600 N. Dairy Ashford, 2W900 Houston, Texas Servicio a Clientes: U.S.: o Internacional:

Aceite Soluble Hoja de Datos de Seguridad del Material (HDSM) 1. Identificación de Compañía y Producto Nombre del Producto: Aceite Soluble Númer

1 downloads 90 Views 267KB Size

Recommend Stories


(Houston,Texas,20 de octubre de 1999)
Discurso del presidente de la República, Andrés Pastrana Arango, pronunciado durante la ceremonia de entrega del Premio de la Paz, James A. Baker, en

ARCHDIOCESE OF GALVESTON-HOUSTON HOLY GHOST CATHOLIC CHURCH 6921 CHETWOOD HOUSTON, TEXAS April 20, 2014
ARCHDIOCESE OF GALVESTON-HOUSTON HOLY GHOST CATHOLIC CHURCH Welcomes You to Worship Redemptorists 6921 CHETWOOD HOUSTON, TEXAS 77081 713-668-0463 A

IGLESIA CATOLICA SAN JERONIMO SUNDAY, MARCH 15, 2015 HOUSTON, TEXAS
ST. JEROME CATHOLIC CHURCH / IGLESIA CATOLICA SAN JERONIMO HOUSTON, TEXAS "Jesus intercedes for us each day. Let us pray: Lord, have mercy on me; inte

Conferencia de Liderazgo de Religiosas Asamblea 2015 Houston, Texas
Conferencia de Liderazgo de Religiosas Asamblea 2015 Houston, Texas SORPRENDIDAS POR LA ALEGRÍA: LAS FUENTES DE LAS PROFUNDIDES ILUMINAN LA VIDA RELIG

Story Transcript

Aceite Soluble

Hoja de Datos de Seguridad del Material (HDSM)

1.

Identificación de Compañía y Producto

Nombre del Producto:

Aceite Soluble

Número HDSM:

778690

Uso destinado:

Líquido para trabajo en metal

Fabricante/proveedor:

ConocoPhillips Lubricants 600 N. Dairy Ashford, 2W900 Houston, Texas 77079-1175

No. de emerg. para cuestiones de salud y Segu. :

Chemtrec: 800-424-9300 (24 Horas)

Servicio a Clientes:

U.S.: 800-822-6457 o Internacional: +1-83-2486-3363

Información técnica:

800-766-0050

Información HDSM:

Internet: http://w3.conocophillips.com/NetMSDS/

2. Identificación de Riesgos Compendio de Datos de Emergencia ¡ADVERTENCIA!

NFPA

Irritante a Ojos y Piel

Apariencia: Ámbar obscuro Forma Física: Líquido Olor: Petróleo Efectos Potenciales Sobre la Salud Ojos: Irritante a los ojos. El contacto con los ojos puede causar escozor, lagrimeo, enrojecimiento e inflamación. Piel: Irritante para los ojos en nivel leve a moderado. El contacto puede causar enrojecimiento, comezón, ardor en la piel y daño a la piel. El contacto prolongado o repetido puede causar resequedad y agrietamiento de la piel, dermatitis (inflamación), quemaduras severo daño a la piel . No hay información disponible sobre absorción a través de la piel. Inhalación (Respirarlo): No hay información disponible sobre toxicidad aguda. Ingestión (Deglución): Bajo a moderado grado de toxicidad al ingerir. Indicios y síntomas: Los efectos por sobre exposición pueden incluir irritación del tracto digestivo, nauseas y diarrea. La inhalación de vaho de aceite o vapores a temperaturas elevadas puede causar irritación respiratoria. La inhalación de vaho o vapores de temperaturas elevadas puede causar irritación respiratoria. Condiciones Médicas previas: Las condiciones que se pueden agravar por la exposición incluyen trastornos de la piel y ojos. Referirse a la sección 11 para información adicional sobre toxicidad. 778690 – Aceite Soluble Fecha de Emisión: “LA VERSION EN INGLES ES LA OFICIAL”

Página 1/7 Estatus: Final “ESTA ES UNA TRADUCCION DEL ORIGINAL”

778690 – Aceite Soluble Fecha de Emisión: Nov 12, 2008

Página 2 /7 Estatus: Final

3. Composición / Información sobre ingredientes Componente Destilado Hidrotratado, Nafténicos pesados C20-50

CASRN 64742-52-5

Glicol Hexileno Acidos Grasos, Tall-Oil (colofonia), Sales de Potasio

107-41-5 61790-44-1

1-2 1-5

68608-26-4 Propietario/ patentado

3-7 1-5

Sulfonato de Petróleo del Sodio Alcohol Polietoxilado Modificado

Concentración* 87-93

* Todas las concentraciones están en porcentaje por peso a menos que el ingrediente sea un gas. Las concentraciones en gas están en porcentaje por volumen.

4. Primeros Auxilios Contacto con los Ojos: Si se produce irritación o enrojecimiento debido a la exposición, enjuague los ojos con agua limpia. Retire los lentes de contacto, si es fácil hacerlo. En caso de contacto directo, mantenga los párpados abiertos y enjuague el ojo (los ojos) afectado(s) con agua limpia por lo menos durante 15 minutos. Si persiste la irritación, busque atención médica. Contacto con la Piel: Despójese de la ropa y zapatos contaminados y enjuague el área (las áreas) afectada(s) con grandes cantidades de agua. Si la superficie de la piel es afectada, aplique vendaje limpio y busque atención médica. Si la superficie de la piel no es dañada. Limpie el área (las áreas) afectada(s) a fondo (a conciencia), lavando con jabón suave y agua o un sanitizante sin agua para manos. Si se produce irritación o enrojecimiento, busque atención médica. Lave la ropa contaminada antes de volverla a usar. Inhalación (Respirarlo): Si se producen síntomas de tipo respiratorio, retire al paciente de la fuente de exposición, hacia área de aire fresco y colóquelo en una posición cómoda para respirar. Si persisten los síntomas, busque atención médica. Ingestión (deglución): En caso de ingestión, busque atención médica. Si la víctima está soñolienta o inconsciente y vomitando; colóquelo sobe su costado izquierdo con la cabeza hacia abajo y no administre nada por vía oral. Si la víctima está consciente y alerta aún cuando haya ocurrido la ingestión en la última hora, induzca el vómito para casos de ingestión de varios tragos (2 onzas en un adulto). Este procedimiento se debe hacer bajo supervisión médica de preferencia. No deje a la víctima sin atención y observe por síntomas de dificultad para respirar. Nota al Médico: Aspiración intensa de grandes cantidades de material cargado de aceite puede producir una severa neumonía por aspiración. A los pacientes que aspiren estos aceites deberá dárseles seguimiento por el desarrollo de secuelas de largo plazo. No es probable que la inhalación por exposición a vaho de aceite en límites por debajo a los actuales límites de exposición en el área de trabajo cause anormalidades pulmonares.

5. Medidas Contra Incendios Clase de Riesgo NFPA 704 Salud: 1 Inflamabilidad: 1

Inestabilidad: 0

(0-Mínima, 1-leve, 2-Moderada, 3-Seria, 4-Severa)

Riesgo de Incendio y Explosión no común: Este material puede quemarse/arder, pero no se prenderá fácilmente. Los vapores son más pesados que el aire y pueden acumulares en lugares bajos. Si el contenedor no está adecuadamente enfriado, puede presentar ruptura en el calor del incendio. Medio de Extinción: Se recomienda químico seco, dióxido de carbono, espuma o aerosol de agua. El uso de agua o espuma puede causar efervesencia/burbujeo de los materiales cuando hayan sido calentados a una temperatura mayor de 212 °F. El Dióxido de Carbono puede desplazar el oxígeno. Sea precavido al aplicar dióxido de carbono en espacios confinados. Instrucciones de Combate contra Incendio: Para incendios en más allá de la etapa inicial, aquellas personas que respondan a la emergencia en el área inmediata de riesgo deberán usar ropa de protección. Cuando se desconoce el riesgo potencial del químico, en espacios cerrados o confinados, se deberá usar equipo autónomo de respiración. Además se deberá usar otro equipo apropiado de protección tal como lo ameriten las condiciones (Referirse a la Sección 8). Aísle el área inmediata al riesgo y restrinja el acceso al personal no autorizado. Detenga la liberación/emisión se puede hacer de manera segura. Retire los contenedores no dañados del área inmediata de riesgo si se puede hacer de manera segura. El aerosol de agua puede ser útil para minimizar o para dispersar vapores y para protección del personal. Enfríe el equipo expuesto al incendio con agua, si se puede hacer de manera segura. Al utilizar agua para propósitos de enfriamiento, evite la dispersión del líquido que está ardiendo. Productos peligrosos de combustión: La combustión puede producir humo, monóxido de carbono y otros productos de combustión incompleta. También se pueden formar óxidos de azufre, nitrógeno o fósforo. Referirse a la Sección 9 en cuanto a Propiedades Combustibles, incluyendo Punto de Inflamación y Límites de Combustión (Explosión).

“LA VERSION EN INGLES ES LA OFICIAL”

“ESTA ES UNA TRADUCCION DEL ORIGINAL”

778690 – Aceite Soluble Fecha de Emisión: Nov 12, 2008

Página 3 /7 Estatus: Final

6. Medidas por Emisión/Liberación Accidental Precauciones Personales: Este material puede arder, pero no se prenderá fácilmente. Mantenga toda fuente de ignición/combustión lejos del área de derrama/emisión. Se recomienda el uso de equipo a prueba de explosión eléctrica. Manténganse en sentido contrario al viento del área de la derrama o fuga. Notifique a las personas que están en la línea de viento de la derrama/emisión, aísle el área cercana al peligro y evite el acceso de personal no autorizado. Utilice equipo apropiado de protección, incluyendo equipo de protección de respiración, cuando las condiciones lo ameriten (referirse a la Sección 8). Referirse también a la sección 2 y 7 para mayor información sobre riesgos/peligros y medidas de precaución. Precauciones Ambientales: Detenga la derrama/emisión, si se puede hacer con seguridad. Evite que el material derramado entre a las alcantarillas/colectores, colectores de agua de lluvia, otros sistemas no autorizados para drenaje y causes naturales de agua. Utilice el agua con moderación a fin de minimizar la contaminación ambiental y reducir los requerimientos de disposición/desecho. Si el derrame o fuga ocurre en agua navegable, la zona contigua o la línea costera circundante que causen brillo o decoloración de la superficie del agua, podrían requerir de la notificación al Centro Nacional de Respuesta (teléfono 800-424-8802). Método para Contención y Limpieza: Notifique a las autoridades correspondientes en apego a todas las regulaciones que apliquen. Se recomienda que limpie inmediatamente cualquier derrama. Ataje con dique a gran distancia de la derrama para posterior recuperación o disposición. Absorba la derrama con material inerte tal como arena o vermiculita y coloque en un contenedor apropiado para su posterior eliminación y manejo.

7. Manejo y Almacenaje Precauciones para Manejo Seguro: Siga las buenas prácticas de higiene y porte el equipo de protección personal. Porte el equipo de protección personal para ojos/cara. Utilice guantes. Lávese a fondo después de haberlo manejado. No ingrese a espacios confinados tales como tanques of fosas sin seguir los procedimientos apropiados de ingreso tales como ASTM D-4276 y 29CFR 1910. 146. No porte ropa o calzado contaminados. Los contenedores “vacíos” pueden retener residuos y pueden ser peligrosos. No los exponga a presión, corte, solde, solde con cobre, estañe, perfore, esmerile/pula o exponga dichos contenedores al calor, flama, chispas u otras fuentes de ignición. Pueden explotar y causar lesiones o la muerte. Los contenedores “vacíos” deberán ser drenados completamente, cerrados y embarcados con prontitud al proveedor o al reacondicionador de contenedores. Todos los contenedores deberán ser desechados de una manera ambientalmente segura en apego a la reglamentación gubernamental. Antes de trabajar en tanques que contengan o hayan contenido este material, refiérase a la reglamentación OSHA, ANSI Z49.1 y a otras referencias que traten sobre la limpieza, reparación, soldadura u otras acciones consideradas. Consideraciones para Almacenamiento Seguro: Use y almacene este material en un área fresca, seca y bien ventilada, lejos de del calor y de todas fuentes de ignición. Almacene solo en contenedores aprobados. Mantenga lejos de cualquier material no compatible (referirse a la Sección 10). Proteja los contenedores contra cualquier daño físico. Mantenga los contenedores herméticamente cerrados.

8. Controles por Exposición / Proteccción Personal Componente Destilado Hidrotratado, Nafténicos pesados C20-50

US-ACGIH TWA: 5mg/m3 STEL: 10 mg/m3 (Como vaho de aceite, Si se genera)

OSHA TWA: 5 mg/m3 (Como vaho de aceite, Si se genera)

Otro ---

Glicol Hexileno Sulfonato de Petróleo del Sodio

Tope: 25 ppm TWA: 5mg/m3 STEL: 10 mg/m3 (Como vaho de aceite, Si se genera)

--TWA: 5 mg/m3 (Como vaho de aceite, Si se genera)

-----

Nota: Las dependencias estatales, locales u otras agencias de consultoría podrían haber establecido límites más estrictos. Consulte a un higienista industrial o a un profesionista similar, o contacte a las dependencias locales para mayor información. Controles de Ingeniería: Si las prácticas actuales de ventilación no son las apropiadas para mantener las concentraciones aerotransportadas por debajo de los límites establecidos de exposición, se podrían requerir de controles de ingeniería adicionales. Protección a Ojos/Cara: se recomienda el uso de protección para los ojos (tal como gafas o anteojos contra salpicaduras) que cumplan o excedan ANSI Z. 87.1 para proteger contra contacto potencial en ojos. Dependiendo de las condiciones de uso, se podría requerir el uso de una careta de protección. Protección para Piel/Manos: Se recomienda el uso de guantes impermeables al material específico al manejarlo para evitar el contacto con la piel. Los usuarios deberán verificar con los fabricantes para confirmar la innovación en el desempeño de sus productos. Los materiales protectores sugeridos: Nitrilo. “LA VERSION EN INGLES ES LA OFICIAL”

“ESTA ES UNA TRADUCCION DEL ORIGINAL”

778690 – Aceite Soluble Fecha de Emisión: Nov 12, 2008

Página 4 /7 Estatus: Final

Protección de Respiración: En aquellos casos en los que haya una exposición potencial por aerotransportación por encima del límite de exposición se podría utilizar un respirador con purificador de aire certificado por NIOSH equipado con filtros R o P 95. Se debe seguir un programa de protección respiratoria que cumpla o sea equivalente a OSHA 29 CFR 1910.134 y ANSI Z88.2 en los casos en que las condiciones en el lugar de trabajo ameriten el uso del respirador. Los respiradores con purificación de aire proporcionan protección limitada y no pueden ser usados en atmósferas que excedan la concentración máxima de uso (tal como se indica por reglamentación o por las instrucciones del fabricante), en situaciones con deficiencia de oxígeno (menos de 19.6 porciento de oxígeno), o bajo Concentraciones de peligrosidad inmediata para la vida o para la salud (CPIS). Otro equipo de Protección: Deberá haber una fuente de agua limpia en el área de trabajo para lavar ojos e instalaciones de regadera (ducha rápida). Limpie el calzado a conciencia y lave la ropa contaminada antes de volver a utilizarla. Las sugerencias que se proporcionan en esta sección para control de exposición y tipos específicos de equipo de protección se basan en información disponible. Los usuarios deberán consultar con el fabricante específico para confirmar el desempeño de su equipo de protección. Situaciones específicas podrían requerir consulta con un higienista industrial o con profesionistas en ingeniería o seguridad.

9. Propiedades Físicas y Químicas Nota: A menos que se especifique lo contrario, los valores se determinaron a 20°C (68°F) y 760 mm Hg (1 atm). Los datos representan valores típicos y no tienen el fin de ser especificaciones. Apariencia: Forma físcia: Petróleo Umbral de olor: pH: Presión de vapor: Densidad de Vapor (aire=1): Punto de ebullición/Rango: Punto de fusión/congelación: Solubilidad en agua: Coeficiente de separación (n-octanol/agua) (Kow): Gravedad Específica: Densidad a granel/masa: Viscosidad: Porcentaje de volatilidad: Tasa de evaporación (nBuAc=1): Punto de inflamación: Método de Prueba: LEL (vol % en aire): UEL (vol % en aire): Temperatura de autoignición:

ámbar obscuro Líquido Olor: No hay datos 8.8 - 9.6 en proporción de agua:aceite 95:5 1 No hay datos No hay datos Completamente soluble después de agitar No hay datos 0.92 @ 60ºF (15.6ºC) 7.6 lbs/gal 6 cSt @ 100°C; 29 cSt @ 40°C Insignificante No hay datos 350°F / 177°C Copa abierta Cleveland (COC), ASTM D92 No hay datos No hay datos No hay datos

10. Estabilidad y reactividad Estabilidad: estable bajo condiciones normales de ambiente y condiciones de uso previsto. Condiciones a evitar: Evite toda fuente posible de ignición. La exposición prolongada a altas temperaturas puede causar descomposición. Materiales a evitar (Materiales incompatibles): Evitar el contacto con agentes fuertes de oxidación al igual que con ácidos fuertes. Evite el contacto con agentes fuertes de reducción. Productos Peligrosos de Descomposición: No se prevé bajo condiciones normales de uso Polimerización peligrosa: No se conoce que ocurra.

“LA VERSION EN INGLES ES LA OFICIAL”

“ESTA ES UNA TRADUCCION DEL ORIGINAL”

778690 – Aceite Soluble Fecha de Emisión: Nov 12, 2008

Página 5 /7 Estatus: Final

11. Información Toxicológica Datos Crónicos: Un estudio de mortandad patrocinado por General Motors y el Sindicato Unido de Trabajadores de la Industria Automotriz sugirió una conexión entr el uso de aceites para cortar o líquido para maquinado y diversas formas de cáncer (por ejemplo: de esófago, laringe y recto). El estudio evaluó la exposición en el trabajo de 1940-1984. Debido a que la composición de estos materiales ha cambiado considerablemente desde 1940 y debido a que los efectos más notorios se vieron entre el grupo de trabajadores con historiales de trabajo desde ese tiempo, la relevancia de esos hallazgos con los niveles de exposición actual es incierta. Los aceites para cortar o los líquidos para maquinado no han sido encontrados como carcinógenos por NTP, IARC o OSHA. Destilado Hidrotratado, Nafténicos pesados ..C20-50 Carcinogenicidad: Los aceites con base de petróleo que este producto contiene han sido altamente refinados por diversos procesos incluyendo hidrodesintegración/hidroprocesamiento para reducir aromáticos y mejorar las características de rendimiento. Todos los aceites cumplen con el criterio IP-346 de menos de 3 por ciento de Polynuclear Aromatic Hydrocarbons (PAHs) (hidrocarburos aromáticos polinucleares y no son considerados carcinogénicos por NTP, IARC u OSHA. Carcinogenicidad: Los aceites con base de petróleo que este producto contiene han sido altamente refinados por diversos procesos incluyendo hidrodesintegración/hidroprocesamiento para reducir aromáticos y mejorar las características de rendimiento. Todos los aceites cumplen con el criterio IP-346 de menos de 3 por ciento de Polynuclear Aromatic Hydrocarbons (PAHs) (hidrocarburos aromáticos polinucleares y no son considerados carcinogénicos por NTP, IARC u OSHA. Órganos afectados (blanco o depósito): La administración de ciertos aceites minerales en la dieta a 344 ratas (Fischer) en una proporción de 1500 mg/kg/día durante 90 días resultaron en la formación de microgranulomas en el hígado. Sin embargo esta respuesta no fue observada en los estudios realizados con otras variedades de ratas o perros. Los microgranulomas como aquellos que se observaron en el estudio de las 344 ratas de Fischer no se han observado en seres humanos. Glicol hexileno Reproductivo: La exposición a Glicol Hexileno durante la gestación (embarazo) ha demostrado evidencia limitada de toxicidad en el desarrollo en animales de laboratorio. Variaciones aumentadas en el esqueleto se observaron en estudios orales, pero solamente en dosis que eran tóxicas para la madre. No se ha observado toxicidad en dosis que no eran tóxicas a la madre. Componente Oral LD50 Dérmico LD50 Inhalación LC50 Destilado Hidrotratado, Nafténicos >5 mg/kg (rata) >2 g/kg (conejo) No hay datos pesados C20-50 Glicol Hexileno Sulfonato de Petróleo del Sodio

3.7-4.79 g/kg (rata) No hay datos

>2 to 12.3 g/kg (conejo) No hay datos

No hay datos No hay datos

12. Información Ecológica Información Ecológica: No evaluada.

13. Consideraciones de Manejo de Desecho La parte que genere el desperdicio es responsable por tomar las determinaciones sobre el desecho peligroso y necesita considerar los requerimientos a nivel estatal y local además de la reglamentación federal. Este material, si se desecha tal como es producido, no sería regulado a nivel federal como “listado” en RCRA como material de residuos peligrosos y no se cree que muestre características de desperdicios peligrosos. Referirse a la Sección 7 y 8 con respecto a información sobre manejo, almacenaje y protección personal y a la Sección 9 en cuanto a propiedades físico/químicas. Es posible que el material tal como es producido contenga componentes que no requieran ser listados en la Hoja de Datos de Seguridad del Material pero que pudieran afectar la determinación como desecho peligroso. Además, el uso que resulte en cambio químico o físico de este material podría hacerlo sujeto de regulación como desecho peligroso. Este material bajo la mayoría de usos previstos se convertiría en “Aceite Usado” debido a contaminación por impurezas físicas o químicas. Cuando sea posible, recicle el Aceite Usado en apego a las regulaciones federales, estatales o locales. El contenido de los contenedores deberá ser completamente utilizado y los contenedores deberán ser vaciados antes de desechar.

14. Información de Transporte Departamento de Transporte de los Estados Unidos (DOT) Descripción del Embarque: No regulado Nota: Si es embarcado por tierra en un empaque que contenga capacidad de 3,500 galones o más, aplican las cláusulas 49 CFR, Parte 130. (Contiene Aceite) Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (IMDG) Descripción del Embarque: No regulado Nota: Pueden aplicar requerimientos DOT de los Estados Unidos. Referirse a 49 CFR 171.22, 23 & 25. La organización de Aviación Civil Internacional OACI o ICAO en Inglés / (Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) UN/ID #: No regulado Nota: Pueden aplicar requerimientos de cumplimiento del Departamento de Transporte de los Estados Unidos. Referirse a 49 CFR 171.22, 23 & 24.

“LA VERSION EN INGLES ES LA OFICIAL”

“ESTA ES UNA TRADUCCION DEL ORIGINAL”

778690 – Aceite Soluble Fecha de Emisión: Nov 12, 2008

Página 6 /7 Estatus: Final

14. Información de Transporte Cantidad LTD. Instrucciones de Empaque #: Max. Cant. Neta por Paquete:

Avión de Pasajeros Solamente Avión de Carga

-----

-----

-----

15. Información Regulatoria La ley de Responsabilidad, Compensación y Recuperación Ambiental (Comprehensive Environmental Response Compensation and Liability Act, CERCLA por sus siglas en inglés)/ The Superfund Amendments and Reauthorization Act (SARA) o Ley de Enmienda y Reautorización de Fondos Especiales – Sección 302 Sustancias Extremadamente Peligrosas y 40 CFR 372:

Este material no contiene ningún químico sujeto a los requerimientos de reporte ante SARA 302 y 40 CFR 372. CERCLA/SARA – Sección 311/312 (Título III Categoría) Salud Aguda: Si Salud Crónica: No Riesgo de Incendio: No Riesgo por Presión: No Riesgo de Reactivo: No CERCLA/SARA - Sección 313 y 40 CFR 372: Este material no contiene ninguno de químico sujetos a los requerimientos de información de la Sección 313 de SARA y 40 CFR 372. Cantidad a Reportar (en libras) ante EPA (CERCLA): Este material no contiene ningún químico con cantidades reportables ante CERCLA. Propuesta 65 de California: Este material no contiene ningún químico de de acuerdo al Estado de California pueda causar cáncer, defectos de nacimiento u otro daño de reproducción en concentraciones que puedan requerir la entrada en acción de Propuesta 65 de California. Reglamentación Canadiense: Este producto ha sido clasificado en concordancia con el criterio de peligro de Regulación de Productos Controlados (Controlled Products Regulation CPR) y de la HDSM y contiene toda la información requerida por Regulación. Clase de Riesgo WHMIS (Sistema de Información de Materiales Peligrosos en el Lugar de Trabajo) D2B Inventarios Químicos Nacionales: Todos los componentes están listados en el inventario US TSCA, o no están regulados bajo TSCA. Todos los componentes están considerados en DSL, o están exentos de los requerimientos de listado. Número de Clasificación de Control de Exportaciones de Estados Unidos: EAR99

16. Información de Otro Tipo Fecha de Emisión: Estatus: Fecha de Emisión Previa: Secciones revisadas o Bases para Revisión Número HDSM

“LA VERSION EN INGLES ES LA OFICIAL”

Nov. 12, 2008 Final Jun 20, 2007 Información Regulatoria (Sección 15) 778690

“ESTA ES UNA TRADUCCION DEL ORIGINAL”

778690 – Aceite Soluble Fecha de Emisión: Nov 12, 2008

Guía de Abreviaturas:

ACGIH = American Conference of Governmental Industrial Hygienists; CASRN = Chemical Abstracts Service Registry Number; CEILING = Ceiling Limit(15 minutes) CERCLA = The Comprehensive Environmental Response, Compensation, and Liability Act; EPA = Environmental Protection Agency; IARC = International Agency for Research on Cancer; LEL = Lower Explosive Limit NE = Not Established; NFPA = National Fire Protection Association; NTP = National Toxicology Program OSHA = Occupational Safety and Health Administration PEL = Permissible Exposure Limit (OSHA); SARA =Superfund Amendments and Reauthorization Act STEL = Short Term Exposure Limit (15 minutes) TLV = Threshold Limit Value (ACGIH) TWA = Time Weighted Average (8 hours) UEL = Upper Explosive Limit; WHMIS = Worker Hazardous Materials Information System (Canada)

Página 7 /7 Estatus: Final

Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales Número Registrado Cas (Servicio de Resumen Químico) Tope= Límite (15 minutos) Ley de Responsabilidad, Compensación Emergencias a Favor del Medio Ambiente Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer LEL = Límite Explosivo Inferior No establecido Asociación Nacional de Protección contra el Fuego Programa Nacional de Toxicología Administración de la Salud y Seguridad Ocupacionales Límite de exposición permisible Ley de Autorización y Enmiendas al Superfondo Límite de Exposición de Corto Plazo (15 minutos) Valor límite umbral (Conferencia Americana de Higienistas Industriales Gubernamentales= Tiempo Promedio Ponderado (8 horas) Límite superior de explosividad Sistema de Información de Materiales Peligrosos en el Lugar de Trabajo (Canadá)

Clausula de exención de responsabilidad y garantías implícitas: La información presentada en esta Hoja de Datos de Seguridad de Material se basa en información disponible considerada precisa a la fecha en que se preparó esta Hoja de Datos de Seguridad de Material. SIN EMBARGO, NO GARANTIZA CAPACIDAD DE VENTA, ADECUACION PARA UN FIN EN PARTICULAR O CUALQUIER OTRA GARANTÍA EXPRESADA O QUE SE IMPLIQUE EN RELACIÓN A LA PRECISION Y AMPLITUD DE LA INFORMACIÓN PRESENTADA ARRIBA, LOS RESULTADOS A OBTENER DEL USO DE ESTA INFORMACION O PRODUCTO, LA SEGURIDAD DE ESTE PRODUCTO O LOS RIESGOS ASOCIADOS A SU USO. No se asume ninguna responsabilidad por ningún daño que resulte del uso no normal, o de alguna falla en apego a las prácticas recomendadas. La información proporcionada en este documento, y el producto se entregan bajo la condición de que la persona que las reciba haga su propia determinación de la idoneidad del producto a su aplicación en particular y bajo la condición de que asuman el riesgo de su uso. Además, no se otorga autorización ni se implica para invento patentado sin licencia.

“LA VERSION EN INGLES ES LA OFICIAL”

“ESTA ES UNA TRADUCCION DEL ORIGINAL”

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.