6. ACTUACIONES A REALIZAR POR LA EMPRESA ADJUDICATARIA 9. RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE LA PRESTACIÓN:

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA EMPRESA ENCARGADA DE LA REALIZACIÓN DEL ACTO DE CLAUSURA DEL PROGRAMA FORMATIVO “EDUCAR EN IGUALDA

1 downloads 15 Views 123KB Size

Recommend Stories


Recursos para el Desarrollo
Recursos para el Desarrollo Guía Práctica para la Obtención de Donativos de Estados Unidos a México Editora Jacqueline Butcher García-Colín Investiga

( ( )( -( ' !!! " 6 ) 9 :; ( < = )( > &,,, 12 A
( !" ( # $ %&#' ) * + ,' / . ( - ( ( + ' ) ( ' ' ! ! ! , % " 01"2 " 4 5 3 6 ) 7 9 :; ( = @ 8 ) & ( > < 152 ,,,1

INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN A LA PRUEBA DE ACCESO
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN A LA PRUEBA DE ACCESO • Rellenar los impresos adjuntos: Anexo I-C y Anexo VIII-F • Incluir la siguiente

ORIENTACIONES PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DESARROLLO DE BATTELLE
Inventario de desarrollo Battelle –Prueba Screening ORIENTACIONES PARA REALIZAR EL INVENTARIO DE DESARROLLO DE BATTELLE El Inventario de Battelle est

Story Transcript

PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UNA EMPRESA ENCARGADA DE LA REALIZACIÓN DEL ACTO DE CLAUSURA DEL PROGRAMA FORMATIVO “EDUCAR EN IGUALDAD” CURSO 2015/2016

ÍNDICE 1. FUNDAMENTACIÓN 2. DEFINICIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO 3. OBJETIVOS: 3.1. OBJETIVO GENERAL 3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4. DESTINATARIOS/AS 5. PROGRAMA DE ACTUACIONES 6. ACTUACIONES A REALIZAR POR LA EMPRESA ADJUDICATARIA 7. RESULTADO ESPERADO 8. TEMPORALIDAD DE LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO 9. RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE LA PRESTACIÓN: 9.1. RECURSOS HUMANOS 9.2. RECURSOS MATERIALES 9.3. EQUIPAMIENTOS 10. CUANTÍA DEL CONTRATO 11. RELACION TECNICO ADMINISTRATIVA CON LA EMPRESA ADJUDICATARIA 12. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN

1

1. FUNDAMENTACIÓN El Servicio de la Mujer de la Dirección General de Igualdad y Cooperación del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla, considera la educación como uno de sus ejes fundamentales de actuación, pues la definitiva consecución de la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres así como la erradicación de la violencia de género, no será posible sin un esfuerzo importante de sensibilización y de concienciación, especialmente desde el ámbito educativo, en el que se forman las futuras generaciones. Los centros escolares, ámbito de desarrollo personal de las futuras generaciones, juegan un papel decisivo en la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y la prevención de cualquier forma de manifestación de la violencia de género. Para ello es imprescindible desarrollar la educación en y para la igualdad de oportunidades y derechos entre hombres y mujeres como elemento básico para la prevención y erradicación de actitudes y de comportamientos sexistas, así como de las diversas manifestaciones de violencia hacia la mujer, proporcionando unas pautas de relación desde la igualdad y desde el respeto a las diferencias e individualidades de cada persona. Y es que aunque se están realizando muchos esfuerzos para avanzar en este sentido, aún se siguen transmitiendo patrones de comportamientos y de relaciones sexistas, convirtiéndose el espacio escolar, en demasiadas ocasiones, en un entorno en el que lo relacionado con lo femenino está devaluado. Por ello, resulta fundamental trabajar desde una perspectiva coeducativa y de prevención de la violencia de género, pues sólo a través de la educación para la igualdad se potencia el desarrollo del alumnado en función de sus capacidades y actitudes, al margen de los estereotipos de género. Un entorno educativo sexista, conforma el sustrato ideológico para el ejercicio de la violencia machista, por lo que únicamente bajo las pautas de un modelo escolar coeducativo, se puede trabajar para prevenir y avanzar en la erradicación de la violencia de género cuyas manifestaciones se observan en los centros escolares desde edades cada vez más tempranas. Igualmente se estima necesario desarrollar programas específicos de sensibilización y prevención de la violencia de género que aborden este problema de forma específica, pero integrándolo, al mismo tiempo, en una visión más amplia sobre la igualdad, los derechos humanos y el rechazo a toda forma de violencia y explotación sexual. Por ello resulta de vital importancia visualizar el trabajo desarrollado, en el ámbito educativo, en materia de coeducación y prevención de la violencia de género por el Servicio de la Mujer de la Dirección General de Igualdad y Cooperación del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla, en colaboración con los centros educativos de la ciudad de Sevilla, destacando y reconociendo públicamente la colaboración de los centros educativos participantes en el programa ”EDUCAR EN IGUALDAD” en el curso escolar 2015/2016.

2

2. DEFINICIÓN DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO El servicio a desarrollar por la empresa adjudicataria consistirá en la organización, desarrollo y ejecución, en coordinación con el Servicio de la Mujer, Dirección General de Igualdad y Cooperación del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla, de un acto público de clausura del programa formativo en materia de Coeducación y Prevención de la Violencia de Género denominado “EDUCAR EN IGUALDAD” desarrollado por la Unidad contra la Violencia de Género del Servicio de la Mujer, Dirección General de Igualdad y Cooperación del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla en el curso escolar 2015/2016. Dicho evento tendrá lugar el día 1 de junio de 2016 en el Centro Cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta (antiguo C.C. La Ranilla). Se invitará al mismo a una representación de los centros educativos colaboradores participantes en el Programa Formativo “Educar en Igualdad” en el curso 2015/16 (alumnado, profesorado y familias). Al final del acto se hará entrega de una placa de reconocimiento y agradecimiento a los centros colaboradores participantes en el programa “EDUCAR EN IGUALDAD” en el presente curso escolar, así como de material educativo necesario para el desarrollo de actitudes igualitarias y saludables, exentas de cualquier manifestación de violencia de género, complementario del programa “Educar en Igualdad”.

3. OBJETIVOS 3.1 Objetivo General. Organizar, desarrollar y ejecutar, en coordinación con el Servicio de la Mujer, Dirección General de Igualdad y Cooperación del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla, el acto de clausura del programa formativo “Educar en Igualdad” del Servicio de la Mujer, Dirección General de Igualdad y Cooperación del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla desarrollado en el curso escolar 2015/2016. Este evento se desarrollará el 1 de junio de 2016 en el Centro Cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta (antiguo C.C. La Ranilla). 3.2 Objetivos Específicos. Realizar, en general, todas las actuaciones necesarias para el perfecto desarrollo del acto de clausura. Fomentar la participación en futuras convocatorias del programa formativo “Educar en Igualdad”, así como en otras actuaciones llevadas a cabo desde el Servicio de la Mujer, Dirección General de Igualdad y Cooperación del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla. Otorgar un reconocimiento público a aquellos centros educativos de la ciudad de Sevilla que han colaborado activamente y de forma satisfactoria con la Unidad contra la Violencia de género del Servicio de la Mujer de la Dirección General de 3

Igualdad y Cooperación del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla en el adecuado desarrollo del programa formativo “Educar en Igualdad” en el curso 2015/2016.

4. DESTINATARIAS/OS Serán destinatarias las personas representantes de la comunidad educativa de los centros educativos de la ciudad de Sevilla participantes en el Programa “EDUCAR EN IGUALDAD” en el curso escolar 2015/2016

5. PROGRAMA DE ACTUACIONES Las actuaciones que se han de desarrollar se enmarcarán en la organización, desarrollo y ejecución, en coordinación con el Servicio de la Mujer, Dirección General de Igualdad y Cooperación del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla, de un acto público de clausura del programa formativo “EDUCAR EN IGUALDAD” desarrollado en el curso 2015/2016. El programa de actuaciones será el siguiente: 5.1 Apertura del Acto que tendrá lugar el día 1 de junio de 2016 en el Centro Cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta (antiguo C.C. La Ranilla). Presentación por la Teniente Alcalde Delegada del Área Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria. 5.2 Ceremonia de entrega de placas. La empresa adjudicataria se encargará de la realización de una placa de reconocimiento y agradecimiento a los centros colaboradores participantes en el programa “EDUCAR EN IGUALDAD” en el presente curso escolar.

6. ACTUACIONES A REALIZAR POR LA EMPRESA ADJUDICATARIA -

Realizar, en general, todas las actuaciones necesarias para el perfecto desarrollo del acto de clausura del programa formativo “Educar en Igualdad” correspondiente al curso escolar 2015/2016 que se realizará 1 de junio de 2016 en el Centro Cívico Sindicalistas Soto, Saborido y Acosta (antiguo C.C. La Ranilla).

-

Realización de placas de reconocimiento y agradecimiento a cada uno de los centros educativos colaboradores en el programa “EDUCAR EN IGUALDAD” en el presente curso escolar. Dichas placas serán de cerámica de una sola pieza pintada a mano con unas medidas de 25 cm de ancho x 40 cm de largo. El Servicio de la Mujer establecerá también la leyenda que debe ir en dichas placas, así como las características y medidas de la misma. El número de placas que deberá realizar la empresa adjudicataria será de 24.

-

Adquisición y entrega al Servicio de la Mujer de material educativo necesario para el desarrollo de actitudes igualitarias y saludables, exentas de cualquier manifestación de violencia de género, complementario del programa “Educar en Igualdad”.

4

-

Recogida en el Servicio de la Mujer, Dirección General de Igualdad y Cooperación del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla y traslado de las placas de reconocimiento, así como de los materiales necesarios para la realización del evento al lugar de celebración del acto de clausura del programa formativo “Educar en Igualdad” del curso 2015/2016.

-

Organización del acto de entrega de placas de reconocimiento a los centros educativos colaboradores participantes en el programa formativo “Educar en Igualdad” en el curso 2015/2016.

-

Control de accesos y supervisión durante el acto de clausura.

-

Supervisión, colaboración y apoyo técnico al personal responsable de los medios audiovisuales del espacio donde van a tener lugar el acto de clausura.

-

Servicio de limpieza durante y después del evento.

7. RESULTADO ESPERADO Entrega al Servicio de la Mujer, Dirección General de Igualdad y Cooperación del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria por parte de la empresa adjudicataria de las placas de reconocimiento y agradecimiento para centros educativos colaboradores en el programa formativo “Educar en Igualdad” en el curso 2015/2016. Dichas placas serán de cerámica de una sola pieza, pintadas a mano con unas medidas de 25 cm de ancho x 40 cm de largo. El Servicio de la Mujer deberá aprobar el diseño final elegido antes de su producción y materialización y determinará el texto y logo a incluir en las placas a realizar por la empresa adjudicataria. El número de placas que deberá realizar la empresa adjudicataria será de 24. Adquisición y entrega al Servicio de la Mujer de material educativo necesario para el desarrollo de actitudes igualitarias y saludables, exentas de cualquier manifestación de violencia de género, complementario del programa Educar en Igualdad, como viene recogido en el anexo de este pliego.

8. TEMPORALIDAD DE LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO La realización del acto de clausura será el 1 de junio de 2016 en horario de 9:00 a 14:00 horas. La entrega de los trabajos a realizar por la empresa adjudicataria con motivo del acto de clausura, explicitados en estas prescripciones técnicas, serán entregados en el Servicio de la Mujer antes del día 30 de mayo 2016.

9. RECURSOS PARA EL DESARROLLO DE LA PRESTACIÓN 9.1. Recursos Humanos La entidad licitadora deberá disponer de profesionales con la adecuada formación y experiencia, así como en número suficiente para garantizar el correcto

5

desarrollo del servicio, acreditándolo con la entrega de los currículum y/o historias profesionales, al objeto de comprobar que reúnen los requisitos exigidos Así mismo, la empresa garantizará la permanencia de su personal técnico, así como la cobertura de las bajas que se produjesen garantizando la continuidad de la prestación. 9.2. Recursos Materiales La empresa adjudicataria habrá de aportar los materiales necesarios para el desarrollo de las actuaciones incluidas en el acto de clausura del programa formativo “Educar en Igualdad” del curso escolar 2015/2016 anteriormente mencionadas, en proporción y variedad necesarios según el flujo de actividades. En general, la empresa adjudicataria responderá de cuantas obligaciones le vienen impuestas por su carácter de empleadora, así como cuantas normas regulan y desarrollan la relación laboral o de otro tipo, sin que pueda repercutir contra la Administración ninguna multa, sanción o cualquier tipo de responsabilidad que por incumplimiento de algunas de ellas pudieran imponerles los organismos competentes. En cualquier caso, indemnizará a la Administración de toda cantidad que se viese obligada a pagar por incumplimiento de las obligaciones consignadas, aunque ello le venga impuesto por resolución judicial o administrativa. La persona adjudicataria dotará a su personal de todos los medios de seguridad necesarios, obligándose a cumplir toda la legislación vigente en materia de seguridad e higiene en el trabajo. Igualmente, es competencia de la persona adjudicataria la formación de su personal. 9.3. Equipamientos Los espacios físicos y su acondicionamiento en cuanto a mobiliario corresponderán al Excmo. Ayuntamiento de Sevilla, aunque será responsabilidad de la entidad adjudicataria el mantenimiento de las condiciones normales de uso y la disposición adecuada del mobiliario y material a las actividades a realizar debiendo la entidad adjudicataria dejar tales instalaciones, al momento de concluir las actividades en el estado en el que fueran puestos a su disposición. Asimismo la entidad adjudicataria deberá asumir las necesidades de limpieza, control de accesos y vigilancia durante la jornada.

10. CUANTÍA DEL CONTRATO La cuantía del contrato será inferior a 3.230 euros, IVA no incluido. Se presentarán dos facturas. La primera comprenderá las siguientes actuaciones, previas a la celebración del acto de clausura del programa formativo Educar, desglosada conforme a los conceptos que a continuación se detallan: -

Realización de placas conmemorativas.

6

-

Adquisición y entrega al Servicio de la Mujer del material educativo.

La segunda factura se presentará una vez celebrado dicho acto, desglosada con los siguientes conceptos: -

Organización del acto de entrega.

-

Control de accesos y supervisión durante el acto de clausura.

-

Supervisión, colaboración y apoyo técnico al personal responsable de los medios audiovisuales del espacio donde van a tener lugar el citado acto y servicio de limpieza durante y después del evento.

11. RELACIÓN TÉCNICO ADMINISTRATIVA CON LA EMPRESA ADJUDICATARIA La relación técnico-administrativa entre el Excmo. Ayuntamiento de Sevilla y la entidad adjudicataria se realizará a través del personal técnico que se determine desde el Servicio de la Mujer del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla, para la organización y desarrollo de las actuaciones previstas.

12. SEGUIMIENTO Y CONTROL DE LA PRESTACIÓN El seguimiento y control de la prestación se llevará acabo por parte del Servicio de la Mujer, Dirección General de Igualdad y Cooperación del Área de Igualdad, Juventud y Relaciones con la Comunidad Universitaria del Ayuntamiento de Sevilla a través de las reuniones que se estimen necesarias entre el personal técnico designado por dicho servicio y la empresa adjudicataria. En Sevilla, a 10 de mayo de 2016 Técnico de la Unidad contra la Violencia de Género del Servicio de la Mujer

Fdo.: Guillermo Castillo León

Vº Bº Jefa de Negociado Unidad contra la Violencia de Género

Fdo.: Rosa Terrón Alfonso

7

ANEXO Material didáctico Rosa Caramelo Martín y la pirata Candela

S.L. Kalandraka Editora Ediciones Hotel Papel

1 ejemplar 1 ejemplar

La peluca de Luca

http://lapelucadeluca.com

1 ejemplar

SuperLola

Gema Otero Ed. La señora Malilla

1 ejemplar

Lalo, el príncipe rosa

Gema Otero Ed. La señora Malilla

1 ejemplar

Virginia Wolf. La escritora de lo Ediciones Hotel Papel invisible

8 ejemplares

Isadora Duncan. La bailarina del Ediciones Hotel Papel mar

1 ejemplar

Don caballito de mar (tapa dura)

Ed. Kokinos

1 ejemplar

El beso de la princesa

Ed. Bambú

8 ejemplares

La mitad de Juan

S.A. Editorial La Galera

8 ejemplares

Feminismo para principiantes

Nuria Varela. Ed. Zeta bolsillo

19 ejemplares

Aquel verano

Julián y Mariko Tamaki Ediciones La Cúpula

12 ejemplares

Ya no sufro por amor

Etxebarría, Lucía. Ed. Martínez Roca

12 ejemplares

Todos deberíamos ser feministas

Chimamanda Ngozi Adichie Ed. Ramdom House

12 ejemplares

Yo soy Malala

Malala Yousafzai y Christina Lamb Alianza Editorial

19 ejemplares

8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.