 4 4 4 1 3 1 1 2 2 1 1 2 1 2 1 1 2 2 1 1 3 3 3 2 2 1 1 1 1 1 -

1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1

2 0 1 1 4 1 2 4 5 5 0 0 0 0 0 0 1 1 1 2 1 3 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 1 2 0 0 0 0 1 1 1 2 2 2 1 2 2 2 2

7 6 6 6 6 5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

EQUIPO



2ªA

2ªB



TOTAL

REUS ALAIOR ALBERITE ARANJUEZ ARENAL ARTESANO AT. CEUTA AT. SAGUNTINO ÁVILA BASTETANO CAMBADOS CUATRO CAMINOS EJEA FELANITX GIMNÁSTICA A. CARTAG. GRANOLLERS IGUALADA ILITURGI IMPERIO DE CEUTA IRUÑA LEMOS MARÍN MELILLA INDUSTRIAL MOLLET PERALTA S. PEDRO DE PONFERRADA SANTIAGO SOLLER TAUSTE TOLOSA HÉRCULES OVIEDO SEVILLA G. TARRAGONA JAÉN MALLORCA NUMANCIA PONTEVEDRA AT. TETUÁN VALLADOLID ALCOYANO AT. MADRID B BADALONA BARAKALDO LEVANTE UD XEREZ CD MARBELLA BPD. LINENSE CARTAGENA FC GETAFE DEP. TOLEDO AMURRIO AT. BALEARES BARBASTRO ENDESA ANDORRA LAS PALMAS B OLIMPIC XÀTIVA PREMIÀ ALZIRA ANDORRA (PRINC.) BASCONIA

2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 -

1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 -

1 1 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1

2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

EQUIPO

CORIA DAIMIEL ELGOIBAR GETXO HARO HORADADA IBIZA LOGROÑÉS B LLIRIA MARINO LUANCO MASPALOMAS MOTRIL NULES ORIHUELA REALEJOS SANTA PONSA TERUEL ADRA AFRICA CEUTÍ AGUILAR ALCAÑIZ ALEGRÍA ALGINET ANAITASUNA ANDÉS AT. AURORA AT. CORDOBÉS BALAGUER BARQUEREÑO BARREDA BENIEL BENISALEM BERMEO BETANZOS BOIRO BOLLULLOS BRIGANTIUM BUELNA BURJASSOT CALAMONTE CALELLA CARCAIXENT CASELAS CATARROJA CD CIEZA (ANTIGUO) CF RAPID CIEZA CF CONQUENSE CORUXO CULLERA CHANTREA DENIA EL ÁLAMO EMERITENSE ESTADILLA FLAVIA GAMA GRAN MAESTRE GUARDO JACETANO LA BAÑEZA

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO



2ªA

2ªB



TOTAL

-

-

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

EQUIPO



2ªA

2ªB



TOTAL

LANGREANO LARACHE LAREDO LARRAMENDI LEGANÉS LERMEÑO LEVANTE FC LLERENENSE LLODIO MANRESA MARTINENC MATARÓ MEJOREÑO MONOVAR MONTCADA MULEÑO MUNGUÍA MURENSE NOIA (GALICIA) NOVELDA O´DONNELL CEUTA OBERENA OLOT ORENSE B PATERNA PEDRO MUÑOZ CF POLLENSA PORRIÑO IND. PORTMANY PRAVIANO PUIGREIG REC. GRANADA REOCÍN REQUENA SP RIBADEO RIO TINTO S. ANDRÉS TENERIFE SANTUCHU SELAYA SERRALLO TAMARITE TARANCÓN TÁRREGA TITÁNICO TORRIJOS TOSCAL TUDELANO TURÓN ÚBEDA UD TALAVERA UTEBO UTRILLAS VALDEMORO VALDEPEÑAS VÉLEZ VERÍN VILLACAÑAS VITORIA AD ALMERÍA AT. MADRID EUROPA BARCELONA

1 1 1

-

-

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 0 0 0

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

LOS ÚLTIMOS DE LA FILA ESTADÍSTICA

JÚPITER

MOLLERUSA

Sufridor.

Debut y despedida.

Una sorpresa.

En Cataluña cuenta con un enorme prestigio. No en vano, el club barcelonés fue fundado en 1909. Sin embargo, y a lo largo de toda su historia, sus revolcones han sido una constante: un total de seis, repartidos entre Segunda A, Segunda B y Tercera. La última fue en la temporada 97-98.

El equipo ilerdense supuso una enorme sorpresa, aupándose a la Segunda A en la temporada 88-89, dentro de una irresistible ascensión. Allí se dio el sopapo: 3 victorias y 5 empates nada más. Con el paso del tiempo acabó desplomándose hasta las categorías más modestas.

El modestísimo equipo de la barriada madrileña sorprendió a todos alcanzando la Segunda División a primeros de los setenta. Allí, como era previsible, fue presa fácil de sus rivales. Cumplió con dignidad, pero salvarse era poco menos que una quimera, como así le pasó.

eqiuipos, o hasta dos equipos nada más. Pero los campeonatos son los campeonatos. Y la hora de hacer un recuento de esta particular fábrica de luz que son los farolillos rojos hay que contar con todos ellos. En todo caso, para establecer los mejores o los peores en diferentes aspectos (puntos, goles marcados o recibidos…), hemos optado por contar sólo con aquellos que disputaron, al menos, 18 partidos.

casos con hasta tres títulos de Copa de España, es uno de los pocos clubes que ha sido último patatero en tres de las cuatro categorías del fútbol español, repartidas a lo largo más de 30 años. Su última actuación así de triste fue en la temporada 64-65, cuando abandonó la Segunda División, esa que ahora intenta recuperar, pero ante la que se estrella repetidamente en las fases de promoción.

COLONIA MOSCARDÓ

El primer dato que podemos extraer para la curiosidad general es previsible: ¿qué club o clubes son los que más veces han quedado en última posición de la Liga, en categoría nacional, desde que el fútbol es fútbol?. La contestación queda desvelada: la Real Unión de Irún, con siete veces siendo el mejor si se coge el periódico al revés. El club irundarra, que combina estos fra-

Seis revolcones al Castellón Por detrás ya aparece el primer equipo valenciano: el CD Castellón. Que, puestos a ser malos de verdad, al menos lo fueron en las principales categorías: dos en Primera y cuatro en Segunda. La última vez que los albinegros se vieron en esta tesitura ya data de la temporada 81-82. Comparte el sonrojo, por llamarlo de alguna forma, con cuatro grandes entidades del fútbol español. Por ejemplo, el Alavés, el Ferrol (uno de los clubes que más años ha militado en Segunda y que, sin embargo, jamás ha conseguido dar el salto a la división de honor) o un ilustre veterano del fútbol catalán: el Júpiter de Barcelona. El Júpiter está aupado, de todos modos, por mala suerte: en la temporada 34-35 de Segunda División, el verdadero farolillo rojo debía haber sido el Logroñés, pero se retiró de la competición a falta de cuatro jornadas y no se contabilizaron sus partidos. Con cinco descensos se combinan el Málaga, que es, estadísticamente, uno de los clubes de Europa que más veces ha descendido de Primera División; con

51

El Castellón es el club valenciano que más veces ha caído al fondo de la tabla, pero la última vez ya data de la temporada 81-82

clubes muy modestos: el Izarra de Estella, el San Martín Arena asturiano y la UE Vic, que si no tiene un farolillo más es porque ese correspondió a otra entidad: el Vic CF. Hay que pensar, sin embargo, que si al club malacitano se le unificara la historia del CF y de la UD, sería de largo el descensor por naturaleza, con ocho farolillos. Pero, a efectos históricos, ya está muy claro que son dos málagas diferentes, por mucho que la camiseta, el estadio y el escudo sean similares. Por detrás ya llega un rosario enorme. Porque es la dispersión es una de las características principales en estos avatares deportivos. Sin ir más lejos, el número de campeones que, en ese mismo intervalo de tiempo, es de poco más de 730, casi 400 clubes menos. Sirva el dato: 23 equipos han sido últimos en cuatro ocasiones; 57 lo han sufrido en tres ocasiones, 152 en dos y nada menos que 488 clubes tienen una única mancha en su historial. Hay clubes que no han pasado todavía por un revolcón de este calibre. Lógicamente, los tres clubes que nunca han descendido (Real Madrid, Barcelona y Athlétic). Tampoco el Valencia y el Espanyol. Y muy pocos más. Por ejemplo, el Villarreal, a quien PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE

FAROLILLOS ROJOS A LO LARGO DE LA HISTORIA. CLUBES QUE HAN QUEDADO EN ÚLTIMA POSICIÓN EN CATEGORÍAS NACIONALES EQUIPO



2ªA

2ªB



TOTAL

GRANADA R. SOCIEDAD REAL BURGOS RECREATIVO HUELVA TENERIFE ABARÁN AD CEUTA CACEREÑO CALVO SOTELO P. CATALUÑA CONSTANCIA ÉCIJA EHA TÁNGER ÉIBAR ESCORIAZA IBERIA ZARAGOZA INDAUTXU JEREZ INDUSTRIAL JUVENIL LA FELGUERA LANGREO LINARES LORCA DEPORTIVA LUCENSE MESTALLA MOSCARDÓ RACING DE MADRID REAL MADRID B SD CEUTA SPORT LA PLANA SPORTING VIGO VECINDARIO VILLARROBLEDO ÁGUILAS ALFARO ANTEQUERANO ARANDINA ARENAS ARMILLA ARTEIXO AVILÉS INDUSTRIAL BERGANTIÑOS CAUDAL CD CIEZA (MODERNO) CELTA B DEPORTIVO B DÍTER ZAFRA DON BENITO ENSIDESA HULLERA VASCO LEONESA ISLA CRISTINA LALÍN LEALTAD LEGANÉS B LORCA CF LORCA DEPORTIVA LOS PALACIOS MÁLAGA B MANCHEGO MAR MENOR MARINO TENERIFE SUR MEDINENSE

1 1 1 1 1 -

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

EQUIPO

MENSAJERO MOSCONIA MÓSTOLES NEGREIRA ONTINYENT PALAMÓS PEÑA SPORT PERALTA RACING B RAYO MAJADAONDA RIBADESELLA SALUD SANTA ANA SANTURCE TORREJÓN TROPEZÓN UNIV. OVIEDO UTRERA VILLANOVENSE ZALLA ABECHUCO ACEUCHAL AD SAN MIGUEL ÁGUILAS DE ADEJE ALARÓ ALAVÉS B ALBACETE B ALBERIC ALBUERA ALCANTARILLA ALCAZABA DE TÁNGER ALCÁZAR S. JUAN ALCORISA ALGAR ALHAURINO ALICANTE ALMAZÁN ALMAZÁN ALMERÍA CF ALMORADÍ ALQUERÍAS ALTORRICÓN AMPUERO ANDRAITX ANTEQUERA APURTUARTE ARAVACA ARCOS ARECHAVALETA ARENAS ZARAGOZA ARENTEIRO ARÉVALO ARGANDA ARROYO ARSENAL FERROL ARTIGUENSE ASKAR ASPENSE ASTILLERO ASTORGA ASTUR



2ªA

2ªB



TOTAL

-

-

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 -

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

EQUIPO

ASTURIAS AT. ARONA AT. DEVA AT. GIJÓN AT. LINARES AT. PEDRO MUÑOZ AT. ZAMORA ATALAYA AURRERÁ VITORIA AURRERA VITORIA B AVANCE AZUAGA AZUQUECA BALA AZUL BALÓN DE CÁDIZ BALSAMAI BANYOLES BAÑUELOS BARBATE BAREA BASTO MELILLA BAZTAN BEGOÑA BELCHITE BENAMIEL BENICARLÓ BERBES BERCEO BETIS B BETIS CF (VALLADOLID) BIESCAS BIGASTRO BINISALEM BLANCA BLANES BOETTICHER BOLAÑEGO BORJA BRENES BRIVIESCA BRUNO VILLARREAL BUÑOL BURGOS PR. CABANILLAS CABEZUELA CACABELENSE CALA D´OR CALA MILLOR CALAHORRA CALATAYUD CALAVERA CALPE CALZADA CAMOCHA CANALS CANDAS CARBAYIN CARBONERAS CARIÑENA CARLET CARTAYA

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO



2ªA

2ªB



TOTAL

-

-

-

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

EQUIPO

CASETAS CASPE CASTELLONENSE CASTILLA DE PALENCIA CASTUERA CAYÓN CD ESCOLAR CD LORCA CD SAN MIGUEL CEARES CEHEGIN CELANOVA CELTA DE ZARAGOZA CERCEDILLLA CEUTA B CIRBONERO CIUDAD PLASENCIA CIUDAD RODRIGO COLINDRES COMENAR VIEJO CONDAL DE NOREÑA CORELLANO CORTEGANA COTILLAS COVADONGA CREVILLENTE CRIPTANENSE CRUCEIRO HIO CHAMBERÍ CHICLANA (ANTIGUO) CHOCO DELICIAS DE ZARAGOZA DEUSTO DOLORES DURANGO ECIJANO EIRIÑA EJIDO EL PALO EL PARDO ELDA ELECTROMECÁNICAS ELORRIO ENTREGO ESPAÑA CUETO ESPAÑOL ZARAGOZA ESPERANZA S. SEBAS. ESPLUGUES EUME EUROPA DE NAVA FABERO FASA RENAULT FEMSA FERRERAS FERRERÍAS FERROVIARIA MADRID FIGUERES FIGUERUELAS FOZ FREXENENSE FRONTERA



2ªA

2ªB



TOTAL

-

-

-

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

52

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

ESTADÍSTICA LOS ÚLTIMOS DE LA FILA

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR DON BALÓN

su largo peregrinar por el fútbol modesto no le manchó la camiseta. Tampoco ha descendido como último el actual Getafe CF. Los dos descensos son del Getafe Deportivo, ya desaparecido. A otros ni siquiera les ha dado tiempo, como al Ciudad de Murcia. Aunque, curiosamente, el Granada 74, su sucesor, tampoco ha sufrido hasta ahora. Lo mismo que el Compostela, otro desaparecido de la circulación. No debe sorprender la presencia del Barcelona B como farolillo rojo de Primera División. Al estadillo se le han aplicado diferentes unificaciones de clubes, sobre todo en materia de filiales, y lo que ahora es Barça B llegó a militar en la máxima categoría como CD Condal. Como ser último y no descender Merece la pena detenerse en algunas curiosidades. Por ejemplo, el primer farolillo rojo de Primera División fue el Rácing de Santander, pero no descendió a Segunda: se salvó al vencer en una promoción al Sevilla. También hay que recordar la célebre liga del “play off”, la 86-87. En aquella ocasión, el último fue el Cádiz, pero el posterior triagular mandó a segunda al Rácing. Y es que hay no pocos últimos clasificados que no bajaron de categoría. Encontraron la medida de gracia en forma de reestructuraciones de categoría, que le permitían tener una nueva oportunidad. Aunque hay caso que ni así: el Arenas de Getxo fue último en al temporada 33-34 de Primera División. Se salvó porque la competición se amplió de 10 a 12 equipos. Pero al año siguiente, los roji-

El CD Castellón de la temporada 81-82 se instaló en el último puesto de la tabla casi desde el principio de la competición.

negros volvieron a ser últimos y ahí sí que se despidieron, para siempre, de la máxima categoría del fútbol. Casos y casos Ha habido clubes que no han escarmentado: fueron últimos un año y al siguiente, en la división inferior, volvieron a caer en el pozo. Muy cerca tenemos el caso del Lliria, a finales de los años noventa, que se fueron de Segunda B a Preferente en un suspiro. Otros fueron últimos y la verdad es que no lo merecían. Por ejemplo, el Blanca, de la tercera división murciana en el ejercicio 96-97. Fue el peor después que tres clubes fueran exluidos de la competi-

El Baskonia tiene la increíble marca de quedar último en su grupo de Tercera con un gol más marcado que encajado

ción: Fortuna, Torrepacheco y Cartagena. Hubo muchos equipos que el último puesto lo ganaron a golpe de sanción. Por incomparecencia, por alineación indebida, por mal comportamiento… pero esto suele ocurrir de por sí a clubes que andan con la pata torcida todo el año.

Hay casos especialmente curiosos. Por ejemplo, el de la temporada 96-97. El último Logroñés se despidió de primera división con una pésima temporada. Pero es que, a la vez, el Logroñés B hacía lo mismo en Segunda B. La Tercera División suele albergar situaciones curiosas. Como las que afectaron al Tudelano en la 48-49 y a la Unión Tejina en la 87-88. Fueron últimos, sí, pero con dignidad. A los navarros les separaron tan sólo tres puntos… ¡del quinto puesto!. Y a los canarios, ocupando el puesto vigésimo

Últimos y a tres puntos del quinto

PASA A LA PÁGINA SIGUIENTE

FAROLILLOS ROJOS A LO LARGO DE LA HISTORIA. CLUBES QUE HAN QUEDADO EN ÚLTIMA POSICIÓN EN CATEGORÍAS NACIONALES EQUIPO

FUENGIROLA FUENSALIDA G. MELILLA GALDAKANO GALICIA DEL FERROL GANDÍA GARA GARRAY GARRUCHA GIMNÁSTICA SEGOVIANA GIMNÁSTICO VLC GIRONELLA GRAMANET B GUARNIZO GÜIMAR GUIXOLS HELLÍN HÉRCULES B HERENCIA HOSPITALET HUERCALENSE HULLERAS DEL SABERO IBIZA AT. ILUMBERRI ILLESCAS IMPERIAL DE MURCIA IMPERIO DE ALBOLOTE IMPERIO DE MÉRIDA IMPERIO MADRID IMPERIO RIFFIEN ISCAR ISLA BLANCA ISLEÑO IZARRA DE INDAUTXU JACA L´ALCUDIA LA CALZADA LA CAVA LA FUEVA LA RODA LA SOLANA LA UNIÓN LA VILA JOIOSA LACIANA LAGUN ONAK LAGUNA LALUEZA LAS TORRES LEBRIJA LEMONA LENENSE LIERES LOJA LOPE DE VEGA LORCA CF (ANTIGUO) LOYOLA LUARCA LUCENI LUCENTINA LUCHANA LUMBRERAS



2ªA

2ªB



TOTAL

-

-

-

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

EQUIPO

LLOSETENSE MACAEL MADRIGUERAS MAELLA MÁLAGA SC MALPARTIDA MALLEN MANUFAC. METÁLICAS MARACENA MARGARITENSE MARMOL MACAEL MASNOU MEIRÁS MENORCA MERCADAL MERCANTIL METALÚRGICA EXTREMEÑA MIAJADAS MICHELÍN MIJAS MINERVA DE CIUDADELA MOGUER MONESTERIO MONTERESIANO MONTILLA MONZALBARBA MONZÓN MORA MORALEJA MORALO MORATALLA MORÓN MUCHAMIEL NACIONAL MADRID NAVAL CARTAGENA NAVALCARNERO OLÍMPICO TOTANA OLIVA OLIVENZA OLMEDO ONDA ONUBENSE ORDENES ORTUELLA OSASUNA B PALAFRUGELL PASO PELAYO PEÑARROYA PESCADORES ALHUCEMAS PIERDRABUENA PINATAR PINTO PLASENCIA POBLE SEC POLVORÍN PONFERRADINA PONTEJOS PORRERAS PORTUARIOS PORTUGALETE



2ªA

2ªB



TOTAL

-

-

-

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

EQUIPO

POZUELO PRADEJÓN PUEBLA PATRIA PUENTE GENIL PUENTEAREAS PUERTA BONITA PUERTO LUMBRERAS PUERTO MALAGUEÑO PUERTO REAL PUERTOLLANO PUZOL PVA ALMANSA QUART DE POBLET RACING CEUTA RACING LAS PALMAS RAYO SANLUQUEÑO REAL DE MELILLA REAL MÁLAGA RENFE DE ZARAGOZA RIBADEDEVA RIBERT ROCHAPEANO DE PAMP. RONDA ROTA ROTEÑA RUSADIR MELILLA RUTE RVO. LINENSE S. ISIDRO S. JUSTO S. MARTÍN DE VILAXOAN S. RAFAEL SABIÑÁNIGO SALAS SALESIANOS SALAMANCA SALMANTINO SALVATIERRA SAMBOIANO SAN ANTONIO SAN COSME S. ESTEBAN DE PRAVIA SAN IGNACIO SAN LÁZARO SAN ROQUE SANLÚCAR LA MAYOR SANLUQUEÑO SANS SANT ANDREU SANT CUGAT SANTA BRÍGIDA SANTA CATALINA S. EULALIA L´HOSPITALET S. MARINA DE MIERES SANTA POLA SANTANY SANTIAGO DE ALLER SANTOMERA SD ALMANSA SEISLAN SESTAO SEVILLA AT.

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO



2ªA

2ªB



TOTAL

-

-

-

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

EQUIPO

SOCUÉLLAMOS SOLEDAD SOMIO SOMOZAS SON ROCA SPORTING SAN JOSÉ SPORTING UXAMA SUBIZA SUECA TACORONTE TAFALLA TALAYUELA TANAGRA TARDAJOS TEJINA TERESIANO TOMELLOSO TORRENT CD TORREPACHECO TORREVIEJA TORTOSA TRASONA TRUJILLO TURISTA UD BEJARANA UD ESPERANZA UNIÓN CASTILLA UNIÓN CEARES UNIÓN SP. MADRID UNIÓN SUR YAIZA UNIVERSIDAD LP B UXAMA VALDEFIERRO VALDESOTO VALDIVIA VALMASEDA VALVERDE VANDALIA VASCO NÚÑEZ VELEÑO VELILLA VIC FC VICÁLVARO VICTORIA DE PALMA VICTORIA TAZACORTE VICTORIA PTO. STA. Mª VILAFRANCA P. VILLAESCUSA VILLAFRANCA VILLAVERDE VILLAVICIOSA VILLOSA VISTA ALEGRE XILVAR XOVE LAGO YAGÜE YECLANO ZARAGOZA B



2ªA

2ªB



-

-

-

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

TOTAL

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

EXTRA LIGA | SEPTIEMBRE DE 2007

LOS ÚLTIMOS DE LA FILA ESTADÍSTICA

VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR

DON BALÓN

de su grupo, quedaron a tan sólo tres puntos de la décima posición. Unos grupos donde la igualdad debió poner de los nervios a cualquiera. Los peores de los peores Pero a la estadística se le pueden dar muchas más vueltas. ¿Cual es el peor farolillo rojo de la historia?. Porque ya puestos a ser el peor, que se sea de verdad. Lo obtenemos sacando la media de puntos por partido, igualando toda la historia del fútbol a la regla de tres puntos por victoria. Pues los dos casos son muy recientes: de las temporadas 94-95 y 95-96. El At. Pedro Muñoz manchego y el Colindres asturiano. Sumaron tan sólo dos puntos, de otros tantos empates, tras 38 partidos en juego. El mismo pobre bajage, pero sobre 30 partidos, firmó el desaparecido Fasa Renault de Valladolid. Sufrimientos en el norte de África En muchos de estos casos, está claro que al equipo le viene grande la categoría. O que la entidad se ha desmembrado en tiempo record. Es lo que le sucedió, por ejemplo, al Isla Cristina en la temporada 98-99 de Segunda B, que se deshizo nada más empezar el campeonatos y apenas sumó una victoria y un empate. En los últimos años, los supermalos han sido los clubes que ascienden a Tercera procedentes de la liga regional del Norte de África. El Rusadir y el Basto de Melilla fueron posteriormente maltratados en uno de los dos grupos andaluces. Históricamente, los clubes de las ciudades autónomas han notado mucho el cambio de categoría y han sido numerosos los que, en diferentes categorías, han quedado abonados al primero por la cola. Valencianos flojitos El peor equipo valenciano de la historia es l´Alcudia de la tempotrada 62-63, cuyo paso por Tercera se saldó con una victoria, cuatro empates y 25 derrotas. Pero no es, ni mucho menos, de los peores. Muy cerquita está un Sueca de la temporada 49-50 que, evidentemente ya sin Puchades, apenas sumó dos victorias y dos empates y, además, le metieron 153 goles. Y mirando la botella medio llena, ¿Cuáles, aún siendo últimos, firmaron buenas temporadas?. Con mucha diferencia, el honor (o el consuelo) hay que atribuírselo al Pinatar murciano en la liga 82-83: 10 victorias, 8 empates y 20 victorias. El más reciente que sumó un campeonato digno fue el Pontevedra que, hace dos temporadas, no pudo mantenerse en Segunda, pero al que le faltó poco para incluso salvar la categoría. Los mejores y peores en Primera Si particularizamos estos datos a la Primera División, encontramos que el mejor peor fue la UD Las Palmas de la temporada 87-88, que sumaron 12 victorias y 5 empates en 38 partidos, unas cifras que, en otras ocasiones, les habría permitido salvar la categoría incluso. Detrás, nos remontamos a la temporada 30-31. El Europa de Barcelona se despedía de la división de honor (hasta ahora) tras 6 victorias, un empate y 11 derrotas. Su puesto sería ocupado por el Valencia CF. Y el tercer mejor farolillorojo está más cerca en el recuerdo: el Numancia de Popescu y compañía. El sexto mejor farolillo rojo también fue ese Zaragoza que, hace cinco años, se fue al pozo de forma sorprendente. El peor último clasificado también es muy reciente: el Sporting de Gijón que descendió hace ahora diez años y que, desde entonces, no ha vuelto a recupe-

53

dos por partido). Y el equipo que peor saldo goleador tiene: -163.

El Pontevedra 04-05 fue el peor de 2ªA, pero históricamente es uno de los «mejores malos».

El campeón de la nada tipo juega 34 partidos, gana cinco, empata siete, pierde 22, marca 30 goles y encaja 78. Y queda último, claro

rar el sitio que le corresponde. Los asturianos, sin dinero ni jugadores, se convirtieron en una perita en dulce: dos victorias y siete empates. El segundo peor fue aquel Logroñés de la temporada 94-95 al que el Valencia le había debilitado comprándole a Salenko, Romero y Poyatos y que se convirtió en un desastre: sólo dos empates más que el Sporting. El cuarto peor fue aquel Castellón 81-82 de Joanet, al que

Racic, Planelles, Lotina y compañía no pudieron reflotar en ningún momento. El sexto peor fue el último Elche que ha pisado la Primera División. Cenicienta Calpe El fútbol valenciano tiene un borrón estadístico hace muy poco tiempo: el Calpe 93-94. Después de sumar, de la mano del paraguayo Benítez, una buena temporada en Tercera, no tuvo continuidad. Aunque ganó tres partidos y empató otros tres (no está, ni mucho menos, entre los peores farolillos rojos), le dieron hasta en el carnet de identidad: es, históricamente, el club que más goles ha encajado: 185 (escalofriante media de cinco goles encaja-

Increíble Baskonia Justo al otro lado, merece mucho la pena detenerse en un caso único: el del Baskonia de la temporada 78-79 en Tercera División. Es el único club de la historia del fútbol español que, siendo el peor de su grupo, terminó la temporada con saldo goleador a favor: 49 goles a favor y 48 en contra. Asombroso, pero cierto: en su tabla de resultados hay infinidad de derrotas por la mínima y varias goleadas a su favor que equilibraron la balanza. A lo que hay que añadir que su temporada no fue mala del todo: 11 victorias, 11 empates y 17 derrotas. Pero se fue al hoyo. El club que fue último marcando más goles es el Berbes. Un modesto equipo asturiano. Es asombroso, pero se puede ser el peor marcando casi dos goles por partido. Eso es lo que le pasó, con 64 tantos en 34 partidos. Por el contrario, nada menos que 120 clubes fueron últimos y se llevaron de recuerdo cien o más goles en contra. Después de los 185 goles del Calpe, los más goleados fueron el At. Pedro Muñoz, con 163 goles encajados y, hace dos temporadas, el Basto Melilla se aupó al tercer puesto con 159 goles. El Sueca antes mencionado es el quinto más goleado de la historia. El prototipo del campeón de la nada responde a un club que, en una temporada de 34 partidos, gana cinco partidos, empate siete, pierde 22, marca 30 goles y encaja 73.

JAUME SELLART

LOS CAMPEONES SUPERLATIVOS Se han desechado las temporadas o grupos con menos de 18 partidos. Los puntos se han unificado a la regla de 3 por partido ganado)

El Nàstic de Tarragona ha sido el último farolillo rojo de Primera División. AS COLOR

El CD Getxo que acabó en la cola en la temporada 79-80 de Segunda B.

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

■ Mayor cantidad de goles marcados: Berbes (64 goles en 1949-1950 · 3ª Division) ■ Mayor cantidad de goles marcados por partido: Osasuna (2,09 goles -46 goles en 22 partidos- · 1ª Div.) ■ Menor cantidad de goles marcados: Carboneras, Cabezuela y Tauste (10 goles marcados en 40, 37 y 18 partidos respectivamente · 3ª Div.) ■ Menor cantidad de goles marcados por partido: Carboneras (0,25 goles -10 goles en 40 partidos- · 3ª Div.) ■ Mayor cantidad de goles encajados: Calpe (185 goles en la temporada 1993-1994 · 3ª Div.) ■ Mayor cantidad de goles encajados por partido: UD Bejarana (5,7 goles -104 goles encajados en 18 partidos- Temporada 1946-1947 · 3ª División) ■ Menor cantidad de goles encajados: Azkoyen de Peralta (31 goles en contra en la temporada 1954-1955 · 3ª División, con 18 partidos) ■ Menor cantidad de goles encajados por partido: SD Eibar (1,07 goles -45 goles en contra 42 partidos-. Temporada 2005-2006 · 2ª División ) ■ Mejor saldo goleador: Baskonia (+1 gol -49 a favor y 48 en contra- Temporada 1978-1979 · 3ª División. Es el único caso del fútbol español que un último clasificado marca más goles que encaja) ■ Peor saldo goleador: Calpe (-163 goles -22 a favor y 165 en contra- Temporada 1993-1994 · 3ª División) ■ Mayor cantidad de victorias: La Cava y Almazán (12 victorias en 42 y 38 partidos en las temporadas 1958-1959 y 1978-1979 · 3ª División) ■ Menor cantidad de victorias: 10 equipos no lograron ninguna. El Carboneras no lo logró tras 40 partidos. Temporada 1996-1997 · 3ª División. ■ Mayor cantidad de derrotas: Carboneras (37 derrotas en la temporada 1996-1997 · 3ª División) ■ Menor cantidad de derrotas: Juvencia (7 derrotas en 18 partidos en la temporada 1945-1946 · 3ª División) ■ Mayor cantidad de puntos: La Cava (45 puntos, en la temporada 1957-1958 · 3ª División) ■ Mayor cantidad de puntos por partido: Pinatar (1,2 puntos por partido en la temporada 19821983 de 3ª división, ganó diez partidos, empató ocho y perdió veinte). ■ Menor cantidad de puntos: Fasa Renault, At. Pedro Muñoz y Colindres (2 puntos en 30, 38 y 38 partidos. Temporadas 1957-1958, 1994-1995 y 1995-1996 · 3ª División) ■ Menor cantidad de puntos por partido: At. Pedro Muñoz y Colindres (0,052 puntos por partido en las temporadas 1994-1995 y 1995-1996 · 3ª División)

54

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

INTERNET

[WWW.MYFOOTBALLCLUB.CO.UK]

El equipo de los 50.000 entrenadores MOISÉS DOMÍNGUEZ

VALENCIA

S

e ha dicho de ellos que son una reacción a la corriente de mega-propietarios «que compran clubes como inversión, no por pasión». Myfootballclub es el último grito en piruetas del mundo del fútbol. Una vez los clubes españoles se han convertido en sociedades anónimas, y éstas han pasado, en su gran mayoría, a ser propiedad de una única persona —sin ir más lejos, los equipos principales de la Comunitat—, con los vaivenes que eso puede provocar, en Inglaterra se ha desatado el fenómeno completamente a la inversa, pero llevado hasta sus últimas consecuencias. «Bienvenida la pura y caótica democracia» saludaba el rotativo The Observer a la aparición de esta nueva sociedad, nacida a través de internet, basada en el sueño de todo aficionado: ser él no ya quien mande en un club (básicamente, es algo al alcance si no se es SAD), sino mucho más: ser el responsable de la política de fichajes e incluso de la alineación y la táctica a emplear en cada partido. «Por primera vez en la historia del fútbol, los seguidores tienen la oportunidad de comprar y tomar el control de un club profesional» señala de forma grandilocuente la publicidad. «Cada miembro tendrá una opinión igualitaria en la selección del equipo, la compraventa de jugadores y el devenir del club para, todos juntos, guiar a nuestro club al éxito».

Aun no está claro si es la mayor genialidad de la historia del fútbol moderno, una excentricidad de tomo y lomo o una gran mentira. Pero a alguien, a un tal Will Brooks se le ocurrió una idea que hace furor en Inglaterra: ofrecer a través de la red uno de los sueños de cualquier aficionado: fichar los jugadores y hacer las alineaciones reales de un equipo de fútbol real que juega partidos reales. Es el fenómeno «Myfootballclub».

El Leeds United, que deambula por la tercera categoría del fútbol, es el preferido por los socios para ser adquirido y reflotado

de los miembros (que votan en el momento de la inscripción) y cumplir algunos requisitos: que esté a la venta el 51 por ciento o más del club, su dedua y que tenga potencial para alcanzar la Premiere League principalmente.

El referendum entre myfootballers tiene de momento como líderes a dos clubes con evidentes posibilidades, que son una sombra del pasado: el Leeds United y el Nottingham Forest. Sin duda, dos de los más históricos clubes ingleses, hundidos en las profundidades de la tabla. Por detrás se agolpan equipos modestos, venidos a menos y algún imposible. En el Top 15 de prioridades se pueden ver desde el Cambridge United al Queens Park Rangers, el Arsenal o el Brighton. De momento, de la fama que ha adquirido esta comunidad virtual habla el hecho de que un club de la quinta división, el Halifax Town, se dirigió a ellos para ofrecer la entidad y hacer frente así a las deudas que le ahogan. Entre las reglas de MyFootballclub se destaca la distribución del dinero que se aporta: 27,5 libras (40 euros) son para la adquisicion del club y jugadores y 7,5 (10 euros) para gastos de admnistracio´n. «Admito que este modelo de gestión tiene sus problemas pero el reto de resolverlos provoca una sonrisa en mi cara» aseguraba uno de los promotores de la idea. La firma de videojuegos EA es ya uno de los patrocinadores de la idea. Una idea que llevaba fraguándose desde febrero de 2005 en la mente de Will Brooks y que, en apenas unos meses, se ha convertido en todo un fenómeno social de lo que se denomina inteligencia colectiva.

Cómo entrar en el club Para formar parte de la sociedad, los ideolólogos de la misma establecieron una cuota anual de 35 libras esterlinas (50 euros), que sólo se hicieron efectivas en el momento que hubo 50.000 inscritos. Ahora mismo dicen contar con más de 53.000 asociados y un capital social de 1,3 millones de libras en caja. ¿Por qué 35 libras? Dicen que porque está ala lcance de mucha gente, que es menos que una cuota social en la Premiere y menos que cualquier juego de fútbol para ordenador. Además, cada persona sólo puede adquirir una participación. No vaya a ser que con 70 libras, uno se convierta en accionista mayoritario. El siguiente paso es llevar a cabo la adquisición de un club, que debe contar con la simpatía mayoritaria

«SEA PROPIETARIO Y ELIJA EL EQUIPO» La página de entrada en el mundo Myfootballclub La web da todos los detalles y contesta todas las dudas que se suscitan. Una de las promesas principales es que el pago no se hará efectiva hasta que no haya un númeroo de suscriptores suficientes como para adquirir un club.

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

Responsables, todos De momento, tienen claro que, con este sistema, desaparece la figura del director técnico del club. «Ya va siendo hora después de 120 años de "managers" que haya un club que intente un sistema nuevo». ¿Y qué pasa con el entrenador?. «Sólo deberá concentrarse en sacar lo mejor de los jugadores, sin ser acusado de equivocarse de alineación. La última responsabilidad siempre será de los miembros del club». El único cargo será el de jefe ejecutivo, encargado, por ejemplo, de negociar la compraventa de jugadores una vez la gran dictadura del proletariado haya señalado qué jugadores interesa mover. No se hace referencia al día a día. ¿Habrá que votar si se resiembra el terreno de juego o si hay que hacer una fotocopia?. Asegura el ideario que los empleados del club adquirido continuarían en sus puestos de trabajo y que las decisiones hacen referencia, sobre todo, a lo que siempre ha querido el aficionado de a pie: las alineaciones. Que se haría pública una hora antes del partido, pero que el entrenador conocería antes. Para elegir a los futbolistas, se colgarían en la página web los entrenamientos del equipo, que servirían como guía. A todo esto, ¿qué pensarán los futbolistas?. «Ser elegidos por miles de personas les estimulará. Tener el respaldo de tanta gente puede ser una motivación mayor. No hay que olvidar que el enfrentamiento entre técnicos y jugadores son habituales en el fútbol y suelen provocar malos resultados. Eso no lo sufrirá nuestro club».

SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA | 55

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

56 | SEPTIEMBRE DE 2007 | EXTRA LIGA

Levante EL MERCANTIL VALENCIANO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.